Visita Pastoral a la Parroquia Nuestra Señora de la Salud: 21 y 22 de agosto
Diócesis de Celaya
8/18/2018 05:57:00 p. m.
Decanato IV-Divina Providencia
,
Diocesis de Celaya
,
Noticias
,
Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya
,
Visitas Pastorales Celaya
Eugenio Amézquita Velasco
Los días martes 21 y miércoles 22 de agosto, el obispo de Celaya, Mons. Benjamín Castillo Plascencia efectuará visita pastoral a la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, con sede en la colonia Latinoamericana de esta ciudad, dentro del decanato de la Divina Providencia.
¿Qué es la visita pastoral?
Es la visita que hace el obispo a su diócesis: un instrumento jurídico y pastoral que le permite, de modo particularmente directo, conocer la propia jurisdicción para gobernarla con eficacia, con la finalidad de conservar la fe, la doctrina, las buenas costumbres y fomentar la evangelización.
Están sujetos a la visita episcopal ordinaria las personas (sacerdotes, laicos, asociaciones, etc.), instituciones católicas (escuelas, centros de caridad, etc.), cosas (bienes, archivos, imágenes, etc.), y los lugares sagrados (iglesias, cementerios, etc.) que se encuentran en el ámbito de la diócesis.
El obispo tiene la obligación de visitar la diócesis cada año total o parcialmente, de modo que al menos cada cinco años visite la diócesis entera. Puede hacerlo personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del obispo coadjutor, o del auxiliar, o del vicario general o episcopal, o de otro presbítero.
Sólo en los casos determinados por el derecho puede el obispo hacer esa visita a los miembros de los institutos religiosos de derecho pontificio y a sus casas.
Se establece en el Código de derecho Canónico. que se pide al obispo que procure realizar la visita canónica con la debida diligencia, cuidando de no ser molesto y oneroso para nadie con gastos innecesarios.
La preparación
La visita pastoral, programada con la debida anticipación, requiere una adecuada preparación de los fieles, mediante especiales ciclos de conferencias y predicaciones sobre los temas relacionados con la naturaleza de la Iglesia, la comunión jerárquica y el episcopado, etc. Se pueden también publicar opúsculos y utilizar otros medios de comunicación social. Para resaltar el aspecto espiritual y apostólico, la visita puede estar precedida por una serie de misiones populares, que lleguen a todas las categorías sociales y a todas las personas, inclusive aquellas alejadas de la práctica religiosa.
El Obispo debe prepararse adecuadamente para efectuar la visita, informándose con anticipación sobre la situación socio–religiosa de la parroquia: estos datos pueden serle útiles a él y a las secciones diocesanas interesadas, para tener un cuadro real del estado de la comunidad y tomar las oportunas medidas.
El programa
El programa de actividades define la llegada del Pastor Diocesano el martes 21 de agosto al Andador Honduras, a las 17:30 horas, por lo que se está haciendo la invitación a estar en el lugar 20 minutos antes para recibir debidamente al Obispo de la Diócesis.
A las 18:00 horas, celebración eucarística. Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará un encuentro con los Presidentes de las Comisiones,el párroco presenta al Consejo Parroquial y ternas de las comisiones; el objetivo de la visita pastoral, el encuentro de ternas de comisiones con sus respectivos presidentes, interacción para preguntas y respuestas entre obispo y el consejo y representantes de comisión parroquial para finalizar con la presentación del informe.
A las 20:30 horas, cena y acto cultural.
Para el día miércoles 22 de agosto, el programa de actividades establece a las 9:00 horas, desayuno en la colonia El Campanario; a las 10:00 horas, encuentro con comité y grupos de El Campanario en ese lugar.
A las 11:00 horas, visita a enfermos en Villas de la Hacienda, unción de enfermos y visita al templo.
A las 11:30 horas, descanso y café en la casa parroquial.
A las 12:00 horas del día, encuentro con familias y enfermos.
A las 13:00 horas, presentación de grupos y movimientos. A las 13:40 horas, celebración eucarística y a las 14:30 horas, comida y fin de visita.