A fin de facilitar a los agentes de pastoral y a catequistas de la Diócesis de Celaya la ubicación y obtención de los materiales multimedia necesarios para el desarrollo de la obra "La alegría de vivir y amar" - Temas Cuaresmales para Adultos", desarrollado por la Comisión Diocesana para la Pastoral Profética de esta misma Diócesis, la Comisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación -CODIPAC-, ha integrado en este espacio web el concentrado de los materiales respectivos, con enlaces o versiones descargables, de tal forma que los usuarios puedan contar con los recursos didácticos lo más completos posibles y llevarlos, en algunos casos vía internet, hacia los teléfonos móviles. ESTA PÁGINA PUEDE SER COMPARTIDA VÍA WHATSAPP
En la parte inferior de este artículo, uno poco después del final del mismo, existe una serie de iconos para compartir en diversas redes sociales.
El ultimo icono es el correspondiente al servicio vía telefónica WHATSAPP. Solo pulse sobre ese botón y se usted tiene cargada la respectiva aplicación en su teléfono móvil, se abrirá la aplicación Whatsapp y de ahí podrá compartirla con el o los contactos telefónicos a los que usted desee enviar este espacio así como los enlaces a estos materiales, incluyendo no solamente a los equipos de formación, sino también a los mismos formandos participantes.
Esperando que este servicio les sea útil, en auxilio de la Pastoral Profética y en apoyo del Pbro. Gilberto Rico Gómez, actual vicario episcopal de esta Comisión, les agradecemos su apoyo y el compartir dicha página con los hermanos que colaborarán en la obra de Evangelización a desarrollarse en esta Cuaresma 2018 en todo el territorio de nuestra amada Diócesis de Celaya. CANTOS
El Pbro. Gilberto Rico Gómez, anunció que el próximo 21 de octubre, a las 17:30 horas, se realizará la edición 37 del Rosario Viviente en Celaya, bajo el lema "La Misión en el Corazón de la Fe Cristiana", en el estadio de béisbol "Ciro Soto Lara" de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez de esta ciudad.
El sacerdote diocesano, quien además es el director del Instituto "Victorino Álvarez Tena" y rector del templo de la Piedad en esta ciudad, expresó que este evento devocional dará inicio con una procesión con la imagen peregrina de la Inmaculada Concepción de Celaya que arribará al estadio y se procederá, ante la presencia del Santísimo Sacramento, al rezo del Santo Rosario, en este mes de octubre que precisamente se dedica al Santo Rosario.
La entrada es gratuita y está hecha la invitación en general a todos los celayenses, tanto de la zona urbana y rural del municipio como a todos aquellos que son parte de la diócesis de Celaya.
Guía del XXXVII Rosario Viviente Celaya 2017
LA MISION EN EL CORAZON DE LA FE CRISTIANA
XXXVII Rosario Viviente - Octubre de 2017
Diócesis de Celaya
CANTO PARA RECIBIR LA IMAGEN
HIMNO A LA FAMILIA
Señor toma mi vida nueva
antes de la espera desgaste años en mí.
Estoy dispuesto a lo que quieras
no importa lo que sea tu llámame a servir
Estribillo
Llévame donde los hombres
necesiten tus palabras
necesiten mi ganas de vivir
donde falte la esperanza
donde todo sea triste
simplemente por no saber vivir
Te doy mi corazón sincero para gritar sin miedo
lo hermoso que es tu amor.
Señor tengo alma misionera condúceme a la tierra
que tenga sed de Ti
Pbro. Gilberto Rico Gómez.
Estribillo
Llévame donde los hombres necesiten tu palabras
necesiten mis ganas de vivir donde falte la esperanza
donde todo sea triste simplemente por saber vivir
Así en marcha iré cantando por pueblos predicando
tu grandeza señor.
Tendré mis manos sin cansancio
tu historia entre mis labios, tu fuerza en la oración.
1er. MISTERIO: La Anunciación. (Lucas 1, 30-32, 38)
“El ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios, vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo (...). Dijo María: He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tú palabra
OREMOS POR ÁFRICA.
África, es identificada por el color verde representando sus verdes bosques y el color sagrado de los musulmanes.
INTENCIÓN: En este primer misterio, vamos a recordar al continente Africano con sus más de 500 millones de habitantes, donde la Fe en Cristo ha encontrado tierra fértil y productiva en frutos de santidad para la Iglesia universal.
PETICIÓN: Oremos a Dios Padre todo poderoso que envie obreros a su mies, para que de todas las naciones surjan vocaciones sacerdotales, religiosos y religiosas misioneros. De tal manera que podamos ver en ellos el rostro misericordioso del Padre. AMEN
REFLEXIÓN: LA MISION DE LA IGLESIA Y NUESTRA MISION
Buscamos comprender mejor cuál es la misión de la Iglesia y cuál nuestra propia misión en la Iglesia. Comprender cómo realizarla en y desde la Iglesia. Como referencias, tomaremos lo que Jesús mismo nos ha dicho sobre la Iglesia y sobre nuestra misión; lo que la Iglesia misma ha dicho sobre su misión en el mundo; y lo que nosotros mismos sentimos respecto de nuestra propia misión. ( cf. misión y respuesta del apóstol: Mt 28, 19).
LA IGLESIA DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO La comunión trinitaria es la fuente, el motor, el fin de la vida y de la misión de la Iglesia. ·
Ella vive y obra en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; nos conduce al Padre por el Hijo en el Espíritu; da gloria al Padre por Cristo en el Espíritu. ·
Todo su ser y misión depende del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
LA IGLESIA DE JESUCRISTO
Jesucristo es: enviado - mediador; revelador - guía; Dios hecho hombre – salvador.
Él vive en la Iglesia, es su esposo, la hace crecer por el Espíritu Santo y a través de ella cumple su misión.
La Iglesia responde a la misión de Jesucristo mediante la "comunión y participación" en su plan de salvación.
La Iglesia ha sido convocada y congregada por Jesucristo, en el Espíritu, para el Padre.
LA MISIÓN DE LA IGLESIA: COMUNIÓN Y PARTICIPACIÓN
COMUNIÓN:
Llevar hacia el Padre, por Jesucristo, en el Espíritu Santo;
unir a los hombres con Dios, para vivir su vida, su amor y su verdad; transformarse y transformar en El (ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí...)
PARTICIPACIÓN:
Recibir la vida nueva y los demás dones de Dios
Unirse a su acción salvadora: dar lo recibido y ser signo e instrumento suyo.
2do. MISTERIO: La Visitación (de María a su prima Santa Isabel). (Lucas 1, 39-43)
“En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a visitarme?”
OREMOS POR EL CONTINENTE AMERICANO.
América es identificado por el color rojo que simboliza el color de los pieles rojas, sus primeros habitantes y la sangre derramada por los mártires.
INTENCIÓN: Recordamos especialmente en este segundo misterio a nuestro continente Americano, el "continente de la esperanza", donde se tenemos el reto de la misión continental, no podemos perder este tiempo de gracia. ¡Necesitamos un nuevo pentecostés! Necesitamos salir al encuentro de las personas, comunicarles y compartirles el don del encuentro con Cristo, que ha llenado nuestras vidas de sentido.
PETICIÓN: Oremos a Nuestro Señor Jesucristo fundador y cabeza de la Iglesia. Que nos permita ser obreros fieles, discípulos y misioneros entregados. Que sepamos compartir con alegría el mensaje de salvación en el mundo entero. Para que el mundo sea transformado en Cristo, por Cristo y para Cristo. AMEN
REFLEXIÓN
IGLESIA SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACION
Iglesia - misterio: Signo e instrumento de Jesucristo. Signo de su presencia y de su acción salvadora:
Él vive en ella, ella es la primera que ha participado en la salvación y la que muestra la presencia y la obra del Salvador.
Instrumento de Jesucristo mediante el cual El sigue realizando su misión salvadora; Jesucristo realiza la voluntad del Padre, por el Espíritu Santo, mediante la Iglesia para el mundo entero.
IGLESIA - COMUNIÓN:
Ella vive la comunión con su Salvador y congrega a la humanidad para que entre en comunión con el Dios Salvador; ante todo con la vida y el testimonio, anuncia la vida nueva que se recibe en la comunión con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Ella congrega en torno a Jesucristo para que se viva en "comunidades", con un solo corazón y una sola alma.
La Iglesia da impulso a la evangelización se da a través de la vivencia concreta de "comunidades eclesiales vivas, dinámicas y misioneras".
IGLESIA - MISIÓN: Iglesia "misionera"
Ella ha recibido la misión de ir a evangelizar y, así, está puesta para colaborar a Jesucristo en este servicio salvador al mundo entero; en el envío a los Apóstoles, fuimos enviados todos a evangelizar.
La misión de la Iglesia es universal: hacia todas las gentes, en todos los tiempos, hasta las raíces, para todos y con todo el poder de Dios.
3er. MISTERIO: El Nacimiento de Jesús. (Lucas 2, 6-11)
“Y sucedió que, mientras ellos estaban allí se cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento. Había en la misma comarca algunos pastores (...) se les presentó el Ángel del Señor, (...) y les dijo: no temáis, pues os anuncio una gran alegría, (...) os ha nacido (...) un salvador.”
OREMOS POR EL CONTINENTE EUROPEO.
Europa, es representada por el color blanco ya que en Europa se encuentra el Vaticano y representa la unidad de la Iglesia.
INTENCIÓN
Recordamos en este misterio la necesidad apremiante de la misión y todas las bendiciones y frutos que de ella brotan. Como la unidad, paz, la solidaridad, el respeto por la vida humana, el conocimiento y al amor a Dios. Para que nos veamos favorecidos por el trabajo generoso de hombres y mujeres de buena voluntad.
PETICIÓN
Oremos al Espíritu Santo para nos dé un nuevo pentecostés. Que nos capacite, guie y oriente en la misión. Que podamos anunciar la buena nueva con valentía y generosidad en todos los ambientes donde convivimos. Especialmente en nuestras familias para que sea ellas sean signo de unidad y presencia de Dios en medio del mundo. AMEN
REFLEXIÓN: LAS TAREAS QUE COMPRENDE ESTA MISION SON:
1. el anuncio de Jesucristo y su Evangelio.
2. la formación y maduración de comunidades eclesiales.
3. la promoción humana y la encarnación de los valores evangélicos.
NUESTRA MISION EN LA IGLESIA
Para la Iglesia y para cada uno es un derecho-deber de la Iglesia evangelizar.
Todos y cada uno estamos enviados a evangelizar, a todas las gentes y siempre. Estamos llamados a vivir la comunión y participación en diversos niveles eclesiales:
La Iglesia Particular (diócesis)
La parroquia
Las comunidades eclesiales locales: la familia, la comunidad eclesial de base, otras comunidades eclesiales.
Dentro de la misión única y universal de la Iglesia, todos y cada uno tenemos nuestra propia misión:
Dentro del cuerpo somos partes; dentro del pueblo de Dios somos miembros; dentro del Templo de Dios somos piedras vivas; dentro de la Familia Eclesial somos hijos; dentro de la Iglesia tenemos el derecho deber de evangelizar a todas las gentes.
Somos signo de la presencia y de la acción del Salvador.
Vivimos en comunidades eclesiales vivas, dinámicas y misioneras.
Somos instrumentos, misioneros, de Jesucristo para comunicar su verdad, amor y vida nueva.
Dentro de los diversos ministerios y servicios eclesiales, somos evangelizadores y animadores misioneros.
Estamos llamados a dar un especial impulso a la misión Ad gentes y a la nueva evangelización
Hemos de vivir y promover intensamente la comunión y participación en comunidades eclesiales vivas, dinámicas y misioneras. Nos comprometernos en la evangelización universal dando prioridad a la evangelización de los no cristianos, tanto de nuestro ambiente como del mundo entero.
4º. MISTERIO: La Presentación del niño Jesús. (Lc 2, 22-25, 34-35)
“Llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor. (...) Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón que esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. (...)Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción- ¡y a ti misma una espada te traspasará el alma! a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.”
OREMOS POR EL CONTINENTE DE OCEANÍA.
Oceanía, es identificado por el color azul ya que representa a las innumerables islas esparcidas es el Océano Pacífico.
INTENCIÓN
Recordamos en estos misterios la finalidad de la mision.
“Su razón de ser es actuar como fermento y como alma de la sociedad, que debe renovarse en Cristo y transformarse en familia de Dios debe, ante todo, animar la vocación misionera de los cristianos, fortaleciendo las raíces de su fe y despertando su responsabilidad para que todas las comunidades cristianas se pongan en estado de misión permanente Se trata de despertar en los cristianos la alegría y la fecundidad de ser discípulos de Jesucristo, celebrando con verdadero gozo el “estar-con-Él” y el “amar-como Él” para ser enviados a la misión.
PETICIÓN
Oremos a la Santísima Trinidad para que por la contemplación de su misterio de Unidad. Podamos trabajar como Iglesia comunión en la obra de salvación que nos ha sido confiada. De tal manera que se cumpla tu deseo de que todos seamos uno en Ti. AMEN
REFLEXIÓN: NUESTRA MISION EN EL MUNDO
“A los laicos corresponde, por propia vocación, tratar de obtener el reino de Dios gestionando los asuntos temporales y ordenándolos según Dios”. (LG 31)
"Viven…, en todos y cada uno de los deberes y ocupaciones del mundo, y en las condiciones ordinarias de la vida familiar y social… Allí están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia profesión guiados por el espíritu evangélico, contribuyan a la santificación del mundo.
Y así hagan manifiesto a Cristo ante los demás, primordialmente
mediante el testimonio de su vida.” (LG 31) Les corresponde iluminar y ordenar las realidades temporales.
Ofrecer todas sus obras, sus oraciones e iniciativas apostólicas, la vida conyugal y familiar, el cotidiano trabajo, el descanso… LG 34
Incluso las mismas pruebas de la vida si se sobrellevan pacientemente, se convierten en sacrificios espirituales, aceptables a Dios por Jesucristo. (1 P 2,)
En esta tarea resalta el gran valor de aquel estado de vida santificado por un especial sacramento, a saber, la vida
matrimonial y familiar. LG 35
Obrando de este modo, impregnarán de valor moral la cultura y las realizaciones humanas.
“Igualmente coordinen los laicos sus fuerzas para sanear las estructuras y los ambientes del mundo cuando inciten al pecado, de manera que todas estas cosas sean conformes a las normas de la justicia y favorezcan la práctica de las virtudes” (LG 36) 5º. MISTERIO: El Niño Perdido y Hallado en el Templo. (Lc 2, 41-47)
“Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. (...) Subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres (...). Se volvieron a Jerusalén en su busca (...). Al cabo de tres días, le encontraron en el templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.”
OREMOS POR EL CONTINENTE ASIÁTICO.
Asia, es identificada por el amarillo, que simboliza la cuna de la civilización y la tierra del sol naciente.
INTENCIÓN
En este misterio queremos destacar la tarea del Espíritu Santo que nos precede en este camino misionero. Por eso confiamos que este testimonio de Buena Nueva constituya, a la vez, un impulso de renovación eclesial y de transformación de la sociedad.
PETICIÓN
Pidamos la poderosa intercesión de la santísima Virgen María.
Madre de Dios y madre de la iglesia, ella que ha sido nuestro modelo y compañera en la misión nos libre de todos los peligros, nos proteja de todo mal, cubra con su manto todos los proyectos y obras dedicada a la misión. AMEN
REFLEXIÓN: LA ESPIRITUALIDAD MISIONERA
La "espiritualidad es el conjunto de caminos y medios propios para vivir según el Espíritu, o sea, para colaborar a la obra de santificación que el Espíritu se propone realizar en nosotros y en el mundo.
La espiritualidad cristiana:
⦁ Hace referencia a la obra del Espíritu Santo en nosotros.
⦁ Indica "caminar según el Espíritu" (Rom 8,4.9), bajo su acción renovadora.
⦁ Vivir una vida "espiritual", en la cual conseguimos una renovación continúa.
⦁ Vivir el "estilo" de vida "cristiano", como El, dejando que el Espíritu Santo nos configure progresivamente a Él.
LA ESPIRITUALIDAD MISIONERA ES:
⦁ Centrar y orientar la vida a la misión, en plena docilidad al Espíritu Santo.
⦁ Vivir la vida cristiana con su esencial dimensión misionera universal .
⦁ Vivir según el estilo "misionero" de Cristo, Buen Pastor.
Asumir la misión como fuente, camino y medio propio para la santificación personal y comunitaria. Nos santificamos en la misión y por la misión conseguimos las tres cosas que caracterizan la santidad cristiana (L.G. 40): unirnos más a Dios, perfeccionar nuestra caridad y tener una vida más "cristiana".
Aparece claro, entonces, que la espiritualidad auténticamente cristiana es misionera. Ella es la base de nuestra comunión con Jesús y con las demás personas; es la fuente y motor de nuestro servicio misionero. Pensamos, sentimos, vivimos y servimos como misioneros, al estilo del Buen Pastor, bajo la guía del Espíritu Santo, que es el protagonista de la misión.
Así, pues, asuminos y vivimos nuestra espiritualidad misionera para ser santos, para producir frutos en nuestra vida personal y para tener la eficacia evangélica en nuestra misión.
Esta espiritualidad misionera tiene su fuente y su término en la Trinidad (dimensión Trinitaria), se vive en la comunidad eclesial ( dimensión eclesial) y encarna la Caridad pastoral en el servicio al hombre en la historia y en el mundo ( dimensión antropológica).
SALUTACIONES A LA SANTÍSIMA VIRGEN
LETANÍAS MISIONERAS
Señor, ten piedad de nosotros … Señor, ten piedad de nosotros
Cristo, ten piedad de nosotros … Cristo, ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros…Señor, ten piedad de nosotros
Cristo, óyenos … Cristo óyenos
Cristo, escúchanos … Cristo escúchanos
Dios, Padre, que quieres que todos los hombres se salven … Ten piedad de nosotros
Dios, Hijo Redentor del mundo, que sufriste muerte de cruz por todos … Ten piedad de nosotros
Dios, Espíritu Santo que atraes a los hombres al conocimiento de la verdad … Ten piedad de nosotros
Santa María, Reina de las Misiones … Ruega por el mundo
San Pedro
San Francisco Xavier
Sta. Teresita del Niño Jesús
San Marcos … Ruega por África
San Agustín de Numidia
Venerable Carlos de Foucold
Santos Mártires de Uganda
Beata Clementina Anuarite
San Juan Diego .. Ruega por América
San Francisco Solano
Santa Rosa de Lima
San Martín de Porres
San Felipe de Jesús
Santo Toribio de Mogrovejo
San Pedro Claver
Beatos y Santos del Nuevo Mundo
San Bonifacio de Alemania … Ruega por Europa
San Agustín de Canterbury
San Patricio de Irlanda
San Remigio de Reims
San Leandro de Sevilla
San Christian Rey de Dinamarca
Beatos y Santos del Viejo Mundo
Padre Damián de Hancy … Ruega por Oceanía
San Pedro Chanel
Estrella del Mar
Beatos y Santos de las innumerables Islas
San Andrés … Ruega por Asia
Santo Tomás
San Juan de Brito
Beato Teófano Venerd
Beato Valentín Berreochoa
Santos Mártires de Corea
Beatos y Santos Mártires de China y Japón
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo … Perdónanos Señor
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo … Escúchanos Señor
Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo …
Ten misericordia de Nosotros
Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te hacemos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén. ORACIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA IGLESIA CATEDRAL
Dios Padre de misericordia que quieres que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. Y que enviaste a tu Hijo Jesucristo como perfecto mediador, para proclamar la salvación y el año de gracia a los pobres, y así realiza el misterio de nuestra redención en la cruz y naciera de su corazon abierto a la Iglesia.
Tú que enviaste al Espíritu Santo en Pentecostés a fin de que todos los hombres recibieran la filiación adoptiva y así formaran parte de ella. Y que no dejas de asistirla con los dones y carismas que necesita, escucha y atiende la plegaria de tu Iglesia que peregrina en Celaya.
Asístenos Padre en la extensión de tu mensaje de misericordia enmedio del mundo tan dividido por las discordias. Tu que has construido a tu Iglesia sobre la roca firme que es Cristo como sacramento universal de salvación, envíanos a tu Espíritu Santo para que nos ilumine, guíe y oriente en la construcción de nuestra Catedral.
Haz que este proyecto sea un medio para unir las voluntades de los hombres en la consecución de un fin común: la unidad. Que este proyecto nos una a través de la Fe, la Esperanza y la Caridad para seguir mostrando a los hombres tu rostro misericordioso, y así seguir anunciando el Evangelio. AMÉN
BENDICIÓN Y RESERVA DEL SANTÍSIMO
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendito sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Consolador.
Bendita sea la Incomparable Madre de Dios la Santísima Virgen María.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el Nombre de María Virgen y Madre.
Bendito sea San José su casto esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos. AMEN
OREMOS:
Oh Dios, que en este sacramento admirable, nos dejaste el memorial de Tú pasión;
Te pedimos nos concedas venerar de tal modo, los sagrados misterios de Tu Cuerpo y de Tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de Tu redención.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
Canto: VEN CON NOSOTROS
Mientras recorres la vida
tú nunca solo estás,
contigo por el camino,
Santa María va.
VEN CON NOSOTROS A CAMINAR, SANTA MARÍA, VEN.
Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.
UBICACION DEL ESTADIO DE BEISBOL DE LA UNIDAD DEPORTIVA
De Izquierda a derecha: Pbro. Daniel Huerta Ibáñez, Vicario General de la Diócesis de Celaya; Pbro. Gilberto Rico Gómez,
nuevo rector del Templo de La Piedad y responsable de Pastoral Profética de la diócesis de Celaya; Pbro. Pedro
Figueroa, decano del decanato San Antonio de Padua. Misa de 19:00 horas. 15 de julio de 2017.
El Pbro. Gilberto Rico Gómez fue presentado este sábado 15 de julio, en la Santa Misa de 19:00 horas en el Templo de La Piedad, como nuevo rector de esta rectoría así como nuevo responsable de la Pastoral Profética de la Diócesis de Celaya. El Vicario General de la misma diócesis, Pbro. Daniel Huerta Ibáñez. fue el encargado de efectuar este anuncio ante los fieles y los sacerdotes concelebrantes que le acompañaron.
El padre Rico Gómez sustituye en estas funciones al Pbro. Javier Magueyal, quien a partir de esta fecha realizará estudios en la Licenciatura en Catequesis en Guadalajara, Jal., para de esta manera fortalecer diversas áreas pastorales diocesanas.
La Santa Misa fue concelebrada por el Pbro. Pedro Figueroa, decano del Decanato San Antonio de Padua, en la ciudad de Celaya; por el Párroco de la Parroquia San Antonio de Padua, Pbro. Manlio Nahúm Flores Martínez así como por los sacerdotes antes citados, quienes dieron fe con su presencia de lo manifestado por el Vicario General diocesano ante los fieles que se concentraron en el Templo de La Piedad ante este anuncio.
Al final de la celebración, el Pbro. Rico Gómez agradeció a Dios los bienes recibidos durante estos años, así como al Obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plasencia, por la encomienda que le ha dado y que desempeñará en beneficio de las almas.
El Padre Rico Gómez se integra de manera prácticamente inmediata a esta labor, luego de su regreso tras tres años en Roma efectuando los estudios en la Licenciatura en Liturgia, con lo que refuerza el equipo pastoral diocesano.
El Pbro. Gilberto Rico Gómez, fue nombrado por Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya como el nuevo responsable de Pastoral Profética en la diócesis así como nuevo rector del Templo de La Piedad, ubicado en la calle de Leandro Valle, en la zona centro de la ciudad de Celaya.
En entrevista, el sacerdote diocesano explicó sobre su nombramiento y las funciones que corresponderán a la nueva encomienda que le ha sido dada.
Antes de su nombramiento, el Padre Gil -como cariñosamente es conocido- se encontraba estudiando la Licenciatura en Liturgia en la ciudad de Roma, y hasta hace tres años había sido el párroco en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud en la colonia Latinoamericana.
También ocupó diversos cargos en materia de Promoción Vocacional y Liturgia en la diócesis.
La Hna. Corazón de Jesús Cerda García, misionera Servidora de la Palabra anunció aquí el inicio de cursos bíblicos a partir del 24 de noviembre en las instalaciones de la Casa del Magnificat.
La religiosa reiteró que a partir del lunes 24 de noviembre se tendrán tres horarios de atención para brindar estos cursos a fin de que los interesados en los mismos conozcan más sobre la Palabra de Dios y tengan un acercamiento a metodologías que permitan no solamente apreciar la riqueza de Dios sino también hacer vida dicha Palabra, no por méritos propios, sino con la ayuda del mismo Dios y de su Espíritu.
Explicó que los cursos serán, en el turno de la mañana, los días Miércoles, Jueves y Viernes de las 9:00 a las 10:00 horas.
Asimismo, por la tarde, se tendrán en dos horarios los días Lunes, Miércoles y Viernes, de las 17:00 a las 18:30 horas y de las 18:30 horas a las 20:00 horas.
También precisó que se tendrán actividad los días sábados de las 17:00 a las 18:30 horas con Jóvenes.
Recordó que estos cursos se efectuarán en la Casa del Magnificat, ubicada en la calle Manuel Doblado No. 210, zona centro de la ciudad de Celaya, Guanajuato, México, en el teléfono (461) 612 05 22 y correo electrónico, hmspcelaya@hotmail.com
La hermana Corazón de Jesús indicó que en el mundo actual existe una actitud anticatólica manifiesta, de modo que quien desee manifestarse abiertamente como católico, recibirá constantemente críticas y oposiciones, que pueden llegar a verdaderas persecuciones. Muchos políticos, incluso de países mayoritariamente cristianos, pareciera que tienen un deseo común: eliminar la fe católica del mundo. Y lo hacen como si la Iglesia fuera una institución retrógrada, oscurantista e intolerante, que debe ser eliminada por no favorecer la paz, sino fomentar la violencia.
Evidentemente, eso no es verdad, pero pretenden imponer sus ideas por la fuerza del poder político o a través de los grandes medios de educación y comunicación social.
Por todo ello, es preciso que los católicos convencidos se pongan de pie, propaguen su fe, especialmente con su vida, y den testimonio ante el mundo actual de que vale la pena ser católicos. Ser católico es tener la seguridad de estar en la verdad, que Dios mismo nos enseñó por medio de Jesucristo. La verdad, que en el amor a Dios y al prójimo, da sentido a nuestra vida y nos llena de alegría y felicidad.
Pero también supone ser signo de contradicción y recibir ataques de aquellos que hablan mucho de
tolerancia, pero no toleran la fe católica.
Ser católicos de verdad en un mundo anticatólico es difícil, porque supone luchar contra una mayoría que, por maldad o por ignorancia, atacan nuestra Iglesia y nuestra fe. Hace falta mucho coraje para vivir como católicos, pero vale la pena.
El mundo moderno necesita testigos vivos del Evangelio, católicos militantes, que no se escondan sino que den la cara y salgan al frente para defender su fe. Católicos que no se avergüencen de su historia y que sepan responder ante las acusaciones que les plantean los enemigos de la Iglesia.
Si eres católico, contamos contigo. Vive tu fe y así, por experiencia personal, podrás decir a todos los que te rodean que ser católico es la mayor gracia que Dios te ha regalado, que no estás dispuesto a renunciar a ella y que quieres compartirla con todos los que lo deseen y busquen un sentido a su vida.