junio 2016
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

Por: . | Fuente: ar.geocities.com/misa_tridentina01

Sacerdote y Mártir

Tomás Maxfield nació alrededor de 1590 en The Mere del condado de Stafford. Su padre, llamado Guillermo, había confesado valientemente la fe católica y, cuando nació Tomás, estaba sentenciado a muerte por haber dado asilo a varios sacerdotes. Tomás partió a la misión de Inglaterra en 1615, después de haber recibido la ordenación sacerdotal.

Tres meses después, fue arrestado en Londres y encarcelado en la prisión de Westminster. Al cabo de ocho meses de prisión, Tomás, con la ayuda de un jesuita que estaba también preso, trató de escapar descolgándose por la ventana del calabozo. Desgraciadamente, un transeúnte dio la voz de alarma a los guardias, quienes le echaron mano y "le colocaron bajo una mesa con una cadena alrededor del cuello, atada a otra cadena que pesaba más de cien libras ... Y en esa incómoda posición le mantuvieron hasta la mañana siguiente". Después le trasladaron a un sombrío y pestilente calabozo subterráneo, con las piernas atadas a unos zancos de madera, de suerte que no podía ponerse en pie ni recostarse bien. Así estuvo desde la madrugada del viernes hasta el domingo por la noche. Algunos de sus compañeros de prisión consiguieron hacerle llegar un cobertor, y su confesor, que era un jesuita, le dirigió unas palabras de aliento a través de un agujero del techo. Según el testimonio de dicho jesuita, el mártir no había perdido el ánimo en lo absoluto.

Conducido ante el tribunal, el P. Maxfield se negó a prestar el juramento de fidelidad al rey en la forma en que los jueces se lo exigían, pero protestó de su lealtad, pues le consideraba como su verdadero y legítimo soberano. Al día siguiente, fue condenado a ser ahorcado, arrastrado y descuartizado por ser sacerdote. El duque de Gondomar, embajador de España, trató en vano de obtener que los jueces perdonasen al mártir o le mitigasen la pena.

Al día siguiente, 1º de julio, una multitud más numerosa que de ordinario, acudió a ver al Beato Tomás cuando le trasladaban de la prisión a Tyburn. Muchos siguieron a la comitiva hasta el cadalso; entre ellos, numerosos españoles. Las autoridades se enfurecieron al descubrir que alguien había adornado con guirnaldas de flores y había esparcido en el suelo hojas y yerbas aromáticas. El Beato Tomás habló a la multitud desde la carreta y declaró que había predicado la misma fe en que San Agustín de Canterbury instruyera a sus antepasados, "con el único fin de prestar servicio a las almas de los ingleses". El oficial que dirigía la ejecución, dio al verdugo la orden de cortar la cuerda de la horca rápidamente; pero la multitud exigió que se dejase morir al mártir en la horca para evitarle los horrores del descuartizamiento.

Las autoridades tomaron todas las precauciones posibles para impedir que se conservasen reliquias de Tomás Maxfield. A pesar de ello, el embajador español consiguió recuperar algunos restos del mártir y todavía se conserva parte de ellos en la población española de Gondomar y en la localidad inglesa de Downside.

El Dr. Kellison publicó una biografía del P. Maxfield el año mismo de su muerte, y al año siguiente, un testigo presencial de la ejecución la relató por escrito. Véanse las publicaciones de la Catholic Record Society, vol. III; MMP., pp. 344-353; DNB., vol. XXVIII; y Downside Review, vol. XXXIV.

Let's block ads! (Why?)

Por: . | Fuente: Vatican.va

Sacerdote y Mártir

Martirologio Romano: En el Rancho de las Cruces, aldea de Guadalajara, en México, santos Justino Orona y Atilano Cruz, presbíteros y mártires, que durante la persecución desencadenada en ese país, por el Reino de Cristo juntos fueron asesinados (1928).

Etimológicamente: Atilano = Aquel que es cabeza de una estirpe, es de origen germánico.

Nació en Ahuetita de Abajo, perteneciente a la parroquia de Teocaltiche, Jal. (Diócesis de Aguascalientes), el 5 de octubre de 1901.

Ministro de la parroquia de Cuquío, Jalisco.

Se ordenó sacerdote cuando esto se consideraba como el mayor crimen que podía cometer un mexicano. Pero él, con una alegría que le desbordaba extendió sus manos para que fueran consagradas bajo el cielo azul de una barranca jalisciense donde se escondía el Arzobispo y el Seminario. Once meses después, el pacífico y alegre sacerdote, mientras ejercía a salto de mata su ministerio, fue llamado por su párroco el Sr. Cura Justino Orona.

Obediente se encaminó al rancho de “Las Cruces”, lugar que sería su calvario. Poco antes había escrito: «Nuestro Señor Jesucristo nos invita a que lo acompañemos enla pasión». Mientras dormía llegaron las fuerzas militares y la autoridad civil. El padre Atilano, al oír la descarga que cortó la vida de su párroco, se arrodilló en la cama y esperó el momento de su sacrificio. Allí fue acribillado, dando testimonio de su fidelidad a Cristo Sacerdote, la madrugada del 1° de julio de 1928.

Fue canonizado el 21 de mayo de 2000 junto a 24 compañeros mártires de México, por S.S. Juan Pablo II.

Reproducido con autorización de Vatican.va

Let's block ads! (Why?)

Por: . | Fuente: Vatican.va

Clérigo Franciscano

Nació en La Valletta el 1 de julio de 1813, en una familia acomodada. Su padre, el abogado Giuseppe Francesco, formaba parte de la comisión para la redacción del nuevo Código civil y más tarde fue nombrado juez de Su Majestad. Dos de sus hermanos, doctorados en derecho, fueron sacerdotes.

A los quince años recibió la primera tonsura; tres años más tarde recibió las órdenes menores, pero nunca se sintió digno de recibir la ordenación sacerdotal.

A los veinte años, el 7 de septiembre de 1833, obtuvo el doctorado en derecho canónico y civil en el Ateneo de Malta, aunque nunca ejerció esa profesión.

Estudió la lengua inglesa, cosa rara en esos tiempos, pero esencial para mantener relaciones con los soldados ingleses (por entonces eran cerca de veinte mil) que llegaban a Malta para preparar la guerra de Crimea.

Se dedicó a la oración y a la enseñanza del catecismo. Fue muy devoto de la Eucaristía. La adoración y la meditación fueron su alimento espiritual, hasta el punto de que suscitaron admiración en todos los fieles que frecuentaban la iglesia parroquial de San Pablo Náufrago y la franciscana de Santa María de Jesús. Tenía devoción particular a la santísima Virgen y a san José. Cada día rezaba el rosario.

Siempre apoyó las vocaciones sacerdotales. Socorría continuamente a los necesitados.
Destacó especialmente por la misión que desempeñó entre los soldados y marineros ingleses.
Comenzó organizando oraciones y clases de catecismo para los militares católicos que se preparaban para partir al frente.

Luego hacía amistad con sus compañeros protestantes y no cristianos, a los que daba buenos consejos. Así atrajo a la fe católica a centenares de hombres. Los documentos que se conservan en la iglesia de los jesuitas en La Valletta recogen los nombres de más de 650 personas que Ignacio preparó para recibir el bautismo.

Además, sobresalía por su capacidad de inspirar confianza incluso en los que no se habían convertido: le encomendaban sus objetos personales y valiosos, para que se los entregara a sus seres queridos en caso de muerte.

Pionero en el campo del ecumenismo, desempeñó esta misión con la ayuda de laicos. Algunos de sus colaboradores se hicieron sacerdotes y capellanes militares o navales, y uno de ellos, que permaneció en Malta, prosiguió esta misión.

Vivió una existencia silenciosa: su santidad se intuía viéndolo orar ante el Santísimo.

Murió el 1 de julio de 1865, día de su 52° cumpleaños. Era miembro de la Orden Franciscana Seglar. Fue sepultado en la tumba de familia en la iglesia franciscana de Santa María de Jesús, en La Valletta.

Las gracias obtenidas por su intercesión divulgaron su fama de santidad no sólo en la isla de Malta, sino también en los países que acogieron y acogen a los emigrantes malteses.

En mayo de 2001 fue beatificado por S.S. Juan Pablo II.

Reproducido con autorización de Vatican.va

Let's block ads! (Why?)

6/30/2016 10:40:00 p. m.
CARACAS, 30 Jun. 16 (ACI).- El Arzobispo de Caracas y Primado de Venezuela, Cardenal Jorge Urosa Savino, alentó a los fieles a defender a la Iglesia y a la familia frente al embate de la ideología de género, parte de una “corriente que exalta la sexualidad y el erotismo de manera absoluta”.

La ideología de género nació en Estados Unidos hace unos 30 años, se desarrolló luego en Europa siguiendo líneas particulares del feminismo y del pensamiento homosexual. Esta corriente afirma que la diferencia entre hombre y mujer es un hecho social, una construcción cultural que precede al hecho biológico.

Al presidir la Misa por la fiesta de San Josemaría Escrivá, el 26 de junio, el Cardenal Urosa Savino recordó las diversas dificultades que atraviesa Venezuela, tanto políticas, sociales y económicas, que “están generando una crisis humanitaria en nuestro país”.

Además de estas, indicó, Venezuela sufre “las dificultades que genera el secularismo agresivo, antirreligioso y anticatólico que vemos en Europa y en Norteamérica, y que en menor medida, pero también,  se va generando progresivamente  entre nosotros”.

Uno de los principales promotores de la ideología de género y el aborto en Venezuela es el transexual Tomás Adrián –que usa el nombre de “Tamara”–, que con 61 años logró ingresar al parlamento venezolano en las elecciones del 6 de diciembre de 2015.

El Cardenal Urosa advirtió que la ideología de género busca “extender la práctica de la homosexualidad, como algo normal, común y corriente, fuera y por encima de las normas morales y de los mandamientos de la ley de Dios”.

Esta ideología, indicó, pretende también la equiparación de “las uniones homosexuales al matrimonio, y la sexualidad indiferenciada a la convivencia legítima entre los esposos”.

El Arzobispo de Caracas indicó que “nosotros estamos llamados hoy a escuchar e imitar a San Josemaría  en su invitación a la santidad en la vida diaria, en el trabajo cotidiano, pero también en la fidelidad a la verdad revelada y en la  difusión y defensa de esa esplendorosa verdad”.

“En estos momentos de secularismo agresivo y de exaltación amoral de la sexualidad indiscriminada, los católicos tenemos que estar dispuestos a trabajar por defender nuestra religión y la vida de la iglesia, por una parte, y la familia y el recto concepto del matrimonio y de la sexualidad por el otro”, subrayó.

También te puede interesar:

Cardenal Sarah: Ideología de género es mortal y demoniaca https://t.co/sWRrVLbCKO

— ACI Prensa (@aciprensa) 18 de mayo de 2016

6/30/2016 07:15:00 p. m.
BUENOS AIRES, 30 Jun. 16 (ACI).- Bajo el lema “Sin familia no hay sociedad, sin vida no hay ciudadanos, sin ciudadanos no hay país” distintas organizaciones pro vida en Argentina convocan a la Marcha Nacional Por la Vida y la Familia 2016 a realizarse el próximo 2 de julio a las 17:00 frente al Congreso y las Legislaturas Provinciales del país.

La segunda versión de esta manifestación tiene un especial significado por la celebración del Bicentenario Patrio (9 de julio) y porque este jueves 30 distintas organizaciones feministas presentan por sexta vez el proyecto de “ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)” (aborto) en el Congreso de la Nación.

El proyecto alentado por las feministas pretende que se apruebe el “aborto seguro, libre y gratuito”.

La presidenta de Familias del mundo unidas para la Paz (FAMPAZ), Olga Muñoz, expresó mediante un comunicado que “la vida más frágil e indefensa, peligra ante el avance de políticas antinatalistas, que intentan barrer toda conciencia, con el fin de destruirla”.

Respecto al proyecto del aborto, Muñoz dijo que está “enarbolando estadísticas mentirosas plagadas de una ideología que trata de imponerse en toda Latinoamérica”.

A  la convocatoria nacional se suma la 97° de la Marcha de los Escarpines (pequeñas medias de bebé) frente al Congreso de la Nación en la ciudad de Buenos Aires.

Este grupo se manifiesta pacíficamente los últimos miércoles de cada mes (día de sesión en que se aprueban las leyes) desde mayo de 2006, para pedir a los legisladores que “se respete la dignidad de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción”.

Para la convocatoria del 2 de julio, la organización realizará como gesto “un abrazo fraterno frente al Congreso pidiendo se respete la vida y la familia. Además de soltar globos con el color de nuestra bandera”, expresó Muñoz.

Otras instituciones que participarán son la Comisión Nacional Vida y Familia, Mujeres por la Vida, Liga de Amas de Casa Nacional, Grupo Santa Gianna, Movimiento de la Palabra, Revista Familia y Vida, Fundación Madre Maravillas de Jesús, Asociación Cultivida, Médicos por la Vida, Abogados por la Vida, Movimiento Familiar Cristiano, Movimiento Jericó, Fampaz, entre otros.

“Que la próxima conmemoración del Bicentenario nos encuentre unidos en un abrazo de paz y concordia entre hermanos que conviven en un mismo suelo, construyendo puentes, en lugar de muros. Vida y Familia deben recibir el apoyo que les corresponde, para poder cumplir su misión de formar ciudadanos libres y responsables con el bien común”, dijo Muñoz.

También te puede interesar:

 

Suprema Corte de Justicia rechaza proyecto de aborto en México https://t.co/FqqDenYCo3

— ACI Prensa (@aciprensa) 30 de junio de 2016

 

6/30/2016 06:17:00 p. m.
VATICANO, 30 Jun. 16 (ACI).- Al término de la Audiencia Jubilar en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco pidió a los peregrinos polacos rezar por él y por los jóvenes que del 26 al 31 de julio se reunirán en Cracovia para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2016.

“Saludo cordialmente a los peregrinos polacos. Queridos hermanos y hermanas, les agradezco por haberme acompañado con sus oraciones durante la visita a Armenia. Les ruego que continúen rezando por mí y por los jóvenes que en Polonia y en todo el mundo cristiano se preparan para el nuestro, ya inminente, encuentro en Cracovia”, expresó el Papa.

Cracovia 2016 será la segunda JMJ en la que participe el Papa Francisco. La primera fue en Río 2013 (Brasil).

Días atrás, el Ministerio de Asuntos Interiores indicó que se han dispuesto 20 mil policías, 2.400 bomberos, 1.500 guardianes de frontera y 800 miembros de la Oficina de Protección del Gobierno para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Como parte del programa, el 30 de julio el Papa Francisco visitará el Santuario de la Divina Misericordia Lagiewniki, donde confesará a cinco jóvenes. Francisco será así el primer Pontífice en impartir el sacramento de la Reconciliación en este santuario.

Un día antes, Francisco visitará Auschwitz, donde se encontraba el campo de concentración creado por los nazis durante la invasión de Polonia en la Segunda Guerra Mundial.

También te puede interesar:

Papa Francisco: Programa oficial de su visita a Polonia por la JMJ Cracovia 2016 https://t.co/RdwGXc2ZxA

— ACI Prensa (@aciprensa) 9 de junio de 2016

6/30/2016 05:41:00 p. m.
VATICANO, 30 Jun. 16 (ACI/EWTN Noticias).- La Santa Sede publicó este jueves las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de julio, dedicadas a los pueblos indígenas y a la Iglesia en América Latina y el Caribe.

La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de julio de 2016 es ''para que sean respetados los pueblos indígenas amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia”.

Asimismo, su intención evangelizadora es “para que la Iglesia de América Latina y el Caribe, a través de la misión continental, anuncie con ímpetu y entusiasmo renovado el Evangelio”.

También te puede interesar:

La impresionante oración del Papa en el Via Crucis de Viernes Santo: Oh Cruz de Cristo https://t.co/hDEEEcSy7o

— ACI Prensa (@aciprensa) 25 de marzo de 2016

6/30/2016 04:43:00 p. m.
ROMA, 30 Jun. 16 (ACI).- El superior general de la Sociedad Sacerdotal San Pío X (FSSPX-lefebvristas), el obispo Bernard Fellay, afirmó en un comunicado publicado el 29 de junio que no buscan un reconocimiento canónico, sino “el retorno a la santa tradición”.

???? #catholique [Mgr Bernard Fellay - DICI] Entretien avec Mgr Bernard Fellay dans le… https://t.co/kM8uZm9FU1 pic.twitter.com/Hpd9gRiZ7X

— InfoCatho (@InfoCatho) 21 de mayo de 2016

El comunicado fue emitido al término de la reunión de los superiores mayores de la FSSPX realizada en Suiza del 25 al 28 de junio, y a mes y medio de la publicación de la entrevista del Papa Francisco con el diario francés La Croix, donde el Pontífice dejó abierta la posibilidad de dar a los lefebvristas el estatus de prelatura personal.

En la entrevista con La Croix, el periodista preguntó a Francisco si “estaría dispuesto a darles un estatus de prelatura personal” a la FSSPX. “Sería una solución posible –respondió–, pero primero se necesita establecer con ellos un acuerdo fundamental. El Concilio Vaticano II tiene su valor. Se avanza lentamente, con paciencia”.

Sin embargo, Fellay dijo que la fraternidad que lidera, “en el actual estado de grave necesidad que le concede el derecho y el deber de proporcionar los auxilios espirituales a las almas que recurren a ella, no busca ante todo un reconocimiento canónico, al que tiene derecho por ser una obra católica”.

“Lo único que desea es llevar fielmente la luz de la Tradición bimilenaria que señala el único camino que debe seguirse en esta época de tinieblas, en la que el culto del hombre reemplaza el culto de Dios, tanto en la sociedad como en la Iglesia”, afirmó el superior de la fraternidad fundada en 1970 por el Arzobispo francés Marcel Lefebvre.

Sin embargo, Fellay añadió que esto “no podrá lograrse sin el apoyo de un Papa que favorezca concretamente el retorno a la Santa Tradición”. Por ello, dijo que los lefebvristas rezan y hacen penitencia “para que el Papa tenga la fuerza de proclamar íntegramente la fe y la moral”.

El pasado 1 de abril el Papa Francisco tuvo un encuentro informal de 40 minutos con Bernard Fellay en la Casa Santa Marta, en el Vaticano.

La FSSPX dijo en un comunicado que en esta reunión “el estado canónico de la Sociedad no fue abordado directamente”, y que “el Papa Francisco y el obispo Fellay han determinado que estos intercambios deben continuar sin prisa”.

Por su parte, Mons. Guido Pozzo, Secretario de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei encargada del diálogo con los lefebvristas, señaló este 30 de junio a la agencia IMedia que el comunicado del obispo Fellay “no es un acto negativo y tampoco anuncia la solución inminente a las cuestiones en curso”. En todo caso, precisa, no se trata “de ningún modo de una puerta cerrada”.

También te puede interesar:

Papa Francisco: Prelatura personal sería una posibilidad para lefebvristas https://t.co/6GvnJiFLzY

— ACI Prensa (@aciprensa) 16 de mayo de 2016

6/30/2016 04:43:00 p. m.
CONNECTICUT, 30 Jun. 16 (ACI).- La Madre Rosemae Pender, fundadora de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, sufrió un ataque al corazón el pasado domingo y murió a los 94 años durante una Misa jubilar en la que se celebraba los 75 años de sus primeros votos religiosos.

Esta Misa de renovación votos se llevó a cabo en la capilla de las Hermanas Franciscanas de San Juan en Connecticut (Estados Unidos) con la participación de 260 fieles, muchos de ellos amigos y familiares.

Fue en el momento en que la Madre Rosemae presentaba los documentos de la orden –durante la procesión de las ofrendas– al Arzobispo Emérito de Hartford, Mons. Henry J. Mansell, cuando se desmayó intempestivamente. La hermana notificó a las enfermeras que no se sentía bien y pidió que la llevaran fuera de la capilla.

"En el momento que la Misa terminó, la Madre Shaun Vergauwen –cofundadora de la orden–, entró en la iglesia y dijo que había fallecido. Hubo muchas lágrimas. Debido a su edad, los presentes debieron haber pensado que esto podría ser un llamado de Dios a su Reino", dijo en diálogo con Hartfort Courant la hermana Suzanne Gross (71), uno de las cinco monjas que estaban renovando sus votos ese día.

"Ella realmente era la roca de nuestra comunidad, la roca estabilizadora. Todas la venerábamos y mirábamos especialmente su sabiduría y su visión", dijo la hermana Kieran Foley.

La Madre Rosemae Pender nació en septiembre de 1921 en Elgin, Illinois. Entró al convento de las Hermanas Franciscanas de la Adoración Perpetua en el estado de Wisconsin y profesó sus primeros votos en 1941.

Durante la década de 1960 cuando el Concilio Vaticano II llamó a la renovación de toda la Iglesia, la hermana Rosemae ayudó a formar la orden, que más tarde se convirtió en las Franciscanas de la Eucaristía, obteniendo el reconocimiento oficial del Vaticano en 1973.

La Madre Rosemae fue nombrada superiora y más tarde fue elegida como la Madre General de la orden, sirviendo en este cargo hasta 2005.

"Hubo 55 de nosotras que respondimos a esta llamada franciscana y a su liderazgo. La Madre Rosemae tenía una fe profunda, un amor profundo de la Iglesia y una gran devoción a nuestra comunidad franciscana. Ella sentó las bases para el inicio de una nueva búsqueda para la vida franciscana al interior de la Iglesia", dijo Gross.

Hoy en día la orden tiene comunidades en varios estados, así como en Roma y Asís (Italia); Jerusalén (Tierra Santa) y Vancouver (Canadá). Tiene 85 religiosas en total, 32 de los cuales residen en Meriden, comentó la hermana Foley.

El 10 de julio a las 14:00 horas habrá una celebración, seguida de vísperas y una bendición en la Capilla de San Juan. Al día siguiente se realizará la Misa de cristiana sepultura a las 11:00 horas en la iglesia Holy Angels, ubicada en Meriden. El entierro será privado.

También te puede interesar:

 

Monjas católicas jóvenes: Una interesante tendencia en Estados Unidos https://t.co/xRpKKmmVQ1

— ACI Prensa (@aciprensa) 20 de junio de 2016

 

6/30/2016 04:05:00 p. m.
ROMA, 30 Jun. 16 (ACI).- El próximo 9 de septiembre se publicará el libro entrevista al Papa Emérito Benedicto XVI, un proyecto de la casa editorial Garzanti y el diario italiano Il Corriere della Sera, en el que revela, entre otras cosas de su vida, cómo fue que decidió renunciar al pontificado en febrero de 2013.

El libro se titula “Ultime conversazioni” (Últimas Conversaciones), la versión en italiano tiene 240 páginas y se ha elaborado a partir de los diálogos de Benedicto XVI con el periodista alemán Peter Seewald, quien también publicó en 2010 el libro entrevista “Luz del mundo” con el entonces Pontífice.

En el nuevo libro que saldrá en septiembre, informa Il Corriere della Sera, Joseph Ratzinger “habla de sí mismo, de su fe, las debilidades, la vida privada, los escándalos y los nudos del Papado, explicando las razones de su opción (de renunciar) –al inicio comunicada solo a pocas personas de confianza para evitar las filtraciones– y despejando dudas sobre presuntas presiones que lo habrían empujado a dejar el cargo”.

En el texto Benedicto XVI también se refiere a su sucesor, el Papa Francisco. “Un hombre inesperado por él en la víspera del cónclave. Dos figuras distintas, dos modos diferentes de entender el Papado”, señala la nota.

También te puede interesar:

Benedicto XVI cumple 65 años de sacerdote https://t.co/TXT2wnYoO2

— ACI Prensa (@aciprensa) 29 de junio de 2016

6/30/2016 01:39:00 p. m.
ROMA, 30 Jun. 16 (ACI).- El Papa Francisco envió una carta de felicitación al Arzobispo de Génova y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Cardenal Angelo Bagnasco, por sus 50 años de ordenación sacerdotal.

La carta fue publicada por el diario Il Cittadino y reproducida por el diario de los obispos italianos, Avvenire, por el aniversario del Cardenal Bagnasco de 73 años, ordenado el 29 de junio de 1966 en la Catedral San Lorenzo de Génova.

En la misiva, el Santo Padre dice: “venerable hermano, en unión al carisma de la comunidad eclesial genovesa, no podemos no unirnos a ti al darle gracias al Padre celeste por los muchos beneficios que te ha concedido junto con los mejores deseos”.

“Conocemos bien tu incansable esfuerzo para que los fieles confiados a ti vivan en la unidad, fuertes en la fe, sostenidos por la esperanza y solícitos en la caridad”, prosigue el Pontífice.

“Que el Divino Redentor del género humano, nacido de la Santa Virgen María, te custodio en Su amor, te fortalezca con su potente protección y te colme abundantemente de dones celestes”.

Francisco concluye su carta señalado que “de todo esto sea expresión, mediadora y testimonio de nuestra caridad y comunión la Bendición Apostólica que de esta Sede de San Pedro te impartimos, venerable hermano nuestro, al clero, especialmente a los sacerdotes ancianos y enfermos que sabiamente amas, al pueblo genovés, todos muy queridos para nosotros, mientras pedimos oraciones por nosotros y nuestro ministerio petrino”.

El Cardenal Angelo Bagnasco es y ha sido un importante defensor en Italia del derecho a la vida y la familia. En más de una ocasión esta postura, acorde con la enseñanza del magisterio de la Iglesia, le ha valido diversas amenazas como cuando en el año 2007 recibió un sobre con tres balas tras sus declaraciones a favor del matrimonio natural y en contra de las uniones homosexuales.

También ha sido importante su rol en defensa de la libertad religiosa en el país y Europa, como cuando alentó a los representantes del Islam a condenar los atentados de París contra la revista Charlie Hebdo ocurrido a comienzos de 2015, o cuando defendió el derecho a tener crucifijos en espacios públicos en 2010.

Breve biografía

Angelo Bagnasco nació el 14 de febrero de 1943, en Pontevico, diócesis de Brescia, Italia. Su familia tuvo que trasladarse a Pontevico a causa de la Segunda Guerra Mundial pero retornó a Génova después de su conclusión.

Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1966 por el entonces Arzobispo de Génova, Cardenal Giuseppe Siri.

Durante 18 años fue profesor de metafísica y ateísmo contemporáneo en la Facultad de Teología del Norte de Italia y desempeñó diversos cargos relacionados a la educación y el apostolado.

Fue designado Obispo de Pesaro el 3 de junio de 1998, recibiendo la ordenación episcopal el 7 de febrero de ese mismo año. Nombrado Obispo castrense de Italia el 20 de junio de 2003, cargo que ejerció durante tres años luego de lo cual fue designado Arzobispo de Génova el 29 de agosto de 2006.

El Papa Benedicto XVI lo nombró Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana el 7 de marzo de 2007. Fue creado cardenal en noviembre de ese mismo año.

También te puede interesar:

Benedicto XVI al Papa Francisco: Me siento protegido por usted https://t.co/aCdiacDYNE

— ACI Prensa (@aciprensa) 28 de junio de 2016

6/30/2016 12:55:00 p. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 30 Jun. 16 (ACI).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el 29 de junio un proyecto de amparo que pretendía abrir las puertas al aborto a nivel nacional. Diversos líderes pro vida coincidieron en celebrar el fallo, pero advirtieron que no se debe “bajar la guardia”.

En una votación de 3 contra 1, los ministros (jueces) de la SCJN rechazaron el proyecto de resolución del ministro Arturo Zaldívar, que proponía declarar inconstitucional el delito de aborto en México, anulando los artículos 332 y 334 del Código Penal Federal.

Zaldívar elaboró su proyecto en base a un pedido de amparo de Margarita Pino Salazar, a quien le negaron el aborto en el año 2013 en un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Ciudad de México.

Pino Salazar, entonces de 41 años, quiso someterse a un aborto a las 15 semanas argumentando riesgo para su vida, debido a su edad y haberse realizado recientemente un bypass gástrico.

Un análisis durante la gestación reveló luego que el bebé –al que la denuncia llama “producto masculino”– presentaba síndrome de Klinefelter, que afecta el desarrollo de los genitales en la pubertad, pero no pone en riesgo su vida ni su autosuficiencia.

El aborto fue despenalizado en Ciudad de México en 2007 y se realiza en clínicas privadas y gubernamentales. Sin embargo, el ISSSTE se encuentra fuera de la jurisdicción de la norma de la capital mexicana por ser una institución federal.

De acuerdo al Código Penal Federal de México, el aborto es un delito con penas que oscilan entre seis meses hasta cinco años de prisión.

El ISSSTE no realizó el aborto a Pino Salazar, quien se sometió a esta práctica en una clínica privada, a las 17 semanas de gestación.

La mujer realizó una primera demanda de amparo ante un juzgado distrital contra diversas autoridades del ISSSTE, por no someterla al aborto.

Una primera demanda de amparo presentada por Pino Salazar contra las autoridades del ISSSTE que no le facilitaron el aborto fue desestimada por un juzgado distrital, por lo que recurrió a la SCJN.

Para Luis Losada Pescador, director de campañas de la plataforma pro vida internacional CitizenGO, la resolución de la Suprema Corte es “un triunfo del derecho a la vida, de la sociedad y del estado de derecho”.

En declaraciones a ACI Prensa, Losada Pescador señaló que los promotores del aborto en México intentaron usar el caso de Margarita Pino Salazar “para desproteger más el derecho a la vida”.

El director de campañas de CitizenGO destacó el papel jugado por la “enorme movilización social”, pues “el Comité Nacional Provida mexicano lanzó a través de CitizenGO una campaña que movilizó a más de 36.000 ciudadanos que enviaron un total de más de 200.000 correos electrónicos”.

“Además, Red Familia, Pasos por la Vida y Conciencia y Participación entre otros, iniciaron una campaña de llamadas telefónicas a los ministros pidiéndoles que respetaran la vida”, dijo.

Por su parte, el director del Comité Nacional Provida, Jorge Serrano Limón, indicó a ACI Prensa que el rechazo del proyecto del ministro Zaldívar no se debe a que los demás miembros de la SCJN “estén convencidos de la vida, sino porque el gobierno federal tuvo un costo político bastante alto en relación al mal llamado ‘matrimonio’ de homosexuales”.

“Pienso también que en corto tiempo podría ser un año, quizás menos, vayan a querer mover el asunto y vayan a querer meter otros casos similares”, apuntó.

Serrano Limón advirtió que “las presiones de los pro aborto siguen. Hay que redoblar esfuerzos, hay que rezar mucho, hay que pedirle a Dios que nos ampare, que nos cuide de todas estas amenazas de muerte”.

El director del Comité Nacional Provida destacó además la manifestación en defensa de la vida realizada el 29 de junio frente a la SCJN, en que diversas organizaciones “le hicimos ver a los ministros que México ama la vida, ama a la mujer, ama los valores”.

A su turno, Carlos Alberto Ramírez Ambriz, presidente Dilo Bien Internacional, destacó también que “no podemos cantar victoria completamente y mucho menos debemos bajar la guardia” tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia, “pues la Corte amenaza con volver con un proyecto nuevo a favor del aborto”.

Ramírez Ambriz dijo a ACI Prensa que la SCJN rechazó el proyecto “por un detalle en el procedimiento y no por que los ministros sean pro vida”.

“Invito a lo sociedad a mantenerse alerta, ya que la SCJN está empeñada en eliminar el derecho a la vida y no cederán tan fácil”, dijo, y lamentó que “para la Corte los intereses económicos pueden más que la vida de lo no natos”.

También te puede interesar:

Latinoamericanos son los más pro-vida del mundo y rechazan el aborto, revela encuesta https://t.co/8Tx51c8lWX

— ACI Prensa (@aciprensa) 9 de marzo de 2016

6/30/2016 12:55:00 p. m.
ROMA, 30 Jun. 16 (ACI).- El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), asesinó este jueves 30 al sacerdote copto Rafael Moussa, de la parroquia de San Jorge de Al Arish en el norte del Sinaí (Egipto), la misma región en la que hace tres años extremistas musulmanes asesinaron a otro sacerdote, el P. Mina Aboud.

Islamic State claims killing Coptic priest in Egypt https://t.co/dyaDea3BoL #ChristianPersecution pic.twitter.com/wmz9s34KhW

— Lisa Daftari (@LisaDaftari) 30 de junio de 2016

En un comunicado el grupo terrorista reivindicó el asesinato del P. Moussa, de 46 años, quien se encontraba con su auto en un taller de mecánica luego de haber celebrado Misa. “Soldados del Estado Islámico tuvieron éxito al dar con el objetivo, el sacerdote Moussa Azmi, conocido como Rafael, quien combate el Islam", indicó.

Por su parte, el Iglesia copta ortodoxa expresó su condolencias a la familia del sacerdote, casado y con dos hijos.

"La Iglesia Copta Ortodoxa con el Papa Twadros presenta sus condolencias a la familia del mártir y condena todos los actos terroristas que amenazan la seguridad de la patria y tiene como objetivo dividir a sus hijos. Dios proteja a Egipto de todo peligro”, indica el texto.

El asesinato del P. Moussa sucede a tres días del tercer aniversario del derrocamiento del presidente egipcio Mohamed Morsi, perteneciente a los Hermanos Musulmanes, movimiento declarado terrorista por el gobierno de Egipto en diciembre de 2013 y que tras el golpe de estado lanzó una serie de ataques contra iglesias y fieles cristianos.

Asimismo, debido a la inseguridad y los ataques que siguieron al derrocamiento, muchos cristianos coptos han abandonado la península del Sinaí.

También te puede interesar:

Egipto: Musulmanes golpean y hacen andar desnuda a anciana cristiana en las calles https://t.co/yJIAG8jGws

— ACI Prensa (@aciprensa) 27 de mayo de 2016

6/30/2016 12:14:00 p. m.
ROSARIO, 30 Jun. 16 (ACI).- La Arquidiócesis de Rosario en Argentina invita este sábado 2 de julio a la “20° Marcha de los niños por el Papa”, una peregrinación de niños –también de jóvenes y adultos– por la Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo, y para acompañar al Papa Francisco, mostrarle cariño y rezar por él.

Más de 2 mil niños rosarinos se congregarán a las 14:00 en la Plaza 25 de Mayo de donde partirán en procesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Pilar (Colón 1839) para celebrar juntos la misa a las 17:00, presidida por Mons. Eduardo Eliseo Martín.

“Caminamos y rezamos por Juan Pablo II. También lo hicimos por el Papa Emérito Benedicto XVI. Hoy lo hacemos por un hijo de nuestra tierra Argentina: ¡Francisco!”, expresaron los organizadores.

“Desde el año 1997 venimos realizando la Marcha de los niños por el Papa, pidiendo por él y sus intenciones, mostrándole nuestro cariño y apoyo”, agregaron.

En el 2015 el Papa Francisco envío un fraternal mensaje a todos los participantes pidiéndoles que oren por él y que nunca pierdan la alegría:

La invitación está abierta a niños de distintos grupos, barrios y a sus familiares, amigos y delegados.

La marcha, que es organizada por el Área Aspirantes de la Acción Católica arquidiocesana, se realiza cada año desde 1997 en diversos decanatos de la arquidiócesis de Rosario.

También te puede interesar:

 

VIDEO: No tengan miedo de manifestar su fe, alienta Cardenal Re a argentinos https://t.co/mjXU5HzWzS

— ACI Prensa (@aciprensa) 21 de junio de 2016

 

6/30/2016 11:51:00 a. m.
LOS ÁNGELES, 30 Jun. 16 (ACI).- Este viernes 1 de julio la Arquidiócesis de Los Ángeles en Estados Unidos lanzará su nueva plataforma multimedia Angelus News, con la cual buscan servir a millones de católicos.

La fecha de lanzamiento coincide con la fiesta de San Junípero Serra, el Padre de California y fundador de las misiones, canonizado por el Papa Francisco en septiembre de 2015 en Washington durante su visita a Estados Unidos.    

El proyecto, informa una nota de la Arquidiócesis de Los Ángeles, incluirá una revista impresa semanal de noticias, una edición diaria digital con videos, fotos, galerías; además de las redes sociales con canales en Facebook, Twitter e Instagram.

Habrá también un boletín de nombre Always Forward (Siempre Adelante) como el lema de San Junípero Serra, que comenzará el 18 de julio.

La nueva revista se imprimirá semanalmente y estará a cargo del conocido vaticanista estadounidense John Allen y su colega argentina Inés San Martín.

Otros periodistas católicos que participarán en el proyecto con Ruben Navarrette (USA Today, CNN, NPR); Kathryn Lopez (National Review, The Wall Street Journal), Grazie Pozo Christie (CNN, Miami Herald, The New York Times, USA Today), y Mike Aquilina, orador y autor de más de 50 libros sobre temas católicos.

El Dr. Scott Hahn, conocido converso y apologeta católico, tendrá a su cargo una columna semanal sobre las Escrituras.

Además seguirán sus habituales autores como Mons. Gomez, el Obispo Auxiliar de Los Ángeles, Mons. Robert Barro, el P. Ronald Rolheiser y Heather King.

Angelus continuará con la tradición del diario The Tidings, que ha servido a la arquidiócesis por más de un siglo, cubriendo 287 parroquias y 270 escuelas de los condados de Los Ángeles, Ventura y Santa Bárbara.

Angelus News proporcionará además la cobertura de noticias internacionales con su partner Catholic News Agency (CNA), agencia del Grupo ACI en inglés.

Con todo esto la Arquidiócesis de Los Ángeles busca incrementar su impacto que actualmente llega a unas siete millones de personas por semana.

Sobre esta nueva plataforma, el Arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez, afirmó que “siguiendo las huellas de San Junípero Serra –un hombre de virtudes heroicas y santidad que solo tenía una ardiente ambición: llevar la Buena Nueva de Jesucristo a la gente del Nuevo Mundo– ahora enviamos misioneros a proclamar el Evangelio en esta nueva era digital”.

“El mensaje del Evangelio nunca cambia sin importar donde sea predicado o qué medio se use para difundirlo, pero siempre necesitamos buscar el ‘lenguaje’ que mejor comunique la verdad salvadora de nuestro Señor”.

““Angelus News surgió con el duro trabajo de docenas de católicos comprometidos en la Iglesia en Los Ángeles”, comentó John David (JD) Long-Garcia, el editor de la nueva plataforma. “El equipo se reunió para encontrar una forma de actualizar nuestras noticias y reportar plataforma para servir mejor a los católicos contemporáneos”.

También te puede interesar:

Suspenda deportación de inmigrantes, pide Obispo a Obama tras decisión de Corte Suprema https://t.co/95WWUSac9Q

— ACI Prensa (@aciprensa) 26 de junio de 2016

Escuchen esto, ustedes, los que pisotean al indigente para hacer desaparecer a los pobres del país. Ustedes dicen: "¿Cuándo pasará el novilunio para que podamos vender el grano, y el sábado, para dar salida al trigo? Disminuiremos la medida, aumentaremos el precio, falsearemos las balanzas para defraudar; compraremos a los débiles con dinero y al indigente por un par de sandalias, y venderemos hasta los desechos del trigo". Aquel día -oráculo del Señor- yo haré que el sol se ponga al mediodía, y en pleno día cubriré la tierra de tinieblas; cambiaré sus fiestas en duelo y todos sus cantos en lamentaciones; haré que todos se ciñan un sayal y que se rapen todas las cabezas; haré que estén de duelo como por un hijo único, y su final será como un día de amargura. Vendrán días -oráculo del Señor- en que enviaré hambre sobre el país, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de escuchar la palabra del Señor. Se arrastrarán de un mar a otro e irán errantes del norte al este, buscando la palabra del Señor, pero no la encontrarán.

Felices los que cumplen sus prescripciones y lo buscan de todo corazón, Yo te busco de todo corazón: no permitas que me aparte de tus mandamientos. Mi alma se consume, deseando siempre tus decisiones. Elegí el camino de la verdad, puse tus decretos delante de mí. Yo deseo tus mandamientos: vivifícame por tu justicia. Abro mi boca y aspiro hondamente, porque anhelo tus mandamientos.

Jesús, al pasar, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: "Sígueme". El se levantó y lo siguió. Mientras Jesús estaba comiendo en la casa, acudieron muchos publicanos y pecadores, y se sentaron a comer con él y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos dijeron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?". Jesús, que había oído, respondió: "No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores".

Nuestro Señor le dijo a san Mateo: "Sígueme". Este santo amable fue un modelo para todos los hombres. Había sido en primer lugar un gran pecador, como el Evangelio dice sobre él, y después fue uno de los grandes, entre todos los amigos de Dios. Porque nuestro Señor le habló en el fondo de su ser, y como consecuencia lo abandonó todo para seguir al Maestro. Seguir a Dios en verdad: en efecto todo está ahí, y para hacerlo, verdaderamente hay que abandonar completamente todas las cosas que no son Dios, cualesquiera que sean. Dios desea corazones; no se interesa por lo exterior, sino que quiere de nosotros una viva devoción interior.Esta devoción es más verdadera, que si rezase más que el mundo entero, o que si cantase tanto, que mi canto subiera hasta el cielo, más verdadera que todo lo que pudiera hacer exteriormente en ayunos, vigilancias y otras prácticas.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets