Hna. Esther Pérez Grimaldi OFS
Eugenio Amézquita Velasco

La delegada de la OFS ante movimiento de laicos católicos de México, Juntos por México, Hna. Esther Pérez Grimaldi OFS, anunció el II Encuentro Juntos por México a realizarse este 6 de octubre de 2017 en la ciudad de Querétaro, donde se contará con la participación de laicos representativos de movimientos de Celaya, Irapuato, León y Querétaro, contándose con la asistencia del nuncio apostólico en México Mons. Franco Coppola.

La representante de los laicos franciscanos en México ante este movimiento dijo que a las 17:00 horas, en el Centro de Congresos de la Ciudad de Querétaro, se efectuará la bienvenida así como la Inauguración/festival y la entronización de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, para conclusión de la apertura y la presentación del video “Iglesia Recicla”.
A las 18:30 horas, espectáculo inicial y la conferencia “Familia en los ojos de la Virgen de Guadalupe”, para terminar a las 20:00 horas con la oración del día y el traslado a los lugares de hospedaje.

El segundo día de actividades, siete de octubre, a las 9:00 horas, animación, bienvenida y la celebración de la Sagrada Eucaristía presidida por el obispo Mons. Franco Coppola, nuncio apostólico en México; presentación de Juntos por México así como la presentación de “México hoy: a 100 años de la Constitución”, con María Luisa Aspe y el tema “1917-2017 relación Estado Iglesia”; Rogelio Gómez Hermosillo con “México ayer y hoy”, teniendo como moderador a Aarón Castillo Fernández, del CISAV.

Posteriormente, “Una Iglesia en salida”, con Ricardo Grzona, concluyendo así las actividades de la mañana.

A las 14:00 horas, comida y a las 16:00 años se retoma el programa con “Una comunidad en salida”, presentada por Susana Nuin, del CELAM. Luego, reconocimiento a la trayectoria de Don Lorenzo Servitje; a las 17:30 horas, Conferencias y Talleres Simultáneos para pasar al tema “Voto Católico” a las 19:40 horas y a las 21:00 horas, Adoración, por la Comisión de Liturgia y Animación.

El día 8 de octubre, último día de actividades, a las 9:30 horas, bienvenida y presentación del Quinto Encuentro Norteamericano, con el maestro Ernesto Joel Vega. Comunicando Nuestra Fe, con directores de medios de comunicación católicos; Experiencias significativas con el tema “Los mártires del siglo XXI: Testimonio de fe, esperanza y perdón”, con Julieta Appendini.

Conclusión, con Presentación de Manifiesto Juntos por México y Adhesión Simbólica, presidiendo el acto Ricardo Grzona.

A las 14:00 horas, Eucaristía, presidida por Mons. Faustino Armendáriz, obispo de Querétaro, responsable de la Dimensión de Laicos del Episcopado Mexicano, además de obispos y sacerdotes concelebrantes. Finalmente, agradecimiento, por la Comisión Central y a las 16:00 horas Clausura y despedida.

Talleres y Conferencias Simultáneos

Entre los talleres y conferencias que se realizarán de manera simultánea se tienen, en la categoría de Economía a la medida de la persona, el tema “Por una economía de Comunión”, con Adriana Gómez Chico, del CISAV y el Taller “Construye tu sueño”, por Alejandro Campa, de EdC México.
En la categoría Una política para el bien común, el tema “¿Es posible una política fraternal”, por Gabriel Leal Gudiño, de ELE Consultores y el Taller “Diálogo Político”, por Christopher Jiménez Estrada, del PIP.

En la categoría Educación, el Taller “Educación Nuevos retos, nuevas estrategias”, por José Francisco Landero, de Suma x la Educación y el Taller “Educación y aprendizaje solidario”, por Maviela León, de CLAySS.

En la categoría de Migración, el tema “Situación migratoria en México y Centroamérica”, por el Dr. Giovanni Impagliazzo, de Sant´Egido; el Taller “¿Levantar muros o extender la mano?”, por Jorge Navarrete Chimés, de IMDOSOC.

En la categoría de Corrupción Social/Cultura de la Legalidad, el tema “La corrupción en números”, por Amparo Casar, de México Unido contra la Corrupción y la Impunidad así como el Taller “A la hora de la mordida: ¿Qué tanto es tantito?”, por la maestra Verónica Silva, del CNS.
En la categoría Comunicación y Redes Sociales, el tema “Libertad de expresión sí ¿Para comunicar qué?”, con la Dra. Ma. Teresa Nicolás, de la UP así como el Taller “Comunicar con las nuevas TI”, del equipo UP.

En la categoría Ecología Integral, el tema “No basta ser verde: Hablemos de la casa de todos”, por el Dr. Francisco Javier Porras Sánchez, del CISAV además del Taller “Ecosistema y desarrollo Integral Sustentable”, por Raúl Hernández Garciadiego, de Alternativas.
En la categoría Jóvenes, el tema “Somos jóvenes, somos libres: Hagamos lío”, por Karla Prieto y Luis Alonso Castellanos, del UMA.

En Asociacionismo y Voluntariado Social, el tema “Juntos podemos más”, por Ivette Laviada, de la Red Yucatán y el Taller “Asociados”, de la Familia Salesiana.

En la categoría Familia, el tema “Protección legal dela familia”, por Ingrid Tapia, abogada y Observación Electoral. El Taller “Protección del menor”, por Nadia Xodo, del PIP. En la categoría Tejido Social, tema “Reconstrucción del tejido social: “Apuesta por la paz”, por Genner Peniche, de la Red Juvenil Ignaciana, así como el Taller “Diálogo y Tejido Social”, por Víctor Manuel Chávez Huitrón, de la UP.

Finalmente, en la categoría DOCAT o Doctrina Social de la Iglesia, el tema “Docat, el quehacer social del cristiano”, por el equipo IMDOSOC.