noviembre 2013
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



Escombros tras paso de tifón Haiyan. Foto: Mans Unides (CC BY-NC-ND 2.0)


Escombros tras paso de tifón Haiyan. Foto: Mans Unides (CC BY-NC-ND 2.0)



LIMA, 30 Nov. 13 / 06:07 pm (ACI/EWTN Noticias ).- Cáritas del Perú invita a participar este domingo 1 de diciembre en la colecta parroquial a nivel nacional, para ayudar a los damnificados del tifón Haiyan ocurrido en Filipinas a principios del mes de noviembre.


Cárias exhorta “a todos los fieles, en esta época de Adviento (que se inicia este domingo 1), a colaborar con esta colecta parroquial, cuyos fondos serán destinados directamente a Cáritas Filipinas, a fin de aliviar las necesidades más urgentes de los damnificados y contribuir al proceso de reconstrucción que se requiere”.


Asimismo, los fieles pueden continuar enviando los aportes económicos, a través de las siguientes cuentas: Banco de Crédito del Perú, Cta. Cte. Soles: 193-2108453-0-04 y Cta. Cte. Dólares: 193-2115086-1-14; y también en el Banco BBVA Continental, Cta. Cte. Soles: 0011-0661-0100056490-64 y Cta. Cte. Dólares: 0011-0661-0100056504-62.


Etiquetas: Desastres Naturales, Filipinas, Tifón en Filipinas, Cáritas



11/30/2013 04:14:00 p. m.

Sexo Seguro A.C.


Sexo Seguro A.C. es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, conformada por médicos especialistas en sexualidad y bioética, que promueve la divulgación de información científica relacionada con el inicio de la vida sexual en la adolescencia y la juventud, la anticoncepción, el aborto y otros temas vinculados con la sexualidad. Nuestra visión tiene como eje prioritario el fortalecimiento de la dignidad de la persona humana desde la concepción y hasta la muerte natural.





Papa Francisco. Foto: ACI Prensa


Papa Francisco. Foto: ACI Prensa



VATICANO, 30 Nov. 13 / 12:59 pm (ACI/EWTN Noticias ).- En su mensaje enviado al Patriarca Bartolomé I del Patriarcado Ecuménico (Estambul), sede eclesiástica de la Iglesia Ortodoxa en el mundo, y con motivo de la fiesta del Apóstol San Andrés el 30 de noviembre, el Papa Francisco recordó que los cristianos deben orar unidos para alcanzar la conversión interior, la renovación de la vida y el diálogo fraterno.


“Dios, fuente de toda paz y amor, nos ha enseñado a lo largo de estos años que somos miembros de la misma familia. Pues en verdad que tenemos un solo Señor y único Salvador . Nosotros pertenecemos a él a través del don de la buena noticia de la salvación transmitida por los apóstoles, a través de un bautismo en el nombre de la Santísima Trinidad, y por medio del ministerio sagrado”, escribió el Papa Francisco.


“Unidos en Cristo y por la tanto y experimentando la alegría de auténticos hermanos en Cristo, siendo consciente de no haber alcanzado la meta de la plena comunión, y a la espera de que algún día por fin participemos juntos en el banquete eucarístico, los cristianos estamos obligados a prepararnos para recibir este don de Dios mediante la oración, la conversión interior, la renovación de la vida y el diálogo fraterno”, añadió.


Dentro del marco del tradicional intercambio de delegaciones para sus celebraciones de santos patronos, el 29 de junio en Roma para la celebración de los Santos Pedro y Pablo, y el 30 de noviembre en Estambul para la celebración de San Andrés, el Cardenal Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la Unidad de los Cristianos, guió la delegación de la Santa Sede con motivo de la fiesta del Patriarcado Ecuménico.


El Cardenal Koch llegó a Estambul acompañado por el Secretario y el Subsecretario del dicasterio para la Unidad de os Cristianos, el Obispo Brian Farrell, y Mons. Andrea Palmieri, y el Nuncio Apostólico en Turquía, el Arzobispo Antonio Lucibello. La delegación de la Santa Sede participó en la solemne liturgia divina dirigida por el Patriarca Bartolomé I quien leyó al final el mensaje del Papa Francisco firmado el 25 de noviembre.


La delegación también mantuvo una reunión con el Patriarca y conversaciones con la Comisión Sinodal encargada de las relaciones con la Iglesia Católica, y también hizo una visita a la sede de la escuela teológica del Patriarcado Ecuménico de Halchi, que fue cerrada por las autoridades turcas en 1971 y permanece a la espera de un permiso para su reapertura.


Etiquetas: Ecumenismo, ortodoxos, Papa Francisco





Papa Francisco. Foto: ACI Prensa


Papa Francisco. Foto: ACI Prensa



ROMA, 30 Nov. 13 / 09:10 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Papa Francisco acogió esta mañana a un grupo de treinta niños enfermos de tumores cancerígenos y leucemia procedentes de Breslavia, Polonia, durante una conmovedora audiencia privada en la Sala del Consistorio del Vaticano.


Según informó Radio Vaticana, el encuentro fue “sencillo e impactante”. El Papa Francisco, visiblemente conmovido, saludó y abrazó a todos los niños uno por uno y les dijo: “Les doy mi más cordial bienvenida, y les doy las gracias por esta visita. Gracias por venir a verme y gracias por las oraciones que hacen por la Iglesia”.


“Ustedes hacen mucho bien a la Iglesia con su sufrimiento, un sufrimiento inexplicable… pero Dios lo sabe todo, y también sabe de sus oraciones. Y para mí será un honor el poder saludarles uno por uno”, añadió emocionado.


Por su parte los niños regalaron al Papa Francisco un cuadro compuesto con la técnica collage representando a San Francisco de Asís, el santo que ha inspirado el Pontificado del Papa Francisco.


El conmovedor encuentro concluyó con la bendición a todos los niños impartida por el Papa Francisco.


Esta es la tercera ocasión en la que un pontífice recibe a un grupo de niños enfermos de cáncer procedentes de Breslavia. Anteriormente, infantes de esta localidad visitaron al Beato Juan Pablo II y Benedicto XVI.


Etiquetas: Papa Francisco, Vaticano, cáncer





Rolando Marranci. Foto: IOR.


Rolando Marranci. Foto: IOR.



VATICANO, 30 Nov. 13 / 09:15 am (ACI/EWTN Noticias ).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó esta mañana que el Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el Banco del Vaticano, nombró el 30 de noviembre a Rolando Marranci como nuevo Director General.


Desde el 1 de julio pasado, Marranci había asumido las funciones de Director General Adjunto. Anteriormente trabajó desde 1980 hasta 2011 en el Banco Nacional del Trabajo en el puesto de dirección.


Marranci nació en Reggello en 1953, está casado y tiene tres hijos.


Etiquetas: IOR, Banco del Vaticano, Vaticano




Es Raúl Diord Castillo, vicario provincial de los salesianos en Venezuela


Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre de 2013 (Zenit.org) Redacción | 0 hits


El papa Francisco ha nombrado como nuevo obispo en Venezuela al sacerdote Raúl Diord Castillo, vicario provincial de los salesianos de Don Bosco en Venezuela. Lo informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado en el que precisa los datos de Biord Castillo, que proponemos a continuación.


El reverendo Raúl Biord Castillo, sacerdote de Don Bosco, nación en Caracas (Venezuela) el 23 de octubre de 1962. Obtuvo la licencia en teología en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma y el doctorado en teología en la Pontificia Univiersidad Gregoriana de Roma.


Hizo su primera profesión religiosa como salesiano el 16 de agosto de 1980 y la profesión perpetua el 8 de septiembre de 1987. Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1989.


Tuvo los siguientes encargos: vicario parroquial en la parroquia de San Juan Bosco en Caracas; capellán de religiosas en Los Teques, profesor del Instituto de teoloía para religiosos (ITER) de Caracas y profesor y rector del Instituto Universitario Salesiano 'P.Ojeda' 8UISPO) de Los Teques.


Desde el 2004 es vicario provincial de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco en Venezuela.



(30 de noviembre de 2013) © Innovative Media Inc.


11/30/2013 04:59:00 a. m.

Emisora Santa María de la Paz


Cordial saludo: si, nuestros oyentes necesitan espacios lúdicos radiales, pero también necesitamos si en lo posible su emisora podría dedicar unos minutos para la formación de sus oyentes y aportar al desarrollo sostenible del espíritu. Nuestra emisora realiza audios que entrega completamente gratis a las emisoras, estos son de tipo informativo-formativo. Si le parece puedo enviarle un audio de prueba con algún programa de nuestra producción. O los pueden bajar directamente de nuestra página web con un usuario y contraseña asignada si así lo desea del link REDEA. Mil gracias.www.santamariadelapaz.orgDios bendiga su misión Luz Marina Gaviria LoperaCoordinadora de REDEATeléfonos: (4) 4036910/20 Ext. 4143104502833Email: redea@santamariadelapaz.org




«El primero de los discípulos en los que Cristo fijó su mirada. Un audaz apóstol que comenzó conduciendo a su hermano Pedro ante la presencia del Redentor. Considerado por tradición fundador del patriarcado de Constantinopla»


Madrid, 30 de noviembre de 2013 (Zenit.org) Isabel Orellana Vilches | 0 hits


A este apóstol oriundo de Betsaida, que antes de conocer a Cristo ya se había dejado llevar por esa voz interior que le instaba a buscar lo máximo, no le costó reconocer dónde se hallaba esa alta cota que perseguía. Y es que no era un neófito en el seguimiento. No había acallado la inquietud que le indujo a seguir a Juan Bautista, y como discípulo suyo continuaba alentando su afán por crecer en ese gran amor trenzado de apremio, de urgencia en la conversión, de búsqueda incesante de la penitencia que el precursor predicaba. Cuando estos sentimientos arraigan en el interior tienden a desarrollarse de forma imparable.


Mateo y Marcos dicen que su encuentro con Cristo se produjo en las orillas del lago Tiberíades, cuando se hallaba entre sus aperos de pesca junto a su hermano Pedro; Él los llamó convirtiéndoles en «pescadores de hombres». Juan, en cambio, señala a Andrés como el primer discípulo en el que se fijó el Redentor. Aquél día que Jesús volvía victorioso del desierto habiendo dejando desarmado al maligno, y se cruzó con el grupo presidido por el Bautista, Andrés tenía la sensibilidad precisa para percibir la trascendencia encerrada en las palabras que aquél pronunció señalando al Redentor como «Cordero de Dios». Para otros, que también escucharían este mismo calificativo que Juan le había dado el día anterior, no debieron significar nada. El evangelio únicamente reseña el impacto que causó en Andrés y en otro de los testigos del hecho, que tal vez después no prosiguió ya que no existen otros datos en el texto sagrado que permitan identificarle, mostrando que tuvieron la impronta de acercarse a Jesús.


Es una escena bellísima que permite imaginar el latido de estos corazones que desde el principio creyeron estar en presencia del Mesías. Cuando Él volvió su rostro hacia ellos para inquirir: «¿Qué buscáis?», propósito que conocía, aunque daba ese espacio a su libertad para que se explicaran, cómo expresarían su emoción. Iluminados por la certeza de tan excelso encuentro, simplemente preguntaron: «Maestro, ¿dónde habitas?», sin atisbo de curiosidad. Ya le amaban tanto, que de antemano estaban dispuestos a ir en pos de Él a cualquier lugar que hubiera señalado. De hecho, es lo que hicieron dejando a Juan antes de que Jesús se dirigiera a ellos. Con qué gozo acogerían su invitación: «Venid y lo veréis». Juan informa que «vieron donde moraba y se quedaron con Él» precisando la hora: «como las 4 de la tarde». Cuando algo así sucede, cambiando la vida, el momento exacto no se olvida.


Este es el seguimiento. De ello se da cuenta diariamente en esta sección de ZENIT. Fue la conducta que tuvieron otros discípulos: Santiago, Mateo, Juan, Pedro… No se ponen condiciones; no se sopesan los riesgos que una decisión tal puede conllevar, no se encierra la voluntad con candados, no hay cálculo de por medio. Si así fuera no estaríamos hablando de ese amor incomparable y seductor que es capaz de destruir toda prudencia humana, ya que ésta, en realidad, cuando impregna la respuesta que debe darse a Cristo, no esconde más que el egoísmo. Lo único que se aprecia en todos los que han recibido este don de la fe, y han acogido esta gracia, es una disponibilidad previa a compartirlo todo con Cristo.


Andrés orientó sus pasos hacia Él y comenzó su vida apostólica. Era un intrépido evangelizador que en cuanto se encontró con Pedro le dio la gran noticia: «Hemos hallado al Mesías», y raudo lo condujo ante su presencia; es la actitud que procede en todo el que pone en el centro de su vida a Dios. Después, los derroteros de la divina providencia hicieron que Pedro recibiese de Jesús la altísima responsabilidad de guiar a su Iglesia. Y Andrés, desde una fecunda retaguardia, continuaba alentando a la gente a seguir al Maestro, atento a las vicisitudes que se presentaban, como ese instante previo a la multiplicación de los panes y de los peces, en el que apreció las escasas viandas que poseía un muchacho para poder alimentar a la multitud que se congregaba en torno a Jesús, lo que pone de manifiesto su estado de oración.


Pero el inquieto Andrés era agudo y audaz, rasgos que compartía con otros discípulos. Cuando se hallaba con su hermano Pedro, junto a Santiago y a Juan, quiso saber, igual que ellos, cómo podrían identificar ese momento en el que se cumpliría el vaticinio de Cristo aludiendo a la destrucción de los pilares que sostenían el templo. Por tanto, vivió en primera persona el discurso pronunciado por Él y se nutrió nuevamente con la excelsa pedagogía del Maestro que les instó a vivir en un estado vigilante, como tantas veces aconsejó a lo largo de su vida pública. Las preguntas inducidas por religiosa inquietud reciben inmediata respuesta por parte de Dios.


Aún hubo otro tercer instante significativo que el Evangelio reseña, situando a Andrés al lado de Felipe en el escenario de la fiesta de la Pascua que iba a celebrarse en Jerusalén. En esa ocasión el cometido era asistir en su labor apostólica a Jesús que se dirigía a ciudadanos griegos. Ambos recibieron esta impactante noticia que Él les dio y a la que no hallaron su verdadero significado en ese momento: «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre. En verdad, en verdad os digo: si el grano de trino no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere da mucho fruto».


Andrés se encontraba también en Pentecostés junto a todos los discípulos que se hallaban reunidos ese día. Después, la tradición lo sitúa evangelizando a los griegos. Entre ellos gozó de tal preeminencia que se le ha considerado fundador del patriarcado de Constantinopla. Un apócrifo denominado la «Pasión de Andrés» datado a principios del siglo IV narra su cruento martirio en Patrás donde sería crucificado el 30 de noviembre del año 63 d.C., en una cruz elegida por él, como hizo su hermano Pedro, para que fuese distinta de la que fue asignada al Redentor. Le ajusticiaron en una con forma de aspa. Es un apóstol muy venerado en Oriente y en Occidente.



(30 de noviembre de 2013) © Innovative Media Inc.


Del santo Evangelio según san Mateo 4, 18-22

En aquel tiempo, paseando Jesús por la ribera del mar de Galilea vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, echando la red en el mar, pues eran pescadores, y les dice: Venid conmigo, y os haré pescadores de hombres.

Y ellos al instante, dejando las redes, le siguieron. Caminando adelante, vio a otros dos hermanos, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, que estaban en la barca con su padre Zebedeo arreglando sus redes; y los llamó. Y ellos al instante, dejando la barca y a su padre, le siguieron.


Oración introductoria


Ven Espíritu Santo, dame la luz para aguardar, en silencio, el llamado que Jesús quiera darme en esta oración. Fortalece mi espíritu para que sepa responder rápida y eficazmente, con generosidad y amor, a lo que Dios, en su Divina Providencia, quiera pedirme.


Petición


Señor, quiero seguirte, conviérteme en un auténtico discípulo y misionero de tu amor.


Meditación del Papa


Dios nos acompaña, Dios nos llama por nuestro nombre, Dios nos promete una descendencia. Y esta es un poco la seguridad del cristiano. ¡No es una casualidad, es una llamada! Una llamada que nos hace seguir adelante. Ser cristiano es un llamado de amor, de amistad; una llamada a convertirse en hijo de Dios, hermano de Jesús; a ser fecundo en la transmisión de esta llamada a los demás, a ser instrumentos de esta llamada. Hay tantos problemas, hay momentos difíciles: ¡Jesús ha pasado por tantos! Pero siempre con esa confianza: El Señor me ha llamado. El Señor es como yo. El Señor me ha prometido. Dios es fiel, pues Él nunca puede renegar de sí mismo: Él es la lealtad. Y pensando en esta pasaje donde Abraham es ungido como padre, por primera vez, padre de los pueblos, pensamos también en nosotros que hemos sido ungidos en el Bautismo, y pensamos en nuestra vida cristiana. (cf S.S. Francisco,25 de junio de 2013)


Reflexión


Dos grupos de hermanos presenta nuestro Evangelio de hoy, quizás insinuándonos que las cosas para Dios tienen caminos tan singulares como llamar a todo el "futuro" de una familia. Pero si es Cristo quien llama... El sabe de sobra lo que hace. Y lo que hacía con la familia de Pedro y de Santiago era algo verdaderamente espectacular.


Andrés, el pequeño hermano de Pedro. ¡Quién lo fuera a pensar! De esos dos hombres habría de sacar la roca donde edificar la Santa Madre Iglesia. Efectivamente, porque otro pasaje, el que nos refiere Juan en su primer capítulo, nos presenta a los dos hermanos menores que se les ocurre seguir a Cristo, le conocen y ellos, terriblemente impresionados de ese singular Hombre que es Jesús, se lo cuentan a sus respectivos hermanos, que debieron ser hombres recios pues eran pescadores, y de gran corazón.


¿Y si Andrés no hubiera seguido a Cristo? O pongamos que lo hubiese seguido, ¿si no le hubiese dicho nada a Pedro? Era legítimo que se callase. El había encontrado al Señor y Pedro era ciertamente su hermano pero nada más. Pero cuando uno conoce a Cristo inevitablemente lo da a conocer. De no haberlo hecho no tendríamos quizás a Pedro, primer Papa de la Historia de la Iglesia.


Sin embargo Andrés comprendió bien lo que significaba haber estado con el Señor. Tenía que mostrárselo a fuerzas a su hermano, tenía que llevarlo a su presencia como lo hizo, aunque Pedro se la estuviera pasando muy bien entre sus pescados, aunque fuera el "hombre" de la casa, aunque no aparentara tener mucha resonancia interior.


Andrés es, pues, el que lo conduce a Cristo, es el que nos hizo el favor de poder tener a ese Pedro tan bueno entre nosotros. Y tan buen hermano fue que no sólo fue apóstol como su hermano sino que dio su vida en la cruz y fundó (así es estimado en las iglesias de oriente) con su sangre la fe de tantos hermanos nuestros que, con la gracia de Dios, tendremos algún día el gusto de abrazar en la plena comunión con Roma. Andrés, buen ejemplo.


_____________________________


Conoce más acerca de la Fiesta de San Andrés apóstol que hoy celebramos.




Celebramos la solemnidad de la Inmaculada Concepción el 8 de Diciembre, empieza a rezar la Novena a la Inmaculada Concepción




Noviembre 30




Etimológicamente significa “audaz, fuerte”. Viene de la lengua alemana.


Incluso cuando haya en el creyente dudas, la presencia del Espíritu Santo permanece, en los días apacibles como en las horas de aridez.

Dios no hace acepción de personas. A todos los quiere y llama por igual para que hagan en la vida algo concreto que ayude a los demás y se santifiquen.


Este joven nació de una familia rica y con el título de condes de Stahleck.


En esa casa acomodada surgió la vocación para cisterciense en la abadía de Schoeneau. Tuvo dificultades al principio porque no tenía ninguna clase de estudios.


Entonces, cuando sólo tenía 16 años, se fue de ermitaño a una ermita que él mismo se construyó cerca de Maguncia.


Dios le guiaba en cada instante. Por eso le vino la idea de fundar allí un monasterio de monjas cistercienses.


Se dirigió al abad cercano, y éste le envió un grupo de religiosas de la abadía de Marienhausen.

Así nació la abadía de Chumbd.


En estas circunstancias, el abad le impuso el hábito de la Orden. Pronto lo hicieron el padre espiritual de las religiosas, una vez, claro está, que se ordenó de sacerdote.


Entre estas religiosas había dos hermanas suyas.

Cayó enfermo y así estuvo durante muchos años. Todo el mundo, comenzando por las religiosas, lo consideraban un verdadero santo que vivía entre ellas.


Nadie podía suponer que muriera tan joven: a los 28 años. Fue tal día como hoy del año 1191. Lo sepultaron en la iglesia del monasterio.

Sus restos se conservan en la actualidad en la abadía de Himmerod.


¡Felicidades a quien lleve este nombre!



Nació en Ratisbona (Alemania). Sus padres pertenecían a la clase media. Entró como hermano no clérigo en el convento de los agustinos, y sirvió a la comunidad como carpintero, con el encargo de proveer a la casa la leña necesaria para el uso cotidiano, un modesto trabajo llevado a cabo durante años unido a una profunda vida de oración.

Pronto fue apreciado por su religiosidad, por su humildad y en particular por su ardiente devoción a la Eucaristía. Murió el 29 de noviembre de 1329.


Es una lástima que sea poco lo que se sabe de su vida. Conocemos, eso sí, algunas relaciones legendarias, como las aparecidas al inicio del siglo XX, provenientes de un manuscrito existente en la biblioteca del capítulo metropolitano de Praga, publicadas por el canónigo Dr. Podlaha. El autor, P. Hieronymus Streitel, prior de Ratisbona y cronista de la Orden a principios del siglo XVI, recoge tradiciones orales, preferentemente las ya propuestas en el retrato historiado que uno de sus inmediatos predecesores al frente de la comunidad ratisbonense, el P. Konrad Schleier, había seleccionado para decorar con ellas la tumba de Federico.


Entre ellas, la más conocida, narra cómo un día en que no pudo asistir a la misa, en el mismo lugar donde se encontraba trabajando recibió la comunión de manos de un ángel.


La carga de colorido con la que se presentan y enmarcan los hechos históricos conformidad a los gustos del tiempo, hoy hace que tales relatos sean vistos con fuertes reservas, incluso con rechazo.


Pero hay que tener en cuenta que al narrador medieval, más que la misma vida de los santos le interesaba mostrar su testimonio, y la confirmación y reconocimiento divino de su santidad mediante el milagro. Su intención era la de representar ejemplos de virtud e ideales religiosos que animaran a seguirlos.


Episodios como el expuesto atestiguan la devoción eucarística de nuestro beato y prueban el profundo efecto producido entre sus contemporáneos y la continuidad de la piadosa memoria de que fue objeto a lo largo de los siglos.


Los esfuerzos del siervo de Dios, P. Pío Keller, lograron su cometido cuando el 12 mayo de 1909, el papa Pío X ratificó el ininterrumpido culto que Federico había gozado y lo proclamó beato.



Nació en Yorkston, cerca de Barnstaple, Devonshire (bautizado el 20 de marzo de 1543 o 15444); murió en Launceston, Cornwall, el 29 Noviembre de 1577.

Era hijo de William Mayne; su tío era un sacerdote cismático que lo hizo educacar en la escuela primaria de Barnstaple.


Fue ordenado ministro protestante a la edad de dieciocho o diecinueve años. Entonces se fue a Oxford, primero a Saint Alban´s Hall, y luego a la Universidad de Saint John, donde se graduó en 1570.


Durante su permanencia en Oxford conoció al Dr. Gregorio Martin y al Beato Edmundo Champion, que era todavía protestante. Cutberto comprendió muy pronto que la verdad estaba en el catolicismo, pero no se atrevió a abandonar el protestantismo por miedo de perder cuanto tenía y quedarse en la miseria. Martin y Campion partieron al Colegio Inglés de Douai y desde allí escribieron varias veces a Cutberto para invitarle a reunirse con ellos.


En 1570,poco después de que Cutberto había obtenido la lincenciatura, una de esas cartas cayó en manos del obispo de Londres quien mandó arrestar a todos los estudiantes de Oxford cuyos nombres figuraban en ella. Cutberto estaba entonces ausente, de suerte que escapó de la prisión casi milagrosamente. Pero aquel incidente venció sus últimas resistencias: inmediatamente abjuró del protestantismo y, en 1573, ingresó en el Colegio de Douai.


Tres años después, recibió la ordenación sacerdotal y obtuvo el título de bachiller en teología.


En abril de 1576, fue enviado a Inglaterra con el Beato Juan Payne. Cutberto Mayne fue el décimo quinto sacerdote de Douai enviado a Inglaterra.


Nuestro Santo estableció su residencia en casa de Francisco Tregian, en Golden de Cornwall, donde se hizo pasar por un criado. Sabemos muy poco acerca de los ministerios de Cutberto. Lo cierto es que su presencia despertó sospechas porque un año después, el alcalde mayor, Ricardo Grenville, recorrió palmo a palmo la casa de Tregian.


El Padre Mayne fue arrestado por llevar al cuello un "Agnus Dei". También el señor Tregian fue detenido. El alcalde arrastró a Cutberto de la casa de un noble a otro. Finalmente, en Launceston le encerró en una horrible mazmorra y le encadenó a un poste del camastro.


Hacia el día de la fiesta de San Miguel, el Padre Mayne fue juzgado por varios crímenes: por haber obtenido de Roma y publicado en Golden "una facultad de absolver" a los súbditos de la reina (en realidad se trataba de un ejemplar de un ejemplar de la indulgencia del jubileo de 1575); por haber enseñado en la cárcel de Launceston que el obispo de Roma conservaba el poder espiritual sobre Inglaterra y haber dado el Señor Tregian "un objeto vano y supersticioso, vulgarmente llamado "Agnus Dei" (de lo cual no se adujo pruba alguna); y por haber celebrado la misa (pues se habían descubierto en Golden un misal, un cáliz y unos ornamentos sacerdotales). Todo ello era contrario a los estatutos de la reina.


El jurado dirigido por el fiscal Manwood, después de hablar muy largamente con el alcalde Grenville, declaró culpable al acusado, que fue condenado a muerte. Tres de los cuatro señores y los tres administradores de sus fincas fueron condenados a prisión perpetua y a la confiscación de sus bienes, por haber prestado ayuda al culpable.


Pero el segundo juez, que se llamaba Jeffrey, descontento de la forma en que se había llevado el proceso, consideró que el caso fuera estudiado nuevamente por todo el cuerpo judicial en Serjeants´Inn. Los jueces no lograron ponerse de acuerdo; pero, aunque la mayoría opinaba como Jeffrey, el Consejo Privado determinó que se ejecutase la sentencia para que sirviese de escarmiento a los sacerdotes que pasaban del continente a Inglaterra.


La víspera de la ejecución, se ofreció la libertad al Padre Mayne, a condición de que jurase la supremacía espiritual de la reina.


El beato pidió una Biblia, la besó y dijo: "La reina no ha sido ni será nunca la cabeza de la Iglesia en Inglaterra."


Fue conducido en un trineo al sitio de la ejecución y no se le permitió dirigir la palabra a la multitud desde el patíbulo. Como las autoridades tratasen de arrancarle una confesión contra el señor Tregian y su cuñado, Sir John Arundell, el Padre Mayne declaró: "Lo único que sé sobre ellos es que son hombres buenos y piadosos. El único que estaba al tanto de mi ministerio sacerdotal era yo mismo." El santo fue descuartizado vivo, pero probablemente ya había perdido el conocimiento cuando los verdugos enpezaron a desentrañarle.


Cutberto Mayne fue uno de los mártires beatificados por León XII. Su fiesta se celebra en Plymouth y algunas otras diócesis de Inglaterra. Las carmelitas de Lanherne poseen una importante reliquia del cráneo del santo; procede de Launceston, donde fue expuesta la cabeza después de la ejecución. Francisco Tregian fue desposeído de sus vienes y estuvo en diversas prisiones durante casi treinta años. Murió en Lisboa en 1608 y a sus reliquias se atribuyeron varios milagros. "Es de notar que ninguno de aquellos a los que el Padre Mayne reconcilió con la Iglesia, apostató de la fe católica, sin duda porque la habían conocido gracias a tan excelente maestro."


Pablo VI lo canonizó en 1970 como uno de los cuarenta mártires de Inglaterra y Gales.


Para ver más sobre los 40 mártires en Inglaterra y Gales haz "click" AQUI




Lima, 29 Nov. 13 / 08:00 pm (ACI ).- ACI Prensa presenta un video con las noticias más importantes de hoy, 29 de noviembre de 2013, en el que podrá repasar rápidamente las noticias más importantes del día.


Este recurso puede ser insertado en su sitio web, a través del sistema de YouTube.


A través del siguiente enlace, usted podrá insertar el playlist de nuestro canal de ACI Prensa TV en Youtube, que se actualiza con el informativo diario:


Etiquetas: Internet, ACI Prensa





Senado de Argentina (Foto Administración Nacional de la Seguridad Social (CC BY-SA 2.0))


Senado de Argentina (Foto Administración Nacional de la Seguridad Social (CC BY-SA 2.0))



BUENOS AIRES, 29 Nov. 13 / 03:32 pm (ACI ).- La media sanción recibida por el proyecto de Código Civil en el Senado de Argentina presenta mejoras en defensa de la vida con respecto a su proyecto original, que llegaba a proponer la fecundación post-mortem, pero al mismo tiempo mantiene su amenaza sobre la familia.


En una sesión catalogada por los medios locales como "maratónica", que comenzó a las 4:00 p.m. (hora local) del 27 de noviembre y culminó a las 4:30 a.m. del 28 de noviembre, aprobaron la iniciativa con 39 votos a 1, pero con profundas modificaciones al texto original.


El proyecto de nuevo Código Civil aprobado por los senadores argentinos llega a reconocer que la vida se inicia "desde la concepción".


En diálogo con ACI Prensa, Martín Patrito, de la plataforma ArgentinosAlerta explicó que "el proyecto, que unifica los códigos civil y comercial, lo elaboró principalmente el presidente de la Corte Suprema y otros juristas. Hicieron un engendro totalmente progresista que incluía alquiler de vientres, fecundación post-martem, divorció express, uniones convivenciales, etc".


"Luego, hace unos días una comisión bicameral (diputados y senadores) analizaron el texto. Tuvo dictamen de mayoría del kirchnerismo (partido de gobierno) y ahí introdujeron unos cambios sorprendentes: la vida empieza en la concepción, sacaron la fecundación post-mortem y alguna barbaridad más".


Hasta ese punto, indicó Patrito, "es positivo e importante".


Sin embargo, advirtió que en el tema del matrimonio, el proyecto de nuevo Código Civil "sigue igual de pésimo".


"También se le da a las uniones convivenciales el mismo status que el matrimonio. Es decir cualquier cosa es matrimonio, entonces nada es matrimonio".


Patrito señaló que tras la media sanción recibida en la cámara de Senadores, el próximo año el proyecto será abordado en la cámara de diputados en 2014.


El integrante de ArgentinosAlerta destacó que "en el mismo kirchnerismo hay un fuerte oposición a que ‘la vida inicia en la concepción’, pero la orden vino de arriba".


"Es, como dicen, el efecto Francisco sin lugar a dudas", concluyó.


Etiquetas: Argentina, Familia, Matrimonio, Código Civil, Defensa de la vida




Le invitan a viajar y Benedicto responde: 'Soy un monje que decidió pasar el resto de su tiempo en la oración' y revela: 'Rezo todos los días por Irak, Siria y Oriente


Ciudad del Vaticano, 29 de noviembre de 2013 (Zenit.org) Redacción | 60 hits


Los patriarcas presentes en Roma visitaron al papa emérito Benedicto XVI al finalizar la Plenaria de la Congregación para las Iglesias orientales (19 al 21 de noviembre). Lo ha contado Raphael Louis Sako I, patriarca caldeo y arzobispo de Bagdad, en declaraciones tomadas por la web de su arquidiócesis: "Hemos tenido un encuentro amistoso, le hemos preguntado por su salud y él nos preguntó por la situación en Oriente Medio y por la situación de los cristianos orientales", informa AsiaNews.


El encuentro tuvo lugar en la tarde del 23 de noviembre en el monasterio Mater Ecclesiae, en el Vaticano, donde el papa emérito reside desde su regreso de Castelgandolfo, donde pasó las primeras semanas tras su renuncia. Su beatitud Raphael Louis Sako le dijo a Benedicto XVI: "Santidad, venimos de nuestro hotel bajo la lluvia como peregrinos y por lo tanto merecemos una bendición especial y una plegaria especial por Irak". En respuesta el papa emérito dijo "Todos los días rezo por Irak, Siria y por el resto de Oriente".


A continuación Sako le pidió: "Santidad, está jubilado, pero ¿no hay alguna posibilidad que vaya a Irak? Y Benedicto sonriendo le dijo concluyendo el encuentro: "Estoy envejeciendo y soy un monje que decidió pasar el resto de su tiempo en la oración y en el descanso".


Tras la eucaristía de clausura del Año de la fe, el 24 de noviembre, el patriarca caldeo propuso también al papa Francisco que fuera a visitar Irak: "Le dije que había llegado el momento de venir a encontrarnos. Francisco respondió con una sonrisa y prometió una visita".



(29 de noviembre de 2013) © Innovative Media Inc.


11/29/2013 12:59:00 p. m.

Fraternitat de Santa Clara de Vilobí


Aquesta Fraternitat de Clarisses de Vilobí és un convent clarià, amb gairebé set-cents anys d’història, guiats per l’espiritualitat de Santa Clara "petita planta" de Francesc d’Assís. La vivència espiritual de la minoritat i la fraternitat, en el seguiment de l’Evangeli segons la Regla de Santa Clara marquen, d’una manera especial i significativa, la nostra vida.



11/29/2013 12:59:00 p. m.

Fraternitat de Santa Clara de Vilobí


Aquesta Fraternitat de Clarisses de Vilobí és un convent clarià, amb gairebé set-cents anys d’història, guiats per l’espiritualitat de Santa Clara "petita planta" de Francesc d’Assís. La vivència espiritual de la minoritat i la fraternitat, en el seguiment de l’Evangeli segons la Regla de Santa Clara marquen, d’una manera especial i significativa, la nostra vida.



11/29/2013 12:59:00 p. m.

Fraternitat de Santa Clara de Vilobí


Aquesta Fraternitat de Clarisses de Vilobí és un convent clarià, amb gairebé set-cents anys d’història, guiats per l’espiritualitat de Santa Clara "petita planta" de Francesc d’Assís. La vivència espiritual de la minoritat i la fraternitat, en el seguiment de l’Evangeli segons la Regla de Santa Clara marquen, d’una manera especial i significativa, la nostra vida.



11/29/2013 12:59:00 p. m.

Fraternitat de Santa Clara de Vilobí


Aquesta Fraternitat de Clarisses de Vilobí és un convent clarià, amb gairebé set-cents anys d’història, guiats per l’espiritualitat de Santa Clara "petita planta" de Francesc d’Assís. La vivència espiritual de la minoritat i la fraternitat, en el seguiment de l’Evangeli segons la Regla de Santa Clara marquen, d’una manera especial i significativa, la nostra vida.



11/29/2013 12:59:00 p. m.

Fraternitat de Santa Clara de Vilobí


Aquesta Fraternitat de Clarisses de Vilobí és un convent clarià, amb gairebé set-cents anys d’història, guiats per l’espiritualitat de Santa Clara "petita planta" de Francesc d’Assís. La vivència espiritual de la minoritat i la fraternitat, en el seguiment de l’Evangeli segons la Regla de Santa Clara marquen, d’una manera especial i significativa, la nostra vida.





Foto ACI Prensa


Foto ACI Prensa



VATICANO, 29 Nov. 13 / 12:47 pm (ACI ).- El Papa Francisco anunció hoy que el año 2015 estarà dedicado a la vida consagrada, al recibir en una audiencia de unas tres horas a la Unión de Superiores Generales que ha celebrado su LXXXII asamblea en el Salesianum de Roma, del 27 al 29 de noviembre.


En el encuentro no hubo un discurso del Papa preparado con antelación y se ha tratado de un largo coloquio fraternal y cordial, con preguntas y respuestas. Según informa un comunicado de la Unión de Superiores Generales, el Santo Padre dijo que los religiosos "son hombres y mujeres que pueden despertar al mundo. La vida consagrada es profecía. Dios nos pide que dejemos el nido que nos arropa y que salgamos a los confines del mundo evitando la tentación de someterlos. Esta es la forma más eficaz de imitar al Señor".


El Pontífice mencionó luego los cuatro pilares de la formación: espiritual, intelectual, comunitario y apostólico. Es imprescindible evitar cualquier forma de hipocresía y de clericalismo a través de un diálogo franco y abierto sobre todos los aspectos de la vida, "la formación es una tarea artesanal, no una labor de policía", ha subrayado, y su objetivo es "formar religiosos que tengan un corazón tierno y no ácido como el vinagre. Todos somos pecadores , pero no corruptos. Hay que aceptar a los pecadores, no a los corruptos ".


Al concluir, el Papa dijo: "Gracias, por lo que hacéis y por vuestro espíritu de fe y de servicio. Gracias por vuestro testimonio y también por las humillaciones por las que tenéis que pasar".


Para leer lo que les dijo el Papa a los superiores, ingrese a: http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-pide-religiosos-con-corazon-tierno-y-no-acido-como-el-vinagre-42775/#.UpjPF9JHJw0


Etiquetas: Vida consagrada, religiosos, Papa Francisco



Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets