La Iglesia católica no tiene partido: Enseñanza de la Iglesia
Diócesis de Celaya
5/11/2018 02:08:00 p. m.
Articulos
,
Construyendo ciudadanía para el bien común
,
Diocesis de Celaya
,
Laicos
Eugenio Amézquita Velasco
La Iglesia Católica no tiene partido. Como institución, la Iglesia acoge a todos los bautizados y no apoya a ningún partido político: más aún, acepta que una misma le puede inspirar opciones políticas diversas.
Los fieles católicos pueden afiliarse y vitar libremente por el partido político y por el candidato que, sin contradecir sus convicciones morales y religiosas, mejor responda al bien común de los ciudadanos.
La jerarquía de la Iglesia, es decir, diáconos, presbíteros y obispos, no pueden afiliarse a ningún partido político, ni apoyar públicamente a un candidato en particular. Es su derecho y deber proponer los principios morales que deben regir el orden social y, en privado, votar por quien quieran.
Los fieles católicos están obigados a ser coherentes con su fe en público y en privado; no pueden, por tanto, sin traicionarse a sí mismos, adherirse por un partido o por un candidato contrario a sus convicciones religiosas y a sus exigencias morales.
Esta es parte de las acciones para ir construyendo una ciudadanía para el bien común.