Diócesis de Celaya

 Inscríbete al Evangelio del día en Audio vía Whatsapp
Artículos Recientes
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

6/10/2023 04:36:00 p. m.
, 10 Jun. 23 (ACI Prensa).- Jesús se hace presente en la Eucaristía y la Iglesia Católica siempre ha alentado a sus fieles, entre ellos muchos santos, a participar de la Santa Misa, recibir la Comunión y adorar el Santísimo Sacramento.

A lo largo de los siglos, los santos nos han enseñado, con sus testimonios y mensajes, la importancia de la Eucaristía en la vida cristiana.

Por ello, a continuación compartimos 10 consejos de santos para amar más la Eucaristía:

1. San Francisco de Asís

"Cuando no puedo asistir a la Santa Misa, adoro el Cuerpo de Cristo con los ojos del espíritu en la oración, lo mismo que le adoro cuando le veo en la Misa”. 

2. San Alfonso María de Ligorio

"Tened por cierto el tiempo que empleéis con devoción delante de este divinísimo Sacramento, será el tiempo que más bien os reportará en esta vida y más os consolará en vuestra muerte y en la eternidad. Y sabed que acaso ganaréis más en un cuarto de hora de adoración en la presencia de Jesús Sacramentado que en todos los demás ejercicios espirituales del día”. 

3. San Francisco de Sales

"La oración, unida con ese divino sacrificio de la Misa, tiene una fuerza indecible; de modo que por este medio abunda el alma de celestiales favores como apoyada sobre su Amado". 

4. San Luis María Griñón de Monfort

"Antes de la Comunión... suplica a esta bondadosa Madre que te preste su corazón para recibir en él a su Hijo con sus propias disposiciones”. 

5. Santa Teresa de Jesús (o de Ávila)

"Acabando de recibir al Señor, pues tenéis la misma persona delante, procurad cerrar los ojos del cuerpo y abrir los del alma, y miraros al corazón”.

6.- El Cura de Ars, San Juan María Vianney

“Si supiéramos el valor del santo sacrificio de la Misa, qué esfuerzo tan grande haríamos por asistir a ella”.

7. Santa Teresita de Lisieux

“Recordé haber oído decir que el día de la primera comunión se alcanzaba todo lo que se pedía. Aquel pensamiento me consoló y, aunque todavía no tenía más que seis años, me dije para mí: ‘el día de mi primera comunión rezaré por mi pobre’”.

8. San Juan Pablo II

“Queridos hermanos y hermanas: debemos sentirnos interpelados por las necesidades de tantos hermanos. No podemos cerrar el corazón a sus peticiones de ayuda. Y tampoco podemos olvidar que ‘no solo de pan vive el hombre’. Necesitamos el ‘pan vivo bajado del cielo’. Este pan es Jesús. Alimentarnos de él significa recibir la vida misma de Dios, abriéndonos a la lógica del amor y del compartir”.

9. Santa Catalina de Siena

“¡Oh Caridad inestimable! Te quedaste con nosotros como alimento, mientras somos peregrinos en esta tierra, para que no desfallezcamos por el cansancio, sino que fortalecidos por ti, alimento celestial, sigamos el camino”.

10. San Juan Bosco (Don Bosco)

“Queridos jóvenes, ¿queremos estar contentos y alegres? Amemos con todo el corazón a Jesús Sacramentado".

6/10/2023 01:35:00 p. m.
, 10 Jun. 23 (ACI Prensa).- El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, aborda la fiesta del Corpus Christi en su última carta semanal, en la que afirma que la Eucaristía “es una provocación permanente a hacer de nuestra vida una ofrenda a Dios para el servicio de los demás”. 

En el sacramento de la Eucaristía “Jesús viene hasta nosotros para perpetuar su ofrenda sacrificial, provocando nuestra propia ofrenda”, expone el prelado. 

“La vida cristiana se resume en esa ofrenda permanente de nuestra propia vida al Padre, unidos a Jesucristo, movidos por el Espíritu Santo”, enfatiza Mons. Fernández. 

Siguiendo esta argumentación, el Obispo de Córdoba señala que “nuestra vida vale muy poco, y se nos va como el agua en un cesto, pasa como un suspiro. Sin embargo, ofrecida cada día con Jesucristo adquiere un valor infinito”. 

Es que “la seña de identidad de un cristiano es el amor fraterno, que brota de comer la carne de Cristo”, añade. 

El prelado también define la Eucaristía como “un precioso invento de Jesús” con el que “ha conseguido hacerse contemporáneo” de todos los hombres a través del sacramento. 

“Jesús está en medio de nosotros, a partir de ese momento de la consagración en la Santa Misa, y viene para quedarse”, detalla el prelado, antes de recordar que “es imprescindible un sacerdote ordenado para que se realice este gran milagro”.

Mons. Fernández se congratula por que haya crecido de forma exponencial la práctica de la adoración eucarística: “Es un dato muy positivo, después de una crisis de fe en la Eucaristía, que nos ha tenido alejados de ella”. 

Para concluir, el Obispo de Córdoba hace un llamamiento para colaborar con la campaña de Cáritas con motivo de esta fiesta: “Abre tu corazón y tu bolsillo a la campaña de Cáritas en estos días, y durante todo el año. Serás tú el primer beneficiado”, asegura. 

6/10/2023 12:35:00 p. m.
, 10 Jun. 23 (ACI Prensa).- Los obispos católicos de Sudáfrica están “inmensamente orgullosos” de los bomberos sudafricanos que han sido enviados desde su país a Canadá para ayudar a combatir los incendios forestales.

Sometimes a crisis hits so hard that a country needs help from others to overcome it. That’s not one-way humanitarian saviourism, it’s international solidarity. 200 South African firefighters land in Edmonton, Canada to help fight the wildfire. Sound up 🔊pic.twitter.com/QdXdkL8k0O

— Ben Phillips (@benphillips76) June 8, 2023

En un mensaje compartido con ACI África el 9 de junio, el portavoz de la Conferencia de Obispos Católicos de África Meridional (SACBC), Mons. Stephen Brislin, agradece a los 200 bomberos sudafricanos que llegaron el 4 de junio a Edmonton (Canadá), para ayudar a combatir los incendios forestales que ocurren en Alberta, arriesgando “sus propias vidas".

“Como sudafricanos, pero sobre todo como obispos católicos, estamos inmensamente orgullosos de nuestros bomberos sudafricanos que han ido a Canadá para ayudar a los bomberos canadienses a apagar los numerosos incendios que ocurren en ese país”, expresa Mons. Stephen Brislin.

El también Arzobispo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) señala que “el humo que surge de estos incendios es tóxico y, sin embargo, nuestros valientes bomberos arriesgan sus propias vidas para salvar las vidas de los demás”.

“Este autosacrificio, este inmenso servicio a la sociedad es un ejemplo de que nosotros también debemos ponernos al servicio de otras personas”, añade.

En ese sentido, Mons. Brislin asegura a los bomberos y sus familias “que los mantenemos en oración, que estamos preocupados por su seguridad y oramos a Dios para que regresen a Sudáfrica de manera segura y sin que les suceda ningún daño”.

En una grabación se ve a la delegación de bomberos sudafricanos cantando y bailando.

En la declaración del 9 de junio, el vocero de la Conferencia que reúne a los obispos católicos en Botswana, Eswatini y Sudáfrica, pide a Dios que derrame su “coraje y fuerza” sobre los 200 bomberos sudafricanos en Canadá.

Los incendios forestales comenzaron a propagarse rápidamente desde principios de junio, pasando de 36 a más de 100 después de una tormenta eléctrica el 1 de junio, informó BBC News.

En ese sentido, bomberos de todo el mundo están llegando a Quebec para ayudar a apagar los más de 130 incendios forestales.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en ACI África.

6/10/2023 12:35:00 a. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 10 Jun. 23 (ACI Prensa).- Cada 10 de junio, se recuerda al Beato Giovanni (Juan) Dominici, religioso dominico que llegó a arzobispo de Ragusa (Italia) y a cardenal de San Sisto.

El Beato Giovanni Dominici tuvo un diverso rango de habilidades: de formación fue teólogo y, por vocación, poeta e insigne orador; sin embargo le tocó también ejercer de diplomático. Muchos datos sobre su vida los conocemos gracias a una breve biografía sobre él escrita por San Antonino, Arzobispo de Florencia.

También se recuerda al beato por haber restaurado la observancia regular de los conventos de la Orden de Predicadores (dominicos); y por haber sido enviado en junio de 1418 a Bohemia y Hungría para contener la herejía de Juan Hus, uno de los precursores de la Reforma Protestante.

Dios cuenta con nuestra fragilidad

Giovanni Dominici nació en Florencia (Italia) en 1376. A los 18 años recibió el hábito de los dominicos en el priorato de Santa María Novella, pese a cierta oposición de algunos de sus superiores debido a su falta de educación previa y por su tendencia a tartamudear -detalle problemático para muchos dominicos de la época, quienes consideraban que se trataba de un problema insalvable para ser “buen orador”-.

Sin embargo, Giovanni aprendió a compensar sus limitaciones con su extraordinaria capacidad de retener en la memoria lo que aprendía. Dominici se convirtió, en poco tiempo, en uno de los mejores teólogos de su época y en un predicador elocuente. Se dice que pudo superar la tartamudez con la ayuda milagrosa de Santa Catalina de Siena, de quien se hizo seguidor. 

Bajo la influencia de Catalina, el beato se consagró a la renovación de su Orden. En Fiésole y en Venecia fundó nuevos monasterios, entre los que se contaba uno para la rama femenina, llamado “Corpus Christi”. Desde estos centros de espiritualidad trabajó para  restablecer la estricta observancia de la regla de Santo Domingo. 

Fiel servidor de Pedro

En 1406, Dominici asistió al cónclave que eligió al Papa Gregorio XII, de quien posteriormente sería confesor y consejero; y éste, por la confianza que le inspiraba, lo consagró arzobispo de Ragusa y más tarde cardenal de San Sixto.

Tras la renuncia de Gregorio XII en 1415 ante el Concilio de Constanza -decisión tomada por el Papa para dar por concluido el llamado “Cisma de Occidente”-, fue elegido el Martín V como Sumo Pontífice. Dominici se puso a su servicio, pero pronto sería enviado como diplomático para combatir las doctrinas heréticas de Juan Hus, que se extendían por Hungría y Bohemia.

Dominici viajó en junio de 1418 con la intención de reunirse con los reyes Segismundo y Wenceslao, y obtener su apoyo. Lamentablemente, no obtuvo una respuesta contundente y antes de emprender el camino de regreso a Italia murió en la ciudad de Buda (Hungría), el 10 de junio de 1419. 

Sus restos fueron sepultados en la iglesia de San Pablo de Budapest, pero su tumba terminó destruida en 1541 a manos de los turcos, que invadieron la ciudad. Su beatificación, propuesta desde 1622, fue aprobada finalmente por Gregorio XVI en 1832 y, con eso, su culto autorizado.

Si deseas conocer más del Beato Giovanni Dominici, puedes leer el siguiente artículo de la Enciclopedia Católica.

También, la Enciclopedia Católica ofrece información sobre el Cisma de Occidente, y sobre la renuncia de Gregorio XII.

Más información de este santo aquí:

Biografía Oración al Beato Juan Dominici

6/09/2023 01:35:00 p. m.
Redacción Central, 09 Jun. 23 (ACI Prensa).- El P. James Jackson, sacerdote de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP) en Estados Unidos, se declaró culpable el jueves de un cargo de pornografía infantil y ahora está a la espera de saber cuánto tiempo podría pasar en prisión.

En un acuerdo de culpabilidad que firmó antes de su juicio el próximo 20 de junio, el P. Jackson, de 68 años, admitió un solo cargo de recepción de pornografía infantil. El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, William Smith, con sede en Providence, Rhode Island, fijó la fecha de la sentencia para el 11 de septiembre.

Los fiscales buscarán el mínimo obligatorio de cinco años de prisión y procederán a desestimar un segundo cargo de posesión de pornografía infantil, indicó a CNA —agencia en inglés de EWTN News— Jim Rosenberg, portavoz de la Oficina del Fiscal Federal. Cada cargo conllevaba una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares.

El sacerdote aún debe enfrentar cargos penales pendientes relacionados con una investigación de pornografía infantil en Kansas, señalaron las autoridades.

Jackson, que en ese entonces tenía sólo tres meses de haber sido designado párroco de la iglesia de St. Mary, en la ciudad de Providence, fue arrestado el 30 de octubre de 2021 luego de una investigación realizada por un grupo de trabajo estatal sobre delitos informáticos. El sacerdote había servido anteriormente en la iglesia Our Lady of Mount Carmel en Littleton, Colorado.

Según una declaración jurada, los investigadores obtuvieron una orden para registrar su rectoría en Providence, donde encontraron grandes cantidades de material de abuso sexual infantil almacenado en un disco duro externo.

La FSSP emitió un comunicado el jueves 8 de junio luego de haber admitido su culpabilidad. 

“La Provincia de América del Norte de la Fraternidad de San Pedro es consciente de que el 8 de junio de 2023, el P. James Jackson se ha declarado culpable a cambio de una sentencia reducida. La Fraternidad de San Pedro se compromete a cooperar con las autoridades civiles y eclesiásticas en este caso”, indica.

“El P. Jackson no ha tenido facultades para ejercer públicamente como sacerdote desde su arresto en octubre de 2021. Hasta que el P. Jackson fue arrestado, la Fraternidad de San Pedro no estaba al tanto de nada, ni en sus palabras ni en su comportamiento, que pudiera generar sospechas sobre tales acciones”, prosigue. 

El comunicado concluye señalando que “los delitos de este tipo son execrables, y los católicos deberían rezar por las víctimas de la pornografía y trabajar para acabar con su industria”.

Durante la audiencia, el P. Jackson escuchó en silencio mientras el fiscal federal adjunto, John McAdams, presentaba el caso, describiendo en detalle varios videos de pornografía infantil que estaban en posesión del sacerdote.

Cuando el juez le preguntó si había escuchado y estaba de acuerdo con los hechos presentados, respondió: “Sí, su señoría”.

Y cuando se le preguntó cómo deseaba declararse ante los cargos, respondió: “Culpable, su señoría”.

Los simpatizantes del P. Jackson apoyaron al sacerdote después de su arresto y contribuyeron con decenas de miles de dólares para su defensa.

Cargos pendientes en Kansas

La investigación de Kansas en contra de Jackson, realizada por un departamento de policía local en Overland Park, comenzó poco después de que se le permitió regresar a este estado para vivir con un pariente, mientras esperaba que se le adjudicaran los cargos federales.

El oficial John Lacy, portavoz del Departamento de Policía de Overland Park, le dijo a CNA en mayo que Jackson sería acusado una vez que se le adjudicaran los cargos en Rhode Island. 

Aseguró que se estaba llevando a cabo una investigación, pero que no daría más detalles sobre la naturaleza del cargo.

Lacy señaló que el cargo estatal sería presentado por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Johnson en Olathe, Kansas.

Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA. 

 

6/09/2023 12:35:00 p. m.
Redacción Central, 09 Jun. 23 (ACI Prensa).- El Papa Francisco ha nombrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Cuenca (Ecuador) al P. Fernando Ortega Ortega, quien se desempeñaba desde el 2022 como ecónomo de la Diócesis de Ambato.

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) dio a conocer la noticia a través de un comunicado publicado este viernes 9 de junio.

Mons. Ortega nació en la ciudad de Ambato el 15 de noviembre de 1973.

Tras terminar la secundaria en el Instituto Nacional Bolívar de su ciudad natal, obtuvo el bachillerato en Ciencias Contables y Administrativas. Más adelante, ingresó en el Seminario Mayor de Ambato y se formó en Filosofía y Teología.

Fue ordenado sacerdote el 23 de junio de 2006 y enviado como vicario a la parroquia de San Cristóbal de Patate. Al año siguiente fue nombrado párroco de San Antonio de Cotalõ.

Después de pasar por varias parroquias en un periodo de seis años, llegó a España para realizar estudios de especialización. En ese tiempo, obtuvo una Licenciatura en Teología y completó un programa en gestión pastoral en la Universidad de Navarra.

También realizó cursos de formación para formadores de seminarios, lo que le permitió asumir como rector del Seminario Mayor “Cristo Sacerdote” de Ambato el 11 de septiembre de 2017.

En el 2021, Mons. Ortega fue nombrado presidente de la Organización de Seminarios de Ecuador (OSEC), y en 2022 formó parte de la directiva de la Organización de Seminarios de Latinoamérica (OSLAM).

También fue profesor en el Seminario Mayor y en la Escuela de Teología para Laicos (ESTELA).

 

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets