enero 2020
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



Por: H. Alexis Montiel, LC | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Jesús mío tu corazón es lo único que pido, dame fuerza y confianza para seguirte a donde sea.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Marcos 4, 35-41

Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.

De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?”. Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!”. Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?”. Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”.

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

Siempre que voy por la calle me preguntan alguna cosa de la religión, pudiese responder que hay una sola religión o que las verdades de la religión son superiores o que hay un más allá que llamamos cielo en el que va la gente buena… pero si todo esto es verdad, no sirve de nada si consideramos a Dios como un simple Juez o un relojero que no vuelve a meter la mano en nosotros, como decían algunos escritores.

Jesús es alguien, alguien que nos acompaña, alguien que nos protege, es el que da sentido a todas las cosas que hemos citado, y como es alguien, tenemos que llamarlo. Los apóstoles nos enseñan que no hay que tener miedo en preguntar y pedir las cosas, pedirle ayuda; si bien la ayuda que pedían los apóstoles era humana, Jesús nos ofrece una ayuda sobrenatural.

Hoy hemos dejado de pedir esa ayuda humana, pedimos cosas sobrenaturales, o que no son necesarias, pero no pedimos lo que realmente nos debería de importar, como un corazón capaz de perdonar o un poco de compañía; no pedimos con la confianza del amigo, no pedimos con la seguridad del niño que recibirá las cosas de su padre. Pidamos al Señor.

«Esta es una imagen eficaz de la Iglesia: una barca que debe afrontar las tempestades y algunas veces parece estar en la situación de ser arrollada. Lo que la salva no son las cualidades y la valentía de sus hombres, sino la fe, que permite caminar incluso en la oscuridad, en medio de las dificultades. La fe nos da la seguridad de la presencia de Jesús siempre a nuestro lado, con su mano que nos sostiene para apartarnos del peligro. Todos nosotros estamos en esta barca, y aquí nos sentimos seguros a pesar de nuestros límites y nuestras debilidades. Estamos seguros sobre todo cuando sabemos ponernos de rodillas y adorar a Jesús, el único Señor de nuestra vida».
(Ángelus del Papa Francisco, 10 de agosto de 2014).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Ir con alguien que te cueste perdonar e invitarle a pedir la gracia del perdón a Dios. O pide la gracia de no separarte del amor de Dios, y pídela por algún amigo tuyo.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

¡Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Let's block ads! (Why?)

1/31/2020 11:34:00 p. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 01 Feb. 20 (ACI Prensa).- Santa Brígida de Kildara fue monja, abadesa y uno de los santos más grandes en Irlanda, declarada patrona del país junto a San Patricio y San Columbano.

Vivió probablemente entre los años 450 y 525. Nació en la ciudad de Faughart al norte de Irlanda, y según la tradición, desde temprana edad se consagró a Dios y recibió el velo de las vírgenes de mano de San Melo, sobrino de San Patricio.

Después de ello, Brígida, junto con otras vírgenes consagradas, permaneció en la ciudad de Meatr y obró muchos milagros. Curó a un extranjero por nombre Marcos, a dos leprosos, dos mudos y dos ciegos; proporcionó cerveza de un solo barril a dieciocho iglesias, entre otros.

También fundó un convento en la ciudad de Kildare (Irlanda) adoptando la regla de San Cesáreo hacia el año 513. Esta regla fue retomada por varios conventos de Irlanda.

Santa Brígida es Venerada como madre espiritual por muchísimas religiosas. En vida ya era considerada santa.

Falleció en Kildare y fue enterrada en Downpatrick junto a San Patricio y San Columba.

Oración a Santa Brígida de Kildare



Ingresa aquí 🙏 http://bit.ly/NovenaVirgenCandelaria 📿 para compartir la novena de navidad completa. Queridísima Virgen de la Candelaria: nos reunimos junto a ti con humildad y esperanza pues sabemos nos amas, nos escuchas y nos das luz en todo momento y situación. Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 #VirgenCandelaria #PrimerDia #NovenaVirgen Evangelio de hoy: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Interactúa con nosotros en las redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/




Tele VID te invita a compartir la Santa Misa de hoy Sábado 1 de Febrero de 2020. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Oración Comunión Espiritual: Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén Eucaristía de hoy Sábado 1 de Febrero 2020 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia


1/31/2020 10:34:00 p. m.
, 31 Ene. 20 (ACI Prensa/UCANews).- El Tribunal Superior de Kerala, en el sur de la India, rechazó un pedido para prohibir la Comunión en las iglesias para prevenir la propagación del coronavirus.

La Qualified Private Medical Practitioners Association, una asociación de profesionales médicos en el estado del sur, solicitó a la Corte prohibir la Comunión argumentando que esta es “poco saludable y representará un grave peligro para la salud del público en general”.

Los jueces rechazaron la petición resaltando que la recepción del pan y el vino eucarísticos, también llamados Comunión, era una cuestión de fe y de libre elección de los cristianos, señaló UCA News.

El tribunal señaló que la petición no presenta ningún caso donde recibir la Eucaristía haya provocado el contagio de una enfermedad, demostrando que no les corresponde interferir en la “práctica centenaria”.

Este debate comenzó con el primer caso de coronavirus en el país, confirmado el 30 de enero, en una estudiante de medicina que retornaba a Kerala desde Wuhan (China).

La estudiante “fue puesta en cuarentena junto con otras cuatro personas de forma aislada”, señaló el ministro de Salud de Kerala, K.K. Shailaja. “Está estable; no hay nada de qué preocuparse”, agregó.

La petición presentada al Tribunal resaltaba que en la mayoría de las iglesias cristianas en la India el vino era repartido por los sacerdotes de un solo cáliz, usando la misma cuchara en la boca de cada comulgante.

Esta práctica “da lugar a una posibilidad muy alta de contaminación de saliva”, señalaron los demandantes.

Además, indicaron que el sacerdote distribuye la Eucaristía en la lengua, acción que permite la contaminación por saliva y debe ser restringida para controlar la transmisión de enfermedades.

El Tribunal señaló que las denominaciones cristianas tienen “enfoques diferentes con respecto a la administración y recepción del Sagrado Sacramento”. Sin embargo, nunca se insiste en su recepción de manera obligatoria, siendo los creyentes quienes deciden recibirlo debido a su “fe absoluta como seguidores del cristianismo”.

El portavoz de la Iglesia Siro-Malabar en Kerala, P. Antony Thalachelloor, dijo que los demandantes actuaron por ignorancia. “Si uno lee la petición que presentaron, parece que la Comunión es una especie de gran fiesta donde se sirven diferentes platos”, agregó.

Plantear la cuestión de la higiene en la distribución de la comunión es una clara indicación de que los demandantes “no sabían nada sobre la Sagrada Eucaristía, que es un aspecto muy importante y piadoso de nuestra fe”, señaló a UCA News.



Fuente: https://www.spreaker.com/user/fraynelson/noviazgo-catolico-para-el-siglo-xxi 1. Quitar ruidos Imágenes y preconceptos que hacen difícil hablar del tema: 1.1 Celebridades globales y locales 1.2 Películas (romance fácil, definido por el destino, cargado de erotismo) 1.3 Música (canciones que "normalizan" la hipersexualización) 1.4 Presión social 1.5 Disolución familiar 2. Evitar trampas frecuentes Mitos y mentiras frecuentes en nuestro tiempo: 2.1 La castidad conduce a la soledad 2.2 Estos son tiempos "modernos" que requieren "mente abierta" 2.3 El éxito se mide en términos de dinero y de poder 2.4 La maternidad es problema y dolor: desde la menstruación hasta la crianza 2.5 Si hay fidelidad, no hay nada malo en la intimidad 3. No dejarse llevar por espejismos El noviazgo como... 3.1 Solución a los vacíos afectivos familiares 3.2 Encuentro con el hombre/la mujer de los sueños 3.3 Un romance perpetuo 3.4 Una terapia para la pareja 3.5 Una conversación permanente (chat) 4. Propuesta bíblica 4.1 La mujer, que tiene: belleza, sabiduría, fe, fuerza 4.2 El hombre, que es: maestro, ejemplo, cabeza, consciente 4.3 Los hijos, que son: entusiastas, bellos, fuertes, obedientes 4.4 La presencia de cada uno ayuda a los demás en su propio crecimiento 4.5 La familia no se cierra sobre sí: se integra a la familia extensa, el clan, la tribu 5. Propuestas actuales 5.1 La soledad es receta para el desastre. 5.2 La incomunicación es camino a la soledad. 5.3 El exceso de control, lo mismo que el desinterés, llevan a la incomunicación. 5.4 Necesitamos COMUNIDAD. 5.5 Y son embargo, cada pareja ha de saberse única en su historia propia.




Santo Rosario de hoy Sábado donde meditamos los Misterios Gozosos de la Vida de Jesús. La Anunciación del Ángel a María. La Visita de María a su Prima Isabel. El Nacimiento de Jesús en Belén. La Presentación de Jesús en el Templo. Jesús Perdido y Encontrado en el Templo. Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario de Hoy Sábado 1 de Febrero de 2020... #santorosario #misteriosgozosos #rosariosabado




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Jorge Iván Duque comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Sábado 1 de Febrero 2020, Marcos Capítulo 4 Versículos 35 al 41. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Marcos (4,35-41): Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Vamos a la otra orilla.» Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban. Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un almohadón. Lo despertaron, diciéndole: «Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?» Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: «¡Silencio, cállate!» El viento cesó y vino una gran calma. Él les dijo: «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?» Se quedaron espantados y se decían unos a otros: «¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!» #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/




Curso de Biblia: La Historia de la Salvación 44 - La Presentación del Niño Jesús en el Templo (Fiesta de la Candelaria). Continuamos con la etapa 11 de la Historia de la Salvación en la que cubrimos el evangelio de san Lucas (Lc 2, 22-38) en el nuevo testamento. Curso de Biblia "Historia de la Salvación": https://www.youtube.com/playlist?list=PLakKoiXey2NZoYvuXiXpiz8T34tauwrUJ La Biblia es Católica https://www.youtube.com/channel/UC_c6EblDLmzghJxKO5FdKzA Donaciones: https://www.paypal.me/lafecatolica #HistoriadelaSalvacion #CursodeBiblia #EvangeliodeLucas #Navidad #LaPresentaciondelSeñor


1/31/2020 09:04:00 p. m.
MORELIA, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Morelia en México anunciaron la próxima implementación de 16 nuevos centros de escucha a víctimas de la violencia, así como otros nueve centros de rehabilitación y atención a personas adictas.

El anuncio lo hicieron los obispos mexicanos en conferencia de prensa, este 28 de enero en Morelia, en el estado mexicano de Michoacán.

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Michoacán son Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); Mons. Gerardo Díaz Vázquez, Obispo de Tacámbaro; Mons. Armando A. Ortiz Aguirre, Obispo de Ciudad Lázaro Cárdenas; Mons. Cristóbal Ascencio García, Obispo de Apatzingán; y Mons. Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora.

En la conferencia de prensa, Mons. Carlos Garfias Merlos dijo que “en estos días se estarán abriendo 16 centros de escucha, que están en las diferentes diócesis para seguir atendiendo a las víctimas”.

“También están en proceso de abrirse, en los siguientes días, nueve centros de rehabilitación y de atención a personas adictas”, señaló, y destacó que “estará abriéndose por lo menos un centro en cada una de las diócesis”.

Para Mons. Garfias Merlos, estos nuevos centros para atención a víctimas de violencia y de personas con adicción son “parte de este esfuerzo que hemos venido realizando como Iglesia Católica ya en una relación más directa con las autoridades, sobre todo con el gobierno del Estado de Michoacán y con la sociedad civil”.

Además, destacó que estos centros se enmarcan “en la preparación para la constitución del Consejo Michoacano para la Paz”, que podría anunciarse oficialmente el 15 de marzo.

Actualmente, dijo, entre las cinco diócesis hay 15 centros de atención a víctimas de violencia funcionando, “y se atiende un promedio de 2.000 personas”.

En el caso de los centros para la atención de adicciones, señaló, hay tres funcionando “y se ha atendido un promedio de 80 a 90 personas en el lapso de 8, 9 meses que han estado operando”.

Mons. Javier Navarro Rodríguez lamentó que “eventos de violencia tenemos a diario y de distinta magnitud”, por lo que “parecería una respuesta insignificante porque la magnitud del problema es enorme”.

Sin embargo, destacó, “creo que con esto estamos contribuyendo en esta medida a la paz”.

Mons. Garfias Merlos señaló “lo triste que es conocer la realidad de las escuelas primarias, escuelas secundarias, que están ya con una presencia de droga muy agresiva para con los adolescentes hasta con los niños”.

“El mismo tema de los suicidios”, dijo. Por lo que “estamos buscando como Iglesia hacer nuestra aportación, nuestra participación y colaboración”.

El vicepresidente de la CEM aseguró que “si logramos hacerlo conjuntamente con la sociedad, con las autoridades, con todos los organismos e instituciones, podremos avanzar más”.

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y diciembre de 2019 se registraron 2.625 homicidios, de los cuales 1.653 fueron homicidios dolosos.

Según el Índice de Paz México 2019, realizado por el Instituto para la Economía y la Paz, Michoacán ocupa el lugar 15 en nivel de violencia entre las 32 entidades federativas del país.

1/31/2020 08:34:00 p. m.
Dakota del Sur, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- Un proyecto de ley destinado a prohibir la cirugía de “cambio de sexo” (también llamada de reasignación de género) y los bloqueadores hormonales de pubertad para menores en Dakota del Sur (Estados Unidos) fue aprobado por la Cámara de Representantes con una votación de 46 votos a favor y 23 en contra el miércoles 29 de enero.

Solo unos pocos republicanos votaron en contra del proyecto de ley, informó Associated Press. La legislación ahora será discutida en el Senado.

Christopher Motz, director ejecutivo de la South Dakota Catholic Conference (Conferencia Católica de Dakota del Sur), elogió la votación.

“Dadas las cuestiones morales y éticas en juego, que son fundamentales para el bien integral de la persona humana, es genial ver un voto tan fuerte en la Cámara”, dijo el jueves 30 de enero.

“Las voces de ciudadanos fieles que alientan a sus líderes electos sin duda contribuyeron a este resultado positivo. A medida que el proyecto de ley avance hacia el Senado, las voces de los ciudadanos fieles serán cruciales para asegurar otro voto fuerte”, agregó.

El proyecto HB 1057 convertiría en un delito menor de Clase 1 que los médicos dispensen medicamentos bloqueadores de la pubertad a menores de 16 años con el propósito de cambiar o afirmar la percepción de su sexo. Asimismo, enumera una serie de procedimientos quirúrgicos que no se les permitiría realizar en menores, como la castración, vasectomía e histerectomía.

Los obispos de Dakota del Sur anunciaron su apoyo a la medida el 16 de enero. Indicaron que “el HB 1057 protegería a los niños y niñas de la medicalización nociva con consecuencias desconocidas y potencialmente de por vida”.

“Con una profunda compasión por la experiencia del sufrimiento que marca a las personas con disforia de género, la Iglesia insiste firmemente en la dignidad de todas las personas humanas creadas y amadas por Dios, y expresa un afecto especial por los marginados y los que sufren”, señalaron.

Finalmente, concluyeron que el “HB 1057 garantizaría que los niños, especialmente aquellos que sufren angustia por su sexo, tengan la oportunidad de desarrollarse y crecer en la comprensión del don de su naturaleza creada sin presiones hacia la medicalización perjudicial”.

Las disposiciones del proyecto de ley no se aplican a “la decisión médica de buena fe de un padre o tutor de un menor nacido con un trastorno genético del desarrollo sexual médicamente verificable”.

El proyecto de ley de Dakota del Sur se produce tras la decisión de un juez federal, en octubre de 2019,  para que los médicos de todo el país ya no estén obligados a realizar cirugías de “transición de género” o “cambio de sexo” si estas atentan contra su conciencia o creencias religiosas.

El reglamento surgió de la Sección 1557 de la “Affordable Care Act” (Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio), que prohíbe la discriminación en la atención médica por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. El Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) interpretó que la “discriminación sexual” bajo esta regla incluye la identidad de género, lo que obliga a la provisión de cirugías de “transición de género”.

En respuesta a la regla, una alianza de más de 19 mil profesionales de la salud, nueve estados y varias organizaciones religiosas se combinaron en dos demandas contra el mandato, diciendo que ilegalmente requería que los médicos, en casos de objeción, violaran sus creencias religiosas o juramento hipocrático de no dañar al paciente. Becket representó a los demandantes.

Proyectos de ley similares al propuesto en Dakota del Sur están siendo considerados en otros estados, incluidos los presentados durante la sesión 2020 en Florida y Colorado que, como el proyecto de ley de Dakota del Sur, impondría sanciones penales por “cirugía transgénero” realizada en menores.

En otros estados, como Illinois, Oklahoma y Carolina del Sur, se están considerando multas, como la pérdida de la licencia médica de un médico, si realizan una “cirugía transgénero” en un menor.

Un proyecto de ley en estudio en Missouri, HB 1721, revocaría la licencia de un médico si administra un tratamiento de reasignación de género, y los padres que consientan dicho tratamiento serían denunciados a los funcionarios de bienestar infantil por abuso infantil, informó Associated Press.

Los legisladores estatales en Kentucky y Texas también han anunciado planes para presentar proyectos de ley similares, informó el Washington Post.

Un representante del estado en Georgia durante noviembre de 2019 propuso una ley que convertiría en un delito grave que los profesionales médicos intenten cambiar el “género” de un menor ya sea mediante cirugía o medicamentos. 

1/31/2020 08:04:00 p. m.
CIUDAD DE MÉXICO, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- El Arzobispo de San Luis Potosí (México), Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero, señaló recientemente que todo asesinato “es un signo de que nuestra sociedad se está corrompiendo cada vez más”.

Según recoge el diario mexicano El Sol de San Luis, Mons. Cabrero Romero señaló que con estas muertes “se ve que los valores no existen, ya no hablo sólo de respeto, sino que simplemente el amor la vida no existe”.

“Lo que más debe preocuparnos es ver estos escenarios cada día y acostumbrarnos a ellos, eso es lo más dañino, sobre todo para los niños, adolescentes y jóvenes que vienen detrás de nosotros”, señaló.

El Prelado advirtió además que “si no hay una verdadera de estrategia que garantice seguridad” es posible que los ciudadanos asuman el rol de “justiciero de su vida y de sus bienes”.

De acuerdo a cifras del Gobierno de México, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019 fueron asesinadas 30.802 personas en el país.

Solo en los primeros 30 días de 2020 se registraron 2.318 homicidios en México.

1/31/2020 07:34:00 p. m.
, 31 Ene. 20 (ACI Prensa/UCANews).- Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia global por el coronavirus, otras ciudades en China han cerrado las iglesias para evitar la propagación del virus.

El coronavirus o 2019-nCoV, genera una enfermedad similar a la neumonía y fue detectado en el país asiático en diciembre, en la ciudad de Wuhan. Según detallan medios internacionales, esta extraña neumonía se habría generado en un mercado de carne y pescado, donde también había animales vivos, como reptiles y roedores.

El 30 de enero, la OMS declaró una emergencia internacional a causa virus que ha provocado la muerte de más de 200 personas y más de nueve mil casos de infección en todo el mundo.

Según señala UCA News, las iglesias en Hubei han sido cerradas este domingo, y otras dos provincias anunciaron la prohibición de los servicios religiosos, uniéndose a las medidas tomadas por las ciudades de Wuhan, Hankow y Wuchang, la semana pasada.

Se espera que en el pasar de las semanas más ciudades se unan a esta medida, que responde a la cuarentena instaurada a la provincia de Hubei para evitar la propagación del virus.

Los grupos de derechos humanos han rechazado los controles que han impuesto las autoridades chinas, especialmente a la fuerte censura que ejercen a la información relacionada al coronavirus.

Debido a esta censura, la respuesta del gobierno chino al brote de esta extraña neumonía se retrasó al retener información al público, informar menos casos de infección, minimizar la gravedad y descartar la probabilidad de transmisión entre humanos, según un informe emitido el 30 de enero por Human Rights Watch (HRW).

“Desde mediados de enero, las autoridades han adoptado un enfoque más agresivo, poniendo en cuarentena a 50 millones de personas en un esfuerzo por limitar la transmisión desde la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei, donde se originó el virus, al resto de China”, señaló el grupo.

Además, HRW resaltó que “las autoridades detuvieron a las personas por ‘propagar rumores’, censuraron las discusiones en línea sobre la epidemia, limitaron los informes de los medios y no lograron garantizar el acceso adecuado a la atención médica para aquellos con síntomas de virus y otros con necesidades médicas”.

Las provincias de Jiangxi, Shanghai, Zhejiang, Longgang y el condado de Cangnan han emitido avisos de emergencia suspendiendo reuniones.

“El Señor acoja a los difuntos en su paz, consuele a las familias y sostenga el gran esfuerzo de la comunidad china, que ya trabaja para combatir la epidemia”, rezó el Papa Francisco por las personas en China durante el Ángelus este 26 de enero.

1/31/2020 07:04:00 p. m.
, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- El Papa Francisco envió 50 rosarios que serán entregados a los sobrevivientes y los familiares de las víctimas del tiroteo ocurrido en la tienda de Walmart de El Paso el 3 de agosto de 2019, donde fallecieron 22 personas y otras 24 resultaron heridas.

El Santo Padre entregó los rosarios al Obispo de El Paso (Texas), Mons. Mark Seitz, durante el encuentro que sostuvo con él y otros 25 obispos el pasado 20 de enero, durante la visita ad limina que realizó el grupo de prelados de Estados Unidos.

“En esa reunión de dos horas y media los obispos podían dialogar con el Papa. Cuando le tocó su turno al Obispo de El Paso, él pidió al Santo Padre si podía enviar sus oraciones para las víctimas de la matanza que ocurrió aquí en agosto del año pasado”, explicó a ACI Prensa Fernando Ceniceros, de la oficina de comunicaciones de la diócesis de El Paso.

Cuando el Prelado hizo el pedido, el Papa Francisco le preguntó: “¿Cuántos rosarios quieres?”.

El Obispo se sorprendió y comentó en un video grabado por Ceniceros que no había “anticipado esa pregunta así que pedí 20 y él llamó a su asistente que tenía una bolsa con algo y después del encuentro me llamó aparte para dármela. Sentí que pesaba. Cuando revisé la bolsa no había 20 rosarios sino 50”.

“Estoy muy feliz de tener la oportunidad de compartir un signo de su amor y presencia, de la presencia de Dios con los que todavía están sufriendo como Memo García que todavía está en el hospital. Como él, quiero que todos sepan que el Papa escuchó su nombre, el nombre de personas reales que aún están sufriendo”, relató Mons. Seitz.

Ceniceros también dijo a ACI Prensa que “vamos a tener un memorial para recordar los seis meses de estos hechos y en él el Obispo podrá entregar personalmente los rosarios en la mano de las personas. El señor Obispo quiere entregarlos así”.

El memorial será el 6 de febrero a las 5:00 pm en el centro pastoral de la Diócesis de El Paso.

El tiroteo en Walmart de El Paso

El sábado 3 de agosto, un hombre identificado como Patrick Crusius ingresó a una tienda de Walmart en El Paso y disparó contra quienes estaban allí, dejando 22 personas muertas y otras 24 heridas, entre quienes había varios mexicanos.

Según señaló entonces BBC Mundo, el joven de 21 años se entregó a las autoridades y dijo que su objetivo era "matar tantos mexicanos" como le fuera posible, algo que se desprende del manifiesto que apareció en la controvertida plataforma 8chan.

"Ahora tenemos un manifiesto de este individuo que indica en cierto grado una conexión con un posible crimen de odio", dijo en esa ocasión el jefe de policía de El Paso, Greg Allen.

El "manifiesto" comienza con una declaración de simpatía hacia el autor de los tiroteos en las mezquitas de Nueva Zelanda, donde 51 personas murieron en marzo.

El acusado del tiroteo en Texas también dijo que el ataque fue una respuesta a lo que llama una "invasión hispana de Texas".

1/31/2020 06:34:00 p. m.
, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- El Papa Francisco nombró como nuevo Obispo de Rouyn-Noranda (Canadá), al sacerdote Joseph Ferdinand Guy Boulanger, quien se desempeñaba hasta ahora como vicario general de la Arquidiócesis de Sherbrooke.

Con este nombramiento, Mons. Boulanger se convierte en el tercer Obispo de Rouyn-Noranda y sucede en el cargo a Mons. Dorylas Moreau, fallecido el pasado mes de octubre.

Mons. Gilles Lemay, Obispo de Amos y Administrador Apostólico de Rouyn-Noranda, señala el sitio web de la diócesis, comentó que “desde el momento en que Mons. Moreau debió dejar sus funciones como obispo debido a la enfermedad, de inmediato toda la comunidad diocesana se comprometió en rezar con plena confianza por su sucesor”.

La diócesis informa asimismo que el Obispo electo hará su primera visita en el transcurso de las próximas semanas y decidirá la fecha para su consagración episcopal y toma de posesión. Los detalles serán dados a conocer próximamente.

Mons. Joseph Ferdinand Guy Boulanger nació el 6 de junio de 1963 en Whitton. Tiene 56 años de edad. Ingresó al Seminario de Sherbrooke donde completó sus estudios secundarios. Se matriculó en la Universidad de Sherbrooke y obtuvo la licenciatura en Derecho Civil en 1984.

Estudió Filosofía en Sherbrooke y Teología en la Universidad Laval de Quebec. Entre 1998 y 2000 asistió a cursos de Derecho Canónico en la Universidad Saint-Paul de Ottawa, obteniendo la licenciatura. En 2007 se doctoró en la misma sede.

Fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1991 y se incardinó en la Arquidiócesis de Sherbrooke.

Entre otros ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario de la parroquia de Coeur-Immaculé de Sherbrooke entre 1991 y 1992; vicario de las parroquias Sainte-Lucie, Saint-Julien, Saint-Jacques-le-Majeur y Saint-Charles-Borromée entre 1992 y 1995; párroco de Saint-Augustin, Saint-Zenon, Notre-Dame-des-Bois y Saint- Léon, entre 1995 y 1998.

Fue vicario del decanato de Saint-Jean-Baptiste y Saint-Pierre La Patrie entre 1995 y 1998; rector del Santuario del Mont-Saint-Joseph; director de la Oficina diocesana de vocaciones entre los años 2000 y 2008; notario y Defensor del vínculo (2000-2012); desde 2012 es vicario general.

1/31/2020 06:34:00 p. m.
, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- El último informe emitido por el Ministerio de Salud de Argentina señala que el aborto no es la principal causa de mortalidad materna.

El informe, publicado en diciembre de 2019, indica que en 2018 hubo 162.408 defunciones femeninas. Entre las principales causas se encuentran las enfermedades del corazón con 34.398 muertes, los tumores malignos con 29.118 defunciones, la neumonía e influenza con 16.904 fallecimientos, las enfermedades cerebrovasculares con 9.600 fallecimientos y la septicemia con 5.492 muertes.

De ese total, hubo 257 muertes maternas donde 157 fueron muertes obstétricas directas como trastornos hipertensivos, sepsis, entre otras; 65 muertes ocurrieron por causas obstétricas indirectas entre los que se encuentran enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio, respiratorio, digestivo, entre otros.

En tercer lugar se identificaron 35 casos de embarazos terminados en aborto, subdivididos en “embarazo ectópico, mola hidatiforme y feto muerto y retenido”, con 13 casos; “aborto espontáneo”, con 3 casos; y “aborto médico, otro aborto, aborto no especificado e intento fallido de aborto”, con 19 casos.

De las 19 muertes maternas por aborto provocado, 18 ocurrieron en establecimientos de salud y 1 en domicilio particular.

Para el médico Fernando Secin, “las cifras son claras” y si bien, puede haber algún dato no consignado, “se podría esconder un aborto, pero no una muerte, un cuerpo. Entonces cuando se habla de que miles de mujeres mueren por aborto, es un discurso abortista que mantiene la misma mentira”.

A modo de ejemplo, el sitio abortolegal explica que “alrededor de 500 mil mujeres recurren cada año al aborto clandestino” en Argentina. 

Ese sitio asegura que “según cifras oficiales las complicaciones por abortos inseguros son la principal causa evitable de mortalidad materna en Argentina (más adecuado resultaría hablar de muerte de mujeres gestantes pero mantenemos la designación muertes maternas al hacer referencia a estadísticas de organismos oficiales)”.

Incluso en mayo de 2019, el ex secretario de Salud de Argentina, Adolfo Rubinstein, expresó que en el país hay exactamente 354.627 abortos por año.

Sin embargo, Secin dijo a ACI Prensa que “se exagera el número de abortos y también se exagera el número de muertes, se habla de miles y en realidad son 19 casos. Es un ministerio (de Salud) que está en manos de ministros abortistas”. 

“Los mismos ministros que fomentan, apoyan y estimulan el aborto en nuestro país son los que aseveran que el número de muertos solo son 19. Y de ninguna manera el aborto ilegal es una causa de muerte materna y muchísimo menos la principal causa de muerte de mujeres en edad fértil”, cuestionó el médico.

En cambio, el médico experto en urología oncológica recordó que “el presupuesto en salud es limitado” por lo que “los recursos públicos deben estar asignados para salvar vidas y priorizar las principales causa de muerte, no para matar vidas”.

Esto se puede verificar a través de las cifras de 2017 donde hubo 55 casos menos de mortalidad materna y se mantuvo en 19 casos de mortalidad por “aborto médico, otro aborto, aborto no especificado e intento fallido de aborto”.

El médico, que defendió la vida durante la discusión del proyecto de ley del aborto en 2018 del Senado, aseguró que ningún aborto farmacológico como el propuesto por el nuevo Protocolo del aborto es seguro. 

“Están mintiendo, porque ningún procedimiento es seguro si resulta en internación hospitalaria de la mujer”, aseguró.

El médico insistió en que “si al gobierno le preocupa la salud de la mujer, por qué no pone el dinero en un hospital para entregar la salud que la mujer necesita y no para matar a sus hijos. (El aborto) es un negocio millonario tremendamente ideologizado y con la única finalidad de destruir a la familia”.

En ese sentido, el médico alentó a las familias para que se manifiesten públicamente en marchas, concentraciones y otras instancias; a que toda Latinoamérica se manifieste porque “es clave la unidad y la coordinación porque esta gente (abortistas) ha demostrado que vienen por todo”, concluyó Fernando Secin.

Revise el informe “Estadísticas vitales” AQUÍ

1/31/2020 06:34:00 p. m.
, 31 Ene. 20 (ACI Prensa).- La imagen peregrina de la Virgen de Fátima visitará entre el 2 de febrero y el 23 de febrero la Diócesis de Valparaíso (Chile).

La imagen mariana será entregada por el diácono Erwin Montoya, custodio de la Virgen en la Diócesis de Melipilla, al Monasterio de las Carmelitas sector Lagunillas el día de la fiesta de la Presentación del Señor.

Al día siguiente, la imagen mariana llegará a la Iglesia Catedral de Valparaíso y acompañará la Misa del mediodía presidida por el Administrador Apostólico del lugar, Mons. Pedro Ossandón.

La Virgen de Fátima visitará comunidades, cárceles, hospitales y hogares de ancianos, entre otros lugares.

La Virgen de Fátima llegó en septiembre de 2019 a Chile. Ha recorrido las diócesis de Arica, Rancagua, Temuco, Villarrica, los Angeles, Linares, Talca y la Arquidiócesis de Santiago y Concepción, San Bernardo, San Felipe y la Prelatura de Illapel.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FMisionFatimaChile%2Fvideos%2F470347257210073%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>

En su caminar la Virgen de Fátima recibe las oraciones sentidas de los fieles y la gratitud de los bailes religiosos y otras expresiones culturales, recorre comunidades rurales y ciudades, encabeza procesiones y llega hasta lugares donde las personas necesitan renovar su fe.

El objetivo de la peregrinación en Chile y en el mundo es que el pueblo alcance la paz, a través de la conversión y la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Los pilares que sostienen esta devoción son la oración del Santo Rosario, la Adoración al Santísimo Sacramento, la Eucaristía, la conversión y la Consagración al Inmaculado Corazón de María.



#ClickToPray es la red mundial de oración del Papa Francisco. Sigue con nosotros: 🙏 http://bit.ly/ClickToPrayTeleVID Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 La Santa Misa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 #PapaFrancisco #OrarConElPapa Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/


Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
_”Verbum Spei”_
_”Palabra de Esperanza”_
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala/
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
*3° Viernes Tiempo Ordinario*
*El Evangelio de hoy*
*Marcos 4, 26-34*

En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre siembra la semilla en la tierra: que pasan las noches y los días, y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece; y la tierra, por sí sola, va produciendo el fruto: primero los tallos, luego las espigas y después los granos en las espigas. Y cuando ya están maduros los granos, el hombre echa mano de la hoz, pues ha llegado el tiempo de la cosecha”.
Les dijo también: “¿Con qué compararemos el Reino de Dios? ¿Con qué parábola lo podremos representar? Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor de los arbustos y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden anidar a su sombra”.
Y con otras muchas parábolas semejantes les estuvo exponiendo su mensaje, de acuerdo con lo que ellos podían entender. Y no les hablaba sino en parábolas; pero a sus discípulos les explicaba todo en privado.

*Reflexión:*
Jesús nos presenta cómo es que crece el Reino. Nos deja ver que no es nuestro esfuerzo el que hace crecer el reino sino la fuerza y la vida que ya está en él. A veces pensamos que nuestro esfuerzo de evangelización no está resultando y no da fruto.
Sin embargo, la acción escondida de Dios en el corazón de aquellos con los que compartimos la Palabra y nuestro testimonio cristiano, va haciendo germinar en ellos la vida del Espíritu. Por otro lado, parecería que nuestro esfuerzo es muy pequeño, sin embargo, ese pequeño grano, ese esfuerzo por hacer que Dios sea conocido y amado, crecerá con la gracia de Dios, hasta ser un gran árbol.
Por lo que no debemos desanimarnos; lo que Dios espera de nosotros es que ayudemos a esparcir la semilla y que tengamos fe en el poder que encierra en sí mismo el Evangelio y el testimonio cristiano.
(Evangelización Activa)

*Oración*
Señor Jesús, que crea en ti cada día más para que me comprometa a amarte con todo mi corazon y que te demuestre mi amor con los pequeños detalles de mi día a día. Amén.

*Acción:*
El día de hoy dedicaré unos segundos antes de decir alguna palabra o llevar a cabo una obra, para decidir si dicha palabra o acción son conforme a la voluntad de Dios.
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
_”Nuntium Verbi Dei”_
_“Mensaje de la palabra de Dios”_
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets