Dirigida por el polaco Michal Kondrat, la cinta “cuenta una historia de almas inmortales que habitan a la vez en los cuerpos de la Tierra y de los que ya se han ido”.
Como se recuerda en la sinopsis, desde siempre “la gente se ha preguntado qué le espera después de la muerte. Y aunque nadie ha sido capaz de desvelar este secreto, algunas personas a lo largo de los tiempos parecen haber descubierto más”, como Santa Faustina Kowalska, el Padre Pío o Stanislas Papczyński.
Por ello, “basándose en los testimonios de varios místicos, así como en los análisis de teólogos y eminentes científicos, ‘Purgatorio. Entre el cielo y la tierra’ arroja nueva luz sobre lo que está demostrando ser uno de los mayores misterios de la fe: la vida después de la muerte”.
En ese sentido, Kondrat “profundiza en la evidencia de la ciencia y el misticismo e incluye las visiones, revelaciones y experiencias de San Padre Pío y Santa Faustina. Su pretensión es ofrecer una cinta convincente para orar por los difuntos”.
Asimismo, la cinta “es también un recordatorio que hacen los teólogos y científicos más destacados que han estudiado el estado de la conciencia humana cuando el cuerpo muere.
Michal Kondrat ha producido otras películas de contenido cristiano, como “Matteo”, “Cómo derrotar a Satanás”, “Dos Coronas” y “Amor y Misericordia: Faustina”.
Publicar un comentario
Su mensaje será revisado antes de publicarse. Contenido ofensivo o agresivo será eliminado. No es un sitio de debate sino de formación religiosa y evangelización.