Matrimonios con fecha de caducidad
Guanajuato Desconocido
2/02/2019 12:21:00 p. m.
Articulos
,
Diocesis de Celaya
,
Servidoras de la Palabra
,
Vida Consagrada
Hermanas Misioneras Servidoras de la Palabra
En las noticias seguimos escuchando, cosas cada vez más absurdas, siguiendo con la tendencia de una cultura del descarte, ahora ante la LXIV legislatura de Aguascalientes, una diputada propuso una iniciativa en la que los ciudadanos podrían casarse de manera temporal. La legisladora dijo que la figura del matrimonio en los últimos años ha ido decreciendo, por tal motivo invitó a reformar las leyes locales para crear una figura legal del matrimonio con posible refrendo.
Dicha iniciativa busca reformar algunos términos legales en la Ley de Unión Civil de Convivencia de Aguascalientes. (https://news.culturacolectiva.com/mexico/diputada-de-morena-propone-matrimonios-con-fecha-de-caducidad/).
Pero, ¿cuál es el significado de la palabra matrimonio?, proviene de las palabras latinas ‘múnus–eris’ (oficio, función, obligación, cargo) y ‘máter–tris’ (madre) deriva precisamente el término ‘matrimonio’, que significa, en consecuencia, oficio o función propios de la madre.
El término ‘matrimonio’ no significa, originariamente, ‘unión entre un hombre y una mujer’, sino ‘función maternal’. Esto conlleva a que es una responsabilidad compartida, que el matrimonio solo existe entre hombre y mujer, que es la base de la sociedad.
Lamentablemente algunas parejas ya no quieren casarse, ni de manera civil, mucho menos por la iglesia, diferentes razones pueden existir, pero si se decide estar con alguien lo mejor que sea de manera formal, porque en una verdadera unión existe el verdadero amor, comprensión, se forjan los verdaderos valores que se deben transmitir a los hijos, el amor se manifiesta en la fidelidad, Dios mismo se ha referido a la alianza con su pueblo con palabras de amor y fidelidad.
Así como Dios ama a los hombres con un amor fiel y sobrenaturalmente fecundo, de modo parecido, la íntima alianza conyugal de vida y amor debe establecerse sobre el consentimiento irrevocable de los esposos.
La Palabra de Dios nos dice en Mateo 19, 5-6 «Y dijo: Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su esposa, y los dos serán como una sola persona. Así que ya no son dos, sino uno solo. De modo que el hombre no debe separar lo que Dios ha unido ». El matrimonio no es un juego, es un crecimiento mutuo. El catecismo de la iglesia católica indica en el punto 1643, “… más allá de la unión en una sola carne, conduce a no tener más que un corazón y un alma; exige la indisolubilidad y la fidelidad de la donación recíproca definitiva…”
En conclusión el matrimonio es una donación constante, llamada a la fidelidad, construida sobre el amor, es indisoluble. Fuera de esto es solo una relación sin sentido, sin objetivos, sin crecimiento. Quién decide casarse es para toda la vida, para crecer en un amor conyugal.