Artículos por "Parroquia Sagrado Corazón - Celaya"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur


Pbro. Carlos Sandoval Rangel

Fiesta de la Epifanía

La imagen del pesebre sigue presente y, desde ahí, seguimos aprendiendo la grandeza del misterio del niño que nos ha nacido. La fe de María y de José ha sido contundente en todo este acontecimiento. Con el amor más puro, no sólo han acogido al salvador del mundo, sino que además lo han presentado para todos. Hemos aprendido la humildad y la alegría de los pastores que se regocijan, van a verlo y comparten esta inaudita noticia.

Ahora aparecen los magos: “Unos magos de oriente llegaron entonces a Jerusalén y preguntaron: ¿Dónde está el Rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo” (Mt. 2, 1.2).

Se pueden subrayar dos dimensiones de la salvación expresadas en la presencia de los magos en el pesebre:

Una, el hecho de los magos envuelve elementos científicos, culturales y religiosos propios de los pueblos del oriente antiguo para darles un significado más alto a partir de la identidad y misión de Jesús, revelado en el pesebre. La salvación no es una cuestión meramente sentimental ni espiritualoide, sino algo que debe calar en el entender del ser humano. Por eso, la misma ciencia y demás expresiones culturales y religiosas encuentran su máximo sentido en la medida que se conectan con las verdades reveladas en Jesús. La fe cristiana no discrimina ningún esfuerzo humano que busca entender, solo clarifica y redimensiona. Ya decía San Juan Pablo II que la fe y la razón son como dos alas que elevan el espíritu humano hacia la contemplación de la verdad (Fe y Razón). Y eso es exactamente lo que sucede con los magos, que para su tiempo eran los hombres de ciencia.

En los países del entorno a Palestina, era común la ciencia astrológica y a partir de sus estudios, se tenía la firme convicción de que todo niño nacía en una coyuntura astral, por lo que todo niño tenía su estrella. Pero cuando aparecía una nueva estrella o se daba la combinación de dos, significaba que algo nuevo estaba por suceder, un cambio significativo venía para la historia humana. Por su parte, en la constelación persa, 7 años antes de la era cristiana se habrían conjugado Júpiter y Saturno. Júpiter era considerado universalmente como el astro soberano del universo; mientras que Saturno, para los babilónicos, era el astro de Siria y para los astrólogos helenistas era el astro de los judíos. De ahí que ante la conjugación de estos dos astros (planetas), los astrólogos del tiempo estuvieran atentos a algo nuevo, por lo que no dudaron en dar seguimiento a la aparición de una nueva estrella, la que les llevaría al portal de Belén.

Y la otra dimensión, que se desprende de la presencia de los magos, es que el Dios que se ha hecho presente en un niño envuelto en pañales, no es exclusivo de nadie. “Es un Dios para todos”. Por tradición, estos personajes representan las diversas razas de la tierra, por lo que ya no será sólo el Dios de Israel, sino de todos los hombres. Estos personajes ilustres vienen al pesebre con un fin muy preciso: ratificar, en nombre de todas las razas, la dignidad única del niño que ha nacido. Y nos enseñan algo extraordinario: reconocen al nuevo Rey, sin escandalizarse de su pobreza. Diferente a los doctores y a los especialistas en las Escrituras que no lo reconocieron. Los magos nos enseñan que la humildad y obediencia religiosa son sensibles a los signos de los tiempos y a la manera sencilla de manifestarse de Dios. Diferente a los que, por soberbia, creen saber mucho y se pierden de lo más sagrado, sencillo y trascendente de la vida.

Los magos nos enseñan que cualquier pueblo, raza o cultura puede reconocer, en el niño que nos ha nacido, al nuevo Rey del universo. Al Rey que trae nuevas reglas: el amor, la benevolencia, la tolerancia, la generosidad y todo lo que provoca hermandad. Es el Rey que viene para liberar. Por eso, como Rey, le ofrecieron el oro. En el niño reconocen al Dios que perdona y merece ser amado por encima de todas las cosas, por eso le ofrecen el incienso. Y le ofrecen la mirra porque reconocen en el niño Jesús al hombre que enseña, que humildemente viene para servir, que con su sufrimiento pagará el rescate de todos y que se hace presente (hoy en el Pan y el Vino).

Con este hecho, que exalta la identidad de Jesús, se dan por cumplidas las esperanzas judías, pero también las esperanzas de todos los hombres. Por eso, dice el profeta: “mira: las tinieblas cubren la tierra y espesa niebla envuelve a los pueblos; pero sobre ti resplandece el Señor y en ti se manifiesta su gloria” (Is. 60, 2).

¡Que te adoren, Señor, todos los pueblos!



Pbro. Carlos Sandoval Rangel

Primer domingo de Adviento

“Velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento” (Mc. 13, 33). Con esta invitación, Jesús quiere exhortarnos a una mística de vida: estar siempre en continua vigilancia. La vigilancia es propia de quienes están dispuestos siempre a atender las oportunidades que la vida nos ofrece, desde las más pequeñas hasta las más sublimes.

Ojalá que nuestras esperanzas no están enfocadas solo a un nivel meramente terrenal, que en sí son buenas, pero no suficientes. En el corazón humano late un ansia de plenitud, de trascendencia, que no se puede satisfacer sólo con los logros humanos. Éstos son transitorios y el corazón necesita algo más basto, como solo Dios lo puede ofrecer.  El hombre, como enseña Benedicto XVI, “tiene muchas esperanzas, más grandes o más pequeñas, diferentes, según los periodos de su vida” (Salvados en la esperanza n. 30). Mas, esta dinámica de la vida debe crearnos la conciencia de que, “cuando las esperanzas pasajeras se cumplen, se ve claramente que esto, en realidad, no lo era todo. El hombre necesita una esperanza que vaya más allá”. Quien tenía la esperanza de tener una casa, un carro u otra cosa, al lograrlo, se da cuenta que la vida sigue, que aquello es importante pero que en realidad no lo es todo.

Por eso el Adviento, que estamos iniciando, nos invita a que la vigilancia esté enfocada especialmente al Señor que quiere renovar su presencia en nuestras vidas. Que le da una altura y  anchura más excelsas a nuestra vida. El Adviento nos prepara a la Navidad, que no es un rito más ni un simple recuerdo, sino la oportunidad de renovar nuestra vida a partir de un Dios que quiere ser cercano, que quiere ser parte de nuestra vida.

Por desgracia, en el tiempo actual, muchos se han quedado atrapados sólo en esperanzas terrenales, por lo que han quitado a Dios de sus vidas. De ahí, las enormes insatisfacciones y ambiciones humanas que enferman personas e instituciones. En una perspectiva así, a veces también se puede hablar de Dios, pero solo en la medida que colabore a las pretensiones individualistas, mas no como Alguien que convenza con sus propuestas de amor y de vida.

El Adviento nos recuerda que el único que puede satisfacer el ansia de plenitud, propia del corazón humano, es Dios. “Él es el fundamento de toda esperanza; pero no se trata de cualquier dios, aclara Benedicto XVI, sino el Dios que tiene un rostro humano y que nos ha amado hasta el extremo” (Salvados en la esperanza, n. 31).

“Velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento”. Pero no olvidemos, el momento de Dios es cada instante. Todo tiempo es sagrado y oportuno para el encuentro con Dios. Por eso, el Adviento significa esperar siempre a Jesús que viene a nosotros de modo continuo, en cada acontecimiento; el Adviento es Jesús que llama sin cesar a la puerta de cada corazón. Y la apertura permanente a Jesús que pasa, es lo que nos permitirá identificarlo en el momento definitivo.

Vigilar, como lo expresa el evangelio, significa estar en casa: “Velen ustedes, pues no saben a qué hora va regresar el dueño de casa (Mc. 13, 35). Por eso cada sacramento, cada acto de oración, cada obra buena, etc., es reafirmar nuestra pertenencia; es sentirnos amados y capaces de amar. De esto se deriva el sentido de pertenencia más profundo. La casa es la imagen de la comunidad de creyentes, en la que fortalecemos nuestra fe, alabamos a Dios y compartimos la vida. Venzamos los sentimientos de autosuficiencia, de indiferencia y de conformismo, sólo así podemos reafirmar lo que sí es fundamental: nuestra pertenencia a Dios.

¡Señor, que no olvidemos que fuimos creados para ser colmados de ti! ¡Fuera de ti, dónde más podría tener significado nuestra vida!



El conductor de televisión Esteban Arce, estará presente este 11 de marzo a las 19:30 horas en nuestra ciudad de Celaya para la Cena-Conferencia "Testimonio de Fe y Familia en tiempos hostiles", promovido por el Colegio de Odontólogos de Celaya.

El párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de esta ciudad, Pbro. Carlos Sandoval Rangel, informó lo anterior tras indicar que este evento es a beneficio de la Casa Hogar la Divina Providencia AC y Proyecto Construcción Mi Nueva Catedral Celaya, realizándose dicha conferencia será en las instalaciones del Hotel Casa Inn Veleros, ubicado en Avenida Juan José Torres Landa No. 202 Fraccionamiento del Parque, iniciando la conferencia a las 20:00 horas.

El donativo es de 450 pesos.

Sobre los informes y venta de boletos pueden obtenerse en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Colonia Jardínes de Celaya Primera Sección Tel 461 612 75 66 y en la calle de Guanajuato No. 603 colonia Alameda, en los teléfonos 461 61346 72 y 461 2270195.


¿Quién es el locutor Esteban Arce?

Esteban Arce Herrera es un comunicador, periodista y locutor de programas en radio y televisión mexicano que nació el 17 de marzo de 1962 en la Ciudad de México. Su madre se llamaba María del Consuelo Herrera y su padre José Luis Arce. Sus hermanos se llaman José Luis, Eduardo, Adriana y Alejandra.

El estudió en El Instituto México y el CUM. Desde chico el fútbol fue su pasión y la primera playera que porto se convirtió en la de su equipo actual Club de Fútbol Atlante. Acudió a la Universidad Iberoamericana y se graduó como Licenciado en Relaciones Industriales. Empezó en las fuerzas básicas del club Atlante en ese momento propiedad del IMSS.

Aun sin debutar, fue enviado al club de fútbol Zacatepec. Al hacerse dueño de su carta inmediatamente se fue al Deportivo Toluca en el cual se lesionó y eso lo forzó a retirarse de dicha disciplina.

A los 24 años de edad comenzó a trabajar en un barco de carga con ruta de Tampico a Brasil. Posteriormente, con unos amigos se fue a trabajar al Señor Frogs de Miami, la misma ciudad en la cual vivió años después.

Se casó con su esposa actual Nieves Santisteban y empezaron una compañía de papel que quebró. Un amigo de la infancia, Alejandro González Iñarritu le consiguió trabajo de radiolocutor en WFM una emisora de radio perteneciente a Sistema Radiopolis (hoy Televisa Radio).

En 1985 comenzó realizando promocionales para WFM 96.9 radio. En dicha radiodifusora conoció a Jorge van Rankin "El Burro" y conoció también a uno de sus compañeros actuales José Ramón San Cristóbal alias " El Estaca".

En 1993 se da a conocer en un programa matutino junto con Jorge Van Rankin "El Burro", llamado "El cañón del Zopilote" que se emitía en la Mañana de Lunes a Viernes en dicha frecuencia.

Al ver que la pareja funcionaba muy bien, en 1993 el productor de televisión Guillermo del Bosque invitó a Esteban y al "Burro" Van Rankin a realizar un programa parecido a lo que hacían en radio pero en ahora en TV, en el canal Telehit, así nació "El Calabozo", que duró alrededor de seis años.

Años más tarde, El Calabozo, pasó a televisión abierta en Televisa ya que era famoso por su humor hilarante e irreverente y en el cual se descubrió a Sammy Pérez quien causaba gracia por su particular forma de hablar.

Al salir El Calabozo del aire, participó en el programa Trapitos al Sol que duró al aire alrededor de un año, con Maxine Woodside, Juan José Origel y Poncho Vera. Al terminar dicho proyecto, se unió al equipo de conductores de la entonces recién fundada estación de radio Exa FM (antes FM Globo) perteneciente a MVS Radio.

En 1993 fue Colaborador de Imagen Corporativa en la elaboración de la imagen del canal 2 y 5 de Televisa.

Comienza a radicar en Estados Unidos a raíz de una propuesta para trabajar en la cadena estadounidense hispanoparlante de TV Univision como asesor creativo durante un año. Regresó a México a trabajar en una compañía de Guillermo Cañedo llamada alo.com, un sitio en internet que quebró el en 2001.

Nuevamente, se le presenta la oportunidad de trabajar en Miami, en la cadena hispana NBC de nombre Telemundo en la cual condujo el programa Cotorreando con Mauricio Zeilik durante cuatro años. Al mismo tiempo trabajó en un programa de radio para Radio 13 llamado Loco Mundo Internacional programa de noticias y humor ácido al lado de colaboradores como Enrique Muñoz León, José Luis Jiménez Patiño (Lazaro), Eduardo Saint-Martin y Enrique Vigil. Un problema con la empresa lo hizo renunciar ya que el programa contenía palabras altisonantes lo cual preocupaba a los ejecutivos de dicha televisora.

Condujo durante medio año en el programa deportivo México Lindo y Fútbol de la cadena deportiva de GolTV. El 2 de enero del 2007 comenzó, en Televisa, el programa Matutino Express, ofreciendo noticias "light" y chistosas con Eduardo Salazar, y colaborando en la sección de deportes con Arturo "Rudo" Rivera, Adriana Rivelamelo, Eduardo Saint-Martin, Enrique Muñoz, José Ramón San Cristóbal, y sus colaboradores. Este programa sigue al aire en el Canal Cuatro, Foro TV de las 8:30 de la mañana a las 11:30 y también por los canales locales de Televisa.

Ha efectuado coberturas especiales del Festival de Viña del Mar en Chile los años 93 y 97, los Mundiales de fútbol de EE.UU. 94 y Francia 98 para Televisa, el Mundial Corea-Japón 2002 para el sistema DirecTV y canal 40 de México recientemente cubrió las Olimpiadas de Atenas 2004 para la cadena Telemundo.

Fue colaborador editorial de la revista de espectáculos TVNotas de México y es editorialista del diario deportivo Récord de la república mexicana.

En los Premios Billboard (Miami) fue Co-conductor en 2004 y 2005 y Conductor del Premio Internacional del Mariachi en Las Vegas. Participó en cuatro Festivales Internacionales en Acapulco, así como en infinidad de conciertos tanto dentro como fuera de México.

En 2005 tuvo una participación especial en un capítulo de la serie Una familia de diez.

El 5 de enero de 2009 Esteban Arce inició un programa de Espectáculos llamado "N XCLUSIVA" (hoy NX), programa de televisión transmitido de lunes a viernes a las 06:00 P.M. por Canal 9 de Televisa "Galavision" en donde Esteban Arce comparte créditos con Aurora Valle, Joanna Vega-Biestro , Mauricio Clark y Cynthia Urias, del cual ya no forma parte.

El día martes 18 de mayo de 2010 el propio Esteban Arce dio a conocer a través de Twitter que a partir del día 24 de mayo inicia un nuevo proyecto llamado "52 Minutos" en la estación de radio Reporte 98.5 FM de 4 a 5 de la tarde , acompañado de sus colaboradores habituales: Enrique Muñoz, Eduardo Saint Martin y el maestro Enrique Vigil, lo que marca su regreso, después de casi 4 años a la radio.

El jueves 14 de febrero de 2013 inicia la transmisión de un talk show semanal titulado "D'ComentArce" a través del canal de televisión por cable Televisa Deportes Network TDN.



SAGRADO CORAZON DE JESUS
Tabachines No. 220
Colonia Jardines de Celaya
38080 Celaya, Guanajuato
Tel. (461) 61 275 66

Horarios de misas
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Martes a Sábado:
19:00 horas

Domingos
8:00 horas
12:00 horas
13:30 horas
19:00 horas




Ver mapa más grande

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets