Artículos por "San Miguel de Allende"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur


TOMA POSESIÓN NUEVO PÁRROCO...
El Pbro. Sidronio Gómez Hernández ha tomado posesión, este 4 de febrero, como
nuevo párroco para la comunidad parroquial de Nuestra Madre Ssntísima de la Luz en la comunidad de Puerto de Nieto en el municipio de San Miguel de Allende, Gto.

Como estaba previsto, la celebración eucarística que presidió el Sr. Obispo Mons. Benjamín Castillo Plascencia dio comienzo a las 13 hrs., estuvo presente en la celebración el Pbro. Eloy Padrón, párroco saliente de mencionada parroquia, además, asistieron presbíteros amigos y compañeros del P. Sidronio junto con fieles provenientes de la parroquia San Juan Bautista de Apaseo el Grande donde desempeñó su ministerio como vicario.

Cabe mencionar que es la primera vez que el P. Sidronio toma posesión de una parroquia.

Los feligreses recibieron con alegría a su nuevo párroco, aunque la nostalgia se dejó ver por el aprecio a su anterior pastor.

Con información de: Pbro Antonio Mendoza Cázares

#DiócesisDeCelaya


Eugenio Amézquita Velasco

ATOTONILCO, GTO.- El director de la Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco, Pbro. Raúl Ramírez Montoya, dio a conocer el calendario de Ejercicios Espirituales para este 2019, tanto para hombres como para mujeres además de otras actividades inherentes a festividades de este lugar fundado hace 254 años, por el Padre Alfaro.

El sacerdote diocesano en este espacio sagrado de la Diócesis de Celaya, expresó a este medio que para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos:
(415) 185 2050,
(415) 185 2014 y
(415) 185 2160

El Calendario

Prácticamente cada semana se realizan ejercicios espirituales, iniciando los domingos, coordinados por celadores o celadoras, para hombres o mujeres y de los diversos rumbos en que está dividido el país para la atención de este servicio espiritual.

Para el mes de Enero
El día 6 de enero, correspondió a los celadores Sacramento y Álvaro, Ejercicios para Mujeres y Rumbo Sur.
Dia 13, Heliodoro de Anda, Hombres, Rumbo Poniente
Día 20, Peregrinación a la Basílica de Guadalupe, Hombres y Mujeres, Todos los Rumbos
Día 27 de enero, Reunión de Celadores, Hombres y mujeres, Todos los Rumbos

Mes de Febrero
Día 3, Guadalupe Bravo, Hombres, Rumbo Oriente
Día 10, Guadalupe Bravo, Hombres, Rumbo Oriente
Día 17, Guadalupe Bravo, Hombres, Rumbo Oriente
Día 24, Guadalupe Bravo, Hombres, Rumbo Oriente

Mes de Marzo
Día 3, Gerardo de la Torre, Hombres, Rumbo La Barca
Día 10, Sacramento y Álvaro, Hombres, Rumbo Sur
Día 17, Clemente Hernández, Hombres, Rumbo Norte
Día 24, Sin Ejercicios
Día 31, Sin Ejercicios

Mes de Abril
Día 7, Heliodoro de Anda, Hombres, Rumbo Poniente
Día 14, Pbro. Apolinar Arellano, Hombres, Rumbo México
Día 21, Domingo de Resurrección, Hombres
Día 28, Semana de Adoradores, Hombres, Todos los Rumbos

Mes de Mayo
Día 5, Clemente Hernández, Mujeres, Rumbo Norte
Día 12, Heliodoro de Anda, Mujeres, Rumbo Poniente
Día 19, Rodolfo Ibarra, Mujeres, Rumbo Querétaro
Día 25, Fiestas de la Madre Santísima de la Luz
Día 26, Guadalupe Bravo, Mujeres, Rumbo Oriente

Mes de Junio
Día 2, Pbro. Apolinar Bravo, Mujeres, Rumbo México
Día 9, Gerardo de la Torre, Mujeres, Rumbo La Barca
Día 16 Sin Ejercicios
Día 23, Sin Ejercicios
Día 30, Heliodoro de Anda, Mujeres, Rumbo Poniente

Mes de Julio
Día 7, Sin Ejercicios
Día 14, Pbro. Apolinar, Mujeres, Rumbo México
Día 21, Guadalupe Bravo, Mujeres, Rumbo Oriente
Día 28, Rodolfo Ibarra, Mujeres, Rumbo Querétaro

Mes de Agosto
Día 4, Álvaro y Sacramento, Mujeres, Rumbo Sur
Día 11 Sin Ejercicios
Día 18 Sin Ejercicios
Dia 25 Sin Ejercicios

Mes de Septiembre
Día 1, Sin Ejercicios
Día 8, Clemente Hernández, Hombres, Rumbo Norte
Día 15, Sin Ejercicios
Día 22, Pbro. Apolinar Arellano, Mujeres, Rumbo México
Día 29, Rodolfo Ibarra, Mujeres, Rumbo Querétaro

Mes de Octubre
Día 6, Guadalupe Bravo, Hombres, Rumbo Oriente
Día 13, Sin Ejercicios
Día 20, Clemente Hernández, Mujeres, Rumbo Norte
Día 27, Sin Ejercicios

Mes de Noviembre
Día 3, Gerardo de la Torre, Mujeres, Rumbo La Barca
Día 10, Álvaro y Sacramento, Hombres, Rumbo Sur
Día 17, Heliodoro de Anda, Mujeres, Rumbo Poniente
Día 24, Guadalupe Bravo, Mujeres, Rumbo Oriente

Mes de Diciembre
Día 1, Rodolfo Ibarra, Hombres, Rumbo Querétaro
Día 8, Sin Ejercicios
Día 15, Sin Ejercicios
Día 22, Sin Ejercicios
Día 29, Sin Ejercicios




Eugenio Amézquita Velasco

ATOTONILCO, GTO.- Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya, bendijo las rehabilitaciones de altar, presbiterio, ambón así como ampliación del área de dormitorios y rehabilitación de tortillería de la Santa Casa de Ejercicios de este lugar, que anualmente da servicio a más de 50,000 ejercitantes venidos de diferentes rumbos del país y el extranjero.

Diapositivas de la Santa Misa, Bendición y Recorrido:



Los videos de la celebración:






















Acompañado por el director de la Santa Casa, Pbro. Raúl Ramírez Montoya,así como por los sacerdotes confesores y predicadores de este lugar, Mons. Luis Lozano Nolasco, Ricardo Rodríguez Bárcenas, José López Damián, Sidney Aníbal Espinoza Huerta, Víctor Fernández Martínez así como el párroco de la Parroquia Jesús Nazareno en Atotonilco, Pbro. Fernando Manríquez Cortés y el Pbro. Pablo Figueroa Lugo, responsable diocesano de Cáritas.

La celebración dio inicio con una procesión que atravesó los principales pasillos de la Santa Casa y donde los ejercitantes -todos ellos celadores de los siete rumbos que componen la zonificación de trabajo de este lugar- recibieron con muestras de alegría al Pastor Diocesano, con flores y el respeto y reverencia debidos al vicario de Cristo en la Diócesis de Celaya.

Ya en la capilla dedicada a la Madre Santísima de la Luz, Mons. castillo Plascencia inició la celebración litúrgica para dar paso a la bendición de la sede y durante el transcurso de la Santa Misa, consagrar el altar, bendecir el ambón y finalizar con la bendición a los fieles el acto litúrgico.

Luego, acompañado por los sacerdotes concelebrantes, bendijo la nueva área de dormitorios para los ejercitantes que acuden semanalmente de diversos puntos de la República Mexicana a este sitio así como la rehabilitación del área de tortillería, que genera diariamente el alimento básico de nuestra cultura mexicana para acompañar las comidas de los ya citados ejercitantes.

Finamente, el Obispo de la Diócesis de Celaya compartió el pan y la sal en el comedor principal, regalándole los celadores ejercitantes un programa artístico en medio de la sencillez y la alegría de verse acompañados por el Padre y Pastor de la Diócesis de Celaya.





Descripción de la obra

Momentos antes de iniciar la celebración litúrgica, el Pbro. Fernando Manríquez Cortés, párroco de la Parroquia de Jesús Nazareno, en su carácter de coordinador de la Comisión de Arte Sacro de la Diócesis de Celaya, dio lectura a una descripción de las obras realizadas y el significado de cada uno de los lugares rehabilitados en la capilla de la Madre Santísima de la Luz. desde el punto de vista litúrgico.


El altar, ambón y retablo, antes de la remodelación.


El altar

El sacerdote diocesano señaló en su explicación a los celadores asistentes que "aunque Cristo es nuestro templo y el culto que debemos ofrecer sus seguidores es en Espíritu y Verdad, sin embargo desde sus orígenes, la Iglesia siempre ha tenido lugares especiales en dónde reunirse para celebrar los Santos Misterios a quienes llamó iglesia -con minúscula- porque la Iglesia con mayúscula es la Asamblea, sujeto de la celebración -Obispos, presbíteros y diáconos-, es decir, todo el pueblo redimido".

"El altar", continuó, es "el lugar eminencial y foco litúrgico de todo el espacio celebrativo. Es símbolo de Cristo, Anamnesis -rememoración- del Gólgota y del Cenáculo, la mesa del banquete donde se alimenta el Pueblo de Dios, el punto donde se dirige la Procesión de Entrada y de Comunión, el lugar a donde desciende el Espíritu Santo en la Epíclesis -invocación-, para convertir el pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo. Por eso es el lugar del sacrificio".

"La iconografía del altar en este caso, al frente  la iconología del Sacrificio y del Banquete. El Sacrificio está simbolizado por el Cordero Pascual resucitado que estaba en este mismo lugar bajo el retablo y que se mandó restaurar colocándolo sobre el libro con los siete sellos que sólo el Cordero puede romper y que simbolizan los Sacramentos".

"En la parte posterior, sobre mármol en blanco y rojo, el monograma de la Virgen María simbolizado con la letra "M" y una corona. No olvidemos que Cristo ofreció su cuerpo y su sangre para el sacrificio, tomados de la Virgen María y poder así tener un cuerpo para salvarnos".

"El sacerdote diocesano precisó que es de hacer notar que este altar ya existía con el ara -la cubierta superior- ya consagrada y que quedó intacta con su respectiva reliquia. No sabemos la fecha de su consagración ni de qué mártir es la reliquia".

"Como estaba hueco, indicó, sostenido por dos pilastras en mármol de Carrara, se agregó el frontal con el Cordero y por detrás el monograma de la Virgen María. Se le quitó lo hueco para que se viera más sólido y pareciera un bloque, signo de Cristo, piedra angular. Lo adornan dos ménsulas laterales que son iguales a las del ambón y la sede".

El Ambón

Explicó que "es el lugar anamnético del Sepulcro vacío. Donde el Ángel anunció a las mujeres la más grande y buena noticia: La Resurrección del Señor. Representa el Jardín del Edén que por la Resurrección es la Nueva Creación, y a la vez el Jardín de Arimatea donde según San Juan estaba el sepulcro. Por eso debe adornarse con motivos vegetales, en este caso, olivos. También pueden ponerse imágenes alusivas como el ángel sentado sobre el sepulcro, Jonás expulsado por la ballena, etc."

"El ambón es el altar de la Palabra, el Momentum Resurrectionis. Debe ser bello, único, monumental, artístico; fijo y sólido, porque no es un mueble o un simple sostén del Leccionario y del Evangeliario".

"Como el altar y la sede, el ambón debe ser elevado, de ser posible con escaleras laterales o al menos una grada sobre el nivel del presbiterio para que exprese lo que significa su nombre que en griego se dice Anabainen, que significa "subir en lo alto" para proclamar la Palabra, como dice Isaías: "Sube a un monte excelso tú que proclamas buenas noticias para Sión (Is. 40,9) y porque la Palabra desciende del Cielo como la lluvia (Is. 55, 10)".

Precise "dice la Conferencia Episcopal Italiana en sus normas para construir nueva siglesias: Que el ambón constituye una presencia elocuente, capaz de hacer resonar la Palabra cuando ninguno la esté proclamando. El ambón debe ser , si el espacio lo permite; Majestuoso, grande, notable, de dimensiones magníficas en el aula litúrgica".

La Sede

"En la Iglesia catedral, el asiento reservado únicamente al Obispo se llama Cátedra (que en griego significa silla) y es tan importante que de su presencia en el ábside, se deriva el término Catedral, llamando así a la Iglesia Edifico, pues desde ahí el Obispo preside su Iglesia Particular o Diócesis".

"En la misma Catedral", expresó el Pbro. Manríquez Cortés, "debe haber una sede para los presbíteros que celebran la Eucaristía, cuando no preside el Obispo en las demás Iglesias, Parroquias, rectorías y Capillas. La sede es el lugar donde presiden la Eucaristía los presbíteros como próvidos colaboradores de su triple ministerio".

"La Sacrosanctum Concilium", en su número 7 "dice que Cristo mismo preside en la persona del Ministro. Por esto, la Sede es el ícono espacial de Cristo Cabeza y Pastor. Los documentos litúrgicos nos dicen que debe ser fija, visible, digna, es decir, bella por ser el lugar simbólico y sacramental".

"Nunca debe ser colocada delante del altar y del mismo estilo del altar y el ambón".

El Retablo

El Coordinador de la Comisión de Arte Sacro de la Diócesis de Celaya continuó explicando que "la única imagen litúrgica es el Crucifijo que puede colocarse suspendido sobre el altar o a un lado. Sin embargo, a lo largo de los siglos, para aumentar la piedad del celebrante y del pueblo de Dios, donde no podían tener reliquias de los Santos Mártires se comenzaron a colocar imágenes y así nacieron en Europa los grandes retablos que desde el siglo XI, en todos los estilos hasta llegar al neoclásico, adornan aquellos espacios celebrativos, lo mismo que en nuestras iglesias en América, como herencia de los retablos europeos".

"Su colocación detrás de la tabula o mesa del Altar dio origen al nombre de retablo (Retro-Tabula), pinturas y esculturas del Señor Jesús, de la Virgen María, del Santo Patrono y de otros santos y ángeles significando la gloria celestial, acompañando el Sacrificio Eucarístico".

"En esta capilla hubo dos retablos. Uno de madera de estilo neoclásico y el último en cemento y yeso, también con seis columnas haciendo marco a la imagen principal: La Virgen Santísima de la Luz, patrona de la Diócesis de León a la que perteneció esta casa por aquellos años cuarenta y al reabrirse la casa colocó Mons. José Mercadillo".

"Es de notar, prosiguió, que históricamente la Patrona original de la Casa es la Santísima Virgen Refugio de Pecadores, cuyo óleo permaneció en la Parroquia. pero como la advocación de la Virgen de la Luz también es de tradición jesuita y es la misma Madre de Dios, todos quedaron contentos".

"Este retablo anterior que nos e ajustaba a los cánones que señala el arte para la construcción de los retablos, se renovó en cantera y cemento, trabajado en imitación de mármoles y también con mármoles incrustados. Se agregaron en el remate tres pinturas del tiempo del Padre Luis Felipe Neri de Alfaro (Siglo XVI); atribuidas al pintor principal de la pintura mural de este santuario y de muchos cuadros de caballete: Miguel Antonio Martínez de Poca Sangre, nacido en Querétaro".

"En el remate, al centro, Jesús Nazareno, patrono del Santuario y dos grandes medallones que representan alegóricamente los Santísimos Nombres de Jesús (al lado izquierdo) y de María (al lado derecho)".

"Consisten en un arcángel (En el de Jesús es San Miguel y en el de María es San Gabriel)".

"El arcángel está al centro con una bandera con el monograma respectivo y ángeles acompañando al respectivo monograma en pequeños medallones, ya sea del Señor o de su Madre Santísima", expresó.

"Bajo el remate dela corona -sigue explicando el sacerdote párroco-, al centro se encuentra la pintura de la Virgen de la Luz -siglo XVIII- conservando sus marcos dorados originales y a sus lados los mismos ángeles de pie con sus lámparas pero restaurados y estofados. También dos pequeños querubines sobre dichos ángeles y dos sobre los nuevos recuadros con las pinturas de los evangelistas a cada lado sobre las puertas".

"Todo el presbiterio sobre piso de mármol blanco con figuras en otros colores".

Agradecimientos

El Pbro. Manríquez Cortes cerró esta explicación precisa -y preciosa- señalando el agradecimiento " a nuestro Señor Obispo Diocesano Don Benjamín, que hoy se digna bendecir el Ambón, la Sede y el Retablo, haciendo presente a Cristo, Cabeza y Pastor de nuestra Diócesis".

"A los Padres Raúl Ramírez, director de la Casa, Ricardo Rodríguez, ecónomo e impulsor de la Conservación de la Casa. A los Padres: Víctor Fernández, Luis Lozano, Anibal Espinoza y José López, por su confianza en la dimensión diocesana de Arte Sacro".

"A las religiosas Dominicas de María, que nacieron en esta Casa y colaboran desde entonces en la Pastoral y servicios de la misma".

"A los Celadores Mayores y Parroquiales y a los Ejercitantes de todos los Rumbos que con su ayuda económica hicieron posible la obra, especialmente a la Zona Purépecha y a su celador Sacramento que donaron el mármol blanco para el piso y el retablo".

"A los maestros, Héctor Dávila que dirigió y realizó los principales detalles de la obra. A Antonio López, pintor de toda la imitación de mármol sobre cemento. A Matías Correa, pintor de los cuatro Evangelistas. A Anastasio Ramírez, escultor que remodeló el Cordero Pascual. A Marcelo Bárcenas, ebanista de los medallones y remates de la sede y a los maestros albañiles, pintores y electricista que laboran de fijo en esta casa".

"A todos, cuyos nombres mencionamos y a los que no pudimos nombrar, Dios les pague abundantemente su generosidad", finalizó el Padre Manríquez Cortés.

Agradecimiento de los Celadores

Por su parte, los Celadores, a través de uno de sus representantes al finalizar la celebración Eucarística agradeció también a Mons. Castillo Plascencia su presencia y apoyo y señaló que "la Hermandad de Ejercitantes y Celadores de esta Casa Santa, en particular, los hermanos que participamos en esta semana de Ejercicios Espirituales, lo saludamos y le damos la Bienvenida. A la vez, le manifestamos nuestro agradecimiento sincero por su presencia entre nosotros en este día".

Señaló que "hoy, usted, Pastor de esta iglesia Diocesana nos ha presidido la Celebración de la Sagrad Eucaristía y ha consagrado este altar que sido remodelado, para que sean más dignos de los Sagrados Misterios que celebramos".

"Hoy nos llena de alegría su visita, pues nos sentimos cobijados por Usted, Pastor de esta Iglesia Particular, y esperamos que con frecuencia esté por aquí para darnos aliento y comparta su fe con nosotros. Dios lo conserve muchos años. Gracias Señor Obispo".
                                                                                         


Más videos de la celebración y bendición:























Ubicación Geosatelital de la Santa Casa de
Ejercicios de Atotonilco:





Comisión Diocesana De Pastoral Para La Comunicación
Diócesis de Celaya

OFICINA DE PRENSA
Comunicado de Prensa

Asunto: Nuevo párroco para la parroquia de Nuestra Madre Santísima de la Luz, Puerto de Nieto.

Celaya de la P.C, Guanajuato a 03  de Febrero de 2019.

La Diócesis de Celaya comunica que el Sr. Obispo, Mons. Benjamín Castillo Plascencia, ha tenido a bien nombrar al Pbro. Sidronio Gómez Hernández como nuevo párroco de la comunidad parroquial de Nuestra Madre Santísima de la Luz, en Puerto de Nieto, en el municipio de San Miguel de Allende, Gto.

Dicha parroquia la conforman dieciséis comunidades rurales, todas ellas pertenecientes al municipio de San Miguel de Allende.

El Padre Sidronio, originario de Rincón de Centeno, municipio de Juventino Rosas, Gto.; cuenta con 36 años de edad y es el cuarto de ocho hermanos.

Tiene ocho años de ordenación sacerdotal y hasta ahora ejercía su ministerio como vicario parroquial de la parroquia de San Juan Bautista en Apaseo el Grande, Gto.

Tomará posesión el lunes 4 de febrero del presente a las 13 hrs. en la Iglesia de Puerto de Nieto, sede de la comunidad Parroquial.

Pbro. Lic. José de Jesús Palacios Torres
Vocero de la Diócesis de Celaya

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets