Eugenio Amézquita Velasco

Del 6 de marzo al 15 de junio de 2019, se realizará el Taller Vivencial de Tanatología "Aprendiendo a vivir a pesar de mis pérdidas", promovido por el Centro de Tanatología y Psicología de Vida A.C.

Entre los objetivos del taller se encuentran el obtener los conocimientos básicos de Tanatología como el estudio de la muerte, pérdidas y duelos en forma ordenada y estructurada.

Así mismo, identificar las repercusiones de las pérdidas en la familia.

Poner en práctica los conocimientos adquiridos y aplicar las herramientas necesarias para realizar un buen trabajo tanatológico y apoyar a los dolientes.

El Taller está dirigido a profesionales de la salud, docentes, trabajadores sociales, voluntariado, ministros religiosos y público en general.

El lugar donde se desarrollará este Taller es en el templo del Señor de la Piedad, calle Leandro Valle No. 422, colonia Centro, en Celaya, Gto.

Las sesiones serán todos los miércoles de las 17:00 a las 19:00 horas.

Los informes e inscripciones se realizarán en Avenida Las Fuentes No. 618 local 6, colonia Las Fuentes, en Celaya, Gto., en el teléfono (461) 614 56 30, de lunes a Viernes de las 16:00 a las 19:00 horas

El Donativo, para la primera sesión es de $150 pesos y las sesiones posteriores de $100 pesos por persona, por sesión.

Los temas

Los temas a impartir serán:
El 6 de marzo, Introducción a la Tanatología por la Mtra. Wendy Vázquez Infante.
El 13 de marzo, Mi duelo y pérdidas, por la Psic. Dulce Ma. Delgado R.
El 20 de marzo, Cómo afrontar mis pérdidas, por la Psic. Ma. Guadalupe Sierra
El 27 de marzo, Testimonio de una experiencia personal, con invitado especial
El 3 de abril, Resiliencia ante las pérdidas, por el Pdic. Heriberto Mendoza.
El 10 de abril, Importancia de la espiritualidad en el manejo de duelos, por el Pbro Carlos Sandoval
El 17 de abril, El perdón, por la Psic. Araceli Aguilera González
El 24 de abril, El niño y el adolescente ante la muerte, por el Pisc. Alan Job Núñez
El 1 de mayo, El adulto y el adulto mayor ante la muerte, por la Psic. Dulce Ma. Delgado R.
El 8 de mayo, Pérdidas en el cuidador primario y el enfermo terminal, por la Psic. Tayde Sosa García.
El 15 de mayo, Duelo y familia, por la Psic. Julieta Ramírez
El 22 de mayo, Dolor y sufrimiento por el Dr. Félix Mendoza Alonso.
El 29 de mayo, Conociendo los cuidados paliativos, por la LEO Carmen Landeros Aguayo.
El 5 de junio, Falleció y ¿Ahora qué hago?, por la Psic. Ilse Hernández García.
El 15 de junio, Clausura y entrega de constancias por la Dirección del CETPVI.

Ubicación del sitio para las Inscripciones



Ubicación del sitio donde se impartirá el Taller