Artículos por "Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur


Eugenio Amézquita Velasco

Dio inicio la Cuaresma con la Imposición de la Ceniza en los templos de la ciudad de Celaya, siendo la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, en la colonia Latino, uno delos lugares donde se efectuó el rito de la Bendición de este sacramental así como la Santa Misa, presidida por el párroco del Lugar. Pbro. Martín Fríaz Torres.


 A las 12:00 horas, dio comienzo la celebración con una procesión, el mensaje, la bendición de la ceniza, la Imposición de la Misa y la finalización de la Sagrada Eucaristía.

En la homilía, le sacerdote diocesano recordó la importancia de guardar el ayuno y la abstinencia de carnes, expresando que son las formas como le manifestamos a Dios el control sobre nuestra voluntad y el adecuarnos a la de Él, así como una manifestación de penitencia y conversión.

Por la tarde de este 6 de marzo de 2019, Miércoles de Ceniza, en la colonia Latino se impondrá la ceniza a las 17:00 horas en el Templo Parroquial, hasta las 22:00 horas, por lo que se hizo la atenta invitación a las personas que así lo deseen, acudir al lugar.

En todo lo largo y ancho de la Diócesis se efectuaron celebraciones semejantes para este tipo de preparación a la Pascua, en que se marca el momento má simportante para la Iglesia Católica, que es la Resurrección de Cristo, el Señor.

Compartimos las imágenes y el video de un fragmento de la celebración.















Eugenio Amézquita Velasco

Los días martes 21 y miércoles 22 de agosto, el obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plascencia efectuará visita pastoral a la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, con sede en la colonia Latinoamericana de esta ciudad, dentro del decanato de la Divina Providencia.

¿Qué es la visita pastoral?

Es la visita que hace el obispo a su diócesis: un instrumento jurídico y pastoral que le permite, de modo particularmente directo, conocer la propia jurisdicción para gobernarla con eficacia, con la finalidad de conservar la fe, la doctrina, las buenas costumbres y fomentar la evangelización.

Están sujetos a la visita episcopal ordinaria las personas (sacerdotes, laicos, asociaciones, etc.), instituciones católicas (escuelas, centros de caridad, etc.), cosas (bienes, archivos, imágenes, etc.), y los lugares sagrados (iglesias, cementerios, etc.) que se encuentran en el ámbito de la diócesis.

El obispo tiene la obligación de visitar la diócesis cada año total o parcialmente, de modo que al menos cada cinco años visite la diócesis entera. Puede hacerlo personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del obispo coadjutor, o del auxiliar, o del vicario general o episcopal, o de otro presbítero.

Sólo en los casos determinados por el derecho puede el obispo hacer esa visita a los miembros de los institutos religiosos de derecho pontificio y a sus casas.

Se establece en el Código de derecho Canónico. que se pide al obispo que procure realizar la visita canónica con la debida diligencia, cuidando de no ser molesto y oneroso para nadie con gastos innecesarios.

La preparación

La visita pastoral, programada con la debida anticipación, requiere una adecuada preparación de los fieles, mediante especiales ciclos de conferencias y predicaciones sobre los temas relacionados con la naturaleza de la Iglesia, la comunión jerárquica y el episcopado, etc. Se pueden también publicar opúsculos y utilizar otros medios de comunicación social. Para resaltar el aspecto espiritual y apostólico, la visita puede estar precedida por una serie de misiones populares, que lleguen  a todas las categorías sociales y a todas las personas, inclusive aquellas alejadas de la práctica religiosa.

El Obispo debe prepararse adecuadamente para efectuar la visita, informándose con anticipación sobre la situación socio–religiosa de la parroquia: estos datos pueden serle útiles a él y a las secciones diocesanas interesadas, para tener un cuadro real del estado de la comunidad y tomar las oportunas medidas.

El programa

El programa de actividades define la llegada del Pastor Diocesano el martes 21 de agosto al Andador Honduras, a las 17:30 horas, por lo que se está haciendo la invitación a estar en el lugar 20 minutos antes para recibir debidamente al Obispo de la Diócesis.

A las 18:00 horas, celebración eucarística. Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará un encuentro con los Presidentes de las Comisiones,el párroco presenta al Consejo Parroquial y ternas de las comisiones; el objetivo de la visita pastoral, el encuentro de ternas de comisiones con sus respectivos presidentes, interacción para preguntas y respuestas entre obispo y el consejo y representantes de comisión parroquial para finalizar con la presentación del informe.

A las 20:30 horas, cena y acto cultural.

Para el día miércoles 22 de agosto, el programa de actividades establece a las 9:00 horas, desayuno en la colonia El Campanario; a las 10:00 horas, encuentro con comité y grupos de El Campanario en ese lugar.

A las 11:00 horas, visita a enfermos en Villas de la Hacienda, unción de enfermos y visita al templo.
A las 11:30 horas, descanso y café en la casa parroquial.
A las 12:00 horas del día, encuentro con familias y enfermos.
A las 13:00 horas, presentación de grupos y movimientos. A las 13:40 horas, celebración eucarística y a las 14:30 horas, comida y fin de visita.


Eugenio Amézquita Velasco

Este miércoles 27 de junio inició el novenario preparatorio con motivo de las fiestas patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, cuyo templo parroquial se encuentra en la colonia Latinoamericana, en Celaya, Gto., anunció el párroco Pbro. Martín Fríaz Torres.

El sacerdote diocesano dijo que de este miércoles al 6 de junio se desarrollará el novenario designándose a los grupos y las calles que componen la colonia la distribución de días, todo ello a las 17:30 horas, para luego la Santa Misa del novenario a las 19:00 horas.

Dijo que este miércoles 27 de junio correspondió a la calle de Brasil, siendo coordinado el novenario por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.



El día jueves 28, al grupo Merkaba, en la calle Perú.

El día viernes 29, al grupo de Laudes y Escuela de Pastoral, para la coordinación de la calle Panamá.

El día sábado 30, al grupo ANSPAC y a la Orden Franciscana Seglar, con la calle de Costa Rica; el domingo 1o. de julio, Ministros Extraordinarios de la Comunión, coordinado la calle de Chile.

El Lunes 2 de julio, al grupo de Catecismo coordinando la calle de Colombia.

El martes 3 de julio, Grupo de Liturgia, que coordinará la calle de Argentina

El miércoles 4 de julio, al Grupo del Santo Rosario, para atender la calle de Venezuela

El jueves 5 de julio, el grupo de Benjamines y coordinando la Avenida México.

El viernes 6 de julio, se efectuará la procesión por las principales calles de la colonia con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud, a las 17:00 horas, participando el Pbro. Martín Fríaz Torres, los grupos de apóstolado que participan en las diversas pastorales y toda la comunidad en general.

Adoración al Santísimo Sacramento

El viernes 29 de junio, prosiguió el párroco de Nuestra Señora de la Salud, se efectuará la Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento de las 20:00 horas del día 29 a hasta las 0:00 horas del día 30 de junio, distribuyéndose de las 20:00 a las 21:00 horas, adoración por parte de los grupos de Pastoral Familiar, Benjamines, Monaguillos y Orden Franciscana Seglar.

De las 21:00 a las 22:00 horas, Grupo del Sanro Rosario, Liturgia y Ministros Extraordinarios de la Comunión.
De las 22:00 a las 23:00 horas, grupos de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, Catecismo y Escuela de Pastoral.
De las 23:00 a las 24:00 horas, grupos Merkabá y Talleres de Oración y Vida.
A las 0:00 horas del día 30 de junio, Bendición con el Santísimo Sacramento.

Coronación de la Reina Infantil de las Fiestas.

El día sábado 30 de junio, a las 16:00 horas, se realizará la coronación de la Reina Infantil de la Fiesta Patronal así como kermés a las 16:00 horas.

Semana Cultural

El lunes 2 de julio, a las 20:00 horas, presentación del Coro Monumental de la Delegación de la Región Celaya de la SEG.
El martes 3 de julio, a las 20:00 horas, Danzón.
El miércoles 4 de julio, a las 20:00 horas, Coro Infantil.
El jueves 5 de julio, a las 20:00 horas, el doble de Rigo Tovar.
El viernes 6 de julio, a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya.

Misa por los Enfermos

El viernes 6 de julio, a las 12:00 horas, se efectuará la Santa Misa por los Enfermos, haciéndose la invitación a todas las personas de la ciudad a acudir a esta celebración, con sus familiares enfermos.

Día de la Festividad Patronal

El sábado 7 de julio, día de la fiesta patronal, se efectuará el rezo del Santo Rosario por las calles de la colonia Latinoamericana a las 6:00 horas.

A las 7:00 horas, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud, armonizando esta tradición el Mariachi Estrada.

A las 9:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 11:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 13:00 horas, Santa Misa de Confirmaciones, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya además de varios presbíteros que concelebrarán esta ceremonia litúrgica.

A las 17:00 horas, Gran Verbena Popular con Banda.

A las 17:30 horas, Rezo del Santo Rosario en el templo Parroquial, con ofrecimiento de rosas a Nuestra Señora de la Salud.

A las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que han brindado su valiosa ayuda para la realización de esta fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Salud.

Fiestas Patronales 2017

Para darse una idea del sabor que toma la fiesta Patronal en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, les compartimos algunos de los aspectos de las celebraciones de las Fiestas 2017 y de las Fiestas 2016, en video:















Ubicación Geosatelital del Templo Parroquial
de Nuestra Señora de la Salud


Eugenio Amézquita Velasco
Fotos: Sra. Paty Hernández


El Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este de la SEG, se presentó este lunes a las 20:0 horas, como parte de la Semana Cultural por los festejos patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud. Al final del primer día de la Semana Cultural, se entregó un reconocimiento al director de este coro, el maestro Jesús Palatto, por parte del Comité de actividades.

El párroco Pbro. Martín Fríaz Torres, explicó que diariamente y hasta el viernes se están teniendo manifestaciones culturales a las 20:00 horas, como parte de las fiestas patronales cuyo punto culminante será este sábado 7 de julio.

Actividades de la Semana Cultural

Para el día de hoy, martes 3 de julio, a las 20:00 horas, Danzón.
El miércoles 4 de julio, a las 20:00 horas, Coro Infantil.
El jueves 5 de julio, a las 20:00 horas, el doble de Rigo Tovar.
El viernes 6 de julio, a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya.

Actividades religiosas

El sacerdote diocesano dijo que prosigue y hasta el 6 de junio el novenario designándose a los grupos y las calles que componen la colonia la distribución de días, todo ello a las 17:30 horas, para luego la Santa Misa del novenario a las 19:00 horas.

Este martes 3 de julio, corresponderá al Grupo de Liturgia, que coordinará la calle de Argentina

El miércoles 4 de julio, al Grupo del Santo Rosario, para atender la calle de Venezuela

El jueves 5 de julio, el grupo de Benjamines y coordinando la Avenida México.

El viernes 6 de julio, se efectuará la procesión por las principales calles de la colonia con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Salud, a las 17:00 horas, participando el Pbro. Martín Fríaz Torres, los grupos de apostolado que participan en las diversas pastorales y toda la comunidad en general.

Misa por los Enfermos

El viernes 6 de julio, a las 12:00 horas, se efectuará la Santa Misa por los Enfermos, haciéndose la invitación a todas las personas de la ciudad a acudir a esta celebración, con sus familiares enfermos.

Procesión con la imagen peregrina

También este viernes 6 se efectuará el recorrido con la imagen peregrina por las principales calles; la procesión iniciará a las 17:00 horas, partiendo del Templo Parroquial, continuando por la calle de Chile hasta la Avenida México. Proseguirá hasta la glorieta en la calle de Misión de San Pedro para regresar por Avenida México, para dirigirse por otras calles de la colonia Latino y rematar en el templo parroquial.

Día de la Festividad Patronal

El sábado 7 de julio, día de la fiesta patronal, se efectuará el rezo del Santo Rosario por las calles de la colonia Latinoamericana a las 6:00 horas.

A las 7:00 horas, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud, armonizando esta tradición el Mariachi Estrada.

A las 9:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 11:00 horas, Santa Misa con primeras comuniones.

A las 13:00 horas, Santa Misa de Confirmaciones, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya además de varios presbíteros que concelebrarán esta ceremonia litúrgica.

A las 17:00 horas, Gran Verbena Popular con Banda.

A las 17:30 horas, Rezo del Santo Rosario en el templo Parroquial, con ofrecimiento de rosas a Nuestra Señora de la Salud.

A las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que han brindado su valiosa ayuda para la realización de esta fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Salud.


Este domingo y todos los domingos, Misa de las Madres Solteras en el templo parroquial de la colonia Latino
Eugenio Amézquita Velasco

A partir del Segundo Domingo de Pascua de 2018, en que se celebra la Fiesta de la Divina Misericordia, y todos los domingos, la Parroquia Nuestra Señora de la Salud celebrará la Santa Misa de las Madres Solteras, cada domingo a las 9:00 horas, para ofrecer a Dios por sus necesidades así como para dar acompañamiento, ayuda espiritual y humana -con la colaboración de la comunidad- a un sector de la población que muchas ocasiones padece incomprensión y soledad.

Bajo las indicaciones del párroco de este lugar, Pbro. Martín Fríaz Torres, las celebraciones litúrgicas de las 9:00 horas en el templo parroquial, ubicado en la Calle de Chile y Andador Honduras en la colonia Latinoamericana serán dedicadas a pedir y atender a las Madres Solteras, por lo que se les está haciendo una atenta invitación a todas ellas para que acudan a la Santa Misa, en compañía de sus hijos y familiares y vivir de manera directa la Misericordia de Dios, en unos tiempos en los que el amor al prójimo es indispensable.

El padre Friaz Torres reconoció que muchas madres solteras son auténtico ejemplo de esfuerzo y maternidad, entregándose por completo a sus hijos para sacarlos adelante; en una acción que debe llevarnos a reflexionar en los tiempos que vivimos.

El sacerdote diocesano indicó que se ha ido integrando un equipo de laicos, dentro de esta dimensión de la Pastoral Familiar, para acompañar a las Madres Solteras. Destacó que estos hermanos están en un proceso de formación para servir de manera adecuada a esta población femenina. Interrogado sobre los casos de padres solteros, abundó que ellos también tienen espacio en esta celebración.

Hizo una atenta invitación a participar todos los domingos a las 9:00 horas en la celebración eucarística de las Madres Solteras en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Salud.

Ubicación del Templo de Nuestra Señora de la Salud



Eugenio Amézquita Velasco

Este jueves a las 17:00 horas se desarrollará la Santa Misa de la Institución dela EUcaristía y el Lavatorio de los Pies en el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Salud en la colonia Latinoamericana.

El párroco Martín Fríaz Torres señaló que es en esta celebración Litúrgica donde propiamente se empieza a vivir el llamado Triduo Sacro, los misterios de la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La celebración litúrgica es emotiva porque se revive de manera escenificada el Lavatorio de los Pies, el Mandamiento del Amor así como la institución del sacerdocio ministerial, otorgando Cristo el poder a sus ministros para proseguir con la obra comenzada por Él.

Al finalizar esta celebración Eucarística, dijo, se tendrá Vigilia con el Santísimo Sacramento hasta las 0:00 horas del Viernes Santo, en el Monumento donde se colocará el Sagrado Depósito, tal y como se marca en la liturgia cristiana católica.

El Viernes Santo, a las 10:30 horas, se desarrollará el Viacrucis sobre el Andador Honduras, iniciando en el Templo Parroquial ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras y finalizar ahí mismo.

A las 15:00 horas se desarrollará la Novena al Señor de la Misericordia y a las 15:30 horas la Liturgia de la Adoración de Cristo en la Cruz.

Finalmente, a las 20:00 horas, en el templo parroquial, se celebrará la Liturgia de la Vigilia Pascual, el momento má simportante en la liturgia de la Iglesia Católica, donde se vive la Resurrección de Cristo, tan esperada desde el principio de los tiempos, luego de la preparación cuaresmal durante 40 días.

A esta celebración se suma los momentos del encendido del Fuego Nuevo, la bendición, encendido y procesión con el Cirio Pascual así como otra serie de hermosos momentos que marcan la celebración central principal del Año Litúrgico.




Ubicación del Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Salud



Eugenio Amézquita Velasco

Compartimos en video algunas de las escenas de los trabajos que se vinieron realizando en lo que será el Salón de Usos Múltiples de la parroquia.

Te invitamos a que cooperes en estas obras, sea con material, sea con tus aportaciones y tu generosidad y especialmente tus oraciones.

Dios los bendiga a todos.


Capilla del Santísimo Sacramento, en rehabilitación. Templo parroquial Nuestra Señora de la Salud. Colonia Latino.
Redacción

Las cooperaciones de cientos de personas de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud así como bienhechores externos, están haciendo posible la obra de rehabilitación de la capilla del Santísimo Sacramento, uno de los lugares más visitados por las personas no sólo de esta jurisdicción parroquial sino por enfermos, visitantes de otras partes de la ciudad.

Conozca a través de este video los avances de obra así como el trabajo que el párroco, Pbro. Martín Fríaz Torres, el Comité de Obras y todos los bienhechores realizan en este lugar.

Si deseas ayudar en lo económico o en especie, con material, varilla, grava, cemento u otro tipo de materiales, comunícate a la Notaría Parroquial al (461) 61 406 03. Dios los bendiga y pague su generosidad y ayuda para estas obras.



Eugenio Amézquita Velasco

La Parroquia Nuestra Señora de la Salud iniciará hoy las actividades cuaresmales con la imposición de la Ceniza tanto en el templo parroquial como en las diversas capellanías que la conforman, explicó el párroco de este lugar, Pbro. Martín Friaz Torres.

El sacerdote diocesano dijo que se realizará la bendición de la Ceniza y el envío a las 12:00 horas, en ceremonia litúrgica a celebrarse en el Templo Parroquial ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras. Al finalizar la celebración eucarística se realizará la imposición de este sacramental hasta las 13:30 horas y posteriormente, por la tarde, se impondrá de las 17:00 a las 22:00 horas.

Por lo que toca a las capellanías que pertenecen a esta jurisdicción parroquial, el padre Friaz Torres dijo que en la Capellanía de la Virgen del Rosario, en la Colonia El Campanario, se impondrá de las 18:00 a las 21:00 horas; en la Capilla Virgen de la Paz, en la Colonia Villas de la Hacienda, se impondrá de las 17:00 a las 21:00 horas. En la Capilla del Buen Pastor, en la Colonia La Capilla, será de las 18:00 a las 21:30 horas.

En la colonia 15 de Mayo, Capilla San José Obrero, será de las 17:00 a las 19:00 horas y en la Colonia Puesta del Sol, la imposición de la Ceniza será de las 17:00 a las 19:00 horas.

Viacrucis y Pláticas Cuaresmales

En lo que se refiere a la devoción del Santo Viacrucis, éste se rezará durante todos los viernes de Cuaresma en la colon a Latinoamericana, recorriendo las 16 calles de este asentamiento urbano, dando inicio este 16 de febrero y finalizando el Viernes de Dolores, es decir, el 23 de marzo. Se rezará durante dichos viernes a las 17:00 horas. Este primer viernes de Cuaresma partirá del templo Parroquial, siguiendo por la calle de Chile, posteriormente hacia Nicaragua, Calle Colombia hasta llegar a Avenida México.

Finalmente, el presbítero y párroco de Nuestra Señora dela Salud expresó que las pláticas y temas cuaresmales se realizarán en el Templo Parroquial del 26 de febrero al 2 de marzo, mientras que en los diversos sectores en que se encuentra dividia la parroquia se desarrollarán del 5 al 9 de marzo.




Eugenio Amézquita Velasco

La parroquia Nuestra Señora de la Salud, ubicada en calle Chile No. 115 de la colonia Latinoamericana, realiza la invitación de donación de papel sanitario, jabón de lavandería y jabón de olor para higiene personal, a fin de serle posteriormente obsequiado a los reclusos del CERESO de Celaya en un acto de misericordia y caridad, recordando el mensaje de Jesús:

Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme."
Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?"
Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."

En este sentido se hace extensiva la invitación parta vivir la misericordia y la caridad con los reclusos del Centro de Readaptación Social, para acercarnos más a Dios.

La invitación la realizan el párroco de esta parroquia, Pbro. Martín Friaz Torres y los hermanos de la Orden Franciscana Seglar que realizan apostolado en esta parroquia.



Inició el novenario en honor de Nuestra Señora de la Salud, en su templo parroquial ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras, anunció aquí el Pbro. Martín Fríaz Torres, párroco de esta parroquia. El 8 de julio, a las 13:00 horas, presidirá la Santa Misa Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya.

El sacerdote diocesano explicó que del 27 de junio al 6 de julio se efectuará el rezo del Santo Rosario por las diferentes calles de la colonia.

Así, el martes 27, al finalizar la Santa Misa de las 19:00 horas, se efectuó el primer día en la calle de Panamá, coordinado por el grupo Merkabá.

Imagen de Nuestra Señora de la Salud, que se venera en su templo
parroquial en la colonia Latinoamericana, de Celaya, Guanajuato.
El día Miércoles 28 de junio, se desarrolló en la colonia Zona de Oro II, organizado por vecinos de esa misma comunidad.


El jueves 29 de junio, correspondió a la calle de Perú, coordinado por los grupos de Pastoral Social y la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.

El viernes 30 de junio, correspondió a las calles Chile y Bolivia, coordinado por los Ministros de la Comunión.

El sábado 1o. de julio, tocó a la calle de Colombia, coordinado por el equipo de Catecismo.

El Domingo 2 de julio, corresponderá a la calle de Argentina, coordinado el Comité Parroquial.

El Lunes 3 de julio, la calle de Guatemala tocará su turno, coordinando el día los grupos de Oración de Laudes, Señor de la Misericordia y Escuela de Pastoral así como los Talleres de Oración y Vida y la Consultoría Familiar.

El martes 4 de julio, corresponderá a la Avenida México, coordinado por el grupo Benjamines.

El miércoles 5 de junio, coordinarán los grupos de ANSPAC y Orden Franciscana Seglar en la calle de Costa Rica.

Finalmente, el 6 de julio, corresponderá a la calle de Venezuela, coordinado el día por el grupo de Liturgia de la parroquia.

Explicó el padre Fríaz Torres que el 30 de junio se desarrollará una Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento, de las 20:00 horas hasta las 0:00 horas del 1o. de julio, correspondiendo de las 20:00 a las 21:00 horas a Pastoral Social, Grupo de Laudes y Catecismo; de las 21:00 a las 22:00 horas, la adoración será realizada por la Orden Franciscana Seglar, ANSPAC, Guardia de Honor y Ministros de la Comunión; de las 22:00 a las 23:00 horas, Liturgia, Benjamines y Escuela de Pastoral.

De las 23:00 a las 24:00 horas, el grupo de Merkabá y a las 0:00 horas del 1o. de julio, finalizará la adoración con la bendición con el Santísimo Sacramento.

En las vísperas de la fiesta, el domingo 2 de julio se realizará la Coronación de la Reina Infantil de la Fiesta Patronal para luego realizarse una Kermesse después de las 9:00 horas.

Del 3 al 7 de julio se efectuará una Semana Cultural con eventos después de la Santa Misa de 19:00 horas.

El viernes 7 de julio se efectuará Misa por los enfermos a las 12:00 horas del día y a las 17:00 horas, procesión con la Imagen Peregrina por las calles de la colonia, participando el párroco, la Reina de las Fiestas Patronales, los grupos de pastoral y la feligresía.

El Sábado 8 de julio, día de la fiesta patronal, se tendrá a las 6:00 horas el Rosario de Aurora, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud a las 7:00 horas, con la presencia del Mariachi Internacional Imperial.

Primeras Comuniones en las misas de 9:00 y de 11:00 horas.

Confirmaciones en la Santa Misa de 13:00 horas, presididas por Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de la diócesis de Celaya.

De las 14:00 a las 18:00 horas, Banda de Viento; a las 18:00 horas, Rosario y Ofrecimiento de Rosas; a las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que brindaron su apoyo para la realización de la fiesta patronal 2017 en honor de Nuestra Señora de la Salud.

A las 20:30 horas, verbena popular.

El padre Fríaz Torres reiteró, junto con el Comité de las Fiestas Patronales 2017, la invitación a participar en estos actos en honor a la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de la Salud.


Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Salud, con sus inconfundibles jardineras.

Este martes 27 de junio dará inicio el novenario en honor de Nuestra Señora de la Salud, en su templo parroquial ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras, anunció aquí el Pbro. Martín Fríaz Torres, párroco de este lugar. El 8 de julio, a las 13:00 horas, presidirá la Santa Misa Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya.

El sacerdote diocesano explicó que del 27 de junio al 6 de julio se efectuará el rezo del Santo Rosario por las diferentes calles de la colonia. Así, el martes 27, al finalizar la Santa Misa de las 19:00 horas, se efectuará el primer día en la calle de Panamá, coordinado por el grupo Merkabá.

El día Miércoles 28 de junio, se desarrollará en la colonia Zona de Oro II, organizado por vecinos de esa misma comunidad.

El jueves 29 de junio, corresponderá a la calle de Perú, coordinado por los grupos de Pastoral Social y la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.
El viernes 30 de junio, corresponderá a las calles Chile y Bolivia, que será coordinado por los Ministros de la Comunión.

El sábado 1o. de julio, será la calle de Colombia, coordinado por el equipo de Catecismo.
El Domingo 2 de julio, corresponderá a la calle de Argentina, coordinado el Comité Parroquial.
El Lunes 3 de julio, la calle de Guatemala tocará su turno, coordinando el día los grupos de Oración de Laudes, Señor de la Misericordia y Escuela de Pastoral así como los Talleres de Oración y Vida y la Consultoría Familiar.

El martes 4 de julio, corresponderá a la Avenida México, coordinado por el grupo Benjamines.
El miércoles 5 de junio, coordinarán los grupos de ANSPAC y Orden Franciscana Seglar en la calle de Costa Rica.
Finalmente, el 6 de julio, corresponderá a la calle de Venezuela, coordinado el día por el grupo de Liturgia de la parroquia.

Explicó el padre Fríaz Torres que el 30 de junio se desarrollará una Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento, de las 20:00 horas hasta las 0:00 horas del 1o. de julio, correspondiendo de las 20:00 a las 21:00 horas a Pastoral Social, Grupo de Laudes y Catecismo; de las 21:00 a las 22:00 horas, la adoración será realizada por la Orden Franciscana Seglar, ANSPAC, Guardia de Honor y Ministros de la Comunión; de las 22:00 a las 23:00 horas, Liturgia, Benjamines y Escuela de Pastoral.

De las 23:00 a las 24:00 horas, el grupo de Merkabá y a las 0:00 horas del 1o. de julio, finalizará la adoración con la bendición con el Santísimo Sacramento.

En las vísperas de la fiesta, el domingo 2 de julio se realizará la Coronación de la Reina Infantil de la Fiesta Patronal para luego realizarse una Kermesse después de las 9:00 horas.

Del 3 al 7 de julio se efectuará una Semana Cultural con eventos después de la Santa Misa de 19:00 horas.

El viernes 7 de julio se efectuará Misa por los enfermos a las 12:00 horas del día y a las 17:00 horas, procesión con la Imagen Peregrina por las calles de la colonia, participando el párroco, la Reina de las Fiestas Patronales, los grupos de pastoral y la feligresía.

El Sábado 8 de julio, día de la fiesta patronal, se tendrá a las 6:00 horas el Rosario de Aurora, Mañanitas a Nuestra Señora de la Salud a las 7:00 horas, con la presencia del Mariachi Internacional Imperial.

Primeras Comuniones en las misas de 9:00 y de 11:00 horas.

Confirmaciones en la Santa Misa de 13:00 horas, presididas por Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de la diócesis de Celaya.

De las 14:00 a las 18:00 horas, Banda de Viento; a las 18:00 horas, Rosario y Ofrecimiento de Rosas; a las 19:00 horas, Santa Misa en agradecimiento a todos los bienhechores y feligreses de la Parroquia que brindaron su apoyo para la realización de la fiesta patronal 2017 en honor de Nuestra Señora de la Salud.

A las 20:30 horas, verbena popular.

El padre Fríaz Torres reiteró, junto con el Comité de las Fiestas Patronales 2017, la invitación a participar en estos actos en honor a la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de la Salud.


La Parroquia Nuestra Señora de la Salud te invita a su peregrinación anual a la BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD, para ponerse a los pies de su patrona y dar gracias ante la imagen más antigua de la Virgen María hecha por mano humana en América Latina.
A la llegada a este venerado lugar, donde descansan los restos de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán.
Al término de la celebración litúrgica, que será presidida por nuestro párroco, Pbro. Martín Fríaz Torres, podrás disfrutar de un paseo libre en la bella Pátzcuaro.
De ahí partiremos a Santa Clara del Cobre, tradicional por sus artesanías elaboradas con este elemento.
Finalmente, visitaremos Quiroga, donde las guitarras y las artesanías en madera, son parte de lo que año con año adquirimos como recuerdo en este lugar, además del tradicional pan y dulces regionales.

Te invitamos a que nos acompañes y conozcas nuestra parroquia, y acudamos en un ambiente sano y familiar a venerar a nuestra Santísima Madre la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de la Salud.

La fecha de salida es el Sábado 25 de junio de 2016 a las 3:30 de la mañana, a las afueras de nuestro Templo Parroquial, ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras, colonia Latinoamericana, en Celaya, Gto. El costo del boleto por persona es de 350 pesos, viaje redondo.
Para más informes, comunícate a la Notaría Parroquial al (461) 61 406 03 o con el Comité Parroquial al (461) 61 524 37

Dios te bendiga.


Imágenes de la ceremonia del Inicio del Año dela Misericordia. Parroquia Nuestra Señora de la Salud. Colonia Latinoamericana.




Imágenes de la celebración litúrgica del Inicio del Año de la Misericordia, Parroquia Nuestra Señora de la Salud, en la...
Posted by Parroquia de Nuestra Señora de la Salud on domingo, 13 de diciembre de 2015



Rosario Viviente Guadalupano. Carros alegóricos que recorrieron diversas calles de las colonias La Misión y la Latino. Participación de las colonias Villas de la Hacienda, Latinoamericana, La Capilla, La Misión, 15 de Mayo, Zona de Oro II y Campanario.




Rosario Viviente Guadalupano.
Rosario Viviente Guadalupano. Carros alegóricos que recorrieron diversas calles de las colonias La Misión y la Latino. Participación de las colonias Villas de la Hacienda, Latinoamericana, La Capilla, La Misión, 15 de Mayo, Zona de Oro II y Campanario.
Posted by Parroquia de Nuestra Señora de la Salud on sábado, 5 de diciembre de 2015

Rosario Viviente Guadalupano. Carros alegóricos que recorriero...
Rosario Viviente Guadalupano. Carros alegóricos que recorrieron diversas calles de las colonias La Misión y la Latino. Participación de las colonias Villas de la Hacienda, Latinoamericana, La Capilla, La Misión, 15 de Mayo, Zona de Oro II y Campanario.
Posted by Parroquia de Nuestra Señora de la Salud on sábado, 5 de diciembre de 2015


Rosario Viviente Guadalupano. Carros alegóricos que recorrieron diversas calles de las colonias La Misión y la Latino....
Posted by Parroquia de Nuestra Señora de la Salud on sábado, 5 de diciembre de 2015



NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Andador Honduras, esquina Con Chile No. 105
Colonia Latinoamericana
38020 Celaya, Guanajuato
Tel. (461) 61 406 03

Horarios de misas
Parroquia Nuestra Señora de la Salud

Lunes, Martes, Jueves y Viernes
19:00 horas.

Sábados
9:00 horas y 19:00 horas.

Domingos
9:00 horas, 12:00 horas, 18:00 horas y 19:00 horas.



Ver mapa más grande


El Pbro. Gilberto Rico Gómez, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, se despidió de manera sentida y agradecida de sus fieles de la parroquia, al ser enviado a la ciudad de Roma para realizar estudios sobre Lituregia en la Universidad San Anselmo y transmitiendo un mensaje fraterno a la comunidad parroquial, acompañado de varios sacerdotes de la dióceiss, en ceremonia litúrgica celebrada en el templo parroquial este viernes 11 de julio de 2014 a las 19:00 horas.

En su mensaje, el sacerdote diocesano señaló, como palabras de acción de gracias que "la Providencia de Dios ha dispuesto este cambio de ruta que a algunos nos desconciertas y a la vez nos ilusiona".
Con voz entrecortada, haciendo pausas por momentos al arremolinarse las lágrimas en sus ojos, ante la tristeza de separarse de familiares y feligreses que compartieron con él las alegrías y las dificultades en el caminar de la Iglesia peregrina de Dios manifiesta en esta porción de la diócesis, reiteró que "sea la ocasión para agradecerles de todo corazón el bien que me hicieron durante siete años, 11 meses y conco días. La parroquia de Nuestra Señora de la Salud fue para mi un espacio privilegiado de contacto provechoso con la gran riqueza de nuestra Iglesia que camina en esta ciudad de Celaya, es tan verdadera esa frase".

"He sido testigo de la tremeda riqueza humana y espiritual que tenemos en nuestros laicos comprometidos que impulsan la Iglesia por todos sus costados. me dic uenta que hay muchas personas que no cesan de pedir, bien servido, el pan sabroso y nutriutivo de la Palabra de Dios para luego ofrecerlo a todos los que le srodean ¡Que maravilla haber conocido gente de tan alta calidad!"

"Ha sido tanto lo recibido a través de las reunioines, las semanas de formación y claro, la Sagrada Eucaristía, principalmente la dominical, que en una de las cartas que he leído con mucha atención me decía, me llamaba "mi amigo dominical" y asílo fui de muchos".

"De lo que más me lamento es de mis numerosas y notables insuficiencias, que quizá a más de alguno lastimaron".
"Ahora el Señor nos pide continuar la misión por diferentes caminos pero unidos en oración".
"De nuevo GRACIAS a todos (cómo quisiera poder decir ene ste momento cada nombre, cada gesto, cada palabra de aliento!) gracias por su apoyo, por su amistad y por el ánimo que me han transmitido en este caminar de fe compartido. me encomiendo a aus oraciones".

Y finaliza con esta jaculatoria: "Virgen María, Salud delos Enfermos" a lo que los asistentes, muchos de ellos con lágrimas en los ojos respondieron: "Ruega por nosotros y por todos los que sufren".
Los miembros del COnsejo Parroquial agradecieron a nombre de todos la generosidad plasmada por el Padre Gilberto en esta parroquia.

Los aplausos no se hicieron esperar y al finalizar la Sagrada Eucaristía, decenas de fieles se acercaron a agradecer con abrazos, lágrimas, sonrtisas y hasta cantos, los momentos de fe, de bendición y de entrega del padre Gilito, como cariñosamente se le conoce, para con esta comunidad parroquial.
Entre los sacerdotes que acompañaron al padre Gilberto en la Santa Misa y en la cena que se ofreció de manera comunitaria en su honor, se contaron los presbíteros Martín Álvarez Torres, Jesús Eduardo Chávez Aguayo, Gerardo Enríquez García,José Dolores García Guerrero, Norberto Grimaldo Méndez, J. Noé Mendoza Núñez, Sergio Moctezuma Estrada, Martín Baltazar Ramírez Belmán, Leonel David Vargas Aguilar, entre otros.
En el andador Honduras, los fieles generaron una verbena popular compartiendo los alimentos traídos por los mismos en una auténtica fraternidad.

Para disfrutar más el momento, las imágenes de este acto:
https://www.flickr.com/photos/diocesisdecelaya/sets/72157645692833163/


Este sábado 5 de julio de 2014 se realizará la celebración de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Salud, destacándose la Santa Misa de Confirmaciones a las 13:00 horas -una de la tarde- presidida por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de Celaya.

El Pbro. Gilberto Rico Gómez, párroco de este lugar indicó que a las 6 de la mañana se realizará el tradicional Rosario de Aurora por las diversas calles de la colonia Latinoamericana. A las 6:45 horas, las Mañanitas en honor de Nuestra Señora de la Salud, patrona del templo y de la parroquia, con la presencia del real mariachi estrada.

A las 9:00 y 10:30 horas, serán las celebraciones eucarísticas para las Primeras Comuniones.
A las 13:00 horas, la Solemne Concelebración Eucarística y Confirmaciones por Mons. Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de Celaya.

La Banda Infantil de Tierras Negras, se presentará en esta colonia de las 15:00 a las 19:00 horas, y a precisamente a las 7 de la noche, Misa de Matrimonios Comunitarios.

De las 20:00 a las 22:00 horas, presentación del Mariachi Lluvia de Estrellas.

Juegos mecánicos, antojitos mexicanos y verbena popular serán parte de esta añeja celebración, ya tradicional en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, cuyo templo se encuentra en la colonia Latinoamericana.





Mons. Benjamín Castillo Plascencia, Obispo de Celaya, presidió la celebración litúrgica con motivo de la fiesta patronal de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud en la colonia Latinoamericana, administrando además el sacramento de la Confirmación, en la misa concelebrada de las 13:00 horas.

Desde 9 días antes, los fieles de esta parroquia habían vivido el novenario en honor de la Virgen de la Salud, además de la peregrinación anual que se realiza a Pátzcuaro, Michoacán, que es donde se venera la imagen original, considerada en la historia de la Iglesia en México, como la imagen más antigua de la Virgen María hecha por mano humana en América.

Dichos días del novenario, iniciado el 27 de junio de 2013 y finalizado el  de julio, en la víspera de la fiesta, correspondió a vecinos de las colonias Zona de Oro II y Latino, quienes además recibireon la imagen peregrina, recayendo esta alegría en ls personas de María Alejandra Barcenas Ramírez, María Isabel Ramírez, Familia Maldonado Torres, Virgina García, Familia Regalado Sánchez, Familia García Cornejo, Familia Romero yerena, Familia Jaime López y Pbro. Gilberto Rico Gómez, es decir, en la casa parroquial.

El 28 de junio, como parte de la preparación para las festividades se realizó la Vigilia y Adoración al Santísimo Sacramento con la participación de los grupos Benjamines, Centros de Catecismo, Monaguillos, Servidores de la Palabra, Escuela de Pastoral, Pastoral de la Salud y Orden Franciscana Seglar. También de los grupos de Pastoral Familiar, Pastoral Social, Grupo de Laudes y Liturgia además de Renovación en el Espíritu Santo y Grupo Juvenil.

Se sumaron a esta acción feligreses de las colonias Zona de Oro II, Conjunto Oro, Raquet Club, Residencial San Jerónimo, Campanario, residencial Campanario, Virgen del Refugio, Calesa, Galaxia del Parque, El Atrio, La Misión, Villas de la Hacienda y 1 de Mayo así como La Capilla, Rinconada del Bosque, Reforma y San Gabriel. Al término de las cuatro horas de adoraci{on al Santísimo Sacramento, que dieron comienzo a las 20:00 horas, se efectuó la bendición con el mismo.

El día de la festividad, el 6 de julio, se inició a las 6:00 horas cone l tradicional Rosario de Aurora por las calles de la Colonia Latinoamericana y centenares de fieles que se dieron cita, arribando luego al templo parroquial ubicado en la calle de Chile y Andador Honduras el Mariachi "Real Mariachi Estrada", esto a las 6:45 horas.

El párroco de este lugar, Pbro. Gilberto Rico Gómez, expresó que a las 8:30 de la mañana de este sábado 6 de julio de 2013, se celebró la primera tanda de primeras comuniones, luego de un intensivo proceso de catequesis, donde padres y padrinos recibvieron la preparación adecuada para la recepción de la Sagrada Eucaristía. La ceremonia litúrgia fue presidida por el Pbro. Armando Flores Rodríguez.

Luego, a las 10:00 horas, se realizó la segunda tanda de primeras comuniones, estimándose en más de 50 niños los que se acercaron a la mesa del Señor a recibir por primera vez a Cristo Hostia, siendo presidida la ceremonia por el mismo párroco del lugar, Pbro. Gilberto Rico Gómez.

A las 13:00 horas, en Misa Concelebrada, Mons. Castillo Plascencia presidó la celebración litúrgica acompañado por el párroco, por el Vicario general de la Diócesis de Celaya, Pbro. Daniel Huerta Ibañez así como por el Pbro. Leonel David Vargas Aguilar, párroco de la Santisima Trinidad y presidente del decanato de la Divina Providencia, asi como el diácono Andres Huerta Soria.

En su mensaje, el pastor diocesano reiteró el papel de María, en su advocación de salud de los enfermos, portadora de la verdadera salvación, Cristo. Al final de la ceremonia, la fiesta popular con música, danza y diversos eventos que dieron vida y colorido a esta parroquia erigida como tal hace 15 años por quien fuera el segundo obispo de la Diocesis de Celaya, Mons. Jesus Humberto Velazquez Garay, de feliz memoria.

Por la noche, se realizó la Santa Misa de Matrimonios COmunitarios, con dos parejas que contrajeron nuipcias y decidieron bendecir por Dios su unión conyugal.

En lo deportivo se realizaron carreras infantiles de las 10:00 a las 11:00 horas para dar paso a la Danza autóctona de las 10:00 a las 16:00 horas y la Banda de Viento "La Rugidora", de las 17:00 a las 19:00 horas.

El párroco agradeció a los fieles, grupos, amigos, Comité de las Fiestas y al Consejo Parroquial asi como al equipo de catequistas el esfuerzo desplegado para hacer posible, con la ayuda de Dios, esta celebración anual que concentra a vecinos de las diversas colonias que componen esta parroquia.


Para disfrutar las imagenes haga click en los siguientes enlace:

Primeras comuniones Misa 8:30 horas
Primeras comuniones Misa 10:00 horas
Confirmaciones con el Sr. Obispo Misa 13:00 horas

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets