Artículos por "Provincia Eclesiástica del Bajío"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur




Por la mañana del día lunes 4 de marzo los obispos de la Provincia del Bajío (León, Querétaro, Irapuato y Celaya) se reunieron en el Obispado de la Diócesis de Celaya, a esta reunión acudieron los vicarios de pastoral de cada diócesis y junto con ellos los presidentes de Pastoral Social.

Se ocuparon por tratar el tema de la realidad social de la provincia, los por menores los presentó el  Pbro. José Juan Cruz Gonzáles  bajo el título  de “Diagnóstico de la realidad social” en la provincia del Bajío, hizo notar los problemas más emergentes  y su repercusión negativa en la vida de las personas y de la sociedad para después pasar a la iluminación de la realidad desde la Palabra de Dios hasta llegar al magisterio de la Iglesia y aterrizar en una pregunta concreta que interpeló a los asistentes a la reunión ¿qué podemos hacer como Iglesia? La respuesta se dio a partir de tres verbos en infinitivo, “reforzar, reagrupar y formar”.

Los obispos también hablaron sobre “El programa de reconstrucción del tejido social” como una alternativa a implementar en las diócesis y que ha sido desarrollado y aplicado por los Jesuitas.
Uno de los temas que ocupo parte del tiempo fue la discusión sobre la importancia de que los obispos se manifiesten ante temas concretos que desafían la paz y la tranquilidad en la sociedad, que su voz sea escuchada en los medios de comunicación y que se aprovechen los propios medios  y los que no también  provocando que su palabra tenga un alcance más amplio.

Los obispos resaltaron la importancia del trabajo en transversalidad de las comisiones, son una gran fuerza por tanto no debe haber trabajo aislado ni indiferencia cuando se trata de abonar a las tareas que son comunes en la diócesis y en la provincia y menos cuando se trata de trabar en el tejido social.
Los vicarios de pastoral y a manera de conclusión propusieron varios compromisos emanados de esta reunión para trabajar;  Se destaca la formación en todos los niveles de Iglesia, realizar una reunión con los presidentes y coordinadores de las distintas comisiones para hacer notar la importancia de la formación que sea gradual, sistemática e integral.

Ponemos en las manos de Nuestro Señor Jesucristo los frutos que de esta reunión han emanado y que con ello se vean fortalecidas nuestras iglesias particulares.

Por: CODIPAC- Provincia del Bajío.



CONVIVENCIA DE INTER-SEMINARIOS MENORES  DE LA PROVINCIA DEL BAJÍO  

                                                           Por Sem. Horacio Bárcenas Bárcenas.   

       El pasado sábado 6 de Octubre los alumnos del seminario menor de la Diócesis de Celaya nos congregamos en el seminario diocesano de Irapuato, donde se llevó a cabo la edición 2018 de la convivencia de seminarios menores.
Al llegar a las instalaciones nuestros hermanos Irapuatenses nos recibieron con un rico desayuno, allí compartimos alimentos con hermanos de León, Querétaro y nuestros anfitriones, después del desayuno nos preparamos para la santa misa que fue presidida por el rector de ese seminario, quien durante la homilía nos recalcó el valor de la formación y la riqueza de la oración, así como el carisma que se debe vivir en la vida comunitaria.

Al finalizar la santa misa se hizo el sorteo de los deportes de futbol y básquet, en el primer partido de futbol tocó al seminario de Celaya enfrentarse contra el equipo de León, en tal partido resultamos victoriosos con un marcador de 2-1, acompañados por nuestro vicerrector el Pbro. Jesús Patiño y así avanzamos a la final contra el equipo del Seminario de  Querétaro, donde después de un emocionante partido, en el último minuto el marcador fue 5-5, ya en los  penales nuestro Seminario de Celaya se llevó a casa la victoria.

Mientras tanto, en la disciplina de basquetbol el primer partido de este encuentro fue contra el equipo del Seminario de  Irapuato al  cualfue difícil ganarle pero al final Celaya consiguió el triunfo, acompañados por el Diac. Gerardo, avanzando a la final y contra el equipo favorito, el seminario de León, en un espectacular encuentro de partido el Seminario de Celaya vuelve a marcar la diferencia y así la victoria final se logró conseguir.

Al finalizar el encuentro deportivo nos reunimos para compartir los alimento en la comida, más tarde tuvimos una charla con el promotor vocacional de Irapuato, un momento muy significativo fue el poder compartir ideales y aspiraciones que tenemos en común los seminaristas en este camino del seguimiento de Cristo.

Para concluir tuvimos un momento de convivencia con baile, karaoke y más, nos deleitamos con una sabrosa cena tradicional amenizada con un ballet folclórico, terminando el evento nuestros hermanos Irapuatenses con su amable hospitalidad nos despidieron con la premiación de los deportes, en la edición 2018 de inter-seminarios menores de la provincia Bajío. 






Eugenio Amézquita Velasco

En entrevista para el Programa Paz y Bien para los Hermanos de Hoy, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, obispo de Querétaro, habló sobre el tema de los laicos, su importancia en el mundo de hoy y el trabajo que realizan ellos en México.

¿Quién es Mons. Faustino Armendáriz Jiménez?

Nació en Magdalena de Kino, Sonora, el 23 de Julio de 1955. Hijo del matrimonio conformado por el Sr. Valentín Armendáriz Villalobos y la Sra. Francisca Jiménez Durón.

Estudios

Después de terminar la secundaria, ingresa en el Seminario Menor, luego al Seminario Mayor de Hermosillo y Guadalajara.

La ordenación fue conferida por el Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo Don Carlos Quintero Arce el 11 de Septiembre de 1982, en Magdalena de Kino, en el templo de San Martín de Porres.

Estudios Superiores

Licenciado en Sagradas Escrituras, por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (Italia).
Diplomado en Ciencias Bíblico Orientales, en el Studium Biblicum Franciscanum, en Jerusalén, Israel.

Cargos desempeñados

Vicario Cooperador en la Parroquia de La Purísima Concepción en Nogales, Sonora.
Director y maestro del Seminario Menor 1986 – 1990.
Maestro y Formador en el Seminario Mayor de Hermosillo por espacio de 10 años, al mismo tiempo Prefecto de Estudios y Disciplina, impartiendo las materias de: Dogma (1 año) y Sagradas Escrituras por 20 años.
Capellán en la comunidad El Llano en la Capilla de Ntra. Señora de Guadalupe, por 10 años.
Asistente Espiritual Arquidiocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. (1985- 2001).
Coordinador Regional del Movimiento de Cursillos.
Coordinador del Consejo Diocesano de Laicos.
Fundador, Director y Maestro del instituto Bíblico Católico de Hermosillo (1988 – 2005).
Coordinador Arquidiocesano de Pastoral Bíblica.
Miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Bíblica en México.
Miembro del Consejo Presbiteral.
Secretario del Consejo Presbiteral
Miembro del Consejo Diocesano de Pastoral.
Párroco del Templo San Antonio de Padua en Hermosillo, Sonora.
Párroco del Templo Espíritu Santo, en Hermosillo, Sonora.
Vicario General de la Arquidiócesis de Hermosillo.

Obispo de Matamotos

El Santo Padre Juan Pablo 11, lo nombró Obispo de la Diócesis de Matamoros el 4 de Enero de 2005. Recibió la Ordenación Episcopal en esta ciudad el 23 de febrero de 2005, por la imposición de las manos del Excmo. y Rev. Sr. José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Monterrey.

Responsabilidades en la CEM

Miembro del Consejo permanente de la CEM (2006-2009)
Participante en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano (13 al 31 de Mayo de 2007) en Aparecida, Brasil.
Participante en el Sínodo sobre “La Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia” (Octubre 2008)
Miembro del Consejo superior de la Universidad Pontificia de México (2007 – 2009).
Miembro del Consejo de Presidencia de la CEM (2009-2012).
Responsable de la Dimensión Episcopal para los Laicos (DELAI) para el periodo 2012 – 2015.
Nuevamente elegido responsable de la Dimensión Episcopal para los Laicos (DELAI) para el periodo 2016 -2018.

Obispo de Querétaro

El 20 de abril del 2011, el Santo Padre Benedicto XVI lo nombra Obispo de Querétaro, tomando posesión el día 16 de junio del 2011.

En julio de 2013 asumió el cargo de secretario en la Provincia Eclesiástica del Bajío.




Eugenio Amézquita Velasco

IRAPUATO, GTO.- Los sacerdotes y representantes de las comisiones diocesanas de Pastoral de las diócesis de Celaya, Irapuato, Querétaro y Arquidiócesis de León, se dieron cita en esta ciudad para analizar las actividades recientes en este ámbito así como la participación en el Encuentro Nacional de Comunicación.

Compartimos en el siguiente enlace, las imágenes de la actividad realizada:
https://photos.app.goo.gl/AgGJdwHl4M2uNMJ93

Sor Humilde Patlán HFIC, fue reconocida en sus virtudes heroicas por el Papa Francisco; nació en 1895 en el Rancho de La Concepción, Gto.

Sor Humilde Patlán Sánchez del Niño Jesús HFIC, guanajuatense, obtuvo del Papa Francisco el título de Venerable en su camino a los altares, tras ser firmado el respectivo decreto este 16 de junio de 2017 y dado a conocer el sábado 17 de junio; el Santo Padre firmó el documento que reconoce las virtudes heroicas de esta hermana franciscana y del obispo José de Jesús López, de Aguascalientes, entre otros.

En el caso de la guanajuatense, nacida el 17 de marzo de 1895, en el rancho de La Concepción, municipio de Guanajuato y fallecida el 17 de junio de 1970, en el puerto de Veracruz, la alegría se multiplica ya que su congregación se encuentra presente en los municipios de Cortazar, Empalme Escobedo -municipio de Comonfort-, Acámbaro, Coroneo, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y León, en comunidades franciscanas que trabajan en escuelas y hospitales. Esta congregación fue fundada en 1874, por Fray José del Refugio Morales Córdova OFM y está diseminada en varias partes del mundo.

En entrevista vía telefónica, Sor Lucía Isabel Morales Escobar HFIC, postuladora de la Causa de Beatificación y Canonización de la hermana Humildita, como cariñosamente le conocen en su congregación, señaló que llenó de alegría a esta porción de la familia franciscana tras recordar que el 4 de octubre del 2016, en la fiesta de San Francisco de Asís, se aprobó la Positio, la posición histórica sobre la Hna. Humilde, por parte de los teólogos y el 6 de junio de este año se aprobó este mismo documento por obispos y cardenales, firmando el Santo Padre Francisco el documento donde se señalan las virtudes heroicas de esta guanajuatense.

Precisamente este día 17, explicó, la ahora Venerable Sor Humilde Patlán Sánchez HFIC, cumplió 47 años de haber entregado su alma al Señor en el Sanatorio San Francisco de Asís, en Veracruz, Ver.

 Entre algunos detalles históricos, fue superior de la fraternidad donde falleció; durante 24 años fue superiora general de la congregación, desde 1922, viviendo los tiempos más difíciles de la persecución cristera -entre 1926 a 1929, siendo una “pastorcita” de sus hijas, visitando los lugares donde ellas se ocultaban y teniendo correspondencia con ellas bajo el seudónimo de “Manuel Marín”.

Los padres de la ahora Venerable guanajuatense fueron don Eleno Patlán y doña Cruz Sánchez. Fue bautizada con el nombre de María Patricia Magdalena, cambiando su nombre en la vida religiosa a Sor Humilde del Niño Jesús. La hermana, durante su vida, observó la templanza por medio de vencimientos, ayunos y abstinencias teniendo únicamente lo necesario.

Dominaba siempre su carácter aceptando todo por amor a Dios. Vigiló sus sentidos para defender la castidad instituyendo una práctica de penitencia corporal para cada día de la semana y practicando la disciplina dos veces por semana. En la obediencia, mostró la debida reverencia y sumisión a sus superiores, promovió entre las hermanas el espíritu de obediencia.

Desempeñó con mucha responsabilidad y caridad el servicio de maestra de Postulantes y novicias, ejerció el apostolado de la Educación, ejerció los cargos de Madre Local. Consejera General, Vicaria General y Superiora General en diferentes periodos.

Durante el primer periodo de superiora general estalló la persecución religiosa; con la fe puesta en Dios supo guiar a la Congregación en estos momentos difíciles. Su esperanza consistió en mantener una serenidad de espíritu en las más duras penas de la vida, confiada en la infinita misericordia de Dios. Supo acrecentar su amor a Dios y al prójimo como eje de su vida, la cual giraba siempre en la caridad y en el fiel cumplimiento de la voluntad de Dios.

A las religiosas que le ofendían fue capaz de perdonar traduciendo la injuria en atención. Aconsejaba no manifestar tristeza y siempre estar contentas, porque la tristeza es causa de muchos trastornos morales, espirituales, personales y comunitarios.

Tuvo prudencia al aconsejar y exhortar a sus hermanas, en sus conversaciones, en las visitas a las religiosas, en el trato con personas seglares y en todas la circunstancias de su vida.

Practicó la justicia en la fiel observancia de las obligaciones para con Dios y en el cumplimiento de las leyes de la Iglesia; respetó los derechos de la persona humana y fue justa con los trabajadores. Manifestó fortaleza en la pronta y alegre disponibilidad para sufrir todas las penalidades aun con peligro de su propia vida, experimentó calumnias y enfermedades soportándolas con animo alegre.

Durante su labor al frente de la congregación de Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, elaboró las primeras Constituciones para el Instituto, un manual de ritos, ceremonias y preces, un comentario a la Santa Regla, un Manual de Urbanidad, un Vía Crucis, dos Apuntes históricos de la Congregación y realizó los trámites para la aprobación definitiva del Instituto es decir la Aprobación Pontificia.

Pasos para ser Venerable

Primero, se realiza un proceso sobre la vida y las virtudes del Siervo de Dios. Un tribunal, designado por el obispo, recibe los testimonios de las personas que conocieron al Siervo de Dios. Ese Tribunal diocesano no da sentencia alguna; ésta queda reservada a la Congregación para las causas de los santos.

Segundo, proceso de los escritos: una comisión de censores, señalados también por el obispo, analiza la ortodoxia de los escritos del Siervo de Dios.

Fray José del Refugio Morales Córdova OFM,
fundador de las HFIC.
Tercero, el documento “Positio”: esta etapa se inicia una vez terminados los dos procesos anteriores. El Relator de la Causa nombrado por la Congregación para las Causas de los Santos, elabora el documento, donde se incluyen, además de los testimonios de los testigos, los principales aspectos de la vida, virtudes y escritos del Siervo de Dios.

Cuarto, discusión de la “Positio”: una vez impreso, es discutido por una Comisión de teólogos consultores, nombrados por la Congregación para las Causas de los Santos. Después, en sesión solemne de cardenales y obispos, la Congregación para las Causas de los Santos, a su vez, discute el parecer de la Comisión de Teólogos.

Quinto, decreto del Santo Padre: Si la Congregación para las Causas de los Santos aprueba la “Positio”, el Santo Padre dicta el Decreto de Heroicidad de Virtudes. El que era Siervo de Dios pasa a ser considerado Venerable. Con el título de Venerable se reconoce que un fallecido vivió y practicó las virtudes cristianas en grado heroico, es decir, de forma excepcional y ejemplar. Esta declaración la hace el cardenal correspondiente a la zona geográfica donde vivió esa persona, en la catedral más importante de esa zona.

Oración para pedir la Glorificación de la Venerable Sor Humilde Patlan Sanchez HFIC

Dios Omnipotente y Misericordioso Padre de Nuestro Señor Jesucristo por el gran amor que nos has manifestado por tu Hijo, concédenos desear profundamente la santidad como se lo concediste a tu Venerable Humilde Patlán Sánchez del Niño Jesús, y, si es tu voluntad, para que todos seamos pronto testigos de su glorificación concédenos alcanzar la gracia de (pídase la gracia o el favor que se necesita). Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Ahora, sólo se espera el milagro, para alcanzar la beatificación de esta guanajuatense.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets