Nombra el Santo Padre al Pbro. Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Oaxaca: Tercer sacerdote de la Diocesis de Celaya que se integra al episcopado.
Mons. Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, preconizado por Su Santidad Benedicto XVI como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Oaxaca. Fungía hasta ayer como V Rector del Seminario Diocesano de la Inmaculada Concepción de Celaya. (Foto: Vicaría Episcopal de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Celaya) |
En la madrugada de hoy en México, la tarde en Roma, la Santa Sede anunció este nombramiento, asignándole la sede titular de Cissa. El sacerdote diocesano, originario de San Luis de la Paz, Guanajuato, municipio del noreste del estado, ingresó al Seminario Diocesano de Celaya en los años setentas y pertenece a las primeras generaciones de esta casa de estudios eclesiásticos, fundada por Mons. Victorino Alvarez Tena, Primer Obispo de la Diócesis de Celaya.
En el año 2007 Mons. Lázaro Pérez Jiménez, III Obispo de Celaya, nombró como 5o. Rector del Seminario Diocesano de la Inmaculada Concepción de Celaya al Pbro. Lic. Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, quien nació el 7 de julio de 1964 en San Luis de la Paz.
Ingresó al Seminario de Celaya en 1976, fue ordenado presbítero el 19 de mayo de 1989 y después de un breve trabajo pastoral fue enviado a estudiar en el Pontificio Instituto Bíblico en Roma.
Fue párroco de la Parroquia San Isidro Labrador en la Segunda Fracción de Crespo, en el municipio de Celaya y luego párroco en la Parroquia San Luis Rey en San Luis de la Paz.
En San Luis de la Paz, sitio fundado por el primer mártir jesuita en México, su homónimo Gonzalo de Tapia y Padua y que además es el lugar donde es originario Mons. Calzada Guerrero, se le recuerda por las obras espirituales y materiales que como párroco realizó en el templo parroquial y donde en febrero de 2003 pidió la autorización respectiva al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para iniciar los trabajos de recubrimiento de cantera, dando comienzo a finales del mes de agosto del mismo año.
Así a casi dos años de iniciado estos trabajos y gracias al esfuerzo de las comunidades, grupos, movimiento y de todos los fieles se vio cumplido el sueño hecho realidad y el día 25 de Agosto de 2005 se procede a la Bendición de la Segunda Torre ya concluida con una misa de Acción de Gracias presidida por el Sr. Obispo Don Lázaro Pérez Jiménez, junto con el mismo padre Gonzalo Alonso Calzada Guerrero.
Un celayense fue Arzobispo de Antequera Oaxaca durante 25 años.
También es interesante recordar, que Celaya fue residencia durante varios años del Arzobispo Emérito de Antequera-Oaxaca, Mons. Fortino Gómez León, nacido el 11 de Agosto de 1890 en Celaya, Guanajuato y quien fuera ordenado sacerdote el 30 de Octubre de 1913 a los 23 años de edad. Preconizado Arzobispo de Antequera-Oaxaca casi coincidentalmente el 21 de Noviembre pero de 1942 y ordenado obispo el 24 de febrero de 1943 y tomando posesión de la Arquidiócesis en esa fecha. Renuncia por edad a su cargo el 25 de julio de 1967 y es preconizado Arzobispo Titular de Ceramo y reasignado a esa titularidad el 31 de Diciembre de 1970 y fallecido casi a los 95 años de edad el 13 de junio de 1986.
Segundo rector de la Diócesis de Celaya que alcanza el episcopado y tercer sacerdote de la Diócesis que es ordenado Obispo en casi 40 años de existencia de la misma.
Históricamente, la Diócesis de Celaya ha dado a la Iglesia tres obispos que antes de llegar a esos cargos cumplieron misiones como presbíteros en nuestra Iglesia particular.
El primero de ellos, lo fue Mons. José María Hernández González, originario de Pénjamo, Guanajuato, quien fuera preconizado Obispo de Chilapa, Guerrero el 18 de febrero de 1983 y ordenado el 26 de abril de 1983 y seis años después preconizado Obispo de Netzahualcóyotl, Estado de México el 18 de noviembre de 1989 y tomado posesión en esa diócesis el 18 de enero de 1990. En su momento, fue vicario general de la Diócesis de Celaya y rector del Templo del Corazón de María, en la ciudad episcopal.
El segundo, lo es el actual Arzobispo de Morelia, Mons. Alberto Suárez Inda, originario de Celaya y quien fuera primer rector del Seminario Diocesano de la Inmaculada Concepción de Celaya y formador del mismo actual Mons. Gonzalo Alonso Calzada. Fue preconizado obispo de Tacámbaro, Michoacán el 5 de noviembre de 1985 y consagrado el 20 de Diciembre de 1985. Luego, preconizado Arzobispo de Morelia el 20 de enero de 1995 y tomó posesión el 24 de febrero de ese mismo año.
Mons. Suárez Inda recibió la ordenación sacerdotal en Celaya, Guanajuato el 8 de agosto de 1964. Fue rector del seminario diocesano de Celaya desde 1977 a 1985. El 5 de noviembre de 1985 fue preconizado como V obispo de Tacámbaro y recibió la ordenación episcopal el 20 de diciembre de 1985. Participó en la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo y en el Sínodo de América; fue Presidente de la Comisión Episcopal de la Previsión Social del Clero y Presidente de la Comisión Episcopal del Clero. El 20 de enero de 1995 es nombrado 8° Arzobispo de Morelia. Tomó posesión de la Arquidiócesis el 23 de febrero de 1995 y recibió el Palio Arzobispal de manos del Papa Juan Pablo II el 29 de junio de 1995.
Ahora, 20 de Noviembre de 2012, es preconizado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Oaxaca a Mons. Gonzalo Alonso Calzada, quien fuera hasta ayer quinto rector del Seminario Diocesano de la Inmaculada Concepción de Celaya.
EN VIDEO.- Mensaje del Padre Gonzalo Alonso Calzada Guerrero,
rector del Seminario Diocesano de Celaya con motivo de Sr. San José.
Año 2010. Seminario Diocesano de Celaya.
El boletín emitido por la Santa Sede se encuentra enhttp://press.catholica.va/news_services/bulletin/news/30073.php
NOMINA DEL VESCOVO DI BANSKÁ BYSTRICA (SLOVACCHIA)
Il Santo Padre Benedetto XVI ha nominato Vescovo di Banská Bystrica (Slovacchia) S.E. Mons. Marián Chovanec, Segretario Generale della Conferenza Episcopale Slovacca, trasferendolo dalla sede titolare di Massita e dall’Ufficio di Ausiliare di Nitra.
S.E. Mons. Marián Chovanec
S.E. Mons. Marián Chovanec è nato il 16 settembre 1957 a Trenčin, nella diocesi di Nitra. Ha frequentato il Seminario maggiore a Bratislava, dal quale è stato espulso, perché aveva rifiutato di collaborare con l’associazione filo-governativa "Pacem in Terris". In seguito ha lavorato come operaio, e soltanto dopo sette anni gli è stato permesso di concludere gli studi di teologia.
È stato ordinato sacerdote il 17 giugno 1989 e incardinato nella diocesi di Nitra.
Dopo l’ordinazione, per un anno è stato Viceparroco nella parrocchia di Nitra-Dolné Mesto, e nel 1990 è stato nominato Archivista ed Attuario della Curia vescovile di Nitra.
Come studente esterno presso l’Università Cattolica di Lublino, in Polonia, nel 1994 ha conseguito la laurea in Teologia dogmatica. Già dal 1993 aveva cominciato ad insegnare Teologia dogmatica presso l’Istituto Teologico di Nitra.
Il 22 luglio 1999 è stato nominato Vescovo titolare di Massita e Ausiliare di Nitra. Ha ricevuto la consacrazione episcopale il 18 settembre dello stesso anno. Dal 2003 ricopre anche l’incarico di Vicario Generale della diocesi di Nitra.
Attualmente è Segretario Generale della Conferenza Episcopale Slovacca e Presidente della Commissione Teologica presso di essa.
[01532-01.01]
NOMINA DELL’AUSILIARE DI ANTEQUERA, OAXACA (MESSICO)
Il Papa ha nominato Vescovo Ausiliare di Antequera, Oaxaca (Messico) il Rev.do Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, Rettore del Seminario maggiore della diocesi di Celaya, assegnandogli la sede titolare di Cissa.
Rev.do Gonzalo Alonso Calzada Guerrero
Il Rev.do Gonzalo Alonso Calzada Guerrero è nato il 7 luglio 1964 a San Luis de la Paz, diocesi di Celaya (Messico). Entrato nel Seminario Minore di Celaya ha compiuto i corsi di secondaria e preparatoria. Terminato il corso propedeutico ha frequentato il triennio di preparazione filosofica nel Seminario di Querétaro e successivamente si è iscritto all’Università Pontificia di México per gli studi di Teologia.
È stato ordinato sacerdote per la diocesi di Celaya il 18 maggio 1989.
Dopo alcuni anni di esperienza come formatore in Seminario e come Vicario parrocchiale, è stato inviato a Roma come alunno del Collegio Messicano per frequentare i corsi di specializzazione in Sacra Scrittura presso il Pontificio Istituto Biblico, dove ha conseguito il titolo di Licenza.
Rientrato in Patria, ha ricoperto i seguenti incarichi: Parroco di Crespo (1999-2001), Parroco di "San Luis Rey de Francia" (2001-2007) e, dal 2007, Rettore del Seminario di Celaya e Membro del Collegio dei Consultori.
[01533-01.01]
[B0671-XX.01]