Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, con participantes de las Tres Caídas del Barrio de Tierras Negras.
Eugenio Amézquita Velasco

Todo está listo para que este Domingo de Ramos, 25 de Marzo, a las 11:00 horas, dé inicio la Representación del Via Crucis Viviente o de las "Tres Caídas", como es conocida por los celayenses, en el tradicional Barrio de Tierras Negras, con la participación de varias decenas de personas que darán vida a la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo, anunció aquí el Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, rector del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en dicho barrio.
Los participantes en este hecho, se han venido prepoarando desde el mes de enero, expresó el sacerdote diocesano, contándose con personas que hacen los papeles de Cristo, María, apóstoles, San Juan, la Adúltera, Martha y otras mujeres piadosas y soldados romanos, pasando por el gobernador Poncio Pilatos hasta Gestas y Dimas, nombres que la tradición y devoción católica dio a los ladrones crucificados junto con Jesucristo en el monte Gólgota.

Don José Quintanilla, coordinador de la representación.
El sacerdote subrayó que la representación prácticamente dará inicio el domingo de Ramos -próximo día 25 de marzo- a las 11:00 horas, en este tradicional barrio celayense, con la Bendición y Procesión de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, para días después ser crucificado.
Expresó que durante los días del Triduo Sacro - Jueves, Viernes y Sábado Santos- los vecinos del barrio y de otras colonias de Celaya, escenificarán estos momentos centrales de la vida de Cristo y de la Iglesia Católica, que van desde la Última Cena, la Oración en el Huerto, el Prendimiento, el Juicio de Jesús hasta su Crucifixión y Muerte, para culminar con el momento más importante del año litúrgico católico, que es la Resurrección, todo ello coordinado por José Antonio Quintanilla, bajo la dirección del mismo padre Segundo Escobedo.

Expresó que esta actividad no es una obra teatral, sino un vivir los pasos de los momentos centrales de la vida de Cristo, que trajo la salvación al mundo.

Niños, jóvenes, mujeres, personas adultas, gente trabajadora, pueblo, son quienes integran este equipo y que en entrevista dejan ver que no se trata de una obra de teatro, sino que su participación, alguna que lleva más de 40 años de vivirse por parte de ellos, les ha cambiado la vida y los lleva a la reflexión personal y al estilo de vida de ser mejores manifestándose por parte de ellos ser un honor representar su respectivo personaje.

El padre Rogelio Segundo reiteró la invitación a la población celayense a acudir al Barrio de Tierras Negras y unirse en estos momentos cruciales en la vida de Cristo y a reflexionar en la necesidad del cambio radical que haga de la ciudad de Celaya un sitio de paz y convivencia fraterna.