El párroco de la Parroquia San Miguel Arcángel, en la bella y colonial San Miguel de Allende, Pbro. José manuel Briones Padrón, anunció aquí la realización del novenario y festividad de San Miguel Arcángel iniciados desde el pasado 20 de septiembre así como la Santa Misa solemne presdidia por el Obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plascencia, el dia 29 a las 18:00 horas.
El sacerdote desglosó el programa respectivo señalando que el novenario correspondió, en su primer día, a la Familia Sánchez González. El día 21, a la Familia González Torres. El tercer día del novenario, a la familia Valadez Sánchez. El día 23, a la Familia Perales cabrera. El día 24, a la Familia Macías Pérez. El 2 de septiembre, sexto día del novenario, al Sr. J. Santos Licea Correa y familia. El día 26, al Sr. José Castañeda y familia. El día 27, a los señores Domingo y Carlos Jiménez, difuntos y familia. El día 28, a Felipe López muñoz y Enriqueta Rojas, difuntos y Familia López Licea.
El último día de la novena, el 29 de septiembre, a la Familia Chávez Mendieta a las 7:00 horas y al Sr. Juan Campos y Familia, a las 18:00 horas.
En los días del novenario se realizaron, como actividad diaria, a las 7:00 horas la celebración de la Eucaristía. A las 12:00 horas, medio día, el rezo del Ángelus y Eucaristía. A las 18:00 hopras, recepción de peregrinaciones y eucaristía. A las 19:00 horas, exposición del Santísimo, Rosario y Confesiones. A las 20:00 horas, bendición del Santísimo y a las 20:15 horas, celebración de la Eucaristía.
El viernes 27 de septiembre, a las 20:15 horas, celebración eucarística. A las 21:00 horas, Vigilia Patronal solemne de la Adoración Nocturna Mexicana y a las 23:00 horas, celebración eucarística.
El sábado 28 de septiembre, a las 0:00 horas, Mañanitas por la Asociación de Charros de San Miguel, Hermanos Godínez y pueblo en general. A las 4:00 horas, Tradicional Alborada. A las 6:00 horas, Mañanitas a San Miguel Arcángel. A las 7:00 horas, celebración Eucarística. A las 9:00 horas, recepciuón de la Danza Concheros Comunidad de Guerrero y en la explanada actuación de danzas visitantes.
A las 10:00 horas, primera tanda de confirmaciones. A las 11:00 horas, segunda tanda de confirmaciones. A las 12:00 horas, Misa solemne en honor a San Miguel Arcángel por la intención de las Danzas de Concheros y Patronato de las fiestas.
A las 13:00 horas, Eucaristía, peregrinos de la cabalgata a Cristo Rey, Santa María de Guadalupe y San Martín Caballero en el atrio parroquial.
A las 16:30 horas, Eucaristía. Romería de comunidades rurales y Familia Arzola.
A las 18:00 horas, Gran Romería de Danzas y Xúchiles desde el puente de Guanajuato hasta el atrio parroquial presidida por sus encargados. A las 19:00 horas, Rosario y exposición del Santísimo Sacramento. Actuación de Danzas en la explanada. A las 20:00 horas, bendición con el Santísimo Sacramento. A las 20:15 horas, celebración de la Sagrada Eucaristía por la intención de las danzas participantes y a las 21:30 horas, quema de pirotecnia.
El 29 de septiembre, día de la festividad de San Miguel Arcángel, a las 7:00 horas, 8:00 horas, 11:00 horas y 12:00 horas, celebración eucarística.
A las 13:00 horas, homenaje a Fray Juan de San Miguel en su monumento por las Asociaciones de Danzas. A las 13:15 horas y 16:30 horas, celebración eucarística. A las 18:00 horas, solemne celebración eucarística presidida por el Excmo. Sr. Obispo Don Benjamín Castillo Plascencia. A las 19:30 horas, exposición del Santísimo Sacramento, Rosario Cantado, participación de la Venerable Orden Tercera de Carmelitas Descalzas, Asociaciones Piadosas y Grupos Apostólicos. A las 20:00 horas, bendición con el Santísimo Sacramento. A las 20:15 horas, celebración eucarística y a las 21:00 horas, quema de fuegos pirotécnicos.
El Domingo 6 de octubre, a las 12:00 horas, medio día, paseo con la imagen de San Miguel Arcángel visitando los templos de la Inmaculada Concepción, el Oratorio de San Felipe Neri y San Francisco.
Las peregrinaciones: gran participación de fieles
Desde el inicio del novenario, las peregrinaciones al templo parroquial ocuparon un papel importante como parte dela preparación espiritual para la festividad de San Miguel Arcángel.
El Viernes 20 de septiembre, correspondió a los reverendos Padres Franciscanos y Orden Franciscana Seglar de San Francisco de Asís y las asociaciones establecidas en su Templo, vecinos de la calle de San José de la Montaña, Colonia Azteca, Grupo de Bomberos, Cruz Ámbar, comunidades rurales de la parroquia. Apostolado de la Orazión y Alianza de Amor. La visita de la Imagen Peregrina al barrio de la Ermita. Rsponsables de ese día: Cofradía de la Adoración Nocturna y Sr. Miguel Ramírez y Familia.
El sábado 21 de septiembre, a las 10:00 y 12:00 horas del día, se realizaron primeras comuniones y Santa Misa. Correspondió el día al Sr. Cura Gerardo Mancera Rangel y la comunidad parroquial de Nuestra Madre Santísima de la Luz, al RP Saturnino Tovar Murillo, capellán del templo de la Ermita y Templo de Santo Domingo. Hermanas Dominicas del Santo Rosario. Padre Reynaldo Tapia, capellán del Templo de la Palmita. Alumnos y maestros del Instituto Las Casas, vecinos de la Ermita, calle salida a Querétaro. Valle del Maíz, Barrio del Ojo de Agua y de la Palmita. La visita de la imagen peregrina al templo de San Juan de Dios. Responsables de este día: Comunidad SERS de los Servidores de la Palabra, Grupo Juvenil y Familia González Ledezma.
El domingo 22 de septiembre de 2013, correspondió el día al padre Jerónimo Cabrera con las asociaciones establecidas en el Templo de San Juan de Dios y vecinos de este barrio. Locatarios del mercado San Juan de Dios, explanada Guadalupe, Cuadros Nuevos del Parque Antiguo y del Tecolote y la visita de la Imagen peregrina a la colonia San Luis Rey. responsables de este día: Asociación del Apostolado de la Cruz y Asociación de la Llama de Amor.
El lunes 23 de septiembre, correspondió la peregrinación al Padre Guadalupe Hernández, capellán del Templo de San Luis Rey con los grupos establecidos en esa capellanía. Las colonias San Luis Rey, Insurgentes, Santa Cecilia, Montes de Loreto, El Obraje, Francisco Villa y la Lomita. Grupo de Pastoral Litúrgica. La visita de la imagen peregrina se efectuó al Templo del Chorro. Responsables del día: Pastoral Litúrgica y Familia Patlán Vázquez así como Ministros extraordinarios de la Comunión.
El martes 24 de septiembre, correspondió a Fray Juan Chávez OFM, capellán del templo de los Siete Dolores, al Padre Eleazar Mota Morales, capellán del Templo del Chorro con los vecinos de las calles del Chorro, Barranca, Huertas, Piedras Chinas, Callejón de la Garca, recreo, Hospicio Colegio Maestro, Justo Sierra, Alumnos y Maestros. Comisión de pastoral Social. La visita de la imagen peregrina se realizó al mercado Ignacio Ramírez y calle Homobono. Los responsables del día: Comisión de Pastoral Social y Familia Cabrera Guerrero.
El miércoles 25 de septiembre, vecinos de las calles de Aparicio, Barrio del Tecolote, Asociación de Hijas de María, Pastoral Familiar, Gremio de Taxistas, Transportes Urbanos de la Ciudad y comunidades rurales de la Parroquia. la visita de la imagen peregrina se realizará a las colonias Guadalupe y Aurora. Responsables del día: Pastoral Familiar y Sra. Natalia Morales O.
El Viernes 27 de septiembre, correspondió la pregerinación al Honorable Ayuntamiento, Junta de Fiestas Patrias y regionales. Prepósito del Oratorio de San felipe Neri, Padre Luis Antonio Espinoza Govea y demás sacerdotes del Oratorio. Santa Casa de Loreto, Padre Roberto Almaguer, Templo de la Salud. Padre Socorro Govea González, Templo de Cristo Rey, Asociaciones establecidas en los templos con los vecinos de las colonias Guadalupe, Aurora, Mexiquito, Peregrinos a San Juan de los Lagos, Colegio María del Refugio Aguilar, de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, con sus alumnos y maestros. La visita de la imagen peregrina a los vecinos de la Estación del Ferrocarril. Responsables de este día: Camino Neocatecumenal y Sr. Teófilo Ramírez.
Finalmente, la peregrinación del día 28 de septiembre correspondió a la Venerable Orden tercera de Carmelitas Descalzas, hermanos terciarios de Nuestra Señora del Monte Carmelo, hermanas Dominicas de María con las niñas de la casa hogar Don Bosco y Asociaciones establecidas en el Templo de la Purísima (Las Monjas). responsables del día: Venerable Orden tercera de las carmelitas Descalzas.
El párroco, Pbro. Briones Padrón, los padres vicarios Irineo Ramírez, Eric Urías Mendieta y el diácono Miguel Ángel Hernández Vargas asi como el Consejo y comunidad Parroquial de San Miguel arcángel manifestaron su agradecimiento a Dios y a todos quienes hacen posible esta festividad.
Dios pague.
COPIE, PEGUE, COMPARTA y DISFRUTE NUESTRAS FOTOS EN FACEBOOK haciendo CLICK EN ESTE ENLACE.
Ver mapa más grande