marzo 2018
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

3/31/2018 06:38:00 p. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- El falso sacerdote Julián Cruzalta, promotor del aborto, miembro del lobby gay y “asesor teológico” de la organización abortista Católicas por el Derecho a Decidir, llegó a Ecuador para dar una conferencia titulada “Ética, Ética Pública y Estado Laico”.

La conferencia se realizó el 26 de marzo en el Teatro Sucre en la ciudad de Cuenca y fue organizada por la llamada “Mesa Cantonal para la Erradicación de la violencia de género e intrafamiliar”.

No es suficiente utilizar el concepto de patriarcado para definir la situación actual, hay mucho más que la opresión por ser mujeres, también se oprime por ser indígena, pobre, campesina, por eso utilizamos el término Kiriarcado! Fray Julián Cruzalta pic.twitter.com/9dHpQVyG0l

— Juana Ortega (@Juani_OJ) 27 de marzo de 2018

Cruzalta fue presentado en el evento, entre otros títulos, como poseedor de una maestría en “teología moral y teología Eco feminista”.

El 26 de marzo de este año, en un reportaje publicado por el diario mexicano Zócalo, Cruzalta afirma que “la idea de lo sagrado es femenina, no masculina (…) Dios nació mujer. Dios es la tierra, la tierra es femenina, da de comer”.

En noviembre de 2015, el entonces Arzobispo de Guatemala, Mons. Oscar Vian Morales, afirmó sobre Cruzalta que “estamos realmente preocupados por los falsos sacerdotes que promueven desórdenes sociales y morales”.

 

En enero de 2014 la Arquidiócesis mexicana de Durango afirmó en un comunicado que “los superiores de la orden de los Dominicos afirman que el señor Cruzalta desde hace mucho tiempo no vive en la comunidad ni obedece las órdenes de sus superiores, no tiene el Orden Sagrado del Presbiterado (no es sacerdote)” y la Congregación “se ha deslindado de las acciones realizadas por el susodicho que, en todo caso, actúa solo a título personal”.

En 2013 fue la Arquidiócesis boliviana de Santa Cruz la que advirtió que Cruzalta es “un emisario de la organización abortista denominada católicas por el derecho a decidir ‘CDD’, agrupación que no acepta la doctrina de la Iglesia con respecto a la defensa de la vida humana ante el crimen del aborto e intentan confundir al pueblo católico sobre este importante tema”.

Católicas por el Derecho a Decidir es una organización fundada en Estados Unidos para promover el aborto, de forma especial en América Latina, confundiendo a los creyentes católicos.

En los últimos años esta organización ha destinado alrededor de 14 millones de dólares para promover la cultura de la muerte.

Julián Cruzalta –que en su página de Facebook aparece en una foto vestido de fraile dominico junto al polémico Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera– participó en mayo de 2008 en una audiencia de la Suprema Corte de Justicia de México con una ponencia a favor de la ley que despenalizó el aborto en el Distrito Federal, presentándose como fraile a pesar de estar separado de la Orden Dominica.

El Servicio Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) divulgó entonces un comunicado del Provincial de los Dominicos, Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, para aclarar que Cruzalta "no es sacerdote sino que fue diácono (grado previo al sacerdocio), es decir, estuvo facultado sólo para auxiliar en algunas tareas a los sacerdotes".

Fray Ituarte informó que "Julián Cruzalta había solicitado permiso al Superior para retirarse de la orden por un año, pero que jamás regresó y que desde hace más de cuatro años no tiene conocimiento de él, por lo tanto, vive exclaustrado, es decir, separado de la Orden sin autorización del padre Provincial Dominico” ni del entonces Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto Rivera.

El falso sacerdote Julián Cruzalta también se ha dedicado a promover el estilo de vida gay, recibiendo el aval de la Diócesis de Saltillo (México), gobernada por Mons. Raúl Vera.

Hace unos años, en el 4º Foro de Diversidad Sexual, Familiar y Religioso, organizado por el grupo gay San Elredo, perteneciente a la Diócesis de Saltillo, Cruzalta dictó la conferencia “La homosexualidad vista desde la Iglesia".

Cruzalta también dirige la polémica Comunidad Ecuménica Magdala que participa en campañas a favor de las prácticas homosexuales.

3/31/2018 04:33:00 p. m.
REDACCION CENTRAL, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- El Domingo de Resurrección y la Vigilia Pascual son el aniversario del triunfo de Jesucristo, son la feliz conclusión de su Pasión y la alegría que sigue al dolor: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.

El P. Donato Jiménez explicó a ACI Prensa que la diferencia entre ambos radica en la fecha. En el Domingo de Resurrección la liturgia “es igual prácticamente a la que celebramos en la vigilia del Sábado Santo. Lo que pasa es que en la vigilia del Sábado Santo se hace de noche y la mayor parte de los fieles no puede asistir”.

Al día siguiente, prosiguió, “es lo mismo, pero como cada domingo para todos los fieles se celebra la Eucaristía de la Resurrección. La hemos celebrado en la Vigilia, pero como en ella no han estado todos los cristianos del mundo, entonces en el domingo tienen la oportunidad y la necesidad de participar gozosamente del hecho de la Resurrección”.

En la Vigilia Pascual se participa del júbilo por la Resurrección de Jesucristo, escuchando las 7 lecturas y con una ceremonia litúrgica extendida; mientras que en el domingo se oficia la Eucaristía de la Resurrección con el mismo gozo que en la Vigilia, aunque en Misa dominical.

La Pascua de Resurrección durará 50 días hasta la celebración de Pentecostés.

“Todos los días se celebrará con el mismo gozo y se serán como la prolongación de un solo día”, dijo el P. Jiménez en diálogo con ACI Prensa.

Es tan grande el acontecimiento de la Pascua que no puede caber en un día. Los domingos de Pascua serán las fechas más importantes donde se festeje la redención.

No te pierdas nuestro especial de Pascua.

3/31/2018 04:33:00 p. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- Hoy es el día que la Iglesia Católica celebra el sentido de la Fe, porque festeja el Domingo de la Resurrección de Jesús o de Pascua, cuando Cristo triunfante sobre la muerte abre las puertas del cielo.

Durante la celebración eucarística se enciende el Cirio Pascual que permanecerá encendido hasta el día que se conmemora la Ascensión de Jesús al cielo.

Esta fiesta celebra la derrota del pecado y de la muerte, con la resurrección del todo sufrimiento temporal adquiere sentido con la vida eterna.

Es un día de fiesta de gozo, Cristo ha Resucitado, la Tumba está vacía, la humanidad está salvada, ahora es momento de abrazar esa salvación testificando una verdadera vida cristiana.

Más información:

Citas bíblicas para el tiempo de Pascua El Cirio Pascual ¿Que es la Pascua? El triduo pascual Etimología Pascual Pregón Pascual Catecismo de la Iglesia Católica Así vivían la Pascua en los primeros siglos Familia y Pascua ¿Verdaderamente resucitó Jesucristo? Especial de Pascua

3/31/2018 03:03:00 p. m.
VATICANO, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- El Papa Francisco bautizó este sábado en la Basílica de San Pedro a ocho catecúmenos, como es tradición durante la Vigilia Pascual.

Fueron tres mujeres y cinco hombres de edades de edades comprendidas entre 28 y 52 años: 4 italianos, un albanés, un nigeriano, un estadounidense y un peruano.

En concreto, fuero Isabel, de Perú y nacida en 1966; Kastriot Cristian, procedente de Albania y nacido en 1990; Francesco Michele (Italia, 1987); Ivan Roberto (Italia, 1983); John Francesco (Nigeria, 1986); Mara Maria (Italia, 1979); Nathan Potter (Estados Unidos, 1988) y Silvia (Italia, 1989).

Posteriormente, el Santo Padre administró a los nuevos cristianos el sacramento de la Confirmación. Luego todos ellos recibieron la Primera Comunión.

El Santo Padre administró estos sacramentos luego de pronunciar su homilía, en la que invitó a romper con la rutina y renovarse gracias a la resurrección.

Uno de los bautizados, es John Ogah, un ciudadano nigeriano de 31 años que en septiembre de 2017 se enfrentó a un criminal que portaba un puñal y que acababa de robar un supermercado en Centocelle, a las afueras de Roma.

Él mismo solicitó que su padrino, fuera el capitán Nunzio Carbone, comandante de la Compañía Rome Casilina, quien primero fue el primero que lo ayudó.

En los últimos meses, Ogah también recibió un permiso de residencia, a propuesta de los Carabineros del Comando Provincial de Roma.   

Al percatarse de lo que estaba ocurriendo en el supermercado, Ogah se enfrentó al delincuente, lo desarmó y lo siguió a la moto en la que pretendía escapar. Finalmente, el hombre terminó arrestado por los carabineros.     

“Es increíble, estoy muy emocionado”, dijo Ogah. “Agradezco al Papa que dio bienvenida a mi deseo. Siempre he tenido una gran fe y eso me ayudó en la vida”, declaró a los medios.

En la actualidad, Ogah trabaja en la Cruz Roja de Roma.

Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, con participantes de las Tres Caídas del Barrio de Tierras Negras.
Eugenio Amézquita Velasco

Todo está listo para que este Domingo de Ramos, 25 de Marzo, a las 11:00 horas, dé inicio la Representación del Via Crucis Viviente o de las "Tres Caídas", como es conocida por los celayenses, en el tradicional Barrio de Tierras Negras, con la participación de varias decenas de personas que darán vida a la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo, anunció aquí el Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, rector del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en dicho barrio.
Los participantes en este hecho, se han venido prepoarando desde el mes de enero, expresó el sacerdote diocesano, contándose con personas que hacen los papeles de Cristo, María, apóstoles, San Juan, la Adúltera, Martha y otras mujeres piadosas y soldados romanos, pasando por el gobernador Poncio Pilatos hasta Gestas y Dimas, nombres que la tradición y devoción católica dio a los ladrones crucificados junto con Jesucristo en el monte Gólgota.

Don José Quintanilla, coordinador de la representación.
El sacerdote subrayó que la representación prácticamente dará inicio el domingo de Ramos -próximo día 25 de marzo- a las 11:00 horas, en este tradicional barrio celayense, con la Bendición y Procesión de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, para días después ser crucificado.
Expresó que durante los días del Triduo Sacro - Jueves, Viernes y Sábado Santos- los vecinos del barrio y de otras colonias de Celaya, escenificarán estos momentos centrales de la vida de Cristo y de la Iglesia Católica, que van desde la Última Cena, la Oración en el Huerto, el Prendimiento, el Juicio de Jesús hasta su Crucifixión y Muerte, para culminar con el momento más importante del año litúrgico católico, que es la Resurrección, todo ello coordinado por José Antonio Quintanilla, bajo la dirección del mismo padre Segundo Escobedo.

Expresó que esta actividad no es una obra teatral, sino un vivir los pasos de los momentos centrales de la vida de Cristo, que trajo la salvación al mundo.

Niños, jóvenes, mujeres, personas adultas, gente trabajadora, pueblo, son quienes integran este equipo y que en entrevista dejan ver que no se trata de una obra de teatro, sino que su participación, alguna que lleva más de 40 años de vivirse por parte de ellos, les ha cambiado la vida y los lleva a la reflexión personal y al estilo de vida de ser mejores manifestándose por parte de ellos ser un honor representar su respectivo personaje.

El padre Rogelio Segundo reiteró la invitación a la población celayense a acudir al Barrio de Tierras Negras y unirse en estos momentos cruciales en la vida de Cristo y a reflexionar en la necesidad del cambio radical que haga de la ciudad de Celaya un sitio de paz y convivencia fraterna.

3/31/2018 02:08:00 p. m.
VATICANO, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- El Papa Francisco presidió la Vigilia pascual en la Basílica de San Pedro y bautizó a 8 catecúmenos. En su homilía aseguró que “celebrar la Pascua, es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros «conformantes» y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza”.

A continuación, el texto completo de la homilía:

Esta celebración la hemos comenzado fuera... inmersos en la oscuridad de la noche y en el frío que la acompaña. Sentimos el peso del silencio ante la muerte del Señor, un silencio en el que cada uno de nosotros puede reconocerse y cala hondo en las hendiduras del corazón del discípulo que ante la cruz se queda sin palabras.

Son las horas del discípulo enmudecido frente al dolor que genera la muerte de Jesús: ¿Qué decir ante tal situación? El discípulo que se queda sin palabras al tomar conciencia de sus reacciones durante las horas cruciales en la vida del Señor: frente a la injusticia que condenó al Maestro, los discípulos hicieron silencio; frente a las calumnias y al falso testimonio que sufrió el Maestro, los discípulos callaron. Durante las horas difíciles y dolorosas de la Pasión, los discípulos experimentaron de forma dramática su incapacidad de «jugársela» y de hablar en favor del Maestro. Es más, no lo conocían, se escondieron, se escaparon, callaron (cfr. Jn 18,25-27).

Es la noche del silencio del discípulo que se encuentra entumecido y paralizado, sin saber hacia dónde ir frente a tantas situaciones dolorosas que lo agobian y rodean. Es el discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos.

Es el discípulo atolondrado por estar inmerso en una rutina aplastante que le roba la memoria, silencia la esperanza y lo habitúa al «siempre se hizo así». Es el discípulo enmudecido que, abrumado, termina «normalizando» y acostumbrándose a la expresión de Caifás: «¿No les parece preferible que un solo hombre muera por el pueblo y no perezca la nación entera?» (Jn 11,50).

Y en medio de nuestros silencios, cuando callamos tan contundentemente, entonces las piedras empiezan a gritar (cf. Lc 19,40)[1] y a dejar espacio para el mayor anuncio que jamás la historia haya podido contener en su seno: «No está aquí ha resucitado» (Mt 28,6). La piedra del sepulcro gritó y en su grito anunció para todos un nuevo camino. Fue la creación la primera en hacerse eco del triunfo de la Vida sobre todas las formas que intentaron callar y enmudecer la alegría del evangelio. Fue la piedra del sepulcro la primera en saltar y a su manera entonar un canto de alabanza y admiración, de alegría y de esperanza al que todos somos invitados a tomar parte.

Y si ayer, con las mujeres contemplábamos «al que traspasaron» (Jn 19,36; cf. Za 12,10); hoy con ellas somos invitados a contemplar la tumba vacía y a escuchar las palabras del ángel: «no tengan miedo… ha resucitado» (Mt 28,5-6). Palabras que quieren tocar nuestras convicciones y certezas más hondas, nuestras formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos que vivimos a diario; especialmente nuestra manera de relacionarnos con los demás. La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios «acontece» en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia. Resucitó de la muerte, resucitó del lugar del que nadie esperaba nada y nos espera —al igual que a las mujeres— para hacernos tomar parte de su obra salvadora. Este es el fundamento y la fuerza que tenemos los cristianos para poner nuestra vida y energía, nuestra inteligencia, afectos y voluntad en buscar, y especialmente en generar, caminos de dignidad. ¡No está aquí…ha resucitado! Es el anuncio que sostiene nuestra esperanza y la transforma en gestos concretos de caridad. ¡Cuánto necesitamos dejar que nuestra fragilidad sea ungida por esta experiencia, cuánto necesitamos que nuestra fe sea renovada, cuánto necesitamos que nuestros miopes horizontes se vean cuestionados y renovados por este anuncio! Él resucitó y con él resucita nuestra esperanza y creatividad para enfrentar los problemas presentes, porque sabemos que no vamos solos.

Celebrar la Pascua, es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros «conformantes» y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza.

La piedra del sepulcro tomó parte, las mujeres del evangelio tomaron parte, ahora la invitación va dirigida una vez más a ustedes y a mí: invitación a romper las rutinas, renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia. Una invitación que va dirigida allí donde estamos, en lo que hacemos y en lo que somos; con la «cuota de poder» que poseemos. ¿Queremos tomar parte de este anuncio de vida o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos?

¡No está aquí ha resucitado! Y te espera en Galilea, te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor y decirte: No tengas miedo, sígueme.

3/31/2018 01:58:00 p. m.
VATICANO, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- La Vigilia Pascual es la noche por excelencia, y el Papa Francisco en la de este año invitó a romper con la rutina y tomar parte en el “anuncio de vida” que es la resurrección.

“Celebrar la Pascua, es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros ‘conformantes’ y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza”, aseguró.

Por ello animó a “romper las rutinas, renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia”.

La celebración comenzó a las 20.30 horas de Roma. Como siempre, inició con el rito del lucernario y del fuego, que fue bendecido por el Papa. De este último se encendió el cirio pascual que presidirá todas las celebraciones de este tiempo litúrgico.

Después se cantó el Pregón Pascual y se dio paso a la liturgia de la Palabra, en la que se proclamaron siete lecturas con sus respectivos salmos responsoriales.

Tras la proclamación del Evangelio, el Pontífice tomó la palabra y comenzó su homilía. Lo primero que hizo fue hablar de la reacción de los discípulos cuando Jesús fue apresado y crucificado: “durante las horas difíciles y dolorosas de la Pasión, los discípulos experimentaron de forma dramática su incapacidad de ‘jugársela’ y de hablar en favor del Maestro. Es más, no lo conocían, se escondieron, se escaparon, callaron”.

En este sentido, explicó que se trata del discípulo “enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos”. Pero también es el discípulo “atolondrado” por” estar inmerso en una rutina aplastante que le roba la memoria, silencia la esperanza”.

Ya sobre la resurrección, manifestó que “la tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios «acontece» en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia”.

“Resucitó de la muerte, resucitó del lugar del que nadie esperaba nada y nos espera —al igual que a las mujeres— para hacernos tomar parte de su obra salvadora”.

Y por ello invitó a tomar parte del anuncio de la resurrección porque “este sostiene nuestra esperanza y la transforma en gestos concretos de caridad”.  “Él resucitó y con él resucita nuestra esperanza y creatividad para enfrentar los problemas presentes, porque sabemos que no vamos solos”.

“¡Cuánto necesitamos dejar que nuestra fragilidad sea ungida por esta experiencia, cuánto necesitamos que nuestra fe sea renovada, cuánto necesitamos que nuestros miopes horizontes se vean cuestionados y renovados por este anuncio!”, reconoció.

Antes de continuar con la ceremonia, Francisco preguntó: “¿Queremos tomar parte de este anuncio de vida o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos?”.

3/31/2018 01:08:00 p. m.
Acapulco , 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- Dos enfrentamientos entre delincuentes y policías en las ciudades de Acapaculpo y Reynosa, en México, dejaron tres fallecidos en medio de las celebraciones de Viernes Santo, provocando la cancelación de todas las actividades.

El viernes 30 de marzo en la ciudad de Acapulco, estado de Guerrero, el robo de un automóvil de la marca Ford durante el Vía Crucis, que convocó a unas 7 mil personas, desató una balacera entre una banda de criminales y la policía mexicana.

Según indican los medios locales, los malhechores abandonaron el vehículo y huyeron. Durante el altercado dos de los ladrones perdieron la vida: uno debido a un paro cardíaco y el otro a causa de los impactos de bala.

Por otro lado, en Reynosa, en el estado de Tamaulipas, un enfrentamiento entre militares y sujetos armados dejó sin vida a un presunto delincuente.

No se informó de ningún herido entre los participantes de ninguna de las procesiones de Viernes Santo.

Hasta el momento la Iglesia en México no ha emitido ningún comunicado sobre los incidentes.

3/31/2018 11:38:00 a. m.
Barranquilla, 31 Mar. 18 (ACI Prensa).- Para el 1 de abril, Domingo de Resurrección, el Arzobispo de Barranquilla (Colombia), Mons. Pablo Emiro Salas Anteliz, concederá indulgencia plenaria a quienes participen de la Misa que presidirá a las 10 a.m. en la Catedral Metropolitana María Reina.

Para obtener la indulgencia plenaria es necesario: la exclusión de todo afecto hacia cualquier pecado, incluso venial; confesión sacramental; comunión eucarística; y oración por las intenciones del Papa.

El Arzobispo hizo la invitación durante la celebración litúrgica del Viernes Santo en la Catedral.

Apoyo a víctimas de la violencia

Ese día, viernes 30 de marzo, Mons. Salas aseguró durante la liturgia que “con la cruz Jesús se une a las familias que se encuentran en dificultad” y son víctimas de la violencia, desplazamiento, injusticia social, migraciones, crisis políticas y económicas.

“Nosotros lloramos, sufrimos y exigimos justicia con quienes padecen cada día. No hay cruz en la vida humana que el Señor no comparta con nosotros”, expresó.

En ese sentido, el Arzobispo invitó a brindar el apoyo necesario a quenes viven momentos de dificultad. 

Al término de la liturgia, Mons. Salas recorrió las calles aledañas para la procesión de Viernes Santo con la imagen del Santo Sepulcro, la Dolorosa y la Santa Cruz. 

Finalmente, según precisa la Arquidiócesis de Baranquilla, “se vivió el Sermón de las 7 Palabras donde el Prelado insistió en que cargar la Cruz, contemplar la Cruz, besar la Cruz, es tomar la decisión de amar, de ser solidarios, comprometidos, de estar del lado del que sufre, del que tiene problemas, en lugar de huir, de retroceder”. 

Entonces Pedro, tomando la palabra, dijo: "Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, "Ustedes ya saben qué ha ocurrido en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicaba Juan: cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo, llenándolo de poder. El pasó haciendo el bien y curando a todos los que habían caído en poder del demonio, porque Dios estaba con él. Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en el país de los judíos y en Jerusalén. Y ellos lo mataron, suspendiéndolo de un patíbulo. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió que se manifestara, no a todo el pueblo, sino a testigos elegidos de antemano por Dios: a nosotros, que comimos y bebimos con él, después de su resurrección. Y nos envió a predicar al pueblo, y atestiguar que él fue constituido por Dios Juez de vivos y muertos. Todos los profetas dan testimonio de él, declarando que los que creen en él reciben el perdón de los pecados, en virtud de su Nombre".

¡Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor! Que lo diga el pueblo de Israel: ¡es eterno su amor! La mano del Señor es sublime, la mano del Señor hace proezas.» La mano del Señor es sublime, la mano del Señor hace proezas. No, no moriré: viviré para publicar lo que hizo el Señor. La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. Esto ha sido hecho por el Señor y es admirable a nuestros ojos.

Hermanos: Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra. Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, que es nuestra vida, entonces ustedes también aparecerán con él, llenos de gloria.

El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto". Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró. Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo, y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él también vio y creyó. Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, él debía resucitar de entre los muertos.

Cristo resucitó de entre los muertos: levántense, ustedes también…día de resurrección, ¡feliz comienzo del mundo nuevo! Celebremos con alegría esta fiesta: ¡démonos un beso de paz! Ayer, estábamos inmolando al cordero,…Egipto lloraba sus primogénitos y el faraón, ese cruel tirano…Hemos sido liberados de nuestra servidumbre, y nadie puede impedirnos celebrar, en honor de nuestro Dios, la fiesta de nuestro Éxodo, y la celebración de nuestra Pascua « no con la vieja levadura…, pero con panes sin levadura: la rectitud y la verdad »… Ayer, estaba crucificado con Cristo; ahora soy glorificado con él. Ayer, estaba muerto con él; ahora, he vuelto a la vida con él. Ayer, estaba sepultado con Cristo; ahora, resucito con él…Llevemos pues nuestras ofendas al que sufrió y que resucitó por nosotros…; ofrezcámonos a nosotros mismos: son esos los bienes más queridos ante Dios y los más cercanos a él. A la imagen de Dios que está en nosotros, démosle el brillo que conviene a dicha imagen reconozcamos nuestra dignidad, honremos nuestro modelo. Comprendamos el poder de ese misterio y porqué Cristo murió. Hagámonos semejantes a Cristo, puesto que él se hizo semejante a nosotros; volvámonos Dios por medio de él, pues él se hizo hombre por nuestra causa. Él cargo lo peor para darnos lo mejor; se hizo pobre para enriquecernos por su pobreza; asumió la condición de esclavo para procurarnos la libertad; se rebajó para elevarnos; quiso conocer la prueba para permitirnos vencer; fue despreciado para glorificarnos; murió para salvarnos; subió al cielo para atraer hacia él los que yacían en el pecado. Demos todo, ofrezcámosle todo lo que somos al que se dio como rescate por nosotros. Conscientes del misterio de Pascua, no podemos hacer cosa mejor que ofrecernos a nosotros mismos volviéndonos por Cristo todo lo que él se volvió por nosotros.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets