junio 2014
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

Del santo Evangelio según san Mateo 8,23-27

Después Jesús subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. De pronto se desató en el mar una tormenta tan grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía. Acercándose a él, sus discípulos lo despertaron, diciéndole: «¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!». Él les respondió: «¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?». Y levantándose, increpó al viento y al mar, y sobrevino una gran calma. Los hombres se decían entonces, llenos de admiración: «¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?».


Oración introductoria


Jesucristo, muchas veces no comprendo muchas cosas que me suceden ni sé explicar los problemas que surgen en mi vida diaria. Tú eres Dios, y duermes en la barca de mi alma si yo te soy fiel; por eso necesito tu ayuda, para confiar en ti, aunque duermas y parezca que "no te enteras de mi vida". Dame ese poco de fe que le faltó a los apóstoles, pues aun dormido, Tú eres el Dueño del universo. Oh, Jesús, calma la tempestad de mis tentaciones y de mis dificultades y, entonces, yo podré ver de una manera diferente tu voluntad.


Petición


Dulce Jesús, aunque muchas veces no comprendo las circunstancias que vivo, yo me acojo a ti para ver en todas ellas tu mano amorosa y protectora. Que sepa decir, desde hoy, hágase como quieras, pues la misma tormenta obedece a tu amor.


Meditación del Papa Francisco


La tercera situación se da sobre el barco: es el miedo. Cuando hay una gran agitación en el mar, el barco se cubría por las olas. "¡Sálvanos, Señor, que estamos perdidos!", dicen. ¡El miedo! Incluso aquella es una tentación del diablo: tener miedo de avanzar en el camino del Señor.

Hay una tentación que dice que es "mejor quedarse aquí", donde estoy seguro. ¡Pero esto es el Egipto de la esclavitud! Tengo miedo de seguir adelante, tengo miedo de hacia dónde me llevará el Señor. El temor, sin embargo, no es un buen consejero. Jesús muchas veces ha dicho: "¡No tengan miedo!". El miedo no nos ayuda.

La cuarta actitud es la gracia del Espíritu Santo. Cuando Jesús trae la calma al agitado mar, los discípulos en la barca se llenaron de temor. Siempre, ante el pecado, delante de la nostalgia, ante el temor, debemos volver al Señor... (Cf. S.S. Francisco, 2 de julio de 2013, homilía en Santa Marta).


Reflexión apostólica


Imagínate que estás en una barca con tus amigos. Estás en alta mar y de repente estalla una tormenta. Todo alrededor se encrespa, las olas crecen, el viento se enfurece,tú y tus amigos no saben qué hacer. Toman cubos y remos, y también con las manos y empiezan a sacar el agua que se les está metiendo. Toda una noche así, y peligra la vida, entonces, te acuerdas que todo era un simple sueño, y lo dejas por la paz.


Algo parecido les pasó a los discípulos. Ellos partieron y por la noche les agarró la tormenta. Los relampagos, los truenos, las olas y el viento los llenaron de un pavor sin igual, tanto es así que temían perder la vida. Pero se olvidaban de Quién estaba entre ellos, durmiendo apaciblemente.


Despiertan al Maestro con gritos de auxilio, y en un momento, como si se hubieran despertado de un sueño, todo queda en una profunda tranquilidad. Lo que más le dolió a Jesús fue encontrar tan poca fe en aquellos que estaba con Él. De allí la pregunta reproche: ¿por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?


Pidámosle a Cristo que aumente nuestra fe en los momentos de difíciles, para saber y comprender quién está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.


Propósito


Hoy dedicaré en medio de mis ocupaciones habituales, 10 minutos para hablar con Cristo, pidiéndole el regalo de confiar más en Él.


Diálogo con Cristo


Jesús, desde hoy quiero vivir viendo más allá de lo que veo. Sé que dificultades siempre he de tener y que me enfrentaré con tormentas y con baches en el camino. Pero Tú vas a mi lado. Ojalá no te despierte con mis quejas inútiles. Inútiles, porque Tú sabes lo que me sucede y te propones arreglarlo, y eso desde que moriste por mí. Por supuesto, dame la fe necesaria y la voluntad para resistir en el barco aunque éste se tambalee de aquí a allá. Jesús, no quiero preocuparme excesivamente por el futuro, pues aún no existe. Más bien quiero encontrar en ti la serenidad y el equilibrio entre lo que puedo hacer por mí solo y lo que ya corresponde a tu amor.


Creo, Señor, pero que crea con más firmeza (San Clemente XI, Oraciones)



Suscríbase aquí

para recibir el Evangelio meditado y otros servicios en su e-mail




Ciudad del Vaticano. Foto: ACI Prensa


Ciudad del Vaticano. Foto: ACI Prensa



ROMA, 30 Jun. 14 / 06:01 pm (ACI/Europa Press ).- El Papa Francisco se reunirá desde este martes por quinta vez con el Consejo de Cardenales, conocido como 'G8 Vaticano', instituido por el propio Pontífice para asesorarle en la reforma de la Curia y en el Gobierno de la Iglesia universal. Las reuniones se celebrarán previsiblemente en la Sala Bolonia del Vaticano y durarán tres días, del 1 al 4 de julio.


El principal objetivo del grupo es el del asesoramiento del Papa en el gobierno de la Iglesia Universal, el cual ejercen tanto a título de Consejo como a título personal, siendo cada miembro libre de hacer sus propias sugerencias. No obstante, los comentarios del Consejo son orientativos y la decisión final recae sobre el Pontífice. necesidades de reforma dentro de la Curia Romana y revisar la Constitución apostólica Pastor Bonus.


En la última reunión del 28 al 30 de abril pasado se completó el primer análisis de la situación de los Pontificios Consejos. La Santa Sede informó entonces de que en las reuniones precedentes el Consejo había examinado las Congregaciones de la Curia Romana, y que iba a hacer los mismo con los Pontificios Consejos, comenzando con consideraciones generales y más tarde uno por uno.


Además de los ocho cardenales, la Santa Sede explicó que asistía regularmente a las reuniones el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin y que el Papa participaba durante la mayor parte del tiempo, a menos que tuviera otros compromisos de particular importancia. La Santa Sede también indicó que "el trabajo por hacer todavía es mucho por lo que no debe esperar que finalice este año, sino el próximo".


Etiquetas: Vaticano, Cardenales, Papa Francisco, Consejo de Cardenales





P. Federico Lombardi (Foto Marta Jiménez / ACI Prensa)


P. Federico Lombardi (Foto Marta Jiménez / ACI Prensa)



VATICANO, 30 Jun. 14 / 04:35 pm (ACI ).- El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, dio a conocer una declaración en la que el Papa Francisco lamenta la noticia de la muerte de tres jóvenes judíos que habían sido secuestrados entre el 12 y el 13 de junio en Cisjordania.


Los tres jóvenes Eyal Yifrach, de 19 años de edad; Gilad Shaar, de 16; y Naftali Frenkel, un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense-israelí de 16 años, habían desaparecido la tarde 12 de junio o principios del día 13 cerca del asentamiento judío de Gush Etzion en Cisjordania, según informó el ejército israelí.


En una declaración enviada a ACI Prensa, el P. Lombardi señala que “la noticia de la muerte de tres jóvenes israelíes que habían desaparecido es terrible y trágica. El asesinato de personas inocentes es siempre un crimen abominable e inaceptable, y un obstáculo importante en el camino hacia la paz por el que debemos seguir trabajando incansablemente y por el cual debemos de orar”.


El vocero del Vaticano señala que “la violencia llama a más violencia y alimenta el círculo mortal de odio”.


“El Papa Francisco se une al dolor indescriptible de las familias afectadas por esta violencia homicida y al dolor de todas las personas afectadas por las consecuencias del odio, y le pide a Dios que inspire en todos pensamientos de compasión y paz”, concluye la declaración.


Etiquetas: jóvenes, Israel, Secuestro, Papa Francisco







Michael Warsaw (Foto EWTN)


WASHINGTON D.C. , 30 Jun. 14 / 02:51 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito Federal concedió una exención de último minuto a EWTN, la cadena católica televisiva más grande del mundo, con la que temporalmente evita que se someta al mandato abortista de la administración Obama, que obliga a las instituciones de filiación religiosa a contratar seguros de salud para sus empleados que cubran anticonceptivos, fármacos abortivos y esterilización, prácticas contrarias a las enseñanzas de la Iglesia.

Hace dos semanas, un juez ordenó a EWTN someterse al mandato abortista y la cadena anunció que apelaría. Michael P. Warsaw, Director Ejecutivo y CEO de EWTN, dijo entonces que “no tenemos otra opción además de seguir con nuestra demanda contra el mandato. Estamos haciendo una inmediata apelación ante la Corte de Apelaciones de Atlanta”.

Ahora, tras conocer el fallo, Warsaw dijo que “este ha sido un muy buen día para la libertad religiosa en América. La decisión de la Corte Suprema en el caso de Hobby Lobby fue una gran afirmación del derecho constitucional a la libertad de expresión religiosa. Si bien la decisión de Hobby Lobby no resuelve directamente el caso de EWTN, la decisión de la corte de apelaciones nos permite seguir adelante sin enfrentar las aplastantes multas del gobierno”.

Warsaw se refiere a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que hoy falló a favor de que la empresa Hobby Lobby, y otros empleadores similares, no sean forzados a cumplir con el mandato federal abortista y anticonceptivo de Barack Obama, pues atenta contra sus creencias religiosas.

“Como hemos dicho repetidamente, la anticoncepción, los fármacos abortivos y la esterilización voluntaria no son cuidado de la salud y el gobierno no debe forzar a EWTN para que los proporcione como parte del plan de seguros médicos para nuestros empleados”, dijo Warsaw.

“La decisión de Hobby Lobby reconoce que los dueños de una empresa no tienen que renunciar a la libertad religiosa cuando la inician. El hecho de que la Corte Suprema crea que el gobierno tiene una obligación para usar los medios menos restrictivos para cumplir sus metas ayuda mucho al caso de EWTN”, añadió.

“EWTN ha presentado argumentos similares respecto al esquema de ‘acomodación’ ´para organizaciones religiosas. Ambos estamos aliviados y alentados por la acción tomada por las cortes hoy y esperamos que nuestro caso avance ante el Undécimo Circuito de Apelaciones en los meses siguientes”, concluye la declaración de Michael Warsaw.

La Corte de Apelaciones falló a favor de la exención un día antes que EWTN se viera obligada a violar sus convicciones religiosas o pagar costosas multas que afectarían su servicio.

El recurso de emergencia fue interpuesto por el Fondo Becket para la Libertad Religiosa. “Gracias a la decisión del Undécimo Circuito de hoy de conceder ayuda de emergencia temporal a la red católica EWTN ahora puede practicar libremente lo que predica mientras continúa sus reclamaciones en los tribunales”, indicó el Fondo Becket en un comunicado de prensa.

"En el mismo día de la decisión sobre Hobby Lobby, el Undécimo Circuito protege a los ministerios religiosos que desafían el mismo mandato del gobierno", dijo Lori Windham, asesora senior del Fondo Becket. "Es hora que el gobierno deje de luchar contra ministerios como EWTN y las Hermanitas de los Pobres, y comience a respetar la libertad religiosa", indicó.

Establecida hace 33 años, EWTN es la cadena mediática católica más grande del mundo. Llega a 230 millones de hogares en más de 140 países del planeta. Sus servicios incluyen la Radio Católica Mundial, diversos sitios web, así como una serie de servicios escritos como el diario National Catholic Register.

En todo Estados Unidos más de 300 instituciones han presentado demandas contra el mandato abortista de la administración Obama.

EWTN es uno de los más de 300 demandantes que han iniciado acciones legales en todo el país contra el mandato abortista de la administración Obama que viola el derecho a la libertad religiosa.

Etiquetas: Obama, mandato abortista, EWTN, Televisión católica



P. Álvaro Corcuera / Foto: Legionarios de Cristo


MÉXICO DF , 30 Jun. 14 / 02:31 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El P. Álvaro Corcuera, que fuera director general del Regnum Christi y de los Legionarios de Cristo de 2005 hasta 2014, falleció este lunes 30 de junio en Ciudad de México (México) luego de una larga lucha contra el cáncer.

“El Movimiento Regnum Christi y los Legionarios de Cristo agradecemos al Señor por la vida del P. Álvaro Corcuera, religioso y sacerdote de Jesucristo, y lo confiamos a la misericordia del Señor que ha querido que donde Él esté, estén también sus servidores. Acompañamos a sus hermanos y familiares con nuestras oraciones para que la victoria de Cristo sobre la muerte les llene de consuelo. ¡Descanse en paz!”, expresó el movimiento en su sitio web.

Su vida

Según información brindada por los Legionarios de Cristo, el P. Álvaro Corcuera Martínez del Río nació en Ciudad de México el 22 de julio de 1957. En 1975 inició su vida como laico consagrado del Regnum Christi e ingresó en 1979 a la Legión de Cristo.

Fue ordenado sacerdote en 1985. En 1987 es nombrado rector del Centro de Estudios Superiores de los Legionarios de Cristo en Roma (Italia). De 1993 a 2000 fue rector del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

En 1999 recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Anáhuac. En 2005 fue elegido Director general de la Legión de Cristo y del Regnum Christi. El 11 de octubre de 2012 pidió un período de ausencia del cargo de Director general que le fue concedido por el Cardenal Velasio De Paolis, Delegado Pontificio para la Legión de Cristo.

En enero de 2013 le diagnostican al P. Corcuera un tumor maligno en el cerebro. A pesar de la enfermedad, participó en el Capítulo General de los Legionarios de Cristo a inicios de 2014.

En 2012 publicó el libro “Nos amó primero”, el cual, “no es un tratado sobre la caridad, pero sí te ayudará a descubrir que en los momentos difíciles el amor misericordioso de Dios se muestra más evidente, y que justo en esos momentos puedes poner en práctica el ‘Mandamiento Nuevo’: amarnos los unos a los otros como Dios nos amó”.

Para firmar el libro de condolencias se puede ingresar a http://ift.tt/1lKyt1A

Etiquetas: Legionarios de Cristo, Regnum Christi, P. Álvaro Corcuera




Ciudad del Vaticano. Foto: all-free-photos.com (CC-BY-NC-SA-2.5)


VATICANO, 30 Jun. 14 / 02:19 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Autoridad de Información Financiera (AIF), el organismo de información financiera de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, firmó un acuerdo de intercambio de información con el US Office of the Comptroller of the Currency (OCC) (Departamento del Control de Moneda Estadounidense), en un paso más en su esfuerzo “para perfeccionar un sistema de regulación financiera”.

Este intercambio de cartas sobre la división de informaciones es el primer acuerdo bilateral de la AIF en su tarea de supervisión y regulación financiera dentro de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano y representa un significativo fortalecimiento de la cooperación internacional entre la Santa Sede y los Estados Unidos.

"Es un paso más en el esfuerzo de la Santa Sede para perfeccionar un sistema de regulación financiera y un elemento integrante de su compromiso con la transparencia y la cooperación internacional", ha declarado René Bruelhart, Director de la AIF. "La Santa Sede forma parte de la familia global de jurisdicciones bien reguladas y la firma de este acuerdo lo demuestra claramente."

El acuerdo con la OCC sigue la aprobación de la nueva legislación relativa a las actividades financieras en la Santa Sede - Ley XVIII del mes de octubre de 2013 - y la entrada en vigor de los nuevos estatutos de la AIF, en noviembre de 2013, que introdujeron la nueva función de supervisión como parte del mandato de la misma AIF.

Según informó este lunes la Santa Sede, la AIF prevé que firmará en el momento oportuno acuerdos posteriores con los organismos de otros países responsables de la supervisión y la regulación financiera, y continúa los esfuerzos de fortalecimiento de su propia infraestructura de regulación y de promoción de la cooperación internacional.

La OCC es una autoridad independiente en el ámbito del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y tiene el deber de registrar, regular y supervisar todos los bancos nacionales y las ramas y agencias federales de bancos extranjeros en los Estados Unidos.

La AIF es la Autoridad de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano competente en materia de blanqueo de dinero y financiación del terrorismo. En virtud de su mandato tiene una doble tarea y actúa sea como supervisora y reguladora financiera, sea como Unidad de Información Financiera.

“En el marco de esta última función, la AIF se convirtió en miembro del Grupo Egmont en julio de 2013 y ha firmado ya memorandos de entendimiento con las unidades de información financiera de más de una docena de países, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos, Francia, España, Italia y Alemania. Fue instituida en el año 2010 y pasó a ser operativa en el 2011”, recordó la Santa Sede.

Etiquetas: Vaticano, Economía




El Papa Francisco y los reyes de España (Foto Casa Real)

ROMA, 30 Jun. 14 / 10:34 am (ACI ).- Al ser recibido este lunes por el Papa Francisco en el Vaticano, el Rey Felipe VI de España, bromeó con el episodio que su padre protagonizó hace algunos meses al encontrarse con el Papa Francisco en el Vaticano.

“Bienvenido Majestad, adelante”, dijo el Papa al recibir al monarca este medio día en el Palacio Apostólico del Vaticano. “¿Qué, el monaguillo primero, no?”, respondió Felipe VI. “¡Veo que se lo ha contado su padre!”, añadió el Pontífice.

En su visita de presentación como Rey de España al Vaticano, Felipe VI llegó acompañado por su esposa y una delegación compuesta por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel Garcia-Margallo; el subsecretario de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Cristóbal González-Aller; el Embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga, entre otros.

Las dos hijas de los monarcas, la Princesa Leonor de Asturias y la Infanta Sofía, no participaron del encuentro.

Ambos mandatarios, acompañados por la reina Letizia, mantuvieron una reunión de 45 minutos donde abordaron temas de común interés, la importancia de favorecer el diálogo y la colaboración entre la Iglesia y el Estado para el bien de toda la sociedad española, y algunos problemas de carácter internacional y regional, con particular atención a las zonas en conflicto.

La reina Letizia vistió de color blanco, pero sin velo ni peineta, privilegio que solo puede ostentar la Reina de España debido a la relación histórica entre la Iglesia y la corona española.

Después de las conversaciones, el Papa Francisco saludó la delegación española, y les regaló un Rosario. Al concluir, el Rey Felipe VI concedió acercarse a uno de los fotógrafos de la Casa Real, quien estaba muy interesado en saludar el Pontífice. En ese instante el Papa Francisco por su propia cuenta, se dirigió a un armario, lo abrió, y tomó él mismo un Rosario que regaló después al muchacho mientras le saludaba.

Durante el habitual intercambio de dones, el Santo Padre regaló a los monarcas una medalla con el diseño de la Plaza de San Pedro antes de que fuera construida la Basílica. Por su parte, los Reyes entregaron al Pontífice un facsímil del libro "Oráculo Manual y Arte de Prudencia", del sacerdote jesuita aragonés Baltasar Gracián (1601-1658), cuyo original se conserva en la Biblioteca de “Los Talas”, situada en el distrito de Luján, en medio de la Pampa argentina.

Luego, los Reyes se reunieron con Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, con quien prolongaron las conversaciones. Está previsto que los Reyes regresen al Palacio de la Zarzuela hoy día.

6/30/2014 11:11:00 a. m.

El Papa Francisco ha sido invitado este lunes por el Rey Felipe VI y doña Letizia a visitar España, con ocasión del aniversario de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús que se cumplen el próximo 28 de marzo de 2015. Según ha confirmado a Aleteia Javier Arenas, jefe de la Casa Real, la visita podría ser de unas horas.

Los Reyes han sido recibidos este lunes por el Papa Francisco en el palacio Apostólico del Vaticano en un encuentro que duró 40 minutos. Durante la audiencia, el Papa Francisco ha manifestado su agrado por la visita recibida, la primera en el exterior de don Felipe VI, que siguió a la que hace poco realizó el Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía el pasado 28 de abril. Se trata de “reforzar las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y España” aseguró el Vaticano en un comunicado.

Por el momento, la Santa Sede no ha confirmado la noticia de la aceptación de la invitación y la fecha de un posible viaje al país ibérico en 2015. Lo cierto es que, el Rey se ha despedido del Papa "con la esperanza de verle pronto en España”, tras el encuentro en la Biblioteca Apostólica del Vaticano. En el momento del saludo final esta mañana, el Pontífice, sin dirigir una respuesta directa a don Felipe, se despidió de la Reina ”con la esperanza de volver a verla pronto”.

Por otro lado, el portavoz de la Casa Real Javier Arenas, confirmó a Aleteia.org que el viaje a España del Pontífice podría ser “de horas” dijo. Esto - asumiendo que el Papa encuentre lugar en su agenda - supone la posibilidad de encontrar un espacio para un viaje de menos de una jornada de duración.

La Santa abulense nació el 28 de marzo de 2015 y la Iglesia en España se prepara para celebrar el natalicio. Una mujer adelantada para su época que supo que la historia la manejaban unos pocos, “nunca creyó que no podría cambiar nada. Esa es, quizás, la principal diferencia entre nosotros y ella”, se lee en la biografía publicada en la página oficial de aniversario.

6/30/2014 11:11:00 a. m.


En 1891, el Papa León XIII proclamó la Encíclica Rerum Novarum, la cual condenaba los dos únicos sistemas económicos conocidos en Occidente desde la Edad Media, el Capitalismo y el Comunismo. En 1926, con el fin de proponer una tercera alternativa acorde con las directrices sociales de la Iglesia, G. K. Chesterton y Hilaire Belloc, en unión con la revista G.K.’s Weekly fundaron en Londres la Liga Distributista. El modelo consiste en crear pequeñas comunidades de propietarios. En él, rige el principio de subsidiariedad. Es decir, la máxima participación de los ciudadanos y la mínima intervención del Estado.                
El objeto de este artículo es dar una respuesta a las cuestiones planteadas por el Observatorio Internacional Cardenal Van Thuân sobre si la doctrina distributista es aplicable al problema actual de la partitocracia.

El envejecimiento de los partidos políticos

Se ha venido en llamar “partitocracia” a la burocratización del sistema de partidos políticos. Belloc y Cecil Chesterterton, hermano del conocido Gilbert K., en The party system (1911) describen los fenómenos que observan entre los parlamentarios en tiempos de crisis. Las instituciones públicas no funcionan. Las campañas electorales son caras y no sirven para formar la voluntad del elector. La corrupción de la clase política se convierte en hábito.
               
La burocratización de los partidos políticos implica un enlentecimiento en sus reflejos, lo cual impide tomar decisiones con agilidad. Está, por tanto, relacionado con el envejecimiento de las sociedades, las cuales precisan renovarse. Sin embargo, hay soluciones. Una visión histórica transversal, Chesterton, Belloc y otros distributistas, nos las ofrecen.

1. Las comunidades han de tener un tamaño reducido

Cada comunidad de personas debe tener una “medida humana”. La familia es el arquetipo de la medida humana. Una sociedad que no se puede contar en número de familias no está hecha a la medida del ser humano.

2.  El pacto por la verdad

Cuando los hábitos de la corrupción se han arraigado y se ha convertido en la costumbre nacional, es difícil de eliminarla. Previamente a aplicar el sistema distributista, es necesario un “pacto por la verdad” de toda la comunidad en que se lleve a los parlamentarios inoperantes al ridículo social. No será agradable, pero “todo cáncer precisa una cirugía”, dice Belloc.

3. Poner a los corruptos ante los Tribunales

Observa Chesterton, en Los límites de la cordura (1926), que cuando decimos que la Justicia debe actuar contra un político o un banquero, solemos asentir riendo. Esa risa significa que no hemos contemplado la medida como posibilidad real.

El sentido común indica que no hay ninguna fuerza superior a ningún pueblo que impida llevar a un corrupto a prisión. Es preciso que la Policía investigue en serio. Es habitual que los Agentes descubran antes a un vagabundo que ha maltratado a su perro o que ha herido los sentimientos de su loro, que a Rockefeller queriendo perpetrar un trust del petróleo, aunque se encuentre una mancha de grasa en el mantel.

4. El ejecutivo no puede disolverse antes de que expire su mandato.

Las campañas electorales son caras y molestas. El Gobierno quede en minoría, deberá someterse a la nueva mayoría, realizando incluso las políticas de su adversario, hasta que termine la legislatura.

5. Se eliminan los fondos a disposición del ejecutivo excluidos del control del Parlamento

La pregunta es: ¿Qué haría una persona con la llave de una caja fuerte de lo que después no tiene que dar cuentas a nadie? Esa  es la cuestión de este tipo de fondos. Deberá levantarse la exención de su control al Parlamento. Es tanto como poner una nueva cerradura a la caja.


Los nuevos diáconos de la Legión de Cristo (foto LC Photoservice)


ROMA, 30 Jun. 14 / 10:25 am (ACI ).- El Papa Francisco pidió a los 25 nuevos diáconos de la Legión de Cristo ordenados este fin de semana en Roma (Italia) que lo sostengan con su oración.

Mons. Fernando Vérgez Alzaga, L.C. secretario general del gobernatorato de la Ciudad del Vaticano, ordenó ayer diáconos a 25 legionarios de Cristo la en la capilla del Centro de Estudios Superiores de la Legión de Cristo en Roma.

Los 25 nuevos diáconos provienen de Brasil (2), Colombia (3), España (1), Estados Unidos (8) y México (11). La mayoría de ellos saldrá de Roma en los próximos días para dedicarse al trabajo pastoral. Algunos continuarán estudios de especialización en Roma, señala la nota de prensa de la Legión.

En su homilía Mons. Vérgez dijo que “la solemnidad de San Pedro y San Pablo que hoy celebramos nos invita a renovar nuestra adhesión incondicional al sucesor de Pedro, el Papa. (…) El amor y la total adhesión al Santo Padre es uno de los principios fundamentales de la espiritualidad de la Legión y del Movimiento Regnum Christi”.

Antes de concluir la celebración, Mons. Vérgez recordó que “hace unos días tuve ocasión de estar con el Santo Padre. Le dije que vendría a ordenar a estos hermanos y le pedí su bendición y sus oraciones. Él me pidió que les trajera su bendición y que les pidiera que rezaran por él. Y como signo de esta petición, a los pocos días me envió estos rosarios especialmente para cada uno de ustedes. Con ellos, recen por el Papa y acompáñenlo con la oración en todo momento”.

Uno de los nuevos diáconos, el exmilitar colombiano, Mauricio Ruiz Aristizábal, comentó que “desde hace años esperaba este momento. Hoy nos ponemos al servicio de los demás de una manera nueva, como Cristo, que no vino a ser servido sino a servir. ¡Cuánto tengo que agradecer al apoyo que siempre me han dado mis padres y mi familia en mi vocación! Pido a todos oraciones para que seamos fieles al regalo que hemos recibido”.

Concelebraron la Misa de ordenación el P. Eduardo Robles-Gil, L.C., director general de los Legionarios de Cristo, el P. Hernán Jiménez, L.C., rector del teologado de los Legionarios de Cristo en Roma y Mons. Karel Kasteel, que fue secretario el Pontificio Consejo Cor Unum.

Etiquetas: Legionarios de Cristo, Diáconos, Papa Francisco



El Papa Francisco / Foto: Daniel Ibáñez (ACI Prensa)


VATICANO, 30 Jun. 14 / 10:09 am (ACI/EWTN Noticias ).- La Santa Sede publicó este lunes la intención universal del apostolado de la oración y la intención evangelizadora para el mes de julio.

La intención universal del apostolado de la oración es: ''Para que la práctica del deporte sea siempre ocasión de fraternidad y crecimiento humano”.

La intención evangelizadora del Santo Padre es: ''Para que el Espíritu Santo sostenga el servicio de los laicos que anuncian el Evangelio en los países más pobres”.

Etiquetas: Papa Francisco, intenciones de oración



Foto: Opus Dei


MADRID, 30 Jun. 14 / 09:13 am (ACI ).- Se trata de una aplicación disponible para iOS y Android que ya está disponible para ser descargada. Se llama ‘Don Álvaro’ y en ella se encuentra toda la información sobre la próxima beatificación de Álvaro del Portillo, primer sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer, al frente del Opus Dei. A pesar de que actualmente tan sólo se ofrece en español, se prevé que en las próximas semanas se lance en otros idiomas.

En esta app se puede encontrar información completa sobre el futuro beato como un resumen biográfico con los principales hitos de su vida, testimonios de personas que le conocieron, noticias, vídeos y favores. Así como el itinerario seguido para su beatificación, una galería de imágenes descargables, mapas de Google con información de todos los viajes pastorales que realizó Álvaro del Portillo durante sus años como Prelado del Opus Dei, y numerosas iniciativas sociales que surgieron bajo su aliento.

A través de ella también se podrá tener información actualizada sobre los eventos que acompañarán a la beatificación de Del Portillo que tendrá lugar en Madrid el próximo 27 de septiembre, y sugerencias sobre cómo acudir, inscribirse o colaborar.

Durante los próximos meses se incorporará también el misal de la beatificación así como textos de Álvaro del Portillo para rezar que serán de utilidad para quienes tengan devoción a don Álvaro, una vez transcurrida la fecha de su beatificación.

Descarga directa en:

iOS: http://ift.tt/VzWXB0

Android: http://ift.tt/JS1tNJ

Etiquetas: Alvaro del Portillo San Josemaría Escrivá Opus Dei beatificación




Ciudad del Vaticano, 29 de junio de 2014 (VIS).-Esta mañana en la basílica vaticana, con motivo de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el Papa Francisco ha impuesto el palio -símbolo del vínculo de unidad con la sede de Pedro- a veinticuatro nuevos arzobispos metropolitanos. A otros tres, los arzobispos de Lilongwe (Malawi), Mandalay (Myanmar) y Freiburg im Breisgau (Alemania), les será impuesto en sus propias sedes metropolitanas.



El Santo Padre ha concelebrado la Eucaristía con los nuevos arzobispos. Como es costumbre en la festividad de los santos patronos de Roma estaba presente una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, enviada por el Patriarca Ecuménico Bartolomé I y encabezada por el Metropolitano de Pérgamo Ioannis (Zizioulas), copresidente de la Comisión Mixta para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.



En su homilía Francisco habló de los problemas que pueden acarrear a los eclesiásticos dos cuestiones: el miedo y los refugios pastorales que eligen para combatirlo, partiendo de los comienzos del servicio de Pedro en la comunidad cristiana de Jerusalén cuando había aún temor de la persecución de Herodes.



''Habían matado a Santiago, y ahora encarcelado a Pedro, para complacer a la gente- dijo- Mientras éste estaba en la cárcel y encadenado, oye la voz del ángel que le dice: ''Date prisa, levántate... Ponte el cinturón y las sandalias... Envuélvete en el manto y sígueme'' Las cadenas cayeron y la puerta de la prisión se abrió sola. Pedro se da cuenta de que el Señor... lo ha liberado del temor y de las cadenas. Sí, el Señor nos libera de todo miedo y de todas las cadenas, de manera que podamos ser verdaderamente libres. La celebración litúrgica expresa bien esta realidad con las palabras del Salmo responsorial: ''El Señor me libró de todos mis temores''.



''Aquí está el problema para nosotros -explicó- el del miedo y de los refugios pastorales. Nosotros... queridos hermanos obispos, ¿tenemos miedo?, ¿de qué tenemos miedo? Y si lo tenemos, ¿qué refugios buscamos en nuestra vida pastoral para estar seguros? ¿Buscamos tal vez el apoyo de los que tienen poder en este mundo? ¿O nos dejamos engañar por el orgullo que busca gratificaciones y reconocimientos, y allí nos parece estar a salvo? ¿Queridos hermanos obispos, dónde ponemos nuestra seguridad?''.



''El testimonio del apóstol Pedro nos recuerda que nuestro verdadero refugio es la confianza en Dios: ella disipa todo temor y nos hace libres de toda esclavitud y de toda tentación mundana. Hoy, el Obispo de Roma y los demás obispos, especialmente los Metropolitanos que han recibido el palio, nos sentimos interpelados por el ejemplo de san Pedro a verificar nuestra confianza en el Señor. Pedro recobró su confianza cuando Jesús le dijo por tres veces: ''Apacienta mis ovejas'' Y, al mismo tiempo él, Simón, confesó por tres veces su amor por Jesús, reparando así su triple negación durante la pasión. Pedro siente todavía dentro de sí el resquemor de la herida de aquella decepción causada a su Señor en la noche de la traición. Ahora que él pregunta: ''¿Me amas?'', Pedro no confía en sí mismo y en sus propias fuerzas, sino en Jesús y en su divina misericordia: ''Señor, tú conoces todo; tú sabes que te quiero''. Y aquí desaparece el miedo, la inseguridad, la pusilanimidad''.



''Pedro ha experimentado que la fidelidad de Dios es más grande que nuestras infidelidades y más fuerte que nuestras negaciones. Se da cuenta de que la fidelidad del Señor aparta nuestros temores y supera toda imaginación humana. También hoy, a nosotros, Jesús nos pregunta: ''¿Me amas?''. Lo hace precisamente porque conoce nuestros miedos y fatigas. Pedro nos muestra el camino: fiarse de él, que ''sabe todo'' de nosotros, no confiando en nuestra capacidad de serle fieles a él, sino en su fidelidad inquebrantable. Jesús nunca nos abandona, porque no puede negarse a sí mismo . Es fiel. La fidelidad que Dios nos confirma incesantemente a nosotros, los Pastores, es la fuente de nuestra confianza y nuestra paz, más allá de nuestros méritos. La fidelidad del Señor para con nosotros mantiene encendido nuestro deseo de servirle y de servir a los hermanos en la caridad''.





''El amor de Jesús debe ser suficiente para Pedro -concluyó- Él no debe ceder a la tentación de la curiosidad, de la envidia, como cuando, al ver a Juan cerca de allí, preguntó a Jesús: ''Señor, y éste, ¿qué?''. Pero Jesús, frente a estas tentaciones, le respondió: ''¿A ti qué? Tú, sígueme'' Esta experiencia de Pedro es un mensaje importante también para nosotros, queridos hermanos arzobispos. El Señor repite hoy, a mí, a ustedes y a todos los Pastores: ''Sígueme''. No pierdas tiempo en preguntas o chismes inútiles; no te entretengas en lo secundario, sino mira a lo esencial y sígueme. Sígueme a pesar de las dificultades. Sígueme en la predicación del Evangelio. Sígueme en el testimonio de una vida que corresponda al don de la gracia del Bautismo y la Ordenación. Sígueme en el hablar de mí a aquellos con los que vives, día tras día, en el esfuerzo del trabajo, del diálogo y de la amistad. Sígueme en el anuncio del Evangelio a todos, especialmente a los últimos, para que a nadie le falte la Palabra de vida, que libera de todo miedo y da confianza en la fidelidad de Dios. Tú, sígueme''.



Ciudad del Vaticano, 29 de junio 2014 (VIS).-Después de celebrar la santa misa en la basílica vaticana con los nuevos arzobispos metropolitanos, el Papa, como cada domingo, se asomó a mediodía a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro . Francisco recordó que desde la antigüedad, la Iglesia de Roma celebra a los apóstoles Pedro y Pablo en una única fiesta en el mismo día, 29 de junio ya que ''la fe en Jesucristo los hizo hermanos y el martirio los convirtió en una sola cosa''.



''San Pedro y San Pablo, tan diferentes uno del otro desde el punto de vista humano- afirmó- fueron elegidos personalmente por el Señor Jesús y respondieron a su llamada, ofreciendo toda su vida. En ambos la gracia de Cristo hizo grandes cosas, los transformó: ¡y cómo los transformó! Simón había negado a Jesús en el momento dramático de la pasión; Saulo había perseguido a los cristianos con dureza. Pero ambos recibieron el amor de Dios y se dejaron transformar por su misericordia; así se convirtieron en amigos y apóstoles de Cristo. Por eso continúan hablando a la Iglesia y todavía hoy, nos muestran el camino de la salvación. También a nosotros, si por caso cayéramos en los pecados más graves y en la noche más oscura, Dios siempre es capaz de transformarnos.... el corazón y perdonarnos todo, transformando así nuestra oscuridad del pecado, en un alba de luz''.



A continuación citó el libro de los Hechos de los Apóstoles que muestra muchos aspectos del testimonio de ambos. Así, Pedro ''nos enseña a mirar a los pobres con los ojos de la fe y a darles lo más precioso que tenemos: la potencia del nombre de Jesús, como hizo él con aquel paralítico, le dio todo lo que tenía: a Jesús'' Y de Pablo, se narra el episodio de la llamada en el camino de Damasco, ''que señala el punto de inflexión en su vida, marcando claramente un antes y un después. Antes, Pablo era un enemigo acérrimo de la Iglesia. Después, pone toda su existencia al servicio del Evangelio. También para nosotros, el encuentro con la Palabra de Cristo es capaz de transformar completamente nuestras vidas. No es posible escuchar esa Palabra y quedarse parados en el mismo sitio, bloqueados en las propias costumbres''. Esa Palabra ''nos empuja a vencer el egoísmo que tenemos en el corazón para seguir con decisión al Maestro que dio la vida por sus amigos. Pero es Él que con su palabra nos cambia; es Él el que nos transforma; es Él quien nos perdona todo, si le abrimos el corazón y pedimos perdón''.





''Esta fiesta -terminó- suscita en nosotros una gran alegría, porque nos pone ante la obra de la misericordia de Dios en los corazones de dos hombres. Es la obra de la misericordia de Dios en estos dos hombres, que eran grandes pecadores. Y Dios quiere llenarnos también con su gracia a nosotros, como hizo con Pedro y Pablo. Que la Virgen María nos ayude a acogerla como ellos, con el corazón abierto, y a no recibirla en vano .Y que nos sostenga en la hora de la prueba, para dar testimonio de Jesucristo y de su Evangelio''.



Ciudad del Vaticano, 29 de junio 2014 (VIS).-''Las noticias procedentes de Iraq son, desgraciadamente, muy dolorosas -ha dicho el Papa después de rezar el Ángelus- Me uno a los obispos del país en su llamamiento a los gobernantes para que, a través del diálogo, se mantenga la unidad nacional y se evite la guerra. Estoy cerca de los miles de familias, especialmente cristianas, que han tenido que dejar sus hogares y corren grave peligro. La violencia engendra otra violencia; el diálogo es el único camino para la paz. Recemos a la Virgen para que custodie al pueblo de Iraq''.



Ciudad del Vaticano, 29 de junio 2014 (VIS).- El sábado por la tarde, el Papa encontró en la Gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos a un grupo de jóvenes de la diócesis de Roma. ''Esta visita a la Virgen es muy importante en nuestra vida -dijo-. Ella nos acompaña incluso en la decisión más definitiva, en la decisión vocacional porque acompaño a su Hijo en su camino que fue muy duro y doloroso. Ella nos acompaña siempre''.



''Cuando un cristiano me dice, no que él no ama a la Virgen, sino que no siente que tiene que buscarla y rezarla, me entristezco'' afirmó Francisco. ''Un cristiano sin la Virgen está huérfano, como también lo está un cristiano sin la Iglesia . Un cristiano necesita a estas dos mujeres, dos mujeres madres, dos mujeres vírgenes: la Iglesia y la Virgen. Y para hacer la prueba de una vocación cristiana justa, hay que preguntarse: ''¿Cómo es mi relación con estas dos Madres?''.



El Pontífice les recordó que en la actual cultura de lo provisional es importante no perder el sentido de lo definitivo. ''Tenemos miedo de lo definitivo. Y para elegir cualquier vocación, también las que son un estado: el matrimonio, la vida consagrada, el sacerdocio, hay que elegir desde una perspectiva definitiva. Y a eso se opone la cultura de lo provisional . Es una parte de la cultura que nos toca vivir en este momento, y hay que vivirla y vencerla''.





Al concluir, Francisco animó a todos a cantar el 'Salve Regina' e impartió su bendición a los jóvenes y a sus familias, a quienes pidió también que rezasen por él.



Ciudad del Vaticano, 30 de junio 2014 (VIS).-El Santo Padre ha recibido en audiencias separadas:



-Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.



-Arzobispo Jean-Paul Gobel, nuncio apostólico en la República Arabe de Egipto y delegado de la Santa Sede en la Liga de Estados Arabes.



-Arzobispo Marek Zalewski, nuncio apostólico en Zimbabwe, con sus familiares.



-Arzobispo Hubertus Matheus Maria van Megen, nuncio apostólico en Sudan y Eritrea.



-Arzobispo Daniel Fernando Sturla Berhouet, de Montevideo (Uruguay).



-Charles Ghislain, embajador de Bélgica, en visita de despedida.



-Fernando Felipe Sánchez Campos, embajador de Costa Rica, en visita de despedida.



-Su Majestad Felipe VI, Rey de España, con la Reina Letizia,y séquito.





El sábado, 28 de junio, recibió en audiencias separadas:



-Cardenal Marc Ouellet PSS, Prefecto de la Congregación para los Obispos.





-Arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para los Operadores Sanitarios (Pastoral Sanitaria)



Foto: AICA


Foto: AICA



MADRID, 30 Jun. 14 / 04:25 am (ACI/EWTN Noticias ).- Antes de entrar, fray José García, que sirve de guía en la visita al convento más pequeño del mundo, advierte: “Este mes tenemos una oferta especial: los tres primeros golpes son gratis, el cuarto lo cobramos”.


A los diez minutos, cuenta Armando Rubén Puente para la agencia AICA, uno de los que lo seguimos en el recorrido por el convento de la Concepción de El Palancar se golpea con una de las entradas (sin puertas) que solo miden un metro y medio de alto por uno de ancho.


San Pedro de Alcántara (1499-1562), franciscano, hizo en el año 1557 este convento, el más pequeño del mundo, ya que mide 72 metros cuadrados. “El conventino” lo llaman en la provincia de Cáceres, en España.


Allá pasó los últimos años de su vida San Pedro de Alcántara, que medía un metro 80 y que pasó de la pobreza y austeridad de la orden de los franciscanos descalzos a un grado extremo viviendo en una celda en la que es imposible estar de pie, ni acostado: solo se puede estar de rodillas o sentado sobre una piedra, que tiene delante un tronco y una cruz de madera.


Cuenta Santa Teresa de Jesús que durante 40 años solo dormía una hora y media diaria, sentado sobre la piedra, apoyando la cabeza en el tronco. Acostado no podía, ya que la celda tiene un metro y medio de largo por uno de ancho.


Fray José nos dice que es “un convento dentro de otro convento”, y así es, en efecto, puesto que actualmente está dentro del recinto de otro convento moderno, que cuenta con 20 habitaciones en las que pueden albergarse las personas –generalmente jóvenes– que van a pasar allí unos días de retiro espiritual.


“San Pedro de Alcántara mandó construir este convento después de llevar más de cuarenta años como fraile, y lo hizo para que fuera un freno a la ambición y la fantasía de la gente. Estamos hablando del Siglo de Oro, y lo del oro no era una metáfora; era la pasión de los hombres de aquella época como lo sigue siendo ahora”.


Como no le gustaban ni la España del momento ni la Orden franciscana de esos años, san Pedro de Alcántara aceptó el regalo que le hicieron de un terrenito en medio de un bosque de robles. El emperador Carlos V le pidió que fuera su confesor, cuando había renunciado al poder y se recluyó en Yuste, pero el fraile prefirió llevar una vida de ermitaño junto a siete frailes que ocuparon el minúsculo convento, en el que la sala más grande –de 5 por 3 metros– servía de comedor y lugar de reunión. Como en el resto del edificio tampoco podía estarse allí de pie y no había espacio para una mesa.


La otra “sala”, es un decir ya que mide 5 por 3 metros, era la capilla. Una decena de celdas –la más chiquita era la del santo– y una cocina minúscula y apenas iluminada por un agujero que servía de ventana, completaban el convento, que tenía en el centro un patio, “el jardín”, de 3 por 3 metros.


Los visitantes del convento más chico del mundo escuchan la anécdota con incredulidad, como todo lo que les cuentan los cuatro frailes que hoy lo cuidan. Pero el silencio y la paz del lugar terminan por hacerles sentir –o al menos intuir– que hay otras formas de vivir distintas a las que llevamos los habitantes de las grandes ciudades del siglo XXI.


Etiquetas: España, Iglesia en España, Vida monástica, vida religiosa



Del santo Evangelio según san Mateo 8, 18-22

Viéndose Jesús rodeado de la muchedumbre, mandó pasar a la otra orilla. Y un escriba se acercó y le dijo: «Maestro, te seguiré adondequiera que vayas». Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». Otro de los discípulos le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre». Jesús le dijo: «Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos».


Oración introductoria


Señor, aumenta mi fe, mi esperanza y mi caridad. Teóricamente yo también quiero seguirte, ansío ser fiel a los innumerables dones de tu gracia; pero, bien conoces mi debilidad, mis apegos… Hoy me pongo de rodillas ante Ti y te suplico me des la luz y la fuerza de tu Espíritu Santo.


Petición


Ven, Espíritu Santo, aumenta mi fe, mi esperanza y mi caridad


Meditación del Papa Francisco


El Señor es muy generoso. El Señor abre todas las puertas. También el Señor comprende al que dice: "¡No, Señor, no quiero ir contigo!" Lo entiende y espera, porque es misericordioso. Pero al Señor no le gusta ese hombre que dice ‘sí’ y hace ‘no’; que finge agradecerle por tantas cosas bonitas, pero en realidad va por su camino; que tiene buenas formas, pero hace su propia voluntad y no la del Señor: aquellos que siempre se excusan, aquellos que no conocen la alegría, que no experimentan la alegría de la pertenencia.

Pidamos al Señor esta gracia: entender bien cuanto es hermoso ser invitados a la fiesta, cuanto es hermoso estar con todos y compartir con todos las propias cualidades, cuanto es hermoso estar con Él y que feo es jugar entre el "sí" y el "no", decir que "sí", pero conformarme con estar sólo enumerado en la lista de los cristianos... (Cf. S.S. Francisco, 5 de noviembre de 2013, homilía en Santa Marta).
.


Reflexión


La petición de Jesús es exigente y a la vez, menciona condiciones muy severas "quien pone la mano en el arado y vuelve la vista atrás no es apto para el reino de los cielos". Pero, cuando se ama, se es exigente con el amado, se desea su fidelidad, su paz, con dividimos con los mismos sentimientos, con las mismas esperanzas y con las mismas necesidades. El amor no se conforma con los recortes de tiempo, entre el trabajo y las diversiones. Una relación de amor se hace a través del diálogo íntimo, del empeño que comporta un riesgo personal. Si no es así, entonces no es una relación auténtica y sincera, sino incumplidora y caprichosa, que espera los acontecimientos y sospecha dudas. ¿Es esta la relación que Dios quiere con los hombres? Y a pesar del amor de Cristo, ¿vamos a responder con menos amor? Él, que nos ha amado absolutamente hasta llegar a morir en la cruz para salvarnos de la muerte y del pecado.


Jesús no rechaza la oferta que el escriba y el discípulo le ofrecen. Pero con su respuesta exigente les hace entender que, cuando se dona una cosa se hace de forma generosa y íntegra, no incierta y parcial.


La vocación, y no sólo a la vida consagrada, sino también la vocación al matrimonio, a la paternidad o al empeño cristiano en general, una vez reconocida, debe ser concretada, sin miedo al respeto humano. A menudo contamos con temores, dificultades, problemas sin embargo, si el amor es sincero y sin reservas, Cristo mismo estará presente para darnos la fuerza y las soluciones para vencerlos.


Propósito


Ante el Santísimo Sacramento, revisar mi vida: ¿qué me pide Dios que no he querido darle?


Diálogo con Cristo


Señor, el ambiente y los medios de comunicación buscan imponer un estilo de vida donde lo práctico y el bienestar ocupan el primer lugar. Seguirte, comprometer la vida al ideal del Evangelio, es ir contra corriente. Así es, y así ha sido siempre. No permitas que me engañe, que busque evadir mis responsabilidades. Ayúdame a saber vivir mi misión, identificándome plenamente con el ideal que me propone tu Evangelio.



Del santo Evangelio según san Mateo 16, 13-19

Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?» Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas». Díceles él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?» Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo». Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».


Oración introductoria


Cristo, san Pedro y san Pablo, y muchos otros, dieron su vida porque creían en el amor, en la locura de tu amor que te llevó al extremo de morir en la cruz. Dame la gracia de comprender, en esta oración, que debo buscar vivir, transmitir y ser testigo de ese amor.


Petición


Dios mío, que este tiempo de oración sea una expresión de mi amor.


Meditación del Papa Francisco


Jesús da el poder, la Iglesia es depositaria del poder de las llaves. Así de abrir o cerrar, de perdonar. Dios perdona a cada hombre en su soberana misericordia, pero Él mismo ha querido que cuantos pertenecen a Cristo y a su Iglesia, reciban el perdón mediante los ministros de la Comunidad.

A través del misterio apostólico la misericordia de Dios me alcanza, mis culpas son perdonadas y se me dona la alegría. En este modo Jesús nos llama a vivir la reconciliación también en la dimensión eclesial, comunitaria. Y esto es muy bonito. La Iglesia, que es santa y a la vez necesitada de penitencia, acompaña nuestro camino de conversión durante toda la vida. La Iglesia no es dueña del poder de las llaves, no es dueña, sino sierva del ministerio de la misericordia y se alegra todas las veces que puede ofrecer este don divino. (S.S. Francisco, 20 de noviembre de 2013.


Reflexión


Cristo pregunta a sus apóstoles: ¿quién dice la gente que soy yo? Pone esta pregunta sólo después de haber llevado a término su misión de enseñar lo que el Padre le ha dicho. Podría decirse que el caso ya está expuesto y ahora llega el momento de pronunciar el juicio. Sin embargo, la gente que ha visto y oído todas las pruebas necesarias para reconocerlo como Mesías, no termina por comprender sus signos. Es como si un velo cubriera sus ojos y les impidiese dar una respuesta segura y convincente: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo."


Para Pedro, al igual que para Pablo tiempo después, Cristo fue un auténtico enigma difícil de descifrar. Por ejemplo, ¿qué pensaría Pedro al ver a su maestro caminando sobre las aguas? O ¿cuáles sentimientos fluirían es su corazón cuando escucha de Cristo "sobre ti edificaré mi Iglesia" y más tarde le dice "apártate de mí Satanás."


Este misterio sobre Cristo lo comprenderíamos mejor con los ojos de la fe que nos da el Padre. Mientras la fe no sea le oxígeno de nuestra vida, no seremos capaces de reconocer a Cristo como el Mesías. Por esto Cristo le dice a Pedro "dichoso Tú, Pedro, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre sino mi Padre que está en el cielo."


El don de la fe se lo dona el Padre a Pedro no por mérito de Pedro ni por sus cualidades personales -era pescador- sino por su propia bondad Dios. Es el don más precioso, el de reconocer a Dios como Mesías, como la auténtica luz que guiará nuestros pasos hacia la felicidad eterna. Y gracias a la fe Pedro y Pablo encontraron la fuerza para llevar a término su misión en la tierra.


Propósito


Haré una oración especial por el Papa Francisco, pidiendo a Dios lo ilumine y lo fortalezca en su misión.


Diálogo con Cristo


Señor, siendo fiel a la Iglesia, estoy seguro que te soy fiel. Estar en comunión con el Papa es estar en comunión contigo. Por eso hoy te quiero confirmar mi amor y mi deseo de caminar siempre al paso de la Iglesia, sin poner límites a mi servicio ni a mi amor.


______________________


Conoce más acerca del orígen de esta Solemnidad de San Pedro y San Pablo



La celebración de hoy, introducida por el nuevo calendario romano universal, se refiere a los protomártires de la Iglesia de Roma, víctimas de la persecución de Nerón después del incendio de Roma, que tuvo lugar el 19 de julio del año 64.

¿Por qué Nerón persiguió a los cristianos? Nos lo dice Cornelio Tácito en el libro XV de los Annales: “Como corrían voces que el incendio de Roma había sido doloso, Nerón presentó como culpables, castigándolos con penas excepcionales, a los que, odiados por sus abominaciones, el pueblo llamaba cristianos”.


En tiempos de Nerón, en Roma, junto a la comunidad hebrea, vivía la pequeña y pacífica de los cristianos. De ellos, poco conocidos, circulaban voces calumniosas. Sobre ellos descargó Nerón, condenándolos a terribles suplicios, las acusaciones que se le habían hecho a él. Por lo demás, las ideas que profesaban los cristianos eran un abierto desafío a los dioses paganos celosos y vengativos... “Los paganos—recordará más tarde Tertuliano— atribuyen a los cristianos cualquier calamidad pública, cualquier flagelo. Si las aguas del Tíber se desbordan e inundan la ciudad, si por el contrario el Nilo no se desborda ni inunda los campos, si hay sequía, carestía, peste, terremoto, la culpa es toda de los cristianos, que desprecian a los dioses, y por todas partes se grita: ¡Los cristianos a los leones!”.


Nerón tuvo la responsabilidad de haber iniciado la absurda hostilidad del pueblo romano, más bien tolerante en materia religiosa, respecto de los cristianos: la ferocidad con la que castigó a los presuntos incendiarios no se justifica ni siquiera por el supremo interés del imperio.


Episodios horrendos como el de las antorchas humanas, rociadas con brea y dejadas ardiendo en los jardines de la colina Oppio, o como aquel de mujeres y niños vestidos con pieles de animales y dejados a merced de las bestias feroces en el circo, fueron tales que suscitaron un sentido de compasión y de horror en el mismo pueblo romano. “Entonces —sigue diciendo Tácito—se manifestó un sentimiento de piedad, aún tratándose de gente merecedora de los más ejemplares castigos, porque se veía que eran eliminados no por el bien público, sino para satisfacer la crueldad de un individuo”, Nerón. La persecución no terminó en aquel fatal verano del 64, sino que continuó hasta el año 67.


Entre los mártires más ilustres se encuentran el príncipe de los apóstoles, crucificado en el circo neroniano, en donde hoy está la Basílica de San Pedro, y el apóstol de los gentiles, san Pablo, decapitado en las “Acque Galvie” y enterrado en la vía Ostiense. Después de la fiesta de los dos apóstoles, el nuevo calendario quiere celebrar la memoria de los numerosos mártires que no pudieron tener un lugar especial en la liturgia.



Martirologio Romano: En Osnabrück, en Sajonia, san Adolfo, obispo, que abrazó las costumbres cistercienses en el monasterio de Altenkamp (1224).

Etimología: Aquel que es un guerrero valiente, es de origen germánico.


Murió en Osnabrück el 30 de junio de 1224. Era hijo de una familia muy rica. El, sin embargo, dejando aparte tanta herencia y prebendas, se inclinó por hacerse monje.


La cosa no fue fácil para este joven. El no tenía una vocación decidida como otros tantos que estamos leyendo cada día en el santoral.


Fue justamente en un monasterio, llamado Cam, al que se retiró para pensar en sí mismo, en donde encontró los atisbos de su vocación religiosa a la vida consagrada.


Con todo respeto pidió al abad que le admitiera en el recinto sagrado. En seguida se ganó la simpatía de todos los hermanos en congregación. Durante los ocho últimos años de su vida desempeño pastoralmente el cargo de obispo de la ciudad que le vio nacer.


Su trabajo se basó principalmente en atender a los pobres y necesitados de atenciones, sobre todo el mundo marginado de los leprosos.


Uno de estos, que vivía alejado de todo el mundo, recibía la visita de Adolfo una vez al año. Le llevaba los remedios espirituales que, sin duda, eran más importantes que los simplemente materiales.


Se pasaba el día con él amigablemente charlando de temas de la oración y de la lectura de la Biblia.


Cada uno debe ocupar el puesto que la sociedad le encomienda con convicción y entrega absoluta a lo que la vocación le pide.


Este trabajo apostólico no era bien visto por algunos canónigos acomodados. Como no les prestaba la más mínima atención, lograron que el leproso se fuera de aquel lugar a otro .


No sabían estos señores canónigos que la obra de Dios está por encima de comodidades. Por eso, un ángel del Señor lo trasladó a la cueva en que vivía anteriormente. La razón no era otra que Adolfo pudiera verlo como siempre.


En los últimos momentos de su vida, el leproso se vio asistido por su amigo. Lo confesó y murió tranquilamente en la paz de Dios.


¡Felicidades a los Adolfos!


Comentarios al P. Felipe Santos: fsantossdb@hotmail.com



Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets