septiembre 2020
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



👉Si gustas colaborar con esta Parroquia Digital lo puedes hacer aquí: 🔴Desde internet 🌐 https://www.paypal.me/elpadresergio/usd 🎉 🔴Desde 🇲🇽 a la Tarjeta Banamex: 5204 1636 7943 7896 a nombre de Saergio Arguello Vences 🔴Desde 🇺🇸 a la Tarjeta Bancoppel: 4169 1604 0479 6485 a nombre de Sergio Arguello Vences 🙌🏼Si quieres ser Sacerdote o Religiosa mándame un whatsapp al: +5213311311992 o llena este formulario: 👉 https://goo.gl/YW7TL7 anímate a seguir al Señor 😇 verás que serás muy feliz!!! 🔶Si quieres que vaya a tu parroquia ⛪a dar una plática o retiro escríbeme: https://goo.gl/Br2Qq4 🔶Si quieres conocer mi Congregación: www.paulinos.org


9/30/2020 10:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- Las críticas contra Amy Coney Barrett son parte de un “virus” de “intolerancia” anticatólica, afirmó el Arzobispo Emérito de Filadelfia, Mons. Charles Chaput. El Prelado advirtió que los ataques contra la jueza nominada a la Corte Suprema de Estados Unidos deben considerarse como una amenaza a la libertad religiosa.

En un artículo publicado el 28 de septiembre en la revista First Things, titulado “Cuando el dogma vive fuertemente”, el Prelado se refirió a las críticas contra la jueza Barrett, nominada por el presidente Donald Trump para ser parte de los nueve magistrados que componen la Corte Suprema de Estados Unidos.

“Los que valoran el derecho a la libertad religiosa en nuestra Primera Enmienda deben darse cuenta de que las pruebas a las creencias son ataques a nuestra libertad religiosa”, escribió el Prelado que renunció al cargo de Arzobispo de Filadelfia en enero de este año y que desde entonces había evitado pronunciarse públicamente.

La Primera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, vigente desde 1791, prohíbe la creación de leyes que establezcan oficialmente una religión, que impidan la práctica libre de la misma, que reduzca la libertad de expresión, que vulnere la libertad de prensa y que interfiera con el derecho de reunión pacífica, entre otros.

Las críticas contra Barrett, una madre católica de siete hijos, se han centrado en su fe y en su vida familiar.

Varios medios se han centrado en su pertenencia al grupo carismático ecuménico People of Praise (Pueblo de Alabanza), fundado en South Bend, estado de Indiana, en 1971.

Esta línea crítica, dijo Mons. Chaput, es un “presagio de futuros ataques contra la misma Iglesia y contra cualquier católico que sostiene [con la Iglesia] un testimonio moral”.

Barrett estuvo al centro de la atención nacional durante sus audiencias en 2017 ante el Senado, cuando fue nominada por Trump para una de las cortes de apelaciones de Estados Unidos. En ese proceso la senadora demócrata Dianne Feinstein dijo que “el doga vive fuertemente” en Barrett y “eso es una preocupación”.

El Arzobispo indicó que la “preocupación” de Feinstein es una “vulgaridad del estilo del que no sabe nada” y precisó que la senadora “está difícilmente sola en su intolerancia”.

“El desdén por convicciones religiosas vigorosas, especialmente las católicas, es un virus que está dando vueltas”, dijo Mons. Chaput.

“Parece infectar a un número de senadores demócratas, incluyendo a la senadora Kamala Harris, colega de Feinstein en California y candidata a la vicepresidencia”, continuó. Los comentarios de Feinstein “nos ayudan a ver claramente cómo algunos de nuestra clase política ahora ven a los católicos que son más que católicos ‘de nombre’ en su fe”, agregó.

Cualquier católico bautizado es, técnicamente, católico sin importar sus acciones, precisó el Prelado y advirtió que esto “a los ojos del partido Demócrata” parece no ser un problema.

“Si te fotografían con las cuentas del rosario en oración es incluso mejor”, continuó y destacó que se admite la afiliación religiosa siempre y cuando no haya una adhesión doctrinal.

“Pero si eres el tipo de católico que busca disciplina en la vida considerando las creencias católicas sobre el matrimonio y la familia, la libertad religiosa, el sexo y el aborto. Bueno, ese es un tema distinto", continuó y lamentó que el católico republicano Dan Lipinski perdió su escaño en elecciones primarias a principios de este año, debido principalmente a su postura provida.

“Los católicos en este país han pasado más de medio siglo luchando por un lugar en el espacio público estadounidense. El costo ha sido alto”, subrayó Mons. Chaput.

Joe Biden, exvicepresidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la presidencia, es católico pero ha asumido varias posturas que son contrarias a la enseñanza de la Iglesia pero que están en línea con su plataforma partidaria, como el aborto hasta antes de nacer y el matrimonio de personas del mismo sexo. Biden ha expresado su apoyo a convertir el fallo Roe vs. Wade en una ley federal.

El Arzobispo cuestionó a quienes “posicionan a católicos que disienten como ‘estadounidenses populares’ y a los católicos que sí creen como ‘extremistas’”, ya que esto es ahora “una técnica común y deshonesta en la guerra cultural” así como “una afrenta particular al libre ejercicio de la religión”.

Mons. Chaput indicó que la actual “hostilidad hacia los que apoyan la enseñanza católica” no debe ser solo una preocupación para los católicos en Estados Unidos sino también “para cualquiera que valore la Primera Enmienda”.

“Si los ataques a las creencias son un estándar para impugnar a nominados a jueces hoy, mañana serán usados en el resto de nosotros que defendemos las enseñanzas de nuestra fe”, destacó el Arzobispo.

“Esto pone en riesgo los derechos de muchos más estadounidenses que nunca serán nominados a corte alguna”.

Traducido y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA

9/30/2020 09:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- Con la consagración del monje cisterciense y escritor espiritual, P. Erik Varden, la Iglesia Católica en el centro de Noruega volverá a tener un obispo después de 11 años.

Este sábado 3 de octubre, el P. Varden, de 46 años, será consagrado obispo en la Catedral de San Olav en Trondheim, con lo que se convertirá en el primer obispo de la prelatura luego de 11 años, y el primero nacido en Noruega. Sus cinco predecesores fueron alemanes.

In extremely rare move, Pope Francis has appointed a Trappist monk Fr. Erik Varden (46), Abbot of Mount St. Bernard Abbey in Leicestershire as Bishop of Trondheim, Norway. pic.twitter.com/9lKKpjQvsx

— Rich Raho (@RichRaho) October 1, 2019

El obispo electo señaló a CNA – agencia en inglés del Grupo ACI - que fue “recibido con amabilidad y calidez” y que espera poder conocer pronto a todos los fieles de la Prelatura de Trondheim.

La prelatura se extiende por más de 35 mil kilómetros y sirve a unos 15 mil católicos. Los medios locales han resaltado el sorprendente crecimiento de la Iglesia en Noruega.

“Hablar de un ‘boom’ es quizás algo tendencioso, pero ciertamente se encuentra en un estado de crecimiento numérico, principalmente por la inmigración”, dijo el P. Varden.

El sacerdote indicó que el catolicismo noruego “es extraordinariamente internacional e intercultural” y resaltó que es una “hermosa paradoja” que tal nivel de catolicidad se encuentre en una prelatura tan grande.

“Es un desafío para todos hacer que este crecimiento dé fruto en la unidad, la caridad y la santidad”, agregó.

El P. Varden fue abad de Mount St. Bernard en Leicestershire (Inglaterra) de 2015 a 2019, donde supervisó la primera incursión de la abadía en la elaboración de cerveza en 2018.

El sacerdote nació en una familia luterana en el sur de Noruega, pero se convirtió al catolicismo a la edad de 19 años. Se unió a la comunidad monástica cisterciense de la Estricta Observancia en la abadía inglesa en 2002, y fue ordenado sacerdote en 2011.

Después de convertirse en trapense, estudió en Cambridge y Roma. También fue profesor de lengua siríaca, historia monástica y antropología cristiana en el Pontificio Ateneo de San Anselmo en Roma de 2011 a 2013.

Su consagración como obispo se retrasó por problemas de salud a inicios de 2020 y se llevará a cabo un año después de ser nombrado por el Papa Francisco en 2019.

El P. Varden señaló que “es raro que los cistercienses se conviertan en obispos, pero ha sucedido en varios momentos de la historia de la Iglesia; incluso aquí en Trondheim, hay varios monjes en el linaje de los obispos medievales”.

Siendo uno de los prelados más jóvenes del mundo, el nuevo obispo indicó que es “¡una condición relativa! El tiempo se ocupa de ello inexorablemente”.

El P. Varden, que es músico con experiencia en el canto gregoriano y ha publicado libros y artículos sobre espiritualidad y vida monástica, indicó que está “profundamente convencido de que la tradición contemplativa tiene mucho que ofrecer a la Iglesia en su conjunto”.

“Ser contemplativo es esforzarse con valentía por pasar de lo parcial a lo total. San Benito habla del ensanchamiento del corazón que se logra si realmente nos esforzamos por seguir los mandamientos de Cristo”, indicó.

El sacerdote agregó que San Benito, “hacia el final de su vida vio, según nos dice Gregorio el Grande, el mundo entero en un solo rayo de luz. Este alto objetivo indica una aspiración vital para todos nosotros”.

El P. Varden señaló que está “impresionado, inspirado y desafiado por la insistencia del Santo Padre en la alegría del Evangelio”.

“Esta alegría no es un sentimiento superficial, sino una respuesta existencial a un regalo inmenso, inmerecido y siempre sorprendente”, explicó. “Ser capaz de tal alegría es ser consciente de la pobreza y la necesidad de uno; es tener un corazón vulnerable y abierto, que anhela la comunión, que la alegría llama a ser compartida” añadió.

“¡Qué maravillosa vocación y tarea es esta! ¡Y qué desafío vivificante tratar de edificar la Iglesia como el Cuerpo de Cristo de tal manera que, según el deseo de Jesús, nuestro gozo ‘sea pleno’!”, concluyó.

Traducido y adaptado por Harumi Suzuki. Publicado originalmente en CNA.

9/30/2020 09:38:00 p. m.
CIUDAD DE MÉXICO, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió este 30 de septiembre en exigir al Papa Francisco y a la Iglesia Católica que se disculpen con los “pueblos originarios” por la conquista de América.

En conferencia de prensa este 30 de septiembre, López Obrador dijo que “no descartamos que haya, de parte del gobierno español, de la monarquía, un cambio de actitud, y que con humildad se ofrezca una disculpa, un perdón, pensando en dejar atrás esa confrontación y hermanarnos, ver hacia adelante, pensar en la reconciliación”.

“Lo mismo en el caso de la solicitud que hemos hecho al Papa Francisco” dijo, y señaló que “consideramos que el año próximo puede ser el momento, el tiempo oportuno”.

El pedido del presidente de México se enmarca en la próxima celebración de los 528 años del descubrimiento de América, el 12 de octubre. Además, el 13 de octubre de 2021 se cumplirán 500 años de la caída de la capital del imperio mexica (azteca) Tenochtitlán, la actual Ciudad de México, en manos de los españoles aliados con grupos indígenas rivales, como los tlaxcaltecas.

El presidente de México presentó por primera vez la exigencia de perdón a la corona española y al Vaticano en 2019. En esa ocasión, el entonces director interino de la Oficina de Prensa del Vaticano, Alessandro Gisotti, dijo a la agencia Efe que “por el momento” no tendrían un pronunciamiento adicional, pues “como es sabido, el Santo Padre ya se ha expresado con claridad sobre esta cuestión”.

Efectivamente, durante su viaje a Bolivia en 2015, el Papa Francisco pidió perdón por los “muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América”.

“Un verdadero despropósito”

En diálogo con ACI Prensa este 30 de septiembre, el P. Hugo Valdemar, canónigo penitenciario de la Arquidiócesis Primada de México, dijo que la petición de López Obrador “carece de cualquier fundamento histórico y racional. No podemos juzgar con criterios del presente hechos del pasado, hacerlo no solo es anacrónico sino también injusto”.

“La historia está llena de contradicciones e injusticias, pero hacer una revisión cargada de una ideología tóxica como la que tiene el presidente es un verdadero despropósito”, señaló.

El P. Valdemar, que durante 15 años fue director de Comunicación de la Arquidiócesis de México durante el gobierno pastoral del Cardenal Norberto Rivera, advirtió que lo propuesto por el presidente de México “es parte de ideologías que tienen su raíz en el marxismo. Se trata de una verdadera deconstrucción social por lo que todo lo que hicieron nuestros antepasados es negativo, es preciso destruirlo todo: género, familia, historia, instituciones, porque nada sirve, es opresor, y entonces tenemos que partir de cero, de la creación de una nueva antropología que dé como resultado una nueva sociedad”.

“Pero eso es algo esquizofrénico y destructivo”, subrayó.

El P. Valdemar recordó que “a mediados del siglo XIX, el estado liberal que tanto admira el presidente, robó y malbarató todos los bienes de la Iglesia, expulsó a las religiosas y monjas de sus conventos, terminó con los centros educativos y de salud y asistencia de la Iglesia que eran prácticamente los únicos en el país, y hasta la fecha los templos son de su propiedad y no hacen nada por su conservación y mantenimiento, dejando esta carga a los fieles”.

“Y jamás han hecho una indemnización. De hacerlo, deberían a la Iglesia miles de millones de dólares de lo que robaron impunemente y jamás hemos recibido no digamos una justa indemnización, vaya, ni siquiera una disculpa”.

“Y ya no hablemos de los miles de cristeros inocentes que fueron asesinados en la persecución religiosa por la intolerancia de los masones y liberales que tanto alaba este gobierno”, indicó.

El canónigo penitenciario de la Arquidiócesis de México señaló que “sin dejar de reconocer los graves abusos de los conquistadores, la llegada de los españoles a nuestras tierras fue una verdadera bendición de la Providencia divina”.

Los españoles, dijo, “arrancaron a los indígenas de la diabólica idolatría. No olvidemos los miles de sacrificios humanos que hacían los aztecas, y de la opresión en la que tenían a los demás pueblos indígenas. Además que nos trajeron el tesoro más grande que es la fe católica por la que fue posible la aparición de la Virgen de Guadalupe, nuestro tesoro más preciado”.

“Y también nos trajeron la cultura occidental, mucho más avanzada que la originaria. Y el mestizaje que ha hecho posible el México de hoy. Sin ese mestizaje no existiría el presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.



AMEN COMUNICACIONES y Padre Carlos Yepes Te invitan a rezar el Santo Rosario, la oración más querida por María. Ora con Nosotros cada día del mes de Octubre Con el Rosario para Adultos y el Rosario Infantil Santo Rosario 👉:https://bit.ly/RezaElRosario Te esperamos: #PadreCarlosYepes #Amencomunicaciones #SacerdoteCarlosYepes #PadreCarlosYepesRosario #Santorosario #Rosario #MisteriosdelRosario #LetaniasaMaria # RosarioMisteriosdeDolor # RosarioMisteriosGloriosos # RosarioMisteriosGozosos # RosarioMisteriosLuminosos ENCUÉNTRANOS EN: YOUTUBE ■ https://bit.ly/YoutubePadreCarlosYepes 𝖥𝖠𝖢𝖤𝖡𝖮𝖮𝖪 ■ https://bit.ly/FacebookPadreCarlosYepes 𝖨𝖭𝖲𝖳𝖠𝖦𝖱𝖠𝖬 ■ https://bit.ly/InstagramPadreCarlosYepes




AMEN COMUNICACIONES y Padre Carlos Yepes Te invitan a rezar el Santo Rosario, la oración más querida por María. Ora con Nosotros cada día del mes de Octubre Con el Rosario para Adultos y el Rosario Infantil Te esperamos: #PadreCarlosYepes #Amencomunicaciones #SacerdoteCarlosYepes #PadreCarlosYepesRosario #Santorosario #Rosario #MisteriosdelRosario #LetaniasaMaria # RosarioMisteriosdeDolor # RosarioMisteriosGloriosos # RosarioMisteriosGozosos # RosarioMisteriosLuminosos ENCUÉNTRANOS EN: YOUTUBE ■ https://bit.ly/YoutubePadreCarlosYepes 𝖥𝖠𝖢𝖤𝖡𝖮𝖮𝖪 ■ https://bit.ly/FacebookPadreCarlosYepes 𝖨𝖭𝖲𝖳𝖠𝖦𝖱𝖠𝖬 ■ https://bit.ly/InstagramPadreCarlosYepes


9/30/2020 08:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- El Movimiento Máter Fátima anunció el primer “Sitio de Jericó” que se realizará a nivel mundial en octubre de este año, buscando derribar “las murallas que someten al mundo” y en defensa de la vida, la familia y la Iglesia.

El nombre del Sitio de Jericó se toma del relato bíblico de cómo Josué, que guiaba a los israelitas tras la muerte de Moisés, encabezó la milagrosa toma de la ciudad de Jericó, tras derribar los muros que rodeaban la ciudad tras rodearlos por siete días.

En diálogo con ACI Prensa, el P. Héctor Ramírez Sanz Cerrada, director general y fundador de Mater Fátima, explicó que la idea de un Sitio de Jericó a nivel mundial surgió tras conocer esta oración en México, durante un viaje de misión.

“Me tocó practicarla también en mi propia vida. Empecé a rezarla, todos los días trato de rezar el Sitio de Jericó por ser una oración tan potente y que puede dar tantos resultados a tantas personas”, destacó.

“Me di cuenta que esto podía ser un buen instrumento para paliar, para tratar de evitar todos los dramas que están viviendo los hombres en el mundo hoy en día. Es muy doloroso, los ataques contra la familia, los abusos de justicia, de poder, las tiranías en muchos países, las persecuciones por tener un credo, una fe, son terribles”, añadió.

El sacerdote explicó que la oración del Sitio de Jericó “consiste en tres momentos, el ideal: el primero, exposición del Santísimo, adoración eucarística. Segundo, se reza el Santo Rosario pero por partes, decena a decena, no de corrido. Y entre decena y decena, vendría la tercera parte, que es oraciones de renovación de promesas bautismales, rechazo a Satanás, y lógicamente el profesar nuestro amor a Dios”.

“Lo ideal sería que una parroquia abriera siete días durante 24 horas al día, con el Santísimo expuesto, y que la gente pudiera ir por turnos para ir haciendo su sitio Jericó”, señaló.

El P. Ramírez Sanz Cerrada señaló que Máter Fátima tiene cinco intenciones para el Sitio de Jericó mundial, “porque son las que nos parece que engloban un poco todas las necesidades que tiene el mundo”.

La primera intención, dijo, es “pedir como dijo la Virgen en Fátima: por la conversión de los pecadores y reparar nuestros pecados, nuestras ofensas, al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María”.

“La segunda es pedir por la paz y la libertad de los pueblos. Hay mucha muerte todavía, mucha injusticia, narcotráfico, guerras civiles, etc. en el mundo. Y Dios quiera que no entremos en una guerra mundial”, señaló. Además, piden por la libertad de los pueblos porque el marxismo cultural “está subyugando a muchos países”.

Como tercera intención, dijo, “queremos pedir también por la Iglesia Católica y los sacerdotes”, pues “escuchando algunas homilías, algunos comentarios de obispos, de cardenales, queda clarísimo que hay una crisis de fe dentro también de los eclesiásticos”.

La cuarta intención, señaló, es “pedir por la familia y la vida”, al tiempo que lamentó que algunos promueven el aborto “por egoísmos, por miedos, por intereses”.

“Por último, también queremos pedir por el fin de la pandemia. Es un flagelo que sabemos que es una consecuencia del hombre, del mal uso del corazón, de las cosas que el hombre hace”, indicó.

“Pedimos al Señor que tenga piedad, misericordia de nosotros y nos permita que esta pandemia sea lo menos gravosa posible o que ya pueda terminar”, añadió.

El director de Mater Fátima invitó a los creyentes en todo el mundo a unirse “a este gran acontecimiento mundial. Esperemos que muchos corazones escuchen la llamada de la Santísima Virgen y que verdaderamente con esta humildad, con esta plegaria, podamos recibir tantas gracias que el mundo necesita”.

Para mayor información, puede ingresar a www.materfatima.org.

9/30/2020 08:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- Los ángeles son seres espirituales creados por Dios para alabarlo y colaborar con Él. En esta nota te contamos algunos datos importantes sobre estos seres que no son míticos sino reales.

En una nota publicada en el blog de la comunidad brasileña Cançao Nova titulada “Aprendiendo más sobre los ángeles”, Daniel Gesualdo explica que desde el origen de la vida de cada hijo de Dios, este tiene un ángel, el ángel de la guarda o ángel custodio.

“Este ángel, que nos ha sido dado, tiene una misión de suma importancia que es llevarnos a la eternidad con Dios. Sabemos que cada uno de nosotros nace para la eternidad pero nuestra vida puede ser la eternidad con Él o sin Él. De cualquier manera a nuestro lado está nuestro ángel de la guarda”, indica Gesualdo.

Ellos "vieron cómo Satanás fue expulsado del cielo cuando este se rebeló contra Dios. Ellos han sido testigos oculares de eso”, prosiguió.

Además, “pasaron por la prueba de escoger o no a Dios. Eso es algo bueno para ser meditado”, agregó.

A la pregunta sobre si el ángel de la guarda fue creado por Dios cuando uno nace, Danilo Gesualdo dice que “la respuesta es no. Todos los ángeles que hacían falta, por voluntad de Dios, fueron creados cuando Dios los pensó. Es como si, en un único acto, Dios creó a los miles de ángeles que existen hasta hoy. Dios no los creó después, en otro momento, y tampoco los crea hoy en día”.

“Cuando un hijo de Dios nace, esos ángeles son destinados a ser un ángel de la guarda. Así sucedió conmigo y contigo”.

Danilo Gesualdo también hace un breve recuento sobre lo que dicen algunos santos sobre los ángeles.

San Juan de la Cruz enseña que “los ángeles son nuestros pastores, ellos no solo llevan a Dios nuestros mensajes, como nos traen también los de Dios. Ellos alimentan nuestras almas con suaves inspiraciones y comunicaciones divinas. Dios se vale de ellos para comunicarse con nosotros. Como buenos pastores, nos protegen y nos defienden contra los lobos, es decir contra los demonios”.

San Hilario decía que “los ángeles nos ayudan en nuestra lucha para mantenernos fuertes contra los poderes del mal (…) Los espíritus puros fueron enviados para el rescate de la raza humana. Si los ángeles no viniesen en nuestra ayuda, no podríamos resistir a los ataques de los espíritus malignos”.

San Juan María Vianney decía que “si estás imposibilitado para orar, cobíjate detrás de tu buen ángel y encárgale rezar en tu lugar”.

9/30/2020 08:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- Crimsonbridge Foundation, junto con el apoyo de la Oficina de Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de Washington (Estados Unidos), dará 40 becas parciales para el año 2020-2021 a estudiantes hispanos para ayudarlos a acceder a una educación de calidad en escuelas católicas.

Por un comunicado, Crimsonbridge Foundation indicó que como organización buscan “innovar, invertir y crear soluciones transformadoras en educación, desarrollo de liderazgo y de capacidades para ayudar a los jóvenes, familias y organizaciones sin fines de lucro”.

La directora ejecutiva de la fundación, Danielle Reyes, afirmó que hay una “disparidad significativa en el número de inscripciones” y el interés de las familias hispanas por el entorno académico de las escuelas católicas.

Crimsonbridge Foundation señaló que en Estados Unidos “aproximadamente el 60% de los católicos menores de dieciocho años se identifican como hispanos, pero solo el 17% de los estudiantes que asisten a escuelas católicas son hispanos”.

Con el apoyo del Obispo Auxiliar de Washington, Mons. Mario Dorsonville, el equipo de la fundación se asoció con la Oficina de Escuelas Católicas para desarrollar una variedad de estrategias que logren mejorar la educación de los estudiantes latinos.

En 2016 se lanzó el fondo Hispanic Education Imperative, que ha invertido 1.2 millones de dólares en estrategias innovadoras de desarrollo lingüístico, cultural y profesional, además de becas parciales para que los nuevos estudiantes hispanos asistan a las escuelas católicas de su elección.

El Fondo para Estudiantes Latinos, una organización regional sin fines de lucro que administra la fundación, acompaña a las familias a través del proceso de solicitud y ofrece a los estudiantes un sólido apoyo académico y programas de preparación universitaria.

Desde su fundación, el fondo ha brindado más de 550 mil dólares en becas parciales, que han apoyado a 85 estudiantes de la Arquidiócesis de Washington, que abarca 91 escuelas, desde el jardín de niños hasta la escuela secundaria, y que atiende a 26 mil estudiantes en el sistema escolar no público más grande de la región.

Caitlin Mayo, miembro de la Oficina del Programa de la Fundación Crimsonbridge, indicó que el fondo “es una pieza de una iniciativa más grande que va más allá de la asistencia de becas”, que contempla “el desarrollo de capacidades lingüísticas y culturales y la colaboración con directores, maestros, pastores, familias y estudiantes”.

La fundación señaló que, con la colaboración de socios educativos a través del fondo, 40 estudiantes hispanos podrán recibir becas parciales en el año escolar 2020 – 2021 para acceder a una educación de calidad en seis escuelas secundarias y una escuela primaria en la Arquidiócesis de Washington.

Además, indicó que solo en este año académico el fondo ha otorgado 120 mil dólares en becas parciales para el desarrollo de la educación.

9/30/2020 07:38:00 p. m.
Washington DC, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- El futuro del aborto en Estados Unidos y la nominación de la jueza Amy Coney Barrett para la Corte Suprema fueron puntos de enfrentamiento en el debate presidencial del martes por la noche entre el presidente Donald Trump y el ex vicepresidente Joe Biden. 

Si bien el debate de 90 minutos, celebrado en Cleveland, Ohio, estuvo marcado por intensos intercambios de ambos candidatos presidenciales, con frecuentes interrupciones durante las respuestas, ambos hicieron algunos comentarios sobre el aborto y la Corte Suprema.

El moderador Chris Wallace les preguntó sobre la reciente nominación de Barrett a la Corte Suprema por parte de Trump, y sus pensamientos sobre cómo la jueza católica podría cambiar el equilibrio de la corte. 

Trump, quien respondió primero, dijo que Barrett era una “nominada fenomenal” que contaba con el apoyo de “gente muy liberal de Notre Dame y otros lugares”. Barrett, dijo Trump, “va a ser fantástica”. 

“Va a ser tan buena como cualquiera que haya servido en ese campo”, dijo Trump. 

El presidente defendió la nominación realizada durante un año electoral, lo que ha sido criticado por los legisladores demócratas. Estos contrastan la nominación con la negativa del Senado en 2016 a tener una audiencia sobre la nominación del juez Merrick Garland para la Corte Suprema. 

No obstante, Trump dijo que el Partido Republicano controla tanto el Senado como la presidencia y por lo tanto tiene los votos para confirmar a su nominada. En 2016, bajo la presidencia de Barack Obama, el Partido Demócrata no tenía los votos en el Senado para seguir adelante con el proceso de confirmación. 

“Tenían a Merrick Garland, pero el problema es que no tuvieron las elecciones, así que los detuvieron. Y probablemente eso también sucedería al revés. Definitivamente sucedería al revés”, dijo Trump. 

El actual presidente agregó que fue elegido para servir durante cuatro años, no tres años, y tenía derecho a llenar las vacantes en la Corte Suprema en cualquier momento que surgieran durante su mandato. 

Biden, por su lado, dijo que el Senado debería “esperar” cuando se trata de confirmar a Barrett en la Corte Suprema, ya que “el pueblo estadounidense tiene derecho a opinar sobre quién es el nominado a la Corte Suprema y esa decisión ocurre cuando votan por los senadores y el presidente de Estados Unidos”.

“No van a tener esa oportunidad ahora porque ya estamos en medio de una elección”, dijo Biden, y señaló que muchas personas ya han emitido sus votos. 

También se le preguntó a Biden si, en caso de ser elegido, apoyaría los esfuerzos para agregar jueces a la Corte Suprema más allá de los nueve ahora prescritos por la ley. Biden se negó repetidamente a responder la pregunta.

Biden dijo que la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, legislación que se aprobó mientras se desempeñaba como vicepresidente, estaba en juego debido a la posible presencia de Barrett en la Corte. 

“Y la justicia, no me opongo a la justicia, parece una persona muy buena. Pero ella escribió, antes de llegar a la corte, lo cual es su derecho, que piensa que la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible [NdR: Obamacare] no es constitucional. La otra cosa que está en la corte, y si es derribada, ¿qué pasa? Los derechos de las mujeres han cambiado fundamentalmente”, dijo Biden. 

El exvicepresidente, católico y firme partidario del acceso al aborto, también sugirió que los supuestos derechos contra la vida del no nacido podrían estar en riesgo si se confirma a Barrett ante la Corte Suprema. 

“El caso es que el presidente también se opone a Roe v. Wade. Eso también está en la votación y en la corte, en la corte, y eso también está en juego en este momento”, dijo Biden.

Trump rechazó la opinión aparente de que revocar el caso el fallo Roe v. Wade estaba en la votación de noviembre.

“No está en la votación. No sucederá allí”, dijo Trump, refiriéndose aparentemente al tema del aborto en la Corte Suprema. El presidente no dio más detalles.

Wallace dijo que la conversación eventualmente volvería a Roe v. Wade, pero el tema no se volvió a plantear durante el debate. 

Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado originalmente en CNA.

9/30/2020 07:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- Santa Teresita del Niño Jesús relató en sus escritos que cuando era niña sufría de una enfermedad que, por los síntomas, se asemeja a lo que hoy se conoce como depresión, un mal que aqueja a millones de personas en todo el mundo y que la santa habría superado gracias a la “Virgen de la Sonrisa”.

“13 de mayo de 1883, fiesta de Pentecostés. Sobre la cama, puse mi mirada hacia la imagen de Nuestra Señora y…de pronto la Santísima Virgen me ha parecido bella, tan bella que nunca vi algo semejante, su rostro exhalaba una bondad y una ternura inefables, pero lo que caló hondo en mi alma fue la ‘sonrisa encantadora de la Santísima Virgen’”, escribió la santa carmelita.

“En ese momento se fueron todas mis penas, dos gruesas lágrimas rodaron por mis mejillas y cayeron por mi rostro, eran lágrimas de pura alegría… ¡Ah! pensé, la Santísima Virgen me sonrió, estoy feliz… (…). Fuera por causa de ella, por sus intensas oraciones, que tuve la gracia de la sonrisa de la Reina de los Cielos…”, agregó.

Santa Teresita del Niño Jesús llamó a esta imagen “La Virgen de la Sonrisa” y compartió esta advocación primero en su familia. Luego la llevó al Carmelo de Lisieux hasta que la imagen fue difundida en todas las órdenes carmelitas del mundo.

El sitio web IlTimone.org consignó que muchas personas en el mundo aseguran que se curaron de la depresión y de otras enfermedades del alma gracias a esta devoción.

Qué es la depresión

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la depresión como “un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”.

La OMS advierte que “la depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente, y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional”.

La oración a la Virgen de la Sonrisa

Oh María, Madre de Jesús y nuestra,
que con una clara sonrisa te dignaste consolar
y curar a tu hija Santa Teresita del Niño Jesús de la depresión,
devolviéndole la alegría de vivir
y el sentido de su existencia en Cristo Resucitado.
Mira con maternal afecto a tantos
Hijos e hijas que sufren con la depresión,
trastornos y síndromes psiquiátricos y males psicosomáticos.
Que Jesús Cristo cuide y de sentido a la vida de tantas personas,
cuya existencia a veces está deteriorada.
María, que su hermosa sonrisa no deje que
las dificultades de la vida oscurecen nuestra alma.
Sabemos que sólo tu hijo Jesús puede satisfacer
los anhelos más profundos de nuestro corazón.
María, mediante la luz que brota de tu rostro,
transparenta la misericordia de Dios.
Que tu mirada nos acaricie, y nos convenza de que
Dios nos ama y nunca nos abandona,
y tu ternura renueve en nosotros la autoestima,
la confianza en las propias capacidades,
el interés por el futuro y el deseo de vivir feliz.
Que los familiares de los que sufren con la depresión
Ayuden en el proceso de curación, nunca considerándolos
farsantes que usan la enfermedad con intereses de comodidad,
sino que los demás los valores, escuchen, comprendan y animen.
Virgen de la Sonrisa, alcánzanos de Jesús la verdadera curación
y líbranos de alivios temporales e ilusorios.
Curados, nos comprometemos a servir con alegría,
Disposición y entusiasmo a Jesús como discípulos misioneros,
con nuestro testimonio de vida renovada.
Amén.

Además se recomienda rezar dos Avemarías en honor de las dos lágrimas de alegría que surcaron las mejillas de la santa cuando experimentó la sonrisa de Nuestra Señora.

9/30/2020 07:38:00 p. m.
, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- El grupo de música católica Alfareros lanzó la canción “Guerrera”, que busca ser un “homenaje” que lleve esperanza y ánimo a todas las mujeres que luchan en medio de las pruebas de nuestro tiempo, y las invite a “confiar siempre en el corazón misericordioso de Dios”.

Alfareros nació en 1995 en República Dominicana con un grupo de músicos durante una Eucaristía en el marco de la celebración de la fiesta del Corpus Christi. Sus canciones tienen una fusión entre ritmos tropicales y caribeños, donde destaca el álbum “70 veces 7” por otorgarles el “Grammy Latino 2018” en la categoría “Álbum Cristiano en Español”.

Su más reciente producción se titula “Guerrera” y fue compuesta el 7 de junio por Junior Cabrera, director del grupo, en medio de la pandemia del COVID-19, para quien el sencillo es “un himno de esperanza” que busca “reconocer a todas las mujeres luchadoras, que sin miedo han enfrentado o aún enfrentan enfermedades, abandono, discriminación o violencia”.

“Queremos reconocer el ejemplo de lucha de esas hermosas, que, en todos los terrenos de sus vidas, son guerreras que entregan todo por sus familias, siempre sujetadas de la mano de Dios”, dijo la agrupación.

“Esta hermosa canción fue compuesta el 7 de junio de este año, en medio de este tiempo de pruebas y crecimiento; con estas letras y melodías queremos hacer un llamado de esperanza y de alegría, y animándoles a confiar siempre en el corazón misericordioso de Dios”, añadió.

La canción fue interpretada por la dominicana Felina Tejada, que recientemente se ha integrado al grupo, y acompañada en los coros por el resto de los miembros de Alfareros: Katia, Mafer, Fermir Vargas y Oscar. “Esta canción es un llamado de alegría y de fe, en este tiempo de pruebas en el que el mundo se encuentra por la pandemia del COVID-19”, dijo Tejada. 

El sencillo está acompañado de un videoclip filmado el 8 de agosto en el Monumento a los Héroes de la Restauración de la ciudad de Santiago de los Caballeros en República Dominicana, donde participan 20 mujeres “guerreras”, cuyos testimonios fueron de inspiración y “bendición para nosotros y sabemos que lo serán para ustedes”, indicó.

En declaraciones a EWTN noticias, el grupo señaló que para las tomas del video, dirigido por Kelvin j Bido, se grabó a cada participante por separado para cuidar el distanciamiento social y así evitar posibles contagios de COVID-19. Asimismo, indicaron que algunos integrantes grabaron sus clips desde los países donde se encontraban en ese momento.

El grupo señaló que ante las limitaciones que impone la pandemia del COVID-19 a los músicos, tuvieron que adaptarse “a la nueva realidad y producir un material desde la casa, desde los medios electrónicos. El Señor nos ha regalado nuevos medios como son los podcasts” y la circulación de su álbum instrumental “Música para orar”, lanzado a inicios de la pandemia.

Además destacaron la contribución de la plataforma Patreon, a través de la que difundieron el audio del concierto “A Chavón por ti” lanzado en 2005 y dijeron que durante este tiempo “han aportado un granito de arena y se han hecho parte misma de la evangelización”.

Los interesados en escuchar la canción y ver el videoclip pueden hacer clic AQUÍ, escucharlo en Spotify, Apple Music, y en todas las redes sociales de Alfareros. Los interesados en escuchar el resto de sus producciones musicales, pueden descargarlas de forma gratuita en su sitio web.

 

 



📚 Para adquirir mis libros presiona el siguiente link https://bit.ly/2oL115w o escribe un correo electrónico a librospadolfo@gmail.com ☕️ Apóyame con un café: https://bit.ly/apoyopadolfolc ✝️ ¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ☎️ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-le... ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/conta... SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://bit.ly/2WBr5hi @padolfolc www.padreadolfo.com @PadreAdolfo @Padolfolc


9/30/2020 12:38:00 a. m.
REDACCIÓN CENTRAL, 30 Sep. 20 (ACI Prensa).- "Ama la sagrada Escritura, y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias” San Jerónimo.

Eusebio Hierónimo​, conocido como San Jerónimo (c. 340 - 420), es uno de los Padres de la Iglesia, al lado de San Agustín, San Ambrosio y San Gregorio. También tiene el título de doctor de la Iglesia. Fue el gran traductor de la Biblia de la antigüedad, y quien, por la pulcritud en el conocimiento de la Escritura y las lenguas antiguas, ha marcado para siempre la tradición exegética de la Iglesia católica. Su fiesta se celebra cada 30 de septiembre.

San Jerónimo nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 340. Estudió en Roma y allí fue bautizado. Luego se trasladaría a Oriente, donde fue ordenado presbítero. Después de retornar a Roma se convirtió en secretario del Papa Dámaso. Por esa época, por encargo del Papa, empezó la traducción al latín -su lengua materna- de la Biblia. Como sabemos, los libros de las Sagradas Escrituras están originalmente escritos en tres grandes lenguas: el hebreo, el arameo y el griego.

A la traducción hecha por San Jerónimo se le conoce como “Vulgata” (“vulgata editio”, es decir “edición para el pueblo”), la que ha sido considerada por siglos como la versión oficial de la Biblia para la Iglesia Católica.

Jerónimo, en medio del proceso de traducción, se trasladó a Belén, con el propósito de conocer mejor y perfeccionar su hebreo. Vivió allí por varios años, dedicándose a escribir comentarios e interpretaciones de la Sagrada Escritura. De esta etapa surgieron la mayoría de sus grandes comentarios sobre una diversidad de pasajes bíblicos.

De acuerdo a la tradición, una noche de Navidad, después de que los fieles se fueran de la gruta de Belén, el Santo se quedó allí solo rezando y le pareció que el Niño Jesús le decía: "Jerónimo ¿qué me vas a regalar en mi cumpleaños?". Él respondió: "Señor te regalo mi salud, mi fama, mi honor, para que dispongas de todo como mejor te parezca". El Niño Jesús añadió: "¿Y ya no me regalas nada más?". “Oh mi amado Salvador - exclamó Jerónimo- por ti repartí ya mis bienes entre los pobres. Por ti he dedicado mi tiempo a estudiar las Sagradas Escrituras... ¿qué más te puedo regalar? Si quisieras, te daría mi cuerpo para que lo quemaras en una hoguera y así poder desgastarme todo por Ti". El Divino Niño le dijo: "Jerónimo: regálame tus pecados para perdonártelos". El santo al oír esto se echó a llorar de emoción y exclamó: "¡Loco tienes que estar de amor, cuando me pides esto!". San Jerónimo pudo decantar el amor de Dios así como el deseo de que le ofrezcamos un corazón humillado y arrepentido, que le pide perdón por las faltas cometidas.

San Jerónimo murió el 30 de septiembre del año 420. Por eso, cada mes de septiembre -en el que se celebra su fiesta litúrgica- la Iglesia promueve entre los fieles el conocimientoy amor a la Biblia.

El Papa Benedicto XVI, en la audiencia general del 7 de noviembre de 2007, recordó las palabras que San Jerónimo dirigió a San Paulino de Nola: “En la palabra de Dios recibimos la eternidad, la vida eterna. Dice San Jerónimo: ‘Tratemos de aprender en la tierra las verdades cuya consistencia permanecerá también en el cielo’”.

Para conocer más de este gran doctor de la Iglesia, visite:

Biografía Convertíos a Mi Ignorar las escrituras es ignorar a Cristo La Virginidad Perpetua de la Virgen María Oración de San Jerónimo Oración a San Jerónimo Oración para obtener la salud de los enfermos, sobre todo de los niños Oración a San Jerónimo, por la educación de la juventud Oración por los niños y los jóvenes Oración de un niño a San Jerónimo Especial de San Jerónimo

Monje Eremita

Martirologio Romano: En Roma, san Simón, monje, antes conde de Crespy, en Francia, que, renunciando a la patria, al matrimonio y a todo, eligió la vida monástica y después la eremítica en las montañas del Jura, y reclamado muchas veces como legado de paz para conciliación entre príncipes, murió finalmente en Roma, siendo sepultado en la Urbe, en la basílica de San Pedro (1082).

Breve Biografía


Simón, conde de Crespy, en la región de Valois, estaba emparentado con Matilde, la esposa de Guillermo el Conquistador, y se educó en la corte de ese rey. Gozaba de la confianza y los favores de Guillermo, quien le llevó consigo a las campañas contra Felipe I de Francia para arrojarlo de las tierras de Normandía. Se dice que al término de aquella guerra, el padre de Simón murió en la localidad de Montdidier y éste se propuso transportar el cadáver hasta las tierras de Crespy para sepultarlo; y sucedió que en el largo trayecto el cuerpo del conde entró en descomposición y su hijo, después de velarlo toda la noche en solitaria meditación sobre lo transitorio de esta vida, sepultó los restos en el campo y regresó a la corte decidido a hacerse monje. Asimismo se afirma que acabó por convencer a su prometida, la hija de Hildeberto, conde de Auvernia, para que ingresara a un convento y así, un buen día, los dos novios huyeron juntos de la corte, pero no para casarse, como lo pensaban todos los cortesanos, sino para entregarse a la vida del claustro. La joven quedó a buen resguardo con las monjas, pero cuando Simón se dirigía a otro monasterio para hacer lo propio, fue alcanzado por los enviados del rey, quienes le llevaron de nuevo a la corte. Ahí Guillermo el Conquistador le reveló al noble joven que deseaba casarlo con su propia hija Adela. Simón no se atrevió a rechazar directamente los ofrecimientos de su real benefactor, pero trató de demorar la boda y partió en viaje a Roma con el pretexto de averiguar en la Santa Sede si su proyectado matrimonio era legal en vista de que la hija del rey era su pariente. Pero ni siquiera llegó a la mitad del camino, porque a su arribo a la ciudad de Condal, en el Jura, se hospedó en la abadía de Saint-Claud, ahí tomó el hábito y no lo abandonó jamás.

Lo mismo que a muchos otros monjes pertenecientes a la nobleza, los superiores y los familiares de Simón insistieron para que emplease su influencia en arreglar discordias y restablecer los derechos. San Hugo de Cluny le envió ante el rey de Francia para que recuperase unas tierras que habían sido quitadas al monasterio y, asimismo, intervino activamente para obtener la reconciliación entre Guillermo el Conquistador y sus hijos. Cuando el Papa San Gregorio VII, en conflicto con el emperador, decidió concertar un acuerdo con Roberto Guiscard y sus normandos que ocupaban parte del territorio de Italia, mandó llamar a San Simón para que le ayudase en las negociaciones. Estas concluyeron felizmente en la ciudad de Aquino, en 1080 y, desde entonces, el Papa conservó a su lado a Simón. Este murió en Roma y recibió los últimos sacramentos de manos del propio San Gregorio.
¡Felicidades a quienes lleven este nombre!

Let's block ads! (Why?)

Por: P. Angel Amo | Fuente: Catholic.net

Tercer Superior General de la Compañía de Jesús

Martirologio Romano: En Roma, san Francisco de Borja, presbítero, que, muerta su mujer, con quien había tenido ocho hijos, ingresó en la Compañía de Jesús y, pese a que abdicó de las dignidades del mundo y recusó las de la Iglesia, fue elegido prepósito general, siendo memorable por su austeridad de vida y oración (1572).

Etimología: Francisco = el abanderado, viene del germano

Breve Biografía


San Francisco Borja nació en Gandía (Valencia) el 28 de octubre de 1510, primógenito de Juan de Borja y entró muy joven al servicio de la corte de España, como paje de la hermana de Carlos V, Catalina. A los veinte años el emperador le dio el título de marqués. Se casó a los 19 años y tuvo ocho hijos. A los 29 años de edad, después de la muerte de la emperatriz, que le hizo comprender la caducidad de los bienes terrenos, resolvió “no servir nunca más a un señor que pudiese morir” y se dedicó a una vida más perfecta. Pero el mismo año fue elegido virrey de Cataluña (1539-43), cargo que desempeñó a la altura de las circunstancias, pero sin descuidar la intensa vida espiritual a la que se había dedicado secretamente.

En Barcelona se encontró con San Pedro de Alcántara y con el Beato Pedro Favre de la Compañía de Jesus. Este último encuentro fue decisivo para su vida futura. En 1546, después de la muerte de la esposa Eleonora, hizo la piadosa práctica de los ejercicios espirituales de san Ignacio y el 2 de junio del mismo año emitió los votos de castidad, de obediencia, y el de entrar a la Compañía de Jesús, donde efectivamente ingresó en 1548, y oficialmente en 1550, después de haberse encontrado en Roma a San Ignacio de Loyola y haber renunciado al ducado de Gandía. El 26 de mayo de 1551 celebraba su primera Misa.

Les cerró las puertas a los honores y a los títulos mundanos, pero se le abrieron las de las dignidades eclesiásticas. En efecto, casi inmediatamente Carlos V lo propuso como cardenal, pero Francisco renunció y para que la renuncia fuera inapelable hizo los votos simples de los profesos de la Compañía de Jesús, uno de los cuales prohíbe precisamente la aceptación de cualquier dignidad eclesiástica. A pesar de esto, no pudo evitar las tareas cada vez más importantes que se le confiaban en la Compañía de Jesús, siendo elegido prepósito general en 1566, cargo que ocupó hasta la muerte, acaecida en Roma el 30 de septiembre de 1572.

Fue un organizador infatigable (a él se le debe la fundación del primer colegio jesuita en Europa, en su sierra natal de Gandía, y de otros veinte en España), y siempre encontró tiempo para dedicarse a la redacción de tratados de vida espiritual. Se destacó por su gran devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen. Incluso dos días antes de morir, ya gravemente enfermo, quiso visitar el santuario mariano de Loreto. Fue beatificado en 1624 y canonizado en 1671, uno de los primeros grandes apóstoles de la Compañía de Jesús.

Si quieres ahondar más en la vida de Francisco de Borja, consulta San Francisco de Borja en Corazones.org

Let's block ads! (Why?)

Sacerdote y Fundador

Martirologio Romano: En Lanzo, provincia de Turín, en Italia, beato Federico Albert, presbítero, que, siendo párroco, fundó la Congregación de Hermanas de San Vicente de Paúl de la Inmaculada Concepción, destinada a la redención de las gentes caídas en la miseria (1876).

Etimología: Federico = aquel que impone la paz, viene del celta.

Breve Biografía


Nace en Turín, Italia, el 16 de octubre de 1820. A los 15 años de edad se decide por la milicia, pero siente una voz interior y reflexiona sobre su vocación al sacerdocio e ingresa luego al Seminario.

Prosigue estudios en la Real Universidad de Turín, donde cursa teología. Recibe la ordenación sacerdotal en 1843.

Ejerce su ministerio como capellán de las Cortes, sin descuidar el apostolado de atender a las clases marginadas e inclusive a delincuentes. Su vida plena en virtudes y servicio al pueblo permiten que el monarca Víctor Manuel II (1820-1878) reconozca su magnífico servicio en el aspecto social.

Renuncia a su cargo en la citada capellanía para atender de tiempo completo a su feligresía y las personas necesitadas.

Contemporáneo de San Juan Bosco (31 de enero), intercambia con él sus ideas altruistas sobre instituciones de beneficencia. Su vasta misión comprende el establecimiento de orfanatorios, guarderías, casas de asistencia para jóvenes abandonadas, conservatorios, enseñanza de idiomas, normales para la formación de maestros, etcétera. Funda la congregación de Hermanas Vicentinas de María Inmaculada en 1869, conocidas como Hermanas Albertinas.

Por humildad declina al nombramiento episcopal.

Casi al final de su vida, en 1873 establece una colonia agrícola. Decorando su capilla sufre una caída que le ocasiona heridas y luego la muerte, en Lanzo Torinesse, el 30 de septiembre de 1876.

El 3 de septiembre de 1984 es beatificado por el Papa Juan Pablo II.

Let's block ads! (Why?)

Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Verbum Spei”
“Palabra de Esperanza”
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
26° Miércoles Tiempo Ordinario
El Evangelio de hoy
Lucas 9, 57-62

En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, alguien le dijo: “Te seguiré a donde quiera que vayas”. Jesús le respondió: “Las zorras tienen madrigueras y los pájaros, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en dónde reclinar la cabeza”.
A otro Jesús le dijo: “Sígueme”. Pero él le respondió: “Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre”. Jesús le replicó: “Deja que los muertos entierren a sus muertos. Tú ve y anuncia el Reino de Dios”.
Otro le dijo: “Te seguiré, Señor; pero déjame primero despedirme de mi familia”. Jesús le contestó: “El que empuña el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios”.

Reflexión
La mediocridad en la vida del hombre encuentra su motor en las excusas. El tibio y el mediocre siempre encuentran una buena excusa para no tomar en serio su responsabilidad. Seguir a Jesús exige, de parte del cristiano, una respuesta decidida que no admite vuelta atrás. Excusas podemos encontrar muchísimas, tanto o más válidas que las que nos ha presentado el Evangelio.
Sin embrago, Jesús es claro: las excusas son solo excusas. Esto aplicado a nuestra vida diaria se traduce en poca oración, poco interés en la Eucaristía del domingo, falta de interés por la justicia y por nuestras obligaciones diarias; en resumen: somos cristianos tibios. ¿No es tiempo de dejar las excusas y ponernos a trabajar con seriedad en nuestra vida humana y cristiana?
(Evangelización Activa)

Oración
Señor Jesús, no me abandones, no me dejes nunca de tu mano, pues hay muchas cosas de las que no encuentro sentido en mi vida; sin embargo, al verte en esa cruz escarnecido e inerte, comprendo que hay una razón superior que ahora no entiendo pero que sé que al ser permitida por ti es porque con seguridad me traerá algo bueno. Amén.

Acción
Hoy buscaré todas las cosas que me molestan en mi vida, en mi familia, en mi sociedad y en el mundo y diré constantemente: “No comprendo, Señor, pero confío en ti”.
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Nuntium Verbi Dei”
“Mensaje de la palabra de Dios”
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets