junio 2020
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 El Padre Fray Jorge Iván Duque comparte con nosotros el #EvangelioDeHoy Miércoles 1 de Julio de 2020, Mateo Capítulo 8 Versículos 28 al 34. Conéctate con la #LectioDivina 📖 http://bit.ly/EvangelioDeHoy Lectura del santo evangelio según san Mateo (8,28-34): En aquel tiempo, llegó Jesús a la otra orilla, a la región de los gerasenos. Desde el cementerio, dos endemoniados salieron a su encuentro; eran tan furiosos que nadie se atrevía a transitar por aquel camino. Y le dijeron a gritos: «¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido a atormentarnos antes de tiempo?» Una gran piara de cerdos a distancia estaba hozando. Los demonios le rogaron: «Si nos echas, mándanos a la piara.» Jesús les dijo: «Id.» Salieron y se metieron en los cerdos. Y la piara entera se abalanzó acantilado abajo y se ahogó en el agua. Los porquerizos huyeron al pueblo y lo contaron todo, incluyendo lo de los endemoniados. Entonces el pueblo entero salió a donde estaba Jesús y, al verlo, le rogaron que se marchara de su país. #PalabraDelSeñor Eucaristía de hoy: 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/




👉Si gustas colaborar con esta Parroquia Digital lo puedes hacer aquí: 🔴Desde internet 🌐 https://www.paypal.me/elpadresergio/usd 🎉 🔴Desde 🇲🇽 a la Tarjeta Banamex: 5204 1636 7943 7896 a nombre de Sergio Arguello Vences 🔴Desde 🇺🇸 a la Tarjeta Bancoppel: 4169 1604 0479 6485 a nombre de Sergio Arguello Vences 🙌🏼Si quieres ser Sacerdote o Religiosa mándame un whatsapp al: +5213334965612 o llena este formulario: 👉 https://goo.gl/YW7TL7 anímate a seguir al Señor 😇 verás que serás muy feliz!!! 🔶Si quieres que vaya a tu parroquia ⛪a dar una plática o retiro escríbeme: https://goo.gl/Br2Qq4 🔶Si quieres conocer mi Congregación: www.paulinos.org


6/30/2020 10:38:00 p. m.
, 30 Jun. 20 (ACI Prensa).- El Cardenal George Pell, prefecto emérito de la Secretaría de Economía del Vaticano, aseguró que la misión de la Iglesia no es justificación para la ineficiencia financiera ni para la corrupción; y precisó que esta última puede generar más riesgos para el clero que las inconductas sexuales.

“Sin duda, el dinero es uno de los dones de Dios que también es fuente de tentación”, dijo el Purpurado australiano en un video mensaje enviado este martes 30 de junio al Instituto Global de Administración de la Iglesia en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma.

“Decir que la Iglesia no es un negocio no nos proporciona justificación alguna para ser ineficientes y mucho menos para ser corruptos”, agregó.

El Cardenal Pell fue nombrado por el Papa Francisco en 2014 como prefecto de la Secretaría de Economía del Vaticano, y fue a quien se le encargó monitorear y reformar las finanzas vaticanas.

“Recuerdo que me sorprendí cuando supe, poco después de llegar a Roma [en 2014], que la Madre Teresa, Santa Teresa de Calcuta, dijo que para el clero hay dos grandes desafíos: uno que toca la sexualidad y otro que se trata del dinero”, dijo el Purpurado australiano.

“Y ella decía que el peligro del dinero era mayor y más fuerte que el de la sexualidad errante”.

“Incluso nuestro Señor tuvo mucho que decir sobre las riquezas, fue muy claro en este aspecto. Recuerdo alguna vez haber estado desconcertado, tal vez hace una década, cuando leí que el Señor condenó más el amor por las riquezas de lo que condenó la hipocresía”.

El Cardenal también dijo que “es saludable recordar que el único grupo con el que nuestro Señor usó el látigo fue con los cambistas de dinero, los comerciantes en el templo”.

“El dinero es algo contaminado. Ciertamente disfruté mi trabajo con el dinero –es bastante fascinante– pero eso necesita ser controlado y administrado”, dijo el Cardenal.

El Purpurado resaltó luego que “la Iglesia no es un negocio. La Iglesia es sobrenatural, pero tenemos que creer en la encarnación, en que Dios envió a su único Hijo para que venga y viva con nosotros. Entonces llevamos la presencia de Cristo y de Dios a nuestras comunidades y tenemos que usar el dinero y la metodología para hacer esto”.

“No estoy sugiriendo, ni por un minuto, que nuestras prioridades deban invertirse”, precisó.

“Recuerdo haber hablado en una gran convención de jóvenes y dije que era más difícil convertir una persona a Cristo que reformar las finanzas del Vaticano”, continuó el Cardenal quien recordó que “toda la prensa secular alegaba que dije lo contrario”.

Tras alabar la labor del instituto romano al que se dirigía en su video mensaje, el Cardenal Pella alentó a vivir la disciplina y la virtud.

“Una cosa es tener una visión espiritual y otra cosa es tener un plan o proyecto. Por supuesto, para implementar esas cosas se necesita una capacidad administrativa, una capacidad humana que debe entrenarse y formarse para el bien y para propósitos divinos”, dijo.

Oficialmente el Cardenal Pell dejó de ser prefecto de Economía en 2019, pero dejó el puesto en Roma en 2017 para poder viajar a Australia y afrontar en su país los cargos de abuso sexual que pesaban en su contra.

Luego de una prolongada batalla legal, en la que el Cardenal estuvo en prisión y en confinamiento solitario poco más de un año, fue absuelto de todos los cargos por la Corte Suprema de Australia en abril de 2020.

El Cardenal Pell puso algunos ejemplos de su estadía en prisión para alentar la disciplina física junto con la espiritual.

“En la cárcel tuve mucho tiempo para rezar todos los días y eso hice. Lo hice porque era mi deber, era congruente y era de mucha ayuda en lo personal. Junto con eso establecí varios pasos prácticos”, relató.

“Mi vida era muy regular: me despertaba a las 7:15 en la mañana y no me volvía a acostar sino que seguía despierto. Hice algo de ejercicio cada día y vigilaba mi dieta. Creo que salí más saludable en comparación a cuando entré a la cárcel”.

“Todo este orden y estos pasos sistemáticos me ayudaron”, subrayó el Cardenal Pell.

“De modo similar –concluyó– cuando vemos las empresas de la Iglesia, la forma en la que servimos a la gente, no basta con rezar regularmente, con ser personas fervorosas. Tenemos que ser capaces de poner nuestra visión en acción”.

Traducido y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA



Santo Rosario de hoy Miércoles 1 de Julio donde meditamos los Misterios Gozosos de la Vida de Jesús. La Fe Católica. La Anunciación del Ángel a María. La Visita de María a su Prima Isabel. El Nacimiento de Jesús en Belén. La Presentación de Jesús en el Templo. Jesús Perdido y Encontrado en el Templo. Rezo de los Misterios Gozosos del Santo Rosario de Hoy Miércoles 1 de Julio de 2020... #santorosario #misteriosgozosos #rosariomiercoles


6/30/2020 09:38:00 p. m.
Misuri, 30 Jun. 20 (ACI Prensa).- La Arquidiócesis de San Luis, en Missouri (Estados Unidos), emitió el domingo 28 de junio un comunicado en defensa de una histórica estatua de San Luis IX de Francia que un grupo de manifestantes quiso remover.

“Para los católicos, San Luis es un ejemplo de un hombre imperfecto que se esforzó por vivir una vida inspirada en la vida de Jesucristo. Para los habitantes de San Luis, él es un modelo de cómo debemos cuidar a nuestros conciudadanos y un homónimo con el que debemos estar orgullosos de identificarnos”, dijo la arquidiócesis el 29 de junio.

Un grupo de activistas se congregó el 27 de junio ante la estatua, que fue nombrada “Apoteosis de San Luis”, y que ha estado presente frente al Museo de Arte de la ciudad durante más de un siglo. Los líderes de las protestas pidieron la eliminación de las estatuas debido al supuesto “antisemitismo e islamofobia” de San Luis.

Numerosas estatuas de personajes históricos han sido derribadas en las últimas semanas en medio de continuas protestas y disturbios en todo el país.

Si bien algunas protestas han derribado las estatuas de figuras confederadas como parte de un llamado para terminar con el racismo sistémico, otras estatuas también han sido derribadas de lugares prominentes, incluido uno de George Washington. Varias estatuas de San Junípero Serra han sido derribadas y vandalizadas en California.

San Luis IX es el único rey de Francia en ser canonizado; la ceremonia se realizó en 1297 por el Papa Bonifacio VIII. Los exploradores franceses del siglo XVIII nombraron al nuevo puesto avanzado de comercio de pieles fundado en el río Mississippi con el nombre del santo. 

San Luis participó en la séptima y octava Cruzada, pero fallecería de disentería en la última de estas. El rey creía ardientemente en la causa de la Cruzada para proteger Tierra Santa y luchó desde 1249 hasta 1254 en una campaña, en gran parte infructuosa, en lo que ahora es el territorio de Egipto.

Según una biografía, cuando Luis IX regresó de la Cruzada, resolvió “llevar una vida como un rey cristiano digno y que sea capaz de rescatar a Jerusalén algún día”.

La Arquidiócesis destacó el cuidado y la preocupación de San Luis por sus súbditos, especialmente por los pobres, señalando las reformas que implementó en el gobierno francés, que se centraron en la justicia imparcial, la protección de los derechos de sus súbditos, fuertes sanciones para los funcionarios reales que abusan del poder y una serie de iniciativas para ayudar a los pobres.

San Luis alimentaría a los mendigos en su mesa real, incluso lavando sus pies, y también fundó muchos hospitales.

El administrador apostólico de San Luis, Mons. Robert Carlson, en un mensaje reciente contra el racismo, expresó su esperanza de que los llamados a la justicia racial en todo el país lleven a las personas a dejar de lado las soluciones violentas y, en cambio, se centren en las pacíficas.

También dijo que la estatua de San Luis, con su espada sostenida en lugar de atacada, es el símbolo pacífico que la ciudad necesita.

“La Arquidiócesis de San Luis se siente alentada por los vientos de cambio que se avecinan, pero cree que esta energía de cambio debe centrarse en programas y políticas que desmantelen el racismo y creen una sociedad más igualitaria para todas las razas y religiones”, continúa el comunicado.

“Como católicos, creemos que cada persona, sin importar su raza, religión, antecedentes o creencias, se crea a imagen y semejanza de Dios. Como tal, todos deben ser tratados con amor, respeto y dignidad. No debemos tratar de borrar la historia, sino reconocerla y aprender de ella, mientras trabajamos para crear nuevas oportunidades para nuestros hermanos y hermanas”.

Un video del 26 de junio mostró al P. Stephen Schumacher, sacerdote de la Arquidiócesis de San Luis, intentando dialogar con los manifestantes sobre el rey santo y su papel en las Cruzadas, diciendo: “San Luis era un hombre que quería usar su realeza para hacer el bien a su pueblo”.

Según el St. Louis Post-Dispatch unas 200 personas estaban en la protesta el sábado 27 de junio. Los católicos que defendían la estatua en la protesta rezaron el Rosario y cantaron, mientras que los policías los separaban de los manifestantes.

Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado originalmente en CNA.



Para adquirir mis libros presiona el siguiente link https://bit.ly/2oL115w o escribe un correo electrónico a librospadolfo@gmail.com ¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-le... ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/conta... SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: http:bit.ly/3euuS6y @padolfolc www.padreadolfo.com


6/30/2020 08:38:00 p. m.
, 30 Jun. 20 (ACI Prensa).- La Asociación Médica Católica (CMA) de los Estados Unidos ha potenciado esfuerzos para brindar recursos de educación al personal médico de habla hispana en temas de salud desde una perspectiva católica.

Según indica en su página web, esta institución es la asociación más grande de católicos en el cuidado de la salud en Estados Unidos.

“Ayudamos a nuestros miembros a crecer en la fe, mantener la integridad ética y brindar una excelente atención médica de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia”, resaltan.

La asociación señala que están “comprometidos a transmitir un enfoque católico e hipocrático de la medicina”.

El responsable para el mundo de habla hispana de la CMA, Félix Ángel Rodríguez, señaló en una entrevista a EWTN Noticias que la asociación busca acrecentar la fe entre el personal de salud.

“Lo que queremos es que imitemos al gran médico, a Jesucristo, y eso nos lleva a aprender más y a formarnos más en nuestra fe, en lo que tiene que ver con la bioética católica”, indicó.

Rodríguez resaltó que esta formación no solo es en temas de derecho a la vida, sino en todo lo relacionado en el tratamiento de los enfermos y el sistema de salud.

Además, indicó que actualmente, con el tema de la pandemia de coronavirus, la asociación ha tenido una participación activa, que los ha llevado a ser parte de diferentes programas de noticias y a colaborar con la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).

“Hemos colaborado con la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos en las guías que ellos han usado para las diferentes diócesis” para la reapertura de las iglesias, resaltó.

Rodríguez agregó que también se unieron al Centro de Bioética Católico de los Estados Unidos y a la organización protestante de médicos y dentistas cristianos, en la declaración conjunta sobre el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19.

Pedimos que el desarrollo “siguiera la ética, que respete la vida y no se usaran las células de embriones abortados”, señaló.

CMA tiene como meta integrar a más médicos y personal de salud hispano a la asociación, de manera que sean muchos más los que defiendan los valores católicos en los hospitales y centros de salud.

Todos los profesionales de la salud “están invitados a formar parte de la organización”, concluyó Rodríguez.

Para más información y ser parte de la asociación puede ingresar a su página web AQUÍ.

6/30/2020 08:38:00 p. m.
, 30 Jun. 20 (ACI Prensa).- Este martes 30 comenzó la novena dedicada a la patrona de Corrientes (Argentina), Nuestra Señora de Itatí en el santuario que lleva su nombre y sin presencia de fieles.

Las autoridades locales de gobierno y eclesiales determinaron que para evitar la propagación de la pandemia por el COVID-19, las actividades sean transmitidas por redes sociales como el Facebook Basílica de Nuestra Señora de Itatí; TV Cable Itatí - canal 9; FM Fe; Pacuri FM online, FM Carbel; Itatí Digital; y Noticias Itateñas.

A eso de las 6:15 p.m. los obispos de la región noreste de Argentina animan el rezo del Santo Rosario y presiden la Misa de cada jornada, actividades que son alentadas por el lema “María, Madre del pueblo, esperanza nuestra”.

Este martes, el Obispo de Reconquista, Mons. Ángel José Macín, encabezó el Santo Rosario y la Misa.

<iframe src="https://web.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fweb.facebook.com%2F940759865938849%2Fvideos%2F555143445177497%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>

De igual forma se sumarán los Obispos de Goya, Posadas, Resistencia, Formosa, San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, Neuquén, Santo Tomé y el Arzobispo de Resistencia.

La celebración del jueves 9 de julio, día de Nuestra Señora de Itatí, será encabezada por el Arzobispo de Corrientes, Mons. Andrés Stanovnik.

Más información AQUÍ



Ciclo del duelo con el Padre Pedro Justo Berrío hoy en el segundo capitulo. Muchos más consejos en 👉 http://bit.ly/JustoATiempoTeleVID Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #JustoATiempo #PadrePedroJustoBerrio #CicloDelDuelo




#Salmo8 #padreCarlosYepes YOUTUBE ■ https://bit.ly/YoutubePadreCarlosYepes 𝖥𝖠𝖢𝖤𝖡𝖮𝖮𝖪 ■ https://bit.ly/FacebookPadreCarlosYepes 𝖨𝖭𝖲𝖳𝖠𝖦𝖱𝖠𝖬 ■ https://bit.ly/InstagramPadreCarlosYepes El Grupo Amen Comunicaciones Y Padre Carlos Yepes te invitar a "ORAR" Dale tiempo al DIOS que te da el tiempo Permite estar en comunión con el Señor La Oración da paz, alegría, alivio y vida Agradece, alaba, comparte y pídele a Jesús que te acompañe cada día "Ora con los Salmos" 👍 🔔 APOYANOS EN ESTA LABOR DE EVANGELIZACIÓN, DALE ME GUSTA Y COMPÁRTELA.


6/30/2020 07:38:00 p. m.
, 30 Jun. 20 (ACI Prensa).- Mons. Rafael Bitter, de la Comisión Nacional para la Beatificación de José Gregorio Hernández, anunció el inicio del camino de preparación espiritual y organización de actividades para celebrar la beatificación del llamado “médico de los pobres”, que podría tener lugar en el primer trimestre de 2021.

Luego de que el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce el milagro atribuido a la intercesión del médico venezolano y autoriza su proceso de beatificación, en Venezuela se creó la Comisión Nacional para la Beatificación, encargada de coordinar las acciones preparatorias para esta celebración.

La Comisión se conformó en la Diócesis de Punto Fijo y está integrada por Mons. Rafael Bitter, Vicario General de la Diócesis de Punto Fijo; el P. Rubén Reyes, coordinador de pastoral de comunicación; y el P. David Gutiérrez, director de Kayros 106.3 F.M.

Mons. Bitter señaló que aún “no se tiene fecha, ni lugar para la ceremonia de beatificación”; sin embargo, afirmó que esperan realizarla “el primer trimestre del 2021”, informó la Diócesis de Punto Fijo.

Asimismo, se indicó que como “paso importante de la ruta de beatificación” de José Gregorio Hernández se realizará la exhumación de sus restos, que “serán reubicados en el altar de la Iglesia Candelaria de Caracas”.

También se indicó que como parte de las actividades se realizará “una especie de misión nacional” para difundir detalles de su vida como “ejemplo a seguir en el camino a la santidad”.

Esta catequesis será brindada a través de los medios de comunicación y redes sociales, pues el país aún se encuentra en cuarentena, como medida dispuesta por el Gobierno para menguar la expansión del nuevo coronavirus.  

El Prelado aclaró a los fieles que a José Gregorio Hernández aún no se le puede llamar beato, hasta la celebración de su “ceremonia de beatificación” y recordó “que a los santos o beatos no se les adora, solo se les venera y respeta; sólo se adora a Dios”.

El día en que se anunció que el Papa reconoció el milagro atribuido a la intercesión del médico venezolano, Mons. José Luis Azuaje, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV),  envió un comunicado en el que aseguró que es un momento histórico esperado por la nación y agradeció a Dios por el milagro que permite la beatificación.

“Damos gloria a Dios por la vida de la niña Yaxuri Ortega, a quien Dios le concedió el milagro por intercesión del Dr. José Gregorio”.

Además, dijo que como nuevo beato se le podrá tributar culto público en Venezuela y pedirle “su intercesión ante las calamidades que se están presentando, pero sobre todo, reforzar la esperanza que nos ayudará a superar este estado de mengua y dificultades que vive el pueblo, particularmente, los más pobres y abandonados”.

 

6/30/2020 07:38:00 p. m.
, 30 Jun. 20 (ACI Prensa).- La Oficina de Prensa del Arzobispado de Lima (Perú) informó este martes 30 de junio que las iglesias permanecerán cerradas “hasta nuevo aviso”, tras el fin de la cuarentena decretada por el Gobierno hace 107 días el pasado 15 de marzo.

“Debido al peligro del contagio que todavía acecha, en todo nuestro territorio arquidiocesano se mantendrán cerrados los templos hasta nuevo aviso. Se tendrá preparado un protocolo adecuado para cuando no haya peligro para la vida, no solo de los católicos sino de todos. Esto se decidirá de acuerdo con la autoridad civil nacional”, señala un comunicado dirigido a los fieles católicos y los responsables de parroquias, templos, capillas y espacios afines de la Arquidiócesis de Lima.

El comunicado explica que la decisión de mantener las iglesias cerradas se sustenta en el decreto supremo N° 116-2020-PCM, en el que se precisa que “se encuentran suspendidos los desfiles, fiestas patronales, actividades civiles y religiosas, así como todo tipo de reunión, evento social, político, cultural u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas, que pongan en riesgo la salud pública”.

El decreto al que hace referencia el comunicado entra en vigencia el miércoles 1 de julio y prorroga el estado de emergencia hasta el día 31. Sin embargo, establece que la cuarentena en Lima y otras ciudades culmina el 30 de junio –con excepción de siete regiones del país– y se inicia una nueva fase de la reactivación económica.

Días atrás se permitió la reapertura de los centros comerciales y peluquerías con un aforo limitado. El 1 de julio lo harán los restaurantes con un máximo de 40% de aforo.

La cuarentena se inició el 16 de marzo, concluyendo en la capital 107 días después, una de las más largas del mundo, lo que ha afectado gravemente la economía; dejando sin empleo a más de dos millones de personas solo en Lima.

Asimismo, el texto del Arzobispado de Lima se publica cinco días después de que la Conferencia Episcopal Peruana presentó el “Protocolo para las Actividades Religiosas de la Iglesia Católica en tiempos de pandemia”, elaborado con el aporte de algunos obispos y las sugerencias del Ministerio de Salud; y que entre sus principales disposiciones está que cada obispo decidirá la fecha del reinicio de Misas y la gradual apertura de los lugares de culto.

En Perú los casos de coronavirus son 285.213 y hay 9.677 fallecidos. De los casos, 174.535 se han recuperado y hay 101.001 casos activos con 1.185 pacientes en estado crítico.

Con estas cifras el país sudamericano se coloca en el séptimo lugar de afectados en el mundo.

Actualmente el sistema de salud está colapsado y cada vez hay más problemas para la atención, como la falta de oxígeno en distintos lugares del país. En Iquitos, por ejemplo, y ante la falta de acción de las autoridades locales y nacionales, dos sacerdotes hicieron una colecta con la que logró establecer una planta que abastece al centro de salud más importante de la ciudad.

Este martes, el presidente del Perú, Martín Vizcarra, anunció el fin de la cuarentena para el inicio de la fase tres de la reactivación económica. “Solo en la primera fase de la reactivación económica dos millones de trabajadores volvieron a sus puestos”, dijo el mandatario, que pidió mantener las medidas sanitarias para prevenir contagios.



Cómo evitar lo que daña nuestra voluntad, el combate espiritual capítulo 10. Lectura y comentario sobre las excelentes lecciones del libro "El Combate Espiritual" del Padre Lorenzo Scúpoli. Hoy veremos el Capítulo 10 (Cómo evitar lo que daña la voluntad y el fin por el cual debemos hacer todas las cosas). Este libro es un clásico de la espiritualidad católica de todos los tiempos y está basado en la Sagrada Escritura.




YOUTUBE ■ https://bit.ly/YoutubePadreCarlosYepes 𝖥𝖠𝖢𝖤𝖡𝖮𝖮𝖪 ■ https://bit.ly/FacebookPadreCarlosYepes 𝖨𝖭𝖲𝖳𝖠𝖦𝖱𝖠𝖬 ■ https://bit.ly/InstagramPadreCarlosYepes #PadreCarlos Yepes #AmenComunicaciones #SantodeldíaPadreCarlosYepes #Santodeldiadehoy #Santodehoy #Santodeldía #SantosPadrecarlosYepes #Especialesde SantosPadreCarlosYepes #SantidadPadreCarlosYepes Vive el Santo del día, conoce su historia, su espiritualidad, sus virtudes y enseñanzas aplicadas al mundo de hoy, dale me gusta y suscríbete "Medita, Ora y reflexiona sobre su estilo de vida ejemplar." Este es un servicio gratuito de evangelización, ayúdanos a divulgarlo. Encuéntranos en los canales Amén Comunicaciones y Padre Carlos Yepes Este contenido es producido por Amén Comunicaciones desde Medellín, Colombia.




Comparte este video y dale like, es la mejor manera de ayudarnos a la Evangelización que pretende realizar nuestro canal. Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/




Te invitamos a compartir la Misa de Hoy Martes 30 de Junio de 2020. #MisadeHoy 👉 https://bit.ly/MisaDeHoy 🙏 Suscríbete A Nuestros Canales Padre Carlos Yepes 👉: https://bit.ly/SuscríbetePadreCarlosYepes Amen Comunicaciones 👉:https://bit.ly/SuscríbeteAmenComunicaciones ORACIÓN PARA COMUNIÓN ESPIRITUAL Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a Ti. # Padre Carlos Yepes # Amen Comunicaciones SEÑOR, NO PERMITAS QUE JAMÁS NOS APARTEMOS DE TI. Evangelio De Hoy 👉: https://bit.ly/PalabradeVidaJunio2020 Eucaristía (Santa Misa): Martes, jueves y Domingo 👉: https://bit.ly/MisaDeHoy santo Del Dia 👉: https://bit.ly/santodeldia Santo Rosario 👉:https://bit.ly/RezaElRosario Treinta Verdades Sobre El Amor 👉: https://bit.ly/TTreintaVerdadesSobreElAmor Coronilla de la Divina Misericordia 👉: https://bit.ly/CorCoronilladelaDivinaMisericordia Salmos 👉: https://bit.ly/SalmosyOraciones Oraciones 👉:https://bit.ly/OraADios ENCUENTRANOS EN: YOUTUBE ■ https://bit.ly/YoutubePadreCarlosYepes 𝖥𝖠𝖢𝖤𝖡𝖮𝖮𝖪 ■ https://bit.ly/FacebookPadreCarlosYepes 𝖨𝖭𝖲𝖳𝖠𝖦𝖱𝖠𝖬 ■ https://bit.ly/InstagramPadreCarlosYepes SINTESIS ¡ EN EL DESIERTO, DIOS NOS HABLA AL CORAZÓN! En la misa de hoy, Martes (Eucaristía Digital) 30 de junio de 2020, en este día el Señor nos enseña que que el miedo del hombre es resuelto por Jesús y aunque guarde silencio porque duerme, siempre está con nosotros desde que tengamos Fe en Él. Reflexiona: Cuando el hombre sube en su barca para emprender el camino de la vida, está expuesto a tormentos, angustias y desilusiones que lo llevan a sentir miedo, desolación y sólo Jesús es la solución. El hombre tiene la libertad para buscar a Jesús y clamarle por su salvación, sanación y liberación de todas sus ataduras y alcanzar una vida de paz y calma. La Fe es la fuerza para llegar a Dios y la confianza en Él hace que no tengamos miedo. Cuando Dios calla ante las tribulaciones en nuestra vida, está probando la Fe que aseguramos tener. Piensa: El silencio de Dios es ganancia para nosotros, porque detrás de los desiertos de la vida están las bendiciones escondidas. La certeza de la presencia y el Amor de Dios no nos deja caer en el temor sino por Fe confiar en Su eterna compañía. El miedo es una tentación del maligno para no dejarnos mirar hacia adelante y descubrir una vida de Gracia y Salvación. Decide: Ser valiente porque sabemos que Dios siempre está con nosotros. Asumir el desierto como un regalo de Dios lleno de Su Gloria y bendición. Entender que el silencio de Dios permanece hasta cuando Dios quiera, porque los tiempos de Dios para responder son perfectos. “Dios nos lleva al desierto y nos habla al corazón, no tengamos miedo” AMÉN


Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Verbum Spei”
“Palabra de Esperanza”
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
13° Martes Tiempo Ordinario
El Evangelio de hoy
Mateo 8, 23-27

En aquel tiempo, Jesús subió a una barca junto con sus discípulos. De pronto se levantó en el mar una tempestad tan fuerte, que las olas cubrían la barca; pero él estaba dormido. Los discípulos lo despertaron, diciéndole: “Señor, ¡sálvanos, que perecemos!”
Él les respondió: “¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?” Entonces se levantó, dio una orden terminante a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma. Y aquellos hombres, maravillados, decían: “¿Quién es éste, a quien hasta los vientos y el mar obedecen?”

Reflexión
En medio de este mundo en el que falta para muchos el trabajo y hay quienes sufren por las enfermedades, las guerras y las epidemias que nos agobian, ¿podríamos decir que nuestra fe en Cristo permanece firme?
Muchos hermanos, para los cuales la vida en los últimos años se ha hecho pesada, podrían estar tristes y apesadumbrados, incluso con miedo ante el incierto porvenir. Jesús nos dice hoy a todos: “no tengan miedo, hombres de poca fe”. Jesús, a pesar de todo lo que nos parece, está a nuestro alrededor, navega con nosotros. Él mismo nos lo dijo: “Yo estaré con ustedes hasta la consumación de los siglos”. Si los vientos se encrespan y el mar de la vida se agita, Jesús está con nosotros.
Quizás duerme, pero está con nosotros. Mientras despierta, debemos achicar el agua, y remar hacia la orilla; de una cosa estamos seguros: Jesús no permitirá que la barca en la cual vamos naufrague. Si en tu vida la crisis ha llegado a tal punto que piensas que naufragarás, no pierdas la fe, despierta al Maestro, que él con una voz calmará todas tus ansiedades y pondrá serenidad en tu vida.
(Evangelización Activa)

Oración
Dios mío, enséñame a corregir a quienes me diste a cuidar, mis hijos, mis alumnos, mis empleados, mis amigos y que tenga el valor de hacerlo con amor y con verdad para que puedan crecer como personas y como verdaderos hijos tuyos.

Acción
Hoy descubriré la voz de Dios en las correcciones que haya recibido de alguien en estos últimos días.
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Nuntium Verbi Dei”
“Mensaje de la palabra de Dios”
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets