Artículos por "Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur


Eugenio Amézquita Velasco
Fotos: Juan Carlos Michel Villaseñor

Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya, celebró recientemente la Santa Misa a trabajadores en las instalaciones de Avon. Concelebró con él, el párroco de la Parroquia San Juan Bautista, de Apaseo el Grande, el Pbro. José Ortiz Rivera.

En su mensaje, el pastor diocesano recordó la importancia del trabajo, la santificación de este y la dignidad del mismo cuando este busca precisamente estar sujeto a cumplir con la voluntad de Dios y llevar lo necesario al hogar.














































Eugenio Amézquita Velasco
Colaboración y Fotos: José Ángel Oliveros Arroyo 

El Santuario de La Villita, dedicado a Santa María de Guadalupe en Apaseo el Grande, inició el quincenario de sus fiestas patronales que va del 24 de de noviembre al 8 de diciembre de 2017, informó el párroco de la Parroquia San Juan Bautista, Pbro. José Ortiz Rivera.

Cada uno de los días de dicho quincenario corresponde a diversos gremios, empresas o grupos de apóstolado parroquiales y del mismo Santuario.

Así, el viernes 24 de noviembre, correspondió a la Cofradía del Señor de las Tres Caídas -con sus directivos, "morados", cargadores, Procesión del Silencio, Apóstoles, Cuadro Artístico de la Semana Santa-, Movimiento Familiar Cristiano y Grupo de Cursillos.

El sábado 25 de noviembre, Fábrica Burner Systems International de México, S.A.

El domingo 26 de noviembre, Panaderos y Pastelerías, Distribuidora de Agua "El Nacimiento", Trabajadores del Volante: Autobuses "Gómez", Familia Pérez Torres, taxistas y trabadores de la construcción.

El lunes 27 de noviembre, Presidencia Municipal - funcionarios, personal y empleados-, COMAPA, Seguridad, Tránsito., Correos, Telégrafos, Empacadores, Carnicerías y Tablajeros.

El martes 28, correspondió a las comunidades de Molino de Arriba, Guadalupe del Monte, San José Viborillas, Dulcs Nombres, El Tesoro, El Tunal y La Concepción.

Este miércoles 29 de noviembre, a las comunidades de El Peñón, Vicario, Cerrito, San Ramón, Jocoqui, García, Niños del Catecismo y Catequistas.

El jueves 30 de noviembre, Colegio Guanajuato - Personal docente y alumnado, religiosas- y Asociación de Fotógrafos.

El día viernes 1 de diciembre de 2017, Pastoral Juvenil, Agrupaciones y Grupos Juveniles.

El sábado 2 de diciembre, Scouts y Pentatlón, Deportistas y Charrería apaseense, Grupo de Renovación, Ferre-Máquinas de Apaseo, Organizaciones de Pastoral.

El domingo 3 de diciembre, Agricultores -ejidatarios y pequeños propietarios-, Comerciantes, mercados Antonio Plaza y San Juan así como misceláneas.

El lunes 4 de diciembre, Instituto Don Vasco, colonias La Villita, Preciosa Sangre, Violetas, Fresnos, Azteca, Loma Bonita y Margarita Maza de Juárez.

El 5 de diciembre, Músicos, bandas de música, conjuntos, solistas, talleres mecánicos, herreros, madererías, carpinterías, artesanos y talleres de torno.

El miercoles 6 de diciembre, comunidades de colonia Rancho Nuevo, Rancho Nuevo, San José del Llano, La Labor, Palma, Tenango el Nuevo y Los Julianes.

El jueves 7 de diciembre, peregrinos y peregrinas a pie y ciclistas al Tepeyac; Peregrinos a pie, a caballo y ciclistas a Terreros; Secretarias, oficinistas, bancos y cajas populares.

El 8 de diciembre, colonias La Funación, El Pedregal, El Guadalupano, La Castellana, Villas del Sur, Miravalle, Casas Blancas, Obrera y Lindavista.

A partir del 9 de diciembre, da inicio el triduo de preparación para la fiesta patronal, teniendo el sábado 9 de diciembre a las 18:00 horas, Santa Misa Solemne a San Juan Diego y Peregrinación acostumbrada.

El domingo 10 de diciembre, a las 10:00 horas, Santa Misa y a las 18:00 horas, Santa Misa y peregrinación acostumbrada y el lunes 11 de diciembre, en la víspera, a las 18:00 horas, Santa Misa y Peregrinación acostumbrada.

El día de la fiesta de Santa María de Guadalupe, a las 5:00 horas, Mañanitas; a las 6:00 horas, Santa Misa; 8:00 horas, Misa de Primeras Comuniones: a las 8:00 horas Santa Misa en el Monumento a la Virgen de Guadalupe; a las 12:00 horas, Santa Misa concelebrada, con recibimiento de Peregrinos y Bendición de Rosas. A las 18:00 horas, Santa Misa.

El día 13 de diciembre, a las 9:30 horas, Santa Misa y recepción de Peregrinos de Apaseo el Alto; A las 10:30 horas, Descubrimiento y Veneración ordenada de la Santa Imagen; a las 13:00 horas, Santa Misa y a las 18:00 horas, Santa Misa.

El jueves 14 de diciembre, a las 18:00 horas, Santa Misa, Acción de Gracias por la Fiesta, cubrimiento de la Santa Imagen.

El Viernes 15 a las 12:00 horas, Santa Misa, recibimiento de los Peregrinos a Caballo.



APASEO EL GRANDE, GTO.- Alrededor de ocho mil jóvenes procedentes de diversos municipios de la Diócesis de Celaya se darán cita este 31 de julio de 2017 en Apaseo el Grande en lo que será el XXV Encuentro Juvejil Diocesano, teniendo como punto de concentración, actividades,dinámicas y celebraciones el Lienzo Charro La Guadalupana.

El Pbro. Sidronio Gómez Hernández, coordinador de estas actividades, anunció aquí esta actividad que enmarca los 25 años de vida de este encuentro que concentrará a jóvenes de Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Apaseo el Grande.

Se destacó que este jueves 14 de julio de 2017, a las 11:30 horas, en las instalaciones del Salón Padre Nieves de la Parroquia San Juan Bautista de esta ciudad, se celebrará una rueda de prensa donde se dará el anuncio oficial de este evento.

Finalizó el sacerdote diocesano destacando la importancia de este evento y sus connotaciones además de que está abierta la invitación a todos los jóvenes de la diócesis a participar y tener un encuentro de cercanía con Jesucristo.

Los jóvenes, en datos de INEGI, en el estado de Guanajuato

Los datos de 2015 señalan que en Guanajuato existen cinco millones 853 mil 577 habitantes, de los cuales tres millones 27 mil 308 son mujeres y dos millones 826 mil 369 son hombres. Esto hace que Guanajuato tenga el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a número de habitantes en México.

De esto se desprende que el 51.7 por ciento de la población está integrado por mujeres.

El promedio de edad de los guanajuatenses es de 25 años, señalándose que el 55.1 por ciento de la población del estado es dependiente de alguna manera, de sus padres o de la familia.

De la población en edad escolar de 3 a 24 años es de 2 millones 448 mil 67 y existen un millón 522 mil 272 guanajuatenses de 5 años y más que asisten a la escuela.

De la población total de guanajuatenses, INEGI señala que 4 millones 627 mil 793 habitantes se reporta como católico, mientras que el resto profesa otra denominación religiosa u no registra profesar religión alguna.

En la entidad existen, segun censo 2010, alrededor de un millón 489 mil 423 jovenes entre los 15 a los 29 años de edad. De esta cifra 780 mil 682 son mujeres y 708 mil 741 son mujeres. Esto significa que en ese rango de edades, estos representan el 27.1 por ciento del total de la población guanajuatense.

El porcentaje de mujeres en el país de entre los 15 a los 19 años de edad que cuentan con por lo menos un hijo vivo es del 12.6 por ciento.

En ese mismo rango de edad el 15.9 por ciento de esa muestra poblacional que tiene un hijo vivo, es madre soltera.

En Guanajuato, el 53.1 por ciento de los jovenes entre 15 a 29 años de edad son económicamente activos.


Horarios de misas:

Parroquia San Juan Bautista

Lunes a Sábado:
6:00 horas
8:00 horas
12:00 horas
19:00 horas

Domingos
6:00 horas
8:00 horas
10:00 horas
12:00 horas
18:00 horas
19:00 horas
20:00 horas

LA VILLITA
Domingos 10:00 horas
Cada día 12 de mes a las 18:00 horas

CONFESIONES:
Todos los días.
Domingos, a la hora de cada Misa.

BAUTISMOS:
Sábados y Domingos, 13:00 horas.

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO:
Todos los días, Capilla del Santísimo, de las 8:00 a las 19:00 horas

PLÁTICAS PREBAUTISMALES:
Domingo a las 12:00 horas.

FIESTA PATRONAL:
24 de junio

Mons. Benjamín Castillo Plascencia y el Sr. Cura Pbro. José Ortiz Rivera
El Padre José Ortiz Rivera, párroco de la Parroquia San Juan Bautsta en Apaseo el Grande, cumple este 8 de junio de 2013, 45 años de vida sacerdotal. Nuestras oraciones por usted, para que el Señor le siga dando perseveranca y fortaleza para cumplir la encomienda que le ha dado.

Gracias, Padre, por haber fundado www.diocesisdecelaya.org.mx y hacer posible la obra de la Evangelización en nuestra diócesis.

Les compartimos la entrevista que hace un año le realizamos para este medio digital y que nos presentó facetas desconocidas de él. Padre Ortiz, Que el Señor le dé su paz y le bendiga por su generosidad.

Haga click en el siguiente enlace para que disfrute y recuerde con nosotros dicha entrevista



Pbro. José Ortiz Rivera
Ocho de junio: el Pbro. José Ortiz Rivera cumplirá 44 años de sacerdocio. En una fecha semejante, pero del año de 1968, uno de los 6 hermanos del matrimonio formado por Don Ernesto Ortiz García y Doña Gabina Rivera Cendejas, que ya gozan de Dios, recibía el Sacramento del Orden en la Catedral de la Arquidiócesis de Morelia por la imposición de manos de Mons. Manuel Martín del Campo y Padilla quien tres años antes había sido promovido al Arzobispado de Morelia, como Coadjutor con derecho a sucesión, exactamente el 16 de junio de 1965.

Originario de Pénjamo, Guanajuato, la tierra que identificara el querido, simpático y ya desaparecido Joaquín Pardavé, otro penjamense, como el suelo de los que "te miran y se agachan", es entrevistado por Pastoral de la Comunicación para este espacio digital electrónico Internet de la Diócesis de Celaya.

¿Cómo se dio el llamado, Padre Ortiz?

"Mi intención era irme a los EEUU a formar parte del Ejercito. Tres primos hermanos habian estado en el Ejercito norteamericano, egresados de la distinguida Academia Militar de Westpoint y me enviaban fotografías de aviones, maquinaria de guerra, barcos y todas esas cosas que me hacían ilusión y me emocionaban".

"La hermana mayor de mi mamá, mi tía Rosa, que dicho sea de paso mi mamá era la menor de todas las hermanas le dijo: Cuando Pepe termine la primaria me lo mandas. La familia de mi mamá fue numerosa. 15 hijos en total. Mi tia se fue a los Estados Unidos desde 1920, y tuvo un total de 13 hijos. De estos, varios fueron combatientes en la II Guerra Mundial".

"¿Qué me detuvo irme a los EE.UU. y hacerme militar? Pues que a mis familiares se les ocurrió hacerse pentecostales y por ello, pos nomás que no", dijo soltando una gran sonrisa el Padre Ortiz. "Imaginate. Yo era en aquel entonces acólito en Pénjamo, con el Sr. Cura Salvador Campos, que Dios tenga en el cielo"

Tras esta decisión, se presenta una segunda opción, "con un tío de mi mamá, José Navarrete Cendejas, tío de mi mamá, quien luego fue un político en el sexenio del presidente de la república Gustavo Díaz Ordaz. Me dijo: Vente a Mexico, aquí estudiarás Economía. Yo pensé: esta es otra opción".

"Pero de nuevo, y ahora mi señor Cura, me dijo: ¿Qué vas hacer ahí? Ese lugar a donde te vas a meter es un nido de comunistas y ateos..."

Romano Picutti y los Niños Cantores de Morelia
Recuerda el Padre Ortiz el haber sido seleccionado para ser integrado en el histórico Coro de los Niños Cantores de Morelia, con el distinguido maestro Romano Picutti, y otra vez sonríe... "Pero mi mamá no me dejó".

El Padre Ortiz, guarda un momento de silencio y continúa la plática "Me dije: A la mejor es verdad... y luego aparece otro tío, hermano de mi abuela, quien era sacerdote y que se llamaba Rómulo Cendejas. El estaba en Mulegé, en Baja California y me dijo: Vete al Seminario, te vas conmigo y te envío a Montezuma", un seminario que se ubicaba en Texas y que a principios del siglo XX albergó a los seminaristas mexicanos en tiempos de la persecución.

"Mi mamá, se puso muy contenta. Pero de nuevo entró en escena mí párroco y me dice: ¿A que te vas ahi... te mando a Salamanca, Guanajuato y ahí empezó mi ubicación, en la Escuela Apostólica de Salamanca. Tenía 11 años de edad en aquel entonces".

"Recuerdo", trae a su mente nuestro Padre Ortiz, "que habia dos revistas en el Seminario. Una de ellas se llamaba Futuro y la otra Trento. La primera, con historias de los sacerdotes de la Arquidiócesis, donde iba yo viendo la vida y la parte humana de los sacerdotes. Fui mucho de acompañar a los sacerdotes a recorrer sus parroquias a caballo. Les acompañaba en el caminar, los veía confesar en las noches y la gente veía que la gente los quiere mucho. Eso yo veía".

"Así me empecé a dar cuenta que fui soldado pero de otro ejército", reflexiona.

Mons. Manuel Martín del Campo,
VI Arzobispo de Morelia
En aquella Escuela "entramos 32, pasamos 17 y quedamos con 16. De ahi pasé a lo que tomó el nombre de Seminario Tridentino de Morelia. Nunca tuve problemas".

"Mons. Martín del Campo fue quien me ordenó con otros dos hermanos sacerdotes, uno de ellos que ya está en la Casa del Padre. La ceremonia, en la Catedral de Morelia".

El Padre Ortiz no nos da tiempo de soltarle la siguiente pregunta. Se le agolpan los recuerdos en la mente y en el corazón. El Padre Ortiz, de complexión fuerte y de estatura alta, nos confiesa: "Conservo los zapatos de mi ordenación. Son unos mocasines negros, de aquella afamada marca Canadá... y todavía me vienen", sonríe.

Una de las características que siempre ha distinguido al Padre Ortiz, físicamente hablando, es que tiene el pelo blanco. Y la pregunta es obligada.

Padre Ortiz: ¿Siempre ha tenido el pelo blanco?

Contesta de inmediato. "Es de familia, ten en cuenta eso".

De hecho, recuerda que uno de sus familiares tenía el pelo blanco. "Mi abuelo materno, don Fidencio Rivera".

El Padre Ortiz evoca. Le viene a la mente un recuerdo muy sentido, que le emociona y arrebata la palabra: "Cuando mi abuelo murió, yo tendría 4 o 5 años de edad. Contra lo que pudiera pensarse, yo no me entristecí por su muerte. Yo andaba ahí bien contento, no por su muerte, sino porque, en mi inocencia reiteraba una y otra vez que mi abuelo no había muerto... mi abuelo, decía, está en la parroquia".

"¿Dónde? se preguntarán. Se parecía mucho a la imagen de mi santo patrono San José, que estaba en uno de los altares de la Parroquia. No se murió, él está en la parroquia. En mi inocencia infantil, esa fue la certeza que tenía y la imagen que tuve de mi abuelo".

Mons. Jesús Tirado y Pedraza, Primer
Obispo de Ciudad Victoria, Tamps.
El Padre Ortiz deshilvana una gran cantidad de recuerdos. Se nota el dejo de emoción y cuenta una tras otra escenas que develan el corazón puesto en ellas: "Me enviaron, antes de ordenarme, a Victoria, Tamaulipas, con Mons. Jesús Tirado y Pedraza, en la sierra de Tamaulipas, desde Tula, Miquihuana, Tanque Blanco y muchos ranchos más, en misiones. Nos mandan cerca de la frontera, a San Carlos... van a hacer ejercicios espirituales con la gente. Entonces, Mons. Román Acevedo, ya en Morelia me dice: Tú has sido muy sano... ¿No quisieras ayudar? y me envía a Ciudad Altamirano, Guerrero... Vete a ayudar al padre Tomasito, en Huetamo. Cumplí mis tiempos y me ordeno sacerdote en 1968 y de ahi me voy a Huetamo de nuevo".

Es Comonfort, Guanajuato, el primer amor de este sacerdote incardinado por la Arquidiócesis de Morelia. Llega a la Parroquia San Francisco de Asís como vicario... "Estoy aquí durante tres meses. Me mandan a Celaya para suplir a un sacerdote muy inteligente, al Padre Pastor Esteban".

Menciona a uno de los sacerdotes que son parte de la historia de la Iglesia en México y en Celaya. "Me envían con el Sr. Cura Don Guillermo Marquez. Llegué un 8 de julio, en pleno novenario de la Virgen del Carmen, en 1969. Ahi estuve 6 años. Nace la Diócesis de Celaya, con Don Victorino Alvarez Tena y continuó ahí en Catedral".

El que fuera el Primer Obispo de la Diócesis de Celaya "me mandó a la colonia Las Flores, casualmente a la Parroquia San José como párroco y estuve en este lugar durante 19 años. Dispone el obispo y me regresan a la Parroquia Sagrario-Catedral permaneciendo en este lugar durante ocho años como Párroco. De ahi me envían a la Parroquia La Santísima Trinidad, en la Colonia Los Girasoles para luego ser enviado como Párroco a Apaseo el Grande, a la Parroquia San Juan Bautista donde actualmente estamos sirviendo".

Mons. Victorino Alvarez Tena,
Primer Obispo de la Diócesis de Celaya
Nuestro estimado sacerdote Diocesano confiesa y deja testimonio: "Monseñor Juan Jesus Posadas Ocampo, me hizo sentir que fui de sus dedos chiquitos" Ante la incredulidad y sonrisa del entrevistador ante esta revelación, también sonríe y desarma para obligarnos a reconocer que efectivamente es verdad: Monseñor Posadas Ocampo, cardenal sacrificado en el Aeropuerto de Guadalajara el siglo pasado, tenía y tuvo detalles de delicadeza, aprecio y afecto para con el Padre Ortiz.

"El me impartía Filosofía, en primer año en el Seminario de Morelia durante mis estudios eclesiásticos, a principios de los años sesentas. Entonces, cuando el Papa lo hace obispo de Tijuana, me pide que le lleve sus discos y su coche a Tijuana".

"Siendo yo ya sacerdote, surge una amistad con él y me decía: Cuando estés de vacaciones, vente acá a Tijuana a la casa. Y estando allá, me daba la llave del coche y la cartera con el dinero".

Entonces, salta la anécdota que hace explosión en una carcajada del Padre Ortiz y del entrevistador.

"Monseñor Posadas tenía la costumbre de que cuando salíamos a algún asunto o a pasear, sacaba un perro pastor alemán que la gente también acostumbra llamar perro policía. Subí yo al lugar del conductor, Mons. Posadas al asiento delantero izquierdo y el perrazo tomaba su sitio en el asiento de atrás, para él solo".

Emmo. Cardenal Jesús Posadas Ocampo
"Vamos los tres en el vehículo", narra sonriente el Padre Ortiz, "cuando llegamos a una esquina con semáforo. Se pone en alto la señal y nos detenemos. Se empareja a nosotros una patrulla de la Policía de Tijuana. Seguimos en la espera del cambio de luces... y el agente uniformado de la policía voltea a ver la unidad, reconoce al Pastor Diocesano y luego se queda mirano al perrazo y sólo exclama: Buenas noches, tocayo..."

La amistad con Mons. Posadas continuó durante muchos años. "Hice una buena amistad con él. Recordaba los paseos en el camino a Ensenada... ahí había un lugar donde se comía muy buena langosta. Y de nuevo, me entregaba su cartera con dinero. y yo pagaba".

"Yo estaba ya en Celaya y Mons. Posadas me manda una carta para integrarme a la Pastoral castrense, la atención a los fieles católicos insertos en el Ejército, pero tenía a mi mamá y debía de cuidarla. Luego cambiaron a Mons. Posadas Ocampo a Cuernavaca y me invitó ahi a estar con él y tampoco se dieron las condiciones. Pero eso sí, siete sacerdotes contemporáneos míos sí se los llevó a trabajar con él".

Casi llegamos al final de la entrevista. No ha costado mucho conocer la vida de este sacerdote que conocemos desde hace muchisimos años.

Lo recordamos en un pequeño Volkswagen Safari, tipo militar... sus fotografías con jets, barcos e imágenes de aeródromos militares, la Base Naval de San Diego y tantas cosas que le recuerdan lo que pudo ser y que dejó todo aquello por amor a Dios y al prójimo y entregar la vida completa al servicio de Jesucristo... y ser quien con visión al futuro contratara por primera vez la direccion www.diocesisdecelaya.org.mx y que da nombre a nuestro sitio web de la Diocesis de Celaya... ese es el Padre Ortiz.

¿Cuál ha sido la mayor alegría de su vida, Padre?

"Lo digo con todo mi corazón: mis momentos felices son todos los días. Hay momentos que marcan tu vida. Mi ordenación sacerdotal, cuando pude atender a mi mamá en todas sus necesidades a la hora de su entrada a la Casa del Padre. No solo las necesidades materiales sino espirituales".

Guarda un instante de silencio. "Mira, en los epitafios se ponen muchas cosas, pero aparte de lo acostumbrado, dejé en la de mi mamá una palabra que es clave", un acto de fe, le dijimos. "En su tumba dejé una palabra que es clave: Resucitaré. Lo mismo que sucedió con mi hermano Guillermo Ortiz".

¿Cuál ha sido su momento más difícil?

El Padre Ortiz no duda en responder: "Las incomprensiones no me afectan. Si lo que dicen de mi es mentira, no me afecta porque yo se cuál es mi verdad. Ese tipo de cosas más bien me generan la necesidad de comprender y ayudar aquel que vive en esa actitud hacia mi, esa situación dificil que vive"

"¿Cómo festejo estos aniversarios? Recuerdo que cuando cumplí 25 años de sacerdocio, celebré las misas en los ranchos y les hice notar a la gente esta celebración y lo único que les pedí fue que hicieran una oración por mí. Así sucedió pero lo que trajo después, lo sigo recordando: Llegaron a mi una gran cantidad de cartitas de la misma gente donde volcaban sus oraciones y su corazón por mí... y hasta la fecha, sigo conservando estas cartitas..."

Dios lo bendiga y lo conserve muchos años más, Padre Ortiz... 

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets