VIDEO: HORA SANTA los días 22, 23, 24, 25 y 26 de Enero, en diversas parroquias de la Diócesis de Celaya
Diócesis de Celaya
1/15/2018 05:10:00 p. m.
Diocesis de Celaya
,
Eventos
,
Hora Santa
,
Pastoral Juvenil
,
Video
Eugenio Amézquita Velasco
Cinco parroquias de la Diócesis de Celaya celebrarán la Hora Santa en diversas fechas y horarios, en una actividad coordinada por las mismas, junto con los equipos de Pastoral Juvenil y la Parroquia San Miguel Arcángel, de San Miguel de Allende, Gto.
Julia Ruiz, del equipo de Comunicación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Celaya, informó que estos eventos religiosos son parte de la preparación al Sínodo de los Obispos que tendrá como tema principal a los jóvenes, actividad eclesial a celebrarse en este 2018.
Fechas y horarios de las Horas Santas
Explicó que el 22 de enero, la Hora Santa de Adoración será a las 19:00 y la celebración de la Santa Misa a las 20:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en DOLORES HIDALGO, la Hora Santa. La parroquia se ubica en la Plaza Principal, sin número, Colonia Centro de esta ciudad, Cuna de la Independencia Nacional.
UBICACIÓN PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
El 23 de enero, la Hora Santa se efectuará en la Parroquia San Antonio de Padua, y será a las 19:00, mientras que la celebración de la Santa Misa a las 20:00 horas, en SAN MIGUEL DE ALLENDE, ubicada esta parroquia en el Callejón de San Antonio No. 1 de la colonia San Antonio, de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
UBICACIÓN PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA
El 24 de enero, la Hora Santa se efectuará en CELAYA, en la Parroquia Virgen de los Pobres, siendo la Santa Misa a las 19:00 horas y la Hora Santa de Adoración a las 20:00 horas. El templo parroquial se encuentra ubicado en la calle Rafael Sanzio No. 201, de la Colonia Renacimiento.
UBICACIÓN PARROQUIA VIRGEN DE LOS POBRES
El 25 de enero, la Hora Santa se efectuará en SAN MIGUEL DE ALLENDE, en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en Calzada de Guadalupe No. 54, en la comunidad de LOS RODRÍGUEZ, realizándose la Hora Santa de Adoración a las 18:00 horas y la Santa Misa a las 19:00 horas.
UBICACIÓN PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
El día 26 de enero, la Hora Santa se realizará en SAN MIGUEL DE ALLENDE, en la Parroquia San Miguel Arcángel, ubicada en la Plaza Principal sin número, Colonia Centro, de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. La Hora Santa de Adoración iniciará alas 19:0 horas y la Santa Misa a las 20:00 horas.
UBICACION PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Julia Ruiz recordó que estas actividades se centran en las palabras de Jesús quien recuerda: "Vengan a mi todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré".
¿Qué es la Hora Santa?
La Hora Santa rezada en la Iglesia, tiene la ventaja de la presencia del Señor en el Santísimo Sacramento
En tiempos de tanto ruido y cambio, en los que a veces -sino la mayoría-, se nos hace difícil rezar y escuchar a Dios, Monseñor Jorge de los Santos, Vicario para el Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Denver, nos recomienda la Hora Santa, como un ámbito privilegiado para estar con el Señor y escucharlo.
Aprovechemos todas las ocasiones en que podamos visitar al Señor Jesús y pasar una Hora Santa con Él, pues será momento de enriquecemos con el Amor de los Amores.
Recordemos a Jesús en el Huerto de los Olivos que pidió a sus discípulos que estuvieran despiertos con Él en oración y al volver los encontró dormidos y les dijo “¿no pudieron velar conmigo una hora? Velen y oren para que no caigan en tentación”.
Dondequiera que se haga oración, ya sea en un templo, en una capilla, en medio de la naturaleza, o en la casa, la idea es buscar un momento de tranquilidad, silencio, paz y permitirle al Señor que te hable a ti especialmente. Ésta es una práctica importante y seria en la vida espiritual de todo cristiano. Es recomendado para todos aquellos que quieren conocer mejor al Señor.
La Hora Santa es una oportunidad magnífica para hacer ese silencio interior en el que el Señor nos habla especialmente. Esto se logra de variar maneras. La Hora Santa rezada en la Iglesia, tiene la ventaja de la presencia del Señor en el Santísimo Sacramento, y la Iglesia es el lugar natural para la oración.
¿Qué hacer durante la Hora Santa? Eso puede variar. Sólo hay que dejar que se exprese el corazón. La expresión del amor no tiene una estructura formal, aunque en la oración también podría ayudar el valerse de leer pasajes de las Sagradas Escrituras, oraciones devocionales ya escritas, letanías, rosarios, viacrucis u otras oraciones formales. Todas ellas pueden usarse para ir introduciéndose en el silencio interior.
Una vez iniciada la comunicación con el Señor es bueno estar atento a escucharlo, sentirlo y expresarle nuestro amor, nuestra admiración, nuestro respeto. Es necesario abrir el corazón al Señor para dejar que fluyan los sentimientos.
Pero sobre todo la Hora Santa es dialogo donde se privilegia el escuchar al Señor Jesús que tiene tantas cosas maravillosas que transmitirnos; es nuestra alma la que necesita llenarse de Él.
Estos momentos de intimidad son necesarios para el espíritu. El Arzobispo Fulton J. Sheen, quien fuera obispo de Roechester y luego de Newport, en el país de Gales, considerado además apóstol de la Hora Santa ante el Santísimo Sacramento, decía acerca de ésta: “La forma de conocer mejor a un amigo es pasar tiempo con él. Si nosotros queremos conocer mejor al Señor necesitamos también pasar tiempo con Él. Deberíamos estar con Él en oración silenciosa por lo menos una hora al día”.
¿Quién es el Grupo Cielo Abierto?
Cielo abierto es una misión católica de evangelización a través de la música y la predicación, que reúne a cantantes adoradores de todo el mundo en una misma ciudad, para llevar a las personas ante la presencia del Santísimo Sacramento del altar, donde Cristo está vivo y es real en la Eucaristía.
La misión consiste en cinco Noches de Adoración (NDA) previas a la magna Adoración, la cual se realiza dentro de un concierto católico. Las NDA se llevan a cabo en cinco diferentes Parroquias de la Diócesis.
Cielo abierto hasta enero del 2015, lleva 5 años de misión visitando casi toda la República Mexicana, 10 países de Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica, llegando hasta el momento a más de 800 mil almas.
Es una oportunidad en medio de una vida muy agitada para adorar al Señor y para tener plenitud de vida, después de un encuentro con el Hijo de Dios.
Además cuenta con la mejor tecnología: pantallas gigantes y luces robóticas, lo que crea un entorno perfecto para encontrarnos con Jesús Eucaristía en un ambiente de intimidad espiritual.
Cielo abierto es más que un concierto, es invitar a las personas a acercarse al Sacramento de la Reconciliación y de la Comunión, es reconocer que Jesús está vivo y presente, cada vez que el sacerdote lo consagra en el altar. Es animar a los laicos, clero y religiosas a vivir la vocación principal a la que Dios nos llama: Amarlo a Él y amarnos los unos a los otros.