marzo 2016
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

3/31/2016 11:09:00 p. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 01 Abr. 16 (ACI).- San Hugo fue Obispo de Grenoble (Francia) entre 1080 y 1132, y su elección se dio cuando ni quiera era sacerdote.

En Grenoble permaneció como Obispo durante 50 años, pese a haber presentado su renuncia en cinco oportunidades ante cinco Pontífices distintos. También contribuyó a la fundación de la Orden los Cartujos.

El Santo nació en Francia en el año 1052 y su nombre significa “el inteligente”. Fue nombrado canónigo en la ciudad de Valence y a la edad de 28 años ya estaba instruido en ciencias eclesiásticas. Era tan bueno en su trato que su obispo le pidió acompañarlo al Concilio de Aviñon de 1080.

Los obispos le propusieron que se hiciera ordenar de sacerdote para que se encargue de la diócesis de Grenoble, sin embargo Hugo se oponía porque era muy tímido y se creía indigno.

El Delegado del Sumo Pontífice logró convencerlo y le confirió la ordenación sacerdotal. Luego se lo llevó a Roma para que el Papa Gregorio VII lo ordenara obispo.

Al llegar a Grenoble encontró que la situación de su diócesis era desastrosa y por ello se encargó de introducir la reforma gregoriana. Combatió una serie de abusos como los cargos eclesiásticos conseguidos con dinero (simonía); incumplimiento del celibato en los sacerdotes; laicos apoderados de bienes de la Iglesia; deudas a empleados de la Iglesia; y un pueblo que no recibía instrucción en religión.

Por varios años se dedicó a combatir valientemente todos estos abusos dedicando largas horas a la oración y a la meditación. Asimismo recorría su diócesis de parroquia en parroquia corrigiendo errores y enseñando cómo obrar el bien.

Llegó a convertirse en un gran orador, y como rezaba mucho antes de predicar, sus sermones conmovían profundamente a sus oyentes y lograban numerosas conversiones.

Poco antes de su muerte perdió la memoria y lo único que recordaba eran los salmos y el Padrenuestro. Pasó sus últimos días repitiendo estas oraciones.

San Hugo falleció con casi 80 años el 1 de abril de 1132. El Papa Inocencio II lo declaró santo dos años después de su muerte.

Para saber más de este santo ingrese al siguiente enlace.

Fundadora de la Congregación de las Vírgenes
de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María

Martirologio Romano: En Cracovia, Polonia, Beata Sofía Czeska-Maciejowska, fundadora de la Congregación de las Virgenes de la Presentación de la Bienaventturada Virgen María ( 1650)

Fecha de beatificación: 9 de junio de 2013, durante el pontificado de S.S. Francisco.

Sofía Czeska-Maciejowska nació en 1584. Sus padres, Matthew y Catherine Maciejowski Lubowiecka, pertenecían a la “Nobleza Media”1 de Małopolska (Pequeña Polonia). Tenían bienes cerca de Cracovia y dos casas en la calle Szpitalna en Cracovia. Era una familia numerosa -cinco varones y cuatro mujeres- criados todos en un ambiente religioso. Sofía fue la tercera.

A los 16 años, se casó con Jana Czeskiego, y se mudó a Slomniki, cerca de la República Checa. Después de seis años de matrimonio –en los que no tuvo hijos- quedó viuda. A pesar de su corta edad, su belleza, riqueza y varios pretendientes, no se volvió a casar. Dedicó su vida a la realización de obras de caridad, incluyendo la renovación de la vida religiosa en Polonia a través de la labor de formación y educación de la nueva generación.

En aquellos tiempos ella fue testigo de la guerra, las epidemias, las inundaciones, las malas cosechas, el hambre, por lo tanto presenció la muerte de muchas personas. Sofía decidió hacerse cargo de las niñas, especialmente los huérfanas y de familias pobres. Cedió su casa en la calle Szpitalna para ellas, donde no sólo podían vivir y recibir atención médica, sino también estudiar. Entre los años 1621-1627 allí funcionó un internado y un lugar llamado la Casa de las Vírgenes de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María. Era la primera vez que formalmente se había organizado una escuela para niñas en Polonia, institución que además contaba con estructuras orgánicas adecuadas, en esos tiempos tan sólo los varones iban a la escuela.

Para garantizar la durabilidad de su obra, Sofía Czeska fundó una nueva congregación religiosa: las Hermanas de la Presentación de la Santísima Virgen María, la Presentación de la Virgen María fue tomado como ejemplo y carisma para el trabajo de esta nueva congregación, ya que veía en este hecho el modelo más perfecto de la devoción y entrega total a Dios.

La Madre Sofía Czeska murió el 1 de abril de 1650, a la edad de 66 años. Fue enterrada en la iglesia de Santa María en Cracovia, pero sus restos mortales se encuentran actualmente en la capilla lateral en la iglesia de San Juan (de las Hermanas de la Presentación) en Cracovia.

S.S. Benedicto XVI firmó el 20 de diciembre de 2012 el decreto con el cual se reconoce un milagro gracias a la intercesión de la Venerable Sofía Czeska-Maciejowska, lo cual permitirá su próxima beatificación.

NOTAS PIE DE PÁGINA
1 Nobleza Media era una de las categorías en que se dividía la nobleza polaca, a este grupo pertenecían familias con bienes de cierta importancia, eran propietarios tanto de tierras como de siervos.

Let's block ads! (Why?)

Por: . | Fuente: Dominicani.it

Sacerdote y Mártir

José (Giuseppe) Girotti nació en Alba (Piamonte, Italaia) el 19 de julio de 1905. Entró en el seminario Dominico a los trece años. En 1923 emitió la profesión y 3 de agosto de 1930 fue ordenado sacerdote en Chieri.

Se especializó en la famosa "Escuela Bíblica" de Jerusalén, y se dedicó a la enseñanza de la Sagrada Escritura en el Seminario Teológico Dominico de Turín (S. Maria delle Rose).

Respetado por su amplia cultura, amaba a ejercer el ministerio sacerdotal entre los humildes y pobres, sobre todo en el Hospicio "Real Instituto para Ancianos" (conocido popularmente como "Casa de los pobres viejos") vecino a su convento. Pero vinieron los años de sufrimiento y de prueba, que él aceptó con humildad: se le privó de la enseñanza y fue trasladado a otra comunidad en el centro histórico de Turín. Sin embargo, él continuó sus estudios bíblicos e intensificó el ejercicio de sus actividades caritativas.

"Todo lo que hago es por caridad", dijo una vez, revelando su continuo progreso en la virtud de la caridad.

Cuando estalló la guerra, hizo todo lo posible para ayudar a los necesitados y no dudó en socorrer especialmente a los judíos perseguidos. Por este motivo fue detenido el 29 de agosto de 1944, las etapas principales de su tremendo Via Crucis fueron: Le Nuove (Turín), San Vittore (Milán), Bolzano y, finalmente, Dachau, en Alemania.

Pese a las dificultades del campo de exterminio, en él se observaba lo siguiente: humildad, sencillez, oración, consuelo para con los demás, abnegación y gran altruismo, frutos de su inexorable caridad; obtenía la fuerza y vigor de la Eucaristía y de las Sagradas Escrituras que el padre Girotti siguió profundizando y compartiendo con sus compañeros de prisión.

Su salud se deteriora y fue ingresado en la enfermería, donde el 01 de abril de 1945 (Domingo de Pascua), fue asesinado con una inyección de gasolina.

El 28 de marzo de 2013 S.S. Francisco firmó el decreto reconociemdo el martirio de este Siervo de Dios, la fecha de la ceremonia de beatificación aún no ha sido señalada.

responsable de la traducción: Xavier Villalta

Let's block ads! (Why?)

Por: . | Fuente: Vatican.va

Mártir Laico

Fecha de beatificación: 20 de noviembre de 2005, por el Papa Juan Pablo II, como parte de un grupo formado por él y otros 8 mártires méxicanos.
Nació en Ahualulco, Jalisco, el 22 de enero de 1905. Fue el séptimo de once hermanos; tres notas lo distinguieron de ellos: el color rojo de su pelo, que le ganó el sobrenombre de Colorado, su elevada estatura y su jovialidad. Siguió los pasos de su padre al ingresar a la Escuela de medicina, donde destacó por su buen humor, su camaradería y su clara identidad católica.

En cuanto pudo hacerlo, atendió gratuitamente la salud de los pobres. A los 22 años, próximo a concluir sus estudios universitarios, recibió en su hogar, con responsabilidad subsidiaria, a Anacleto González Flores, quien no tardó en advertir las cualidades de Ramón, pidiéndole sumarse a los campamentos de la resistencia activa como enfermero: «Por usted hago lo que sea, Maistro, pero irme al monte, no», contestó el interpelado.

La madrugada del 1 de abril de 1927 alguien azotó la puerta de los Vargas González; Ramón atendió el llamado; al entreabrir la puerta, un nutrido grupo de policías se apoderaron de la casa. Se cateó la vivienda y se aprehendió a sus ocupantes. Ramón mantuvo la calma pese a su indignación; en la calle, aprovechando el tumulto, pudo escapar sin que lo advirtieran sus captores, pero no tardó en volver sobre sus pasos y entregarse.

Cuando supo que iba a morir, su hombría de bien y su esperanza cristiana le bastaron para unir su sacrificio al de Cristo. Ante una exclamación de su hermano Jorge, respondió: «No temas, si morimos nuestra sangre lavará nuestras culpas». Para atenuar la cruel sentencia, el general de división Jesús María Ferreira, ofreció dejar en libertad al menor de los hermanos Vargas González; el indulto correspondía a Ramón, pero este, sin admitir reclamos, cede su lugar a Florentino. Era más del mediodía, urgía matar a los reos cuanto antes. Antes de ser fusilado, Ramón flexionó los dedos de su mano diestra formando la señal de la cruz.

El grupo de los 9 mártires beatificados por Benedicto XVI el 20 de Noviembre de 2005, es completado por:
Anacleto Gonzalez Flores, Laico, 1 abril
José Dionisio Luis Padilla Gómez, Laico, 1 abril
Jorge Ramon Vargas González, Laico, 1 abril
Ramón Vicente Vargas González, Laico, 1 abril
José Luciano Ezequiel Huerta Gutiérrez, Laico, 3 abril
José Salvador Huerta Gutiérrez, Laico, 3 abril
Miguel Gómez Loza, Laico, 21 marzo
Luis Magaña Servin, Laico, 9 febrero
José Sanchez Del Rio, Laico, 10 febrero

Ese mismo día también fueron beatificados los mártires:
Andrés Sola Molist, Sacerdote, 25 abril
José Trinitad Rangel Montano, Sacerdote, 25 abril
Leonardo Pérez Larios, Laico, 25 abril
Dario Acosta Zurita, Sacerdote, 25 julio

(las fechas indicadas corresponden a la de sus mártirios).

Reproducido con autorización de Vatican.va

Let's block ads! (Why?)

3/31/2016 08:25:00 p. m.
VATICANO, 31 Mar. 16 (ACI).- El pasado 6 de marzo el Papa Francisco bendijo a 300 familias misioneras del Camino Neocatecumenal que irán en las próximas semanas a evangelizar a países como Costa de Marfil, Rusia o Papúa Nueva Guinea. “Yo voy con ustedes en el corazón”, fueron las palabras del Pontífice.

El Camino Neocatecumenal es una iniciación cristiana de adultos que ayuda a quienes lo realizan a madurar la fe. Entre las familias que saldrán en misión está la formada por Francisco, Julia y sus siete hijos, de la ciudad española de Málaga.

“Nos han enviado a Costa de Marfíl (África) con otros matrimonios de otros países (Italia, Portugal y chile) para dar testimonio de lo que es la familia cristiana”. “Llevamos 24 años en el Camino Neocatecumenal y esto ha sido un regalo, una experiencia increíble”, aseguran ambos.

Sobre el encuentro con Francisco destacan sus palabras “yo voy con ustedes en el corazón”. “Que sea Jesucristo quien va por delante, porque nosotros solo nos hemos puesto a su disposición, y la Iglesia se fíe de nosotros a pesar de nuestros pecados, es increíble”.

Otra familia que partirá a evangelizar es la de Will y Elissa, de Denver, Colorado (Estados Unidos), y han sido enviados en misión a Chipre. “Es una gran bendición y alegría porque yo realmente soy nadie. Soy un amado por Dios y he sido salvado de una vida de infelicidad, del divorcio, de muchas cosas sobre las que no tenía poder y el Señor me ha sacado de eso”, explica Will a ACI Prensa.

La familia de Beneveno De Begiani es de Italia. Durante años ha estado de misión en Hannover (Alemania) y ahora cambiará a Augsburgo, en el mismo país. “Para mí estar aquí ha sido muy, muy importante, y una experiencia hermosa. Él ha confirmado que Dios guía mi historia, que Él está detrás de todos estos eventos”, dice en referencia a la audiencia con el Pontífice.

“Él ha tomado mis miedos, que están ahí. Esta misión a Augsburgo no se basa en nosotros, en nuestra fuerza o en nuestra fe, sino que Dios está detrás, Él actúa. Y toda la Iglesia nos acompaña”, subrayó.

También está el caso de Isabel, cuya familia lleva “24 años de misioneros en Holanda y en misión ad gentes 10 años”. “Observamos a estas familias que saldrán ahora a evangelizar y vemos que esto también ha sido una opción nuestra, que no solo han sido nuestros padres los que quisieron salir en misión, sino que nosotros como hijos también hemos querido”, afirmó.

Preguntada sobre los principales desafíos a los que se enfrentan en su misión, la joven subraya que lo principal es “convertirse uno mismo, porque si no se convierte uno mismo no se puede hacer nada y la misión fracasa”.

Por su parte, el iniciador y responsable mundial del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, dijo que en el encuentro con el Papa “se ha visto cómo las familias tienen este deseo de evangelizar por todo el mundo”.

Además dijo que Europa necesita ser evangelizada. “Pienso, en particular, en mi país, España, donde se registran más de 600 divorcios al día y donde hay dinámicas políticas que tienen como objetivo destruir la institución familiar. Por no hablar de muchas otras naciones en el norte donde la religión está prohibida en las escuelas, donde se cierran y se venden las parroquias y así sucesivamente”.

“Con todo lo que está sucediendo, la gente experimenta una profunda soledad, un fracaso, por eso permanecen profundamente afectadas cuando tal vez les invitan a las catequesis, encuentran un ambiente de comunión, conocen una familia unida con hijos, ¡y ya no quieren irse más! Les gusta ese ambiente… Entonces la familia cristiana, llena de amor, ¡es una bomba en toda Europa!”, afirmó.

3/31/2016 05:39:00 p. m.
LA HABANA, 31 Mar. 16 (ACI).- El 24 de marzo el Movimiento Cristiano Liberación (MCL) presentó al Parlamento cubano 10.000 nuevas firmas de apoyo al Proyecto Varela, una recolección que ha costado luchar contra la represión del gobierno hacia los activistas, a quienes marca como enemigos y acosa en sus centros de estudios y trabajo, afirmó Eduardo Cardet, Coordinador Nacional del movimiento fundado por Oswaldo Payá.

Con la entrega de estas 10.000 firmas suman en total 35.000 los ciudadanos que apoyan el Proyecto Varela, luego que en el 2002 y 2003 el fallecido fundador Oswaldo Payá presentara 25.000 adhesiones ante la Asamblea Nacional del Poder Popular. Sin embargo, tal como explicó Cardet a ACI Prensa, conseguir firmas para una iniciativa independiente no es fácil en Cuba debido a los controles del gobierno.

“Esto ha sido un largo proceso, un arduo trabajo de conquista por la ciudadanía. Intrigas por parte del gobierno, trabas, dificultades de todo tipo”, pues “recolectar una firma de apoyo a un proyecto independiente en Cuba significa atraer la represión del régimen, significa la expulsión de un centro de estudios o de trabajo, significa ser marcados como enemigos de esta dictadura totalitaria”, señaló.

Recordó que en estos años “muchos activistas y muchas personas han sido víctimas del robo de firmas”, además en varias ocasiones han tenido que verificarlas porque “personas que responden a los intereses del gobierno, de manera malintencionada hacían firmas falsas”.

“Hay otros ciudadanos que lamentablemente han sido víctimas del acoso, del pánico que infunde la Seguridad del Estado y no continúan con el respaldo al proyecto”, sin embargo, son muchas las personas que se acercan, “se identifican plenamente con el Proyecto Varela y consideran que es una de las vías para la solución de la problemática actual”.

En ese sentido, dijo que quienes han firmado son hombres y mujeres que “buscan conquistar derechos que aún no tenemos en Cuba”, como la “libertad de asociación, de prensa, la elección libre, para crear empresa, libertad para los presos políticos. En definitiva, abrir el espectro de los derechos, tener oportunidades de participación ciudadana”.

Por ello, indicó que continuarán recolectando más firmas a favor del Proyecto Varela.

Cardet también se refirió a la reforma que hizo años atrás el Gobierno, de declarar irrevocable el socialismo en Cuba para así no debatir el Proyecto Varela.

Aclaró que “el gobierno solo se movió en el sentido de declarar al socialismo como la única vía posible para la sociedad cubana, pero ello no anula la iniciativa de los ciudadanos establecida en la Constitución”, artículo 88 inciso G que “permite a más de 10.000 ciudadanos con derecho al voto presentar a la Asamblea Nacional del Poder Popular iniciativa de leyes”.

“Nosotros –indicó–, estamos demandando una serie de derechos que son fundamentales para poder garantizar la participación ciudadana más amplia a través de la garantía de sus derechos, porque no hay libertad de expresión, de asociación, no hay multipartidismo. No hay posibilidades reales de participaciones ciudadanas”.

Finalmente, señaló que si bien “el futuro de Cuba está en nuestras manos, consideramos que es fundamental el respaldo de la comunidad internacional”.

“Es importante que los gobiernos democráticos respalden estas demandas ciudadanas, porque esto es un enfrentamiento muy desigual entre el gobierno que tiene todos los recursos y la sociedad”.

El líder del MCL señaló que es necesario que “la voz del pueblo se haga escuchar” y que la comunidad internacional ayude a presionar al régimen, porque “de lo contrario será muy difícil avanzar, o al menos lograr en un corto plazo, cambios democráticos en nuestro país”.

3/31/2016 02:32:00 p. m.
HANCEVILLE, 31 Mar. 16 (ACI/EWTN Noticias).- El capellán de Eternal Word Television Network (EWTN), P. Joseph Wolfe, reveló que la Madre Angélica –fundadora de la cadena de televisión católica– pasó por un dolor “de cruz” durante sus tres últimos días de vida. La religiosa clarisa partió a la Casa del Padre el 27 de marzo de este año, Domingo de Resurrección.

Durante el primer sermón de los funerales de la Madre Angélica el 29 de marzo, el P. Joseph Wolfe recordó que la Madre Angélica había solicitado a las religiosas de su congregación que hicieran lo que tuvieran que hacer para mantenerla viva, sin importar cuánto sufrimiento afronte, pues cada día era “un acto más de sufrimiento para Dios”.

El sacerdote destacó que “muchos de nosotros no pensaríamos de esa forma”, pues “nosotros pensaríamos ‘sácame de aquí’. Lo que no se toma en cuenta aquí es el amor de Dios”.

“Este es el poder más grande sobre la tierra, el amor de Dios que nos llega en Jesucristo Nuestro Señor”, dijo, y esto “fue algo que la Madre entendió. Ella quiso corresponderle con amor”.

La Madre Angélica fundó EWTN en 1981, con solo 200 dólares. La cadena televisiva transmite hoy 24 horas al día a más de 258 millones de hogares en todo el mundo.

En Nochebuena de 2001, la religiosa sufrió un accidente cerebrovascular, debido al cual pasó los últimos años de su vida en cama y mayormente sin la capacidad de hablar.

En Viernes Santo, recordó el sacerdote, escuchó a una de las personas encargadas del cuidado de la Madre Angélica y a una de las religiosas que “la Madre comenzó temprano en la mañana producto del dolor que tenía. Ella tenía una fractura en sus huesos debido al tiempo que había pasado postrada en cama. Ellos dijeron que podías escuchar por los pasillos que ella estaba llorando en Viernes Santo debido a lo que estaba pasando”.

“Estas dos personas me dijeron que tenía un dolor insoportable (excruciating pain, en inglés). Bien, ¿saben de dónde viene la palabra “excruciating”? ‘Ex’, de, ‘cruce’, de cruz”.

Toda la vida de la Madre Angélica “realmente estuvo marcada con el sufrimiento”, indicó el sacerdote.  “No pensamos en ella como alguien que estaba abatida en su sufrimiento, sino que nos dio valor en nuestros propios sufrimientos”.

“Después de dar las 3 en punto del Viernes Santo, ella estaba más calmada, estaba más tranquila”

En Sábado Santo, dijo, “también la visité. Tenía este deseo de agradecerle. Nos hemos beneficiado con su testimonio, su enseñanza”.

“Así que le di un beso en la frente. En un cierto punto ese día ella abrió mucho los ojos y me coloqué en una posición para mirarla a los ojos. Le dije ‘Madre, quiero agradecerle por el testimonio de su fe. Quiero agradecerle por enseñarnos cómo amar más a Jesús’. Porque ese era realmente el corazón de su mensaje, ¿no? Que Jesús te ama. Él nos llamó a ser grandes santos. No perder la oportunidad de compartir este amor. Así que le agradecí por enseñarnos a todos a amarlo más”.

El capellán de EWTN se retiró luego para celebrar la Vigilia Pascual en la noche del sábado, en el Santuario del Santísimo Sacramento.

A la mañana siguiente, alrededor de las 5:30, le avisaron que la Madre Angélica estaba muy mal y le pidieron que fuera.

“Fui, las hermanas ya estaban ahí” y comenzó a preparar el rito de la extremaunción.

“La ungí, hice la letanía de los moribundos, le di el perdón apostólico que la Iglesia da a alguien que está muriendo, y las hermanas rezaron el oficio Divino alrededor de su cama, la oración de la mañana”.

El P. Wolfe explicó que “el hecho de que la muerte de la Madre ocurriera en Domingo de Resurrección significa que litúrgicamente tenemos que hacer ciertas cosas”, como “estar cantando aleluyas”.

“Nuestro Oficio Divino no puede ser el oficio para los muertos, tiene que ser el oficio para la octava de Pascua. Pero saben, estoy feliz de eso. Podemos estar cantando aleluyas por todo lo que ella nos ha dado a muchos de nosotros. Así que las hermanas rezaron el Oficio Divino alrededor de su cama. Yo me uní para su oración de la mañana”.

Para las 10:30 de la mañana el P. Paschal (Mary) celebró la Misa en su habitación y ella recibió la preciosa sangre, Viaticum, el alimento para su viaje”.

A las 3 de la tarde, “la hora de la misericordia”, el P. Wolfe fue a visitar a la Madre Angélica acompañado del P. Miguel Mariae. “habíamos terminado de rezar la Coronilla de la Divina Misericordia. Todos continuamos rezando en silencio alrededor de su cama. Entonces fue poco antes de las 5:00 p.m. que ella fue a la Casa del Padre. Tomó su último aliento”.

El funeral de la Madre Angélica se realizará el 1 de abril. Tras la celebración de la Misa en el Santuario del Santísimo Sacramento, se realizará un breve rito de exequias y se colocará su cuerpo en la cripta del templo.

También te puede interesar:

12 Frases de la Madre Angélica que te ayudarán en tu vida cristiana https://t.co/GxxiRHkj9W

— ACI Prensa (@aciprensa) 28 de marzo de 2016

3/31/2016 12:08:00 p. m.
VATICANO, 31 Mar. 16 (ACI/EWTN Noticias).- Se llama Ignazio Fucci, tiene ocho años y sufre una enfermedad de la que solo padecen 40 personas en todo el mundo. Hace unas semanas escribió una carta al Papa Francisco para pedirle que rezara por él. La respuesta del Pontífice fue recibirlo en una audiencia privada ayer miércoles junto a su familia en la Casa Santa Marta, donde les aseguró que Dios está siempre a su lado, aunque a veces parezca difícil verlo.

Según informó UNITALSI (Unión Nacional Italiana para el traslado de los enfermos a Lourdes y a los Santuarios internacionales), el pequeño sufre de inmunodeficiencia primaria asociada con una enfermedad intestinal. Él es el único caso en Italia.

La audiencia se dio en la Casa Santa Marta porque el niño no puede estar en lugares llenos de gente, debido al transplante de médula ósea al que ha sido sometido.

Sobre el encuentro, el presidente de UNITALSI Roma, y responsable nacional del Proyecto Bambini, Emanuele Trancalini, dijo a Radio Vaticana que fue “un momento de gran emoción”, pues es “una familia que sufre desde hace años y que, en un cierto punto, dio por terminada la vida del hijo, y ahora se encuentra delante del Santo Padre que los escucha”.

Trancalini relató que los padres le confesaron a Francisco que en un momento determinado habían estado enfurecidos con Dios. “Papa Francisco, durante un periodo estuvimos enfadados con Dios por toda esta situación que se ha había creado”, expresaron.

“Debo decir –indicó Trancalini–, que el Papa Francisco fue muy tierno, buscó tranquilizarlos. La familia se sentía casi culpable por esto. Él los tranquilizó diciendo que lo transformaran en oración y pidieran la fuerza y la valentía. Fueron momentos de ternura pura”.

En ese sentido, el presidente de UNITALSI Roma destacó el gran amor del Pontífice por las situaciones de sufrimiento. “Lo vi acogedor y emocionado. Luego me expresó sus palabras de respeto por la labor que realizamos como UNITALSI con las casas de acogida”.

En el caso de Ignazio, se encuentra hospedado gratuitamente desde octubre de 2004 en la Casa Bernardette junto a sus padres Vincenzo y Maria Stella. Estas casas acogen a familias con niños internados o en tratamiento en el Hospital Pediátrico Bambino Gesù.

Finalmente, relató que el Pontífice subrayó “la solidaridad y la decisión que ve en los voluntarios de UNITALSI”.

“A la familia y al niño, Francisco impartió su bendición, expresó su cercanía y su oración, invitándolos a continuar su lucha y asegurando que Dios está siempre a su lado, también en los momentos en los que parece más difícil verlo”.

3/31/2016 12:08:00 p. m.
MADRID, 31 Mar. 16 (ACI/Actuall).- Un grupo de laicos ha impulsado un manifiesto de apoyo a los obispos de Alcalá de Henares y de Getafe, por su carta pastoral conjunta sobre la ley de derechos exclusivos para personas transexuales recientemente aprobada por la Asamblea regional de Madrid.

Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Joaquín María López de Andújar y Cánovas del Castillo, Obispo de Getafe, y Mons. José Rico Pavés, Obispo titular de Mentesa y auxiliar de Getafe, publicaron el pasado lunes 21 de marzo un documento en el que exponen una crítica razonada a la ley de transexualidad, y advierten de que su aplicación restringirá derechos y libertades fundamentales. Los obispos sostienen que se trata de una ley injusta y que, como tal, su cumplimiento no obliga en conciencia.

Este es el documento completo de los obispos de Getafe y Alcalá, así como un resumen de sus ideas fundamentales, por la Redacción de Actuall.

El Observatorio Español contra la “lgtbfobia”, una organización especializada en la persecución de opiniones discrepantes del discurso homosexualista y la ideología de género, ha pedido a la Fiscalía de Delitos de Odio que actúe contra los obispos firmantes del documento.

Por otra parte, un manifiesto impulsado por laicos madrileños de ambas diócesis invita a apoyar a los obispos frente al intento de acallar sus argumentos críticos con la ley de transexualidad.

El manifiesto puede leerse completo aquí. Las adhesiones, tanto individuales como institucionales, se están recogiendo a través de la dirección de email familia@obispadoalcala.org.

La declaración de apoyo a los obispos Reig, Andújar y Rico expone que la ley de transexualidad de Madrid “ha sido aprobada, en línea con los nuevos paradigmas mundiales que obvian, con escandaloso silencio, el lenguaje referido a la realidad de esposo, esposa, padre, madre, matrimonio, virginidad, fortaleza, esperanza, fe, pudor, verdad, belleza, bien, etcétera, sustituyéndolo por una construcción del lenguaje: consenso, democracia participativa, fecundación moderna, parejas, progenitor, miembro, género, ciudadanía, etcétera, todo ello con dramáticas consecuencias a nivel personal y social”.

Los promotores del manifiesto afirman que “la diferencia varón y mujer no es desigualdad, ni opresión, es diferencia para la comunión y la complementariedad”.

Publicado originalmente en Actuall.

También te puede interesar:

La Iglesia es la única “que queda por derribar” para imponer ideología de género y aborto https://t.co/vhsHZfJrW0

— ACI Prensa (@aciprensa) 17 de diciembre de 2015

3/31/2016 11:29:00 a. m.
VATICANO, 31 Mar. 16 (ACI).- El Subdirector de la Sala Stampa de la Santa Sede, Greg Burke, informó que existe una investigación en curso sobre una posible malversación de fondos en el Instituto Pediátrico Bambino Gesú de Roma y precisó que el Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado Emérito del Vaticano, no hace parte de la misma.

Así lo indicó Burke esta mañana en una breve declaración a los periodistas en la Sala de Prensa del Vaticano.

La investigación recae sobre Giuseppe Profiti, Presidente del Instituto Pediátrico; y Massimo Spina, tesorero de la institución. La acusación es la posible apropiación y uso ilícito del dinero en el ámbito de la restructuración del departamento del Cardenal Bertone.

En una nota firmada por su abogado, Michele Gentilone Silveri, se afirma que “el Cardenal Bertone señala que no ha dado nunca indicaciones ni tampoco ha autorizado a la Fundación Bambino Gesù para que realice algún pago en relación al departamento que él ocupa y que es propiedad de la Gobernación” de la Ciudad del Vaticano.

El comunicado aparece luego que el diario italiano L’Espresso publicara algunas cartas intercambiadas entre el Cardenal Bertone y Giuseppe Profiti, Presidente de la Fundación Bambino Gesù.

El abogado subraya que el “Cardenal Bertone, no habiendo recibido ningún subsidio de parte de terceros, ha pagado personalmente el importe solicitado a la gobernación en relación a los trabajos del departamento asignado a él por la gobernación y que es propiedad de esta última”.

En efecto, el Purpurado italiano no es dueño del departamento en el que reside, cuya extensión ha sido sobreestimada en varios artículos de los medios seculares.

Asimismo, el Cardenal ha hecho una donación voluntaria a la Fundación Bambino Gesù de 150 mil euros, una cifra que tenía a disposición, como él mismo ha explicado, gracias a “mis ahorros y a varias contribuciones de beneficencia recibidos en los últimos años para fines caritativos”.

Traducido y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en ACI Stampa

3/31/2016 11:29:00 a. m.
MADRID, 31 Mar. 16 (ACI).- La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 12 años de cárcel a Francisco Javier Solar y Mónica Andrea Caballero, por el atentado perpetrado por ambos el 2 de octubre de 2013 en la Basílica del Pilar de Zaragoza, en España, que dejó a una mujer herida y diversos daños materiales.

Condenan a 24 años a pareja que atentó contra el #Pilar como «símbolo del Estado» https://t.co/mKAqNWeg1U #Heraldo pic.twitter.com/yTLWPcUYr5

— Heraldo de Aragón (@heraldoes) 31 de marzo de 2016

La condena es de cinco años de cárcel por el delito de lesiones terroristas y otros siete por daños terroristas.

Además deberán pagar además solidariamente una indemnización de 22.775 euros a la mujer herida que resultó herida mientras rezaba y 182.601 euros al cabildo de Zaragoza por los daños materiales.

La bomba que explotó en la Basílica estaba compuesta por una bombona de butano, dos kilos de explosivo y un reloj activador que detonó en la nave central.

El pasado 30 de marzo, un día antes de que se dictara esta sentencia, la fachada principal de la Basílica amaneció con una pintada de apoyo a ambos anarquistas.

Solar y Caballero residían en Barcelona y se enfrentaban a una petición del fiscal que solicitaba para ambos 44 años de cárcel.

Solo fueron condenados a 12 años de prisión en total porque fueron absueltos de los delitos de pertenencia a organización terrorista como integrantes del Comando Insurreccionalista Mateo Morral y de conspiración para cometer delitos de estragos terroristas.

Mientras los Apóstoles hablaban al pueblo, se presentaron ante ellos los sacerdotes, el jefe de los guardias del Templo y los saduceos, irritados de que predicaran y anunciaran al pueblo la resurrección de los muertos cumplida en la persona de Jesús. Estos detuvieron a los Apóstoles y los encarcelaron hasta el día siguiente, porque ya era tarde. Muchos de los que habían escuchado la Palabra abrazaron la fe, y así el número de creyentes, contando sólo los hombres, se elevó a unos cinco mil. Al día siguiente, se reunieron en Jerusalén los jefes de los judíos, los ancianos y los escribas, con Anás, el Sumo Sacerdote, Caifás, Juan, Alejandro y todos los miembros de las familias de los sumos sacerdotes. Hicieron comparecer a los Apóstoles y los interrogaron: "¿Con qué poder o en nombre de quién ustedes hicieron eso?". Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo: "Jefes del pueblo y ancianos, ya que hoy se nos pide cuenta del bien que hicimos a un enfermo y de cómo fue curado, sepan ustedes y todo el pueblo de Israel: este hombre está aquí sano delante de ustedes por el nombre de nuestro Señor Jesucristo de Nazaret, al que ustedes crucificaron y Dios resucitó de entre los muertos. El es la piedra que ustedes, los constructores, han rechazado, y ha llegado a ser la piedra angular. Porque no existe bajo el cielo otro Nombre dado a los hombres, por el cual podamos salvarnos".

¡Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor! Que lo diga el pueblo de Israel: ¡es eterno su amor! Que lo digan los que temen al Señor: ¡es eterno su amor! La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. Esto ha sido hecho por el Señor y es admirable a nuestros ojos. Este es el día que hizo el Señor: alegrémonos y regocijémonos en él. Sálvanos, Señor, asegúranos la prosperidad. ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! Nosotros los bendecimos desde la Casa del Señor: el Señor es Dios, él nos ilumina». Formen la procesión con ramos en la mano hasta los cuernos del altar.

Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No". El les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar". Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres", porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.

Este día que ha hecho el Señor (Sal 117,24) penetra todo, contiene todo, abraza todo, cielo y tierra e infierno... Y cuál es este día del cielo sino Cristo del que dijeron los profetas: “el día al día le pasa el mensaje” (Sal 18,3) Sí, este día es el Hijo a quien el Padre que es la luz del día, anuncia los secretos de su divinidad. El es aquel día que dice por la boca del Sabio: “Haré brillar mi doctrina como amanecer, y llevaré su luz todo lo lejos que pueda.” (Eclo 24,32)... Así la luz de Cristo brilla eternamente, irradia y las tinieblas del pecado no pueden apagarla. “La luz resplandece en la tinieblas y las tinieblas no la sofocaron.” (Jn 1,5) En la resurrección de Cristo, todos los elementos son glorificados; estoy seguro que el sol brilló en aquel día con un resplandor especial. ¿No tenía que participar en la alegría de la resurrección, él que se oscureció en la muerte de Cristo? (Mt 27,45)... Como un siervo fiel, se oscureció para acompañar a Cristo a la tumba. Hoy debe resplandecer para saludar la resurrección... Hermanos, alegrémonos en este día santo. Que nadie, al recordar sus pecados, se aleje del gozo común. Que nadie desespere del perdón. Le espera un favor inmenso. Si el Señor en la cruz perdonó al ladrón....¿cómo no nos colmará a nosotros con los beneficios de su gloriosa resurrección?

3/31/2016 09:53:00 a. m.
CIUDAD DE MÉXICO, 31 Mar. 16 (ACI).- Un grupo de 19 sacerdotes, encabezados por el Obispo de Ciudad Juárez (México), Mons. Guadalupe Torres Campos, llevaron el sacramento de la Reconciliación a los presos del Centro de Readaptación Social (Cereso 3), para experimentar juntos “la misericordia del Padre”.

En información difundida por el periódico Presencia, la celebración del sacramento de la Confesión tuvo lugar el 18 de marzo, a un mes y un día de la visita que el Papa Francisco hizo a este centro penitenciario en el marco de su viaje a México.

“Hemos venido a administrar el sacramento de la Reconciliación, a experimentar con los presos la misericordia del Padre”, manifestó el Obispo, quien prometió hacer lo posible “por venir más ocasiones”.

Según se informó, los sacerdotes llegaron convocados por el P. Alberto Meléndez, capellán de la Pastoral Penitenciaria.

Mientras algunos sacerdotes confesaban en algunas de las áreas del penal, Mons. Torres Campos se dirigió a la capilla donde Francisco dio su mensaje a los agentes de la Pastoral Penitenciaria, y dejó como regalo un crucifijo de Cristal.

En la capilla, el Obispo bendijo la cruz misionera elaborada por los internos y que había recibido anteriormente la bendición del Papa. Esta cruz visitará cada una de las cárceles de México. Luego el Prelado confesó a algunos presos.

El capellán del Cereso 3 dijo al diario Presencia que este tipo de actividades se realiza cada año, principalmente en la Semana Santa. Indicó que los internos valoran la visita de los sacerdotes, especialmente cuando les llevan el sacramento de la Confesión porque les permite reconciliarse con Dios y recibir la Comunión.

Además, afirmó que la visita del Papa ha motivado un cambio en las actitudes de muchos internos, quienes buscan participar más en las actividades de la Pastoral Penitenciaria.

El 17 de febrero, durante su visita al Cereso 3, el Santo Padre dijo que “junto a ustedes y con ustedes, quiero reafirmar una vez más la confianza a la que Jesús nos impulsa: la misericordia que abraza a todos y en todos los rincones de la tierra. No hay espacio donde su misericordia no pueda llegar, no hay espacio ni persona a la que no pueda tocar”.

También te puede interesar:

VIDEO y TEXTO: Discurso del Papa Francisco en cárcel de Ciudad Juárez, México - via @aciprensa https://t.co/BQgMcXBhaI

— ACI Prensa (@aciprensa) 17 de febrero de 2016

3/31/2016 09:33:00 a. m.
WASHINGTON D.C., 31 Mar. 16 (ACI).- “No puedo creer que sea un bebé de verdad. No puedo creer que alguien haya hecho esto”, dijo, entre lágrimas Paula Andrews, al rescatar a un bebé varón recién nacido de un compactador de basura. Era la noche del 25 de marzo de este año, Viernes Santo, en Everett, estado de Washington (Estados Unidos).

Baby found in trash compactor expected to live https://t.co/3YX7ukcfit pic.twitter.com/zrJidppcXM

— WTAE-TV Pittsburgh (@WTAE) 28 de marzo de 2016

Su novio, Jeff Meyers, señaló a la televisora KING, afiliada a la NBC, que ambos “sentimos que es un milagro”.

“Sucedió en Viernes Santo. Me emociono. Me emociono cuando hablo de eso”, indicó.

Todo comenzó cuando Paula llegó al compactador del complejo de departamentos donde trabaja como supervisora de mantenimiento y arrojó una bolsa de basura a su interior. En ese instante le pareció escuchar el llanto de un bebé y se arrojó dentro del compactador para rescatarlo.

“Ella debe haber entrado hasta dos pies y medio (poco más de medio metro) de basura –probablemente alrededor de 20 bolsas– y descubrió ahí este bebé recién nacido”, relató Jeff Meyers, que acompañaba a Paula esa noche.

Jeff destacó que “gracias a Dios” Paula escuchó el llanto del bebé antes de presionar el botón para compactar la basura.

“Quiero decir, si el bebé no hubiera llorado un segundo antes de que ella presionara ese botón, estaríamos aquí con una historia mucho peor”, dijo el joven a la cadena KUTV, afiliada a la CBS.

“Finalmente, ella dio el grito más triste: ‘¡es un bebé de verdad!’”.

Según relató Jeff, el bebé estaba cubierto de sangre y aún con su cordón umbilical.

Jeff indicó que “alguien tuvo el bebé y simplemente lo descartó en la basura. Es la cosa más triste y más enfermiza que he visto en toda mi vida”.

El subjefe del Departamento de Bomberos de Everett, Rick Robinson, dijo a KUTV que “si alguien se encuentra en una situación en que simplemente no sabe qué hacer con su bebé y simplemente lo quiere abandonar, una estación de bomberos es el lugar más seguro para hacerlo”.

De acuerdo a las autoridades de Washington, en cumplimiento de la ley de Refugio Seguro, al dejar a su bebé de forma segura en una estación de bomberos, la madre no enfrentará un proceso judicial.

Según reporta la prensa estadounidense, el bebé está a salvo en el hospital Providence. Las autoridades están en busca de su madre, pues podría necesitar ayuda médica, y han solicitado el apoyo de la comunidad.

También te puede interesar:

Conmoción y solidaridad en España tras rescate bebé de contenedor de basura http://t.co/Whg0o2TSjc

— ACI Prensa (@aciprensa) 15 de julio de 2015

3/31/2016 07:05:00 a. m.
VATICANO, 31 Mar. 16 (ACI/EWTN Noticias).- El Vaticano anunció esta mañana la publicación de la esperada exhortación apostólica post sinodal del Papa Francisco sobre el amor en la familia. Será dada a conocer el viernes 8 de abril y lleva por título Amoris Laetitia.

El texto, que será publicado en italiano, francés, inglés, alemán, español y portugués, es el resultado de las reflexiones del Santo Padre a partir de los Sínodos de los Obispos sobre la Familia realizados en el Vaticano en 2014 y 2015.

El documento será presentado en conferencia de prensa en el que participarán el Cardenal Lorenzo Baldisseri, Secretario General del Sínodo de los Obispos, el Cardenal Christoph Schönborn, Arzobispo de Vienna (Austria); y el matrimonio formado por Francesco Miano y Giuseppina De Simona in Miano. Estos dos últimos profesores universitarios especialistas en el tema de la familia.

El Sínodo de los Obispos realizado en octubre de 2015 en el Vaticano con la participación de más de 250 prelados de todo el planeta tuvo como tema “La vocación y misión de la familia en la Iglesia y en el mundo moderno”.

Los obispos de todo el orbe debatieron sobre diversos temas relacionados a la familia entre los que estuvieron la preparación para el sacramento del matrimonio, la atención pastoral a las familias en dificultad, la violencia familiar, entre muchos otros.

Los medios seculares de comunicación concentraron su atención en dos temas también abordados por los obispos: el acceso a la comunión por parte de los divorciados en nueva unión y la atención pastoral a los homosexuales.

Se espera que la exhortación post sinodal del Santo Padre esté basada en el documento final que los obispos publicaron el 24 de octubre de 2015 con las conclusiones de su debate.

En el viaje de regreso de México a Roma, el Papa Francisco se refirió al tema de la participación de los divorciados en nueva unión en la vida de la Iglesia y precisó que integrarse "no significa conceder la comunión" porque recibir la Eucaristía no es un "un título honorífico".

También te puede interesar:

#PapaFrancisco se pronuncia con claridad sobre comunión para divorciados en nueva unión #PapaenMex https://t.co/s81eIygcII

— ACI Prensa (@aciprensa) 18 de febrero de 2016

3/31/2016 02:22:00 a. m.
SANTIAGO DE CHILE, 31 Mar. 16 (ACI).- El médico Jorge Becker y los diputados Claudia Nogueira (UDI) y Jorge Sabag (DC), fueron premiados por la Red por la Vida y la Familia en Chile el pasado 21 de marzo.

El galardón fue entregado tras el conversatorio en el que se debatió las implicancias del proyecto de ley del aborto y cómo conjugar los derechos del niño por nacer y las mujeres.

El evento fue dirigido por el senador pro vida de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán y en él participaron unas 200 personas.

Nogueira dijo que el proyecto de aborto discrimina al niño sano “y se le condena por la forma de concepción” en la causal de violación. “Y también, discrimina a un niño que viene gravemente enfermo que merece protección”.

“Porque la dignidad humana no es propia de los credos, ni de las posiciones políticas, ni ideológicas, ni del sexo de cada uno. La dignidad humana se respeta per se. Y ese niño que está por nacer tiene derechos humanos”, prosiguió.

Respecto al apoyo de 17 diputados de la Democracia Cristiana (DC) -de un total de 21- al proyecto de aborto, Sabag explicó que “la directiva del partido decidió dejar en libertad de acción a sus parlamentarios, para que votaran de acuerdo a sus convicciones. Sin embargo, cuando se están vulnerando los derechos humanos, yo creo que esa libertad no es válida”.

“Cuando se trata de los derechos humanos, nosotros tenemos una libertad acotada.  De modo que ahora, tratándose de criaturas que son seres humanos, no puede haber excepción que valga”, agregó.

Chahuán dijo por su parte que “los derechos de una persona terminan cuando comienzan los de otro y reconocemos en ese otro, que está en el vientre materno, un ser único e irrepetible y trascendente”.

“Por lo mismo, hacemos un llamado para que la sociedad civil despierte y se movilice, para defender la vida del que está por nacer”, concluyó.

El proyecto de aborto se encuentra en el Senado luego de ser aprobado  el 17 de marzo en la Cámara de Diputados por 66 a favor y 44 en contra.

También te puede interesar:

Diputados recurrirán a Tribunal Constitucional de #Chile ante avance de proyecto de #aborto https://t.co/KDL4m3VVy0

— ACI Prensa (@aciprensa) 3 de marzo de 2016

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets