Artículos por "ACI América"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



Afiche del evento


Afiche del evento



MÉXICO D.F., 29 Ago. 14 / 08:27 am (ACI/EWTN Noticias ).- Los voluntarios de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de México celebrarán su IV Encuentro el 6 de septiembre, bajo el tema "La Dimensión Social de la Evangelización", en un esfuerzo por responder a la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, y apuntando a la inclusión de los pobres, la paz y el diálogo social.


Según indicó el P. Enrique Maldonado García, presidente del Patronato de Cáritas Arquidiócesis de México, el objetivo central del encuentro será impulsar en las parroquias programas de promoción social, que fomenten una conciencia de la solidaridad y corresponsabilidad por el bien común.


El evento tendrá como eje cuatro aspectos de la “Dimensión Social de la Evangelización”, planteados por el Papa: Algunos desafíos del mundo actual, el bien común y la paz social, las repercusiones comunitarias y sociales del Kerygma y la Inclusión social de los pobres.


Recordando los últimos tres encuentros, el P. Enrique Maldonado García señaló que “la experiencia ha sido la revitalización y puesta al día de quienes participan en este ministerio que no en todas partes es apreciado y tomado en cuenta”.


El evento se realizará en el Seminario Menor “Casa Huipulco” y han sido convocados los representantes de Pastoral Social de las Vicarías, los miembros de las Comisiones Arquidiocesanas de Pastoral Social, Cáritas Arquidiócesis de México, la Vicaría de Pastoral, así como laicos, religiosas y sacerdotes interesados en el tema.


Para más información, puede ingresar a: http://ift.tt/1B43Iua


Etiquetas: México, Cáritas, Iglesia Católica, Eventos católicos, Iglesia en México






Logo del Movimiento Cristiano Liberación (MCL)


Logo del Movimiento Cristiano Liberación (MCL)



LA HABANA, 28 Ago. 14 / 03:42 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) hizo un llamado este miércoles a los representantes de la Unión Europea (UE), que negocian con Cuba un acuerdo bilateral, a ser consecuentes con la tradición democrática de sus naciones y demandar al régimen comunista el verdadero cambio que los cubanos quieren y necesitan.


En una declaración enviada a ACI Prensa, el movimiento fundado por Oswaldo Payá señaló que “no pretende el aislamiento de Cuba y entiende que se defienda los intereses de las organizaciones, empresas y ciudadanos de la Comunidad Europea”.


Sin embargo, expresó su convicción de que “la cooperación de la Unión debe estar enfocada de forma prioritaria en lograr en nuestro país un proceso de democratización que garantice en la ley y en la practica el respeto pleno a los derechos humanos de todos”.


El MCL recordó que la Posición Común de la Unión Europea –en proceso de revisión con esta negociación-, tiene como condicionamiento más importante “la exigencia del respeto a los derechos humanos en la isla, donde poco o nada ha cambiado para el bien del pueblo en los últimos años”.


En Cuba “continúa la represión, las detenciones, la falta de oportunidades el empobrecimiento. En fin, nada de verdaderos cambios. Solo falsas transformaciones que persiguen encubrir la continuidad de la opresión y los privilegios de un pequeño grupo en el poder”.


Por ello, exhortaron a los miembros de la UE a ser “consecuentes y coherentes con la tradición democrática de sus propias naciones y demanden un verdadero proceso de cambios que nuestro pueblo quiere y necesita”.


Por su parte, el director general para América del Servicio Europeo de Acción Exterior, Christian Leffler, declaró que durante los días que han durado la segunda ronda de negociaciones se han dado “sustanciales progresos” en materia de cooperación.


Desde Bruselas (Bélgica), dijo que se tiene “una clara convicción de cuál debe ser la estructura general del capítulo de cooperación, las diferentes áreas de diálogo sobre políticas e interacción y aquellas de potencial compromiso”.


Sin embargo, señaló que “las cuestiones políticas e institucionales del acuerdo, que ocuparon bastante tiempo en la primera sesión en La Habana, no fueron abordadas”.


En ese sentido, dijo que la colaboración comercial y de inversiones se retomará en la tercera ronda de negociaciones, donde también se abordarían las “cuestiones políticas más sensibles”. El próximo encuentro tendría lugar “probablemente a principios de diciembre”.


Cuba es el único país de Latinoamérica que no tiene un acuerdo bilateral con la UE.


Etiquetas: Cuba, Unión Europea, MCL






Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez - ACI Prensa / Beato Ceferino Namuncurá


Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez - ACI Prensa / Beato Ceferino Namuncurá



BUENOS AIRES, 28 Ago. 14 / 11:07 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Papa Francisco envió un mensaje a los devotos que participan en la peregrinación al Santuario del Beato Ceferino Namuncurá que culminará el 31 de agosto y los animó a seguir el ejemplo de este joven mapuche y a encontrar en la oración, los sacramentos y las obras de misericordia “la fuerza para asemejarse cada vez más a Cristo”.


El saludo fue enviado al Obispo de Viedma (Argentina), Mons. Esteban María Laxague, a través de la Secretaría de Estado del Vaticano.


El mensaje fue anunciado por el Prelado en la Misa del domingo pasado, al manifestar el deseo del Papa que las honras al joven salesiano sirva para aprender mucho de su vida y testimonio cristiano. "El Papa Francisco saluda con afecto a los fieles que participan en la peregrinación al santuario de Chimpay para conmemorar un nuevo aniversario del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá, y les desea que esta celebración sea una ocasión para profundizar en su vida de fe, así como el papel fundamental de la familia para el crecimiento humano y espiritual de una persona”, dice la misiva.


“Les anima asimismo a seguir el ejemplo luminoso de Ceferino Namuncurá y crecer en la amistad con Jesús y María, a entregar sus vidas al servicio de los demás sabiendo encontrar en la oración, en los sacramentos y en la práctica de las obras de misericordia la fuerza para asemejarse cada vez más a Cristo”, concluye el mensaje de Francisco, quien dio a los peregrinos la bendición apostólica y les pidió rezar por él y por los frutos de su servicio a la Iglesia.


Etiquetas: Argentina, Beatificaciones, Beatos, Papa Francisco, Iglesia en Argentina






Afiche oficial del evento


Afiche oficial del evento



SANTIAGO, 28 Ago. 14 / 05:10 am (ACI/EWTN Noticias ).- Más de 3 mil adultos mayores participarán en un encuentro en el Santuario de Santa Teresa de los Andes, con ocasión del fin del mes de agosto, en una iniciativa que busca poner en relieve su valor y riqueza en la sociedad.


El evento se realizará el 29 de agosto, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. (hora local), y permitirá a los adultos mayores dar las gracias a Dios por pasar agosto con salud.


El encuentro es organizado por la Vicaría Pastoral Social y de los Trabajadores, que busca generar una instancia recreativa y pastoral para las comunidades de adultos mayores de las parroquias de Santiago.


El P. Andrés Moro, vicario de la Pastoral Social, indicó que “queremos poner de relieve el valor y riqueza de nuestros adultos mayores. Pedir a Teresita de los Andes que podamos acoger, valorar y querer mucho más a los abuelitos”.


En la programación para el evento, se ha incluido un momento de oración en la tumba de Santa Teresa y una Misa presidida por el Arzobispo de Santiago de Chile, Cardenal Ricardo Ezzati.


Etiquetas: Chile, Arzobispado de Santiago de Chile, ancianos, Iglesia en Chile






Imagen referencial. Foto: Wikipedia / Protoplasma Kid (CC-BY-SA-4.0)


Imagen referencial. Foto: Wikipedia / Protoplasma Kid (CC-BY-SA-4.0)



BRASILIA, 26 Ago. 14 / 11:05 am (ACI/EWTN Noticias ).- La Conferencia Episcopal del Brasil (CNBB), en colaboración con varias universidades y organizaciones católicas, publicó una guía donde aconseja a los fieles a evaluar los programas electorales de los candidatos presidenciales a la luz del Evangelio.


“Su voto tiene consecuencias: un nuevo mundo, una nueva sociedad”, es el título de la guía con ocasión de las elecciones presidenciales del 5 de octubre, donde también se elegirán a 27 gobernadores, diputados federales y senadores federales y estatales.


El texto enfatiza la importancia de una participación consciente y responsable en la votación para el futuro del Brasil e invita a los fieles a informarse sobre la realidad socio-económica y política actual del país y sobre las propuestas de los candidatos.


También los exhorta a evaluar los programas a la luz de la Palabra de Dios y las enseñanzas del Papa Francisco; y a seguir las actividades que realizan los miembros de los poderes del Estado.


Etiquetas: Brasil, Elecciones, Obispos de Brasil, Iglesia en Brasil






Mons. José María Arancedo. Foto: Casa de Gobierno (CC BY-SA 2.0)


Mons. José María Arancedo. Foto: Casa de Gobierno (CC BY-SA 2.0)



BUENOS AIRES, 26 Ago. 14 / 09:45 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Arzobispo de Santa Fe (Argentina), Mons. José Arancedo, aseguró que “la fe no es un salto al vacío sino un apoyarnos en el testimonio que Él (Dios) mismo nos ha ido dejando, al revelarse por sus palabras y acciones”.


Esto lo dijo al referirse al Evangelio Dominical del 24 de agosto, en el que Pedro señala "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo", y Jesús le dice: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi


Esto, dijo el Prelado, “nos habla de una de esas palabras y acciones de Jesucristo, en el que se nos manifiesta, se revela el misterio de su voluntad, objeto de nuestra fe”. Y que es un “ejemplo de esa pedagogía de Dios que nos va dejando en nuestra historia expresiones de su voluntad, como lugares de su presencia y de encuentro con él”.


En este sentido, “la Iglesia no es una institución fundada por los hombres, sino expresión viva de esas "palabras y acciones de Jesucristo", añadió.


Mons. Arancedo remarcó que “cuando perdemos de vista este origen de la Iglesia, la despojamos de su verdad más profunda, que es ser expresión de la voluntad de Dios manifestada en Jesucristo y animada por el Espíritu Santo”.


El Arzobispo de Santa Fe recordó además que “la fe en Dios, que se nos ha manifestado en su Hijo nos da a la Iglesia, y es ella quien nos introduce en esa comunión de Vida con Jesucristo. Por ello decíamos que la fe no es un salto al vacío, sino un apoyarnos en ese camino de Dios en el que Él nos ha ido mostrando el misterio de su voluntad".


Por lo tanto, “la Iglesia se nos presenta en este camino de Dios, como un signo (sacramento) visible de su presencia”, concluyó.


Para leer el mensaje completo, puede ingresar a: http://ift.tt/1C00UPY


Etiquetas: Argentina, Iglesia Católica, Mons. José María Arancedo, Obispos de Argentina, Iglesia en Argentina






Cardenal Juan Luis Cipriani. Foto: Arzobispado de Lima


Cardenal Juan Luis Cipriani. Foto: Arzobispado de Lima



LIMA, 25 Ago. 14 / 07:46 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, llamó a los políticos a poner en primer lugar los intereses del país y dar señales de esperanza, luego de que en dos votaciones el Congreso se abstuviera de dar el voto de confianza al consejo de ministros.


“Esta crisis política se ve que están entrampados. Lo peor que puede ocurrir es que se genere una desconfianza en las personas que estamos a pie, en el mercado, el taxista, el médico. Hay que evitar esta situación de crisis y coyuntura y pienso que la población está tocando la campana que dice: ‘es el momento de levantar un poquito la mirada para un interés mayor por la gran mayoría del país’”, señaló el Purpurado durante el programa radial Diálogo de Fe.


El Arzobispo de Lima indicó que “la población del país está esperando que haya diálogo de alto nivel, no de pasadizo, ni tampoco intrigas, sino abiertamente dialogar en un alto nivel. Hay que ceder para lo cual hace falta humildad, cuando no hay humildad, no hay verdad, hay cabes e intrigas. En lugar de dialogo se convierte en juego de trampas”.


En ese sentido, dijo que “es momento que los líderes realmente manifiesten el interés por el país. Creo que todos los actores políticos tienen que dar señales de esperanza al país, lo que ofrezco es mi oración. Como me pidió la Primera Ministra, oro por ella y por todos los agentes políticos. El deber de servir al país esté por encima. La palabra clave es humildad”.


Asimismo, se refirió a la reciente Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano, donde los obispos expresaron su preocupación porque “la política no sea ese servicio a los demás, ese ayudar al prójimo, o que haya un exceso de beneficio propio”.


“Hemos tenido nuestra reunión y es un informe que presenta diferente comisiones, otra parte es un intercambio de experiencias e ideas de cómo estamos trabajando. Es una reunión de hermanos que viven en diferentes lugares y un día se reúnen para cambiar ideas. Es una reunión de hermanos y fraterna procurando qué podemos hacer. No es un congreso donde hay bancadas, es un momento de comunión y oración”, señaló.


Etiquetas: Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, Elecciones, Obispos del Perú, Iglesia en Perú






Mons. Héctor Aguer. Foto: Arzobispado de La Plata


Mons. Héctor Aguer. Foto: Arzobispado de La Plata



BUENOS AIRES, 25 Ago. 14 / 06:24 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El presidente de la Comisión de Educación Católica de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Mons. Héctor Aguer, invitó a los padres de familia a informarse sobre qué tipo de educación reciben sus hijos en las escuelas, especialmente las públicas, y preguntarse si solo se les está brindando conocimientos o una formación integral.


“La educación no es abarrotar de conocimientos a la gente sino formarla, formar la personalidad de alguien; su inteligencia pero también su corazón, su sensibilidad. Es decir el conjunto de la persona avanza, crece y se realiza por medio de la educación”, explicó durante el programa de televisión Claves para un Mundo Mejor.


“¿Qué pasa con la educación en la Argentina que está tan depreciada y que no cumple con su papel fundamental?”, preguntó el Prelado, al advertir que la baja calidad de la educación en el país “salta a la vista y del cual se habla constantemente”.


El también Arzobispo de La Plata lamentó que en las escuelas estatales se den casos donde incluso “los chicos salen de la escuela sin saber casi leer y escribir correctamente”. “Esta es una constatación que se da de un modo bastante general y es penoso realmente. No digo que nuestras escuelas [las católicas] sean una maravilla pero me parece que vamos guardando y salvando ciertas cosas fundamentales”.


Sin embargo, tras reiterar que el fin de la educación es la formación de la persona, advirtió que “hay algunas asignaturas de la currícula actual que dejan mucho que desear en este punto, porque se apartan no sólo de la tradición de la fe cristiana de nuestro país sino que se apartan de las rectas perspectivas de un humanismo, de un auténtico humanismo”.


“Quiero decir, por ejemplo, lo que aparece en ciertas asignaturas como ‘Salud y adolescencia’, ‘Construcción de Ciudadanía’, ‘Educación Sexual’. ¿Qué es lo que se introduce allí? Los papás que mandan a sus chicos a la escuela ¿saben de qué se trata o qué están aprendiendo sus hijos? Aquí se juega algo muy importante porque esos títulos que he puesto a las asignaturas que son los reales, se dan diversamente según los espacios jurisdiccionales”, señaló.


En ese sentido, señaló que en la enseñanza escolar estatal “no hay una transmisión de valores, no hay una verdadera valoración ética de las cosas”, y pone el caso de la Educación Sexual como paradigmático. “En mi opinión algunas de las expresiones que se toman en cuenta, quiero decir los escritos o demás, yo los calificaría con palabras muy fuertes, son pequeños manuales de deseducación en cierto modo”.


Mons. Aguer pidió a los padres tener en cuenta estos puntos y así “informarse sobre la educación que reciben tanto los niños como los adolescentes y aun los jóvenes”.


“¿Qué se enseña en las escuelas? En este sentido, ¿qué imagen de la persona humana surge de los diseños curriculares?, ¿qué cosas oyen y aprenden nuestros chicos?”, porque “aquí se juega algo fundamental para el futuro del país: no solamente la felicidad concreta de tanta gente, sino la configuración del todo, de cada persona y por tanto del cuerpo social argentino”, afirmó.


Etiquetas: Argentina, Iglesia Católica, Familia, Educación






Papa Francisco - James Foley / Fotos: Elise Harris (ACI Prensa) - Nicole Tung (freejamesfoley.org)


Papa Francisco - James Foley / Fotos: Elise Harris (ACI Prensa) - Nicole Tung (freejamesfoley.org)



WASHINGTON DC , 25 Ago. 14 / 10:11 am (ACI/EWTN Noticias ).- Durante la Misa celebrada en memoria de James Foley, el periodista decapitado por el Estado Islámico (ISIS), fue leído el mensaje de condolencias del Papa Francisco que pidió orar por el fin de la violencia sin sentido y por la paz y reconciliación “entre todos los miembros de la familia humana”.


"El Santo Padre, profundamente entristecido por la muerte de James Wright Foley, pide amablemente transmitir sus condolencias personales y la seguridad de su cercanía en la oración a los seres queridos de James”, expresa el mensaje enviado por el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin; al Obispo de Rockeville Centre, Mons. William Francis Murphy.


En el texto, se señala que el Papa “encomienda a James a la misericordia amorosa de Dios nuestro Padre y se une a todos los que le lloran en la oración por el fin de la violencia sin sentido y el amanecer de la reconciliación y la paz entre todos los miembros de la familia humana”.


Finalmente, Francisco invoca sobre la familia de Foley y a sus amigos y colegas “el consuelo y la fuerza nacida de nuestra esperanza en la resurrección de Cristo”. El mensaje del Papa fue leído durante la Misa celebrada en la iglesia de Nuestra Señora del Santo Rosario en Rochester, New Hampshire.


Por su parte, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, confirmó que la semana pasada el Papa Francisco hizo una llamada telefónica a los padres de James, Diane y John Foley, para expresarles personalmente sus condolencias.


El 19 de agosto, los extremistas del Estado Islámico pusieron en línea un video titulado “Un mensaje para América”, en el cual muestran la decapitación de Foley, quien desapareció en Siria en el 2012, y afirmaron que la ejecución es por los ataques aéreos que realiza Estados Unidos contra objetivos del ISIS en Irak. Además, advirtieron que tienen secuestrado a otro periodista estadounidense, Steven Joel Sotloff y que su vida depende de las acciones del presidente Barack Obama.


Etiquetas: Siria, Papa Francisco condolencias, Estado Islámico, James Foley






Imagen referencial. Fotos: Wikipedia - Protoplasma Kid (CC-BY-SA-4.0) / Wikipedia Ruditaly (CC-BY-SA-3.0)


Imagen referencial. Fotos: Wikipedia - Protoplasma Kid (CC-BY-SA-4.0) / Wikipedia Ruditaly (CC-BY-SA-3.0)



LA PAZ, 22 Ago. 14 / 06:57 pm (ACI/EWTN Noticias ).- En un comunicado del 21 de agosto, los Obispos de Bolivia demandan “transparencia en la campaña electoral, presentación de planes y programas en función del bien común, dignidad para todos e imparcialidad del Tribunal Supremo Electoral”.


“La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana observa con atención y preocupación el proceso electoral en marcha. Constatamos algunas amenazas que pueden debilitar la institucionalidad democrática y su servicio al bien común de la sociedad boliviana”, comienza diciendo el mensaje.


Del mismo modo, los Prelados señalan que desde un principio se han realizado enfrentamientos verbales de denuncias, insultos y descalificaciones mutuas entre algunos candidatos. Lo que no favorece a la información y propuestas electorales serias.


“Se dejan de lado problemas estructurales y realmente delicados como la pobreza persistente, el crecimiento de la inseguridad ciudadana, una deficiente administración de justicia, el crecimiento del narcotráfico, el estancamiento de los servicios de educación y salud frente a las eternas promesas de su transformación”, añaden.


Asimismo, invocan a no buscar el poder por el poder y resaltan los resultados del proceso de consulta, en los nueve departamentos, que la Iglesia dio a conocer a través de la Pastoral Social Cáritas. En ellos se identificaron importantes demandas y propuestas de la ciudadanía en lo económico, social, político y de recursos naturales.


“Fue un importante ejercicio ciudadano que se hizo conocer también oportunamente a las agrupaciones políticas participantes. Son demandas ciudadanas que esperan ser atendidas con respuestas y propuestas claras para el futuro de nuestro país”.


Luego mencionan que la desigualdad de condiciones en la contienda electoral debilita la credibilidad democrática, como en la caso del partido de gobierno donde “es evidente que se usan recursos del Estado con una clara intencionalidad de reconocimiento y, por consiguiente, de prolongación en esferas de poder”.


Más adelante señala la importancia de los medios de comunicación social que deben seguir alentando espacios de información y conocimiento en respuesta a las necesidades e intereses de la población, “evitando todo exceso, manipulación y culto al espectáculo promoviendo una información veraz y responsable.”


Finalmente, los Obispos convocan a la ciudadanía a hacer prevalecer su derecho a obtener de las agrupaciones políticas una lectura objetiva y propuestas serias y la anima a prepararse con responsabilidad para el día de las elecciones.


Etiquetas: Bolivia, Elecciones, Iglesia en Bolivia






Comunicado del del Ministerio de Relaciones Exteriores


Comunicado del del Ministerio de Relaciones Exteriores



LIMA, 22 Ago. 14 / 05:25 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El Gobierno de Perú expresó hoy su condena al asesinato del periodista James Foley a manos del Estado Islámico, al tiempo que expresó su rechazo por la persecución religiosa que este grupo extremista realiza en Irak y Siria.


En un comunicado realizado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno de Perú señaló que “condena de la manera más enérgica el execreable crimen perpetrado contra el periodista estadounidense James Foley”.


“Al mismo tiempo expresa su solidaridad y condolencias a su familia y colegas”.


El gobierno peruano manifestó además “su más categórico rechazo a todo acto terrorista y de agresión contra las minorías religiosas y étnicas de Irak y Siria, así como toda violación al derecho a la vida y a la integridad de las personas”.


“Este acto de barbarie que demuestra los límites irracionales del fanatismo político-religioso, constituye un desafío intolerable a la convivencia civilizada y merece la respuesta más rotunda de rechazo de la Comunidad internacional”, concluyó.


La Cámara de Diputados de Chile hizo lo propio ayer, solicitando a la presidenta Michelle Bachelet que condene la persecución contra los cristianos realizada por el Estado Islámico en Irak, y la alentó a recurrir a la ONU para una “pronta solución”.


Etiquetas: Siria, cristianos perseguidos, Perú, Irak, conflicto en Siria, Estado Islámico de Irak y Siria, Persecución de cristianos en Irak, James Foley






James Foley. Foto: Nicole Tung / freejamesfoley.org


James Foley. Foto: Nicole Tung / freejamesfoley.org



WASHINGTON D.C., 22 Ago. 14 / 02:15 pm (ACI/EWTN Noticias ).- “Fue muy lindo de su parte”, expresó este viernes Katie, hermana menor de James Foley, al referirse a la llamada telefónica que el Papa Francisco les hizo ayer jueves para expresarles su cercanía ante la muerte del periodista estadounidense, decapitado por los yihadistas del Estado Islámico.


En declaraciones a un medio local, la joven de 26 años habló sobre la conversación que mantuvieron con el Papa y afirmó que se trató de una experiencia "muy poderosa".


“Sentimos que Jim y Dios nos miraban desde arriba y nos daban esperanza y fuerza para seguir adelante y vivir la vida a pleno, como lo hacía él”, relató Katie. El Papa nos aseguró que la muerte del periodista, conocido entre sus amigos por su fe católica, “no fue en vano”.


“Hace poco, el Papa Francisco tuvo que vivir una tragedia propia y, sin embargo, se tomó el tiempo para llamarnos, fue muy lindo de su parte”, expresó.


Se informó que el Papa habló en inglés con los padres, Diane y John Foley, así como con un familiar que hablaba español, que en algunos momentos hizo de intérprete, y a todos ellos les expresó "su cercanía ante el dolor que están sufriendo".


Hoy viernes, los padres del periodista llamaron a los ciudadanos a rezar y apoyar al resto de secuestrados por el Estado Islámico. “Rezamos, rogamos a la comunidad internacional que ayude al resto de los secuestrados”, expresó Diane Foley en una entrevista junto a su esposo a MSNBC. "Sólo rezamos para que sean liberados", agregó.


Por su parte, el subdirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Ciro Benedettini, dijo a Radio Vaticana que el Papa Francisco "quedó fuertemente impresionado por la gran fe” de la madre de Foley.


Etiquetas: cristianos perseguidos, Irak, Papa Francisco, Estado Islámico de Irak y Siria, Persecución de cristianos en Irak, James Foley





SANTIAGO, 22 Ago. 14 / 01:28 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer por unanimidad el proyecto de acuerdo 152, en el que pide a la presidenta del país, Michelle Bachelet, que condene la “brutal persecución” que sufren actualmente los cristianos en Irak a manos del Estado Islámico y pida a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que tome medidas para una “pronta solución”.


Los líderes de las comunidades cristianas en Irak han denunciado la extrema crueldad de los extremistas musulmanes, quienes llegan a ejecutar niños y esclavizar a las mujeres.


Recientemente, el P. Luis Montes, desde Bagdad (Irak) alertó de que ciento cincuenta familias cristianas se encontraban sitiadas en sus viviendas en la localidad de Qaraqosh, donde estaban condenadas a morir de hambre y sed si no renunciaban a su fe para convertirse al Islam.


La Cámara de Diputados de Chile acordó solicitar a Bachelet que, “a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emita una declaración oficial del Gobierno de Chile condenando la brutal persecución que están siendo víctimas cientos de familias cristianas en Irak”.


El proyecto de acuerdo, presentado por el parlamentario Felipe De Mussy, contó con el voto a favor de los 61 parlamentarios presentes en el pleno, de tendencias de izquierda, centro y derecha.


En el documento, los parlamentarios pidieron “que se realicen gestiones al más alto nivel, particularmente ante la Organización de Naciones Unidas, con la finalidad que este organismo internacional adopte las medidas ejecutivas y expeditas para llegar a una pronta solución a estos graves actos”.


En declaraciones a ACI Prensa el 21 de agosto, el diputado Felipe De Mussy, destacó que “tenemos que entender que hay gente que está sufriendo mucho y aunque estemos a miles de kilómetros de distancia tenemos que hacernos cargo de eso y rechazarlo fuerte y claro”.


En mayo de este año, De Mussy presentó un proyecto de acuerdo, también aprobado, pidiendo al gobierno que ayude a la solución del secuestro de cientos de niñas nigerianas a manos del grupo terrorista Boko Haram.


La idea del proyecto aprobado ayer, indicó el parlamentario, pasaba por “que Chile como país pudiera rechazar lo que está pasando y que, obviamente, también la presidenta Bachelet, con los contactos que tiene después de haber sido presidenta de la ONU Mujer pudiera ejercer la presión para que la ONU pueda actuar frente a lo que están viviendo los cristianos en Irak”.


Consultado sobre la aprobación unánime del proyecto, a pesar de las tendencias políticas existentes en el parlamento chileno, De Mussy indicó que “yo tengo una relación con distintos diputados de distintos colores políticos. Creo que una de las formas de hacer nueva política es también entender que las cosas que nos unen no tienen que mezclarse con tal vez ciertos caminos, ciertas ideas, con respecto a temas puntuales”.


“El día que trabajé el proyecto de acuerdo, me acerqué personalmente a distintos diputados de distintos partidos políticos y les expliqué. La verdad, para serte sincero, la gran mayoría no tenía idea de lo que estaba ocurriendo en Irak”.


El parlamentario señaló que habló con sus pares sobre lo que ocurre actualmente en Irak, “les mostré algunas imágenes, también les mostré la letra Nun (ene árabe), que es la que marcan las viviendas y las cosas de los cristianos allá en Irak, y de esta forma se sensibilizaron”.


“Creo que cuando pasan cosas que van en contra de los derechos humanos, en contra de la dignidad de la persona, me atrevo a decir que cualquier persona cuerda no puede rechazar. Fue así como salió de forma unánime, con aplausos de todo el Congreso, partiendo desde gente del Partido Comunista, pasando por todos los partidos de la nueva mayoría, y también todos los partidos de centro, Renovación Nacional y la UDI”.


Felipe De Mussy explicó que “los proyectos de acuerdo no necesariamente son vinculantes, son la forma en la que el Poder Legislativo toma una posición y de alguna forma plantea su postura. El proyecto de acuerdo finalmente lo que solicita es que el gobierno, en especial la presidenta Bachelet, de forma especial rechace lo que se está viviendo en Irak y tome las acciones pertinentes a través de la ONU”.


De Mussy reconoció que “siendo realista, desde aquí no se va a cambiar la situación en que están viviendo hoy en día miles de personas cristianas en Medio Oriente, pero sí lo que yo creo es que tenemos que pensar que vivimos en un mundo globalizado y que hoy en día la mayor cantidad de personas, autoridades y personajes públicos tienen que rechazar lo que está ocurriendo”.


“Espero que lo que nosotros partimos acá en el Congreso de Chile sea un punto de inicio, sea un granito de arena, para que otros países de Latinoamérica y el mundo rechacen también lo que está ocurriendo”.


Para el congresista chileno, “lo primero en situaciones de esta índole es que la opinión pública esté en conocimiento y que haya un rechazo internacional a esta situación”.


“Lo primero es mostrar la información, sensibilizar y tratar de ejercer las acciones políticas para que se pueda dar a conocer”, aseguró.


A mediados de agosto, la organización católica internacional Los Caballeros de Colón anunció que ha establecido un fondo para ayudar a los cristianos y otras minorías religiosas que “enfrentan una horrible y violenta persecución y la posible extinción en Irak y en las regiones alrededor”.


Para contribuir con el fondo de ayuda, desde cualquier país, se puede ingresar a www.kofc.org/irak.


Etiquetas: cristianos perseguidos, Chile, Irak, Estado Islámico de Irak y Siria, Persecución de cristianos en Irak






Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa


Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa



MÉXICO D.F., 22 Ago. 14 / 12:07 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Santa Sede informó que el Papa Francisco nombró al P. Gerardo Díaz Vázquez como nuevo Obispo de Tacámbaro (México), al aceptar la renuncia de Mons. José Luis Castro Medellí, quien superó los 75 años de edad.


El P. Díaz Vázquez era hasta ahora párroco de María Reina y Madre de los Campesinos en Tepatitlán, en San Juan de Los Lagos.


Nació el 25 de mayo de 1966 en La Angostura y fue ordenado sacerdote el 1 de mayo de 1993. Obtuvo la licenciatura en Pastoral Familiar en el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Roma.


Como sacerdote ha sido asistente diocesano de la Pastoral Familiar y prefecto de estudios del Seminario Mayor de San Juan de los Lagos, coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Familia y miembro de la Comisión Familiar de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara.


Etiquetas: México, nombramientos, Papa Francisco, nombramientos eclesiales, Obispos de México, Iglesia en México, Papa Francisco nombramientos






Afiche de la campaña


Afiche de la campaña



BUENOS AIRES, 22 Ago. 14 / 11:42 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Obispo de Goya (Argentina), Mons. Ricardo Faifer, confía en la generosidad de los fieles ante la Colecta “Más por Menos” que se realizará el 13 y 14 de septiembre y resaltó que “es importante apostar a otro mundo posible: más solidario y fraterno”.


“En un mundo donde casi todo el tiempo nos están enseñando a ser individualistas y consumistas… reanima saber que cada año ustedes, queridos amigos y colaboradores, se superan en generosidad”, añadió Mons. Ricardo Faifer, Obispo de Goya e integrante de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas.


En este sentido, agradeció la colaboración de cada uno de los aportantes que el año pasado llegó a 21.130.197,97 pesos, lo que significó un récord histórico en esta iniciativa destinada a la promoción humana, social y pastoral.


“En efecto, la Colecta del año pasado ha crecido en un 50 % en relación al año anterior. Confiamos que tu generosidad en la presente Colecta, le gane a la inflación. Por las colectas anteriores y por la que vendrá te decimos: ¡Gracias por tu ayuda!”


“No importa cuánto. Es tu decisión. Como decía la Madre Teresa de Calcuta: ‘Ama hasta que duela, si duele es buena señal’. Tu ayuda generosa, aunque te parezca poco, sumada a otro poco y otro más, hace grande la fogata de la solidaridad y multiplica la alegría de nuestros hermanos beneficiados”, destacó.


De igual forma resaltó la importancia de ser agradecidos en la vida cotidiana. “Nuestros padres nos enseñaron a ser agradecidos. Cuando éramos chicos, cada vez que alguien nos regalaba algo, debíamos agradecer. Y nos repetían: “¿Qué se dice?” Y así aprendimos a dar las gracias”.


“Cada mañana, por el solo hecho de amanecer vivos, por respirar, ver y hablar, participamos de una cantidad de maravillas que se dan en nuestro propio cuerpo y alrededor nuestro. Casi ni somos conscientes de lo que significa vivir y convivir ¡Es tan grande y mucho lo que recibimos del Dios de la vida y todo gratis! ¡Cómo no ser agradecidos!”, agregó.


Para mayor información sobre la colecta y cómo ayudar, se puede ingresar a http://ift.tt/1im7S8M


Etiquetas: Argentina, solidaridad, Pobreza, Obispos de Argentina, Iglesia en Argentina, pobres






Cardenal Edmund Casimir Szoka. Foto: Arquidiócesis de Detroit


Cardenal Edmund Casimir Szoka. Foto: Arquidiócesis de Detroit



DETROIT, 21 Ago. 14 / 05:34 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Arquidiócesis de Detroit, en el estado de Michigan (Estados Unidos) informó del fallecimiento de quien fuera su Arzobispo de 1981 a 1990, Cardenal Edmund Casimir Szoka, a los 86 años, un “dedicado pastor”, ocurrido durante la noche del 20 de agosto.


En un comunicado, la Arquidiócesis estadounidense informó “con tristeza y gran esperanza en la Resurrección” la noticia del fallecimiento del Cardenal, quien luego de desempeñarse como Arzobispo en Detroit se encargó de “supervisar el gobierno de la Ciudad del Vaticano, bajo el Papa Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI”.


El Arzobispo de Detroit, Mons. Allen Vigneron, indicó que “lloranos la pérdida de un dedicado pastor”, y recordó que “por sesenta años, el Cardenal Szoka se entregó totalmente a su servicio sacerdotal de Cristo y su Iglesia”.


“Él ha ido a casa al Padre Celestial con nuestras oraciones. Que el Señor le de la recompensa por sus labores”, expresó.


Tras su retiro del ministerio activo, en 2006, recordó la Arquidiócesis, el Cardenal estuvo viviendo en Northville, Michigan, hasta su muerte.


El Cardenal falleció de causas naturales en el Providence Park Hospital.


Etiquetas: Estados Unidos, Obispo fallecido, Cardenales, Obispos fallecidos, Sacerdotes fallecidos, Obispos de Estados Unidos






Foto: Dominio Público


Foto: Dominio Público



BUENOS AIRES, 20 Ago. 14 / 04:01 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El Obispo auxiliar de Santiago del Estero (Argentina), Mons. Ariel Torrado Mosconi, exhortó a las familias a dar más atención a sus hijos para poner fin a las conductas autodestructivas que están provocando suicidios entre adolescentes, como los cinco casos ocurridos durante el fin de semana largo.


“Los padres, en el seno de la familia, han de poner límites a sus hijos aunque deban tolerar los ‘enojos’ de sus hijos adolescentes ante el frecuente reclamo de ‘¿por qué no me dejas?, si todos lo hacen’, lo cual es preferible a tener que llorar las consecuencias de tantos accidentes y muertes absurdas”, manifestó el Prelado a la prensa local.


Mons. Torrado dijo que “a los hijos se les muestra el cariño también diciéndoles que no a algunos de sus requerimientos. Que Dios esté presente en los hogares a través de la oración cotidiana en familia, la valoración de las realidades espirituales y la paz en el hogar. Se ha de procurar inculcar los valores trascendentes que dan sentido al sacrificio y al sufrimiento en aras de un ideal”.


El Obispo hizo un análisis de la situación en la provincia de Santiago del Estero en relación a tantas muertes adolescentes. “Los jóvenes y adolescentes constituyen lo más preciado de un pueblo y deben ser una de las principales preocupaciones de todos los que tenemos alguna responsabilidad en su formación. Por eso debe interpelar a toda la sociedad el lamentable crecimiento de casos de suicidios en jóvenes”.


“Las adicciones, la soledad, el sufrimiento y la desesperación suelen llevar los jóvenes al sinsentido de la vida. Sólo una mirada trascendente es capaz de encontrar el sentido aún en medio de las graves dificultades de la vida”, reflexionó.


El Prelado lamentó que muchos jóvenes crezcan “sin conciencia de la presencia de Dios y sin religión. Sin esperanza, sin una adecuada contención familiar, sin verdaderos amigos, sin formación en la fe, sin la posibilidad de estudiar ni de trabajar. Son muchos los que quedan al margen de la sociedad y muchas veces son tratados como sobrante. Quieren escapar a su situación a través de la alienación de las adicciones o de excesos nocivos de todo tipo y, lamentablemente, a veces llegando al extremo del suicidio”.


“Por la crisis que atraviesa la familia hoy en día, muchos sufren profundas carencias afectivas, conflictos emocionales y crecen sin ninguna referencia a los valores. La crisis que lleva al suicidio muchas veces tiene una causa espiritual: el vacío existencial de la falta de experiencia del amor gratuito de Dios y de la familia”, expresó.


Etiquetas: Argentina, Muerte, Obispos de Argentina, Iglesia en Argentina, suicidio






Protestas en Ferguson. Foto: Lisa Johnston / St. Louis Review


Protestas en Ferguson. Foto: Lisa Johnston / St. Louis Review



SAN LUIS, 20 Ago. 14 / 01:09 pm (ACI/EWTN Noticias ).- En el marco de más de una semana de protestas, tras la muerte de un joven afroamericano en un tiroteo, la Arquidiócesis de San Luis, estado de Missouri (Estados Unidos) está pidiendo a los fieles ofrecer oraciones especiales por la paz.


En el poblado de Ferguson, en el estado de Missouri, junto con otras comunidades alrededor de San Luis, han estallado en manifestaciones y protestas luego de que el 9 de agosto falleciera víctima del disparo de un policía el joven afroamericano Michael Brown. Los informes de los testigos discrepan, con algunos diciendo que el joven de 18 años tenía las manos en el aire en un gesto de rendición cuando fue abaleado.


De acuerdo a un comunicado del 15 de agosto de la policía de Ferguson, Brown es un sospechoso de un robo a un supermercado, ocurrido temprano en el mismo día del tiroteo, aunque el policía que disparó a Brown no conocía estas denuncias en el momento de la confrontación.


En los días siguientes al tiroteo, se han realizado vigilias y protestas en el área de San Luis. Algunas manifestaciones han escalado en violencia o han sido aprovechadas por saqueadores.


La policía local también ha sido criticada por la focalización de comunidades de minorías, así como por el uso de equipos SWAT, gas lacrimógeno y balas de goma para desorganizar las protestas pacíficas y a los manifestantes desarmados.


En una carta difundida el 18 de agosto, el Arzobispo de San Luis, Mons. Robert J. Carlson, indicó que “todos somos conscientes de la crisis y la tragedia que nuestra comunidad de San Luis está experimentando. Los residentes de Ferguson, Missouri, están luchando para encontrar la paz en medio del caos”.


“Como pueblo de Cristo, estamos luchando para encontrar la dirección en los disturbios”, señaló.


El Arzobispo dijo que “en todas las circunstancias, pero especialmente en estos tiempos difíciles, estamos llamados a ser instrumentos de la paz a través de nuestras palabras y acciones”.


Apelando a la paz, Mons. Carlson anunció que celebrará una Misa por la Paz y la Justicia en la Basílica Catedral de San Luis este 20 de agosto y realizará una colecta especial “para asistir a los bancos de alimentos y parroquias en el área de Ferguson, que ofrecen asistencia a aquellos que hayan sido afectados por los saqueos y la destrucción de propiedades”.


El Prelado invitó a todas las parroquias a “ofrecer Misas por la paz en nuestra comunidad”, así como organizar Horas Santas, rosarios y colectas especiales.


Mons. Carlson también indicó que las escuelas católicas dentro de la arquidiócesis “comenzarán un rosario diario por la paz y ofrecerán intenciones especiales durante las Misas en las escuelas”, en cuanto comiencen las clases en las escuelas católicas.


El Arzobispo –refiriéndose al aliento del Papa Francisco a “pedir a Nuestra Señora, Desatanudos, que interceda por nosotros en circunstancias difíciles” – pidió a los católicos pedir a María por sus oraciones “por la paz y la justicia en nuestra comunidad”.


Mons. Carlson indicó que él ha “visitado personalmente Ferguson y el memorial de Michael Brown, para ofrecer mis oraciones por todos los afectados por esta tragedia”.


El Prelado también expresó que encontró fuerza frente a la situación “en la oración de San Francisco de Asís: ‘Señor, hazme un instrumento de tu paz’”.


Etiquetas: violencia, Estados Unidos, Obispos de Estados Unidos, Oración por la paz, Paz






Imagen referencial. Foto: Wikipedia Iose Dominio Público


Imagen referencial. Foto: Wikipedia Iose Dominio Público



MANAGUA, 19 Ago. 14 / 06:26 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El Obispo de Matagalpa (Nicaragua), Mons. Rolando Álvarez, llamó a las autoridades y la sociedad en general a trabajar de manera conjunta para frenar los feminicidios en el país e indicó que se debe educar en el respeto a la dignidad de la mujer.


“Esta es una situación que debe ser abordada por todos los sectores sociales, porque más allá de una la ley o de una reglamentación a una ley, es todo un proceso educativo en el cual debemos involucrarnos todos: el Gobierno, las instituciones femeninas, la Iglesia misma y los organismos de la sociedad. Siempre vamos a tener la necesidad de sentarnos en torno a este tema para poder buscar una solución integral a la situación”, expresó el Prelado durante un desayuno con periodistas.


En información difundida este martes por la prensa local, Mons. Álvarez indicó que en la pastoral y la catequesis, la Iglesia “todos los días educa, precisamente, en el respeto hacia la dignidad de la mujer que se ve pisoteada en tantas ocasiones”.


Etiquetas: Muerte, Asesinatos, Mujer, Nicaragua, Iglesia en Nicaragua






Mons. Jorge Lozano. Foto: Sitio web obispadogchu.org.ar


Mons. Jorge Lozano. Foto: Sitio web obispadogchu.org.ar



BUENOS AIRES, 18 Ago. 14 / 09:27 pm (ACI/EWTN Noticias ).- “Contar cosas buenas nos hace bien. Y esas noticias buenas casi siempre tienen relación con el amor y la vida”, afirmó Mons. Jorge Lozano, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Argentina, al referirse a la misión de todo catequista.


En el plano de la Fe, prosiguió Mons. Lozano en su columna de opinión del 17 de agosto, la gran noticia siempre nueva es que “Jesús nos ama hasta el extremo” y “esa tarea permanente de acercarnos más a Jesús y su Palabra viva la realizan los catequistas” en una Iglesia que “no es un rejunte de “salvados aisladamente”, sino una comunidad de los convocados para ser amigos de Jesús”.


“Los catequistas no repetimos lecciones de un libro, sino que compartimos una experiencia de encuentro personal y comunitario con Jesús. Es acompañar a niños, jóvenes y adultos a gozar de la amistad con Jesús”, enfatizó.


Más adelante, al referirse a esta difícil labor, hizo alusión a las palabras del Papa Francisco contenidas en el “Evangelium Gaudium”, donde dice que “a veces nos parece que nuestra tarea no ha logrado ningún resultado, pero la misión no es un negocio ni un proyecto empresarial, no es tampoco una organización humanitaria, no es un espectáculo para contar cuánta gente asistió gracias a nuestra propaganda; es algo mucho más profundo, que escapa a toda medida”.


“Quizás el Señor toma nuestra entrega para derramar bendiciones en otro lugar del mundo donde nosotros nunca iremos. El Espíritu Santo obra como quiere, cuando quiere y donde quiere; nosotros nos entregamos pero sin pretender ver resultados llamativos".


Mons. Lozano también pidió que se rece por los catequistas ya que “se comprometen cotidianamente con la tarea evangelizadora”. Por último, al recordar a los cristianos perseguidos en Irak y los mártires de Corea, resaltó la importancia de la libertad religiosa que hace al mundo “más vivible”.


Etiquetas: Argentina, Iglesia Católica, Obispos de Argentina, Iglesia en Argentina




Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets