Artículos por "Slider"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur


El Pbro. José de Jesús Palacios Torres, nuevo vicario de Pastoral de la Diócesis de Celaya

Pbro. Mario Pérez Vélez
Eugenio Amézquita

El Pbro. Jesús Palacios Torres, es el nuevo vicario de pastoral de la diocesis de Celaya, en sustitución del Pbro. J. Asunción Briones Barrientos. En su tercero y último día de actividades de la Asamblea Diocesana de Pastoral, el obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plasencia dio a conocer también a los 10 nuevos decanos de igual número de decanatos de la Diócesis de Celaya.

La Asamblea, iniciada desde el lunes pasado, concentró a laicos, sacerdotes y religiosos provenientes de los 10 municipios que componen la Diócesis y que son los de Cortazar, Villagrán, Juventino Rosas, Comonfort, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Luis de la Paz.

Los trabajos estuvieron presididos durante los tres días por Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya y coordinados precisamente por el Pbro. J. Asunción Briones Barrientos, en su función de Vicario de Pastoral de la Diócesis de Celaya.

Pbro. Manlio Nahúm Flores Martínez
Los nuevos decanos son los sacerdotes Mario Pérez Velez, nuevo decano de Catedral; Pbro. Samuel Sandoval Padrón, decano de la Divina Providencia; Pbro. Pedro Figueroa Martínez, Decano de San Antonio y Pbro. Benjamín Jiménez Cruz, decano de San Miguel. Todos ellos, para la ciudad episcopal.

Para los decanatos foráneos, el Pbro. Enrique Servando Gutiérrez Sánchez, decano de Apaseo el Grande; Pbro. Aureliano Ruiz Rodríguez, decano de Comonfort; Pbro. Primitivo González Rayas, decano de Dolores Hidalgo; Pbro. Alejandro Briones Peña, decano de Juventino Rosas; Pbro. Juan Carlos Zesati Ibargüengoytia, decano de San Luis de la Paz y el Pbro. Gerardo Mancera Rangel, decano de San Miguel de Allende.

En la parte final de la XXVI Asamblea Diocesana de Pastoral, celebrada en el Centro de Convenciones de Celaya, Mons. Castillo Plasencia dio a conocer este y otros nombramientos.

El vicario de pastoral coordina las diversas pastorales que componen el trabajo de la Diócesis de Celaya. Los decanos son designados por el Obispo y lo representan ante un grupo de parroquias, en este caso, de la diócesis de Celaya.
Pbro. Primitivo González Rayas

Hasta antes de este nombramiento, el Pbro. Palacios Torres ocupó el cargo de vicario episcopal de la Comisión Diocesana de Pastoral para la Comunicación.

En este miércoles 16 de noviembre, desde las 9:30 horas, se concentraron en el citado centro de convenciones el obispo de Celaya, los sacerdotes diocesanos y religiosos; la representación de hermanos de la Vida Consagrada; los equipos de trabajo de las dimensiones y los equipos decanales de laicos.

El objetivo de esta etapa fue la de lograr y asumir acuerdos comunes para enfatizar acciones concretas en función de una renovación parroquial.

La agenda contempló la animación, desde las 9:30 horas así como la Lectio Divina, con textos del Documento de la Parroquia Renovada, del Magisterio Latinoamericano y en general sobre la renovación de la parriquia, por el Padre Sidney Anibal Espinoza Huerta.

Pbro. Juan Carlos Zesati
A las 10:45 ubicación y objetivo del día; presentación del documento de consideraciones y conclusiones de los momentos anteriores realizados durante los dos días previos.

Claves de interpretación y estrategias para la implementación efectiva del plan en este tiempo de prórroga, por el Dr. Armando Duarte, presidente del Instituto Nacional para la Familia.

A las 12:20 horas, trabajo de equipos por decanatos. Metas decanales en vista a la programación. A las 12:40 descanso y a las 13:15 horas, Plenario con las consideraciones del expositor con diálogo abierto así como retroalimentación.

Luego, comida, animación y consideraciones de Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya.

A las 16:00 horas la Santa Misa de Clausura y presentación de los nuevos decanos, con salida a las 17:30 horas.a las 17:00 horas.

¿Qué es un decanato?

Pbro. Samuel Sandoval Padrón
La Iglesia para el mejor desarrollo de su ministerio para ventaja de los fieles, ha determinado que las parroquias se agrupen en Foranías o Decanatos, que serán los que den la dimensión exacta a la acción pastoral.
El decanato es un conjunto de varias parroquias vecinas, más o menos afines en su situación socio-eclesial, que tiene como fin promover la pastoral orgánica en el respectivo sector de la diócesis (Estatuto Colegio de Decanos núm. 4).

El Derecho Canónico (c. 374 § 2) aconseja que varias parroquias cercanas puedan formar un decanato... para facilitar la cura pastoral mediante actividades comunes.
El decanato tiene una decisiva importancia pastoral: puede ayudar mucho a la pastoral orgánica y es instrumento indispensable para la aplicación en la diócesis de los principios de subsidiariedad y de la justa distribución de los ministerios (DMPO 185).

La organización del decanato tiene como fin lograr que los párrocos o los encargados pastorales de un mismo territorio o zona social, con la ayuda del decano, formen entre sí una especie de célula del presbiterio diocesano, en torno a la cual se coordina también oportunamente el apostolado específico de los religiosos, de las religiosas y de los laicos que trabajan en dicho territorio o en un determinado oficio pastoral, de tal manera que la acción pastoral común resulte incrementada y organizada (DMPO 185).
Pbro. Aureliano Ruiz Rodríguez

"Las parroquias de la diócesis se reagrupan en vicarías foráneas o decanatos con el fin de realizar mejor el ministerio en beneficio de los fieles" (DMPO 184), o, como dice el CIC, "para facilitar la cura pastoral mediante una actividad común" (c.374, 2).

El decanato es signo y realización de la íntima unidad y colegialidad sacerdotal; es el espacio donde aparece el testimonio de la unidad del ser y del quehacer de los presbíteros, exigido por la ordenación sacramental y por la misión común; "Los presbíteros, constituidos por la ordenación en el orden del Presbiterado, se unen todos entre sí por íntima fraternidad sacramental... todos conspiran ciertamente a un mismo fin, la edificación del Cuerpo de Cristo, que, en nuestros días señaladamente, requiere múltiples organismos y nuevas acomodaciones." (PO 8).

"La organización de los decanatos tiene como fin lograr que los párrocos o los encargados pastorales de un mismo territorio o zona social, con la ayuda del Decano, formen entre sí una especie de célula del Presbiterio Diocesano, en torno a la cual se coordine también oportunamente el apostolado específico de los religiosos, de las religiosas y de los laicos que trabajan en dicho territorio o en un determinado oficio pastoral, de tal manera que la acción pastoral común resulte Incrementada y organizada" (DMPO 185).
Pbro. Enrique Servando Gutiérrez Sánchez

Los Decanatos son constituidos en base a ciertos criterios como son:
a) "Homogeneidad de la índole, de las costumbres y de las condiciones sociales de la población.

b) Identidad, o al menos semejanza geográfica e histórica, de las parroquias agrupadas,

c) Comunidad de intereses económicos, administrativos, culturales, disciplinales. (Ejem.: una región minera, una zona industrial, un valle, etc.)

d) Relativa facilidad para que los Presbíteros del mismo decanato puedan reunirse a menudo entre sí y con el Decano.

e) Costumbres ya arraigadas por el tiempo" (DMPO 185).
Por lo tanto, son los elementos esenciales que constituyen el Decanato:
Una porción de la Diócesis formada por varias parroquias cuyos límites son afines con cierta homogeneidad socio-eclesial, y un número de sacerdotes llamados a
integrar un verdadero equipo sacerdotal.

Del mismo ser del Decanato se deduce su quehacer o finalidad;
Pbro. Gerardo Mancera Rangel
a) Impulsar la unidad del Presbiterio y de todos los agentes de pastoral.
b) Promover y fortalecer la pastoral integral y orgánica de acuerdo al Plan Pastoral de la Diócesis.
c) El decanato brinda a todos, principalmente a los agentes de pastoral, una visión supraparroquial, una fraterna unidad en el desempeño del ministerio, un lugar de formación y discernimiento eclesial. un apoyo y esfuerzo común que conduzca a una pastoral más profunda y eficaz bajo la acción del Espíritu Santo.

Esta finalidad del decanato exige tareas concretas, que deben ser realizadas principalmente por todos los Sacerdotes del Decanato y por los equipos eclesiales. Se señalan a continuación las que parecen más importantes:
a) Promover el proceso del Plan Diocesano de Pastoral y la ejecución de los acuerdos diocesanos y de las directrices episcopales.
b) Investigar la realidad social, interpretarla y discernirla "con los ojos y corazón de pastores y de cristianos (DP 14).
c) Impulsar la unificación de criterios en los agentes de la pastoral, especialmente en los Sacerdotes, en asuntos importantes de la evangelización, de la liturgia y del compromiso social, en juicios morales, en actitudes ante problemas comunes, etc.
Pbro. Alejandro Briones Peña
d) Impulsar la espiritualidad pastoral de los agentes, especialmente de los sacerdotes, su formación permanente y la fraternidad y ayuda mutua entre ellos.

e) Ayudar y apoyar a las parroquias en su proceso de renovación pastoral, ordenado a que cada una de ellas llegue a ser un verdadero "centro de coordinación de animación de comunidades, de grupos y movimientos" (DP 644).

f) Buscar respuestas de conjunto para las situaciones y los problemas más significativos, que afectan a todo el Decanato.

g) Aplicar los principios de complementariedad y subsidiaridad en actividades tales como la catequesis presacramental, la formación de agentes, la elaboración de subsidios pastorales, la colaboración en "tiempos fuertes": Adviento, Cuaresma, Pascua, Fiestas Patronales, etc.




Pbro. Benjamín Jiménez Cruz





























































Este y todo los domingos, a partir del 26 de junio de 2016, podrá usted ver y participar en la Santa Misa, en vivo, vía Televisión en línea a través del muro de la página Facebook de la Diócesis de Celaya, presidida por Mons. Benjamín Castillo Plasencia, obispo de Celaya.

La Vicaría Episcopal de la Comisión Diocesana de Pastoral para la Comunicación, a través de la Dimensión de Medios Digitales a implementado lo necesario para que las personas que se encuentran impedidas, sea por trabajo o enfermedad, puedan contra con el servicio de la Santa Misa vía internet en transmisión directa en video -televisión en línea- desde la Catedral de la Diócesis de Celaya a las 10:00 horas, tiempo de México.

El servicio no solamente podrá llegar a todos aquellos que requieran este servicio en los 11 municipios de la Diócesis de Celaya, sino también a los mexicanos migrantes o hispanos que radiquen en los Estados Unidos así como Europa, Centro y Sudamérica, que por motivos de idioma o impedimentos -enfermedad, horario de trabajo y los señalados por la Iglesia Católica a través de sus diócesis- no puedan acudir a la celebración de la Santa Misa dominical de precepto.

Puede usted acceder al servicio dominical a través de https://www.facebook.com/diocesis.de.celaya.gto

También podrá escucharla a través de CRISTO TE LLAMA, Radio Católica por Internet desde la Diócesis de Celaya a través de nuestras apps en:
Diocesis de Celaya - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_onlinemultiservice.diocesisdecelaya_arreglado
Orden Franciscana Seglar en Mexico - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ofsdemexico.ofsdemexico
Minutos para Dios - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ofsdemexico.minutosparaDios
El Blog del Padre Fortea - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ofsdemexico.blogdelpadrefortea
El Evangelio del dia - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_onlinemultiservice.evangeliodeldia
El Santo Rosario en audio - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ofsdemexico.santorosarioenaudio
Liturgia de las Horas - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ofsdemexico.liturgiadelashoras
Intenciones para la Misa - https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_onlinemultiservice.intencionesparamisa
entre otras.

Para versión Iphone, a través de:
http://tunein.com/radio/Cristo-te--llama-s249960/

Les solicitamos COMPARTAN la transmisión a sus amigos en sus muros de Facebook y el enlace vía Whatsapp y Twitter así como en las diversas redes sociales existentes a fin de hacer VIRAL el servicio.

También será visible en varias páginas hermanas:
Mi Nueva Catedral: http://www.facebook.com/minuevacatedral
Pastoral Juvenil de la Diócesis de Celaya: https://www.facebook.com/pastoraljuvenilcelaya
Orden Franciscana Seglar en México: https://www.facebook.com/franciscanos.ofs
Agencia Catolica de Noticias de México: https://www.facebook.com/agenciacatolicamexico

y en todas aquellas que compartan el servicio

Si vives fuera de México, estos son los horarios:

9:00 horas - Baja California y Costa Occidental de los Estados Unidos

10:00 horas - Chile (Isla de Pascua), Costa Rica, Ecuador (Islas Galápagos), El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Estados Unidos (Alabama, Arkansas, Dakota del Norte -este-, Dakota del Sur -este-, Illinois, Iowa, Kansas, oeste de Kentucky, Luisiana, Misisipi, Minnesota, Misuri, este de Nebraska, Oklahoma, oeste de Tennessee, Texas Wisconsin), México, Brasil (Acre), Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Panamá, Perú

11:00 horas -  Estados Unidos (Carolina del Norte, Carolina del Sur, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Indiana, este de Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, este de Tennessee, Vermont, Virginia Occidental)

12:00 horas - Bolivia, Brasil (Amazonas, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, oeste de Pará, Rondonia, Roraima), Chile, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Venezuela  

13:00 horas - Argentina, Brasil (Alagoas, Amapá Bahía, Ceará, Distrito Federal, Espíritu Santo, Goiás, Maranhao, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Sao Paulo, Sergipe, Tocantis), Uruguay

17:00 horas - Dinamarca (Islas Faroe), España (Islas Canarias), Irlanda, Portugal, Reino Unido

17:00 horas - Alemania, Andorra, Austria, España (Islas Baleares, Ceuta y Melilla), Francia, Italia, Liechtenstein, Suiza



Inicia la Diócesis de Celaya el Diplomado en Liturgia

La diócesis de Celaya iniciará eleste sábado el diplomado de Liturgia dirigido a sacerdotes, religiosos y laicos del 18 al 29 de Julio de 2016, de Lunes a Viernes, en la ciudad de Celaya, Gto. anunció aquí el secretario de la Comisión Diocesana de Pastoral Litúrgica, Pbro. Miguel Angel Hernández.

El presbíterio diocesano celayense indicó que el objetivo de este diplomado es el de formar promotores y servidores de Pastoral Litúrgica que motiven al pueblo de Dios a una participación plena, consciente, activa y piadosa como nos lo pide la "Sacrosanctum Concilium (14, 19, 48).

Se destaca que para lograr este objetivo, explicó "les ofrecemos una profundización de la Liturgia, su historia, el fundamento bíblico, teológico-liturgico y la aplicación pastoral en las celebraciones de los sacramentos y sacramentales".

Entre las asignaturas para el Primer Año de este diplomado se tienen Introducción a la Liturgia, Sacrosanctum Concilium, Canto y Música Litúrgica, Historia de la Salvación y la Liturgia, Liturgia: Epifanía de la Iglesia; Antropología Litúrgica y Liturgia: Celebración del Misterio Pascual.

Para el Segundo Año, se tienen Introducción a los Sacramentos y Sacramentales; Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos (RICA). Eucaristía (Introducción a la IGMR -Instrucción General del Misal Romano-); Ritual del Bautismo de niños y Confirmación; Ritual de la Penitencia; Ritual de la Unción de los Enfermos; Ritual del Orden Sagrado y Ritual del Matrimonio.

Los profesores que impartirán estos temas son el Pbro. Lic. Marco A. Díaz, Hna. Lic. Sara Beatriz Serano; Pbro. Lic. Juan José Martínez Mireles y el Pbro. Lic. Fernando Gutiérrez.

El costo es de mil pesos mexicanos con horarios de las 8:30 horas a las 14:30 horas, en el Campus de la Universidad Latina de México, Sala Dr. Rafael Lemus, con domicilio en San José de Torres No. 100, colonia San José de Torres, en Celaya, Guanajuato. México.

Para más informes, dirigirse al Pbro. Fernando Arellano Rangel, presidente de la Comisión al (461) 100 75 47; Pbro. Lic. Jesús Gómez-Luna, vicepresidente y encargado del Diplomado (66) 999 401 86; Pbro. Miguel Angel Hernandez, secretario de la Comisión (461) 150 72 92 y el Pbro. Lic. Vicente Aguayo Rayas, tesorero de la Comisión (461) 147 04 12.

Informes para hospedaje, con el Pbro. Dr. Carlos Sandoval Rangel, parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Tabachines No. 200 Colonia Jardines de Celaya. Tel (461) 612 75 66 en horario de sábados de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Se pide al interesado avisar lo más pronto posible si necesita hospedaje o al menos tres días antes del inicio del curso.

Correo electrónico: codipalit@gmail.com

El diplomado se encuentra avalado por la Sociedad Mexicana de Liturgia, la SOMELIT.

¿Qué dice Sacrosanctum Concilium es sus números 14, 19 y 48?

La Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia, generada a raíz del Concilio Vaticano II el 4 de diciembre de 1963 señala en su número 14 "la necesidad de promover la educación litúrgica y la participación activa".

Expresa que "la santa madre Iglesia desea ardientemente que se lleve a todos los fieles a aquella participación plena, consciente y activa en las celebraciones litúrgicas que exige la naturaleza de la Liturgia misma y a la cual tiene derecho y obligación, en virtud del bautismo, el pueblo cristiano, "linaje escogido sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido" (1 Pe., 2,9; cf. 2,4-5). Al reformar y fomentar la sagrada Liturgia hay que tener muy en cuenta esta plena y activa participación de todo el pueblo, porque es la fuente primaria y necesaria de donde han de beber los fieles el espíritu verdaderamente cristiano, y por lo mismo, los pastores de almas deben aspirar a ella con diligencia en toda su actuación pastoral, por medio de una educación adecuada. Y como no se puede esperar que esto ocurra, si antes los mismos pastores de almas no se impregnan totalmente del espíritu y de la fuerza de la Liturgia y llegan a ser maestros de la misma, es indispensable que se provea antes que nada a la educación litúrgica del clero".



En este mismo documento, en su número 19 precisa que Formación litúrgica del pueblo fiel "los pastores de almas fomenten con diligencia y paciencia la educación litúrgica y la participación activa de los fieles, interna y externa, conforme a su edad, condición, género de vida y grado de cultura religiosa, cumpliendo así una de las funciones principales del fiel dispensador de los misterios de Dios y, en este punto, guíen a su rebaño no sólo de palabra, sino también con el ejemplo".

Finalmente, en su número 48 pone de manifiesto, sobre la Participación activa de los fieles, que "por tanto, la Iglesia, con solícito cuidado, procura que los cristianos no asistan a este misterio de fe como extraños y mudos espectadores, sino que comprendiéndolo bien a través de los ritos y oraciones, participen conscientes, piadosa y activamente en la acción sagrada, sean instruidos con la palabra de Dios, se fortalezcan en la mesa del Cuerpo del Señor, den gracias a Dios, aprendan a ofrecerse a sí mismos al ofrecer la hostia inmaculada no sólo por manos del sacerdote, sino juntamente con él, se perfeccionen día a día por Cristo mediador en la unión con Dios y entre sí, para que, finalmente, Dios sea todo en todos".



Para acceder a la Universidad Latina de México, puede guiarse a través del siguiente mapa:




Eugenio Amezquita Velasco

La Comisión Diocesana para la Pastoral de la Familia, Juventud, Laicos y Vida realizará la presentación pastoral del documento Amoris Laetitia los días 1o. junio y 2o. de julio de 2016 en Celaya y en Dolores Hidalgo, anunció aquí el Pbro. Sergio Moctezuma, vicario episcopal de dicha comisión.

A través de un documento, el Pbro. Moctezuma señala textualmente que "como todos saben, el Papa Francisco ha promulgado la Exhortación Apostólica Postsinodal Sobre el Amor en la Familia, Amoris Laetitia, el día 19 de marzo de 2016. Con el fin de promover el conocimiento, la lectura y la puesta en practica de las orientaciones del Santo PAdre en esta materia, la Comisión Diocesana para la Pastoral de la Familia, Juventud, Laicos y Vida (CODIFAJULAVI), está organizando una presentación pastoral del documento".

"Esta presentación está dirigida a todos los agentes de pastoral, los movimientos, grupos y asociaciones que colaboran en el servicio, grupos y asociaciones que colaboran en el servicio a los matrimonios y familias en nuestra querida Diócesis de Celaya, así como a todas las personas que quieran asistir".

"La presentación se llevará a cabo en dos fechas: para la zona sur será el miércoles 1o. de junio, en la Casa de Pastoral (Ciudad de Celaya), a partir de las 8:00 pm; y para la zona norte será el sábado 2 de julio en el Centro de Evangelización y Catequesis (Dolores Hidalgo), a partir de las 6:00 pm."

"Para lograr el objetivo propuesto, necesitamos que cada uno de ustedes, animadores de Familia, Jóvenes, Laicos y Vida y promuevan la participación de los agentes y demás integrantes de los movimientos, grupos y asociaciones de las parroquias de sus decanatos".

"Les agradezco de antemano su generosa disponibilidad para llevar a cabo esta actividad que, confiamos en Dios, será de gran ayuda para el servicio de los jóvenes, matrimonios, familias y toda la sociedad en su conjunto".

"Que la Sagrada Familia de Nazaret los colme de bendiciones".

"Mayo 2016
Jubileo de la Misericordia

Atentamente
Pbro. Sergio  Moctezuma Estrada
Presidente de la Comisión Diocesana para la Pastoral de la Familia, Juventud, Laicos y Vida
Coordinador Diocesano Dimensión Familia-Sector Matrimonios y Sector Adultos Mayores

Pbro. Vidal Rodríguez Turrubiate
Coordinador Diocesano del Sector Adolescentes y Sector Jóvenes

Pbro. Jesús Eduardo Chávez Aguayo
Coordinador Diocesano de la Dimensión de Laicos Organizados

Pbro. J. Jesús Rico Negrete
Coordinador Diocesano de la Dimensión Vida"



En una emotiva ceremonia, Mons. Christophe Pierre, nuncio apostólico, presidió la bendición y colocación de la primera píedra de lo que será la nueva Catedral de Celaya, localizada en la calle de Sauz, a un costado del Auditorio Tresguerras, ante centenares de celayenses de todas las clases sociales.
En el evento se contó con la asistencia del Obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plasencia, del arzobispo de León, Mons. Alfonso Cortés Contreras, el Obispo de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda; del obispo auxiliar de Oaxaca, Mons. Alonso Calzada y del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez así como del alcalde local, Ramón Lemus Muñoz Ledo.


Compartimos los audios con los mensajes del Obispo de Celaya, del Nuncio Apostólico y del gobernador del estado.









COMUNICADO DE PRENSA

Los Obispos de México valoramos todas las propuestas y acciones que promuevan el reconocimiento y protección de los derechos de todos y el deber que cada persona tiene de respetar la dignidad de los demás.

Frente a los anuncios dados a conocer por el Ejecutivo Federal el día 17 de mayo de 2016, en los que manifiesta su compromiso con la construcción de un México que reconoce en la diversidad, una de sus mayores fortalezas, reconocemos que es prioritario evitar toda discriminación.

Es importante reafirmar, de acuerdo a la Declaración del Consejo de Presidencia de la CEM, del 18 de junio del 2015, y en plena sintonía con las palabras del Papa Francisco expresadas en la última Exhortación Apostólica, “La alegría del Amor”, y en concordancia con la enseñanza de la Iglesia Católica recogida en diversos documentos magisteriales, la enseñanza sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer. También consideramos que ante las iniciativas dadas a conocer y que dan comienzo a todo un proceso legislativo y democrático, es necesario estudiar a fondo todas las consecuencias que conllevan.
Estamos seguros que en la pluralidad que caracteriza nuestra Nación, todas las voces deberán ser escuchadas con seriedad y espíritu de diálogo constructivo, en pleno respeto a las instituciones.

Reiteramos que toda persona, independientemente de su orientación sexual, ha de ser respetada en su dignidad, y tratada con compasión y delicadeza, procurando evitar «todo signo de discriminación injusta, y particularmente cualquier forma de agresión y violencia. (Amoris Letitia 250; Cat. Ig. C. 2358).

La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio, que por su medio debe alcanzar la mente y el corazón de toda persona… Y hace suyo el comportamiento del Hijo de Dios que sale a encontrar a todos, sin excluir ninguno. Su lenguaje y sus gestos deben transmitir misericordia para penetrar en el corazón de las personas y motivarlas a reencontrar el camino de vuelta al Padre. (Misericodia Vultus 12).

Por lo que se refiere a las familias, se debe tratar de asegurar un respetuoso acompañamiento, con el fin de que aquellos que manifiestan una orientación sexual distinta puedan contar con la ayuda necesaria para comprender y realizar plenamente la voluntad de Dios en su vida. (AL 250)

En una sociedad en la que ya no se advierte con claridad que sólo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena, por ser un compromiso estable y por hacer posible la fecundidad, reconocemos la gran variedad de situaciones familiares que pueden brindar cierta estabilidad, pero las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo, por ejemplo, no pueden equipararse sin más al matrimonio. Ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida nos asegura el futuro de la sociedad. (AL 52).

Lo creado nos precede y debe ser recibido como don. Al mismo tiempo, somos llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada.( AL 56).

México ha seguido desde el año 2009 un camino jurisprudencial y también legislativo en el que atendiendo criterios jurídicos de instancias internacionales ha reconocido como discriminatoria cualquier ley que impida a las parejas de personas del mismo sexo acceder al matrimonio civil. Frente a ello, debe afirmarse que «no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia" (AL 251).

Aprovechamos la oportunidad para recordar nuestra voluntad de servir en la construcción una sociedad mejor en la que nadie se sienta discriminado y solo.



† José Francisco Cardenal Robles Ortega

Arzobispo de Guadalajara y Presidente de la CEM


† Alfonso G. Miranda Guardiola

Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM


Eugenio Amézquita Velasco

La Comunidad Carismática Merkabá, dio a conocer la realización del Curso Taller Músicos de Dios a efectuarse en las antiguas instalaciones de la Feria del 28 al 29 de mayo del presente año, en la ciudad de Celaya, Guanajuato. México

Bajo el lema de "Y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en Espíritu y en Verdad", el cursos erá impartido por Carlos Omar Alcocer Castro, Miriam Valdez Jiménez y Efraín Camacho Luna.

Las inscripciones se realizarán en el K-Fe Manna e informes a través del teléfono (461) 613 5227, además de un donativo de 250 pesos que incluye COncierto.
Los horarios del Taller serán el sábado de las 9:00 a las 15:00 horas y el domingo de las 9:00 a las 14:00 horas desarrollándose el Concierto a las 18:00 horas, siendo, para este evento, un donativo de 50 pesos.

Los hermanos de la Comunidad Carismática Merkabá, te invitan.



Eugenio Amézquita Velasco

Sacerdotes de la diócesis de Celaya, autoridades estatales y municipales así como arquitectos y especialistas, se dieron cita este martes 17 de mayo, desde las 9:00 a las 11:00 horas, en los predios de lo que será la Catedral de Celaya y cuya primera piedra será colocada este viernes 20 a las 19:00 horas, por parte del Nuncio APostólico, Mons. Christophe Pierre.

Se efectuó un recorrido por loas diversas áreas de los espacios habilitados o por habilitar para este acto que colocará a la Iglesia Catedral de Celaya dentro de una de las zonas habitacionales más pobladas de la ciudad, como lo es la parte poniente de Celaya.
Esta reunión, denominada Reunión Estratégica y Logística contó con la presencia del departamento de Estrategia y Logística del Gobierno del estado, representantes de la Dirección de Tránsito y Vialidad de nuestra ciudad, Protección Civil, Grupo Juvenil Sagrado Corazón, representantes de la Universidad de Celaya. Dirección y coordinación general de la construcción de la nueva Catedral, que encabeza el Pbro. Carlos Sandoval Rangel y la Lic. Elsa Martínez, la Vicaría Episcopal de Pastoral de la Comunicación a través del Pbro. José de Jesús Palacios Torres así como el coordinador para el Convivio tras la bendición y colocación de la primera piedra, Pbro. Manlio Nahúm Flores Martínez entre otros.

Se resaltó la invitación extensiva a todos los celayenses así como a los municipios que pertenecen a esta Diócesis y que comprenden Cortazar, Villagrán, Santa Cruz de Juventino Rosas, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y Celaya.





Campaña LOS SANTOS EVANGELIOS DE BOLSILLO.

Inscríbete en EL EVANGELIO DEL DIA VIA WHATSAPP en el numero +52 1 461 228 7295 y a partir del lunes 7 de marzo de 2016, de 10:00 a 14:00 horas podrás acudir al obispado a recibir tu ejemplar siguiendo los pasos que se indican.

1. Debes radicar dentro de la Diócesis de Celaya, acude al Obispado de Celaya, en Manuel Doblado 110 en Celaya, Guanajuato. México;

2. Muestra tu móvil donde se destaca que recibes los audios del sistema El Evangelio del dia vía Whatsapp,

3. Deja tu nombre y numero telefónico

y de manera gratuita te será entregado un ejemplar de LOS SANTOS EVANGELIOS DE BOLSILLO, obsequio de nuestro obispo, Mons. Benjamín Castillo Plasencia, para ti. Lee el mensaje de Cristo en su Evangelio y luego vívelo, hazlo tu vida.

Un servicio de la Diócesis de Celaya, CODIPAC, Cristo te llama Radio, la Orden Franciscana Seglar y El Evangelio del día vía Whatsapp y vía Telegram.

Campaña vigente hasta agotar existencias.


Programa Oficial del Viaje Apostólico de Su Santidad Francisco a México

Del 12 al 17 de Febrero de 2016 se efectuará la Visita Oficial de Su Santidad El Papa Francisco a México y se ha dado a conocer el programa oficial por parte del Pbro. José de Jesús Palacios Torres, vocero de la Diócesis de Celaya.

Viernes 12 de Febrero de 2016
12:30 horas - Salida en avión del Aeropuerto de Roma/Fiumicino a la Ciudad de México
19:30 horas - Llegada al Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la ciudad de México.

Sábado 13 de Febrero de 2016
09:30 - Ceremonia de Bienvenida en Palacio Nacional. Visita de Cortesía al Presidente de la República.
10:15 - Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático
11:30 - Encuentro con Obispos de México en Catedral
17:00 - Santa Misa en la Basílica de Guadalupe.

Domingo 14 de Febrero de 2016
09:20 - Traslado en helicóptero a Ecatepec
10:30 - Santa Misa en el área del Centro de Estudios de Ecatepec
12:50 - Traslado en helicóptero a la ciudad de México.
13:10 - llegada a la ciudad de México
16:30 - Visita al hospital pediátrico "Federico Gómez"
18:00 - Encuentro con el mundo de la Cultura en el Auditorio Nacional

Lunes 15 de Febrero de 2016
07:30 - Salida en avión a Tuxtla Gutiérrez
09:15 - Traslado en helicóptero a San cristobal de las Casas
10:15 - Santa Misa con las comunidades indigenas en el Centro Deportivo Municipal
13:00 - Comida con representantes de indígenas.
15:00 - Visita a la Catedral de San Cristobal de las Casas
15:35 - Traslado en helicóptero a Tuxtla Gutiérrez.
16:15 - Encuentro con las familias en el Estadio "Víctor Manuel reyna" en Tuxtla Gutiérrez
18:10 - Salida en avión a la Ciudad de México
20:00 - Llegada al aeropuerto de la Ciudad de México

Martes 16 de Febrero de 2016
07:50 - Salida en avión a Morelia
10:00 Santa Misa con sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas
15:15 - Visita a la Catedral
16:30 - Encuentro con jóvenes en el estadio "José María Morelos y Pavón"
18:55 - Salida en avión a la ciudad de México
20:00 - Llegada a la ciudad de México

Miércoles 17 de febrero de 2015
08:35 - Salida en avión a Ciudad Juárez
10:00 - Llegada al aeropuerto internacional "Abraham González" de Ciudad Juáre
10:30 - Visita al centro Penitenciario (CeReSo No. 3)
12:00 - Encuentro con el mundo del trabajo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua.
16:00 - Santa Misa en el área de la feria de Ciudad Juárez.
19:00 - Ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de Ciudad Juárez.
19:15 - Salida en avión a Roma/Ciampino.

Jueves 18 de febrero de 2016
14:45 - Llegada al aeropuerto de Roma/ciampino











En 2011, la Parroquia La Asunción, de Dolores Hidalgo CIN, Gto., cumplió 35 años de su erección canónica. En este 2016, en octubre, celebrará sus 40 años.




191011--35 ANIVERSARIO PARROQUIAL DE LA ASUNCION CON UNA PROSECION CON LAS IMAGENES Y LAS RELIQUIAS DE LOS BEATOS DE...
Posted by Diócesis de Celaya on miércoles, 17 de julio de 2013







Imagenes del Papa Francisco en su encuentro con los jovenes en el estadio "José María Morelos y Pavón" de la ciudad de Morelia, Michoacan. 16 de Febrero de 2016.
Posted by Diócesis de Celaya on martes, 16 de febrero de 2016







Imágenes de la Santa Misa y encuentro del papa Francisco con sacerdotes, religiosas, seminaristas y consagrados en el estadio "Venustiano Carranza" en Morelia, Michoacán. México. 10:00 horas.
Posted by Diócesis de Celaya on martes, 16 de febrero de 2016







Imágenes de la Santa Misa en la Basílica de Guadalupe, presidida por el papa Francisco. Momento de oración ante la tilma...
Posted by Diócesis de Celaya on domingo, 14 de febrero de 2016






Imágenes de la ceremonia Oficial de Recepción al Papa Francisco en Palacio Nacional en México, por el Lic. Enrique Peña...
Posted by Diócesis de Celaya on domingo, 14 de febrero de 2016

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets