Artículos Recientes
3D 40 días por la vida 52 Jornada de las comunicacione sociales Aborto Abusos de ministros ACI América ACI España ACI Perfiles ACI Prensa Mundo ACI Prensa Vaticano ACI Vida y Familia ACIPrensa Adoracion Noctura Diocesana Adoración Nocturna Mexicana Adviento Agencia Zenit Agustinianos Aleteia Animacion Aniversario Aniversarios Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Año 1937 Año 1942 Año 1947 Año 1949 Año 1950 Año 1956 Año 1961 Año 1962 Año 1966 Año 1981 Año 1984 Año 1994 Año 1995 Año 1997 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2006 Año 2007 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2014 Año 2016 Año 2017 Año de la Misericordia Año nuevo 2019 Años 20 Años 30 Apaseo el Grande Aplicaciones Android Arquidiocesis de Morelia Articulos Asamblea Diocesana de Pastoral Asamblea Diocesana de Pastoral 2017 Asamblea Diocesana de Pastoral 2018 Asamblea Diocesana de Pastoral 2019 Asesinatos de sacerdotes Atletismo Audio Aventuras Avisos Urgentes Bajío Basado en hechos reales Bautismo del Señor Bazar de la Fe Beatos de la Diocesis Belico Biblia Bien Común Biografico Boletín Caballeros de Colón Campamentos Capilla del Barrio de Santiaguito Cara a cara Cardenal Cáritas Carmelitas Casa "El Buen Pastor" Casa de Ejercicios de Atotonilco Casa de Oficios Casa de Oracion Silencio y Paz Catedral de Celaya Catequesis Celaya Celebraciones CEM Centro de Tanatologia y Psicologia de Vida AC Centro Humanitario Caminemos Juntos CEPCOM Cine epico Cine Familiar Cine religioso Cineforum Circulares CODIPAC codipaccya Colectas Colegio Mexico Colombia Columna Comedia Comisaria de Tierra Santa Comision de Medios Digitales Comonfort Comunicación Comunicado Conciertos Conferencias Congresos Congresos Eucarísticos Conoce las sectas Conociendo el Seminario Conozca Primero su Fe Conservatorio de Musica Construyendo ciudadanía para el bien común Consultoria Familiar Convivencia Coral La Purísima Cortazar Cortazar. Cristianas de hoy Cristo Cristo te llama Radio Cuaresma Cuasi-Parroquia Fray Elías del Socorro Nieves Cuasi-Parroquia San Juan Pablo II Cuentos Curia Curso Introductorio Cursos Custodia de Tierra Santa Decanato I-San Antonio Decanato II-Sagrario Catedral Decanato III-San Miguel Decanato IV-Divina Providencia Decanato IX - Dolores Hidalgo Decanato V-Apaseo el Grande Decanato VI- Juventino Rosas Decanato VII-Comonfort Decanato VIII_San Miguel Allende Decanato X-San Luis de la Paz Defensa de la Familia Deporte Desastres Naturales Descargables Devociones Día del maestro Diario de María Dibujos Animados Dimension Apostolado para Laicos Dimension Cine Radio y Television Dimension de Medios Digitales Dimension Prensa Escrita Dimension Vida Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diocesis de Querétaro Diocesis de Tabasco Divina Misericordia Divorciados en Nueva Unión Documental Dolores Hidalgo Domingo de adviento Dominicas de Maria Domund Drama Edad Media Editorial El Espacio del Padre Carlitos El Evangelio de hoy El Papa El Papa en México El Papel de la Mujer en la Sociedad Actual El Sol del Bajio Elecciones Elecciones 2018 Entrevista Escolapios Evangelio Evangelio del domingo Evangelio meditado Evangelio. Eventos Fake News Fallecimientos Familia Fantastico Festejos Festivales Festividades Fiestas Patronales Formación Permanente Franciscanos Francisco Eduardo Tresguerras Fray Arturo Ríos Lara OFM Fray Elias del Socorro Nieves Frayñero Gaudete et exultate Guanajuato Guerra Civil Española Hermanas Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Hermano Asno Historia Historias cruzadas Historico Homilías Hora de la Divina Misericordia Hora Santa Horarios de Misas Ideologia de genero Iglesia Imagenes Imagenes de la Diocesis Indulgencias Infantil Inquietud Nueva Instagram Instituto Misioneras Guadalupanas de Jesús Evangelizador Intenciones de Oración Intenciones para la Santa Misa Interseminarios Intriga Invitación Irapuato ITES Jesus cada Domingo JMJ JMJ 2019 Jornada de las comunicaciones Jóvenes Juegos Olimpicos Jueves Santo Juntos por Mexico Juventino Rosas La Hora de la Misericordia La Hora del Padre Edgar Larrea La Retama La verdad os hará libres La Voz del Pastor Laicos Las Catequesis del Papa Legionarios de Cristo León Libros Liturgia Liturgia de las Horas Madres al Frente de una Familia Mayo mes de la Virgen María MCM Mensaje del Obispo Mensajes Merkabá México Mi Nueva Catedral Miercoles de Ceniza Miniserie de TV Minutos para Dios Misa Crismal Misa de Niños Misioneras Guadalupanas de Jesus Evangelizador Movimiento Familiar Cristiano Catolico Musica Catolica Musical Navidad no al aborto No Fake News Nombramientos Noticias Novenas Obispado Obispo Obispo de Apatzingán Obispo Emerito Obispos Obituario Obras Obras de Misericordia OFM OFS Oraciones Oratorianos Ordenaciones Padre Angel Espinoza de los Monteros Padre Carlos Sandoval Padre Dante Gabriel Jiménez Muñozledo Padre Hugo Valdemar Romero Ascencion Padre Samuel Damian Pascual Padre Vidal Rodriguez Turrubiate Panamá Panegírico papa Francisco Párroco Parroquia Cristo Salvador Parroquia Divina Providencia Parroquia El Sagrario-Catedral - Celaya Parroquia Espiritu Santo - Celaya Parroquia Jesus Nazareno Parroquia La Asuncion - Dolores Hidalgo Parroquia La Asunción de María - Celaya Parroquia La Divina Providencia Parroquia La Inmaculada Concepción - Villagrán Parroquia La Resurreccion - Celaya Parroquia La Sagrada Familia - Celaya Parroquia La Santa Cruz Parroquia La Santísima Trinidad Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Cortazar Parroquia Ntra Sra de Guadalupe - Los Rodriguez - San Miguel Allende Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Cañada de Caracheo Parroquia Ntra Sra de los Dolores - Dolores Hidalgo Parroquia Nuestra Señora de Fátima - Celaya Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe - Mexicanos Parroquia Nuestra Señora de la Salud - Celaya Parroquia Nuestra Señora del Carmen - Celaya Parroquia Sagrado Corazón - Celaya Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y San Andres - Apaseo el Alto Parroquia San Antonio de Padua - Celaya Parroquia San Antonio de Padua - Dolores Hidalgo Parroquia San Felipe de Jesús - Celaya Parroquia San Francisco de Asis - Comonfort Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San José - Celaya Parroquia San Jose - Cortazar Parroquia San José - Xoconoxtle - Dolores Hidalgo Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia San Judas Tadeo Parroquia San Luis Rey Parroquia San Martín de Porres Parroquia San Miguel Arcángel - Celaya Parroquia San Miguel Arcángel - San Miguel Allende Parroquia San Pedro Apostol - Mineral de Pozos Parroquia San Pedro y San Pablo Parroquia Virgen de las Tres Ave Marías - San Luis de la Paz Parroquia Virgen de los Pobres Parroquia Virgen de los Pobres - Celaya Parroquias Parroquias Ciudad Episcopal Parroquias Foráneas Partituras Pascua Pasionistas Pastoral Campesina Pastoral de la Cultura Pastoral de la Familia Juventud Laicos y Vida Pastoral de la Salud Pastoral de Migrantes Pastoral del Turismo Pastoral Familiar Pastoral Juvenil Pastoral Liturgica Pastoral para la Comunicación Pastoral Profetica Pastoral Social Pastoral Vocacional Paz y Bien para los Hermanos de Hoy Peliculas Peregrinacion Anual a la Montaña de Cristo Rey Peregrinaciones Periodico Redes Persecucion Religiosa Platicas Cuaresmales Poesia religiosa Politica Posada Sacerdotal 2018 Presbiterio Preseminario Procesiones Profanaciones Promocion Vocacional Provida Provincia Eclesiastica de Morelia Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Familia Unida Purisima Concepcion Quienes somos Radio en linea Radio en línea Whatsapp Radiovaticano Rectoría Cristo Rey - Apaseo el Grande Rectoria San Martin de Terreros Rectoria Santa Ana Rectoria Santa Teresita - Dolores Hidalgo Rectoria Santuario de Guadalupe - Celaya Rectoria Templo de El Carmen Rectoría Templo de San Francisco-Celaya Rectoria Tercera Orden - Dolores Hidalgo Rectorias Rectorias Ciudad Episcopal Rectorias Foráneas Reflexion del Domingo Regnum Christi Religion Religión Reportajes Representación Via Crucis Resurreción Retiros Rosa Guadalupana Rosario Viviente Sábado Santo Sacerdotes Sacerdotes Operarios Diocesanos Sacrilegios Sagrado Corazón de Jesús San Luis de la Paz San Miguel de Allende Sanación y Liberación Santa Misa Santa Misa en vivo vía TV Santuario de La Villita - Apaseo el Grande Sector Matrimonios Semana Santa Semillas para la Vida Seminario de Celaya Seminario Diocesano Seminario San Felipi Benizi Seminaristas Serie de TV Servidoras de la Palabra Servidores de la Palabra Servitas Siervos de María Siglo XIII Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XX Sistema de Información del Vaticano Sitio de Jericó Slider Talleres Tarimoro Telefilm Television Catolica Templo de la Cruz - Rectoria - Celaya Templo de La Piedad - Rectoría - Celaya Templo de Los Remedios - Comonfort Templo de Maria Auxiliadora - Rectoria - Celaya Templo de San Francisco - Salvatierra Templo Tierras Negras - Celaya Toluca Toma de posesion Transmisión en directo Ubicacion Universitarios Vía Crucis Viacrucis Vicaria de Pastoral Vida Vida Consagrada Vidas de Santos Video Viernes Santo Virgen de Guadalupe Virgen Maria Visita del Papa Francisco Visitas Pastorales Celaya Vocación Vocero de la Diocesis Voto Whatsapp Yeshua Zona Norte Zona Sur

5/24/2023 12:35:00 p. m.
, 24 May. 23 (ACI Prensa).- El Papa Francisco bendijo y firmó hoy el Evangeliario que ha sido elegido como símbolo del 53° Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024, mostrando así su cercanía al evento. Al mismo tiempo envió su bendición al Ecuador y aseguró que reza por la paz en el país sudamericano.

Tras la Audiencia General del miércoles 24 de mayo en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco firmó el Evangeliario, el libro del que se leen los Evangelios durante la liturgia.

El Arzobispo de Quito y Primado del Ecuador, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, fue el encargado de presentar este importante símbolo al Pontífice durante el tradicional "besamanos" en la Plaza de San Pedro.

En declaraciones a ACI Prensa, Mons. Espinoza afirmó que el Papa Francisco "está muy contento. Hemos pedido su bendición para el símbolo, que es un gran Evangeliario que recorrerá todo el Ecuador. Lo ha firmado y le hemos expresado que es la Palabra de Dios la que convoca y crea comunidad. Nos ha animado a seguir adelante en esta gran preparación”.

En estos días, Mons. Espinoza se encuentra en Roma para presentar los avances en la organización del Congreso a varias instancias vaticanas. Un Congreso Eucarístico nos invita a profundizar en lo que somos como cristianos y en lo que estamos llamados a hacer, a vivir en comunidad y comunión, siendo hermanos en el Señor y compartiendo el mismo pan", destacó el prelado.

El Símbolo del Congreso

“En Quebec (2008), Dublín (2012), Cebú (2016) y Budapest (2020), se eligió un símbolo para representar al Congreso Eucarístico Internacional y recordar inmediatamente el propósito por el que se celebra", explicó a ACI Prensa el P. Juan Carlos Garzón, secretario general del evento.

"El Congreso de Budapest eligió una gran Cruz para guardar las reliquias de los santos húngaros. El uso de este símbolo es opcional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la elección de un símbolo ofrece una oportunidad para la catequesis y la oración en todas las diócesis del país", agregó el P. Garzón.

"En el caso de Ecuador, hemos presentado un Evangeliario. La portada tiene un significado: el cuadro del Sagrado Corazón, cuya donación fue hecha por el Papa Pablo VI con motivo de los cien años de la consagración del país. Y en la contraportada están representadas las etnias del país y se muestra al Espíritu Santo con sus siete dones”.

El 53° Congreso Eucarístico Internacional se realizará en Quito (Ecuador) del 8 al 15 de septiembre de 2024. El tema del Congreso, “Fraternidad para sanar el mundo”, se inspira en las palabras evangélicas “Todos sois hermanos” (Mt 23,8).

El Papa reza por la paz en Ecuador

Por otro lado, el Papa Francisco envió también su bendición a Ecuador, según reveló Mons. Espinoza. Precisamente hoy el país sudamericano recuerda de forma especial a la Virgen María, quien en la advocación de Nuestra Señora de la Merced intercedió hace más de 200 años para que lograra su independencia.

"El Papa Francisco está muy contento y preocupado por la situación en Ecuador. Le pedí su bendición para el país, la otorgó y nos aseguró que está orando por la nación", contó el Arzobispo de Quito.

Ante la situación actual del país, el Congreso Eucarístico Internacional también es una oportunidad para la paz y para difundir esperanza. El 30 de abril, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) estableció que la vigilia de Pentecostés del 27 de mayo "tenga como eje central pedir el don de la paz" para Ecuador, que en los últimos meses ha experimentado un aumento de la violencia, a lo que se ha sumado la crisis política.

Al respecto, Mons. Espinoza comentó: "Aunque nuestro comunicado fue crítico con la situación política del país, también es un llamado a la esperanza. La Eucaristía puede ayudarnos a encontrar caminos de diálogo y puentes para tender entre todos, para acercarnos y escucharnos”.

Y añadió: al país "no lo construimos de forma individual ni desde nuestras propias ideas, principios o ideologías, olvidando al hermano y sin buscar el bien común. Lo construimos alrededor de la Mesa del Señor, como cristianos, con esperanza, para edificar un Ecuador mejor para todos".

5/23/2023 02:35:00 p. m.
Lima, 23 May. 23 (ACI Prensa).- Cercanos a la fiesta de María Auxiliadora, que se celebrará este 24 de mayo, les compartimos 7 claves para alcanzar favores de María Auxiliadora que recomendaba San Juan Bosco. A cada frase del Fundador de los Salesianos le hemos añadido, además, una canción juvenil en honor a María, auxilio de los cristianos.

Las claves han sido extraídas de las Memorias Biográficas, un conjunto de 19 libros sobre la vida del fundador de los salesianos.

1. “Publíquese, dígase y predíquese por todos los medios que María Auxiliadora ha obtenido y obtendrá gracias particulares y aún extraordinarias y milagrosas, a los que ayudan cristianamente a la juventud en peligro, con obras, consejos, con el buen ejemplo o simplemente con la oración” (Don Bosco).

2. “Haced lo que podáis, Dios hará lo que nosotros no podemos hacer. Confiad siempre en Jesús Sacramentado y María Auxiliadora y veréis lo que son milagros” (Don Bosco).

3. “Para obtener una gracia especial, la jaculatoria más eficaz es ésta: ‘María Auxiliadora, rogad por nosotros’” (Don Bosco).

4. “Los que desean verdaderamente gracias especiales de María Auxiliadora, que ayuden a las Misiones y tengan la seguridad de que las obtendrán” (Don Bosco).

5. “Estad seguros de que cuanto más puras sean vuestras miradas y palabras, tanto más agradaréis a la Vírgen María y mayores gracias os obtendrá Ella de su divino Hijo y Redentor nuestro” (Don Bosco).

6. “Con la frecuente comunión, vosotros mereceréis ser muy queridos de Dios y de los hombres; y María Santísima os concederá la gracia de no morir sin los Santos Sacramentos al fin de la vida” (Don Bosco).

7. “Nuestra Madre concede grandes favores a los que hacen bien su novena” (Don Bosco). 

5/23/2023 01:36:00 p. m.
, 23 May. 23 (ACI Prensa).- El sacerdote agustino Javier García Villafaña fue asesinado a balazos a bordo de su automóvil en la carretera Cuitzeo-Huandacareo, en el estado mexicano de Michoacán, la tarde del lunes 22 de mayo.

El P. García Villafaña era párroco de la parroquia de San Marcos, en la localidad de Capacho, en el municipio de Huandacareo.

A través de Facebook, la Arquidiócesis de Morelia, a la que pertenece la parroquia de San Marcos, confirmó la muerte del sacerdote, aunque no se refirió al crimen.

“El Señor ha llamado a su presencia al Pbro. Fray Javier García Villafaña, OSA. Los Obispos en la Arquidiócesis, el Presbiterio y toda la Arquidiócesis de Morelia se unen en oración, y en las manos de María Inmaculada confían a este hijo suyo para que el Señor de la Vida le reciba en sus moradas de gloria. Dale, Señor, el eterno descanso”, expresó.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán indicó que las autoridades fueron notificadas sobre el homicidio “aproximadamente a las 19:00 horas”.

En el lugar, señaló, “fue localizado un automóvil que presentaba impactos de proyectil de armas de fuego”. Al interior se encontró el cuerpo del sacerdote, con “heridas por disparo de arma de fuego”.

De acuerdo a medios locales, la identificación del cuerpo se realizó mediante documentos que fueron encontrados entre sus pertenencias.

La Fiscalía estatal aseguró que se realizarán las investigaciones para esclarecer el homicidio.

5/23/2023 12:35:00 p. m.
Vaticano, 23 May. 23 (ACI Prensa).- Mons. Alberto Royo Mejía es el promotor de la fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos. Su actual función es, de hecho, la misma que realizaba antiguamente el llamado “abogado del diablo” en los procesos de canonización. ¿Cuándo y por qué se cambió esta denominación? ¿Quién era exactamente el “abogado del diablo”?

ACI Prensa pudo conversar en Roma con Mons. Royo, doctor en Derecho Canónico y sacerdote de la diócesis de Getafe (Madrid), donde ha sido vicario judicial, delegado episcopal para las causas de los santos y párroco en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Parla (Madrid).

Origen del término

En declaraciones a ACI Prensa, explica que el nombre del “abogado del diablo” es en realidad una denominación popular, ya que Sixto V no instauró su figura con este término, sino que “se llamaba así porque le tocaba ser el ‘malo de la película’, al fin y al cabo”.

“En un proceso civil o penal sería lo que más o menos conocemos como el fiscal: aquel que tiene que buscar la verdad de modo especial, porque aquí lo único que buscamos es la verdad, como en todo proceso, como en toda investigación”, destaca. 

De este modo, el sacerdote español define los procesos de canonización como “una investigación” cuyo objetivo es “discernir la voluntad de Dios sobre una persona candidata a los altares”.

Más tarde, aclara que en ese discernimiento “es fundamental que alguien ayude a buscar la verdad, porque a veces por excesivo cariño, por devoción, por distracción o por otro tipo de motivos, se puede presentar la figura de modo no adecuado, porque faltan investigaciones o documentación histórica”. Y es que todas “las personas tienen defectos, no hay ningún santo que no tenga ningún defecto”. 

Para que estos “defectos” salgan a la luz y puedan ser investigados, es indispensable el “promotor de la fe”, el antiguo “abogado del diablo”, cuya figura “surge cuando Sixto V establece la Curia romana”.

Sin embargo, el sacerdote español puntualiza que “hoy en día ya no se llama ‘abogado del diablo’, sino que se llama ‘prelado teólogo’. Se sigue llamando promotor de la fe, pero la denominación popular ya no es la de abogado del diablo —aunque la idea es la misma—, sino la de prelado teólogo del Dicasterio”.

La evolución del proceso de canonización

En 1984 San Juan Pablo II introdujo una serie de reformas para facilitar los procesos de canonización y hacerlos más acordes a nuestros tiempos. 

Según indicó el promotor de la fe, esto se realizó “por una evolución natural del proceso”, ya que, con el correr de los siglos, “el proceso se había hecho cada vez más jurídico y, sin embargo, se veía la necesidad de hacerlo también histórico, ya que se parecía mucho a lo que eran los procesos de nulidad matrimonial o a cualquier proceso en la Iglesia”. 

“De hecho —precisa—, durante siglos la labor que hoy en día hacen los relatores (que es una nueva figura que instituyó Juan Pablo II), la hacían los auditores de la Rota, con lo cual, entre un proceso de canonización y un proceso de la Rota Romana había muy poca diferencia”.

De este modo, Mons. Royo remarca que, con el desarrollo de las ciencias históricas, se vio la necesidad de profundizar en el contexto histórico de las causas. 

“También el desarrollo de la ciencias psicológicas influyó mucho. La psicología de un siervo de Dios, de un candidato a los altares, influye en la persona… todo eso antes no se tenía en cuenta”, añade.

Por ello, “entraron en juego una serie de figuras, que son hoy en día, por ejemplo, los relatores”. “El relator es una figura intermedia entre la fase diocesana, el material que llega a Roma y el estudio del promotor de la fe”.

“El trabajo precioso de los relatores es ir preparando la causa. Ellos ya ven las dificultades, los problemas y lo que hay que resaltar también en cada siervo de Dios”. 

Según explica Mons. Alberto, los relatores “van sistematizando el trabajo y, cuando llega al promotor de la fe, y por lo tanto a los consultores teólogos, la causa ya está muy filtrada y muy preparada”.  

“Esto ha agilizado mucho las causas”, precisa, ya que sin esta figura el proceso “era como un embudo muy fuerte”, en el que  “se atascaban” las causas “porque solamente era el promotor de la fe el encargado de estudiarlas todas”.

5/23/2023 10:37:00 a. m.
, 23 May. 23 (ACI Prensa).- Líderes católicos manifestaron su profundo rechazo el lunes por la noche, luego de que el famoso equipo de béisbol Los Angeles Dodgers volviera a invitar a un grupo anticatólico de “drag queens” para ser homenajeado durante su “Noche del orgullo” LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer y más) el próximo 16 de junio.

El grupo que será homenajeado por los Dodgers se autodenomina “The Sisters of Perpetual Indulgence” (Las hermanas de la indulgencia perpetua), y es conocido por usar ropa similar a las de las religiosas católicas, burlándose así de la Iglesia, de Jesucristo y de los sacramentos.

A través de Twitter, la plataforma estadounidense CatholicVote cuestionó: “¿Cuándo se convirtió en el pasatiempo estadounidense burlarse de las monjas católicas?”.

Marco Rubio, senador del Partido Republicano por el estado de Florida, expresó en Twitter que “vergonzosamente, (pero no sorprendentemente) los @dodgers han sido intimidados para disculparse y ‘volver a invitar’ a un grupo de fanáticos anticatólicos”.

“Hoy, nuestro gran país está controlado por élites sociopolíticas gobernantes que no sólo toleran la intolerancia anticristiana, sino que la alientan y la celebran”, denunció Rubio, quien días atrás remitió una carta abierta a Robert Manfred, comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos (MLB, por sus siglas en inglés).

La MLB anunció el 4 de mayo que los Dodgers planeaban honrar la sección de Los Ángeles de las “Sisters of Perpetual Indulgence”, pero el equipo cambió de decisión el 17 de mayo, después de una ola de críticas de líderes católicos y grupos de defensa de la libertad religiosa.

“Dados los fuertes sentimientos de las personas que se han sentido ofendidas por la inclusión de las hermanas en nuestra velada, y en un esfuerzo por no distraer la atención de los grandes beneficios que hemos visto a lo largo de los años de la Noche del Orgullo, decidimos retirarlas del grupo de homenajeados del año”, indicaron los Dodgers en esa ocasión.

Esa decisión llevó a que los Dodgers se vieran presionados por colectivos LGBTQ+ en Los Ángeles, lo que finalmente ha ocasionado el nuevo cambio de rumbo en el equipo de béisbol.

En una publicación de Facebook, el grupo de “drag queens” señaló que su “abadesa” y un miembro de la junta del grupo se reunieron el lunes por la mañana con el presidente y copropietario de los Dodgers, Stan Kasten, junto con representantes de la comunidad LGBTQ+ y funcionarios electos.

“El personal de los Dodgers nos brindó una disculpa y una explicación completas que aceptamos”, informó el grupo. “Creemos que la disculpa es sincera, porque los Dodgers han trabajado durante 10 años con nuestra comunidad y... nos han pedido que mantengamos una relación continua con ellos”.

Ese mismo día, los Dodgers anunciaron que habían vuelto a invitar al grupo a unirse a otros homenajeados en la “Noche del orgullo”, en la que el equipo jugará contra los Gigantes de San Francisco.

pic.twitter.com/626cPP4Ith

— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) May 22, 2023

“A los Dodgers nos gustaría ofrecerles nuestras más sinceras disculpas a las Hermanas de la indulgencia perpetua, a los miembros de la comunidad LGBTQ+ y a sus amigos y familiares”, escribieron los Dodgers en un comunicado. “Hemos pedido a las Hermanas de la indulgencia perpetua que tomen su lugar en el campo en nuestra décima Noche anual del orgullo LGBTQ+”.

Reaccionando a la noticia, CatholicVote tuiteó: “Todos los anunciantes, todos los poseedores de boletos de temporada, todas las organizaciones benéficas, todos los fanáticos deben pronunciarse en contra de la decisión de los @Dodgers de promover el odio anticatólico. ¿Por qué el ‘orgullo’ tiene que incluir honrar a los pervertidos anticatólicos más grotescos y escandalosos?”.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

5/23/2023 09:36:00 a. m.
Vaticano, 23 May. 23 (ACI Prensa).- La Plaza de San Pedro del Vaticano acogerá el próximo 10 de junio un Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, al que asistirá el Papa Francisco junto a miles de jóvenes y 30 Premios Nobel. 

Este evento ha sido organizado por la Fundación vaticana Fratelli tutti, en colaboración con la Basílica de San Pedro, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y el Dicasterio para la Comunicación, y tendrá lugar a las 4:00 p.m. (hora local) del sábado 10 de junio bajo el título “Not alone” (No solos).

Según informó el Vaticano, esta iniciativa, inspirada en la encíclica Fratelli tutti, invita a personas de todo el mundo a “promover juntos la cultura de la fraternidad y de la paz y fomentar el compromiso personal en prácticas de reparación, diálogo y perdón, superando la soledad y la marginación que niegan la dignidad humana”.

El evento contará con la participación de una representación internacional de jóvenes que, al final de la jornada, cogidos de la mano, se unirán en un “gran abrazo” alrededor de la columnata de Bernini de la Plaza de San Pedro, símbolo arquitectónico del “abrazo universal” de la Iglesia. 

Al evento se sumarán familias, asociaciones y personas que se ven obligadas a vivir al margen de la sociedad, desde los más pobres y los sin techo hasta los emigrantes y las víctimas de la violencia y la trata de seres humanos.  

Gracias a un protocolo de acuerdo firmado con el Ministerio italiano de Educación y Mérito, el Encuentro presentará también el trabajo realizado en los últimos meses por las escuelas de Italia sobre el tema de la fraternidad.  

La jornada, concebida como proceso y experiencia de construcción de la fraternidad, se dividirá en dos partes. En primer lugar, por la mañana, algunos grupos se reunirán para compartir caminos de comunión que se comunicarán brevemente por la tarde. 

En particular, los Premios Nobel que se han sumado a la iniciativa se reunirán entre sí y con personalidades de la ciencia, la cultura, el derecho y las organizaciones internacionales para redactar un documento de compromiso por la fraternidad humana, que será presentado al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. 

El acto de la tarde en la Plaza de San Pedro comenzará a las 16 horas y estará abierto a todos, sin inscripción previa, con acceso a la plaza a partir de las 14 horas.

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets