Artículos por "ACI España"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



San Juan Pablo II. Foto: ACI Prensa


San Juan Pablo II. Foto: ACI Prensa



MADRID, 30 Ago. 14 / 03:24 am (ACI/Europa Press ).- El Arzobispo de Oviedo (España), Mons. Jesús Sanz Montes, inaugurará este sábado el novenario en honor a Nuestra Señora de Covadonga. Este año habrá en las celebraciones de la Novena de la Santina un hilo conductor en recuerdo a la visita del papa San Juan Pablo II, de la que se cumplen 25 años.


Bajo el lema “Tú eres la Sierva del Señor, nuestra Madre y Reina”, a lo largo de las jornadas que precedan a la solemnidad de Nuestra Señora de Covadonga, el 8 de septiembre, los sacerdotes recordarán diversos aspectos del mensaje que dejó el Pontífice durante su estancia en Asturias, según ha explicado el Arzobispado en una nota de prensa este viernes.


Los actos de este sábado comenzarán con la Santa Misa en la Basílica, a las 18:00 horas, presidida por el Arzobispo de Oviedo, en la que predicará sobre “La creación, don de Dios”. Posteriormente, acompañará a la imagen de la Santina en su recorrido procesional hasta la Santa Cueva.


Las jornadas comenzarán con una Eucaristía en la Basílica, a las 18:00 horas, con el posterior rezo del Santo Rosario en procesión con la imagen de la Santina hasta la Cueva, donde se cantará la Salve y el himno a la Virgen de Covadonga.


El día 7, previo a la fiesta de Nuestra Señora de Covadonga, tendrá lugar a las 22:30 horas la Vigilia de jóvenes que se celebra cada año. Al día siguiente, el 8 de septiembre, se celebrará una Eucaristía a mediodía, presidida por el Arzobispo de Oviedo.


Paralelamente a la novena, el Santuario ofrece, desde el pasado 15 de agosto, una exposición de instantáneas y curiosidades de la visita de San Juan Pablo II.


La muestra puede contemplarse en el claustro de la Real Colegiata de San Fernando e incluye fotografías a gran tamaño, así como textos de sus homilías, y objetos personales y ornamentos que utilizó durante su estancia. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 8 de septiembre.


Etiquetas: España, San Juan Pablo II, Iglesia en España, Obispos de España






Cardenal Antonio Cañizares. Foto: ACI Prensa / Daniel Ibañez


Cardenal Antonio Cañizares. Foto: ACI Prensa / Daniel Ibañez



VALENCIA, 29 Ago. 14 / 12:04 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El Cardenal Antonio Cañizares, recién nombrado Arzobispo de Valencia (España), ha enviado una carta a los fieles de la diócesis que tomara posesión en los próximos días.


En la carta el Cardenal ha agradecido al Papa Francisco que le haya nombrado Arzobispo de Valencia y ha mostrado su amor por esta diócesis. "Esta Iglesia, a la que tantísimo le debo y nunca pagaré cuanto de ella he recibido, ahora se me da y recibo como gran regalo, inmerecido regalo, para que como el Señor la ame y me entregue a ella enteramente hasta la muerte, la sirva y guíe como pastor 'según el corazón de Dios'”, ha precisado.


El nuevo Arzobispo vuelve a su ciudad natal: "Vuelvo a mi casa, al hogar familiar de la Iglesia diocesana que me cedió generosamente a otras Iglesias y me envió a colaborar en otras empresas y obras eclesiales en otras partes de España o de la Iglesia universal: allí donde he estado me he considerado valenciano e inseparablemente español, hijo de esta Iglesia y de esta tierra".


Recordando unas palabras de Santa Teresa de Jesús y la gran devoción que el Cardenal Cañizares le tiene a esta Santa, también ha subrayado que "es providencial, por lo demás, que el estar de nuevo coincida con el quinto centenario del nacimiento de la Santa abulense, patrona de España; algo quiere decir Dios con esta coincidencia".


"Mi gran anhelo es y será hablar de Dios, para darle gloria, y su gloria es que los hombres vivan, vivan como hermanos, con la libertad y dignidad de sus hijos muy queridos, sin que ninguno de ellos sea preterido o excluido. No llevo en mi cartera ningún proyecto preconcebido y prefabricado; sólo estar atento a Dios y sus signos y cumplir lo que Él diga", ha manifestado.


El nuevo Arzobispo de Valencia ha asegurado que trabajará en la diócesis con dos predilecciones muy claras: "una muy primera, la de los pobres, los que sufren, los que se encuentran solos,…; la otra gran predilección, inseparable de la primera, serán mis queridísimos y admirados sacerdotes".


Además ha destacado que vuelve a España con el desafío de la unidad. "La unidad en un proyecto común en que todos quepamos, todos aportemos, todos recibamos de esa misma unidad, sin excluir a nadie, con mano siempre tendida a todos. Es un desafío para España y también de la Iglesia que en ella peregrina", ha dicho.


También ha manifestado que su deseo de seguir el ejemplo de Santo Tomás de Villanueva a quien ha calificado de su "gran maestro y guía en el episcopado, 'Obispo de los pobres y de la reforma de la Iglesia y de la sociedad en su tiempo'".


En la carta también ha recordado a su predecesor, Mons. Carlos Osoro, quien ahora ocupa el cargo de Arzobispo de Madrid. "Querido Carlos, lo primero de todo y por encima de todo, ¡gracias, muchísimas gracias por estos años de tu vida dedicados enteramente a nosotros, a esta diócesis que tanto has querido y quieres, gracias por tu entrega denodada y generosa, gracias porque no has vivido para ti, sino para esta Iglesia, y te has sacrificado por ella hasta la extenuación!; con la ayuda de Dios y la tuya, continuaré, -seguramente con mayor torpeza y más debilidades-, la labor por ti emprendida y realizada".


También ha recordado especialmente a la Facultad de Teología de Teología “San Vicente Ferrer” y a la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, así como a la Universidad “Cardenal Herrera” –C.E.U.- de la Asociación Católica de Propagandistas y a la Universidad Privada “Europea” presentes en la diócesis.


"A todos los valencianos y a cuantos viven en nuestra diócesis, como los emigrantes, de cualquier condición, creyentes y no creyentes, tiendo mi mano en saludo de amistad y abro mi corazón como signo de cercanía, aprecio, respeto y ofrecimiento de mi persona y de mi ministerio pastoral, que es servicio a la unidad y amor entre todos", precisa en la nota.


El Cardenal Cañizares ha terminado pidiendo oraciones también por la Archidiócesis de Madrid, "a la que ahora va a servir nuestro queridísimo Arzobispo, D. Carlos Osoro. Que Dios le pague todo como sólo Él sabe hacerlo, que le ayude en su ministerio y que proteja y bendiga copiosamente a su nueva y querida diócesis madrileña".


Etiquetas: España, Iglesia Católica, Iglesia en España, Obispos de España, Cardenal Antonio Cañizares






Mons. Vicente Jiménez Zamora. Foto: Conferencia Episcopal Española


Mons. Vicente Jiménez Zamora. Foto: Conferencia Episcopal Española



MADRID, 29 Ago. 14 / 02:34 am (ACI/Europa Press ).- El Obispo de Santander (España), Mons. Vicente Jiménez Zamora, ha calificado de "día grande para la Diócesis de Santander" el nombramiento por el Papa Francisco del cántabro Carlos Osoro Sierra, como nuevo Arzobispo de Madrid, y le ha deseado un "fecundo episcopado en esa gran parcela querida de Madrid".


El obispo de la Iglesia cántabra ha felicitado "en nombre propio y en el de toda la Diócesis" al nuevo pastor de la Diócesis madrileña y ha pedido oraciones para que "su pontificado sea fecundo".


Mons. Jiménez Zamora ha recordado que Mons. Osoro recibió en Cantabria la iniciación cristiana y más tarde realizó "grandes servicios" a la Diócesis de Santander, al ser rector del Seminario Diocesano de Monte Corbán durante 20 años, vicario general y deán de la catedral, hasta que en 1997 fue nombrado obispo de Orense. Además ha destacado sus aportaciones a la cultura y al pensamiento.


Asimismo, ha señalado la "necesidad de orar" por su nuevo ministerio porque "la carga es mucha y los hombros siempre son débiles", ya que la fuerza de Dios siempre "se manifiesta en la debilidad".


El Obispo de Santander "pide al Señor" para que "nuestro insigne paisano" tenga "la audacia de profeta, la fortaleza de testigo, la clarividencia de maestro, la seguridad de guía y sobre todo la mansedumbre de padre".


Por último, el prelado cántabro animó a Monseñor Carlos Osoro a "que haga suyos los gozos y las esperanzas, así como las angustias y las tristezas de la Iglesia en su nueva Diócesis de Madrid".


Mons. Carlos Osoro recibió el 17 de septiembre de 2009 el título de Hijo Adoptivo de Santander, distinción que le fue concedida por el Ayuntamiento de la capital cántabra en reconocimiento a su vinculación con la ciudad y a su labor en la Diócesis de Santander.


Etiquetas: España, Iglesia en España, Obispos de España






Foto: Arzobispado de Valencia. Agencia Avan


Foto: Arzobispado de Valencia. Agencia Avan



MADRID, 26 Ago. 14 / 11:53 am (ACI ).- El Arzobispo de Valencia ha presidido la Misa en honor a Santa Teresa de Jesús Jornet, fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en la casa generalicia que la congregación tiene en Valencia. Actualmente esta congregación tiene más de 200 asilos en el mundo.


También han concelebrado el Obispo de Ibiza y los tres capellanes de la Casa, el P. José Antonio Llorca, P. Ramón Fita y el P. Juan Navarro junto con otros sacerdotes de la diócesis que colaboran con las religiosas, así como el coro de la Casa General, formado por las hermanitas, las junioras y las novicias.


Mons. Osoro ha destacado en la homilía que “la prisión más grande y terrible es no experimentar el amor de Dios” y ha añadido que “sólo hay libertad cuando se experimenta este amor”.


El Prelado precisó que Santa Teresa de Jesús Jornet hizo de su vida “un camino de generosidad y entrega, de amor y de libertad y encuentro con todos los hombres”.


El Arzobispo de Valencia ha asegurado refiriéndose a las Hermanitas que “es una maravilla que el Señor os haya llamado a vivir este carisma” y ha precisado que “este mundo, esta Tierra y esta Historia necesita de mujeres como vosotras que hagan este camino de la generosidad y la entrega, haciéndolo como lo hacéis, sin daros importancia”.


Según ha informado la secretaria general de las Hermanitas, Carmen Atán, esta misa ha sido también de acción de gracias por el decreto de aprobación de las virtudes heroicas del padre fundador de la congregación, Saturnino López Novoa, ahora venerable, cuya promulgación fue autorizada por el papa Francisco el pasado 8 de julio.


Las Hermanitas regalaron el pasado mes de mayo una imagen de Santa Teresa de Jesús Jornet con motivo del 25 aniversario de la construcción de su capilla dedicada a la Virgen de los Desamparados, patrona de la congregación a la parroquia de Santa Mónica.


La relación de la congregación y esta parroquia data de 1874, cuando la fundadora abrió la Casa General y la primera comunidad en Valencia.


El Obispo de Lleida, Mons. Juan Piris bendijo también en mayo el grupo escultórico dedicado a la santa en la catedral de Lérida, diócesis de nacimiento de Santa Teresa de Jesús Jornet. En la escultura se muestra a la fundadora de la congregación junto a un a un pobre. Además el Prelado manifestó su deseo de ser enterrado bajo esa escultura.


Santa Teresa de Jesús Jornet nació en el pueblo Aitona en la ciudad de Lérida (España) en 1843. Junto con el sacerdote Saturnino López Novoa fundó la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en enero de 1873 y abrió su primer centro en Valencia, en la Plaza de la Almoina, en mayo de 1873.


Fue canonizada por el Papa Pablo VI el 27 de enero de 1974. Posteriormente, el mismo Pontífice la proclamó patrona de la ancianidad en España el 24 de febrero del 1977, título que también posee en doce países iberoamericanos.


Etiquetas: Iglesia en España, Mons. Carlos Osoro





MADRID, 26 Ago. 14 / 01:26 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Arzobispo de Valencia (España), Mons. Carlos Osoro, bautizó a dos jóvenes de 21 y 33 años de la comunidad china católica local, en una ceremonia en la cual también se les administró la Primera Comunión y la Confirmación.


En información difundida este 24 de agosto por la agencia AVAN, la ceremonia se realizó en la parroquia de San Valero Obispo y San Vicente Mártir del barrio de Ruzafa.


En la ceremonia participaron miembros de la comunidad china local, así como un sacerdote chino que concelebró e hizo de traductor durante la homilía pronunciada por el Arzobispo.


Ambas jóvenes recibieron la catequesis desde marzo pasado para poder recibir los tres sacramentos de iniciación cristiana.


La parroquia de San Valero Obispo y San Vicente Mártir atiende pastoralmente a la comunidad china católica de Valencia compuesta por más de 500 personas, la mayor parte procedente de la región Fujián, al frente de los cuales hay cuatro coordinadores de origen chino.


Asimismo, esta parroquia ha editado el primer devocionario bilingüe castellano-chino en España. La publicación contiene el texto completo de la Misa y algunas oraciones básicas de la tradición católica como el Ángelus, el Regina Coeli y el Santo Rosario. Además, incluye la oración que compuso Benedicto XVI a Nuestra Señora de Sheshan, patrona de China.


Etiquetas: España, China, Iglesia en China, Iglesia en España, Católicos en China, Obispos de España






Foto: Diócesis de Córdoba


Foto: Diócesis de Córdoba



MADRID, 25 Ago. 14 / 11:26 am (ACI/Europa Press ).- Un total de seis seminaristas y tres sacerdotes viajarán este lunes 25 de agosto hasta la misión diocesana de Picota en Moyobamba-Perú, para colaborar en las tareas pastorales y necesidades de esta parroquia, según informa la Diócesis de Córdoba.


Se trata de una actividad formativa del Seminario Mayor San Pelagio, en la capital cordobesa, a través de la cual los seminaristas podrán conocer de primera mano cómo es una "parroquia de misión", según ha señalado Pedro Cabello, uno de los sacerdotes y formador que acompañará a los seminaristas en esta experiencia misionera que durará hasta el 17 de septiembre, días previos al comienzo de las clases en el Seminario.


Entre las distintas tareas los seminaristas ayudarán en la formación de los fieles para recibir los sacramentos y se desplazarán hasta los poblados más lejanos, con el fin de "acercar a Cristo a todos aquellos que tienen mayores dificultades para asistir a la eucaristía".


Asimismo, otro de los sacerdotes que partirán hacia Picota, Francisco Delgado, se quedará en esta misión diocesana para asistir a los fieles junto al sacerdote que actualmente sirve allí, Leopoldo Rivero. El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, presidió la misa de envío de este sacerdote el 27 de julio en la Catedral.


Etiquetas: España, Perú, Misiones, Iglesia en España, misioneros, Iglesia en Perú






Imagen referencial. Foto: Flickr Yas Albaz (CC-BY-2.0)


Imagen referencial. Foto: Flickr Yas Albaz (CC-BY-2.0)



MADRID, 19 Ago. 14 / 03:27 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España emitió un comunicado en el que denuncia la persecución que están sufriendo los cristianos en Irak a manos del Estado Islámico y llamaron a la comunidad internacional a tomar medidas antes que sea demasiado tarde.


El texto fue publicado el fin de semana y recuerda las palabras del Papa Francisco en Corea del Sur, donde destacó el papel de los laicos dentro de la Iglesia y la sociedad. Como laicos, indicaron, no podemos callarnos ante las lacerantes persecuciones, que por el nombre de Cristo, vienen sufriendo hermanos nuestros en la Fe.


“Denunciamos ante el mundo dicha persecución que se torna más horrorosa al ser hecha en nombre de una religión. Ofrecemos nuestra cercanía, solidaridad y oraciones por esos hermanos que sufren al tener que abandonar su propia Patria para no ser masacrados. Condenamos los asesinatos y crímenes que se han realizado. Esto es una grave ofensa a Dios”.


“Pedimos a la Comunidad Internacional, a los Organismos de Europa y a los gobiernos occidentales, que tomen medidas efectivas para que dicha persecución cese. Hacemos nuestras las palabras del Observador del Vaticano en la ONU, Monseñor Silvano Tomasi: ‘Hay que intervenir antes de que sea demasiado tarde’”.


En ese sentido, pidieron al resto de católicos españoles no ser indiferentes ante tal persecución. “No olvidemos que el silencio es, muchas veces, el cómplice más cómodo de las iniquidades.


Imploramos a la Santísima Virgen María, Reina de los Mártires y Reina de la Paz, que obtenga de su Divino Hijo, gracias de perseverancia para los católicos de Irak y toque los corazones y convierta a quienes les persiguen”, señalaron.


“Las vacaciones estivales no pueden ser excusa para callarse. El Papa Francisco lo ha denunciado. Seguimos su ejemplo”, afirmaron.


Etiquetas: cristianos perseguidos, España, Irak, Estado Islámico de Irak y Siria, Persecución de cristianos en Irak






Imagen referencial. Foto: Flickr Yon Garin (CC-BY-NC-ND-2.0)


Imagen referencial. Foto: Flickr Yon Garin (CC-BY-NC-ND-2.0)



MADRID, 18 Ago. 14 / 04:27 pm (ACI/EWTN Noticias ).- Javier Menéndez Ros, director de ayuda humanitaria de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), criticó que los políticos de izquierda en España defiendan un supuesto derecho al aborto, oponiéndose a la reforma de la Ley del Aborto que está realizando el gobierno, y no protejan la vida de los niños por nacer.


En declaraciones a la agencia española Servimedia, Javier Menéndez Ros lamentó que “cualquier modificación” a la actual ley del aborto, aprobada por el gobierno del Partido Socialista Obrero Español, y que permite incluso que jóvenes de 16 años se sometan a abortos, “es impopular porque quienes se oponen vociferan mucho”.


El directivo de AIN lamentó que el actual gobierno del Partido Popular no pone en marcha la nueva ley al no sentir la presión suficiente de parte de su electorado.


Además, Menéndez Ros denunció una creciente intolerancia al cristianismo en España.


“En España hay personas a las que parece que les molesta que se practique el cristianismo”, dijo, y criticó la ridiculización de símbolos religiosos realizada por grupos anticlericales, pues “son comportamientos que sólo fomentan la intolerancia”.


Etiquetas: Aborto, España, No al Aborto, Ayuda a la Iglesia Necesitada, AIN, Defensa de la vida, Aborto cero, Ley del aborto






Foto: Republic of Korea (CC BY-SA 2.0)


Foto: Republic of Korea (CC BY-SA 2.0)



MADRID, 18 Ago. 14 / 11:34 am (ACI/Europa Press ).- El embajador de Corea del Sur en España, Park Hee-Kwon, ha afirmado este lunes que espera que la visita y el mensaje del Papa Francisco en su país contribuya a la paz y la reconciliación entre las dos coreas, aunque ha lamentado que Corea del Norte le recibiera con el lanzamiento al mar de tres misiles de corto alcance.


En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el representante del país surcoreano en España ha subrayado que la visita del Pontífice "ha sido muy significativa para este pueblo", al tiempo que ha destacado que cuenta con más de cinco millones de católicos, el diez por ciento de su población, que conviven de manera "armónica" con el resto de confesiones.


"La religión católica es muy poderosa e inherente a la historia de Corea, a través de la reconciliación social y el desarrollo económico", ha afirmado Park Hee-Kwon, para añadir que el catolicismo "nació voluntariamente, a diferencia de otros países asiáticos".


Sobre el lanzamiento de los misiles por parte del país vecino, el embajador surcoreano ha afirmado que es "una lástima", pues, según ha indicado, "el Papa es el apóstol de la paz" y a la Misa de despedida se había invitado a todos los católicos norcoreanos.


Etiquetas: España, Papa Francisco, Corea del Sur, Corea, Iglesia en Corea, Viaje del Papa Francisco a Corea del Sur






Mons. Mario Iceta. Foto: Diócesis de Bilbao


Mons. Mario Iceta. Foto: Diócesis de Bilbao



MADRID, 18 Ago. 14 / 10:48 am (ACI/Europa Press ).- El Obispo de Bilbao (España), Mons. Mario Iceta, ha animado a "poner lo mejor de nosotros mismos" para "superar juntos" situaciones como la consecución de una convivencia en paz y "una sociedad reconciliada", la pobreza o el desempleo.


En la homilía con motivo de la Asunción de María el pasado viernes, que ha pronunciado en la Basílica de Begoña, ha denunciado, además, la "inaceptable" muerte de civiles en los conflictos de Oriente Medio, Ucrania, Siria y otros "tantos lugares", y ha tenido un recuerdo para los cristianos "masacrados" en Irak.


En esta jornada, en la que tradicionalmente los vizcaínos se acercan a la basílica "desde todos los rincones de Bizkaia", Mons. Iceta ha recordado al anterior alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, fallecido este año, y que, según ha destacado, "aguardaba con tanta ilusión esta fiesta y la celebraba lleno de alegría".


El Obispo de Bilbao ha subrayado que, "en nuestra casa y en nuestra sociedad, se nos presentan situaciones que debemos superar juntos", entre los que ha citado "la falta de trabajo, el drama de familias desunidas, la pobreza, las personas sin hogar, los enfermos, los que viven lejos de sus hogares, la consecución de una convivencia en paz y de una sociedad reconciliada".


"Hemos de poner lo mejor de nosotros mismos al servicio de estas necesidades que hoy hieren a tantos hermanos y hermanas nuestros", ha insistido.


Detener la masacre


También ha dedicado la homilía a "los cristianos y a las minorías étnicas que están siendo perseguidas y masacradas en Irak". "Pedimos a la comunidad internacional que arbitre los mecanismos necesarios para detener esta masacre", ha indicado el obispo durante el oficio, cuya colecta está destinada precisamente a ayudarles.


Del mismo modo, ha reclamado "la paz en Oriente Medio y el cese de toda violencia" y ha subrayado que es "inaceptable la muerte de civiles e inocentes", muchos de ellos mujeres y niños.


El Obispo ha hecho extensiva su petición a Ucrania, a Siria y a "tantos lugares donde se violenta la dignidad humana" y ha recordado la labor de los misioneros que "calladamente siguen entregando sus vidas a los desheredados de la tierra".


Etiquetas: España, Iglesia Católica, Iglesia en España, Obispos de España






P. Miguel Pajares. Foto: Juan Ciudad ONGD


P. Miguel Pajares. Foto: Juan Ciudad ONGD



MADRID, 13 Ago. 14 / 01:28 pm (ACI/Europa Press ).- El Arzobispo de Toledo (España), Mons. Braulio Rodríguez Plaza, ha pedido "inversión" para afrontar enfermedades como el Ébola y ha dicho que los misioneros españoles dejan "alto" a España, durante la Misa funeral por la muerte del sacerdote Miguel Pajares, de los Hermanos de San Juan de Dios, que falleció este martes a causa del Ébola.


"Lo que ha hecho el P. Miguel y sus compañeros y otros muchos cristianos y no cristianos, es algo que nos está diciendo que podemos cambiar, que las enfermedades pueden afrontarse, lo que hace falta es invertir, ver cómo se pueden afrontar, ver cómo es posible que en esta parte del mundo haya prácticamente de todo y allí no haya nada", ha subrayado durante la Eucaristía que se ha celebrado este miércoles en la capilla del Hospital San Rafael, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.


En este sentido, ha pedido a las autoridades que sean "valientes" para que la "lección" que, a su juicio, ha dado el P. Pajares "no se deje pasar". "La razón no está en aquellos que tienen miedo, en aquellos que no invierten o que no quieren cambiar la situación sino en Jesucristo y los que quieren seguirlo", ha añadido.


Para el Arzobispo de Toledo, si se rompiera la "barrera del miedo, no habría tantas guerras" y también habría "capacidad para crear nuevos hospitales e investigación nueva para este terrible Ébola".


Por otro lado, ha ensalzado la labor de los misioneros como cooperantes. "El P. Miguel y los misioneros son buenos cooperantes y dejan alto a nuestra España", ha subrayado.


Concretamente, sobre el trabajo del P. Miguel Pajares, ha asegurado que su deseo "hubiera sido quedarse allí", en Monrovia (Liberia), donde permanecía aislado junto a sus compañeros el hermano George y las hermanas Juliana, Chantal y Paciencia, pero ha aclarado que "el hermano general le dijo que se viniera" a España cuando su situación se volvió "tan compleja desde el punto de vista sanitario".


También ha destacado la labor de evangelización que hacen los misioneros y ha precisado que "evangelizar no es hacer proselitismo sino anunciar lo más grande que ha sucedido a este mundo".


Durante el funeral, en el que han estado presentes las cenizas del sacerdote, el Arzobispo ha querido acompañar en estos momentos a la familia del religioso, a sus vecinos de la Iglesuela (Toledo) y a los misioneros.


La Misa ha sido concelebrada por el superior general de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, el hermano Jesús Etayo, así como por más de 20 sacerdotes, entre ellos, el fundador de Mensajeros de la Paz, el P. Ángel, y el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, P. José María Gil Tamayo.


A la Eucaristía han asistido más 250 personas, según ha indicado una portavoz de la Orden, entre las que se encontraban 40 familiares del sacerdote español Miguel Pajares.


Entre las autoridades que se han acercado hasta la capilla del Hospital San Rafael, estaban la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; el alcalde en funciones de Madrid, Enrique Núñez; el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez; y la delegada de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro.


Etiquetas: España, África, Iglesia en España, Enfermedad, enfermos, Obispos de España, Ébola






Foto: ACI Prensa


Foto: ACI Prensa



MADRID, 13 Ago. 14 / 03:49 am (ACI ).- La plataforma en defensa de la libertad religiosa MásLibres ha convocado un acto de oración frente a la embajada de Irak en Madrid ante las repetidas masacres que se están sucediendo en Oriente Próximo contra los cristianos.


Según explican desde MásLibres.org “el objetivo de la convocatoria es que desde España también haya una reacción a las masacres de cristianos que se están sucediendo en las últimas semanas en Oriente Próximo”.


Al tratarse de un acto de oración, la plataforma ha pedido a los participantes que “no se exhiban carteles de signo político, ni se griten lemas políticos contra ninguna institución nacional o internacional o contra ningún país”.


Sin embargo, como solidaridad y cercanía MásLibres ha asegurado que sí se exhibirán carteles con la letra N del alfabeto musulmán, la inicial de la palabra 'nazareno' con la que los fundamentalistas islámicos 'marcan' las casas de los cristianos.


El encuentro de oración ante la embajada de Irák en Madrid tendrá lugar el miércoles 13 de agosto a las 19.30 horas.


Etiquetas: Irak, Ataques contra cristianos, cristianos iraquíes






Foto: Cáritas Diocesana Sevilla


Foto: Cáritas Diocesana Sevilla



MADRID, 12 Ago. 14 / 07:17 pm (ACI/Europa Press ).- El Arzobispo de Sevilla (España), Mons. Juan José Asenjo, ha recibido la visita del decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS), José Joaquín Gallardo, con el motivo presentar al Prelado el resultado anual de la aportación realizada a Cáritas Diocesana a través de la iniciativa 'Euro Solidario Colegial', que hasta el día de hoy la suma de los donativos mensuales ha ascendido a 45.710 euros.


En rueda de prensa, Gallardo ha anunciado que se va a prorrogar un año más la campaña que hasta la fecha, ha realizado una donación total de algo más de 150.000 euros a Cáritas Diocesana. Al mismo tiempo, el decano del ICAS ha aprovechado la ocasión para invitar a todas las instituciones de la sociedad sevillana "para que lleven a cabo iniciativas solidarias que a la vez son de responsabilidad social corporativa".


Gallardo ha explicado que la campaña "tiene como característica el hecho de que trata de un euro solidario colegial que voluntariamente aportan aquellos compañeros letrados que quieren hacerlo y que en su importe tiene un enorme valor simbólico, la solidaridad, en estos momentos difíciles de enclave económica y social".


Asimismo, Gallardo ha querido aprovechar la ocasión para invitar a otras instituciones de la sociedad civil sevillana "a que realicen actividades de responsabilidad social corporativa, y que aprovechen esta fórmula que está dando resultados magníficos".


Por su lado, Mons. Asenjo ha agradecido a Gallardo y al Colegio de Abogados este gesto de solidaridad con lo más pobres. El Arzobispo ha resaltado que "aunque los responsables económicos dicen que hay signos de recuperación, ese bienestar no ha descendido a las familias y pequeñas empresas".


"Soy testigo de que sigue habiendo mucho dolor, sufrimiento y privaciones en nuestros barrios, muchas personas lo han perdido todo su casas, su trabajo y la esperanza, que es lo último que se pierde, por eso ni el Colegio de Abogados, ni la iglesia, ni Caritas pueden bajar la guardia", ha añadido.


Mons. Asenjo ha asegurado que ha llamado al director de Caritas, Mariano Pérez de Ayala, y éste le ha confirmado que "las dificultades de caritas son muchas para atender tantas peticiones y necesidades, y por ello está en contacto con otros importantes colegios".


Etiquetas: Cáritas, España, solidaridad, Iglesia en España, Cáritas España





Fallece sacerdote español afectado por virus del ébola


MADRID, 12 Ago. 14 / 08:06 am (ACI ).- El Hermano de San Juan de Dios Miguel Pajares afectado por el virus del ébola ha fallecido durante la mañana del martes en el Hospital Carlos III de Madrid.


El sacerdote había recibido un medicamento experimental con el que estaban siendo tratados también otros dos afectados por este virus en Estados Unidos a quienes se les administró en las primeras fases del virus.


Durante los últimos días el estado del sacerdote español era estable pero al llevar unas dos semanas afectado por el virus y al haber recibido el medicamento experimental en una fase más tardía de la enfermedad, éste no ha tenido el efecto esperado y no ha podido evitar el fallecimiento del misionero.


Además el P. Miguel sufría una enfermedad de corazón que ha dificultado el tratamiento e imposibilitado su recuperación.


El misionero de la orden de San Juan de Dios había contraído la infección al estar en contacto con el director del Hospital de San José en Monrovia (Liberia), el camerunés Patrick Nshamdze quien también ha fallecido recientemente.


También han muerto la hermana Chantal y el religioso George Combey, compañeros del P. Pajares afectados por ébola. Y es que según explican los expertos, las dos primeras semanas de infección son vitales para recibir tratamiento ya que la mayoría de las muertes se producen en ese plazo.


El virus del ébola tiene una gran capacidad de multiplicarse en el cuerpo humano donde bloquea el sistema de defensas, altera la permeabilidad de los vasos sanguíneos y de la coagulación.


Etiquetas: España, Sacerdote héroe, Muerte, África, Iglesia en España, Enfermedad, enfermos, Ébola





MADRID, 11 Ago. 14 / 08:28 am (ACI ).- Del 3 al 6 de agosto ha tenido lugar en Granada el encuentro anual del movimiento Focolar llamado Mariápolis, en la ciudad de Granada (España), en el que han participado unas 900 personas de toda España.


El título del evento fue ‘Mosaico de fraternidad’, un lema que la organización explica desde el sentido que “las teselas somos tú, yo… con nuestra vida, experiencias, talentos, riquezas… cada uno, pieza única e indispensable. El diseño es la fraternidad, la verdadera, la que se construye codo a codo con quien está al lado, conocido o desconocido, extranjero o de la patria, niño o anciano”.


Y precisan que “el nexo de unión es un amor universal, gratuito, que toma la iniciativa, que se pone en el lugar del otro, que ama también al enemigo sea pequeño o grande, que siendo desinteresado, provoca una respuesta de amor. Un amor que dona lo mejor de sí”.


Entre los momentos más importantes de las actividades que se han realizado en esta Mariápolis se encuentran la acogida que el Arzobispo de Granada junto con el concejal del Ayuntamiento hicieron a los cientos de participantes en el Centro de Magisterio La Inmaculada. Ambos agradecieron a la organización la elección de Granada como sede de la Mariápolis 2014.


También celebraron una Eucaristía en la Catedral que fue presidida por el Arzobispo de Granada, quien animó a los participantes y miembros del Movimiento Focolar a “continuar siendo lo que sois, signo y presencia de unidad en el mundo dividido, en la Iglesia dividida”.


Los adolescentes que participaron en esta edición de Mariápolis tuvieron un programa especial que incluyó una visita a ancianos y a discapacitados para fomentar la solidaridad.


Durante estos días de agosto también se dieron testimonios de vida, momentos de reflexión, talleres y foros que permitieron a los participantes conocer los modos concretos de llevar a cabo los “fragmentos de fraternidad” en la sociedad.


Esta edición de Mariápolis se cumple los 50 años desde que tuvo lugar el primer encuentro de estas características del Movimiento Focolar en la península Ibérica. Tuvo lugar en la ciudad catalana de Solsona. Desde la organización aseguran que “cinco décadas después se comprueba que este modelo de convivencias para personas de todas las edades continúa siendo fuente de vida y de esperanza”.


Etiquetas: Iglesia en España, movimientos eclesiales, Focolares






Virión del virus del Ébola. Foto: CDC/Cynthia Goldsmith


Virión del virus del Ébola. Foto: CDC/Cynthia Goldsmith



MADRID, 10 Ago. 14 / 07:18 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El P. Gabino Gorostieta es el superior de los hermanos de San Juan de Dios en la comunidad de Pamplona (España), comenta el caso de Miguel Pajares, el misionero español repatriado por haber contraído el ébola; y narra además la sacrificada labor de la orden en Liberia y Sierra Leona en donde asisten a una gran cantidad de personas.


En declaraciones al diario NoticiasdeaNavarra.com, el sacerdote explica que en África occidental “la orden tiene dos hospitales, uno en Sierra Leona y otro en Liberia, que están bajo la orden hospitalaria San Juan de Dios y concretamente hasta hace unos años dirigidos por la dirección de España. Se dedican a todo tipo de enfermedades y de cirugía dentro de lo que se puede hacer en África”.


“Además siempre hemos tenido conexión con alguna ciudad, entonces se suelen hacer desplazamientos a Lunsar (Sierra Leona), desde el hospital de Barcelona para hacer intervenciones especiales que las preparan, etcétera. El de Liberia es el hospital más técnico y podría decir más desarrollado de todo el África occidental, porque en Liberia no había más que otro hospital público llamado Kennedy que creo que es a donde están llevando un poco almacenadamente a estos enfermos de ébola”.


Además, precisa, “parece que la mayoría de gente no quiere ir o se escapan porque tienen ritos para no desprenderse del cuerpo, cosas muy misteriosas para nosotros”.


Sobre la crisis sanitaria en la región, el P. Gorosieta afirma que, en general, el asunto “siempre ha sido muy débil, los hospitales están trabajando como pueden. Hasta hace unos años los médicos, incluso algo de personal de enfermería profesionalizado, era europeo. Pero últimamente hay algún empleado europeo, americano o filipino pero ya hay bastantes médicos nativos”.


“Las estructuras de los hospitales no tienen que ver nada con lo nuestro, yo creo que mucha gente de aquí preferiría morir en la calle antes que entrar a muchos hospitales que hay en África. La mayoría de la gente que es del ‘bosque’ están siempre con las medicinas alternativas, que no son como las de Europa, las medicinas que hay allí son de mago, de los ‘demonios’ que parece que existen en todas las personas. Uno va allí y no tiene nada que ver la vida y los hospitales y los centros con lo que estamos viendo en Europa”.


Otro de los problemas en África, describe el sacerdote, es que “el 90 por ciento de gente que es muy pobre no tiene ninguna seguridad social y entonces tienen que pagar algo porque de lo contrario los hospitales no pueden vivir, no tienen apoyos del Estado, si tienen algo es simplemente apoyos simbólicos”.


“Y de ahí que muchas veces se les ayude constantemente con medicamentos y dinero desde las ONG o desde las congregaciones religiosas. En el año 67, cuando aquí ya estaba la Seguridad Social extendida desde los 40, y nos escandalizaba el cobrarse pero si no ¿cómo se puede mantener?”


Tras narrar cómo fue el traslado del misionero Miguel Pajares, que “quería a toda costa que las otras dos o tres personas que están también con el ébola fuesen repatriadas a España”, el P. Gorosieta se refirió a la polémica suscitada por algunos que se oponen a que el gobierno pague por la repatriación.


“Me he quedado bastante extrañado respecto a esto. Porque ha habido situaciones similares como hace unos años, cuando en el cuerno de África unos pescadores eran asaltados. En ese caso hubo repatriaciones por parte del Estado y yo creo que ellos mismos se hicieron cargo de los gastos”, indica.


“Yo pienso que una persona que está fuera y que tiene que ser exiliado por un acontecimiento que no depende exclusivamente de él, a mí me parece que debería asumirlo el Estado”.


Sobre la alerta mundial que ha lanzado la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sacerdote dice que las medidas de prevención “son muy exagerados. Hay que hacerlos pero son muy exagerados, la enfermedad esta no se transmite por el aire”.


Etiquetas: España, África, Enfermedad, enfermos, Ébola





MADRID, 08 Ago. 14 / 10:07 am (ACI ).- El presidente del gobierno española, Mariano Rajoy ha asegurado que es de puro sentido común que los gastos de repatriación del P. Pajares los pague el Estado.


De esta manera, el Gobierno no cobrará a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) los gastos de la repatriación del misionero Miguel Pajares, infectado de ébola, y que llegó a Madrid el jueves a bordo de un avión oficial acondicionado de forma especial que se había trasladado hasta Liberia únicamente para esta misión.


Mariano Rajoy ha subrayado en una rueda de prensa en Palma de Mallorca tras mantener el primer despacho del verano con el Rey Felipe VI que los gastos de la repatriación de este Hermano de San Juan de Dios "lo va a pagar el Gobierno español, lo cual es de puro sentido común. No me he planteado nunca ese asunto".


Además ha manifestado que espera que "esta polémica quede zanjada en el día de hoy" y ha añadido que ignora "de dónde ha salido este debate".

Esta decisión se ha tomado después de que la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, comentara que el Gobierno iniciaría gestiones con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para tratar de los gastos por la repatriación del P. Pajares y de la religiosa Juliana Bonoha Bohé, que no está infectada por el virus.


De esta manera Mariano Rajoy señaló que se trata de una situación que ocurre con otros "muchos españoles" que están siendo repatriados desde Libia, como ciudadanos españoles el P. Pajares y la religiosa también han sido trasladados porque es la obligación del Gobierno, algo que ha calificado de "lo lógico, lo sensato y lo razonable".


Sobre el riesgo de contagio de ébola, el presidente del gobierno español ha declarado que: "En este momento yo creo que podemos estar tranquilos en nuestro país, pero el Gobierno está siempre atento como es su obligación y por tanto cualquier novedad que se pueda producir será puesta en su conocimiento con la mayor celeridad posible".


Por su parte, el director de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, el P. Jose María Viadero, ha asegurado que la congregación religiosa "asumirá los gastos y responsabilidades que tenga que asumir" respecto a las repatriaciones del religioso Miguel Pajares y de la hermana Juliana Bonoha Bohé, nacida en África pero de nacionalidad española.


El director de la OHSJD ha afirmado que las características de la repatriación del religioso infectado de ébola no son las de una repatriación común, por eso ha subrayado la voluntad de la Orden de sufragar los gastos que sean necesario.

Sin embargo, el P. Viadero ha precisado que hasta el momento, no se ha recibido ningún requerimiento económico por parte del Ministerio de Sanidad.


La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios está presente en 51 países de los cinco continentes y su carisma es el de fundar hospitales donde ayudar a los más necesitados.


Etiquetas: Sacerdote héroe, Iglesia en España, Ébola






Foto: Arzobispado Castrense


Foto: Arzobispado Castrense



MADRID, 08 Ago. 14 / 10:02 am (ACI ).- El Arzobispo Castrense Mons. Juan del Río Martín ordenó sacerdote a José Benito Pérez Lopo, quien descubrió y maduró su vocación en las Fuerzas Armadas españolas.


Acompañado de sus familiares y amigos, el ahora P. José Benito escuchó atentamente las palabras del Arzobispo quien le agradeció su entrega y el invitó a ser fiel y constante en la oración y en el trabajo pastoral.


El recién ordenado sacerdote es calificado por el arzobispado castrense como "un nuevo servidor de los servidores de la paz". Se ha formado en el Seminario Castrense Juan Pablo II con el fin de entregar su vida al servicio de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas.


El nuevo sacerdote prometió la oración diaria por todos y cada uno de aquellos fieles castrenses, especialmente los que les sean encomendados.


El pasado domingo 27 de julio el P. José Benito Pérez celebró su primera Misa en la catedral castrense de Madrid y el 10 de agosto celebrará su primera Misa solemne rodeado de capellanes castrenses que acudirán de diversos puntos de España para acompañarle en la Iglesia Parroquial de Sande-Cartelle (Orense).


Etiquetas: Sacerdocio, Vocación





MADRID, 07 Ago. 14 / 09:50 am (ACI ).- El P. Miguel Pajares hermano de San Juan de Dios, infectado por el virus del ébola, y la misionera Juliana Bohi llegaron a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) la mañana del jueves en un avión del Ejército del Aire y han sido ingresados en el hospital Carlos III donde está previsto que recibirán tratamiento.


Los primeros informes médicos aseguran que el estado del sacerdote es clínicamente estable y la religiosa no está infectada y no sufre complicación alguna.


En la base de Torrejón de Ardoz les esperaban dos ambulancias equipadas con medios de aislamiento biológicos que les trasladaron hasta el hospital y que fueron escoltadas por varias coches y motos de la Policía Nacional.


Ingresaron en el hospital Carlos III por otra puerta, distinta a la que habitualmente utiliza el resto de personal y pacientes, mientras un helicóptero de la Policía Nacional sobrevolaba la zona. El resto del Hospital ha funcionado con normalidad.


Según informa la agencia EFE, los treinta pacientes que se encontraban hasta ahora en las instalaciones de La Paz-Carlos III fueron trasladados el pasado miércoles al edificio del hospital de La Paz con el mismo personal que les atendía.


En el hospital Carlos III están activados los protocolos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que garantizan un riesgo mínimo para la atención a los pacientes con este tipo de enfermedades infecciosas.


Además, la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, afirmó que “la seguridad está absolutamente garantizada para toda la sociedad y todos los españoles” y recordó que “la infección por el virus del ébola no tiene cura, sólo tratamiento de soporte”.


La directora general de Salud Pública también ha asegurado que el Gobierno español se han hecho cargo de los gastos de la repatriación, pero se gestionará con la Orden de San Juan de Dios, que asumirá los costes.


Ninguno de los dos repatriados sufre hemorragias, un dato importante en el estado y contagio de la enfermedad ya que ésta se transmite especialmente a través de los fluidos corporales.


Etiquetas: Iglesia en España, Enfermedad, misioneros






Cardenal Antonio María Rouco Varela. Foto: Flickr Iglesia en Valladolid (CC-BY-SA-2.0)


Cardenal Antonio María Rouco Varela. Foto: Flickr Iglesia en Valladolid (CC-BY-SA-2.0)



MADRID, 07 Ago. 14 / 04:19 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, ha criticado que los jóvenes reciban más mensajes sobre placer, sexo y drogas que sobre la figura de Jesucristo.


También subrayó que de esta manera se transmite que hay que quedarse con la satisfacción a corto plazo.


El Cardenal y ex presidente de la Conferencia Episcopal Española hizo estas declaraciones en la Cadena COPE con motivo del 25 aniversario de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró en Santiago de Compostela en 1989.


Para el Cardenal Rouco, frente a los mensajes que ofrecen una visión materialista de la vida, eventos como las JMJs hacen que los jóvenes sean los protagonistas de la alegría y la esperanza en la Iglesia.


En este sentido, recordó que San Juan Pablo II hizo el peregrinaje a Santiago de Compostela, y que eso hizo que se relanzara el Camino de Santiago.


De hecho, en 1989 se imprimieron sólo 700 compostelanas, es decir, certificados de haber realizado más de 100 kilómetros del Camino de Santiago y cinco años después se superaron las 170.000.


Asimismo, destacó que durante sus años como Arzobispo de Santiago tuvo lugar la peregrinación de San Juan Pablo II, y resaltó que ésta fue el germen de la JMJ de Madrid en 2011, donde de nuevo se transmitió el mensaje a los jóvenes de que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida.


Por último, el Arzobispo de Madrid mostró su esperanza de que el Papa Francisco visite el año próximo España con motivo de la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.


Etiquetas: España, Cardenal Rouco, jóvenes, Iglesia en España, Sexualidad entre Adolescentes, Sexualidad, Obispos de España




Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets