Artículos por "El Papa"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

1/12/2019 01:01:00 p. m. ,

El próximo 11 de Febrero, XXVII Jornada Mundial del Enfermo

Eugenio Amézquita Velasco

La gratuidad humana es la levadura de la acción de los voluntarios, que son tan importantes en el sector socio-sanitario y que viven de manera elocuente la espiritualidad del Buen Samaritano, señaló el Papa Francisco en su Mensaje por la XXVII Jornada Mundial del Enfermo a celebrarse este 11 de febrero de 2019.

"Agradezco y animo a todas las asociaciones de voluntariado que se ocupan del transporte y de la asistencia de los pacientes, aquellas que proveen las donaciones de sangre, de tejidos y de órganos. Un ámbito especial en el que vuestra presencia manifiesta la atención de la Iglesia es el de la tutela de los derechos de los enfermos, sobre todo de quienes padecen enfermedades que requieren cuidados especiales, sin olvidar el campo de la sensibilización social y la prevención".

"La dimensión de la gratuidad debería animar, sobre todo, las estructuras sanitarias católicas, porque es la lógica del Evangelio la que cualifica su labor, tanto en las zonas más avanzadas como en las más desfavorecidas del mundo"."Las estructuras católicas están llamadas a expresar el sentido del don, de la gratuidad y de la solidaridad, en respuesta a la lógica del beneficio a toda costa, del dar para recibir, de la explotación que no mira a las personas", destacó.

Puntualizó que "os exhorto a todos, en los diversos ámbitos, a que promováis la cultura de la gratuidad y del don, indispensable para superar la cultura del beneficio y del descarte. Las instituciones de salud católicas no deberían caer en la trampa de anteponer los intereses de empresa, sino más bien en proteger el cuidado de la persona en lugar del beneficio. Sabemos que la salud es relacional, depende de la interacción con los demás y necesita confianza, amistad y solidaridad, es un bien que se puede disfrutar “plenamente” solo si se comparte. La alegría del don gratuito es el indicador de la salud del cristiano".

"Os encomiendo a todos a María, Salus infirmorum" -Salud de los Enfermos-. "Que ella nos ayude a compartir los dones recibidos con espíritu de diálogo y de acogida recíproca, a vivir como hermanos y hermanas atentos a las necesidades de los demás, a saber dar con un corazón generoso, a aprender la alegría del servicio desinteresado. Con afecto aseguro a todos mi cercanía en la oración y os envío de corazón mi Bendición Apostólica".

Santa Teresa de Calcuta

La Santa Sede publicó el mensaje del Papa Francisco para la 27° Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará solemnemente en Calcuta, India, el 11 de febrero de 2019.
En el texto, el Santo Padre recordó a Santa Madre Teresa de Calcuta como “un modelo de caridad que hizo visible el amor de Dios por los pobres y los enfermos” y exhortó a las estructuras sanitarias católicas a vivir “la dimensión de la gratuidad” porque “es la lógica del Evangelio la que cualifica su labor, tanto en las zonas más avanzadas como en las más desfavorecidas del mundo”.
“Las instituciones de salud católicas no deberían caer en la trampa de anteponer los intereses de empresa, sino más bien en proteger el cuidado de la persona en lugar del beneficio”, alertó.



VATICANO, 03 May. 18 (ACI Prensa).- Este jueves 3 de mayo se ha hecho público el quinto video de las intenciones de oración del Papa Francisco para este año 2018 en el que pide rezar por los fieles laicos y por su misión en la Iglesia.

El Papa afirma en el video que “los laicos están en primera línea de la vida de la Iglesia”. Recuerda que “necesitamos su testimonio sobre la verdad del Evangelio, su ejemplo al expresar su fe con la práctica de la solidaridad”.

“Demos gracias por los laicos que arriesgan, que no tienen miedo y que ofrecen razones de esperanza a los más pobres, a los excluidos, los marginados”.

Por último, anima a pedir “juntos este mes para que los fieles laicos cumplan su misión específica, la misión que han recibido en el bautismo, poniendo su creatividad al servicio de los desafíos del mundo actual”.



Eugenio Amézquita Velasco

En su versión en italiano del Boletín Informativo de la Santa Sede se confirma la renuncia del Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera y el nombramiento de Arzobispo Primado de México al Cardenal Carlos Aguiar Retes. La información puede ser corroborada en http://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2017/12/07/0875/01877.html

En dicha versión en italiano, el boletín cita textualmente lo siguiente:

Rinuncia dell’Arcivescovo Metropolita di México (Messico) e nomina del successore

Il Santo Padre Francesco ha accettato la rinuncia al governo pastorale dell’arcidiocesi di México (Messico), presentata dall’Em.mo Card. Norberto Rivera Carrera.

Il Papa ha nominato Arcivescovo Metropolita dell’arcidiocesi di México (Messico) l’Em.mo Card. Carlos Aguiar Retes, finora Arcivescovo di Tlalnepantla.

Em.mo Card. Carlos Aguiar Retes

L’Em.mo Card. Carlos Aguiar Retes è nato il 9 gennaio 1950 a Tepic, omonima diocesi. È stato alunno del Seminario di Tepic, e ha proseguito gli studi nel Seminario di Montezuma (USA) e di Tula. È stato ordinato presbitero per la diocesi di Tepic il 22 aprile 1973.

Successivamente ha conseguito la Licenza in Sacra Scrittura presso il Pontificio Istituto Biblico di Roma (1977) e il Dottorato in Teologia Biblica presso la Pontificia Università Gregoriana (1997).

Come presbitero è stato Vicario parrocchiale, Rettore del Seminario di Tepic e contemporaneamente Presidente dell’Organizzazione dei Seminari Messicani (OSMEX) e Membro del Consiglio Direttivo dei Seminari Latinoamericani. È stato poi Rettore della Residenza Juan XXIII per sacerdoti della Pontificia Università di Messico e Professore di Sacra Scrittura nella medesima Università.

Il 28 maggio 1997 è stato eletto Vescovo di Texcoco ed ha ricevuto l’ordinazione episcopale il 29 giugno successivo. Il 5 febbraio 2009 è stato trasferito all’arcidiocesi di Tlalnepantla quale Arcivescovo Metropolita

Dal 2006 al 2012 è stato Presidente della Conferenza Episcopale del Messico, dopo esserne stato Segretario generale dal 2004 al 2006.

Ha ricoperto diversi incarichi nel CELAM (Consiglio Episcopale Latino Americano): Segretario Generale dal 2000 al 2003; Primo Vice-Presidente dal 2003 al 2007 e infine Presidente dal 2011 al 2015.

Nell’ottobre 2014 e poi anche nell’ottobre 2015 ha partecipato alle due rispettive Assemblee del Sinodo dei Vescovi sulla famiglia.

È stato creato e pubblicato Cardinale nel Concistoro del 19 novembre 2016, del Titolo dei Santi Fabiano e Venanzio a Villa Fiorelli.

Presso gli organismi della Curia Romana è membro del Pontificio Consiglio per il Dialogo Interreligioso e della Pontificia Commissione per l'America Latina.

Traducido de manera libre:

Renuncia del Arzobispo Metropolitano de México (México) y nombramiento del sucesor

El Santo Padre Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de México (México), presentada por Su Eminencia Card. Norberto Rivera Carrera.

El Papa ha designado al Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de México (México) con el Cardenal Carlos Aguiar Retes, hasta ahora Arzobispo de Tlalnepantla.

Emmo. Carlos Aguiar Retes

El Cardenal Eminencia Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, diócesis homónima. Estudió en el Seminario Tepic y continuó sus estudios en Montezuma (EE. UU.) Y Tula Seminars. Fue ordenado presbítero de la diócesis de Tepic el 22 de abril de 1973.

Posteriormente obtuvo una Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1977) y el Doctorado en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana (1997).

Como presbítero fue vicario parroquial, Rector del Seminario Tepic y simultáneamente Presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (OSMEX) y miembro de la Junta de los Seminarios Latinoamericanos. Fue entonces Rector de la Residencia Juan XXIII para los sacerdotes de la Universidad Pontificia de México y Profesor de Sagrada Escritura en la misma Universidad.

El 28 de mayo de 1997 fue elegido obispo de Texcoco y recibió la ordenación episcopal el 29 de junio. El 5 de febrero de 2009 fue transferido a la Arquidiócesis de Tlalnepantla como Arzobispo Metropolitano

De 2006 a 2012 fue Presidente de la Conferencia Episcopal de México, luego de haber sido Secretario General de 2004 a 2006.

Ha ocupado diversos cargos en CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano): Secretario General de 2000 a 2003; Primer Vicepresidente de 2003 a 2007 y finalmente Presidente de 2011 a 2015.

En octubre de 2014 y luego también en octubre de 2015, participó en las dos respectivas Asambleas del Sínodo de los Obispos sobre la familia.

Cardinal fue creado y publicado en el Consistorio del 19 de noviembre de 2016, del Título de los Santos Fabiano y Venanzio en Villa Fiorelli.

Es miembro del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso y de la Comisión Pontificia para América Latina.

En la versión en castellano no se dio el anuncio

La Santa Sede no confirmó al día de hoy en la versión en español lo que muchos medios de comunicación en México y el mismo Wikipedia daban por hecho y que es el nombramiento de Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlanepantla, como el nuevo Arzobispo Primado de México, en sustitución del Cardenal Norberto Rivera Carrera.

La oficina de Prensa de la Santa Sede, quien emite diariamente su Síntesis de Boletín, no consignó renuncias y nombramientos para este jueves 7 de diciembre de 2017 en su versión en español, que es el medio tradicional y oficial de efectuar los anuncios de este tipo.

El Boletín de este 7 de diciembre de 2017, en la víspera de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, el Boletin exclusivamente consigna tres informaciones, siendo estas respectivamente la Concelebración eucarística con ocasión del 90.mo cumpleaños de S.E. el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, la Audiencia a la Presidencia de la Federación Luterana Mundial así como la Audiencia a la delegación del “National Council of Churches” de Taiwan.

La versión de Wikipedia publicada desde antes del anuncio.

Carlos Aguiar Retes, originario de Tepic, Nayarit, nació el 9 de enero de 1950. Es Arzobispo Primado de México. Es el trigésimo sexto sucesor de Fray Juan de Zumárraga y custodio de la imagen de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac. Fue el tercer Arzobispo de la Arquidiócesis de Tlalnepantla. Fue el tercer obispo de la Diócesis de Texcoco. Fue elegido para ser creado cardenal por el Papa Francisco, según se anunció el 9 de octubre del 2016.

El 6 de diciembre de 2017 es elegido en sustitución de Norberto Rivera, Arzobispo Primado De México, por el Papa Francisco

Ministerios desarrollados

Vicario Parroquial de la Parroquia Santa María Goretti (1973-1974).
Rector del Seminario de Tepic (1978-1991).
Fundador y Capellán del Club Serra (1979-1991).
Presidente de OSMEX (Organización de Seminarios Mexicanos) de 1986-1990.

Vocal de la Directiva de la OSLAM (Organización de Seminarios Latinoamericanos), de 1988-1991.
Profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia de México (1996-1997).
Rector de la Residencia "Juan XXIII" para Sacerdotes de la Pontificia Universidad de México (1996-1997).
Fue nombrado Obispo de Texcoco el 28 de mayo de 1997 y consagrado Obispo el día 29 de junio del mismo año.

El 25 de mayo del 2000, la presidencia del CELAM lo nombra Secretario General de ese organismo para el cuatrienio 1999-2003, en sustitución de Mons. Felipe Arizmendi.
Es nombrado Vicepresidente Primero del CELAM, el 15 de mayo del 2003, durante la XXIX Asamblea Ordinaria del CELAM, en Paraguay, para el cuatrienio 2003-2007.
Nombrado Secretario General de la CEM, durante la LXXVI Asamblea Ordinaria de la CEM para el Trienio 2003-2006.
Durante la LXXXII Asamblea Ordinaria de la CEM en noviembre de 2006, es nombrado Presidente de la CEM para el trienio 2006-2009.

El 8 de marzo de 2007, su Santidad Benedicto XVI lo nombró miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, por un quinquenio 2007-2012.

En mayo de 2007 participa en la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
Durante la XXXI Asamblea Ordinaria del CELAM es nombrado Presidente del Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo para el periodo 2007-2011.

El 5 de febrero del 2009, es nombrado por su Santidad Benedicto XVI, III Arzobispo de Tlalnepantla.
30 de marzo de 2009 profesión de Fe en la Catedral de Tlalnepantla.
31 de marzo entrega de la Bula Papal de manos del Nuncio Apostólico Christophe Pierre.
Toma de Posesión de la Arquidiócesis en la capilla abierta de San Miguel Arcángel en la Basílica de los Remedios.
En la LXXXVIII Asamblea Plenaria de los Obispos es reelecto como Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano en el Trienio 2009-2012.
Fue Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM 2011-2015). Hasta aquí la versión de Wikipedia.






Los 7 mensajes más tiernos del Papa sobre los abuelos

1. AGRADECIMIENTO

FRANCISCO
6 de julio, 2015
"Quisiera saludar a todos las abuelas y abuelos y agradecerles su preciosa presencia en las familias y para las nuevas generaciones”.

Desde el principio, Francisco ha tenido muy presentes a las personas mayores. En la misa de inicio de pontificado pidió que se les cuide especialmente porque a menudo quedan en la "periferia del corazón”.

Pocos meses después, en la Jornada Mundial de la Juventud de Brasil, habló a los jóvenes sobre la importancia de escuchar a sus mayores.

2. EUTANASIA CULTURAL

FRANCISCO
25 de julio, 2013
"Esta civilización mundial se pasó de rosca, se pasó de rosca... porque es tal el culto que se ha hecho al Dios dinero que estamos presenciando una filosofía y una praxis de exclusión de los dos polos de la vida que son las promesas de los pueblos. No se cuida a los ancianos porque no se les cuida. Pero está también eutanasia cultural. No se los deja hablar ni actuar”.

Francisco sabe que los abuelos son una pieza fundamental en la vida de los niños. Y lo sabe por propia experiencia gracias al cariño de su abuela Rosa. Así lo explicó en la catequesis dedicada a los abuelos.

3. EJEMPLO

FRANCISCO
11 de marzo, 2015
"Las palabras de los abuelos tienen algo especial para los jóvenes. Y ellos lo saben. Las palabras que mi abuela me entregó por escrito el día de mi ordenación sacerdotal aún las llevo conmigo, siempre en el breviario, y las leo a menudo y me hace bien”.

Por eso, no se cansa de denunciar los atropellos que se cometen contra las personas mayores a las que se deja de lado en la sociedad. Dice que incluso es pecado.


4. DESCARTE

FRANCISCO
4 de marzo, 2015
"Es horrible ver a los ancianos descartados. Es feo y es pecado”.

Porque las personas mayores son la memoria de los pueblos y, sobre todo, la de las familias.

5. TRANSMISORES DE LA FE

FRANCISCO
11 de noviembre, 2013
"Recemos por nuestros abuelos, nuestras abuelas, que tantas veces han tenido un papel heroico en la transmisión de la fe en tiempos de persecución. Cuando papá y mamá no estaban en casa o tenían ideas extrañas, que les enseñaba la política de aquel tiempo, fueron las abuelas quienes transmitieron la fe”.

Como ejemplo de la importancia que tienen los ancianos para el Papa, por primera vez el Vaticano organizó un encuentro dedicado a ellos. Una jornada muy especial a la que asistió Benedicto XVI al que Francisco llama tiernamente "un abuelo sabio”.

6. SABIOS

FRANCISCO
28 de septiembre, 2014
"He dicho muchas veces que me gusta que viva aquí, en el Vaticano, porque es como tener al abuelo sabio en casa. Gracias”.

El Papa lamentó el olvido y la violencia hacia las personas mayores y explicó que los abuelos aportan una experiencia insustituible.

7. TERNURA

FRANCISCO
28 de septiembre, 2014
"Una de las cosas más bonitas de la vida de la familia, de nuestra vida, es acariciar a un niño y dejarse acariciar por un abuelo o una abuela”.

No son sólo las palabras, son también los gestos. En audiencias generales, en encuentros o en viajes, el Papa Francisco no pierde oportunidad de saludarlos o detenerse para escucharlos.

12/02/2017 12:22:00 p. m. ,

“Me siento rejuvenecido cada vez que nos vemos” expresó el Papa a los más de 7 mil jóvenes que le dieron la bienvenida en el Colegio Nuestra Señor de Dhaka. No era para menos, puesto que el baile, las coreografías y los mil colores ofrecieron gran alegría al Pontífice.

En su discurso el Papa les pidió que arriesguen y avancen, especialmente cuando uno se siente oprimido por los problemas y la tristeza y parece que Dios no aparece en el horizonte. El Pontífice les explicó a los jóvenes que para no “vagar sin rumbo” y escoger el camino adecuando necesitamos la sabiduría de la fe: Es como si Dios “hubiera puesto dentro de nosotros un software que nos ayuda a discernir su programa divino”, un software que debe actualizarse escuchando al Señor.

La sabiduría de Dios, prosiguió el Pontífice necesita “mirar al mundo, nuestra situación, nuestros problemas, todo con los ojos de Dios”, escuchar otros con los oídos de Dios, “amar con el corazón de Dios” y “evaluar las cosas con los valores de Dios”. De esta manera se conseguirá “rechazar las falsas promesas de felicidad” que conducen solo al egoísmo y ayuda a aceptar a aquellos que “actúan y piensan de manera diferente a nosotros”.

Entre sus consejos se encuentra el de no aislarse sobre sí mismo. “Cuando un pueblo, una religión o una sociedad se convierten en un pequeño mundo” se puede llegar a la  mentalidad presuntuosa, la de “Yo soy bueno y tú eres malo’ “.

En un momento dado el Papa recordó una experiencia de jóvenes en Buenos Aires. Un grupo de estudiantes que estaban ayudando en una zona muy pobre. Allí había de todas religiones y maneras de pensar y “todos estaban trabajando por el bien común “,” estaban abiertos a la amistad social “y decidieron decir” no “a cualquier cosa que pudiera distraerlos del propósito de” ayudarse unos a otros “.
Finalmente la sabiduría de Dios viene del patrimonio cultural, de los mayores: “Tu cultura te enseña a respetar a los mayores,” afirmó dándoles un consejo: “No paséis todo el día en el celular, haciendo caso omiso del mundo”.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets