VIDEO: Ante el escándalo en Juventino Rosas, define postura la Diócesis de Celaya sobre desalojo que un extraño pretende contra las "Madres Azules"
Diócesis de Celaya
2/27/2019 09:44:00 a. m.
Diocesis de Celaya
,
Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador
,
Juventino Rosas
,
Parroquia La Santa Cruz
![]() |
Pbro. Juan Galván Sánchez, Secretario Canciller y Moderador del Obispado de Celaya, en entrevista |
En entrevista, el Pbro. Juan Galván Sánchez, secretario canciller del Obispado de Celaya definió la postura de la Diócesis de Celaya sobre el caso del escándalo de desalojo de las religiosas del Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador y que promueve un extraño de nombre Juan de Dios Olvera Delgadillo. Señaló que ellas han cumplido con las normas que la Iglesia Católica establece y los reportes de los párrocos son a favor de ellas y tienen ellas el apoyo de la Diócesis de Celaya en lo que a su autoridad eclesiástica y competencia definen.
El sacerdote diocesano expresó que "desde luego que hay conocimiento de la diócesis respecto a este asunto. El asuntos se presenta en la jurisdicción de la diócesis. Las religiosas tienen una presencia aquí en este territorio diocesano desde hace 22 años y desde el primer momento ellas obtuvieron un reconocimiento del obispo en turno, tomando en cuenta que la Iglesia es institucional" y que esta forma de trabajo se remonta a tiempos muy antiguos.
Expresó que "San Ignacio de Antioquía habla de ello y que si una persona quiere servir a la comunidad debe tener el visto bueno del obispo, en este caso. Es tradición antiquísima y vigente hasta hoy. Asi que si un grupo de fieles quieren desempeñar alguna función de evangelización de manera organizada siempre deben contar con la autorización del obispo".
"Es el caso de ellas", de las religiosas del Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador, "no son extrañas al caminar de esta diócesis. Tienen documento de aprobación y desde hace mucho tiempo ellas ocupan el inmueble al que se hace referencia". En la calle de Liceaga 130, en Santa Cruz de Juventino Rosas.
Mencionó que "no son extrañas, son comunidad religiosa en proceso de consolidación y no les demerita, eso que también, basado en testimonios de los párrocos, ellas se desempeñan de manera ordenada en sus tareas evangelizadoras".
Hasta el momento, ratificó el sacerdote secretario canciller, "no se ha recibido queja o inconformidad de la comunidad".
Explicó que "los párrocos en la parroquia hacen la función del obispo, representan al obispo. Jurídicamente, el párroco actúa a nombre de la Iglesia, en este caso, en nombre del obispo y ninguno de los que han estado" como párrocos en Santa Cruz de Juventino Rosas "han tenido expresión que ponga en desventaja a las hermanas religiosas".
Reconoció que son varios los párrocos, desde 1996, y hay plena comunión de las hermanas con la Iglesia a través de los párrocos. Ella hacen presencia en el obispado y el encargado de Vida Consagrada", el Pbro. Norberto Grimaldo Méndez, "da testimonio. En pocas palabras, están activas y de manera correcta trabajan con la Diócesis de Celaya".
En lo religioso, la Diócesis de Celaya sale en defensa de ellas: Padre Juan Galván
Interrogado si ante estos hechos explicados por él queda claro que en lo religioso, la Diócesis de Celaya y ante esta afectación sale en defensa de ellas, el sacerdote diocesano fue escueto pero claro: "desde luego. La Diócesis les ha mostrado la solidaridad en todos los aspectos y como lo ha expresado Don Benjamín" Castillo Plascencia, obispo de Celaya, las religiosas están trabajando.
Ante esto, explicó que "lamentamos que personas extrañas a la Diócesis alteren la armonía y, en cierto modo, entorpezcan los trabajos, porque ellas hacen lo que les corresponde. Se lamenta esto y en donde ojalá ellas puedan rescatar su inmueble, puedan seguir trabajando y ofreciendo ese servicio a la comunidad, tan necesario que es".
Los antecedentes
Gaceta de Guanajuato en su Editorial de este 26 de febrero de 2019, dio a conocer que el pasado "25 de febrero de 2019, los feligreses que acudieron a la Santa Misa de 8:00 horas al templo de La Santa Cruz, sede de la parroquia de Santa Cruz de Juventino Rosas, recibieron una noticia muy desagradable de boca del párroco Fray Cristóbal Granados Rangel OFM: las religiosas del Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador, serán desalojadas cual viles delincuentes de su convento ubicado en la calle de José María Liceaga No. 130. Tienen 15 días para hacerlo".
Se destacó en el Editorial citado que "el responsable del hecho es un personaje de nombre Juan de Dios Olvera Delgadillo, que no es nativo del municipio ni radica en él, sino al parecer en el Distrito Federal, y que a base de engaños y de malas artes está despojando a las monjitas del terreno y de esa casa que les ha servido de Convento durante varios años".
Ante estos hechos y la difusión sobre el tema, extraoficialmente se pudo saber en Juventino Rosas están recabándose firmas así como la preparación de una manifestación a las afueras de la presidencia municipal de este lugar a fin de exigir la intervención del alcalde Serafín Prieto Álvarez contra las acciones de Juan de Dios Olvera Delgadillo, ahora llamado en las redes sociales "Juan del Diablo" por las actitudes fuera de lugar contra estas religiosas del Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador.
Puede consultar completo el Editorial de Gaceta de Guanajuato en ESTE ENLACE.
Puede consultar completo el Editorial de Gaceta de Guanajuato en ESTE ENLACE.