febrero 2020
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

Por: . | Fuente: Catholic.net

Abadesa

Martirologio Romano: En el monasterio de Bassano, en la región de Venecia, beata Juana María Bonomo, abadesa de la Orden de San Benito, que, dotada de místicos carismas, experimentó en el cuerpo y en el alma los dolores de la Pasión del Señor ( 1670).

Fecha de beatificación: 9 de junio de 1783 por el Papa Pío VI.

Breve Biografía

La Beata Juana María Bonomo nació en Asiago (Vicenza, Italia) el 15 de agosto de 1606. Fue educada por las Hermanas Pobres de Santa Clara en Trento. A los nueve años hizo voto de virginidad, a los doce ya era religiosa y con tan sólo quince años ingresó al monasterio benedictino en Bassano (Italia) donde fue maestra de novicias, priora y por tres ocasiones abadesa.

Muy favorecida por visiones místicas, recibió durante un éxtasis los estigmas de la Pasión. Ella cayó en éxtasis por primera vez durante la ceremonia de su profesión. Su dedicación y experiencias místicas ocasionaron que algunas de sus Hermanas le pensaran que todo era algo herético o que Sor Juana deseaba llamar la atención.

Esto llegó al punto que hasta se le negó la comunión. Siempre lo mismo, el mundo es tan miope que no acierta a distinguir entre Dios y el demonio, entre la luz y la oscuridad, entre la vida y la muerte.

En medio de sus sollozos, Cristo se presentaba delante de ella, sacaba de su costado una hostia y se la daba en comunión, diciéndole: “Toma, esposa mía”; o le permitía ir a comulgar a otra parte sin moverse de su celda, o le enviaba un querubín para que éste tomase de la patena una partícula mientras el sacerdote daba la comunión y se la llevase a sor Juana, silenciosamente acurrucada en un rincón del convento.

Ingresó a la casa del Padre el 1 de marzo de 1670 luego de una vida perdida en el océano del amor a Dios.

bibliografía: ÁNGELES EN VUELO DE SIGLOS
de Francisco Javier Álvarez Medina, Presbítero; y
Hno. Humberto Álvarez Ruesga, Marista
Editorial Progreso
ISBN 970-641-407-X


Let's block ads! (Why?)

Por: . | Fuente: ACI Prensa

XLVIII Papa

Martirologio Romano: En la basílica de San Pablo de Roma, en la vía Ostiense, san Félix III (II), papa, que fue antepasado del papa san Gregorio I Magno (492).

Etimológicamente: Félix = Aquel que es feliz, es de origen latino.

Nace de una familia senatorial romana, y se dice que es descendiente de San Gregorio el Magno. Sobre la vida de Félix nada se conoce con certeza hasta que en 483 sucede a San Simplicito en la Cátedra de San Pedro. En este tiempo la Iglesia estaba en medio de su largo conflicto con la herejía de Eutiques. El año anterior el Emperador Zenón decreta el Henoticon (o instrumento de unión), donde declara que ningún símbolo de la fe debe de ser recibido, exceptuando el de Nicea con las adiciones del 381. Lo hizo según las sugestiones de Acacio, el perfidioso Patriarca de Constantinopla. El edicto trataba de sellar la reconciliación entre los católicos y los eutiquianitas, pero causa más conflictos que nunca y divide la Iglesia Oriental en tres o cuatro facciones.

Mientras los Católicos en todas partes rechazaban el edicto, el Emperador removía a los Patriarcas de Antioquia y Alejandría de sus Sedes. Pedro el Batanero, un notorio hereje, nuevamente infringe en la Sede de Antioquia, y Pedro III (“Peter Mongus”), quien era el verdadero causante de las dificultades durante el pontificado de Félix, tomaba la sede de Alejandría. En su primer sínodo Félix excomulga a Pedro el Batanero, al que Acacio ya había condenado en un sínodo en Constantinopla. En 484, Félix excomulga a Pedro III, acto que causa un cisma entre Occidente y Oriente que no fue sanado por treinta y cinco años. Este Pedro, siendo oportunista y de ingeniosa disposición, se congracia con el emperador y con Acacio, al suscribírse al Henoticon. Y para el desagrado de muchos obispos Acacio nuevamente lo admite en comunión.

Félix, habiendo convenido un sínodo, envía legados al emperador y a Acacio, pidiéndoles que expulsaran a Pedro III de Alejandría y que Acacio personalmente fuera a Roma a explicar su conducta. Los legados fueron detenidos y encarcelados. Posteriormente, incitados mediante amenazas y promesas, entran en comunión con los herejes al distintivamente mencionar el nombre de Pedro III en la lectura de los trisagios litúrgicos. Cuando Simeón, uno de los monjes de Acaemeti, informa en Roma la traición, Félix convoca un sínodo de setenta y siete obispos en la Basílica de Letrán, donde Acacio y los legados papales son excomulgados. Apoyado por el emperador, Acacio ignora la excomunión, remueve el nombre del Papa de los trisagios litúrgicos y permanece en su Sede hasta su muerte, evento que sucede uno o dos años después.

Flaviano, su sucesor, envía mensajeros a Félix asegurándole que no estaría en comunión con Pedro III. Pero al Papa percatarse que esto no era cierto, continua el cisma. Eutimio, el sucesor de Flaviano, al morir Pedro III también procura la comunión con Roma. Pero el Papa se rehúsa, ya que Eutimio no removía los nombres de sus dos predecesores de los trisagios litúrgicos. Este cisma, conocido como el cisma de Acacio, no fue sanado hasta el 518 durante el reino de Justiniano.

En África los vándalos arrianos, Genserico y su hijo Hunerico, han perseguido la Iglesia por mas de 50 años y expulsan a muchos católicos al exilio. Cuando se restaura la paz, muchos de aquellos que por temor cayeron en la herejía y habían sido rebautizados por los arrianos deseaban retornar a la Iglesia. Al ser rechazados por los que estuvieron firmes, apelaron a Félix. En 487 este convoca un sínodo y envía una carta a los obispos de África estipulando las condiciones para el retorno de estos. Félix muere el 492, habiendo reinado ocho años, once meses y veintidós días.

Tradicionalmente se le da el número de orden III entre los papas llamados Félix, pero se trata en realidad del II, puesto que el antipapa Félix II (año 365) no tiene derecho a figurar en el número de la sucesión. Como al antipapa Félix II se lo ha retirado de las listas en fecha relativamente recientemente, se prefiere seguir nombrando a éste como Félix III (II) para evitar confusiones al consultar listados más antiguos.

Let's block ads! (Why?)

Obispo de la diócesis de Vercelli, fue consagrado en el 452, en un período histórico muy tormentoso en Italia.

Reconstruyó la iglesia metropolitana, sobre las ruinas de la pequeña basílica que San Eusebio había construido sobre la tumba del mártir San Teofrasto, y que el emperador Teodosio había hecho ampliar.

Para la solemne celebración del rito Albino esperaba la visita de algún obispo importante. La espera fue premiada con el paso de San Germán, obispo de Auxerre, que se dirigía a Ravena. Como no podía esperar, el santo obispo prometió que asistiría al rito, cuando regresara.

San Germán murió durante su estadía en Ravena, y a Vercelli regresó solamente su cadáver.

Cuando colocaron el féretro en el centro de la basílica, todas las velas se encendieron simultáneamente. El hecho, más prodigioso porque en los días anteriores ninguno había podido encenderlas, fue interpretado como el cumplimiento de la promesa que San Germán había hecho a San Albino.

Del obispo de Vercelli no sabemos sino que su culto es muy antiguo.

Let's block ads! (Why?)



Por: H. Alexis Montiel, LC | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Jesús mío, permíteme escuchar tus palabras con el corazón, para que las encarne en mi vida.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Mateo 4, 1-11

En aquel tiempo, Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el demonio. Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer, y al final, sintió hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: "Si tú eres el Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes". Jesús Pero le respondió: Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: "Si eres el Hijo de Dios, échate para abajo, porque está escrito: Mandará a sus ángeles que te cuiden, y ellos te tomarán en sus manos, para que no tropiece tu pie en piedra alguna". Jesús le contestó: "También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios".

Después lo llevó el diablo a un monte muy alto y desde ahí le hizo ver la grandeza de todos los reinos del mundo y le dijo: "Te daré todo esto, si te postras y me adoras". Pero Jesús le replicó: "Retírate, Satanás, porque está escrito: "Adorarás al Señor, tu Dios, y a él solo servirás".

Entonces lo dejó el diablo, y se acercaron los ángeles para servirle.

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

Cuando hablamos de la Biblia nos encontramos con verdaderas palabras de vida. La palabra de Dios es vida para quien la escucha y para quien la predica, pero ¿cómo es que el diablo puede pronunciar la palabra de Dios sin darnos vida, sino por el contrario, quiere que perezcamos? La respuesta es muy simple, la palabra de vida corresponde a una intención de vida, unos actos de vida; no ser palabras muertas, sino palabras encarnadas en nuestros actos. Y si pensamos en la palabra de Dios como contradictoria es porque no la vemos realmente en su conjunto o no la hacemos vida.

Este es el compromiso que tenemos nosotros durante la Cuaresma, no se trata de un tiempo para bajar de peso o para sufrir sin sentido; se trata de ir encarnando toda la palabra de Dios en la propia vida, no solo lo que nos conviene. Es por eso por lo que el diablo puede repetir palabras porque no dan vida las palabras; lo que nos da vida es que Dios se hizo hombre, es la Palabra de la que habla san Juan al inicio de su Evangelio.

Por eso, que nuestros actos se conviertan en el predicar la Palabra de la boca de Dios; que el cuidar de nosotros mismos no sea vanidad sino no querer tentar al Señor, que de por sí siempre nos cuida; que nos postremos solamente ante el Señor, no ante nosotros mismos o ante las cosas de este mundo. En resumen, que la Cuaresma sean 40 días de encarnar la Palabra de Dios.

«Como cristianos, ante todo debemos poner en práctica el mandamiento del Señor: “Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos”. El amor de Dios, para encarnar concretamente en la vida, es por lo tanto nuestro camino a seguir, la responsabilidad que juntos tenemos ante el mundo para dar testimonio de la esperanza que está en nosotros».
(Discurso de S.S. Francisco, 7 de diciembre de 2017).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Terminar de formular un propósito concreto para la Cuaresma, que me ayude a encarnar el Evangelio, como por ejemplo, romper con la gula, la vanidad o la adoración de las cosas de este mundo, como presenta el Evangelio de hoy.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

¡Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Let's block ads! (Why?)



Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Jorge Iván Duque comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Domingo 1 de Marzo 2020, Mateo Capítulo 4 Versículos 1 al 11. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Mateo (4,1-11): EN aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes». Pero él le contestó: «Está escrito: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”». Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en el alero del templo y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras”». Jesús le dijo: «También está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». De nuevo el diablo lo llevó a un monte altísimo y le mostró los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: «Todo esto te daré, si te postras y me adoras». Entonces le dijo Jesús: «Vete, Satanás, porque está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”». Entonces lo dejó el diablo, y he aquí que se acercaron los ángeles y lo servían. #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/




Santo Rosario de hoy Domingo 1 de marzo donde meditamos los Misterios Gloriosos de la Vida de Jesús. La Resurrección de Nuestro Señor. La Ascensión de Jesús al Cielo. La Venida del Espíritu Santo. La Asunción de María al Cielo. La Coronación de María como Reina del Universo. Rezo de los Misterios Gloriosos del Santo Rosario de Hoy Domingo 1 de marzo de 2020... #santorosario #misteriosgloriosos #rosariodomingo


2/29/2020 08:39:00 p. m.
Vaticano, 29 Feb. 20 (ACI Prensa).- El recién nombrado Decano del Colegio de Cardenales, Cardenal Giovanni Battista Re, envió una supuesta carta a los cardenales el miércoles 26 de febrero alegando que el acuerdo China-Vaticano representa los pensamientos de San Juan Pablo II y de Benedicto XVI, y que el Cardenal Joseph Zen Ze-kiun se equivoca en su oposición al acuerdo.

La Nuova Bussola Quotidiana publicó un texto en italiano de la carta del Cardenal Re fechada el 26 de febrero.

“En primer lugar, deseo enfatizar que, en su enfoque de la situación de la Iglesia Católica en China, existe una profunda sinfonía del pensamiento y de la acción de los últimos tres Pontificados, que -por respeto a la verdad- han favorecido el diálogo entre las dos partes y no la contrariedad”, escribió el Cardenal Re.

“El Cardenal Zen ha afirmado varias veces que sería mejor no tener un acuerdo que un 'mal acuerdo'. Los tres últimos Papas no compartieron esta posición y apoyaron y acompañaron la redacción del acuerdo que, en este momento, parecía ser el único posible”, afirmó.

El Cardenal Zen, obispo emérito de Hong Kong, se ha opuesto abiertamente al acuerdo de 2018 entre el Vaticano y la República Popular de China con respecto a los nombramientos episcopales.

La Iglesia en China continental ha estado dividida durante unos 60 años entre la Iglesia clandestina, que es perseguida y cuyos nombramientos episcopales con frecuencia no son reconocidos por las autoridades chinas, y la Asociación Patriótica Católica China (CCPA), una organización autorizada por el gobierno.

El acuerdo entre la Santa Sede y Beijing pretendía normalizar la situación de los católicos de China y unificar la Iglesia clandestina y la CCPA.

El Cardenal Re, quien fue confirmado como Decano del Colegio de Cardenales hace solo seis semanas, escribió a los cardenales que “con referencia a las diversas intervenciones públicas” del Cardenal Zen, “me siento obligado a compartir algunas consideraciones y ofrecer algunos elementos que favorezcan una evaluación serena de las complejas preguntas sobre la Iglesia en China”.

Para el Cardenal Re, mientras que San Juan Pablo II “favoreció por un lado el regreso a la comunión plena de los obispos consagrados ilícitamente en el transcurso de los años que comenzaron en 1958, y al mismo tiempo fue su deseo de sostener la vida de comunidades 'clandestinas' que fueron dirigidas por obispos y sacerdotes 'no oficiales', por otra parte, promovió la idea de llegar a un acuerdo formal con las autoridades gobernantes sobre la nominación de obispos”.

Ese acuerdo finalmente se alcanzó, dijo, y se firmó en Beijing el 22 de septiembre de 2018.

Es particularmente sorprendente para el decano de los cardenales que el Cardenal Zen haya escrito que “el acuerdo firmado es el mismo que el Papa Benedicto en ese momento se negó a firmar”.

“Esa afirmación no corresponde a la verdad”, declaró el Cardenal Re.

“Después de haber tomado nota personalmente de los documentos existentes en el actual archivo de la Secretaría de Estado, puedo asegurar a Su Eminencia que el Papa Benedicto XVI aprobó el borrador del acuerdo sobre la nominación de los obispos en China, que solo fue posible firmar en 2018”.

El Cardenal Re fue funcionario de la Secretaría de Estado de 1989 a 2000.

Debido a que el acuerdo prevé la intervención del Papa en los nombramientos de obispos en China, el decano dijo que “la expresión ‘Iglesia independiente’ ya no puede interpretarse de manera absoluta, como 'separación' del Papa, como era el caso en el pasado”.

“Desafortunadamente, hay lentitud en extraer in loco todas las consecuencias que derivan de este cambio de época tanto en el plano doctrinal como en el práctico y persisten tensiones y situaciones dolorosas”, dijo el Cardenal Re.

“Es impensable, por otro lado, que un acuerdo parcial (el acuerdo tocando, de hecho, solo el tema de la nominación de los obispos) cambia las cosas de manera casi automática e inmediata en los otros aspectos de la vida de la Iglesia”, acotó.

El Cardenal Re se opuso a la evaluación del Cardenal Zen de las pautas pastorales del Papa con respecto al registro civil del clero en China, diciendo que estas pautas “fueron diseñadas precisamente para salvaguardar la fe” en situaciones complicadas y difíciles.

Esas pautas reconocen la elección de aquellos que sienten que no pueden, en buena conciencia, registrarse con el gobierno y aceptar la sinicización. Sin embargo, los informes indican que aquellos que se niegan a registrarse se enfrentan a hostigamiento y persecución.

La intervención del Cardenal Zen, dijo el Cardenal Re, “nos ayuda a comprender cuán difícil sigue siendo el camino de la Iglesia en China y cuán compleja es la misión de los pastores y del Santo Padre”.

“Por lo tanto, todos estamos llamados a unirnos estrechamente con él y a rezar intensamente para que el Espíritu Santo lo apoye y apoye a las comunidades de la Iglesia Católica en China, quienes a pesar de sufrir durante mucho tiempo demuestran su lealtad al Señor, en el camino de la reconciliación, de la unidad y de la misión al servicio del Evangelio”, dijo.

El acuerdo entre el Vaticano y China ha sido criticado rotundamente no solo por el Cardenal Zen, sino también por grupos de derechos humanos y defensores de la libertad religiosa en los Estados Unidos, y la Santa Sede se ha esforzado por defenderlo y promoverlo.

Menos de dos semanas antes de que se enviara la carta del Cardenal Re, la Santa Sede publicitó una reunión celebrada entre su Secretario de Relaciones con los Estados y el ministro de Relaciones Exteriores de China, durante la cual se discutió el acuerdo sobre los nombramientos episcopales.

En marzo de 2019, el Cardenal Fernando Filoni, entonces prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, dijo que el acuerdo “será algo muy bueno para la Iglesia”, y criticó a quienes “corren el riesgo de no sincronizarse dentro de la barca de Pedro”.

Y hace un año, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, a quien el Cardenal Zen considera principal responsable del acuerdo, dijo en una conferencia que el acuerdo debe implementarse.

El Cardenal Zen dijo el 11 de febrero a CNA -agencia en inglés del Grupo ACI- que “la situación es muy mala” en China, y agregó que “las cosas malas provienen de [Parolin]”.

Según el Cardenal Zen, el Cardenal Parolin es “muy optimista sobre el llamado 'Ostpolitik', el compromiso”.

Pero, el Cardenal Zen dijo que “no se puede comprometer” con el Partido Comunista Chino, a quien llamó “perseguidores” de la fe.

“Quieren una rendición completa. Eso es comunismo. Cada vez más, la Iglesia [está] bajo persecución, tanto la Iglesia oficial como la clandestina”, dijo el Cardenal Zen.

 Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado originalmente en CNA.



Descargar MP3: https://www.spreaker.com/user/fraynelson/cuaresma-y-la-virgen-la-misericordia-y-t la virgen María experimentó la misericordia como presencia de Dios que la sostuvo frente a toda tentación y la preservó de todo pecado. la expresión de la Misericordia divina en la vida de la Madre de Jesucristo nos invita a dar gracias por todos los males de los que hemos sido preservados y también nos obliga a cuidar con amor la inocencia y la pureza en las nuevas generaciones. María, que conoce el alto precio de Sangre pagado para que nosotros recibiéramos misericordia es muy eficaz intercesora en favor nuestro, y nos ayuda, de modo único, a conservar el camino del Evangelio y de nuestra propia vocación.


2/29/2020 07:39:00 p. m.
, 29 Feb. 20 (ACI Prensa).- El Arzobispo Emérito de La Plata (Argentina), Mons. Héctor Aguer alertó sobre la peligrosa “propaganda gay” que prolifera en internet, incluso con imágenes de menores y que está al alcance de muchos.

En una reciente reflexión, Mons. Aguer cuestionó aquellos videos que difunden actos homosexuales y “que incluyen perversiones” como el incesto, sadomasoquismo y fetichismo. 

“Muchas de esas páginas muestran niños”, “alimento ideal para voraces pedófilos. No se comprende cómo ese material puede circular libremente”, denunció el Prelado.

“Qué efectos puede causar esa exhibición propagandística del universo gay, copiosamente financiada, entre los miles y miles de usuarios”, cuestionó.

El Arzobispo Emérito advirtió que la propaganda gay busca “persuadir a muchos de que esos desórdenes son normales”. “La curiosidad puede inducir a la imitación; el acostumbramiento acaba por inhibir las reacciones espontáneas de repulsa, que podrían causar en personas comunes, aunque no suficientemente formadas”, aseguró.

“Debemos tomar en cuenta además, el contexto de una cultura deshumanizada, que ha perdido el sentido de lo que es natural”, advirtió. 

En ese sentido, el también miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, aseguró que “los medios de comunicación y la extensión de la ideología de género cada vez con más frecuencia califican de homofóbica a una concepción de la sexualidad fundada en el orden natural”.

Qué dice la Iglesia sobre la homosexualidad

Respecto a los cristianos que experimentan una inclinación homosexual, prosiguió el Prelado, el Catecismo de la Iglesia Católica afirma que “‘están llamados a realizar la voluntad de Dios en su vida’ y a unir al sacrificio de la Cruz del Señor las dificultades que puedan encontrar a causa de su condición”.

"Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración, y de la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana", citó.

“En este lugar habría que considerar las valiosas experiencias psicológicas de reversión de la tendencia homosexual, que son acalladas interesadamente”, manifestó.

Mons. Aguer explicó que el Catecismo de la Iglesia Católica “distingue, no discrimina”; y “según la enseñanza de la moral cristiana, no se condena la tendencia homosexual, de la cual se dice que reviste formas muy variadas a través de los siglos y de las culturas”, citó.

“Para identificar esta realidad y juzgar verazmente acerca de ella, es fundamental el concepto de naturaleza humana y del orden objetivo que de ella se sigue y que prescribe comportamientos acordes, universalmente válidos; es posible distinguir las conductas opuestas”, explicó.

En ese sentido, “la tendencia homosexual es objetivamente desordenada, y ‘su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado’. Esta indicación es de suma importancia, sobre todo frente a una masiva propaganda que pretende hacerla pasar por normal, por natural, cuando aún el sentido común puede advertir que no se ajusta a la regla que expresa la realidad de lo que es el hombre, el cómo son las cosas según el orden la creación”.

El Catecismo “rechaza lo que hoy se llama homofobia; dice, respecto de los homosexuales, que deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza, y se ha de evitar respecto de ellos todo signo de discriminación injusta. Esta posición es, por otra parte, todo lo contrario del ‘orgullo gay’”.

“Pero los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados, contrarios a la ley natural, ya que les falta la debida complementariedad afectiva y sexual, que solo se verifica en la relación varón-mujer, tal como está inscripto en sus cuerpos; por tanto, aquellos actos están cerrados a la procreación, a la comunicación del don de la vida”.

“La apertura es, junto a la manifestación física del amor, propiedad esencial de la actuación sexual. No es necesario argumentar largamente para que se advierta cómo son las cosas más allá de una caprichosa voluntad subjetiva o de emociones y percepciones desarregladas”, explicó Mons. Aguer.

En su mensaje el Arzobispo Emérito de la Plata recordó los pasajes bíblicos de la destrucción de Sodoma, la conducta sexual de los paganos descrita en el primer capítulo de la Carta a los Romanos, la conjura de Pablo en la Primera Carta a los Corintios, la Primera Carta a Timoteo, entre otros.

“La tradición cristiana ha enseñado unánimemente que los actos homosexuales carecen de bondad objetiva, es decir, son intrínsecamente desordenados, como se ha explicado antes”, reiteró.

“Varios documentos del magisterio posconciliar han recordado esta doctrina, contra la opinión de aquellos que apremian para verla cambiada y acomodarla con la cultura secular, que no reconoce la antropología cristiana y su concepción de la persona”, finalizó.



👉¿Me invitas un cafecito ☕Lo puedes hacer aquí: 🔴Desde internet 🌐https://www.paypal.me/elpadresergio/usd 🎉 🔴Desde 🇲🇽 a la Tarjeta Banamex: 5204 1636 7943 7896 a nombre de Sergio Arguello Vences 🔴Desde 🇺🇸 a la Tarjeta Bancoppel: 4169 1604 0479 6485 a nombre de Sergio Arguello Vences 🙌🏼Si quieres ser Sacerdote o Religiosa mándame un whatsapp al: +5213334965612 o llena este formulario: 👉 https://goo.gl/YW7TL7 anímate a seguir al Señor 😇 verás que serás muy feliz!!! 🔶Si quieres que vaya a tu parroquia ⛪a dar una plática o retiro escríbeme: https://goo.gl/Br2Qq4 🔶Si quieres conocer mi Congregación: www.paulinos.org


2/29/2020 06:39:00 p. m.
, 29 Feb. 20 (ACI Prensa).- La iniciativa cristiana Philos Project ha lanzado la campaña Digital Niniveh, para recaudar donaciones e implementar laboratorios de computación en escuelas del norte de Irak y lograr un cambio en el futuro de la educación en el país.

Según señala Philos Project en su sitio web, los cristianos en Irak que permanecen en el país, principalmente en la lanuras del Nínive, “luchan a diario para retomar el control de sus vidas y mantener su legado cultural antiguo en la región”, luego de los ataques de las tropas del Estado Islámico (ISIS), que cometieron un genocidio contra las minorías religiosas locales.

“Con la caída de Sadam Husein en 2003, los ataques de Al Qaeda y, más recientemente, la toma de poder de ISIS, la población de cristianos nativos de Irak disminuyó de 1.5 millones a 250 mil en menos de trece años”, agregó.

Philos Project indica que la mayor necesidad que enfrentan los cristianos que viven en Irak es la educación, que se ve afectada por las limitaciones financieras y obliga a los alumnos cristianos a estudiar sin los “recursos educativos y de tecnología apropiados como las computadoras”.

La iniciativa señala que escuelas como Bakra o Shlama tienen una o dos computadoras para más de cien estudiantes, o casos extremos como la escuela básica Akad, donde sus 215 alumnos deben aprender sin acceder a una computadora.

Digital Niniveh busca recaudar 25 mil dólares para provisionar a las escuelas de laboratorios de computación, con el fin de apoyar a los estudiantes, “promover el cambio y allanar el camino hacia un futuro mejor”.

Philos Project señala que las escuelas al carecer de tecnología solo pueden brindar información teórica a los estudiantes, quienes están obligados a aprender el manejo de las computadoras desde un libro, sin contacto con un equipo real.

El profesor de inglés del colegio Bekhetme, Dinkha Zaia, señaló en una entrevista realizada por Philos que, el laboratorio de computación del centro educativo está vacío.

“Si nos pudieran ayudar, necesitamos laptops, computadoras. Es extremadamente importante para los estudiantes poder aprender”, pidió Zaia.

Dijo que desean superar la enseñanza teórica y brindar a los estudiantes “una experiencia visual y práctica”, que permita aprender mejor, pero lamentablemente el Gobierno no presta ayuda.

“Muchas veces hemos preguntado por ayuda a las personas que vienen del Ministerio de Educación, pero nos dicen que no pueden apoyarnos” por la difícil situación económica del país, indicó.

El profesor agregó que otra importante necesidad de los colegios es un proyector, que permitiría impartir material fundamental para los cursos del colegio.

“No sería usado solamente en el laboratorio de computación, (el proyector) será para toda la escuela, nos ayudaría tremendamente”, afirmó.

Finalmente, agradeció a todos los que ayudan y dan soporte a la educación en el país.

Puede donar AQUÍ



Por: H. Sergio Rodriguez LC | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Señor Jesús te pido que te hagas presente en mi vida, y de forma especial en este momento de oración. Ayúdame a escuchar tu palabra, a interiorizar tu mensaje y a predicar tus enseñanzas con el ejemplo de mi vida cristiana, para ser así, un fiel colaborador en la extensión de tu reino. Amen.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Lucas 5, 27-32

Después de esto, salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo: «Sígueme». El, dejándolo todo, se levantó y le siguió. Leví le ofreció en su casa un gran banquete. Había un gran número de publicanos, y de otros que estaban a la mesa con ellos.

Los fariseos y sus escribas murmuraban diciendo a los discípulos: «¿Por qué coméis y bebéis con los publicanos y pecadores?» Les respondió Jesús: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están mal. No he venido a llamar a conversión a justos, sino a pecadores».

Palabra del Señor.


Meditación

Este pasaje del evangelio está dividido en dos momentos. El primero es el encuentro de Leví con Jesucristo. Él era un publicano, un enfermo espiritual, pero su respuesta inmediata a la invitación del Señor, muestra un aspecto especial de su corazón, pues, aunque vivía en las riquezas, no estaba totalmente apegado a ellas. Leví fue capaz de dejar de lado las cosas materiales, para dejarse interpelar por la voz y la mirada del Señor. Esto transformo radicalmente su vida.

Una persona que tiene una experiencia profunda de Jesucristo, no vuelve a ser la misma. De esta manera se presenta el segundo momento del evangelio, en éste, Leví pasa de ser enfermo a ser el enfermero que ayuda al médico a tocar las vidas de otros enfermos «Leví le ofreció en su casa un gran banquete, había un gran número de publicanos». La experiencia que Leví tuvo del amor de Jesucristo, no solo le llevo al agradecimiento sino también a la acción.

Esta es la vocación y misión a la que como cristianos estamos llamados. Primero a dejarnos interpelar por el amor de Jesucristo para después, compartirlo con los demás, conscientes de nuestra miseria, pero también de la grandeza y misericordia del Señor.

«El cristiano está llamado a comprometerse concretamente con las realidades humanas y sociales sin contraponer "Dios" y "César"; contraponer a Dios y al César sería una actitud fundamentalista. El cristiano está llamado a comprometerse concretamente en las realidades terrenales, pero iluminándolas con la luz que viene de Dios».
(Ángelus del Papa Francisco, 22 de octubre de 2017).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Señor Jesús, gracias por salir al encuentro en mi vida, por ser el medico de almas que siempre está dispuesto a curar y transformar mi corazón y fortalecer mis debilidades. Ayúdame a ser cada vez un mejor apóstol, para poder acercar a otros a ti, de manera que ellos también puedan tener la experiencia transformadora de tu amor.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Llamar o enviar un mensaje de motivación a algún conocido que esté pasando por alguna dificultad en la vida, especialmente en un aspecto espiritual.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia;
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Let's block ads! (Why?)



Reflexión del Padre Sam del día 29 de febrero del 2020: Del Evangelio según San Lucas 5, 27-32: En aquel tiempo, vio Jesús a un publicano, llamado Leví (Mateo), sentado en su despacho de recaudador de impuestos y le dijo: "Sígueme". Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su casa un gran banquete en honor de Jesús y estaban a la mesa, con ellos, un gran número de publicanos y otras personas. Los fariseos y los escribas criticaban por eso a los discípulos, diciéndoles: "¿Por qué comen y beben con publicanos y pecadores?" Jesús les respondió: "No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores para que se conviertan".




Tele VID te invita a compartir la Santa Misa de hoy Sábado 29 de Febrero de 2020. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Oración Comunión Espiritual: Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén Eucaristía de hoy Sábado 29 de Febrero 2020 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia




Rezo del Santo Vía Crucis Meditado: «El Vía Crucis nos muestra un Dios que padece él mismo los sufrimientos de los hombres, y cuyo amor no permanece impasible y alejado, sino que viene a estar con nosotros, hasta su muerte en la cruz (cf. Filipenses 2,8). El Dios que comparte nuestras amarguras, el Dios que se ha hecho hombre para llevar nuestra cruz, quiere transformar nuestro corazón de piedra y llamarnos a compartir también el sufrimiento de los demás; quiere darnos un «corazón de carne» que no sea insensible ante la desgracia ajena, sino que sienta compasión y nos lleve al amor que cura y socorre» (Cardenal Josef Ratzinger). El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, vía crucis significa "camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman "estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.




Descargar MP3: https://www.spreaker.com/user/fraynelson/ciclo-de-san-pablo-tema-2-de-7-proposito Ciclo de San Pablo, 2 de 7: Propósito de la ley de Moisés “FARISEO”, TÉRMINO ANTIPÁTICO - En la actualidad, para nosotros el término fariseo es sinónimo de hipócrita y falso. Se toma el término como un insulto. Pero hay mucho más que hemos de tener en cuenta. - La vida en pecado es la vida del “hombre desajustado”. Siendo el pecado una negación y un apartarme del reinado de Dios, al salirme del querer de Dios me opongo a Dios. - El pecado comienza en la Biblia al principio del Génesis 3 y hasta el libro del Apocalipsis sigue la batalla. Solo en Ap. 22 se declara la victoria frente al pecado en la Jerusalén Celestial. - La Biblia es una U: Paraíso-abismo del pecado-Redención-Jerusalén Celestial. - El proceso de cómo nos saca Dios del abismo del pecado se aplica de igual manera en una persona, o en una familia, pueblo o en la humanidad entera. Son tres pasos: (i) Despertar la conciencia, (ii) Conceder la redención, (iii) Otorgar la unción del Espíritu. El DESPERTAR DE LA CONCIENCIA del Pueblo Elegido - Dios lo primero que hace es despertar la conciencia: para ello hay que aprender a llamar bien al bien y mal al mal. Ejemplo: llamar al aborto un derecho es llamar bien a un mal. - Al pecar y apartarnos de Dios perdemos su Alianza. Y con la Ley de Dios se pretende recuperar la Alianza perdida y despertar la conciencia. - En "Reconciliación y Penitencia" y en "Veritatis Splendor" de San Juan Pablo II se nos dice qué es la Ley. La LEY ES EL GRITO DE DIOS que me dice EXTERIORMENTE lo que yo interiormente llevo. - La voz de la conciencia adormecida por el pecado es despertada por la Ley de Moisés. La Ley es santa y buena pero limitada. - La conciencia nos hace sentir el desgarrón de la incoherencia entre el ser y el deber ser. Si no se avanza hacia ese "deber ser" uno termina "cauterizando" la conciencia, y ello nos lleva a pecar con cinismo porque hemos perdido el Temor de Dios. LA LEY ES INSUFICIENTE - La Ley es buena y está cerca de ti. Hay que cumplirla... pero la Ley no es suficiente. - Los fariseos originalmente se definen como judíos convencidos del poder de la Ley para lograr la Alianza. Para ellos, la Ley era un contrato que ambas partes se comprometen a cumplir. - San Pablo se educó con esta concepción de la LÓGICA FARISAICA que se resume: (1) La ley es perfecta en sí misma. (2) La ley es suficiente, nada más es necesario. (3) Si cumplimos la Ley vendrá toda bendición. - El pueblo, TODO EL PUEBLO, es el que tiene que cumplir la Ley. Por ello, según su lógica, hay que forzar a TODOS a que cumplan la Ley. - Los fariseos odian, condenan a Cristo y persiguen a los cristianos porque para Cristo la Alianza y la Salvación vienen por Gracia de Dios, mientras que los fariseos creen que se obtiene del cumplimiento de la Ley. Pero, algo estaba mal en los tres principios de la lógica farisaica. El fariseísmo, condenado al fracaso - El primer principio de los fariseos dice que la Ley es perfecta, pero es exterior y para que la Ley sea perfecta tiene que ser interior. La ley tiene que moverte a cambiar y no ser solo un mapa y en ese sentido es imperfecta. - En Jer. 31, se anuncia una Nueva Alianza porque la Antigua Alianza no era suficiente. - Decían que si todos la cumplían vendrían bendiciones. Pero en realidad lo que sucede es que la Ley, que nadie puede cumplir, se convierte al final en una maldición, en una denuncia permanente. - Gal 4 dice que el Hijo del Hombre vino a rescatar a los que estaban bajo la Ley. En Rom 7, 21-25, se nos habla de lo que es vivir en mala conciencia y ahí encontramos el drama y la denuncia permanente de la Ley. * * * Más predicación en: http://fraynelson.com/blog ADEMÁS: Suscríbete gratuitamente a mi boletín diario de evangelización: http://fraynelson.com/suscripciones.html Página de los DOMINICOS en Colombia: http://opcolombia.org




Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Jorge Iván Duque comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Sábado 29 de Febrero 2020, Lucas Capítulo 5 Versículos 27 al 32. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Lucas (5,27-32): EN aquel tiempo, vio Jesús a un publicano llamado Leví, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su honor un gran banquete en su casa, y estaban a la mesa con ellos un gran número de publicanos y otros. Y murmuraban los fariseos y sus escribas diciendo a los discípulos de Jesús: «¿Cómo es que coméis y bebéis con publicanos y pecadores?» Jesús les respondió: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores a que se conviertan». #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/




Santo Rosario de hoy Sábado donde meditamos los Misterios Gozosos de la Vida de Jesús. La Fe Católica. La Anunciación del Ángel a María. La Visita de María a su Prima Isabel. El Nacimiento de Jesús en Belén. La Presentación de Jesús en el Templo. Jesús Perdido y Encontrado en el Templo. Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario de Hoy Sábado 29 de febrero de 2020... #santorosario #misteriosgozosos #rosariolunes


2/28/2020 09:09:00 p. m.
CIUDAD DE MÉXICO, 28 Feb. 20 (ACI Prensa).- El primer domingo de marzo, fecha en que México celebra el Día de la Familia, el Frente Nacional por la Familia (FNF) realizará la #MarchaPorTuVida en la ciudad de Puebla, exigiendo el fin a la violencia que vive el país.

El Frente Nacional por la Familia lamentó en un comunicado que solo en enero en México “asesinaron a más de 2 mil 376 hijos de familia”. Rodrigo Iván Cortés, presidente del FNF, dijo que el 1 de marzo “miles de familias saldremos a las calles para manifestarnos en contra de la violencia que azota a Puebla y a nuestro país, así como denunciar  la ineptitud y negligencia de los gobiernos que no se dan cuenta o no quieren darse cuenta que la familia, lo más valorado del pueblo mexicano, está siendo severamente violentada, ya que al parecer ellos tienen otros datos”.

Por su parte, Fabiola Tepox, líder del FNF en Puebla, dijo que buscan “apoyar a Puebla y desde Puebla defender a todos nuestros hijos, que es lo más preciado que podemos tener como padres de familia”.

“Hoy los sueños de nuestros hijos están siendo quebrantados, no hay palabras para describir la muerte de José Vital, Ximena Quijano, José Parada y Francisco Tirado, hoy hijos muertos, a cuyos padres abrazamos en su dolor”, señaló.

Ximena Quijano, José Parada y Francisco Tirado eran estudiantes de Medicina de dos universidades de Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Los tres fueron asesinados junto a José Vital, conductor del taxi por aplicativo Uber, la noche del 23 de febrero, en circunstancias que las autoridades no han logrado esclarecer.

Tepox destacó que “como FNF nos sumamos a esta marcha ciudadana, es nuestro deber y compromiso defender la vida de todos, de los niños, de las mujeres, de los hombres, de proteger a todos desde el vientre de su Madre, porque lo peor que te puede pasar es que le den muerte a un hijo. Invito a todos los poblanos a volver a unir a la familia y celebrar aunque México esté inmerso en una cultura de la muerte, este domingo Puebla en las calles”.

En diálogo con ACI Prensa, Rodrigo Iván Cortés explicó que el FNF se pone “por encima de la dialéctica que se está danto entre paro sí o paro no, o marcha o antimarcha”, en referencia a las violentas manifestaciones y el paro nacional convocados por colectivos feministas pro aborto entre el 7 y el 9 de marzo en México.

El Frente Nacional por la Familia, destacó, “abraza por completo a las mujeres, denuncia con toda la fuerza posible la violencia de la que son víctimas y generamos un mensaje propio. Ese mensaje, además de denunciar la violencia grave que se hace en contra de las mujeres, pone con toda claridad una denuncia al gobierno de la 4T, al presidente de la República, porque no están garantizando el derecho fundamental a la vida y a la integridad física de las mujeres en México”.

La Cuarta Transformación, conocida como 4T, ha sido ofrecida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como eje de su administración. De acuerdo al discurso de López Obrador, en el país se han producido tres grandes transformaciones: la independencia de España, conseguida en 1821; la Reforma, encabezada por Benito Juárez entre 1858 y 1861, que marcó la separación entre Iglesia Católica y Estado; y la Revolución, conflicto armado que vivió México entre 1910 y 1917 contra la dictadura de Porfirio Díaz y que llevó a la redacción de la Constitución que rige actualmente el país.

Así, la cuarta transformación que impactará al país sería la del gobierno de López Obrador.

Mujeres al Frente Construyendo la Paz, un contraste con feministas violentas

Cortés destacó que “las mujeres líderes del Frente han generado lo que se llama Mujeres al Frente Construyendo la Paz”, con el que “denuncian la violencia contra la mujer, denuncian la negligencia e ineptitud de un régimen que está distraído en rifas, aviones, imposiciones ideológicas y no se concentra en lo fundamental que es garantizar el derecho a la vida y la integridad física”.

“Pero no solo nos quedamos en la denuncia, sino que también estas mujeres hacen exigencias muy puntuales sobre lo que es el deber de las autoridades para garantizar la vida y la integridad física de las mujeres en el transporte, en el trabajo, en el hogar”, dijo.

La convocatoria del Frente Nacional por la Familia, dijo Cortés, “hace contraste” con la violencia de las feministas, pues en Mujeres al Frente Construyendo la Paz “se consideran protagonistas de la construcción de la paz en México, de manera colaborativa y complementaria con sus hombres. Porque las mujeres tienen sus hombres, que son sus padres, sus esposos, sus hijos, sus hermanos. Y no coinciden con las actitudes que plantean el odio de las mujeres hacia los hombres”.

El presidente del FNF advirtió además que las feministas que convocaron las distintas actividades del 7, el 8 y el 9 de marzo “de manera explícita y desde el principio están usando el dolor y la indignación para convertirlos en rabia, y la rabia hacerla destrucción”.

“Esa destrucción la quieren llevar a la destrucción de la vida de los seres más indefensos en los vientres de sus madres”, añadió.

Cortés subrayó que esa destrucción promovida por las feministas “no construye la paz, eso destruye la paz y a México”.

2/28/2020 09:09:00 p. m.
, 28 Feb. 20 (ACI Prensa).- Los católicos en Fortaleza (Brasil) recibieron el Miércoles de Ceniza un gran regalo: se les presentó una reliquia de la Cruz de Cristo, recientemente encontrada en la catedral, y se anunció que estará expuesta para su veneración durante la Cuaresma.

Según la Arquidiócesis de Fortaleza, el Arzobispo local, Mons. José Antonio Aparecido Tosi Marques, anunció al final de la Misa de Ceniza "que había encontrado una reliquia de la Cruz de Cristo en el sótano de la catedral", y junto a esta se halló el certificado que acredita su autenticidad.

La reliquia de la Vera Cruz fue enviada desde Roma y recibida el 29 de marzo de 1928 por el primer Arzobispo de Fortaleza, Mons. Manuel da Silva Gomes.

Reliquia de la Cruz de Cristo y certificado de autenticidad. Crédito: Facebook Arquidiócesis de Fortaleza.

El párroco de la Catedral de Fortaleza, P. Clairton Alexandrino de Oliveira, dijo a ACI Digital –agencia en portugués del Grupo ACI– que están haciendo un gran trabajo en el sótano del templo, donde hay muchas cosas viejas. "Tengo cuidado de examinar todo y luego encontré un crucifijo de plata en una caja y con él estaba el mensaje latino que atestigua la veracidad de la reliquia".

La reliquia fue descubierta en diciembre pasado, "alrededor de Navidad", recordó el sacerdote. Dijo que después de comunicarse con el Arzobispo se sugirió que se anunciara a los fieles el Viernes Santo.

Pero "le sugerí que hiciéramos una catequesis con la gente durante la Cuaresma, aprovechando la oportunidad para hacer la Vía Sacra, meditar, y el Arzobispo estuvo de acuerdo", dijo el P. Clairton.

De esta manera, la reliquia se presentó a los fieles el Miércoles de Ceniza, al comienzo de la Cuaresma, y ​​durante todo este tiempo litúrgico estará expuesta a la veneración todos los miércoles y viernes "en el momento de la muerte de Cristo, es decir a las 3:00 p.m.”, cuando se rezará el Vía Crucis.

“Esta es una oportunidad extraordinaria que la Providencia Divina nos brinda en este mundo de tanto relativismo. Es una oportunidad para meditar sobre el verdadero significado de la redención, para pensar hasta qué punto Dios nos ama, quien dio a su Hijo en la Cruz para derramar su sangre por nosotros. En el altar de la Cruz, la muerte fue derrotada y la vida tuvo la victoria”, dijo el párroco.

Para el sacerdote, poder venerar la reliquia de la Vera Cruz durante la Cuaresma es una invitación a "vivir bien" en este tiempo litúrgico. "Debemos pasar por la cruz y tomar la cruz para que, con Cristo, podamos lograr la victoria", agregó.

La reliquia de la Vera Cruz

Al enfatizar que la reliquia encontrada en la Catedral de Fortaleza está "atestiguada por el Vaticano", el P. Clairton recordó que la Cruz de Cristo fue encontrada alrededor del año 326, en Jerusalén, por Santa Elena.

Escritores antiguos, como San Crisóstomo y San Ambrosio, narraron que después de hacer muchas excavaciones se encontraron tres cruces.

Al no saber cuál era la de Jesús, llevaron a una mujer agonizante al Monte Calvario y, tocándola con dos de las cruces, no le ocurrió nada; pero cuando se le tocó con la tercera cruz, la paciente se recuperó al instante.

Macário, entonces obispo de Jerusalén, Santa Elena y miles de fieles tomaron la cruz en procesión por las calles de la ciudad.

Parte de la Cruz permaneció en Jerusalén y otros fragmentos fueron llevados a Roma y luego distribuidos a otros lugares, uno de los cuales fue enviado a Fortaleza en la década de 1920.

Traducido y adaptado por Eduardo Berdejo. Publicado originalmente en ACI Digital.

2/28/2020 08:09:00 p. m.
, 28 Feb. 20 (ACI Prensa).- La Iglesia en República Dominicana exhortó a revalorar la identidad patriótica para que exista verdadera libertad, así lo afirmó el 27 de febrero en un mensaje por el aniversario de la independencia del país.

Con motivo del 176° aniversario de la independencia de República Dominicana, la Conferencia Episcopal Dominicana (CED) publicó el mensaje "Fortalezcamos nuestra conciencia patriótica: valoremos nuestros Símbolos Patrios", para recordar que las libertades fundamentales de la población serán respetadas solo si se tiene un profundo amor a la patria.

Motivados por la “débil identidad y respeto, en algunas ocasiones, a nuestros símbolos patrios”, los obispos recordaron que “en la medida en que se fortalezca su identidad patriótica, “podremos valorar la parte esencial de la patria que es su gente”.

“Nuestra bandera, escudo e himno nacional, son viva expresión de soberanía e independencia del pueblo dominicano y de su historia; símbolos esenciales que marcan su identidad, cultura e idiosincrasia, así como elevan sus esperanzas, aspiraciones, deseos de progreso y paz”, señalaron.

En ese sentido, afirmaron que están convencidos que sin “un profundo amor a la patria, es imposible realizar un proyecto nación capaz de reflejar los sueños que tuvieron nuestros padres fundadores”. “Sin la mirada puesta en los ideales cristianos, patrióticos y libertarios, cada uno podría estar elaborando proyectos individuales, egoístas y lejanos a los intereses nacionales”, añadieron.

Asimismo, señalaron que “existe verdadera libertad cuando cada dominicano puede vivir dignamente” y alertaron que el “valor de la libertad está amenazado por censuras ante la libertad de expresión, impunidad, clientelismo, la deficiente calidad en la educación, falta de oportunidades laborales, la pobreza, entre otras cosas”.

Los obispos pidieron a todos los padres de familia y educadores que se comprometan en “transmitir un sentimiento patriótico profundo en los jóvenes” para que se conviertan en ciudadanos que “den la mejor parte de su vida al país”. Además, invitaron a todos los dominicanos “a poner sus talentos al servicio del fortalecimiento de una República Dominicana que refleje los valores más elevados del ser humano”.

“Los padres de la patria nos dejaron un legado de integridad, honestidad y sacrificio que debe marcar la moral de cada uno de sus ciudadanos", finalizaron.

2/28/2020 07:39:00 p. m.
CIUDAD DE MÉXICO, 28 Feb. 20 (ACI Prensa).- Ante la confirmación de dos casos de coronavirus en México este 28 de febrero, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó un comunicado en el que considera “muy conveniente” que durante la emergencia médica la Sagrada Comunión “sea distribuida en la mano y no en la boca”.

En un comunicado, la CEM señaló que “hacemos un llamado al Pueblo que Peregrina en México para tomar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este 28 de febrero que se confirmaron dos casos de coronavirus en el país, pero aseguró que “estamos preparados para enfrentar la situación. Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales, la capacidad para hacerle frente”.

De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el coronavirus identificado como COVID-19 es una variedad “que no ha sido previamente identificada”, que “no es la misma que los coronavirus que circulan comúnmente entre humanos y causan enfermedades leves, como el resfriado común”.

“Este virus fue detectado por primera vez en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China. Las primeras infecciones estuvieron vinculadas al mercado de animales vivos, pero el virus se está extendiendo de persona a persona”, señaló CDC.

“Actualmente, no es claro cuán fácil o sosteniblemente este virus se está extendiendo entre las personas”, añadió.

Los síntomas del COVID-19, indicó CDC, pueden incluir fiebre, tos y falta de aliento.

Los obispos mexicanos señalaron que “con información proporcionada por la Secretaría de Salud, el coronavirus humano se transmite de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos”.

Por esto, continuaron, sugieren como una de las medidas preventivas que obispos y sacerdotes “soliciten a sus feligreses que en las celebraciones religiosas se suspenda el saludo de mano con contacto físico, durante la contingencia”.

“Lo anterior no elimina el rito del saludo de la paz, sino solamente, que en el mismo se evite el contacto directo interpersonal, y se pueda sustituir con una reverencia o un signo de voz”, indicaron.

Además, señalaron, “se considera muy conveniente, por la misma circunstancia, que la Sagrada Comunión, durante la eventual emergencia, sea distribuida en la mano y no en la boca, según las normas de la Iglesia”.

La CEM recomendó además, en base a recomendaciones de la Dirección General de Promoción de la Salud de México, “lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%”; “al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo”; “no tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias”; y “limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.”.

Los obispos mexicanos pidieron además a los fieles “quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38oC, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.) es muy importante no auto medicarse”.

2/28/2020 07:09:00 p. m.
, 28 Feb. 20 (ACI Prensa).- Asia Bibi, la cristiana que fue encarcelada injustamente durante casi diez años por un falso delito de blasfemia, presentó su libro autobiográfico en París (Francia), y afirmó que fue “acusada en nombre de Jesús y sabía que sería liberada también en su nombre”.

Asia Bibi se reunió con la prensa para la presentación de su libro “Enfin libre!”, en español “Por fin libre”, acompañada por una de sus hijas que sufre de una discapacidad. 

Esta mujer pakistaní estuvo en la cárcel casi diez años acusada por un supuesto delito de blasfemia que no había cometido. En esa dura prueba Asia Bibi aseguró que su fe “siempre ha sido fuerte porque sabía que Dios estaba conmigo, Dios nunca te deja solo, siempre te acompaña”.

Asia Bibi con su hija durante la presentación de su libro en Francia. Crédito: Blanca Ruiz (ACI)

Según explicó Bibi, el mismo sacerdote que la bautizó, adelantó a sus padres que “esta pequeña sería probada por Dios”. “Mis padres me lo dijeron y yo sabía que aquello pasaría algún día”, precisó.

Durante su tiempo de cárcel, incluso cuando fue condenada a muerte, Asia Bibi rezaba a Dios pidiéndole ayuda para superar esta prueba. Por eso animó a fortalecer la fe porque “si te fías de Dios tu fe se hace más fuerte”, precisó.

“Yo sabía que iba a ser liberada, porque había sido acusada en nombre de Jesús y sería liberada en nombre de Jesús”, afirmó.

Agradeció especialmente a todas las personas que han rezado por ella durante todos sus años de cautiverio, en especial al Papa Benedicto XVI.

“Cuando mi marido vino para decirme que Su Santidad el Papa había rezado por mí, me sentí realmente bendecida, desde el fondo de mi corazón porque sabía que aquello era una bendición de Dios. Estaba muy feliz, no tengo palabras para agradecerlo”, subrayó. Precisó que uno de sus “deseos más grandes” es conocer al Papa Francisco.

Ante la pregunta de cómo llevaron sus hijas sus años de cárcel, la hija de Asia Bibi que la acompañaba comenzó a llorar. Fue uno de los momentos más emotivos del encuentro porque su madre, Asia Bibi, la consoló diciendo “no te preocupes, mamá está aquí”, “todas estas personas han venido a verte, para conocerte, y darte amor… Sonríe”.

Asia Bibi abraza a su hija durante la presentación de su libro en Francia. Crédito: Blanca Ruiz (ACI)

También recordó al ministro de Minorías de Pakistán, Shabbaz Batthi, que fue asesinado por defender la inocencia de Asia Bibi y luchar contra la ley de blasfemia.

Aseguró que lloró mucho su muerte y que “quien muere por la verdad y por su fe, siempre está vivo, nunca muere”.

En ese sentido subrayó que la “fuente de su fortaleza es Dios”.

Tras una ajustada agenda en Francia, en la que incluso se encontró con el presidente francés, Emmanuel Macron, Asia Bibi mostró sus dudas sobre la petición de asilo en Francia. Sin embargo se pudo conocer que el estatus de refugiada del que disfruta en Canadá finaliza a finales del año 2020.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets