abril 2015
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

4/30/2015 10:21:00 p. m.
ROMA, 30 Abr. 15 (ACI/EWTN Noticias).- El vaticanista italiano Sandro Magister criticó la manipulación mediática y el consiguiente “oscurecimiento” de los medios sobre los discursos del Papa Francisco.

Como ejemplo, Magister comenta en su blog en italiano Settimo Cielo que “en la audiencia general del miércoles 29 de abril, el Papa Francisco dijo algunas frases contra el machismo de la sociedad y la falta de paridad entre el hombre y la mujer, frases que han dado inmediatamente la vuelta al mundo, resaltadas a lo grande por los medios”.

Entre otras cosas, el Pontífice dijo por ejemplo que “muchos consideran que el cambio sucedido en estos últimos decenios haya sido puesto en marcha por la emancipación de la mujer. Pero ni siquiera este argumento es válido. ¡Pero ésta es también una injuria! ¡No, no es verdad! Es una forma de machismo, que siempre quiere dominar a la mujer”.

El tema fue destacado por diversos medios que colocaron titulares como “El Papa denuncia los excesos del machismo” o “Papa Francisco: Es escándalo que las mujeres reciban menos”.

El resultado de la acentuación de este aspecto de las palabras del Santo Padre, dice Magister, “ha sido el oscurecimiento del corazón de su discurso” que “era un himno a la magnificencia del designio divino sobre el matrimonio, además de una reflexión puntual sobre las razones de la crisis hodierna (actual) de la familia”.

Esta manera de proceder de los medios, prosigue el vaticanista, “es un oscurecimiento que no es nuevo y que sistemáticamente remueve todo lo que Francisco dice y que se hace cuando (lo que afirma) no está de acuerdo a la ‘narrativa’ de lo que es más popular”.

“Es un discurso que dice mucho sobre cómo Francisco mira la cuestión que será el tema del próximo Sínodo de los Obispos, sin ceder a las presiones del divorcio presentes en algunos de la misma jerarquía (de la Iglesia)”, concluye.

Puede leer el texto completo de la catequesis de la audiencia general del 29 de abril en: https://www.aciprensa.com/noticias/texto-completo-catequesis-del-papa-sobre-el-matrimonio-y-desafios-de-la-familia-hoy-87126/

4/30/2015 09:18:00 p. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama de condolencias por el fallecimiento del Cardenal Giovanni Canestri, Arzobispo Emérito de Génova (Italia).

El mensaje fue enviado a Cardenal Agostino Vallini, Vicario de Su Santidad para la Diócesis de Roma.

“La desaparición del Venerado Cardenal Giovanni Canestri, oriundo de la diócesis de Alessandria y perteneciente al clero de Roma, suscita en mi ánimo una profunda conmoción y sincera admiración por un estimado hombre de Iglesia que vivió con humildad y fidelidad su largo y fecundo sacerdocio y episcopado al servicio del Evangelio y de las almas a él confiadas”, expresó el Papa.

El Pontífice dice que recuerda “con gratitud su ferviente ministerio primero como vicepárroco, en los años duros de la guerra, en las periferias romanas marcadas por los sufrimientos y la pobreza; después como párroco en dos conocidos pueblos, intentando educar especialmente a los jóvenes en la alegría de la fe”.

“Nombrado Obispo Auxiliar de Roma se dedicó con intensidad apostólica a las exigencias espirituales y materiales de la gente, mientras participaba asiduamente en los trabajos del Concilio Vaticano II. En el ministerio episcopal en Tortona, después como vicegerente y después como Arzobispo de Cagliari y al final de Génova-Bobbio, ha testimoniado sabiduría pastoral, generosa atención a las necesidades de los otros, yendo al encuentro de todos con bondad y mansedumbre”, recordó.

El Papa Francisco aseguró que eleva “fervientes plegarias de sufragio para que el Señor acoja al Purpurado en la alegría y en la paz eterna, y envío a usted y a cuantos comparten el dolor de su partida la reconfortante bendición apostólica, con un pensamiento especial por las hermanas Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús que le han asistido cariñosamente en estos últimos años de enfermedad”.

El Cardenal falleció el 29 de abril a los 96 años. Tuvo una importante participación en el Concilio Vaticano II y fue nombrado Arzobispo y Cardenal por San Juan Pablo II.

4/30/2015 07:44:00 p. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI).- La Iglesia es una comunidad de cristianos que adora al Padre y no un partido político, así de contundente se mostró el Papa Francisco en la mañana de este jueves al encontrarse con la Comunidad de Vida Cristiana de Italia y algunas escuelas de espiritualidad ignaciana en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Dejando de lado los papeles que tenía previsto, contestó de manera improvisada a las preguntas que le realizaron algunos jóvenes. "Se escucha: ¡debemos fundar un partido político!: ese no es el camino", contestó el Papa a una de ellas.

"La Iglesia es la comunidad de cristianos que adora al Padre, va en el camino del Hijo y recibe el don del Espíritu Santo. No es un partido político. 'No, no decimos partido, sino... Un partido solo de católicos': no sirve y no tendrá capacidad de convocatoria, porque hará aquello para lo que no ha sido llamado", señaló el Papa.

A continuación, aseguró que "pero es un martirio diario: buscar el bien común sin dejarse corromper".

En el discurso que no leyó, pero que fue publicado por la Santa Sede, el Papa pidió buscar la justicia y la paz y solicitó también a los cristianos que se dedican a política buscar el bien común y ser sal y luz.

“Frente a la cultura de la ilegalidad, de la corrupción y del choque, ustedes están llamados a dedicarse al bien común, también mediante el servicio a la gente que se identifica con la política”, decía el texto.

En ese sentido, recordó que los cristianos que se dedican a la política están “llamados a ser sal y luz en el mundo también a través de esta modalidad de presencia”.

El Papa aseguró conocer bien a la Asociación “por haber sido asistente nacional en Argentina, al final de los años 70”. “Sus raíces radican en las Congregaciones Marianas, que datan de la primera generación de compañeros de San Ignacio de Loyola”.

Francisco destacó la intensa vida espiritual de la Asociación y el celo apostólico de sus miembros, que desarrollan el Concilio Vaticano II.

A continuación les ofreció algunas “guías” para su recorrido de vida cristiana. La primera, indicó, es "el empeño por difundir la cultura de la justicia y de la paz”.

En el segundo punto trató de la importancia de la pastoral familiar y les animó a “ayudar a las comunidades diocesanas en la atención por la familia, célula vital de la sociedad, y en el acompañamiento al matrimonio de los novios”.

Al mismo tiempo, “pueden colaborar en la acogida de los considerados 'alejados': tras ellos no hay pocos separados, que sufren por haber fallado en su proyecto de vida conyugal, como en otras situaciones de malestar familiar”.

La tercera línea fue la de “la misionaridad”. “Los animo a mantener esta capacidad de salir y de andar hacia las fronteras de la humanidad más necesaria. Hoy han invitado delegaciones de miembros de sus comunidades presentes en países con las que se han hermanado, en especial Siria y Líbano: pueblos torturados por terribles guerras. A ellos renuevo mi afecto y solidaridad”.

Estos pueblos, dijo, “están experimentando la hora de la cruz, y por eso hagamos sentirles el amor, la cercanía y el apoyo de toda la Iglesia”.

“Su estilo de fraternidad, que los está comprometiendo también en proyectos de acogida a los migrantes en Sicilia, los haga generosos en la educación de los jóvenes, sea en su propia asociación, sea en el ámbito de las escuelas”.

En este punto recordó cómo San Ignacio entendió que “para renovar la sociedad se necesitaba partir de los jóvenes y favoreció la apertura de las escuelas”.

Por ello, “también ustedes pueden ser activos en la animación de las instituciones educativas, católicas y estatales, presentes en Italia”. Pero siempre con “alegría y testimonio evangélico, unido a la delicadeza de la aproximación y del respeto al otro”.

4/30/2015 07:27:00 p. m.
MANILA, 30 Abr. 15 (ACI/EWTN Noticias).- En lo que para su familia es un milagro, la filipina Mary Jane Veloso, una madre soltera de 30 años, se salvó de ser ejecutada por un pelotón de fusilamiento en Indonesia mientras miles de personas rezaban por ella en una vigilia de oración en Filipinas.

El día de hoy #Indonesia ejecuta a 8 de 9 prisioneros por #TráficoDeDrogas solo #MaryJaneVeloso queda con vida. pic.twitter.com/8DNmUTX2Kv

— EL INFORMANTE (@ElInformanteMX) abril 28, 2015

Veloso debía ser ejecutada junto a ocho extranjeros en la madrugada del 29 de abril. Su fusilamiento fue cancelado en el último minuto luego de que una mujer se entregara voluntariamente a las autoridades filipinas y admitiera que la joven -que siempre dijo ser inocente- fue engañada para transportar heroína.

En Indonesia, la producción, transporte, importación y posesión de drogas psicotrópicas es penada con la muerte. Mary Jane Veloso fue detenida en 2010, acusada de ingresar heroína de contrabando al país. Las autoridades encontraron 2.6 kilos de heroína escondido en su equipaje.

El fiscal general de Indonesia, HM Prasetyo, confirmó que se canceló la ejecución porque “hubo una petición de último minuto del presidente de Filipinas. Había alguien que se entregó. Ella afirmó que era quien reclutó a Mary Jane”.

El encargado de Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes de la Conferencia Episcopal Filipina, Mons. Ruperto Santos, expresó el alivio de la Iglesia Católica por la suspensión de la ejecución y señaló que esto da más tiempo para el gobierno para salvar Veloso.

"Para que la justicia sirva y la inocencia de Mary Jane finalmente puede ser establecida, se debe procesar a quienes la usaron", afirmó el también Obispo de Balanga a CBCPNews.

Iglesias de todo el país hicieron sonar sus campanas al mediodía para celebrar el anuncio.

"Es un alivio para todos nosotros, una vida inocente no se perderá. Gracias a Dios, Mary se salvó de una muerte dolorosa. Dios está con nosotros, escuchando nuestras oraciones colectivas. Y seguimos orando por Mary Jane. La oración es el poder, nuestra fuerza. En verdad, siempre hay esperanza. Dios siempre ayuda ", dijo.

Kris Aquino, personalidad de televisión y hermana del presidente de Filipinas, Benigno Aquino, aseguró a través de su cuenta en Instagram que “somos un país creyente, temeroso de Dios. Y Él escuchó nuestra oración colectiva”.

La mayoría de la población de Filipinas profesa el Catolicismo. Se estima que hay más de 70 millones de católicos en el país.

La madre de Mary Jane, Celia, viajaba a Indonesia para recoger los restos de su hija cuando se enteró de la noticia. Para ella casos como el de su hija prueban que los milagros existen.

“Si el Señor quiere que vivas, incluso por una fibra de cabello o por un minuto, Él hará que vivas”, dijo.

Los hijos de Mary Jane, de 12 y 6 años, estallaron de emoción tras enterarse, y gritaron “¡mamá está viva! ¡Mamá está viva!”, según dijo el padre de la joven, Cesar.

4/30/2015 06:23:00 p. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI).- La Santa Sede dio a conocer este jueves las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de mayo, dedicadas a los medios de comunicación y a María.

La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de mayo es: ''Para que los medios de comunicación sean instrumentos al servicio de la verdad y de la paz''.

Su intención evangelizadora es: “Para que María, Estrella de la Evangelización, guíe la misión de la Iglesia de anunciar a Cristo a todos los pueblos”.

4/30/2015 04:33:00 p. m.
MADRID, 30 Abr. 15 (ACI).- Las tropas nigerianas han rescatado a 100 niños y 60 mujeres que habían sido secuestrados por los terroristas musulmanes de Boko Haram, informaron voceros militares este jueves.

Según informa CNN, el vocero de la defensa Sami Usman dijo que “aún estamos trabajando para verificar el número exacto de rehenes rescatados, pero puedo decir que son 60 mujeres y 100 niños”.

Una mujer y un soldado murieron durante el rescate realizado en los bosques de Sambisa en donde se ubica una de las bases de los extremistas islámicos de Boko Haram.

El vocero explicó además que las tropas han destruido nueve campamentos de los terroristas y dijo que “muchos de los secuestrados han sufrido un trauma psicológico y adoctrinamiento”.

Este rescate es el segundo realizado esta semana luego que el las fuerzas armadas nigerianas liberaran a 200 niñas y 93 mujeres que estaban secuestradas por Boko Haram luego de destruir tres campamentos de este grupo islamista en la selva de Sambisa.

Boko Haram, el grupo terrorista que ha jurado lealtad al Estado Islámico (ISIS), ha atacado en los últimos años la zona norte de Nigeria y extendido su influencia a Camerún, Níger y Chad con el objetivo de instaurar un califato.

En noviembre de 2014, el P. Gideon Obasogie, de la diócesis de Maiduguri, en el estado de Borno, denunció que más de cien mil católicos se han visto forzados a huir de las zonas controlados por este grupo terrorista, buscando refugio en las cuevas de las montañas y en Yola, capital del estado de Adamawa.

En enero de 2015 se dio el más mortífero ataque de este movimiento islamista al incursionar en 16 localidades de la ciudad nigeriana de Baga, incendiando viviendas y asesinando a unas dos mil personas.

4/30/2015 01:57:00 p. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI).- Un dron –vehículo aéreo no tripulado– se elevó durante unos segundos en el Aula Pablo VI del Vaticano este jueves por la mañana. Se trató de un divertido regalo que un grupo de estudiantes de una escuela jesuita de Roma presentó al Papa Francisco durante el encuentro con la Comunidad de Vida Cristiana en Italia y la Liga Misionera de Estudiantes italianos.

El dron está adornado con los colores de la bandera vaticana, blanco y amarillo, y lleva el lema del escudo papal: “Miserando atque eligendo”.

El Pontífice se mostró sorprendido por el regalo y sintió curiosidad por el moderno aparato. Según un comunicado de la escuela, el vehículo representa “los valores de la tecnología al servicio del hombre”.

Estos aparatos son usados por diversos gobiernos y por empresas audiovisuales, aunque su uso está regulado. Los jóvenes quisieron mostrar cómo pueden ser útiles también para ayudar a las personas, en concreto estos días se están utilizando en la tragedia del terrible sismo en Nepal que ha dejado miles de muertos y destrozado el país.

No es la primera vez que el Papa Francisco recibe un regalo extraño o cuanto menos curioso. Es habitual que en las audiencias y encuentros reciba todo tipo de objetos y gestos, desde que se toque un tango por su cumpleaños, hasta yerba mate o un espectáculo circense.

El Santo Padre utiliza estos regalos para ayudar a los más necesitados. Su destino no son las estancias vaticanas, sino las asociaciones de beneficencia. Por ejemplo, el pasado mes de diciembre anunció una subasta de regalos en la que todo el mundo pudo participar comprando boletos en diferentes lugares de Roma y del Vaticano.

Los premios más importantes fueron un Fiat, una máquina de café y una bicicleta. Los resultados se conocieron en enero.

4/30/2015 12:47:00 p. m.
ROMA, 30 Abr. 15 (ACI/EWTN Noticias).- A la tercera va la vencida, esto debió pensar el Papa Francisco al marcar por tercera vez el número telefónico de Franco Rabuffi, un enfermo que le cortó dos veces la llamada porque pensaba que le estaban jugando una broma.

L’Osservatore Romano informó que la anécdota ocurrió el lunes. El Papa se había enterado del caso de Rabuffi y decidió llamarlo para expresarle su cercanía. Sin embargo, el hombre pensó “que era una broma” y dos veces le colgó el teléfono al Pontífice.

“Solo a la tercera llamada –narró- tuve la duda de que fue de verdad él. Me quedé sin palabras, pero Francisco vino en mi ayuda diciéndome que, de todos modos, había sido divertido”.

Durante la conversación, el Papa le invitó para que fuera junto con su esposa a la audiencia general, para abrazarlos y asegurarles que la llamada no había sido una broma. Este encuentro se dio ayer y Rabuffi, dijo a la prensa, aprovechó para agradecer su apoyo a Francisco y “pedirle perdón por no haberlo reconocido por teléfono”.

4/30/2015 12:47:00 p. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 30 Abr. 15 (ACI).- En el marco del debate del proyecto de ley que busca despenalizar el aborto por violación en Perú, el congresista peruano Mauricio Mulder pidió evitar los principios y valores religiosos, asegurando que estos no tienen lugar en el Parlamento.

En declaraciones a ACI Prensa el 28 de abril, concluida la sesión de la Comisión de Justicia que debate el proyecto de ley de aborto por violación, Mulder aseguró que el Congreso “es un foro político pero no es un foro religioso. Esa es la diferencia entre la política con ideología y el planteamiento digamos religioso que no tiene nada que ver con el parlamento”.

Mulder pertenece al Partido Aprista Peruano, un grupo de centroizquierda que ha gobernado el país en dos ocasiones, ambas con Alan García como presidente.

Durante el primer gobierno aprista, entre 1985 y 1990, el Perú alcanzó una de las crisis más grandes de su historia reciente, con picos de inflación cercanos al tres mil por ciento.

En su segundo gobierno, de 2006 a 2011, García ejerció una política más cercana al libre mercado. Sin embargo, el Partido Aprista se ha visto implicado desde entonces en diversos escándalos de corrupción y supuestos vínculos con cárteles del narcotráfico.

La semana pasada, en un aparente intento por evitar la participación en el debate de representantes de la Iglesia Católica y de grupos cristianos, que rechazan abiertamente cualquier tipo de aborto, el congresista Mauricio Mulder pidió a sus pares “desideologizar” el debate, principalmente de valores religiosos.

El pedido fue criticado particularmente por políticos cristianos, que le increparon cómo una persona podría deshacerse de sus principios –ideológicos o religiosos–, cuando además la libertad religiosa es un derecho consagrado en la Constitución Política del Perú.

En declaraciones a ACI Prensa, Mauricio Mulder explicó que lo que pretende con su propuesta es “tener una visión jurídica de las cosas, una visión de derechos, una visión constitucional, desprovista de todo tipo de condicionantes de carácter ideológico ya sean las que marcan las teorías marxistas o las que marcan las teorías cristianas o evangélicas o religiosas”.

Para Mulder, las “teorías” cristianas o las marxistas “son las que al final terminan en posiciones de demasiada confrontación. Hay que ver las cosas específicamente desde el punto de vista jurídico”.

Consultado sobre si él se podría “desideologizar” del pensamiento aprista que alimenta su partido, el congresista dudó. “No, pero en térm…en, pero (sic), hay muchos casos en los que uno se tiene que ‘desideologizar’, por ejemplo si nosotros hacemos un debate sobre aumentar las penas para los casos de violación, la ideología no interviene para nada sino lo que tiene que intervenir es el derecho”.

Tras reconocer que sus valores como aprista “por supuesto que intervienen” en el debate parlamentario, Mulder señaló que los valores cristianos “no tienen nada que ver con el tema jurídico, porque es un tema de creencias y las creencias no son parte del debate político, y el debate político no es sobre ideologías no sobre creencias”.

Cuestionado si acaso los parlamentarios no tienen derecho hacer valer sus creencias, un ofuscado Mulder respondió que “tienen derecho, así como usted tiene derecho a querer imponerme su ideología con sus preguntas, usted también respete mis respuestas y eso entonces demostrará que cada uno puede tener posiciones distintas”.

El congresista aprista evitó pronunciarse a favor o en contra del proyecto de ley que busca despenalizar el aborto por violación en Perú, promovido por ONGs feministas, y aseguró que “escucho opiniones de toda índole y tomaré una decisión en el momento en el que este tema está para votarse”.

“Mientras tanto, sigo escuchando, como una persona que no estoy metida en el debate de este tipo de temas, pero como miembro de la Comisión de Justicia en algún momento voy a tener que votar sobre eso”, señaló.

En el debate del 28 de abril en la Comisión de Justicia del Congreso peruano participaron diversos líderes pro-vida, entre ellos el asesor legal del Arzobispado de Arequipa, Juan Velásquez Salazar, que explicó en términos jurídicos la inviabilidad del proyecto que pretende despenalizar el aborto por violación.

En declaraciones a ACI Prensa, Velásquez Salazar señaló que la propuesta legislativa promovida por ONGs feministas en Perú “es anticonstitucional, es inviable porque lesiona principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico”.

“Reconocemos que las mujeres tienen los derechos como todas las personas humanas, pero hay un derecho fundamental que es el de la vida”, señaló.

4/30/2015 12:47:00 p. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI).- A la tercera va la vencida, esto debió pensar el Papa Francisco al marcar por tercera vez el número telefónico de Franco Rabuffi, un enfermo que le cortó dos veces la llamada porque pensaba que le estaban jugando una broma.

L’Osservatore Romano informó que la anécdota ocurrió el lunes. El Papa se había enterado del caso de Rabuffi y decidió llamarlo para expresarle su cercanía. Sin embargo, el hombre pensó “que era una broma” y dos veces le colgó el teléfono al Pontífice.

“Solo a la tercera llamada –narró- tuve la duda de que fue de verdad él. Me quedé sin palabras, pero Francisco vino en mi ayuda diciéndome que, de todos modos, había sido divertido”.

Durante la conversación, el Papa le invitó para que fuera junto con su esposa a la audiencia general, para abrazarlos y asegurarles que la llamada no había sido una broma. Este encuentro se dio ayer y Rabuffi, dijo a la prensa, aprovechó para agradecer su apoyo a Francisco y “pedirle perdón por no haberlo reconocido por teléfono”.

Habiendo llegado Pablo a Antioquía de Pisidia, decía en la sinagoga: "Hermanos, este mensaje de salvación está dirigido a ustedes: los descendientes de Abraham y los que temen a Dios. En efecto, la gente de Jerusalén y sus jefes no reconocieron a Jesús, ni entendieron las palabras de los profetas que se leen cada sábado, pero las cumplieron sin saberlo, condenando a Jesús. Aunque no encontraron nada en él que mereciera la muerte, pidieron a Pilato que lo condenara. Después de cumplir todo lo que estaba escrito de él, lo bajaron del patíbulo y lo pusieron en el sepulcro. Pero Dios lo resucitó de entre los muertos y durante un tiempo se apareció a los que habían subido con él de Galilea a Jerusalén, los mismos que ahora son sus testigos delante del pueblo. Y nosotros les anunciamos a ustedes esta Buena Noticia: la promesa que Dios hizo a nuestros padres, fue cumplida por él en favor de sus hijos, que somos nosotros, resucitando a Jesús, como está escrito en el Salmo segundo: Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy."

«Yo mismo establecí a mi Rey en Sión, mi santa Montaña.» Voy a proclamar el decreto del Señor: El me ha dicho: «Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy.» «Pídeme, y te daré las naciones como herencia, y como propiedad, los confines de la tierra." Los quebrarás con un cetro de hierro, los destrozarás como a un vaso de arcilla» Por eso, reyes, sean prudentes; aprendan, gobernantes de la tierra. Sirvan al Señor con temor,

Jesús dijo a sus discípulos: "No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy". Tomás le dijo: "Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?". Jesús le respondió: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí."

    Acerquémonos apresuradamente a nuestro Redentor Jesús. Unámonos a la asamblea de los santos, a la reunión de los justos. Nos acercamos a nuestros hermanos, a los que nos instruyeron en la fe... El Señor será la luz de todos y esta “luz verdadera que alumbra a todo hombre” ((Jn 1,9) brillará para todos. Iremos a donde Nuestro Señor Jesucristo ha preparado una morada para sus siervos para que donde él está estemos también nosotros. Ésta es su voluntad... Nos comunica su deseo: “Volveré y os llevaré conmigo, para que podáis estar donde voy a estar yo.” (Jn 14,2-3)...     Nos ha mostrado el lugar y el camino cuando dice: “Vosotros ya sabéis el camino para ir adonde yo voy.” (Jn 14,4) El lugar es estar junto al Padre; el camino es Cristo, como él mismo dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.” (Jn 14,6) Entremos en este camino, unámonos a la verdad, sigamos la vida. El camino es el que nos conduce, la verdad la que nos asegura, la vida es que se nos da él mismo. Y para que comprendamos bien lo que él quiere, añade más adelante: “Padre, yo deseo que todos estos que tú me has dado puedan estar conmigo donde esté yo, para que contemplen la gloria que me has dado, porque tú me amaste antes de la creación del mundo.” (Jn 17,24)     Te seguimos, Señor Jesús. Pero, para que te sigamos ¡llámanos porque sin ti, nadie llega hasta ti!  Tú eres el camino, la verdad y la vida. Tú eres nuestro auxilio, nuestra fe, nuestra recompensa. ¡Acoge a los que te pertenecen, tú que eres el camino; fortifícalos, tú que eres la verdad; vivifícalos, tú que eres la vida!

4/30/2015 11:24:00 a. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco recibió en audiencia privada hoy a los miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica, y aseguró que el Espíritu Santo “sigue impulsándonos hacia ella, a pesar de las dificultades y de los nuevos desafíos”.

El Papa les habló de la importancia del ecumenismo y recordó la persecución religiosa que sufren miles de cristianos en todo el mundo, lo que es motivo de unidad.

“Existe un lazo fuerte que ya nos une, más allá de toda división: es el testimonio de los cristianos, pertenecientes a las Iglesias y tradiciones diversas, víctimas de persecuciones y violencias solo a causa de la fe que profesan”.

“La sangre de estos mártires nutrirá una nueva era de compromiso ecuménico, una nueva apasionada voluntad de cumplir el testamento del Señor: que todos sean una sola cosa. El testimonio de estos nuestros hermanos y hermanas nos exhorta a ser todavía más coherentes con el Evangelio y a esforzarnos a realizar, con determinación, aquello que el Señor quiere para su Iglesia”.

Francisco expresó que “hoy el mundo necesita urgentemente el testimonio común y alegre de los cristianos, de la defensa de la vida y de la dignidad humana para la promoción de la paz y de la justicia”.

El Papa recordó que el diálogo entre los católicos y anglicanos es fruto del “histórico encuentro que tuvo lugar en 1966 entre el Papa Pablo VI y el arzobispo Ramsey, que dio lugar a la primera Comisión Internacional anglicano-católica”.

En esa ocasión se comprometieron a “un serio diálogo que, fundado en los Evangelios y en las antiguas tradiciones comunes pudiera conducir a la unidad en la verdad por la cual Cristo oró”, recordó.

El Santo Padre reconoció que “todavía no hemos alcanzado tal objetivo, pero estamos convencidos de que el Espíritu Santo continua empujándonos en aquella dirección, a pesar de las dificultades y los nuevos desafíos”.

“Su presencia hoy es indicio de cuánto la tradición de fe y la historia compartida de anglicanos y católicos pueden inspirar y sostener nuestros esfuerzos en superar los obstáculos que se interponen a la plena comunión”.

Por ello, “conscientes de la importancia de los retos que tenemos por delante, siendo realistas estamos seguros de que podremos lograr juntos todavía muchos progresos”, manifestó Francisco.

El Papa dijo saber que “dentro de poco publicarán cinco declaraciones conjuntas realizadas hasta ahora en la segunda fase del diálogo anglicano-católico, acompañados de los respectivas comentarios y respuestas”.

Francisco se mostró agradecido por esto y destacó que “nos recuerda que las relaciones ecuménicas y el diálogo no son elementos secundarios en la vida de las Iglesias”.

“La causa de la unidad –continuó– no es un empeño opcional y las divergencias que nos dividen no deben ser aceptadas como inevitables”.

El Santo Padre señaló que “algunos querríamos que, después de 50 años, los resultados en cuanto a la unidad fuesen mayores”.

Sin embargo, “a pesar de las dificultades, no podemos dejarnos arrastrar por el desaliento, pero debemos confiar todavía más en la potencia del Espíritu Santo, que puede sanarnos y reconciliarnos y hacer aquello que humanamente parece imposible”.

4/30/2015 10:21:00 a. m.
VATICANO, 30 Abr. 15 (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco presidió la Misa de la mañana en la capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano y habló sobre cómo el hombre, el cristiano, está inmerso en una historia de pecado y de gracia. Pero también alertó sobre la tentación de querer ser servido y no servir, de querer usar a los demás en beneficio propio.

Francisco aseguró que ser cristiano no es “”maquillarse un poco el alma” para que se vea más bonita.

En su homilía el Santo Padre recordó que los primeros discípulos “no anunciaban un Jesús sin historia: anunciaban a Jesús en la historia del pueblo, un pueblo que Dios ha hecho caminar desde hace siglos” para llegar “a la plenitud de los tiempos”.

El cristiano “es hombre y mujer de historia, porque no pertenece a sí mismo, forma parte de un pueblo, un pueblo que camina”.

El Papa alertó que “no se puede pensar en un egoísmo cristiano”. “El cristiano no es un hombre, una mujer espiritual de laboratorio” sino que “es un hombre, es una mujer espiritual dentro de un pueblo, que tiene una historia larga y continua de caminar hasta que el Señor regrese”.

Francisco reflexionó además sobre la gracia y el pecado y afirmó: “Cuántos pecadores, cuántos crímenes. También hoy San Pablo menciona al Rey David, santo, pero antes de ser santo fue un gran pecador”.

“Nuestra historia debe asumir santos y pecadores. Y mi historia personal, la de cada uno, debe asumir nuestro pecado, el propio pecado y la gracia del Señor que está con nosotros, acompañándonos en el pecado para perdonar y acompañándonos en la gracia”. Por tanto, “no hay identidad cristiana sin historia”, dijo.

Pero el cristiano también está llamado al servicio y Francisco recordó también que “Jesús lava los pies a los discípulos invitándonos a hacer como él, servir”.

“La identidad cristiana es el servicio, no el egoísmo. ‘Pero padre, todos somos egoístas’. ¿Ah, sí? Es un pecado, es un hábito con el que tenemos que acabar. Pedir perdón, que el Señor nos convierta”.

“Estamos llamados al servicio. Ser cristiano no es una apariencia o una conducta social, no es maquillarse un poco el alma para que resulte un poco más bonita. Ser cristianos es hacer aquello que ha hecho Jesús, servir”.

El Santo Padre invitó a los fieles que le acompañaban en la celebración a preguntarse: “¿En mi corazón que es lo que hago más?, ¿me hago servir por los demás, me sirvo de los otros, de la comunidad, de la parroquia, de mi familia, de mis amigos o sirvo, estoy al servicio de ellos?”.

Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañanaen audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de la República de Seychelles, James Alix Michel, que posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones,transcurridas en una atmósfera de cordialidad, se ha expresado profunda satisfacción por las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y la República de Seychelles. También se puso de relieve la contribución de la Iglesia católica al servicio de la sociedad, especialmente en los ámbitos de la asistencia y la educación y se trataron temas de interés común, entre los cuales la dignidad de la persona y su desarrollo integral, y la protección del medio ambiente.

Por último, hubo un intercambio de opiniones sobre la situación socio-política del país y de la región.


Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).-El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia a veinte miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica, reunida em estos días para estudiar la relación entre la Iglesia universal y la Iglesia local, especialmente por cuanto se refiere al debate y las decisiones sobre cuestiones morales y éticas. La Comisión nació tras el encuentro del beato Pablo VI y el arzobispo de Canterbury, Arthur Michael Ramsey, que en 1966 firmaron una declaración conjunta para establecer un diálogo fundado en el Evangelio y en la tradición común que desembocase en la unidad en la verdad por la que rezó Jesús.

Aunque no se haya llegado todavía a la meta propuesta, la visita de la Comisión al Papa prueba que ''la tradición de fe y la historia compartida entre anglicanos y católicos inspira y sostiene los esfuerzos para superar los obstáculos que se interponen para la comunión plena''. Además, dentro de poco ese organismo publicará cinco declaraciones conjuntas realizadas en la segunda fase del diálogo anglicano-católico. Un hecho que recuerda que las relaciones ecuménicas y el diálogo no son elementos secundarios en la vida de la Iglesia. ''La causa de la unidad -dijo el Santo Padre- no es un compromiso opcional y las divergencias que nos separan no deben aceptarse como inevitables''.

''Hay un fuerte vínculo que ya nos une, más allá de toda división -subrayó Francisco-, es el testimonio de los cristianos pertenecientes a Iglesias y tradiciones diversas, víctimas de persecuciones y violencias sólo por la fe que profesan. Y no solo ahora hay tantos, pienso también en los mártires de Uganda, mitad católicos y mitad anglicanos.. La sangre de estos mártires alimentará una nueva era de compromiso ecuménico, una nueva voluntad apasionada para cumplir la voluntad del Señor: Que todos sean uno. El testimonio de estos hermanos y hermanas nuestros nos exhorta a ser más coherentes con el Evangelio y esforzarnos por lograr, con determinación, lo que el Señor quiere para su Iglesia. Hoy el mundo necesita con urgencia el testimonio común y gozoso de los cristianos, desde la defensa de la vida y la dignidad humana a la promoción de la paz y la justicia. Invoquemos los dones del Espíritu Santo, para ser capaces de responder con valentía a los "signos de los tiempos", que llaman a todos los cristianos a la unidad y el testimonio común''.

Ciudad del Vaticano, 30 abril 2015 (VIS).-El Papa Francisco ha recibido esta mañana a la Comunidad de Vida Cristiana (CVX) y la Liga Misionera de Estudiantes, en ocasión de la inauguración de la Conferencia Nacional de los dos grupos italianos de espiritualidad ignaciana, que se celebrará en Frascati (Italia) desde hoy hasta el 3 de mayo, sobre el tema ''Más allá de los muros''. El Santo Padre les ha entregado un discurso en el que trata algunas prioridades a tener en cuenta en el camino espiritual y comunitario.

En primer lugar, menciona el compromiso para promover una cultura de justicia y paz. ''Frente a la cultura de la ilegalidad, la corrupción y de enfrentamiento, -dice- estáis llamados a dedicaros al bien común, y también a través del servicio a las personas que se identifican en la política... Si los cristianos se desvincularan del compromiso directo en la política, traicionarían la misión de los fieles laicos, llamados a ser sal y luz en el mundo incluso a través de esta forma de presencia''.

Como segunda prioridad apostólica indica la pastoral familiar, en el surco del último Sínodo de los Obispos, y les anima a ''ayudar a las comunidades diocesanas en la atención de la familia, célula vital de la sociedad, y en el acompañamiento de los novios para el matrimonio''. Francisco destaca también la importancia de trabajar con los ''alejados'', aquellos separados que sufren por el fracaso de sus proyectos de vida conyugal o por otras situaciones familiares difíciles.

Por último, en el documento, habla de la misionariedad y les alienta a mantener la capacidad de ''salir e ir hacia las fronteras de la humanidad más necesitada''. El Papa alude a los miembros de las comunidades presentes en Siria y Líbano, dos pueblos martirizados por las terribles guerras a los que renueva su afecto y solidaridad, y menciona también los proyectos de acogida de inmigrantes en Sicilia. Así les recuerda que ''siguiendo la huella luminosa y fecunda del estilo apostólico de San Ignacio'' podrán también ellos animar las varias instituciones educativas, católicas y estatales, presentes en Italia como en otras partes del mundo.


Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).-El Papa Francisco ha enviado un telegrama de pésame al cardenal Agostino Vallini, su vicario para la diócesis de Roma, con motivo del fallecimiento ayer a los 97 años, del cardenal Giovanni Canestri, que fue arzobispo de Génova (Italia) entre 1987 y 1995. El purpurado, oriundo de la diócesis de Alessandria, pertenecia al clero de Roma.

''La desaparición del venerado cardenal -escribe el Pontífice- suscita en mi ánimo una emoción profunda y una admiración sincera por un estimado hombre de Iglesia que vivió con humildad y fidelidad su largo y fecundo sacerdocio y episcopado al servicio del Evangelio y de las almas que le fueron confiadas. Recuerdo con gratitud su ferviente ministerio, primero como vicepárroco en los años duros de la guerra, en las periferias romanas marcadas por el sufrimiento y la pobreza; después como párroco en dos populosas barriadas, dedicado a educar, especialmente a los jóvenes, en la alegría de la fe. Nombrado obispo auxiliar de Roma se dedicó con intensidad apostólica a las exigencias espirituales y materiales de la gente mientras participaba asiduamente a los trabajos del Concilio Vaticano II. En el ministerio episcopal en Tortona, después como vice-regente y arzobispo de Cagliari y, por último de Génova-Bobbio, testimonió con sabiduría pastoral su generosa atención a las necesidades de los demás, saliendo al encuentro de todos con bondad y mansedumbre. Rezo fervientemente para que el Señor acoja al llorado cardenal en la alegría y la paz eterna y le envío, junto a los que comparten el dolor por su fallecimiento, la consoladora bendición apostólica con un pensamiento especial a las Hermanas Apóstolas del Sagrado Corazón de Jesús que lo han acudido amorosamente sobre todo en estos últimos años de enfermedad''.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets