Ante las inundaciones en la zona, pide Obispo de Celaya ayudar con víveres para auxiliar a los más necesitados
Diócesis de Celaya
6/30/2018 11:38:00 a. m.
Cáritas
,
Desastres Naturales
,
Diocesis de Celaya
,
Noticias
,
Pastoral Social
![]() |
Colonia Maza de Juárez, en Apaseo el Grande. |
Eugenio Amézquita Velasco
Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya, hizo un llamado, a través de Cáritas Diocesana, para que se inicie desde ya el acopio de víveres así como de materiales necesarios para realizar acciones de emergencia, luego de las inundaciones que han afectado a algunos municipios pertenecientes a la Diócesis de Celaya. El obispado de Celaya y las más de 70 parroquias y cuasi parroquias de nuestra Diócesis serán los centros de acopio.
El coordinador diocesano de Cáritas, Pbro. Pablo Figueroa, por indicaciones de Mons. Castillo Plascencia expresó que a través de las misas de este domingo se hará la invitación extensiva a toda la población a llevar víveres, cobijas, pañales desechables, papel de baño, ropa en buen estado a las parroquias así como al Obispado, este último ubicado en Manuel Doblado 110 de la ciudad de Celaya, Gto.
A través de un sencillo comunicado se señaló que "debido a las fuertes lluvias que han estado presentes en nuestra diócesis, el Sr. Obispo pide que se haga una colecta de víveres para apoyar a las familias que se encuentran en situación de emergencia".
"Lo reunido, llevarlo al obispado como Centro de Acopio y de allí se mandará a las parroquias que lo necesiten".
"Estamos en tiempo de invitar a la gente a ser solidarios con los que lo han perdido todo".
Al igual que en otras ocasiones en que se han auxiliado a otras partes del país en desastres como los temblores que asolaron a varias ciudades y generaron desgraciadamente pérdidas humanas, se hace la invitación a planteles educativos e instituciones a sumarse a la ayuda para quienes perdieron parte de su patrimonio bajo las aguas.
El sacerdote diocesano dijo que "hay comunidades que se encuentran a las orillas de los ríos, que ya les llegó el agua a sus casas y han perdido parte de sus bienes. Las autoridades civiles de los municipios han hecho su trabajo. Nosotros como Iglesia debemos impulsar a la comunidad a ser solidarios y apoyar con lo que tenemos en buen estado".
Al especificar el tipo de ayuda que se solicita, el Padre Pablo Figueroa destacó que "pedimos víveres de primera necesidad como arroz, frijol, aceite, pastas alimenticias, enlatados, trapeadores, escobas, palas", así como prendas de vestir en buen estado, etc.
"La Iglesia", subrayó, "se ha caracterizado por llevar a los que menos tienen, iluminados con el Evangelio, tanto de manera externa como interna a nuestra diócesis de Celaya".
Puntualizó que "Este momento tal vez sea el comienzo de un apoyo constante por los ríos y presas que ya están en su máxima capacidad".
La diócesis de Celaya comprende 11 municipios del estado de Guanajuato, y entre ellos se cuentan Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Celaya, Cortazar y Villagrán, que están en el paso del río Laja y que en algunos de ellos han sido afectados por las inundaciones. Asimismo, las afectaciones por inundaciones generadas por el río Querétaro, a la altura de Apaseo el Grande, municipio que también es de la jurisdicción de nuestra diócesis.
El obispado operará como centro de acopio a partir del lunes, de las 10:00 a las 14:00 horas, pero pueden llevarse a las parroquias los apoyos en especie y de ellas se dirigirán al Obispado como centro de concentración. A su vez, de ahí se enviarán a las parroquias con zonas más necesitadas de ayuda, finalizó el coordinador diocesano de Cáritas.
Ubicación Geosatelital del Obispado de Celaya