Artículos por "Cine religioso"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur



Título original
For Greater Glory (Cristiada)

Año
2012

Duración
142 min.

País
México

Director
Dean Wright

Guion
Michael Love, Dean Wright

Música
James Horner

Fotografía
Eduardo Martínez Solares

Reparto
Andy García,  Oscar Isaac,  Mauricio Kuri,  Eva Longoria,  Santiago Cabrera, Peter O'Toole,  Bruce McGill,  Rubén Blades,  Catalina Sandino Moreno, Bruce Greenwood,  Néstor Carbonell,  Eduardo Verástegui,  Adrián Alonso, Luis Rosales,  Karyme Lozano,  Tenoch Huerta,  Raúl Méndez,  José Sefami, Harold Torres,  Alma Martínez,  Joaquín Garrido,  Roger Cudney,  Jorge Luis Moreno, Ignacio Guadalupe,  Omar Ayala,  Andrés Montiel,  Guillermo Larrea, Horacio García Rojas,  Israel Islas,  Rodrigo Corea,  Jake Koenig,  José Carlos Montes, Simón Guevara,  Jorge Urzúa,  Miguel Couturier

Productora
Dos Corazones

Género
Drama. Bélico | Basado en hechos reales. Histórico. Religión. Años 20

Sinopsis
En 1926, Gorostieta (Andy García), un general retirado, ve cómo en México estalla una violenta guerra civil. Con el apoyo de su esposa (Eva Longoria), decide unirse al bando revolucionario y transformar a un grupo irregular de rebeldes, sin líder que los dirija, en una fuerza heroica, capaz de defender con valentía la causa de la justicia.

Se basa en la Guerra Cristera (1926-29), una rebelión que estalló debido a la persecución de que era víctima la Iglesia Católica por parte del Gobierno mexicano. Ambientada en México y rodada en inglés, es la película más cara del cine mexicano.

Premios
2012: Premios Ariel: 1 nominación: mejor diseño artístico



CINEFORUM te invita este 26 de marzo a las 20:00 horas a disfrutar la película

BARRABÁS, clasificación B13, en CINÉPOLIS Galerías Celaya

Instituto DAR, Juventud y Familia Misionera y FIDEI te invitan
Cuota de Recuperación: $50 pesos



Venta de boletos en:
Agencias Honda
Casa Juanjo
Casa de Formación de la Colonia del Bosque
La Casita (Calle de Sonora)
Convento de las Madres de la Visitación (Col. Jardines de Celaya)

Informes vía telefónica haciendo click en el enlace: 461 610 8115 y vía Whatsapp



Ficha Filmográfica

Título original
Barabbas

Año
2012

Duración
200 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Roger Young

Guion
Salvatore Basile, Nicola Lusuardi, Francesco Scardamaglia (Novela: Pär Lagerkvist)

Música
Paolo Vivaldi

Fotografía
Vincenzo Carpineta

Reparto
Billy Zane,  Cristiana Capotondi,  Filippo Nigro,  Anna Valle,  Tommaso Ramenghi, Hristo Shopov,  Marco Foschi,  Paolo Seganti,  Franco Castellano,  Giampiero Judica, Valentina Carnelutti,  Matteo Branciamore,  Diego D'Elia,  Lorenzo Balducci

Productora
Coproducción Estados Unidos-Italia; Compagnia Leone Cinematografica / Rai Uno Radiotelevisione Italiana / ReelzChannel

Género
Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Histórico. Biblia

Sinopsis
Inspirada en la novela del mismo nombre de Par Lagerkvist. Narra la vida del hombre cuya liberación supuso la muerte de Jesucristo. Filmada en Túnez, se trata de una historia de redención final que empieza donde termina el relato bíblico.

Ubicación Geosatelital de
Cinépolis Galerías Celaya




Título Original:
Gli amici di Gesù - Giuseppe di Nazareth

Duración:
97 min.

Género:
Drama | Histórico

Año:
1999

País:
Italia

Dirección:
Raffaele Mertes

Reparto:
Tobias Moretti, Stefania Rivi, Ennio Fantastichini, Massimo Reale, Omar Lahlou, Francesco Dominedò

Guión:
Gareth Jones, Gianmario Pagano

Música:
Marco Frisina

Fotografía:
Giovanni Galasso

Sinopsis:
Los hechos históricos narrados en los primeros capítulos de los evangelios de Mateo y Lucas, desde la perspectiva de José. Como estas fuentes contienen elementos bastantes escuetos acerca del carpintero que fue esposo de María, y que crió a Jesús, los guionistas imaginan con más o menos tino algunas circunstancias razonables en su vida: así, vemos cómo sufre por la violación de una pariente por un soldado romano, elemento que formará parte de sus dades acerca de cómo María ha podido quedar encinta; también le vemos haciendo trabajos para Herodes, o en las puertas del templo de Jerusalén.

El film de Raffaele Mertes se enmarca en el conjunto de otras producciones televisivas de Lux Vide, que trata de acercar la Biblia a un público popular amplio. En tal sentido se cumple sobradamente el objetivo, con un José cuyos sufrimientos comparte el espectador. A veces la Virgen puede parecer algo fría, o extrañar algunas acciones de Jesús niño -su extravío en Jerusalén-, pero el conjunto es grato, y sabe sacar punta a pasajes de la Escritura no demasiado explícitos.



Título original
1531: La historia que aún no termina (TV)

Año
2010

Duración
75 min.

País
México

Dirección
Antonio Peláez

Guion
Antonio Peláez

Reparto
Documentary

Productora
Mediaquest

Género
Documental | Religión. Telefilm

Sinopsis
Documental religioso que presenta lo que sucedió en el Acontecimiento Guadalupano de 1531, la aparición mariana y el mensaje de amor y esperanza que la Virgen de Guadalupe le transmitió a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, según se cuenta.



Título original
Risen

Año
2016

Duración
107 min.

País
Estados Unidos

Director
Kevin Reynolds

Guion
Paul Aiello, Kevin Reynolds (Historia: Paul Aiello)

Música
Roque Baños

Fotografía
Lorenzo Senatore

Reparto
Joseph Fiennes,  Tom Felton,  Cliff Curtis,  Peter Firth,  Stewart Scudamore, Luis Callejo,  María Botto,  Mish Boyko,  Mark Killeen,  Stephen Hagan, Stephen Greif,  Jan Cornet,  Joe Manjón, Antonio Gil,  Richard Atwill, Andy Gathergood,  Pepe Lorente,  Selva Rasalingam,  Stavros Demetraki, Manu Fullola,  Mario Tardón,  Àlex Maruny,  Paco Manzanedo,  Frida Cauchi, Tomás Pozzi

Productora
Coproduccion USA-España; LD Entertainment / Big Wheel Entertainment / Affirm Films

Género
Drama | Antigua Roma. Biblia. Religión

Sinopsis
En Jerusalén el joven y ambicioso centurión romano Clavius recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de Jesús, un predicador nazareno crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su resurrección.


Título original
Padre Pio (TV)

Año
2000

Duración
200 min.

País
Italia

Director
Carlo Carlei

Guión
Carlo Carlei, Massimo De Rita, Mario Falcone (Libro: Renzo Allegri)

Música
Paolo Buonvino

Fotografía
Gino Sgreva

Reparto
Sergio Castellitto, Pietro Biondi, Gianni Bonagura, Andrea Buscemi, Raffaele Castria, Roberto Chevalier, Tosca D´Aquino, Mario Erpichini

Género
Drama | Religión. Telefilm

Sinopsis
Francesco Forgione, desde niño ha tenido visiones de la Virgen María, de Jesús y también del Diablo. Todo ello forja en él el deseo de llegar a ser sacerdote. Tras entrar en la orden de los Capuchinos con el nombre de Pío Pietrelcina, se evidencian en él unos poderes para los que no hay explicación científica: sana a enfermos, conoce el nombre y los problemas de desconocidos a quienes predice el futuro... Cuando en 1918 le aparecen estigmas en manos y pies, sus devotos seguidores se multiplican, provoca que el Vaticano lo acuse de embaucador. Aunque no se le permite ejercer como sacerdote, la gente sigue creyendo en sus milagros. Poco antes de su muerte en 1968, la Iglesia reconoce una obra que lo llevará a ser santificado en 2002 por Juan Pablo II, el mismo a quien décadas atrás, cuando sólo era Carol Wojtyla, el Padre Pío le predijo que llegaría a ser Papa.




Título original
The Ten Commandments

Año
1956

Duración
219 min.

País
Estados Unidos

Director
Cecil B. DeMille

Guion
Aeneas MacKenzie, Jesse L. Lasky Jr., Jack Gariss, Fredric M. Frank

Música
Elmer Bernstein

Fotografía
Loyal Griggs

Reparto
Charlton Heston,  Yul Brynner,  Anne Baxter,  Edward G. Robinson, Yvonne De Carlo,  Debra Paget,  John Derek,  Cedric Hardwicke,  Nina Foch, Martha Scott,  Julia Faye,  Judith Anderson,  Vincent Price,  John Carradine, Douglass Dumbrille,  Ian Keith,  Olive Deering,  Eduard Franz,  Woody Strode, Frank DeKova,  Keith Richards

Productora
Paramount Pictures

Género
Drama | Religión. Biblia. Antiguo Egipto. Cine épico

Sinopsis
Drama bíblico ambientado en el Antiguo Egipto que narra la historia de Moisés (Charlton Heston), favorito de la familia del faraón, que decide renunciar a su vida de privilegios para conducir a su pueblo, los hebreos esclavizados en Egipto, hacia la libertad.

Premios
1956: Óscar: Mejores efectos visuales. 7 nominaciones, incluido a Mejor película
1956: Globo de Oro: Nominada a Mejor actor drama (Charlton Heston)
1956: National Board of Review: Mejor actor (Charlton Heston)

Críticas
Legendaria y espectacular superproducción que narra la historia de Moisés (Charlton Heston), favorito de la familia del faraón, que decide renunciar a su vida de privilegios para conducir a su pueblo, los hebreos, hacia la libertad. Un drama bíblico algo "kitsch" y excesivamente teatralizado con un deslumbrante reparto de estrellas de Hollywood que como película no ha envejecido demasiado bien, a diferencia de otras obras de su época. Sus números fueron tan colosales como su presupuesto, el mayor en su día de la historia del cine: recaudó en la taquilla estadounidense nada menos que 65 millones de dólares, y en la actualidad se mantiene, ajustada la inflación, como la 6ª película más taquillera de todos los tiempos, pues superaría los mil millones de dólares de recaudación. Obtuvo siete nominaciones a los Óscar -incluyendo mejor película- y se llevó el más obvio: el de los mejores efectos especiales -en su día los más asombrosos nunca vistos, hoy en día muy anticuados-.



Título original
Sant'Antonio di Padova

Año
2002

Duración
102 min.

País
Italia

Dirección
Umberto Marino

Guion
Alessandra Caneva, Umberto Marino, Fernando Muraca

Música
Marco Frisina

Fotografía
Roberto Meddi

Reparto
Daniele Liotti,  Enrico Brignano,  José Sancho,  Peppino Mazzotta,  Vittoria Puccini, Francesco Stella,  Glauco Onorato,  Luigi Burruano,  Txema Blasco,  Pedro Casablanc, Enrique Cazorla,  Gerardo Giacinti,  Tacho González,  Charo Molina

Productora
Lux Vide / MediaTrade

Género
Drama | Biográfico. Religión. Telefilm

Sinopsis
Representación de la vida de San Antonio, empezando por su llamada inicial al sacerdocio como un joven noble portugués, y siguiéndolo según se convierte en un monje franciscano y predica a lo largo de África y Europa.


Título original
Sant'Agostino (Augustine: The Decline of the Roman Empire) (TV)

Año
2010

Duración
200 min.

País
Italia

Director
Christian Duguay

Guión
Francesco Arlanch, Sebastian Henckel-Donnersmarck

Música
Andrea Guerra

Fotografía
Fabrizio Lucci

Reparto
Alessandro Preziosi, Monica Guerritore, Gerald Alexander Held, Johannes Brandrup, Wenanty Nosul

Productora
Coproducción Italia-Alemania; Lux Vide / Tellux Film

Género
Drama | Miniserie de TV

Sinopsis
Miniserie de TV. 2 episodios. Durante meses los vándalos han mantenido el asedio a Hippo Regius, Hipona, en el norte de África, una ciudad de importante presencia cristiana en la que se han celebrado 3 Concilios. El Papa, que teme por la vida de su obispo, Agustín, envía un barco para que éste pueda viajar a salvo hasta Roma. Una tropa del ejército romano logra atravesar las líneas enemigas y llega hasta Hipona, reavivando en el pueblo la esperanza de que el ejército romano llegará a tiempo de derrotar a los vándalos. El joven jefe de la tropa, Fabius, se queda prendado de Lucilla, la sobrina de Agustín. Pero Fabius culpa al obispo de la muerte de su padre, Marcelino. El Tribuno imperial, Valerius decide enfrentarse a los vándalos, en contra de la opinión de Agustín. Una noche, mientras Fabius se encuentra de guardia, Agustín le ofrece una posibilidad de escapar junto a Lucilla y le relata los sucesos más importantes de su vida: sus dotes para la oratoria y la vida licenciosa de su juventud; el viaje a Mediolanum (Milán) para ayudar al Emperador contra el obispo Ambrosio; su conversión al cristianismo y su actividad episcopal hasta su retorno a Hipona.






Título original
El gran milagro

Año
2011

Duración
76 min.

País
México

Director
Bruce Morris

Guión
Luis De Velasco

Música
Mark McKenzie

Fotografía
Animación

Reparto
Animacion

Productora
Dos Corazones Films

Género
Animación. Drama | Religión. Historias cruzadas. 3-D

Sinopsis
La historia se centra en tres personajes en crisis: Mónica, viuda y madre de un niño de nueve años, hace todo lo posible por mantener a flote su hogar. Don Chema es un conductor de autobús que recibe la noticia de que su hijo padece una enfermedad incurable. Y doña Cata es una anciana que siente que su misión en esta vida ha terminado.

Cuando la desesperación lleva a estos personajes a acudir a la iglesia, sus vidas no sólo se cruzan, sino que cambian para siempre. Bajo la tutela de ángeles guardianes, comprenderán el verdadero significado de la misa, de la lucha constante entre el Bien y el Mal y del triunfo de la fe y la esperanza.


TITULO ORIGINAL:
Charbel, hombre, ermitaño, santo

AÑO:
2009

DURACION:
106 minutos

PAIS:
Líbano

DIRECCION:
Nabil Lebbos

IDIOMA:
Árabe

GENERO:
Religión.

SINOPSIS:

San Chárbel MAKHLOUF 1828-1898
Ermitaño del rito maronita y primer santo oriental canonizado por la Sede Apostólica desde el siglo XIII.

Fiesta: 24 diciembre

Gran amante de la Eucaristía y de la Virgen Santísima. Ejemplo de vida consagrada y de ermitaño.

Dios ha querido manifestar su gloria por medio de este humilde ermitaño.  Gran cantidad de milagros ocurren por su intercesión.  Numerosas de sus imágenes milagrosamente exudan aceite el cual se utiliza en la oración por los enfermos.  Además de ser bien conocido en el Medio Oriente y en toda la Iglesia, en América es, particularmente venerado en México a partir de la inmigración maronita que comenzó en el siglo XIX. Su devoción se propaga en la actualidad muy rápido por el aumento de milagros. Parece que Dios desea utilizar este santo como signo de su deseo de unificar el Oriente con el Occidente.

 "Yo tomaré de lo mas escogido del Cedro, de lo alto de sus ramas y le plantaré sobre un monte alto...Y dará fruto y llegará a ser un Noble Cedro"  -Ezequiel 17:22-23

San Chárbel en México

Breve historia  y  Oración a San Chárbel
Nació en el pueblo de Beqakafra, a 140km. del Líbano, capital libanesa, el 8 de mayo, de 1828.  Era el quinto hijo de Antun Makhlouf y Brigitte Chidiac, una piadosa familia campesina. Fue bautizado a los ocho días en la Iglesia de Ntra. Señora en su pueblo natal, recibiendo por nombre Yusef (José). A los tres años el padre de Yusef fue inscrito en el ejército turco en la guerra contra los egipcios y muere cuando regresaba a casa. Su madre cuida de la familia siendo gran ejemplo de virtud y fe. Pasado un tiempo, ella se casa de nuevo con un hombre devoto quien eventualmente será ordenado sacerdote (en el rito maronita, hombres casados son elegibles al sacerdocio).

Yusef ayudó a su padrastro en el ministerio sacerdotal.  Ya desde joven era ascético y de profunda oración. Yusef estudió en la pequeña escuela parroquial del pueblo.  A la edad de 14 años fue pastor de ovejas y aumenta su oración. Se retiraba con frecuencia a una cueva que descubrió cerca de los pastizales para adentrarse en horas de oración.  Por ello recibió muchas burlas de otros jóvenes pastores. Dos de sus tíos maternos eran ermitaños pertenecientes a la Orden Libanesa Maronita. Yusef acudía a ellos con frecuencia para aprender sobre la vida religiosa y el monacato en especial.

Vocación

A los 20 años de edad, Yusef es el sostén de su casa. Es el tiempo de contraer matrimonio pero el se siente llamado a otra vida.  Después de tres años de espera, escuchó la voz del Señor: "Deja todo, ven y sígueme".  Así, una mañana del año 1851 se dirige al convento de Ntra. Señora de Mayfouq, donde fue recibido como postulante. Al entrar en el noviciado renuncia a su nombre bautismal y escoge como nombre de consagración : Chárbel.

Un tiempo mas tarde lo envían al Convento de Annaya, en donde profesó los votos perpetuos como monje en 1853.  Lo enviaron inmediatamente al Monasterio de San Cypriano de Kfifen, donde realizó sus estudios de filosofía y teología, llevando una vida ejemplar de obediencia y observancia.  Fue ordenado sacerdote el 23 de julio, de 1859 por Mons. José al Marid, bajo el patriarcado de Paulo Massad. Al poco tiempo regresó al Monasterio de Annaya por orden de sus superiores. Ahí pasó muchos años de vida ejemplar de oración y apostolado.  Entre estos, el cuidado de los enfermos, el pastoreo de almas y el trabajo manual en cosas muy humildes.

Ermitaño

Chárbel recibió autorización para la vida ermitaña el 13 de febrero, de 1875 . Desde ese momento hasta su muerte, ocurrida en la ermita de los Santos Pedro y Pablo, la víspera de la Navidad del año 1898, se dedicó a la oración (rezaba 7 veces al día la Liturgia de las Horas), la ascesis, la penitencia y el trabajo manual.  Comía una vez al día y llevaba silicio.

Muerte y milagros

El padre Chárbel alcanzó la celebridad después de su muerte. Dios quiso señalar a este santo por numerosos prodigios: Su cuerpo se ha mantenido incorrupto, sin la rigidez habitual, con la temperatura de una persona viva. Suda sangre, ocurren prodigios de luz constatados por muchas personas. El pueblo lo veneraba como santo aunque la jerarquía y sus mismos superiores prohibieron su culto formal mientras la Iglesia no pronunciara su veredicto.

En 1950, al pasarle un amito por la cara, quedó impresa en la prenda el rostro de Cristo como en el Sudario de Turín.
(Ver "Leyendas Negras de la Iglesia" por Vittorio Messori pg. 210).

Beatificación y Canonización

Dado al constante culto del pueblo, el Padre Superior General Ignacio Dagher solicitó al Papa Pío XI en 1925, la apertura del proceso de beatificación del P. Chárbel.  Fue beatificado durante la clausura del Concilio Vaticano II, el 5 de diciembre, de 1965 por el Papa Pablo VI.  El Papa dijo: "Un ermitaño de la montaña libanesa está inscrito en el número de los Bienaventurados... Un nuevo miembro de santidad monástica enriquece con su ejemplo y con su intercesión a todo el pueblo cristiano. El puede hacernos entender, en un mundo fascinado por las comodidades y la riqueza, el gran valor de la pobreza, de la penitencia y del ascetismo, para liberar el alma en su ascensión a Dios".

El 9 de octubre de 1977, durante el Sínodo Mundial de Obispos, el Papa canonizó al P. Chárbel con la siguiente proclama: "En honor de la Santa e Individua Trinidad, para la exaltación de la fe católica y promoción de la vida cristiana, con la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, después de madura deliberación y tras implorar intensamente la ayuda divina... decretamos y definimos que el beato Chárbel Majluf es SANTO, y lo inscribimos en el catálogo de los santos, estableciendo que sea venerado como santo con piadosa devoción en toda la Iglesia. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo."

Es el primer santo oriental desde el siglo XIII.

Oración

Dios, infinitamente santo y glorificado en medio de tus santos. Tú que inspiraste al santo monje y ermitaño Chárbel para que viviese y muriese en perfecta unión con Jesús Cristo, dándose la fuerza para renunciar al mundo y hacer triunfar desde su ermita, el heroísmo de sus virtudes monásticas: pobreza, obediencia y santidad. Te imploramos nos concedas la gracia de amarte y servirte siguiendo su ejemplo.

Dios Todopoderoso, Tú que has manifestado el poder de la intercesión de San Chárbel a través de sus numerosos milagros y favores, concédenos   la gracia que te imploramos por su intercesión (....)  Amén.   (Padrenuestro, Ave María y Gloria).



Título original
The Reluctant Saint

Año
1962

Duración
105 min.

País
 Estados Unidos

Director
Edward Dmytryk

Guión
John Fante & Joseph Petracca

Música
Nino Rota

Fotografía
C.M. Pennington-Richards

Reparto
Maximilian Schell, Ricardo Montalbán, Lea Padovani, Akim Tamiroff, Harold Goldblatt, Arnoldo Foa

Productora
Davis/Royal Films International, Dmytryk-Weiler Productions

Género
Drama. Comedia | Biográfico. Religión. Siglo XVII

Sinopsis
Italia, siglo XVII. Giuseppe Diesa (Maximilian Schell), un joven campesino que padece trastornos mentales, ingresa en el monasterio de Otranto (Apulia). Su conducta suscita, al principio, la desconfianza de compañeros y superiores hasta que ciertos fenómenos milagrosos convencen a todos de que es un santo. Filme basado en la vida de Fray José de Copertino.


TÍTULO ORIGINAL:
Rosa de Lima

AÑO:
1961

PAÍS:
España

IDIOMA:
Español

DURACIÓN:
98 minutos

DIRECCIÓN:
José María Elorrieta

GUIÓN:
Manuel Sebares

GÉNERO:
Vidas de Santos, Religión, Cine Religioso, Basado en hechos reales.

SINOPSIS:
Rosa de Lima es una película española de 1961 en blanco y negro dirigida por José María Elorrieta, basada en la historia de Manuel Sebares, quien también escribió el guión y protagonizada por María Mahor. Cuenta la vida de Isabel Flores de Oliva, quien sería Santa Rosa de Lima. Isabel Flores de Oliva, O.P. (Lima, 20 de abril de 1586 - 24 de agosto de 1617), más conocida como Santa Rosa de Lima, es una santa peruana de allí el nombre Santa Rosa de Lima, la tabogana. Mística terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Es la primera Santa de América, excelsa Patrona de Lima y el Perú (desde 1669) y del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670). Es además Patrona de institutos Armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas Armadas de Argentina.

REPARTO:
Tota Alba, Antonio Almorós, Manuel de Blas, Frank Latimore, María Mahor, en el papel de Isabel Flores de Oliva: Santa Rosa de Lima, Paula Martel, Pastor Serrador, Virgilio Teixeira, Lina Yegros


Título original
Brother Fire

Año
2003

Duración
650 min.

País
Italia

Director
Orlando Corradi, Jon Song Chol

Guión
Luciano Scaffa

Música
Paolo Zavallone

Fotografía
Animación

Reparto
Animación

Productora
Mondo TV / SEK Studio

Género
Animación. Drama | Religión. Biográfico. Histórico

Sinopsis
Con más de 650 minutos de animación y representación de más de mil personajes, esta serie se centra en la vida de San Francisco de Asís -el monje que habló al corazón de todos- especialmente al corazón de los jóvenes, como lo hizo con Bernardo, Clara y muchos Otros ... Fue en el verano o en el otoño del año 1181 cuando Francisco nació, y el mundo no fue de ningún modo un lugar tranquilo.


Título original
Bakhita (TV)

Año
2009

País
Italia

Director
Giacomo Campiotti

Guión
Giacomo Campiotti, Filippo Gentili

Música
Stefano Lentini

Fotografía
Blasco Giurato

Reparto
Fatou Kine Boye, Ditta Teresa Acerbis, Ettore Bassi, Sonia Bergamasco

Productora
Titania Produzioni

Género
Drama | Biográfico. Telefilm

Sinopsis
Siendo muy joven, Bakhita fue secuestrada por comerciantes de esclavos. Fue después vendida a un diplomático italiano que se la llevó a Italia. Allí vivió hasta su muerte en una comunidad de monjas. Fue canonizada en el año 2000, tres años antes de que estallara el conflicto de Darfur. Antes de que fuera proclamada santa, nadie reparó en el lugar de su nacimiento, pero cuando el conflicto se extendió a su ciudad, los católicos de Sudán comenzaron a rezarle para que el conflicto armado terminara. Su fama se ha extendido por todas partes.


Título original
State buoni... se potete

Año
1984

Duración
149 min.

País
Italia

Director
Luigi Magni

Guión
Luigi Magni, Bernardino Zapponi

Música
Angelo Branduardi

Fotografía
Danilo Desideri

Reparto
Johnny Dorelli, Philippe Leroy, Rodolfo Bigotti, Flora Carabella, Roberto Farris, Federica Mastroianni, Renzo Montagnani, Giovanni Crippi, Eurilla Del Bona, Franco Iavarone, Mario Adorf

Productora
Excelsior Cinematografica / RAI

Género
Drama | Siglo XVI. Religión

Sinopsis
Alrededor del año 1500, el sacerdote italiano Filippo Neri ayuda y acoge a los niños de la calle y los huérfanos en su pequeña capilla. Enseña a los niños a distinguir el bien del mal, pero no es un sacerdote dogmático al uso y la Iglesia no le ve con buenos ojos. Su único amigo y apoyo es Ignacio de Loyola. Pero Neri tiene cerca también a un poderoso enemigo, el propio Diablo...

Premios
1982: Premios David di Donatello: Mejor actriz revelación (Federica Mastroianni) y música


Título original
Teresa de Jesús

Año
1961

Duración
131 min.

País
España

Director
Juan de Orduña

Guión
Jose María Peman, Antonio Vich, Manuel Mur Oti

Música
Manuel Parada

Fotografía
César Benítez

Reparto
Aurora Bautista,  José Bódalo,  José María Caffarel,  Roberto Camardiel, Carlos Casaravilla,  Antonio Casas,  Félix Dafauce,  Manuel Dicenta,  Antonio Durán, Margarita Lozano,  Rafael Hernández,  Alfredo Mayo,  José Moreno,  Roberto Rey, Jesús Tordesillas

Productora
Agrupa Films

Género
Drama | Biográfico. Histórico. Religión

Sinopsis
Biografía de Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Ávila (Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582). Fue doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora y fundó la orden de las Carmelitas Descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas).


Titulo original:
El gran Acontecimiento: Nican Mopohua

Año:
1981

Duración:
32 minutos

País:
México

Dirección:
Daniel Martínez

Diseño de personajes:
Moisés Velasco

Realizador:
Fernando Ruiz

Pendón:
Cristian Abnegado (Basado en el relato de Antonio Valeriano)

Producción:
Buena Nueva A.C.

Género:
Dibujos Animados. Religión. Histórico. Cine Familiar.

Sinopsis:
Historia donde se narran las apariciones de la Virgen de Guadalupe, tal y como se plasman en el documento Nican Mopohua, de Antonio Valeriano.


Título original
Guadalupe

Año
2006

Duración
90 min.

País
México

Dirección
Santiago Parra

Guion
Tessie Gutiérrez de Picazo

Música
Juan Manuel Langarica

Fotografía
Carlos Arenal

Reparto
José Carlos Ruiz,  Pedro Armendáriz Jr.,  Angélica Aragón,  Eric del Castillo, Ivana Miño,  Aleix Albareda,  Sandra Espil,  Gemma Guilemany,  Olivia Rosati, Àngels Poch,  Marta Martorell,  Enric Arquimbau,  Jaskaran Brady,  Antonio Monroy, Fabián Robles

Productora
Dos Corazones Films

Género
Drama. Intriga | Cine familiar. Religión

Sinopsis
José María y su hermana Mercedes, dos científicos que han dedicado su vida a la arqueología y la historia, deciden investigar la leyenda de la Virgen de Guadalupe, impulsados por su natural curiosidad científica y por la situación que viven, sin saber que eso cambiará su existencia de manera radical. Todo por la aparición de la figura en el manto de Juan Diego. El poder de la imagen de Guadalupe sigue igual de vivo que hace quinientos años.



Título original
La virgen que forjó una patria

Año
1942

Duración
110 min.

País
México

Dirección
Julio Bracho

Guion
Julio Bracho, René Capistrán Garza

Música
Miguel Bernal Jiménez

Fotografía
Gabriel Figueroa

Reparto
Ramon Novarro,  Domingo Soler,  Gloria Marín,  Julio Villarreal,  Paco Fuentes, Felipe Montoya,  Alberto Galán,  Ernesto Alonso,  Manuel Pozos,  Víctor Urruchúa, Mario Gil,  José Morcillo,  Octavio Martínez,  Margarita Cortés,  José Elías Moreno, Roberto Cañedo

Productora
Clasa Films Mundiales

Género
Drama | Histórico. Religión. Siglo XIX. Siglo XVI

Sinopsis
A manera de un vasto fresco fidedigno, se recapitula en esta película un importante capítulo de la historia mexicana, que arranca en 1810, con una reunión los conspiradores Hidalgo, Allende, Aldama, Lazo y la Corregidora, Doña Josefa Ortíz de Domínguez, quienes deciden que lo mejor para el país, es la insurrección armada y que el mejor estandarte y representante de este movimiento es la Guadalupana.

El Cura Hidalgo repasa ante Allende los antecedentes históricos de México a manera de recapitulación fidedigna, sin olvidar la fábula de cuando la Virgen del Tepeyac se le aparece a Juan Diego con las rosas del milagro. Acto seguido, se inicia la gesta independentista con la Virgen como estandarte.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets