Artículos por "Templo Tierras Negras - Celaya"
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

 

Eugenio Amézquita Velasco

Médicos de la Escuela Latinoamericana de Medicina, en La Habana, Cuba; se encuentran realizando actividades de apoyo a la comunidad del Barrio  Tierras Negras, bajo la coordinación del Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, rector del Templo de este barrio, brindándose atención medica así como servicio de dispensario; es por ello que se pide el apoyo de los celayenses para obsequiar medicamentos no caducados así como material de curación.

El Padre Rogelio Segundo así como la Dra. Fátima Mariana Flores Sánchez y el Dr. Dunier Guerra Rosales, explicaron que desde hace varias semanas se han venido realizando actividades de servicio médico profesional en el Consultorio Médico de este templo, como parte de las obras y acciones de Pastoral Social que aquí se llevan a cabo, aplicándose, como algo novedoso, las técnicas y sistemas médicos cubanos, considerados de los mejores del mundo.


 La Dra. Fátima Mariana Flores Sánchez, de origen celayense y egresada de la citada Escuela Latinoamericana de Medicina, de la isla cubana, añadió que se están realizando labores de medicina familiar así como pequeñas curaciones a quienes lo solicitan; sin embargo, están también dándose tratamientos especializados a personas diabéticas con problemas de pie diabético así como apoyo a los tratamientos oncológicos de diversos pacientes, buscando el alivio y el mejoramiento de la calidad de vida de estos últimos.

Por su parte, el Dr. Dunier Guerra Rosales, señaló que la medicina cubana tiene reconocimiento a nivel mundial por los trabajos de investigación y por diversas acciones que se tienen reportados con datos fidedignos por la comunidad médica internacional.

Expresó que el organismo de las Naciones Unidas, manifiesta que el sistema de salud de Cuba es reconocido por su excelencia y eficiencia y es considerado por la ONU como un ejemplo para todos los países del mundo. Cuba, un país que a pesar de tener unos recursos sumamente limitados y el impacto dramático causado por las sanciones económicas que impuso Estados Unidos desde hace más de medio siglo, ha logrado universalizar el acceso a la salud a toda la población y conseguir resultados muy positivos comparables a los de las naciones más desarrolladas.

El pie diabético: sistema de curación cubano

Por su parte, la Dra. Flores Sánchez, señaló que se han hecho tratamientos exitosos para la curación del pie diabético mediante medicamentos desarrollados en Cuba. De estas acciones médicas se han venido realizando en Tierras Negras y se tiene documentado el proceso de sanación de los enfermos.

Por otro lado, indicó que en México existen alrededor de 900 médicos egresados de esta misma Escuela de Medicina y se tienen planes de crear equipos multidisciplinarios que de alguna forma permitan la aplicaciones de estos innovadores sistemas de salud en México, para beneficio dela misma población que registra estos padecimientos.

Finalmente, el Padre Rogelio Segundo señaló el apoyo del Centro Humanitario "Caminemos Juntos" para el logro de estas acciones así como de la DIócesis de Celaya, llevando salud al enfermo y atención humanitaria y cristiana a migrantes, que como forasteros son recibidos para recibir también el servicio médico. Añadió que en el consultorio se pide una cuota de recuperación de 50 pesos.

¿Qué es el pie diabético?

La diabetes es una enfermedad que produce un aumento importante de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto ocurre al producirse escasez o ausencia de secreción de insulina.

El Padre Rogelio Segundo con la Dra. Fátima Mariana Flores y el Dr. Dunier Guerra Rosales
La insulina, es una hormona segregada por el páncreas que ayuda a que la glucosa proveniente de los alimentos, entre en las células para suministrarles energía. Sino hay suficiente insulina la glucosa permanece en la sangre, provocando con el tiempo graves problemas de salud.

Se denomina pie diabético a una alteración clínica de origen neuropático (afectación en los nervios) e inducida por la hiperglucemia (azúcar alto), en la que con o sin coexistencia de isquemia (falta de riego sanguíneo), y previo desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie.

El pie del diabético debe considerarse un pie de riesgo, ya que es más susceptible de padecer determinados tipos de lesiones ya sean intrínsecas o extrínsecas. En un número importante de diabéticos crónicos aparecen en sus pies lesiones caracterizadas por trastornos tróficos de la piel y de la arquitectura osteo-articular plantar.

Se estima que la mitad de las amputaciones de miembros inferiores en el mundo se produce en diabéticos, siendo la diabetes la primera causa de amputaciones no traumáticas en los países desarrollados.



Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, con participantes de las Tres Caídas del Barrio de Tierras Negras.
Eugenio Amézquita Velasco

Todo está listo para que este Domingo de Ramos, 25 de Marzo, a las 11:00 horas, dé inicio la Representación del Via Crucis Viviente o de las "Tres Caídas", como es conocida por los celayenses, en el tradicional Barrio de Tierras Negras, con la participación de varias decenas de personas que darán vida a la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo, anunció aquí el Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, rector del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en dicho barrio.
Los participantes en este hecho, se han venido prepoarando desde el mes de enero, expresó el sacerdote diocesano, contándose con personas que hacen los papeles de Cristo, María, apóstoles, San Juan, la Adúltera, Martha y otras mujeres piadosas y soldados romanos, pasando por el gobernador Poncio Pilatos hasta Gestas y Dimas, nombres que la tradición y devoción católica dio a los ladrones crucificados junto con Jesucristo en el monte Gólgota.

Don José Quintanilla, coordinador de la representación.
El sacerdote subrayó que la representación prácticamente dará inicio el domingo de Ramos -próximo día 25 de marzo- a las 11:00 horas, en este tradicional barrio celayense, con la Bendición y Procesión de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, para días después ser crucificado.
Expresó que durante los días del Triduo Sacro - Jueves, Viernes y Sábado Santos- los vecinos del barrio y de otras colonias de Celaya, escenificarán estos momentos centrales de la vida de Cristo y de la Iglesia Católica, que van desde la Última Cena, la Oración en el Huerto, el Prendimiento, el Juicio de Jesús hasta su Crucifixión y Muerte, para culminar con el momento más importante del año litúrgico católico, que es la Resurrección, todo ello coordinado por José Antonio Quintanilla, bajo la dirección del mismo padre Segundo Escobedo.

Expresó que esta actividad no es una obra teatral, sino un vivir los pasos de los momentos centrales de la vida de Cristo, que trajo la salvación al mundo.

Niños, jóvenes, mujeres, personas adultas, gente trabajadora, pueblo, son quienes integran este equipo y que en entrevista dejan ver que no se trata de una obra de teatro, sino que su participación, alguna que lleva más de 40 años de vivirse por parte de ellos, les ha cambiado la vida y los lleva a la reflexión personal y al estilo de vida de ser mejores manifestándose por parte de ellos ser un honor representar su respectivo personaje.

El padre Rogelio Segundo reiteró la invitación a la población celayense a acudir al Barrio de Tierras Negras y unirse en estos momentos cruciales en la vida de Cristo y a reflexionar en la necesidad del cambio radical que haga de la ciudad de Celaya un sitio de paz y convivencia fraterna.


Eugenio Amézquita Velasco

El Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, dio a conocer el inicio de los festejos en honor dela Virgen de Guadalupe del Barrio de Tierras Negras, que tradicionalmente tiene su momento culminante el 12 de enero, con diversas actividades religiosas y culturales así como la presencia de Mons. Benjamín Castillo Plascencia, obispo de Celaya, el viernes 12 de enero a las 17:00 horas en la Santa Misa de confirmaciones.




El sacerdote diocesano expresó que en materia de actividades religiosas, el 2 de enero dio inicio la novena en honor de la Morenita del Tepeyac, diariamente a las 18:00 horas. El Martes 2 correspondió a la calle de Abasolo; el 3 de enero a la Calle Justo Sierra. El Jueves 4, a la calle de Aztecas. El 5 de enero, calle Ramos Millán; Sábado 6 de enero de 2018, Colonia Las Américas; Domingo 7, Santos Degollado; Lunes 8, Calle Mariano Jiménez; Martes 9, Mercado Cañitos

El Miércoles 10 de enero, Templo de Tierras Negras y el jueves 11, a los peregrinos que anualmente llegan a este templo que data del siglo XVIII y que está asentado en uno de los barrios tradicionales de la ciudad de Celaya, de hondos orígenes indígenas otomíes.

El Domingo 7 de enero se tendrán primeras comuniones a las 12:00 horas y el día 12 de enero, a las 17:00 horas, Confirmaciones, en Santa Misa presidida por el obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plascencia.

Eventos culturales

En materia de actividades culturales, dio comienzo el lunes primero de enero, con la Anunciación de las fiestas, recorriendo las calles de la ciudad, a las 17:00 horas.

El Miércoles10 de enero, a las 12:00 horas, entrada de bandas con la "Banda Medalla" y "2 Coronas".

El jueves 11 de enero, a las 17:00 horas, recorrido de la imagen de la Virgen por las calles del Bario; a las 20:30 horas, la primera presentación de la Orquesta Juvenil de Tierrasnegras y a las 20:00 horas, danza de apaches "Santa Cruz del cerro del Culiacán".

A las 22:00 horas, velación.

El viernes 12 de enero, a las 5:00 de la mañana, Mañanitas con el Mariachi Los Reyes de Santa Cruz, mientras que a las 6:00 horas, Misa de Gallo; a las 12:00 horas, Misa de enfermos y regreso a su altar; a las 20:00 horas, Presentación de la Orquesta Juvenil de Tierrasnegras.














 A las 20:00 horas, Danzita de Niños así como Danza de apaches "Santa Cruz del Cerro del Culiacán".

El sábado 13 de enero, a las 20:00 horas, Banda San Juan Bautista; y en esa mismo horario, presentación del Grupo "Xochiquetzall" y Danzita de Niños.

El domingo 14 de enero, a las 11:00 horas, Danza Azteca "Tepochcalli", a las 20:00 horas, presentación de la Academia de Danza "Cerritos" y el Grupo Tonanzin. En ese mismo horario, Danzita de niños y Danza de Apaches.



El Lunes 15 de enero, a las 20.00 horas, Festival de payasos.

El Martes 16 e enero, a las 20:00 horas, "Grupo Euforia", de Héctor Arredondo.

El Miércoles 17 de enero, a las 20:00 horas, Presentación de la Rondalla "Romance de Celaya".

El jueves 18 de enero, a las 20:00 horas, Participación de la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra. En ese mismo horario, presentación del grupo Nivel 5 en el atrio del templo.


El Viernes 19 de enero, a las 18:00 horas, Circuito de bandas de la región sur.

El sábado 20 de enero, a las 20:00 horas, presentación del Grupo representativo del SISMACC y Grupo Otomitl. En ese mismo horario, Grupo sorpresa en el atrio; Danzita de niños y Danza de apaches.

El Domingo 21 de enero,, a las 10:00 horas, carreras ciclistas en Deportiva Norte, en su XXVI aniversario. A las 10:00 horas, Carreras Pedestres; en ese mismo horario, Grupo de Danza Azteca "Mititiani Tonanzi" y encuentro de bandas de viento "Banda Medalla" y "Banda Coyote"; a las 20:00 horas, presentación del Grupo de danza Folclórica del CBTIs 198, Danza de Apaches y Danzita de niños.

El lunes 22, a las 19:00 horas, Misa del bendito.




Pbro. Rogelio Segundo Escobedo
Eugenio Amézquita Velasco

Este sábado 14 de octubre de 2017 se realizará el Taller para Anfitriones, encaminado a la Pastoral para el Turismo, en el cual se busca formar de manera adecuada a personas para que orienten, expliquen y formen a quienes visitan las diversas riquezas artísticas y espirituales de la Diócesis de Celaya.

El Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, coordinador de Pastoral para el Turismo en la Diócesis de Celaya, dio a conocer lo anterior y la importancia de esta actividad formativa a realizarse en las instalaciones del templo de Tierrasnegras en esta ciudad.


Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, rector del Templo de Tierras Negras







Con una nutrida asistencia de familias, jóvenes, niños, adolescentes y hasta bebés, el templo de Tierras Negras efectuó el encuentro de "Lectura en Familia" cuyo principal objetivo fue el de sensibilizar a los integrantes de cada familia en el hábito de la lectura como un medio para lograr precisamente la integración familiar, fomentar los aspectos afectivos positivos y lograr un acercamiento entre padres e hijos.

El Pbro. Rogelio Segundo Escobedo, rector del Templo de Tierras Negras y responsabled de la Casa de Artes y Oficios del mismo barrio, explicó que resultó exitoso este primer domingo, después de la Santa Misa de 10:00 horas, al concentrar a un buena cantidad de familias, las cuales se dieron a la tarea poner en práctica diversas técnicas.

Con los adultos, como se pudo constatar en el lugar, se contó con el apoyo de la reconocida cuenta cuentos internacional Laura Casillas López, quien empleando las técnicas y la sencillez que le es característica a ella, sensibilizar a los papás en las realidades que les toca vivir a sus hijos y la proyección que ellos generan a su vez en sus vástagos cuando actúan de tal o cual manera, sea para estimularnos de manera positiva o negativa.

Por su parte, la directora del Colegio Kiddy Planet, Daniela Arévalo, coordinó las actividades con los niños de sección maternal, efectuando algunas dinámicas con los pequeñitos apoyándose en algunos materiales y aspectos del área de lectura.

La directora de las secciones de secundaria y bachillerato del Colegio Nuevo Continente, Anabel Rodríguez Aguilar, dio atención a los jóvenes y adolescentes, de entre 11 y 18 años de edad, en una de las aulas de la Casa de Artes y Oficios.

Explicó la docente el trabajo en los aspectos afectivos, el fomento de la comunicación ante los riesgos que enfrentan los jóvenes, como lo son el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, los embarazos prematuros.

Asimismo, contó con el apoyo de las coordinadoras de las Salas de Lectura del barrio de Tierras Negras, respectivamente Ma. Eugenia Ortiz Villafuerte y Laura Carolina Ramírez Ramírez, quienes montaron también una exposición de la Sala de Lectura en el atrio del templo de Tierras Negras, contándose con trabajos realizados por los adultos que acuden todos los sábados de 12:00 a 13:00 horas en ese mismo lugar.

Finalmente, el padre Segundo Escobedo reiteró la invitación para que el próximo domingo último de mes, en este caso, el 26 de octubre, se realice la participación de los padres de familia, jóvenes, adolescentes, niños y bebés, en esta actividad "Lectura en Familia", en la Casa de Artes y Oficios del barrio de Tierras Negras.

Ing. Isaías Leums, rector de la ULM y
Pbro. Rogelio Segundo Escobedo

 Eugenio Amézquita
(Imágenes del evento haciendo click en este enlace)

La Universidad Latina de México (ULM), en un acto sin precedentes y con la asistencia de su rector Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, puso de manifiesto su respuesta a la sociedad civil al entregar tres maquetas, tres planos arquitectónicos y un disco compacto con información que permitirá generar el proyecto ejecutivo de la Casa de Oficios del barrio de Tierras Negras.

En una de las aulas de la ULM, autoridades del plantel, estudiantes de la facultad de Arquitectura, así como el presbítero Rogelio Segundo Escobedo, participaron en la presentación de los tres proyectos, todos encaminados hacia la misma acción, que es la remodelación de la reconocida Casa de Oficios del barrio de Tierras Negras, anexa al centenario templo de Nuestra Señora de Guadalupe, que desde hace casi 50 años presta servicio a la comunidad, no sólo de este asentamiento de orígenes indígenas de Celaya, sino a diferentes comunidades de la Diócesis de Celaya y de otros municipios.

También estuvieron presentes el arquitecto Arturo Elías Islas, asesor del Centro Humanitario Caminemos Juntos, para este proyecto; el arquitecto Francisco Franco Cacique, coordinador de la Escuela de Arquitectura de la ULM; así como el maestro coordinador de los trabajos realizados por los alumnos de esta carrera y el rector de la ULM.
Los estudiantes de Arqquitectura de la
ULM con uno de los tres  proyectos.


En una sencilla explicación, Franco Cacique explicó a este medio que los alumnos realizaron durante un mes un trabajo de campo en el barrio de Tierras Negras, en visitas domiciliarias, para elaborar una encuesta que permitirá conocer las características socioeconómicas de las familias, sus hábitos y costumbres, así como algunos aspectos propios de las obras civiles que existen en los alrededores de la actual Casa de Oficios.

Posteriormente, ya en el aula, los alumnos comenzaron la elaboración de los planos, los diseños virtuales, así como las maquetas de la obra terminada.

En total, se entregaron tres proyectos con diferentes visiones, pero respetando las características del entorno y la arquitectura del actual templo de Tierras Negras, dado que las instalaciones de la Casa de Oficios se localizan exactamente a un costado.

El trabajo realizado por los estudiantes de arquitectura en esta última etapa tuvo duración de un mes dedicando varia horas diariamente a la terminación del trabajo.

Por su parte, el rector de la ULM Ignacio Lemus Muñoz Ledo destacó que ésta es la respuesta que la Universidad Latina d México da a la vinculación que desde siempre ha existido entre plantel y sociedad civil. "Es parte de nuestra esencia como institución", expresó, además de ser la mística que se inculca a los estudiantes en una respuesta de servicio a la sociedad.

Por parte del Centro Comunitario y del arquitecto Elías Islas se hizo la entrega de diplomas a todos y cada uno de los jóvenes estudiantes participantes en los tres quipos de trabajo.

Previamente se mostraron a los asistentes las maquetas, se dio una explicación detallada y se puso a disposición de quienes estuvieron conociendo estos proyectos arquitectónicos, los planos, maquetas y demás elementos de apoyo.

Se precisó que se hará entrega física de estos materiales, así como de una memoria digital de los datos recabados en campo, en un acto a celebrarse en Tierras Negras.

Los alumnos integrantes de los equipos, con las autoridades universitarias y
el Pbro. Segundo Escobedo, maestros y equipo de apoyo,al fondo.
 Los integrantes de los equipos uno, dos y tres de los respectivos proyectos, fueron: José Antonio Cornejo Oliveros, Andrea Lugo Galarza y Claudia Muciño García, por el primer equipo; Manuel Cayetano Martínez Mancera, Adrián Oliveros Esquivel, Francisco Ruiz Mancera y Gustavo Toral Rico, por el equipo número dos; y Diana Rubí Alanís Hernández, Carolyn Mateo Camacho y Jimena Montoya Melesio, por el equipo número tres.

Por su parte el Pbro. Segundo Escobedo puso de manifiesto el agradecimiento para este trabajo y esfuerzo de estudiantes y de la ULM, porque significa no un beneficio para alguien en lo personal, sino para una comunidad asentada en un barrio con muchas necesidades y que desde varios siglos ha ido avanzando con esfuerzo de sus habitantes, además de ser un sitio que concentra diversas actividades sociales en beneficio de diferentes sectores de la población.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets