En Apaseo el Grande: inició el Quincenario por las fiestas de la Virgen de Guadalupe, en La Villita
Diócesis de Celaya
11/29/2017 05:51:00 p. m.
Apaseo el Grande
,
Diocesis de Celaya
,
Fiestas Patronales
,
Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande
,
Santuario de La Villita - Apaseo el Grande
Eugenio Amézquita Velasco
Colaboración y Fotos: José Ángel Oliveros Arroyo
El Santuario de La Villita, dedicado a Santa María de Guadalupe en Apaseo el Grande, inició el quincenario de sus fiestas patronales que va del 24 de de noviembre al 8 de diciembre de 2017, informó el párroco de la Parroquia San Juan Bautista, Pbro. José Ortiz Rivera.
Cada uno de los días de dicho quincenario corresponde a diversos gremios, empresas o grupos de apóstolado parroquiales y del mismo Santuario.
Así, el viernes 24 de noviembre, correspondió a la Cofradía del Señor de las Tres Caídas -con sus directivos, "morados", cargadores, Procesión del Silencio, Apóstoles, Cuadro Artístico de la Semana Santa-, Movimiento Familiar Cristiano y Grupo de Cursillos.
El sábado 25 de noviembre, Fábrica Burner Systems International de México, S.A.
El domingo 26 de noviembre, Panaderos y Pastelerías, Distribuidora de Agua "El Nacimiento", Trabajadores del Volante: Autobuses "Gómez", Familia Pérez Torres, taxistas y trabadores de la construcción.
El lunes 27 de noviembre, Presidencia Municipal - funcionarios, personal y empleados-, COMAPA, Seguridad, Tránsito., Correos, Telégrafos, Empacadores, Carnicerías y Tablajeros.
El martes 28, correspondió a las comunidades de Molino de Arriba, Guadalupe del Monte, San José Viborillas, Dulcs Nombres, El Tesoro, El Tunal y La Concepción.
Este miércoles 29 de noviembre, a las comunidades de El Peñón, Vicario, Cerrito, San Ramón, Jocoqui, García, Niños del Catecismo y Catequistas.
El jueves 30 de noviembre, Colegio Guanajuato - Personal docente y alumnado, religiosas- y Asociación de Fotógrafos.
El día viernes 1 de diciembre de 2017, Pastoral Juvenil, Agrupaciones y Grupos Juveniles.
El sábado 2 de diciembre, Scouts y Pentatlón, Deportistas y Charrería apaseense, Grupo de Renovación, Ferre-Máquinas de Apaseo, Organizaciones de Pastoral.
El domingo 3 de diciembre, Agricultores -ejidatarios y pequeños propietarios-, Comerciantes, mercados Antonio Plaza y San Juan así como misceláneas.
El lunes 4 de diciembre, Instituto Don Vasco, colonias La Villita, Preciosa Sangre, Violetas, Fresnos, Azteca, Loma Bonita y Margarita Maza de Juárez.
El 5 de diciembre, Músicos, bandas de música, conjuntos, solistas, talleres mecánicos, herreros, madererías, carpinterías, artesanos y talleres de torno.
El miercoles 6 de diciembre, comunidades de colonia Rancho Nuevo, Rancho Nuevo, San José del Llano, La Labor, Palma, Tenango el Nuevo y Los Julianes.
El jueves 7 de diciembre, peregrinos y peregrinas a pie y ciclistas al Tepeyac; Peregrinos a pie, a caballo y ciclistas a Terreros; Secretarias, oficinistas, bancos y cajas populares.
El 8 de diciembre, colonias La Funación, El Pedregal, El Guadalupano, La Castellana, Villas del Sur, Miravalle, Casas Blancas, Obrera y Lindavista.
A partir del 9 de diciembre, da inicio el triduo de preparación para la fiesta patronal, teniendo el sábado 9 de diciembre a las 18:00 horas, Santa Misa Solemne a San Juan Diego y Peregrinación acostumbrada.
El domingo 10 de diciembre, a las 10:00 horas, Santa Misa y a las 18:00 horas, Santa Misa y peregrinación acostumbrada y el lunes 11 de diciembre, en la víspera, a las 18:00 horas, Santa Misa y Peregrinación acostumbrada.
El día de la fiesta de Santa María de Guadalupe, a las 5:00 horas, Mañanitas; a las 6:00 horas, Santa Misa; 8:00 horas, Misa de Primeras Comuniones: a las 8:00 horas Santa Misa en el Monumento a la Virgen de Guadalupe; a las 12:00 horas, Santa Misa concelebrada, con recibimiento de Peregrinos y Bendición de Rosas. A las 18:00 horas, Santa Misa.
El día 13 de diciembre, a las 9:30 horas, Santa Misa y recepción de Peregrinos de Apaseo el Alto; A las 10:30 horas, Descubrimiento y Veneración ordenada de la Santa Imagen; a las 13:00 horas, Santa Misa y a las 18:00 horas, Santa Misa.
El jueves 14 de diciembre, a las 18:00 horas, Santa Misa, Acción de Gracias por la Fiesta, cubrimiento de la Santa Imagen.
El Viernes 15 a las 12:00 horas, Santa Misa, recibimiento de los Peregrinos a Caballo.